El Celta B empata ante el Rayo con un gol del portero Queco Piña


Foto: Ricardo Grobas
El Celta B sumó un buen empate ante un complicado rival, el filial del Rayo Vallecano, y mantiene intactas sus opciones en la lucha por la permanencia. El partido, intenso y disputado, dejó una gran curiosidad: El primer gol celeste lo marcó el portero Queco Piña con un potente lanzamiento de puerta que sorprendió al meta rival. Jordan anotó el segundo tanto.

El filial celeste defendió con solvencia en una primera mitad con mayor dominio local y que concluyó de manera sorprendente. En el último minuto Queco Piña sacó de puerta con potencia y el cuero acabó alojado en la red de la meta contraria. Golpe de efecto justo antes del descanso.

Tras la reanudación, el Rayo Vallecano B se encontró enseguida con el empate. Aoenas había transcurrido un minuto de juego cuando Chevi culminó una jugad ade Dani. El tanto espoleó a los locales, que no tardaron en sellar la remontada. A los nueve minutos, Mata llevaba a la red un centro de Dani.

El Celta B dio un paso adelante y buscó el empate con decisión. Llegó cinco minutos después con un certero remate de Jordan. El partido se abrió y ambos equipos tuvieron ocasiones, pero el marcador ya no se movería. Un valioso punto para los célticos, que el próximo fin de semana afrontarán en Barreiro un encuentro clave ante un rival directo, el San Sebastián de los Reyes.

Crónica: Web oficial Real Club Celta


Ficha técnica

Rayo Vallecano B: Bielsa, Aitor, Mario, Jaime Guadaño, Villarejo, Cuerva, Chevi, Nono, Dani, Jorge Sáez (Isma, min.76)) y Mata.

Celta B: Queco Piña, Víctor Díaz, Víctor Vázquez, Héctor Ladero, Raúl Navas, Jonny, Pillado (Capó, min.90), Borja Valle, Jordan (Manteca, min.76), Marcos Torres y Jota.

Goles: 0-1 Queco Min.44, 1-1 Chevi Min.46, 2-1 Mata Min.59 y 2-2 Jordan Min. 61.

Árbitro: López Toca, del comité canario. Amonestó a Víctor Díaz y Víctor Vázquez

Campo: Ciudad Deportiva
Leer más »

Oltra: "El Celta ha perdido una batalla pero no la guerra"


Foto: Cesar Quian
El entrenador del Deportivo de la Coruña, José Luis Oltra, ha asegurado que su equipo ha dado "un paso muy importante" para lograr el ascenso directo a Primera División, tras ganar el derbi frente al Celta de Vigo (2-3), aunque ha advertido que ese objetivo todavía no está hecho. "Respeto que haya euforia pero el ascenso no está hecho. Hemos dado un paso importante porque aumentamos nuestra ventaja sobre el Celta y la mantenemos sobre el Valladolid, pero con 72 puntos nadie ha ascendido de manera directa con este nuevo sistema de competición.", ha indicado Oltra en rueda de prensa.

El técnico deportivista se ha mostrado "feliz" y "muy orgulloso" del trabajo de sus futbolistas porque "este no era un partido más, para nuestra afición ganar el derbi era un objetivo menor que el ascenso pero también muy importante". "Desde el principio hemos querido combinar y lo hemos conseguido. En el descanso les he pedido a mis jugadores un poco más y así lo han hecho porque en la reanudación tuvimos varias ocasiones para marcar antes del tanto de Lassad. El equipo ha buscado siempre la victoria. Sabe muy bien ganar", ha manifestado.

Asimismo, Oltra ha destacado que sus futbolistas hayan sido capaces de levantarse cuando su rival logró empatar el clásico y ha admitido que ha sido incapaz de controlarse en la celebración. "No suelo celebrar mucho los goles. En los dos primeros ni me he venido, pero en el tercero he saltado como nunca lo había hecho porque mi equipo había realizado un gran partido. El 2-2 para nosotros hubiese sido un grandísimo resultado pero las sensaciones no serían positivas porque nos habrían levantado un cero a dos", ha señalado.

Finalmente, al ser preguntado por si el Celta puede quedar tocado tras esta derrota, el entrenador del Deportivo ha comentado "sus posibilidades siguen intactas. Ha perdido una batalla pero no la guerra".


EFE
Leer más »

Catalá: "No podemos bajar los brazos"


Foto: César Quián
El autor del segundo gol del Celta compareció en rueda de prensa tras el partido. David Catalá considera que el partido tuvo "un desenlace duro", y lamentó que "tal y como ha ido el partido, haciendo lo más difícil, nos hemos encontrado con un gol que nos ha dejado un poco tocados". El central catalán, sin embargo, cree que al Celta no le debe afectar este golpe más allá de hoy: "Lógicamente minutos después del partido, tal y como han sucedido las cosas estamos bajos, pero a partir de mañana tenemos que estar moralmente arriba y con mucho ánimo. Estamos aún muy vivos, tenemos todo por decir", asegura el jugador celeste que recuerda que "estamos en una posición muy buena. Por nosotoros, por el equipo, por la afición y por la ciudad no podemos bajar los brazos. Tenemos que seguir adelante". 

El zaguero céltico recordó que "tenemos que corregir los errores y seguir. El sábado tenemos otra final como esta, otro partido igual de intenso. Nos quedan diez finales y cosas muy bonitas por celebrar seguro", remarcó. Con respecto al tercer gol, Catalá comentó que "ha habido un barullo y habrá que ver qué pasó porque había mucha gente. Nos tenemos que quedar con la reacción del equipo. Queriamos sacar ese partido entre todos y nos tenemos que quedar con eso a pesar de la mala suerte del resultado final", concluyó. 
Leer más »

De Lucas: "El fútbol nos ha mostrado su lado más cruel"


Foto: Xoan Carlos Gil 
De Lucas fue uno de los protagonistas del encuentro. Su gol metió al Celta en el partido, y fruto de una falta botada por el jugador catalán llegaría el empate, aunque al no sería suficiente para que los tres puntos se quedaran en Vigo. De Lucas lamenta el desenlace pero no el coraje del equipo: "No se sabe hasta que llegas a la orilla, tu obligación es llegar hasta allí y hoy el fútbol nos ha mostrado su lado más cruel porque el Celta ha hecho todo para ganar", explica el delantero celeste reflejando la frustración de quién nada y se ahoga en la orilla. "El empate también hubiera sido injusto", proclama De Lucas. "Es difícil hacer una valoración cuando juegas contra el Deportivo. Tienen poso y experiencia, todas esas cosas. Sabemos que aprovecharían sus oportunidades y así ha sido", subraya. 

El jugador catalán considera que tanto esta derrota como la de Riazor "han sido dolorosas, porque allí también se jugó bien, pero bueno, al fin y al cabo son tres puntos que se pueden perder o ganar. Quedan todavía partidos y jugando como hoy estaremos en una buena línea para ascender. Las dudas no entran en nuestra cabeza", señaló. Una de las claves para De Lucas fue sufrir un gol en contra muy pronto: "Tuvimos que remar desde el prinicipio y nuestra intensidad tuvo que aumentar". Con respecto al cansancio que mostraron en los últimos minutos, De Lucas cree que "hay que saber manejar la tensión en estos partidos porque afecta muscularmente". Por último espera que la derrota de hoy no afecte al equipo y aseguró que "no vamos a jugar contra ningún equipo como el Deportivo, por ese lado estamos tranquilos". 
Leer más »

Paco Herrera eligió a Yoel por su envergadura


Foto: César Quián 
Una de los momentos más surrealistas del día fue ver a Herrera explicar el motivo por el que finalmente decidió optar por Yoel en lugar de Sergio. Sorpendió su decisión porque el técnico celeste había asegurado que el portero que jugase en Cartagena lo haría en el derbi, aunque finalmente optó por Yoel. Herrera lo explicó así: "Yo tenía claro que debíamos jugar con los pequeños y prescindir de Mario Bermejo al principio, por tanto necesitábamos un portero de más envergadura. Ese ha sido el motivo", confesó Herrera que a continuación decidió que hoy era un buen día para hundir a Sergio: "Yoel ha sacado dos o tres balones por alto a los que quizás Sergio no hubiese llegado", sentenció. 

El técnico restó importancia al último gol e indicó que "si ganas todo el mundo hubiese recordado esas paradas que hizo Yoel arriba, y si pierdes se plantea esa duda. Es mi responsabilidad y tengo que apechugar con ella, pero sabéis que los dos se merecen jugar. El Trofeo Zamora era Yoel, salió por una lesión, entonces si no jugaba después de recuperarse era injusto, y el tomar la decisión de hoy, pensando en una situación de campo, ha sido injusto para Sergio", reconoció Herrera que no quiso aclarar que pasará en el futuro con la portería: "Es posible que el cambio sea definitivo, tengo que valorar este partido, que equipo va a salir y en función de eso tomar una decisión. Tengo que reflexionar. Lo que no me parece bien es que se ande titubeando. He tomado una decisión y lo que no voy a hacer es estar moviendo todas las semanas en función de una cosa u otra, no me parece sensato hacer eso", concluyó. 

Leer más »

Herrera: "Hemos merecido como mínimo el empate"


Foto: Ricardo Grobas
Paco Herrera compareció triste y cabizbajo a la rueda de prensa tras la derrota ante el Deportivo. El técnico catalán calificó el encuentor de "muy disputado, peleado, que ha tenido distintos momentos. Ha habido momentos en los que hemos estado bien y hemos llegado mucho, pero no hemos acertado. Ellos controlaron le partido en algún momento por su oficio y su manera de hacer. Hemos necesitado demasiado desgaste para hacer los goles y ellos prácticamente con nada han conseguidos goles mucho más sencillos, menos elaborados. Esa ha sido la diferencia", señaló Herrera que lamentó que regresen los fallos a balón parado, aparentemente solucionados: "La última jugada no es la primera vez que nos pasa factura en los últimos dos años. Yo tenía miedo al principio a balón parado porque teníamos los más pequeños en el campo, pero al final no era así y estaba tranquilo. Una vez más después de mucho tiempo nuestro talón de aquiles nos ha vuelto a costar el partido", explicó Herrera que afirmó que "como mínimo, merecimos el empate". 

Todo se puso en contra del Celta, que tuvo que remontar, algo que para Herrera "fue un trabajo arduo de desgaste y el equipo ha estado bien", señaló Herrera que espera que el equipo "haga lo mismo que en la primera vuelta, cuando el equipo salió reforzado y ese es el camino. No tenemos derecho a caernos, si ganamos al Cartagena seguimos un punto por delante", subrayó. ¿Es inalcanzable el Deportivo? Herrera cree que ahora el objetivo es otro: "Nuestro objetivo siempre ha sido pelear contra el que teníamnos delante, no por ser el Deportivo, sino por ser el líder y hay que fijar un objetivo. Tal y como estamos ahora lo que queremos es pillar al segundo y va a ser muy difícil con la autoridad que juega el Deportivo, manejan bien estos partidos, no creo que nadie pueda pillarles", afirmó. 

Herrera no quiere que el equipo se derrumbe pese a esta derrota: "No tenemos derecho a que nos pase factura. En un partido como este hay que encontrar todos los apartados buenos, que son muchos. Remontar un 2-0, remontar una vez más es meritorio. Yo  estoy muy orgulloso del equipo. Creo que no tenemos nada uqe lamentar. Hemos tenido dos o tres errores puntuales a nivel defensivo. Esos pequeños detalles que es por donde vienen los goles. El segundo gol llega después de que los dos centrales salten a la vez, eso no es normal y no entra en los manuales, pero sucede. Esos destalles nos han costado los goles cuando son jugadas ni tan siquiera de gol. Nosotros hacemos cinco o seis jugadas.. hasta para marcar el segundo gol tuvimos que rematar tres veces", explicó Herrera que lamentó la precipitación de los suyos en alguna fase del partido: "Después de 15 - 20 minutos buenos, hemos tenido un momento de precipitación y ese momento hacía que quisiéramos dar pases definitivos, urgentes, en vez de circular el balón y el partido se ha igualado e incluso ellos han estado un poco mejor en ese momento", explicó. 

Ya en los minutos finales se vio al Celta muy justo fisícamente. Jugaodores como Álex López u Orellana daban muestras de agotamiento, acalambrados, algo que para Herrera es normal: "Nosotros en este tipo de partidos tenemos que hacer un esfuerzo del 150% comparado con ellos. Tenemos que tirar de coraje, de carácter, de todo ese tipo de cosas, y la pausa que te le da el oficio al rival, con muchos jugadores con experiencia en Primera, hace que nuestro desgaste sea mucho mayor", concluyó. 

Leer más »

El fútbol no entiende de justicia


Duro golpe para un Celta que mereció más en un partido trepidante  que se le fue en el descuento después de haber remontado una diferencia de dos goles. Ambos equipos mostraron sus armas y su candidatura al ascenso. El Celta con un juego de combinación y el Deportivo buscando espacios a las espaldas de los zagueros celestes. Finalmente sería Oltra quién ganaría la batalla a pesar de terminar con un esquema ultradefensiva. A veces, el fútbol no entiende de justicia. 

Paco Herrera sorprendió con la titularidad de Yoel, ya que el propio técnico había asegurado que jugaría el derbi el meta que jugase ante el Cartagena. No fue así y Yoel regresó al equipo tras más de dos meses de inactividad. También hubo una pequeña variación respecto a lo esperado ya que Joan Tomás apareció en el once inicial en lugar de Bermejo. Bellvís fue finalmente el descartado en la convocatoria, y el resto del equipo fue el habitual. 

Arrancó con fuerza el Celta, que nada más sacar de centro generó su primera ocasión después de que Orellana intentase sorprender a Aranzubia con una vaselina que se fue alta.  Herrera ya había advertido en la previa que el Deportivo no necesitaba mucho para marcar un gol y lo demostró un minuto después cuando Riki logró plantarse solo ante Yoel para batirlo con facilidad en la salida del meta céltico. El Deportivo había logrado tomar la iniciativa y jugar con la ansiedad de un Celta necesitado de puntos para defender su posición de privilegio en la tabla. 

No se achicó el Celta que prolongó su asedio a la meta de Aranzubia con constantes llegadas aunque sin crear excesivo peligro. La tuvo Orellana antes del minuto 5, pero no supo revolverse dentro del área. Dos minutos después, volvió a recibir el chileno, muy activo en los primeros minutos, y su disparo es repelido por un zaguero que envió el balón al saque de esquina. Un minuto después, Oubiña roba el balón en la frontal del área y su disparo se va alto. 

Era constante el dominio celeste, que tenía el balón y domaba el centro del campo.  Un  minuto después de la de Oubiña se repite la misma situación siendo Álex el que dispara. Aspas casi llega para desviarlo. Pero la ocasión más clara de esta primera parte llegó tras un nuevo robo de Oubiña, éste abrió a la banda donde entraba Roberto Lago como un gamo y su centro lo desvía Colotto teniendo que atajar Aranzubia cuando se colaba. 

A partir del cuarto de el dominio celeste se relajó entrando el partido en una fase anodina de imprecisiones constantes en ambas escuadras. Llegó el Deportivo en dos ocasiones con Juan Domínguez y Riki , sin excesivo peligro para Yoel.  Tras esos momentos de impás llegó un nuevo arreón del Celta iniciado por Orellana que disparó flojo tras una buena acción invidual. Un minuto después un centro desde la banda derecha de De Lucas es rematado alto por Aspas con la testa. 

Fue un arreón breve, pues el partido volvió a los mismos derroteros de antes y prácticamente se consumió la primera mitad con la lesión de Riki, que entró al terreno de juego para tirarse y perder tiempo.  Miranda Torres no entró en su juego y ordenó continuar pero el Deportivo enviaba el balón fuera cada vez que lo tenía. Finalmente entró Lassad en lugar del lesionado, pero la primera parte se nos fue. 

Comenzó la segunda parte con una acción de Guardado que Yoel logra despejar y Hugo Mallo completa enviando a córner. Fue un espejismo, porque el Celta salió con la misma rabia de la primera mitad generando llegadas, especialmente en las botas de Aspas que se plantó en la frontal y su pase, que iba a dirigido a Joan Tomás, lo cortó Orellana y tras su tiro el moañés no pudo aprovechar el despeje de Aranzubia. Sacó Morel cuando se colaba. El propio Aspas tuvo una llegada tres minutos después, sin consecuencias. 

Herrera movió el banquillo dando entrada a Bermejo en lugar de un desafortunado Joan Tomás.  El partido se convirtió en un toma y daca, con llegadas a ámbas áreas. Estaba bonito el duelo. Lassad pudo marcar el segundo tras un centro de Bruno Gama pero Yoel lo salvó con una estirada, y un minuto después fue De Lucas quién colgó un balón al que no llegó Bermejo de cabeza. 

El partido estaba igualado, pero una vez más la eficacia del Deportivo se mostró en todo su esplendor. Un pase en profundidad de Guardado es aprovechado por Lassad que bate a Yoel por bajo. Un golpe duro para el Celta, que aún así supo  rehacerse y dos minutos después gozó de una oportunidad con un gran disparo de Álex López que despeja Aranzubia. Bermejo no pudo aprovechar el despeje. 

Tres minutos después el Celta lograría el premio a su empeño. Un pase de Orellana a De Lucas es rematado por este a la media vuelta para soprender a Aranzubia con un disparo raso y ajustado al palo. Gran gol de De Lucas que metía al Celta de lleno en el partido. Se vivían momentos de agobio celeste, mientras que Oltra racanizaba su equipo dando entrada a Borja en lugar de Valerón y a Manuel Pablo por Bruno Gama  pareciendo renunciar completamente al ataque. 

El Celta dio entrada a David Rodríguez y a Catalá recomponiendo la defensa, ya que Oier se cayó al lateral derecho. Precisamente el navarro tuvo una ocasión tras un rechace que dejó Orellana pero su disparo desde la frontal se fue desviado.  La justicia estaba tardando y llegó en el minuto 81 con una falta botada por De Lucas que despeja Aranzubia y tras una serie de rechaces Catalá acaba anotando el empate. 

Restaban diez minutos, con el Celta volcado y un Deportivo ultra defensivo. Tiempo suficiente para obrar el milagro, aunque a los jugadores del Celta les pesaban en las piernas los minutos. Álex López u Orellana estaban acalambrados y al equipo le faltaba frescura. Parecía difícil ganar e imposible perder, pero a veces el fútbol tiene estas cosas. Una falta favorable a los blanquiazules acaba con el balón en el palo y el rechace es recogido por Borja para anotar el 2-3 en tiempo de descuento. Inexplicable pero cierto. Los tres puntos volaban rumbo a A Coruña y el Celta tendrá que seguir trabajando para lograr un ascenso que se pone complicado. 


FICHA TÉCNICA

R.C.Celta: Yoel, Hugo Mallo (Catalá, min.74), Oier, Túñez, Roberto Lago, Oubiña, Álex López, Joan Tomás (Mario Bermejo, min.51), De Lucas, Orellana y Iago Aspas (David, min.68)

Deportivo: Aranzubía, Morel, Ze Castro, Colotto, Morel, Bergantiños, Juan Domínguez, Bruno Gama (Manuel Pablo, min.75), Valerón (Borja Fernández, min.62), Guardado y Riki (Lassad, min.39).

Goles: 0-1,mkin.2: Riki; 0-2, min.61: Lassad; 1-2, min.67: De Lucas; 2-2, min.83: Catalá; 2-3, min.92: Borja Fernández

Árbitro: Miranda Torres, del comité catalán. Amonestó a De Lucas, Riki, Morel, Ze Castro, Juan Domínguez

Campo: Balaídos, espectadores.  

Leer más »

Celta Vs Deportivo (12:00) C+1


El gran día llegó. Cinco años después del último derbi, Balaídos se engalana para recibir al Deportivo de A Coruña, el gran enemigo íntimo de un Celta que busca dar un zarpazo al ascenso con la presión añadida por el Valladolid tras su victoria ante el Huesca, que deja a los de Herrera en tercera posición de la clasificación aunque con dos partidos menos. Uno de ellos, el primero, será el que esta mañana dirima ante los pupilos de José Luis Oltra que llegan a Vigo crecidos luego de una fantástica campaña en la que están batiendo registros de puntuación y tienen muy encarrilado su retorno a Primera División. 

Complicárselo será la misión del conjunto celeste que necesita que el Deportivo llegue a los partidos decisivos con la necesidad de ganar para que mantenga la tensión competitiva ya que dentro de tres semanas será el Valladolid el que visite Riazor. Para ello, el técnico barcelonés dispondrá de toda su artillería. Regresan Joan Tomás y Orellana tras sus respectivas sanciones, y el parte médido solo presenta la lesión de Jonathan Vila, aunque la ausencia del porriñés no supone cambiar el eqiupo titular que será, salvo sorpresa, el de toda la temporada, con la única salvedad de la presencia de Sergio Álvarez en portería en detrimento de Yoel, que ha perdido la titularidad tras recuperarse de la lesión que le apartó durante casi dos meses del equipo. 

Las estadísticas en Balaídos son muy favorables al Celta, ya que ha ganado 28 partidos y ha obtenido 16 emptates en los 52 enfrentamientos entre ambos clubes. En otras ocho ocasiones la victoria fue para el Deportivo. Ambos equipos no se enfrentaban en Segunda División desde hace 21 años. Fue en la jornada 33 de la Temporada 1990-91 y el marcador presentó el mismo tanteador al final del encuentro que al principio. En la categoría de plata ha habido 21 derbis, y ahí si que el balance es absolutamente favorable a los celestes, que lograron 14 victorias, 6 empates y tan solo una derrota, en la Temporada 1952-53 (1-3). Desde entonces, los coruñeses no saben lo que es vencer cuando ambos equipos militan en Segunda División. El balance de goles entre primera y Segunda también es muy favorable al Celta (89-45) y especialmente escandoloso en Segunda División (45-13) donde hay un dato significativo: El Deportivo no marca un gol desde la Temporada 1975-76 y se ha ido de vacío en Balaídos en las últimas 7 visitas jugando en Segunda División. El Celta intentará vengar el 0-5 encajado hace ocho años y rememorar así otras manitas, como la que le endosó en las Temporadas 1984-85 y 1935-36. 
Leer más »

Los Últimos Derbis (-1): Stoichkov devuelve la victoria a Balaídos


Foto: EFE

15/04/2007. El Celta había cesado días atrás a Fernando Vázquez, cinco días antes del partido llega a Vigo Hristo Stoichkov, la controvertida estrella búlgara del Dream Team culé. Se creó un clima de comunión entre afición, entrenador y jugadores para afrontar el derbi. Ello creó el caldo de cultivo para superar al Deportivo por ganas, alegría y la mayor necesidad. Desgraciadamente poco duró aquello.

El nuevo entrenador del Celta decidió darle una vuelta de tuerca al once, colocando un solo pivote, un medio organizador delante y dos delanteros. Este movimiento de piezas, que reducía el número de piezas defensivas, aumentando el de ofensivas, fue suficiente para que el equipo mostrará otra cara distinta a la ofrecida una semana antes en Huelva donde caían por goleada para vergüenza de la afición.

Quien volvía era Undiano, después del mal arbitraje que había tenido la temporada anterior en este mismo partido. Esta vez pasó desapercibido. El cambio táctico desarboló el sistema de Caparros. No acostumbrado a una presión tan fuerte en una zona alta, los coruñeses no sabían cómo sacar el balón, viéndose como el pobre conjunto que solía ser fuera de Riazor. Una vez el Celta puso la quinta, las ocasiones comenzaron a llegar.

Hasta tres balones llegaron a sacar los defensas deportivistas bajo palos. El gol no llegaba antes del descanso. Caparros decidió retirar a un desacertado Iago Iglesias por Verdú. El cambio no tuvo ningún efecto. Pero el Celta si logro cambiar el marcador. En el minuto 60 un disparo de Gustavo López es tocado por Baiano a gol ante una defensa que pedía un inexistente fuera de juego.

Stoichkov entonces comenzó a calentarse en la banda con gestos y movimientos. Sin variar su estilo y sistema, refrescó las posiciones clave: el pivote y ambas bandas. El Celta siguió así presionando al rival, teniendo ocasiones y el Deportivo no logró sobreponerse a pesar de acabar con cuatro delanteros. El Celta lograba los tres puntos que le sacaban del descenso, aunque unas semanas después acabarían cayendo. Hasta cinco años después no se volvería a ver este partido.



 1 – CELTA: Pinto; Ángel, Tamas, Contreras, Placente; Pablo García (62’ Iriney); Núñez (75’ Jorge), Canobbio, Gustavo López (70’ Bamogo); Nené, Baiano.
0 – D.CORUÑA: Aouate; Coloccini, Lopo, Andrade, Capdevila; Duscher (67’ Taborda), Juan Rodríguez; Pablo Álvarez (60 ‘Estoyanoff), Iago (46’ Verdú), Riki; Adrián.
Goles: 1-0 60’ Baianpo.
Árbitro: Undiano Mallenco (colegio navarro).
Incidencias: Estadio de Balaídos, tres cuartos de entrada (24.198 espectadores).

Leer más »

Aranzubia: "Es un partido marcado en el calendario"


Foto: Marc Ibáñez 
Dani Aranzubia, portero del Deportivo, ha reconocido hoy que el partido de mañana con el Celta de Vigo en Balaídos estaba señalado en el calendario por la rivalidad entre ambos conjuntos gallegos, que además son primero y segundo de Segunda División. "Es un partido señalado en el calendario y todos estamos ya con muchas ganas de que llegue. Hemos intentado, semanas atrás, abstraernos un poco del partido y ahora estamos centrados en él y con ganas de que llegue y hacer un buen partido", manifestó en rueda de prensa.

El guardameta blanquiazul, que está a una amarilla de cumplir ciclo de tarjetas, afirmó que es "un partido importante para los dos" equipos independientemente de la ventaja que los coruñeses sacan a los vigueses en la tabla. "Nos tienen que dar igual las urgencias o necesidades que tenga el Celta, tenemos que mirar las nuestras y para nosotros es el partido más importante, como toda la temporada, porque es el inmediato", dijo. "Si hace unos meses te dicen que los dos íbamos a llegar como primero y segundo a este partido lo daríamos por bueno y es un encuentro bonito", agregó.

Del conjunto vigués recordó que "lleva una buena racha en casa, juega bien, está segundo" y eso hace que los deportivistas le tengan "muchísimo respeto y al mismo tiempo" deban estar "muy concentrados para hacer un buen partido". "Tiene una plantilla muy compensada y del medio para arriba tiene gente con gol y determinante y hay que estar atentos", expuso el portero del Deportivo, quien confió en que el conjunto coruñés pueda imponerse por primera vez en Balaídos en Segunda División. Aranzubia señaló que espera que "reine la calma" entre las dos aficiones y que en el terreno de juego "se vea un buen espectáculo".

EFE
Leer más »

Oltra: "El derbi gallego es el más radical de los que he vivido"


Foto: Carlos Pardellas 
A falta de diez partidos para la conclusión del campeonato, el Deportivo afrontará el derbi de mañana con la convicción de que, en caso de sumar los tres puntos, el ascenso estaría casi en el bolsillo. Su técnico, José Luis Oltra, prefiere lanzar un mensaje de prudencia. Sabe que después de Balaídos aún quedarán 27 puntos en juego, pero es consciente de que ganar al Celta supondría dar "casi una zancada" hacia la meta. "Hay que ir pasito a pasito hasta que no consigues el objetivo. Esta semana es más especial. Este partido lo afrontamos como siempre, con la mayor ambición y el mayor cuidado. A lo mejor das un pasito más grande, casi una zancada, pero seguirán faltando 27 puntos", indicó tras la sesión de ayer.

El Celta está más apurado que el Dépor porque es el que va por debajo en la clasificación. Además, juega en casa y eso aumenta su obligación de tener que sumar los tres puntos. Pese a todo, el técnico valenciano cree que su equipo debe salir al campo tan motivado como su rival por vencer. El empate, a priori, no es un resultado válido: "Nosotros podemos tener un pelín más de margen, pero tenemos que intentar lograr los tres puntos ante un equipo que lleva ocho victorias seguidas como local, con un entrenador que es una referencia, buenos futbolistas y un campo lleno".

Durante toda la semana ha insistido en la importancia de afrontar el clásico con la máxima tensión y sin bajar nunca los brazos. El Dépor saldrá líder de Balaídos sea cual sea el resultado y Oltra confía en que eso no se traduzca en relajación. "Me preocupa que nos traicione el subconsciente, que los jugadores vayan pensando que perdiendo no pasa nada —indicó—. Me preocupa perder y en un partido así mucho más, aunque si sucede lo asumiremos con naturalidad y pensando que quedan muchos puntos".

Su única obsesión es que el Deportivo juegue en Primera la próxima temporada. Lo que pase con el Celta, le trae sin cuidado: "No voy a decir que no quiero que suba porque mentiría. Si este partido es bonito en Segunda, imagínate en Primera. Tampoco estoy diciendo que quiero que suba. Cada palo que aguante su vela".  Como técnico, el valenciano vivió derbis en Valencia, Murcia y Tenerife. En su opinión, el gallego es el más "radical": "Es muy bonito y un orgullo vivirlo". 

E. Cobas / Faro de Vigo
Leer más »

Toni: "El Deportivo es el mayor rival tanto en Galicia como en la Liga"


Foto: LOF
Toni Rodríguez fue uno de los protagonistas que pasó por sala de prensa tras el último entrenamiento del Celta antes del derbi. El coruñés vivirá un partido especial ante el equipo de su ciudad, donde tiene familia y amigos que vendrán al partido: "Algún amigo viene a ver el partido y lo único que espero es que vuelvan bien y que no les pase nada. Alguno ha optado por quedarse a verlo en casa por la tele, y casi lo prefiero. Algún valiente se ha animado a venir. Esperemos que todo sea cívico y podamos disfrutar del partido". Más allá de ese factor, Toni cree que es un partido especial por el rival y la clasificación de ambos equipos: "Es bonito para todos ya que es el mayor rival tanto en Galicia como en la Liga. Tenemos una oportunidad muy bonita de ganar y evitar que el líder gane. Si lo logramos, habremos dado un salto importante", resalta. 

Un partido de alta tensión que "TalenToni" cree que no pasará factura al equipo ya que "estamos acostumbrados a jugar estos partidos, hace unas semanas tuvimos partidos ante rivales directos y los tuvimos que afrontar con la máxima seriedad. La semana ha sido como todas, preparando cosas sobre el rival, incidiendo en nuestras virtudes y centrados en el partido. Estamos deseando que llegue", remarca el delantero gallego que tiene palabras de agradecimiento para la afición: "Siempre se ha comportado de forma excepcional con nosotros. Tanto ellos como nosotros estamos ilusionados con ganar. Estamos contentos y agradecidos. Esperemos regalarles una victoria que se merecen desde hace tiempo". 

Con respecto al rival, Toni cree que será fundamental "tener la cabeza fría en el campo, porque ellos tienen muchas tablas y están acostumbrados a este tipo de ambientes. No se van dejar llevar por eso", subraya el futbolista celeste que destaca que el Deportivo "llega en un momento extraordinario. En la segunda vuelta han despejado las dudas que había en su entorno. Son un equipo muy peligroso", advierte. Por último señaló que ha sido una semana normal "aunque al principio de la semana fue diferente porque había más medios, pero la preparación ha sido la misma que siempre", explica el coruñés que asegura que "en lo personal la ha afrontado igual que cualquier otro partido". 
Leer más »

El Celta jugará finalmente en Cartagena el 8 de mayo


Foto: LOF
El partido de la Liga Adelante- Segunda División entre el Cartagena y el Celta, que el pasado sábado quedó suspendido en el minuto 59, se reanudará finalmente el próximo 8 de mayo, después de que así lo hayan acordado los dos clubes y la Liga de Fútbol Profesional (LFP).

Aunque en un principio estaba previsto que ese partido se jugase el martes 1 de mayo a puerta cerrada en el estadio Cartagonova atendiendo a la petición realizada por Mediapro, finalmente los dos clubes han convencido al grupo audiovisual, que tiene los derechos de retransmisión televisiva, para cambiar esa fecha.

La decisión se ha adoptado después de los hechos acaecidos el sábado, cuando el árbitro Alfonso Pino Zamorano suspendió el choque después de que uno de sus asistentes, César David Escribano Pérez, recibiera en la cabeza un leve impacto de un objeto lanzado desde la grada.

Dicho objeto, que todavía no ha sido identificado, le causó una pequeña erosión de menos de un centímetro sin inflamación, según el parte médico facilitado minutos después.

EFE

Leer más »

El Análisis: R.C. Deportivo de La Coruña


Tras cinco años de espera el derbi vuelve a Balaídos, y llega en un gran momento para los dos equipos, ya que el Deportivo ocupa el primer puesto en la clasificación y el Celta el segundo.

El conjunto entrenado por José Luis Oltra está realizando una gran campaña, pese a que su inicio de temporada fue algo titubeante debido a los problemas que tuvo como visitante en las primeras jornadas; pero en cuanto solucionó esto, se colocó a la cabeza de la clasificación y desde entonces no la ha abandonado.

Estilo de juego
El equipo coruñés practica un juego bastante ofensivo, aprovechando, sobretodo, las individualidades y la pegada de sus jugadores de ataque, aunque a veces quizás sea demasiado  previsible a la hora de crear juego. En defensa es un equipo bastante fuerte, ya que junta bastante bien sus líneas.

Posible once

Oltra cuenta para este partido con las bajas de Jesús Vázquez y Aythami, ambos lesionados. Además se han quedado fuera de la lista, por decisión técnica, Ayoze, Seoane, Bodipo y Saúl. Con esto, el equipo titular del Deportivo mañana en Balaídos podría ser el formado por: Aranzubia, Laure, Colotto, Zé Castro, Morel, Álex Bergantiños, Juan Domínguez, Bruno Gama, Valerón, Guardado y Riki.

Jugadores a seguir

Dani Aranzubia: Portero vasco que cumple su cuarta temporada en la ciudad herculina. Es, sin lugar a dudas, el mejor portero de la categoría, ya que siempre se muestra muy seguro por arriba y posee unos grandes reflejos. Sus buenas actuaciones han dado muchos puntos al equipo coruñés.

Juan Carlos Valerón:
Uno de los mejores jugadores de la Liga Adelante. El mediapunta canario parece estar viviendo una segunda juventud. Tiene una facilidad increíble para ver huecos imposibles donde enviar precisos pases. Además este año también está destacando en el registro anotador: lleva anotados seis goles.

Andrés Guardado: Talentoso extremo zurdo que está cuajando una magnífica temporada en el Deportivo. El mexicano es muy veloz y tiene muchísima calidad en sus botas, lo que le convierte en un jugador muy desequilibrante. También tiene mucha llegada, ha metido nueve goles en lo que va de temporada.
Leer más »

Capitanes de Primera


Foto: Ricardo Grobas
Se suele decir que los equipos son un reflejo de sus capitanes. Si es así, el talante estará asegurado mañana en el derbi ya que tanto Oubiña como Valerón, capitanes respectivos de Celta y Deportivo, han demostrado a lo largo de sus carreras una conducta fuera del terreno de juego tan destacable como la que les llevó a ser internacionales dentro del mismo. 

Coincide además que llegan los dos grandes del fútbol gallego a este derbi con capitanes consolidados, queridos por su afición, y sobre todo, respetados por sus eternos rivales, algo que no siempre suele ocurrir. Y es que tanto Oubiña como Valerón son apreciados por el enemigo y amados por su afición. No vamos a descubrir ahora a Valerón en el terreno de juego. El mago canario ha deleitado a los aficionados desde sus tiempos en el Mallorca, cuando formó parte de aquel gran equipo conducido por Cúper, y a pesar de que su etapa en el Atlético de Madrid no fue positiva, Lendoiro pudo recuperarlo para el fútbol atrayéndolo a aquel Deportivo que peleaba de tú a tú con los grandes de España y de Europa. 

Muy entrado en años, y sin la chispa de antaño, Valerón ha sabido evolucionar en su fútbol para convertirse en un jugador letal con el balón en los pies. La toca menos que antes, abarca menos campo, pero ha sabido hacerlo en zonas más peligrosas y su efectividad no ha decrecido. Decía Lotina que al tercer partido bajaba el rendimiento, pero en Segunda no es así y en Primera habría que verlo. Además, su conducta siempre ha sido excelente, tanto en el terreno de juego como fuera, donde jamás ha dicho una palabra más alta que la otra. 

El caso de Oubiña es distinto porque triunfa en el equipo de su tierra, tras una mala experiencia en Inglaterra que le reportó una lesión que le tendría apartado del fútbol durante casi cuatro años completos. Recuperado totalmente de ella, ha puesto al servicio del Celta sus mejores cualidades y toda su experiencia para devolver al equipo a Primera División. El canterano celeste vive sus mejores momentos desde la lesión y ha recuperado un nivel muy parecido al que le hizo internacional. Y encima, con la experiencia y el saber estar que le da el poso de la veteranía. Al igual que su homólogo coruñés, Oubiña muestra un comportamiento impecable en cada una de sus apariciones y se ha convertido en el líder espiritual de este Celta que busca regresar a la categoría que su capitán se merece. 

Y es que Oubiña y Valerón son jugadores de Primera que eventualmente juegan en Segunda. Si todo sigue como hasta ahora, el año que viene la categoría de su equipo estará a su altura. 
Leer más »

Previa Celta-Deportivo: Cita en el cielo, preludio en el infierno


Foto: Alberto Segade

Cuentan las leyendas mayas que la historia es cíclica, una sucesión de acontecimientos sin principio ni final que se repiten sucesivamente a lo largo del tiempo. Todo lo vivido se vivirá y todo futuro se fundirá con el pasado en un presente repetido. Celta y Deportivo transitan dentro de la montaña rusa que es el mundo del fútbol. Hace ahora una década, Galicia entera vivía pendiente de un choque de leyenda entre celestes y blanquiazules, entre Vigo y A Coruña, entre Rías Baixas y Rías Altas, entre “portugueses” y “turkos”, entre Celta y Depor. Ni antes ni después el derbi tuvo tanto esplendor como en aquellos años en los que la muiñeira soviética de los olívicos se enfrentaba a la samba galaica de los blanquiazules. Mostovoi y Djalminha, Karpin y Fran, Mazinho y Mauro…
   
Hoy el derbi es lo que era antes de su tránsito por el cielo. Un duelo con un fútbol de nivel inferior, pero una pasión tan desmesurada o más que aquella. Celta y Deportivo pagan el peaje de un éxito efímero, aunque con distinto recuerdo. Los vigueses regresaron de la gloria sin nada que llevarse a las catacumbas más allá de un juego grandioso e inigualable a lo largo y ancho del continente. Los coruñeses, más certeros en los momentos clave, sobreviven en el infierno a base triunfos tangibles de los que quedan grabados en el palmarés. Ahora, sin pasado de por medio que valga, se citan en Balaídos de camino hacia la redención.
   
El Celta llega a la batalla como segundo de abordo. Tres son multitud y el Valladolid parece no querer renunciar a la vía rápida hacia Primera. El hundimiento del batiscafo de Cartagena quedó en stand by debido a la falta de cordura que todavía impera en este deporte, por lo que la hoja de ruta hacia la máxima categoría ha quedado algo alterada. Los de Paco Herrera necesitan un triunfo ante el eterno rival que evite dudas y mantenga a rebufo a los pucelanos. Ante una hinchada que llenará Balaídos por primera vez en trece años, los celestes deben responder como lo vienen haciendo en los últimos cuatro meses, donde sólo conocen la victoria en su estadio. Un triunfo ante los coruñeses -que aventajan en 7 puntos a los célticos aunque con un partido más- son más que tres puntos, pues supondría un refuerzo moral brutal de cara al último tramo de esta carrera de fondo.
   
Partido grande, por lo que no se esperan experimentos por parte de Herrera. Saldrá con todo aquello que lo ha traído hasta aquí. Es decir, el guardián del cofre será un Sergio que definitivamente le ha arrebatado la titularidad a Yoel. Hugo Mallo, Oier, Túñez y Roberto Lago como los defensores de una nave que se enfrenta al más peligroso de los navíos. Al timón el capitán, Borja Oubiña. Álex López será la brújula, De Lucas y Orellana las espadas más veloces y Mario Bermejo el cañonero de la expedición. Arriba, en punta de ataque, estará el más pícaro de todos los marineros, el corsario de Moaña, el Jack Saparrow del Morrazo, Iago Aspas.
   
En frente, el buque más temible del océano. Líder sólido tras una gran racha que se inició tras el derbi de la primera vuelta, los de Oltra caminan a ritmo de récord hacia la tierra prometida. Invencibles en Riazor, se muestran más irregulares en mares ajenos. Su mayor peligro, la espectacular capacidad que tiene para salir adelante en cualquier situación, favorable o adversa, mereciéndolo o no. No necesitan de mucho para ganar y así lo vienen demostrando. Al igual que Herrera, no se esperan sorpresas por parte de Oltra, quien confiará en los marines que lo han acercado tanto a la costa. Aranzubía en portería; línea de cuatro para Laure, Colotto, Ze Castro y Morel; Álex Bergantiños y Juan Domínguez en el doble pivote; Bruno Gama por la derecha, Guardado por la izquierda, mediapunta para Valerón y arriba Riki.
   
Batalla de leyenda en Balaídos. Miranda Torres dirigirá un derbi con el espíritu de los de antes. 26.000 celtistas en el coliseo vigués a los que habrá que añadir en torno a 3.000 deportivistas que animarán a su equipo en su visita a la cancha del eterno rival. Partido grande a la orilla del Atlántico y con el abrigo de las Cíes. El tesoro de Rande se pone en juego en 90 minutos de un duelo en el infierno, pero con billete reservado para el cielo. Preludio auténtico del regreso a la élite, del retorno a una Primera División que añora un partido distinto. Los mayas tenían razón, la historia se repite. El comienzo de la redifusión de este enfrentamiento legendario, a partir de las 12:00h en el municipal de Balaídos.


Leer más »

Herrera ve a Aspas más seguro para aguantar las artimañas de los zagueros del Deportivo


Foto: Ricardo Grobas
Iago Aspas centrará buena parte de las miradas en el partido de mañana. El de Moaña generó polémica en la previa del derbi de Riazor por aquellas famosas y desafortunadas declaraciones sobre la patada de Vagner, pero resistió con aplomo todas las provocaciones de los zagueros rivales a lo largo del partido. En la víspera de este choque ha preferido no conceder entrevistas ni dar ruedas de prensa aconsejado por el club, lo que no ha evitado que las miradas se centren igualmente en él. Herrera ve al moañés maduro y está seguro de que será capaz de superar todos las provocaciones de los rivales:  "Iago va ganando en seguridad en todos los sentidos. Si juega él tiene que tener cuidado con los centrales del Deportivo, que son muy experimentados. Utilizan todas sus armas, lo que hicieron en la ida. Le empujarán, le agarrarán, ese tipo de cosas, sin necesidad de hacer faltas. Si juega tendrá que entender que eso pasa en el fútbol, que es normal que lo utilicen y su concentración tiene que ser que le "resbale" todo eso, y el daño que les tiene que hacer no es responderles con la palabra sino con goles. Eso es lo que esperamos de él si juega", señaló. 

No le temblará el pulso al moañés, que se crece en los grandes partidos, como lo hizo aquel día ante el Alavés, y como lo hizo siempre que le tocó jugar un partido importante. Iago Aspas es uno de los jugadores más geniales que han pasado por el Celta en los últimos años, y una de las características de los grandes futbolistas es la de dar lo mejor de sí mismo en los partidos importantes. El de mañana es uno esos choques que suelen pasar a la historia y que se recuerdan después de muchos años, así que en el futuro es muy importante que, cuando se hable de este partido, salga el nombre de Iago Aspas.  
Leer más »

Deportivo, un equipo que necesita muy poco para ganar según Herrera


Foto: EFE
El Deportivo es el rival del Celta en el partido de mañana. Herrera analizó en rueda de prensa las virtudes de los de Oltra, un equipo que según el técnico celeste "necesita muy poco para ganar y eso es muy bueno para ellos", señaló un Herrera que afirmó que no espera "ninguna sorpresa en la alineación de Oltra, yo lo tengo bastante claro y sé que no cambiará su estilo más allá de algún cambio puntual". Una de las mayores virtudes del Deportivo según Herrera es la facilidad para generar ocasiones de gol sin tener el balón:  "Eso lo maneja muy bien. Es una virtud. El Deportivo es un equipo que no necesita llevar el control del partido ni tener toda la posesión. Se demostró ante el Córdoba. Lo tomo como una virtud de un equipo asentado que controla la situación y nuestra obligación, al margen de tener más la pelota, es tener toda la atención de la gente que está por detrás del balón". 

Mucho respeto por eterno rival. "Un equipo matador. Si te hacen un gol y te caes tienen ese instinto asesino de matar el partido. A nosotros todo es nos cuesta un poco más y en esa lucha va a estar el partido", subraya un Herrera que no quiere verse "obligado" a jugar peor para ganar: "A mi no me gustaría jugar peor y ganar. Me gustaría seguir jugando bien y ganar. Es una de las características del Deportivo. Hay partidos en los que el equipo te defiende bien y te hace jugar mal, y en esos momentos siguen siendo igual de peligrosos. No necesitan mucho para generar una ocasión de gol, es una gran virtud. Una de las cosas que pediría es jugar igual o parecido a como jugamos en Riazor, tener la misma intención y tener mucha más atención por detrás de la pelota. Al final fue en ese detalle donde se escapó el partido. En la segunda parte estuvimos volcados, creando situaciones, anotamos el gol, y en una jugada sencilla nos roban el balón en nuestro campo y se produce el gol". 
Leer más »

Ante el eterno rival con el equipo de gala


Foto: Jorge Landín 
Pocas sorpresas se esperan mañana en la alineación de Paco Herrera. El técnico catalán no ha querido dar más pistas, pero ha asegurado tener pocas dudas sobre el equipo que saldrá mañana ante el Deportivo: "El partido es lo suficientemtente importante como para dejarlo todo ahí. Si ganamos no solo son los tres puntos, es la ilusión de la afición, pero hay un detalle aún más importante todavía, y es que el Deportivo se va a ver obligado a jugar al 100% contra nuestros rivales lo que igual sería diferente si mañana ganan en Balaídos", explicó el técnico que da muchísima importancia a lo que pueda suceder mañana. 

La idea de Herrera, aunque no la quiera revelar, una vez que tiene a todos sus hombres disponibles, salvo Jonathan Vila, es la de poner a su once de gala. Sergio será el meta titular, al menos hasta el partido de Alicante, con la defensa de lujo formada por Hugo Mallo y Roberto Lago en los laterales, mientras que Oier y Túñez serán los centrales. Tampoco hay dudas en el centro del campo donde Álex López y Borja Oubiña seguirán siendo una de las mejores parejas de pivotes de la categoría. Las dudas podrían llegar en la parte de arriba, pero Herrera lo tiene claro y lo ha dejado caer entre líneas. No habrá sorpresas. Bermejo será el mediapunta, Orellana regresará a la banda izquierda, De Lucas en derecha y Iago Aspas como delantero mentiroso. Tampoco habrá muchas sorpresas en el Deportivo que vendrá a Vigo con todo su potencial. 
Leer más »

Paco Herrera da por hecho que llegarán al derbi por detrás del Valladolid


Fuente: R. Gómez
Paco Herrera ha descartado cualquier tipo de sorpresa en el partido que disputan esta tarde Valladolid y Huesca, y que podría poner a los de Djukic por delante del Celta, aunque con dos partidos más que los vigueses: "El Valladolid va a ganar, lo doy por hecho así que esa situación será así y nosotros aún tendremos seis puntos en juego y hay que sacar los seis", afirmó Herrera, que espera que el hecho de llegar por detrás del Valladolid al derbi no afecte psicológicamente a sus jugadores. 

Es más, Herrera prefiere darle la vuelta a la tortilla y ver la situación de otra manera: "Si ganamos esos dos partidos (El de mañana y el aplazado ante el Cartagena), sería para ellos el batacazo porque esperan otra cosa y si ganamos ganamos mañana ante el Deportivo sería un palo para ellos, y si logramos derrotar al Cartagena en los 30 minutos que quedan será otro pequeño palo para ellos", aseguró. 
Leer más »

El Celta se concentrará por primera vez en la temporada para preparar el derbi


El Celta se concentrará antes del derbi, algo que sucederá por vez primera en la temporada. Paco Herrera siempre comentó que le gustaría concentrar a los jugadores antes de los partidos, pero entiende que la situación económica del Celta tal vez no esté para tales alegrías. Durante la rueda de prensa de hoy, el técnico catalán incidió en la misma argumentación: "No nos concentramos nunca porque la economía es la que es. Podría pedirlo y seguramente lo conseguiría pero restaría para otras cosas, como viajar mejor. Eso que no se gasta sirve para otras cosas, pero entiendo que este partido para todo el mundo es una excepción. Si un jugador saliese por la tarde a tomar un café no le dejarían vivir, por eso es mejor aislarles", explicó el técnico, que también reveló que si el partido se hubiese jugado por la tarde la concentración hubiese sido para comer pero no para pasar la noche. 

Los jugadores convocados para este partido se concentraron después del entrenamiento de esta mañana en un hotel de la ciudad, donde pasarán el día y pernoctarán para preparar el partido de mañana. Se prevé que su llegada al estadio sea a las diez y media de la mañana. 
Leer más »

Herrera: "No somos ni ligeramente favoritos"


Foto: Jorge Santomé
Paco Herrera compareció esta mañana tras el último entrenamiento del Celta antes del derbi. El técnico catalán aseguró que ha tratado de afrontar la semana como una más, sin pensar en la importancia del partido: "Hemos tratado la semana como una semana natural, valorando todos los aspectos del rival y tratando de buscar ejercicios que nos ayudaran a entender el partido que tenemos que jugar, pero no ha hecho falta motivar, más bien al contrario", explicó Herrera, que se mostró satisfecho por el aspecto que presentará Balaídos mañana. Un premio, indica, para los jugadores: "Es un partido de por sí que ayuda a que el estadio se llene, pero que se juegue un derbi entre primero y segundo es mérito de los jugadores. No sabemos cuando volverá a ocurrir y que vean el estadio lleno quedará siempre para ello. Ojalá se repita el año que viene con el estadio lleno en Primera". 

Herrera vaticina un encuentro bonito y disputado entre dos equipos con estilos distintos: "Cada uno va a utilizar sus armas. El Deportivo es un equipo que parte siempre de situaciones más defensivas porque es su estilo, que prácticamente convierte el partido en marcajes hombre a hombre, es muy difícil zafarse de ellos y que a partir de ahí, una vez que recupera el balón trata de hacer su fútbol. Juega bien y tiene grandes jugadores. Es un equipo más sufrido que nosotros en aspectos defensivos, son más fuertes en el contacto, en la lucha, y eso va desgastando. Tendremos que hacer un esfuerzo del 150% para estar vivos hasta el final". Herrera incidió también en la importancia de seguir siendo fuertes en casa, pero advirtió nuevamente, que tendrán que esforzarse más que ellos para llevarse la victoria: "Sé como nos estamos mostrando en casa y estamos compitiendo muy bien en cuanto a seguridad o seriedad. Solo tuvimos un partido en el aire, que fue el del Almería, pero el Deportivo, y no solo porque es un derbi, ha perdido abajo contra los equipos de abajo pero no con los de arriba, que está sacando muy buenos resultados. Es un equipo poderoso contra los grandes, por tanto no somos ni ligeramente favoritos. Es un partido muy igualado. Si el Deportivo juega al 100%, para ganar necesitaremos esforzarnos al 150%. Siempre tendremos que hacer más esfuerzo para ganar".

Con respecto a un exceso de excitación por parte de los jugadores celestes, Herrera quiso destacar el buen comportamiento disciplinario del Celta durante toda la temporada como la línea a seguir: "Somos el único equipo que ha acabado todos los partidos con once y de los que menos tarjetas recibimos. No tiene porqué pasar esta semana, pero es algo que les recuerdo cada partido y no voy a dejar de hacerlo esta semana. Tenemos que empezar once y acabar once, porque de no ser así sufriríamos mucho, y especialmente ante el líder, un equipo en el que todos sus jugadores han jugado en Primera y no podemos darle esa ventaja". 

Miranda Torres será el árbitro del derbi. Herrera prefiere no hacer ninguna valoración al respecto: "No hago ninguna valoración. Es un muy buen árbitro, nos pitó en Valladolid, las cosas se fueron de sitio, nos expulsaron a dos jugadores lo que nos hizo mucho daño. Después se demostró que una tarjeta fue injusto. Es un arbitro serio, un hombre de fútbol y espero que tenga suerte". Por último también se refirió al hecho de jugar ante el Cartagena el día 1 de mayo, lo que obligará al Celta a jugar miércoles y domingo durante varias semanas consecutivas: "Yo prefiero adaptarme a ese ritmo en todo ese mes que es miércoles y domingo. Es mejor eso que jugar un miércoles si y otro no. El hecho de jugar todas las semanas así es mucho mejor para los hábitos de los jugadores y para preparar entrenamientos. A mí me gusta sobre todo poder participar todas las semanas con los mismos ritmos", concluyó. 

Leer más »

Así será el mosaico del derbi


Durante esta mañana se procedió a la colocación de las cartulinas que compondrán el mosaico preparado para el derbi que se celebrará mañana en Balaídos. En total, unas 25.000 cartulinas puestas a disposición de los aficionados celestes que acudan al estadio municipal. La foto que podéis ver corresponde a una de las cartulinas, concretamente al reverso, ya que la parte que se debe mostrar es la otra que será completamente celeste o blanca en función de la grada. Finalmente, todas las gradas tendrán mosaico que será del siguiente modo. 

Río 

La grada de Río en sus dos alturas será completamente celeste, luciendo el emblema "Sempre Celta" en letra de color negro. 

Marcador

La grada con más animación del estadio tendrá un componente más gallego que ninguna otra. Que mejor que una bandera gallega para conmemorar la celebración derl derbi por antonomasía de Galicia. 

Tribuna y Preferencia

El celeste será el protagonista en la grada de Tribuna, mientras que en preferencia lucirá el color blanco, a imagen y semejanza de la equipación del Celta. 

Gol 

Finalmente la grada de gol también participará en el mosaico, luciendo los dos colores representativos de nuestro club. La parte alta será celeste y la parte baja será blanca. 


Los aficionados se encontrarán al lado de su asiento una cartulina como las que véis en la foto de abajo. Corresponderá la que esatá situada en la parte izquierda (derecha en la foto) y tendrá que ser levantada siguiendo las indicaciones de la megafonía. Se ruega que la gente acuda a Balaídos antes de lo habitual para tenerlo todo preparado. 



Leer más »

Herrera convoca a los 19 disponibles para el derbi


Foto: Marta G. Brea
Pocas novedades en la lista de Paco Herrera de cara al derbi, ya que se ha llevado a los 19 jugadores disponibles para este importante partido. Es baja por lesión Jonathan Vila y el míster celeste tendrá que hacer un descarte de cara al partido de mañana. 

Lista de convocados 

1 Sergio 
2 Hugo Mallo 
3 Roberto Lago
4 Oubiña
5 Túñez
9 Bermejo
10 Aspas
13 Yoel 
14 Bustos
15 Oier
16 Bellvís
17 Joan Tomás
18 David
19 Orellana
20 Toni 
21 Álex López
22 De Lucas
24 Catalá 
25 Natxo Insa
Leer más »

El genio en su salsa


Foto: Marta G. Brea
Javier Maté, que lo conoció de pequeño, supo enseguida el material delicado que le confiaban. "Tiene todos los rasgos del futbolista", sentencia el excoordinador de las categorías inferiores del Celta. Futbolista en mayúsculas, talento fabuloso, con la pasión desmedida que suele comportar. Todo en Iago se calcula en excesos. La clave es gestionar esa personalidad sin intentar modificarla. Herrera, como antes Rafa Sáez, Milo Abelleira o Eusebio Sacristán, lo intenta y le ha pedido al moañés que en el derbi domine más que nunca sus demonios para que sus ángeles aleteen sobre el Dépor.

Iago Aspas protagoniza el derbi ya antes de que la pelota comience a rodar precisamente porque su voz se echa en falta. Es un silencio que clama. El club le ha prohibido realizar declaraciones. Teme alguna frase que incendie el ambiente, como en la primera vuelta. Paco Herrera y Torrecilla anticipan que Colotto "intentará desquiciarlo". Oubiña le pide que está "concentrado al cien por cien". Aspas rumia en soledad la cita para la que ha nacido. El genio, en su salsa.

"Jugador diferente", pronuncian todos los entrenadores que han intentado adoctrinarlo. "Diferente", repiten una y otra vez. Concepto ineludible en su definición. Algunos quisieron domesticarlo. Otros lo daban por imposible o "lo veían muy endeble físicamente", recuerda Javier Maté, que lo enroló en las categorías inferiores del Celta. Eusebio Sacristán, que lo instaló en el primer equipo, propocionó la fórmula necesaria: "Hay que enseñarle a controlarse pero no cambiar su personalidad". "Un juicio muy acertado", confirma Rafa Sáez, uno de sus técnicos en el filial, que añade: "Tampoco se conseguiría. Difícilmente se le puede transformar. Sí orientar".

Maté, Sáez y Sacristán se cuentan entre los que han sabido comprender su alma efervescente. Maté lo captó para alevines, una categoría que desapareció durante una etapa. "Tan pronto pude recuperarlo para infantiles, lo hice", comenta el exportero. "Ya era entonces un jugador distinto, con una personalidad que llamaba la atención".

Maté vigiló su crecimiento. Alivió sus frustraciones, como cuando quiso irse en cadetes porque no lo habían seleccionado para el Campeonato de España. Purgó sus destemplanzas con una cesión al Rápido en edad juvenil. Tampoco fue titular en División de Honor a su regreso. Sí ya en el filial, donde el talento rompió la cáscara irascible que cegaba a algunos técnicos. "En el Celta marcaba las diferencias", establece Maté. "Lo expulsaban en uno de cada cuatro partidos. Pero Rafa Sáez decía que merecía la pena pagar ese precio".

Sáez asegura que, en cuanto a talento, "es el mejor de Segunda. No se encuentra ese tipo de personalidad en la categoría". Advierte que el Iago al que conoció recién salido de la adolescencia "ha cambiado. Ha pausado su comportamiento. Ha madurado. Pero lo esencial lo lleva en su ADN. Conserva los detalles importantes de su personalidad. Que son motivo de safisfacción. Ya hay demasiados futbolistas clonados".

También el sustituto de Javier Maté, Chuti Molina, percibió enseguida su valor. "Si fuese argentino, Iago valdría 15 millones de euros", aseguró en el verano de la temporada 2008/2009. Una declaración que incomodó a Pepe Murcia. El andaluz no le reservaba ningún papel en sus esquemas. Sí Eusebio. Depositó en Iago el futuro del Celta en aquel encuentro contra el Alavés que decidía la permanencia. El moañés salvó a la entidad con sus dos goles de la más que probable desaparición. La tasación de Molina se hizo auténtica.

Eusebio, que llegó a amenazar con cambiarlo en un descanso si no pedía perdón al árbitro, contribuyó a suavizar sus aristas. Paco Herrera se esfuerza en completar la escultura. Maté percibe que Paco "lo ha entendido muy bien. Veo complicidad entre ellos. Recuerdo cuando declaró que había hecho un partido de mierda como mediapunta. Lo dijo porque antes se lo había comentado a él. Y porque no pensaba sacarlo del equipo.Me gustan esos guiños. Paco sabe que hace cosas que no hacen los demás".

Deduce Maté que Herrera "ya le ha leído la cartilla" respecto al inminente derbi. Sáez comprende que "Colotto, que es canchera, pueda intentar aprovechar una fragilidad en el rival. Si está dentro de lo futbolístico, es legítimo. Hay que ver cómo reaccionan todos los jugadores, especialmente los del Celta, al jugar ante 30.000 personas que convierten la victoria en cuestión de estado. Puede que Iago responda a un perfil de riesgo". Él confía en que el genio supere todos los obstáculos.


Leer más »