Lendoiro califica los incidentes de Riazor como "pequeñísimas cosas"


Foto: Cabalar / La Voz

Lendoiro afirmó que los informes policiales a los que tuvo acceso el club coruñés hablan de un número de autobuses de aficionados de Vigo con lunas rotas por objetos lanzados por seguidores del Deportivo muy inferior al que se está publicando en el sur de Galicia. "Me parece que eran tres autobuses", expuso el dirigente, quien insistió en que "los informes policiales no dicen ni mucho menos lo que se comenta en los medios de Vigo".

El presidente del Deportivo aseguró, además, que tanto los aficionados de un club como los del otro provocaron incidentes en el estadio de Riazor y sus alrededores. "Que ha habido incidentes no los podemos negar ni unos ni otros. Yo he visto desde el palco cosas llamativas y no eran aficionados deportivistas. Hablar de eso es malo y caldea los partidos de ida y vuelta", apuntó en su alocución. Insistió en que "no puedes asumir que toda la culpa vaya a ser de los sectores deportivistas. Hay cosas que no puedes defender de los tuyos y hay cosas que no puedes defender de los otros".

Con todo, Lendoiro afirmó que lo que sucedió dentro del estadio de Riazor, en el partido, "está en unos niveles de comportamiento muy aceptables ante el temor que todo el mundo tenía sobre lo que pudiese ocurrir y que llevó a que al final se declarara el partido como de alto riesgo". "Alguien no se había dado cuenta de que era un partido complicado y nos tenemos que felicitar porque, salvo pequeñísimas cosas, no ha pasado nada", declaró el mandatario.

Lendoiro explicó que al campo se lanzaron bengalas "de un lado" (aficionados del Deportivo) pero también, "por lo menos otra, de otro sitio" (aficionados del Celta), y señaló que por lo sucedido en Riazor puede haber sanciones individuales "por encima de los 6.000 euros". El presidente indicó que si el club es sancionado se le imponga una multa "mínima porque ha tomado todas las precauciones que podía tomar".

EFE
Leer más »

Lendoiro alecciona a Iago Aspas


Augusto César Lendoiro, presidente del Deportivo de la Coruña, ha querido aleccionar a Iago Aspas. El mandatario coruñés criticó hoy al delantero de Moaña por sus manifestaciones en la previa del derbi, en las que se declaró antideportivista y reconoció celebrar la patada de Vagner a Tristán cuando aún era un niño: "Así es facil convertirse en ídolo de una afición, pero también puede provocar problemas", explico Lendoiro, que continuó: "Es muy fácil engancharte así con tu afición, convertirte en el ídolo, pero en base a que pueda haber problemas muy serios", comentó el dirigente deportivista.

Lendoiro, que antes del derbi no hizo ninguna declaración, explicó que "los comités tienen que andar con cuidado ante este tipo de actitudes que no son buenas". De la provocación del diario Depor Sport, medio oficial del Deportivo, no advirtió el señor Lendoiro a los comités, que sin embargo, obvia que Iago Aspas se convirtió en ídolo del celtismo, no por sus declaraciones esta semana, criticadas en algunos sectores, sino en su debut en Balaídos cuando salvó al Celta del descenso a Segunda B. Los más viejos de Riazor recordarán que una vez un tal Vicente Celeiro hizo lo propio con ellos allá por los años ochenta. Aunque eso sí, por aquel entonces, apenas llegaban a los cinco millares los que acudían al estadio coruñés.

Leer más »

Motivos para la esperanza


Foto: Ricardo Grobas

Parece que por fin lo ha conseguido, Paco Herrera ha dado con la receta que debe llevar al Celta, de nuevo, a Primera División. La derrota en Riazor no debe ocultar todo lo que hicimos bien, que no fue poco. Con la mitad de acierto de cara al gol que veníamos teniendo últimamente nos habríamos llevado el partido holgadamente.

Los más pesimistas dirán que seguimos siendo un coladero en defensa,  que David no marca un gol ni al arcoiris y que Paco Herrera sigue con su extraña manía de realizar los tres cambios cuando aún quedan 25 minutos para el término del encuentro.

No debemos olvidar que en la línea defensiva faltaban dos indiscutibles. Salomao no habría bailado a Hugo de la misma forma que bailó a Oier. Y si, Túñez es indiscutible en este equipo, y solo es cuestión de tiempo que Herrera se dé cuenta de ello. Con todos mis respetos a Vila, un jugador por el cual siento un especial cariño por su condición de canterano, coomo central no da el nivel de un equipo que el año que viene debe estar en la Liga BBVA.

Por otro lado, David sigue errando ocasiones (aunque en esta ocasión no fue el único), pero el talaverano nunca se ha caracterizado por su gran acierto de cara al gol sino más bien por su facilidad para hacer ocasiones de gol, lo cual es tan difícil como marcarlos. Es cierto que en banda se encuentra perdido, pero Herrera quería un equipo muy rápido en Riazor, consciente de que el Dépor intentaría lleva el peso del encuentro y que el Celta encontraría espacios a la contra. Acertó Herrera, y solo la mala suerte le impidió llevarse los tres puntos de Riazor.

Y por enésima vez Herrera realizó su tercer cambio antes siquiera del minuto 70. Otras veces (Elche, Almería, Las Palmas…) he criticado esta extraña manía del técnico que lo deja sin capacidad de reacción ante cualquier cambio en le partido. Pero esta vez había que hacerlo, había que ir a por todas y así lo hizo Herrera.
A pesar de la derrota, esta vez no hay nada que reprochar. Sin ánimo de ofender a nadie, el gol de Lassad es uno de esos que salen una de cada cien veces. El Celta sigue desplegando su mejor juego de la mano de Oubiña y Álex, Aspas sigue más enchufado que nunca y la afición parece más encima del equipo de lo que lo estuvo nunca desde el descenso.

Porque bajar a ver el partido en Valladolid con un deportivista y, a pesar de la victoria de su equipo, te diga que “é moito máis fácil que ascendades vós, hoxe merecistes gañar” no tiene precio.
Leer más »

Vergüenza


Foto: Diario MARCA
“A gran actuación da policía impediu que houbera feridos”
Redacción Deportes  TVG

He dejado que pasasen cerca de dos días desde el derbi para escribir esto. El enfado e indignación que recorrieron mis venas antes, durante y después del partido podían jugarme una mala pasada si me ponía a escribir en caliente. Pero ahora ya estoy lo suficientemente frío como para hablar con calma de unos hechos deplorables y vergonzosos que muchos se empeñan en obviar e incluso, y esto si que es grave, en ocultar. Porque lo vivido el pasado domingo pasa una vez más de puntillas por la prensa de este país, más interesada en otras chorradas que en algo tan importante como la integridad física de quien quiere ver un partido de fútbol con tranquilidad con la camiseta de su equipo de toda la vida.

No estuve en Riazor, pero hay pruebas audiovisuales más que suficientes para creerse que lo que pasó en Coruña no fue normal y yo, desde aquí, no me voy a quedar callado como sí han hecho un montón de periodistas que incluso han llegado a mentir respecto a los gravísimos incidentes acaecidos por, recordemos, un simple partido de fútbol. Repito, no estuve en Riazor, y como esto parece que no tiene ninguna solución, creo que no voy a pasar nunca por allí para ver a mi Celta. ¿Para qué? ¿Para ser apedreado, aporreado e insultado hasta la extenuación? ¿Para ver cómo un grupo de salvajes se despellejan con un partido como excusa? Visto lo visto y vistas las reacciones, porque no olvidemos que “celtistas” energúmenos también los hay y muchos, creo que incluso me pensaré el pisar Balaídos en el partido de vuelta. Ya lo hice una vez, en el derbi de la temporada 99/00, por la misma razón: ambiente demasiado caldeado y miedo a que pasase una desgracia.

Y lo peor de todo, aunque parezca mentira, no son los actos violentos, si no la ignorancia y la pasividad de quienes sí tienen el poder de denunciar ese tipo de actos. Periódicos como el As y el Marca o televisiones como Canal + y la TVG. Todos ellos han decidido hacer la vista gorda ante unos incidentes gravísimos con tal de “no hacer publicidad a los violentos”. Error. No se trata de hacerles publicidad, si no de contar la verdad y empujar a los clubes, federaciones y demás entidades a que tomen nota y hagan algo. Tapándonos los ojos conseguiremos, únicamente, que esto suceda otra vez y a una escala mayor. Cuando alguien resulte malherido o incluso fallezca será cuando nos echemos las manos a la cabeza. Hasta ese momento viviremos en un mundo en el que no ocurre nada, en el que se vivió un “partido precioso y de Primera División” y en el que “Galicia y sus habitantes demuestran estar a la altura de sus equipos”.

El hecho de poder vivir un derbi en campo ajeno con la camiseta del Celta al lado de un deportivista (y viceversa) no es que sea ya un sueño irrealizable, es que es una utopía que haría reír a cualquier hijo de vecino. ¿Por qué? ¿Por qué en Galicia somos así y en el País Vasco, con su derbi entre la Real y el Athletic, pueden ver el partido entre ellos sin temor a sufrir un percance? Me niego a aceptar esta asquerosa realidad, ocultada por unos cuantos “periodistas” y alimentada por miles (porque no son cuatro, desengañémonos de una vez) de “aficionados” a este deporte que tanto quiero. Que se pare el carro de los derbis, porque yo me bajo de él hasta que las cosas sean transportadas a un cauce en el que reine la normalidad. Si por mí fuese, después de lo ocurrido el domingo, erradicaba estos partidos para siempre. Ojalá no volvamos a coincidir en ninguna categoría y no haya derbis, porque para ver el espectáculo de Regional del domingo mejor que no los haya nunca más.

Sígueme en Twitter: @germasters
Leer más »

Iago Aspas: "Quizás me colé con lo de la patada a Tristán"


Foto: J.V. Landín 

Iago Aspas ha sido el gran protagonista de la semana, y en el regreso del Celta a los entrenamientos, esta tarde en A Madroa, el de Moaña pasó por rueda de prensa para aclarar ciertos aspectos acaecidos en las últimas horas. Aspas comenzó haciéndose el sueco, a preguntas de Jesús López, de Localia,  hablando del partido, hasta que otro compañero insistió y no le quedó más remedio que tratar el asunto. Aspas mantiene su teoría: "Siempre he dicho que soy celtista", y parece que los hechos acaecidos este fin de semana no ayudarán a que amaine su antideportivismo. "Como le explico a mis amigos que no soy antideportivista cuando nos han roto el 80% de los autobuses y nos han tirado de todo a nosotros. No hay mucho más que decir", zanjó el canterano.

Claro y contundente, aunque también reflexivo: "Quizás me colé un poco con lo de la patada, pero es algo que le puede haber pasado a cualquier y solo quiero pasar página", explicaba un Aspas que asegura no haber visto la portada de Depor Sport: "Algo me han comentado, pero no la he visto", explicó el de Moaña que confiesa sentirse un poco sorprendido por la polémica que se levantó tras sus declaraciones: "Quizás era el ambiente de un derbi, lo llevábamos esperando cinco años y cabía la posibilidad de que pasara eso". 

Durante el partido, las iras de los aficionados coruñeses se centraron en él, pero a Iago Aspas esto no le afecta: "En el momento que salto al terreno de juego solo pienso en el verde", y con respecto a los incidentes con los aficionados celestes, rotura de lunas, etc, Aspas no acaba de ver la solución: "Esto ocurre desde antes de que yo naciese, y seguramente seguirá pasando". 

En el plano estrictamente futbolístico, Aspas cree que el equipo mereció más en Riazor: "Tuvimos muchas ocasiones, llevamos el peso del partido, pero nos lastró encajar tan pronto. Al final del partido estábamos molestos porque lo mínimo hubiese sido un empate, pero ahora estamos animados", explicó Aspas, que dijo sentirse cómodo jugando al lado de David Rodríguez. De todos modos, el derbi ya es historia para Aspas, que tiene claro que el Hércules será un rival más complicado que el Deportivo: "El sábado tenemos un partido más difícil, porque viene el líder y tenemos que arpovechar el pequeño bache que está atravesando y alguna baja que tiene".
Leer más »

Una bufanda gratis para los primeros mil aficionados que adquieran entradas para el Celta-Hércules


El club intentará llenar de colorido el partido que el próximo sábado disputará el Celta ante el Hércules, que llega a Balaídos como líder de la categoría, así que ha pedido a todos los aficionados que porten bufandas celestes el sábado para dar colorido a la grada en este complicado choque ante los alicantinos.

De este modo, el Celta, que mantiene los precios habituales, que oscilan entre los 15 euros de Fondo-Preferencia Lateral y los 45 de Tribuna. Las entradas de Marcador y Gol están a la venta a 25 euros, las de Preferencia a 30 y las de Río Alto y Bajo a 35 euros, quiere contribuír en cierto modo, regalando una bufanda del Celta a las primeras 1.000 personas que retiren una entrada (de pago) para este encuentro.

Por otra parte, se abre la campaña de cambio de asiento en el horario habitual de abonados de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas de lunes a viernes. Los días de partido no se realizan este tipo de trámites
Leer más »

Falcón: "No hay mejor manera de regresar que como portero del equipo líder"


Foto: Farodevigo.es

Ismael Falcón, portero del Hércules, avisó hoy de que el Celta, rival del conjunto alicantino esta jornada, es uno de los equipos que pueden crear más peligro durante la temporada por su gran potencial ofensivo. Falcón incidió en que el Celta tiene un potencial ofensivo "altísimo", que es un equipo que en su estadio "hace bastantes ocasiones" y auguró que puede ser "el partido en el que más trabajo tenga" en su labor de portero.

El gaditano conoce bien al conjunto gallego ya que militó en él las tres últimas temporadas, antes de recalar esta campaña en el Hércules. Por eso insistió en que tendrán que estar "muy atentos" en cada jugada, incluida la estrategia. "David Rodríguez, que es muy rápido; De Lucas, Iago Aspas, las incorporaciones de Álex López... Habrá que estar muy atentos en todos los sentidos", reiteró Falcón.

El jugador reconoció que, pese a que está convencido de que el que juegue en el Hércules lo hará bien, las ausencias por sanción de Paco Peña y Samuel Llorca "son muy importantes". Explicó que "no hay mejor manera" de regresar a Vigo que como portero del equipo líder y haciendo las cosas "bien" para afrontar un partido "especial", puesto que será la primera vez que regresa a Vigo tras su salida del Celta este verano. "Me voy a encontrar con muchos jugadores que hace nada eran mis compañeros y tengo muchas ganas de reencontrarme con ellos y los amigos. Aunque al final lo que importa es hacer un buen partido", defendió.

Falcón está convencido de que el Celta no será un rival fácil porque, además de por su plantilla, porque está "en un buen momento y, tras perder el derbi contra el Deportivo, querrán quitarse la espinita e intentarán hacer un buen partido para devolverle la confianza a la afición y demostrarle que pueden estar arriba".

Por último, Falcón se refirió a unas declaraciones que hace dos semanas pronunció el portero del Celta Yoel Rodríguez, en las que decía que al actual guardameta del Hércules le importaba más ser el portero menos goleado que las victorias de su equipo. "Conociendo a Yoel, creo que se hizo un lío en la rueda de prensa y no quiso decir nada en mi contra", concretó el meta gaditano del Hércules. "Tengo bastante confianza con él y seguro que cuando vaya a Vigo quedará todo aclarado", continuó Falcón, quien explicó que, aunque no llegaron a hablar, sí que mantuvieron contacto tras aquellas declaraciones para aclarar la situación. "Ya le dije que estuviese tranquilo, que no se preocupase", concluyó.


EFE
Leer más »

Un duelo de altura


Foto: Ricardo Grobas

Al finalizar el derbi, los participantes y los medios de comunicación coincidían en que se había visto un partido de Primera. Ese era el titular preferido por casi todos los que allí habían estado o los que habían seguido el partido por televisión. Por muchísimas cosas lo era, primero por la historia de ambos equipos, habitualmente en la máxima categoría, segundo por el ambiente, la tensión, el escenario en definitiva, tercero por la expectación generada ante la ausencia de Liga en Primera, la declaración de partido de alto riesgo, la presencia policial, etc, y por último, por la categoría de los futbolistas que formaban en ambos equipos.

Ejemplos de jugadores de Primera los teníamos en ambos equipos. Por el Deportivo, muchos de ellos ya han jugado en la máxima categoría, aunque eso no te convierte en jugador de Primera, pero futbolistas como Aranzubía, Colotto o Salomao irían sobrados seguramente en Primera División, y por parte del Celta, los Roberto Lago, Álex López, Iago Aspas o De Lucas, son jugadores con condiciones para estar en la mal llamada Liga de las estrellas.

Ahora bien, por encima de todos ellos, dos estrellas brillaban con luz propia en Riazor. Dos internacionales absolutos por España, dos emblemas para ambos equipos, que volvieron a demostrar su clase y su categoría en un partido especial: Oubiña y Valerón. Ambos tienen además en común las graves lesiones que padecieron en el reciente pasado y que pusieron en jaque sus carreras. Oubiña, tras cuatro años de calvario ha vuelto por sus fueros y vuelve a estar muy cerca de aquel Oubiña que convenció a Luis Aragonés para ser internacional absoluto. El vigués volvía a un escenario grande después de muchas batallas en solitario en A Madroa o en los quirófanos, y respondió a la perfección, dejando huella de su enorme clase y astucia futbolística.

Mención aparte merece Valerón. El canario es un futbolista excelso, de los que ya no abundan. Un tipo que juega a su ritmo y marca el ritmo de los partidos con su trote cochinero. No necesita más. Sus cualidades son de sobra conocidas, y por eso ha superado la cuarentena de entorchados con la selección española. Lleva diez años marcando el ritmo del Deportivo, que juega a lo que él quiere, y cuando él quiere. Un tipo que tras una década en el Deportivo tiene el respeto de la afición céltica, el eterno rival, tiene que ser sin duda un buen tipo, y es que su comportamiento dentro y fuera de los terrenos de juego ha sido ejemplar durante su estancia en Riazor. Nadie en Vigo odia a Valerón y eso demuestra muchas cosas. Es un jugadorazo, igual que Oubiña, que también fuera de los terrenos de juego ha demostrado estar a la altura.

Leer más »

El espíritu de Riazor


Foto: J.V. Landín
Quizás lo más triste del partido del domingo en A Coruña no fuese la derrota. Perder un derbi siempre duele, pero todos los que abandonamos a eso de las 23:00 horas del domingo el estadio de Riazor, lo hacíamos con la sensación de que nuestro equipo había merecido mucho más y con el convencimiento de que los tres puntos podían haber volado, pero que la buena imagen quedaría para siempre en el césped del coliseo herculino y en la retina de los aficionados al fútbol.

Probablemente lo más triste vino después, subidos ya al autocar, cuando de la boca de un aficionado salieron las siguientes palabras: “ahora a esperar otros seis meses para vivir un partido como este”, “el sábado otra vez a un Balaídos medio vacío”. Unas frases contundentes, crueles y reveladoras, y que deben hacernos reflexionar mucho a todos.

El domingo fue un día fantástico para el celtismo. La fiesta no se pudo coronar con una victoria, pero toda la jornada fue una maravillosa demostración de amor a unos colores. Demostración realizada por las más de 2500 personas que acudieron al feudo enemigo para brindar a los suyos su aliento y ánimo. Durante todo el encuentro, el silencio fue lo único que escaseo en una grada en la que todos, absolutamente todos, colaboraron con sus cánticos a generar un precioso ambiente de fútbol. Lejos de amilanarse por la superioridad local, los hinchas celestes, entre los que me incluyo, jaleamos y apoyamos hasta la extenuación a los nuestros. Ni la derrota final acalló a unos valientes que le cantaron a la soledad de Riazor ya con el partido concluido.

Pero fue abandonar el feudo herculino y las gargantas se apagaron. Y el problema no es que lo hiciesen tras finalizar el partido y fruto del cansancio y la tristeza por la derrota. El problema es que ese silencio se prolongará hasta el próximo sábado en Balaídos, y en las semanas posteriores, provocando que el increíble ambiente de fútbol que se vivió este fin de semana en A Coruña quede en el olvido.

Duele, y mucho, ver como la afición deportivista abarrota día sí y día también su estadio, mientras en Vigo nos cuesta tanto superar la barrera de los 10000 aficionados. No sé quién es el culpable de todo esto, si la gente, la directiva, el estadio o lo que sea, pero lo cierto es que este sábado frente al Hércules, salvo sorpresa mayúscula, Balaídos volverá a presentar un aspecto bastante pobre.

Durante todo el fin de semana, tanto en las redes sociales como a pie de calle, se notaba un fervor por el Celta que brilla por su ausencia otras semanas. Muchos de los que se refugian semanalmente en el blanco y el azulgrana, desempolvaron la elástica celeste, aquella que ocupa el lugar más profundo dentro del armario. Muchos de ellos, seguramente, fueron a Riazor y se introdujeron dentro de la marea celeste, rodeados de gente que probablemente no desprecie el juego de los dos grandes del fútbol español, pero para los que el equipo de su ciudad está por encima de todo.

Es una pena que tengan que llegar las grandes citas para que alguno se acuerde de que el Celta existe. Con la mitad de apoyo que tuvieron los vigueses durante el partido, tanto en A Coruña como en Vigo, Balaídos sería una caldera cada fin de semana y el sueño del ascenso estaría más cerca. Esperemos que algunos de esos “infiltrados” terminen por contagiarse del “espíritu de Riazor” y se sumen al carro celeste, el cual probablemente no les reserve tantas alegrías, pero que viaja lleno de orgullo y satisfacción por defender unos colores.

Porque resulta precioso animar cada semana al equipo de tu tierra, ese que en su vida ha conseguido un solo título y que acumula decepción tras decepción en sus ya 88 años de historia. Ese mismo que, de vez en cuando, te concede una minúscula alegría para encarar la semana venidera con una sonrisa en la boca. Ese que a los siete días vuelve a echar por tierra tus ilusiones y a golpearte de lleno con la cruda realidad. Ese mismo que provoca que saltes de alegría con el tanto del empate en Riazor, y a los dos minutos te deja con cara de tonto al conceder el gol de la victoria local. Ese que te obliga a abandonar A Coruña entre mofas y risas de los rivales, pero orgulloso de portar su camiseta y deseoso de que llegue abril para tomarse la revancha. Ese que es capaz de hacerte llorar de tristeza y alegría a partes iguales. Y es que, aunque algunos todavía no se hayan dado cuenta, ser del Celta es maravilloso.
Leer más »

Llegan los #colottofacts


Foto: J.V. Landín
La fama es imprevisible. A pesar de que el gol de la victoria lo anotó Lassad, que Orellana fue quién perdió ese balón, y que Aspas fue el centro de las iras, el jugador que más ha trascendido tras el derbi ha sido Colotto. El deportivista y Iago Aspas protagonizaron una de las imágenes que se recordará en el futuro, algo así como las disputas entre Djalminha y Mostovoi, la patada de Vagner a Tristán, o la involuntaria lesión de Giovanella a Manuel Pablo. Son nombres que siempre irán de la mano. Ayer, Depor Sport, titulaba con muy poca gracia, "Orgásmico", ilustrando su portada con una foto similar a la que podéis ver más arriba. El celtismo se ha tomado la situación a guasa, y las redes sociales han echado humo durante el día de ayer y el de hoy, mofándose del central argentino en los llamados #colottofacts.

Que lo mejor es tomárselo con humor se evidencia en alguno de los "facts" del bueno de Colotto, donde se aprecia que el derbi todavía sigue dando que hablar entre ambas aficiones, con constantes mensajes enviados en una dirección u otra, ya que en ese mismo hashtag también comentan seguidores del equipo blanquiazul defendiendo la integridad de su futbolista. Está claro que, al final, lo bonito del fútbol y de los derbis son estos piques bastante sanos entre aficionados, siempre que se mantenga un respeto por el rival, algo que no ha hecho el Deportivo a través de su periódico oficial.

Los #colottofacts
Leer más »

El Celta no venderá con facilidad si sigue en los puestos altos de la clasificación


Foto: Farodevigo.es

Miguel Torrecilla, director deportivo del Celta, valoró de forma muy positiva el partido que el Celta jugó en Riazor. Según sus palabras, «fue la confirmación de que hemos encontrado una línea y un modo de juego con el que nos identifican». Para Torrecilla, «es muy significativo que el portero rival fuese el más destacado de su equipo. A este grupo se lo va a identificar por ser un bloque atrevido y que intenta llevar el peso. Nuestra afición pudo volver muy contenta».

En cuanto a la posibilidad de desprenderse de algún jugador en el mercado invernal, Torrecilla dice que no se estudiarán ventas con facilidad si sigue en los puestos altos. «El Celta sigue siendo un club vendedor, pero si está bien posicionado en la clasificación, las situaciones de venta se valorarán con otro talante», señaló. A su juicio, este tema no debe descentrar a jugadores que, como Iago Aspas, están realizando una gran temporada. «Que se convierta en el objeto de deseo de otros equipos de Primera no es nada malo, pero su pasión por el Celta ya la ha demostrado, e incluso recientemente le jugó una mala pasada».

Torrecilla ha analizado la falta de minutos de Abalo y la posibilidad de que se vaya cedido. «Queda la Copa y están los entrenamientos. Hay jugadores que han girado su situación como Túñez. De aquí a enero Dani aún puede lograrlo».

La Voz de Galicia 
Leer más »

Herrera insiste en la necesidad de fichar un central diestro


Foto: Juan Varela / La Opinión 

El Celta estudiará en el mercado invernal la posibilidad de reforzarse con la llegada de un central. Paco Herrera tiene claro que insistirá al club vigués en que no deje esta situación sin solucionar, como sucedió la temporada pasada, cuando decidieron no atajar el problema de la falta de laterales en la plantilla. El técnico ha visto como en los últimos partidos su equipo ha sufrido la falta de contundencia en la zaga, y no esconde que apuntalar esta línea podría convertirlos en el equipo soñado por el celtismo para lograr el ascenso directo.

El equipo vigués ha encajado siete goles en sus tres últimos desplazamientos (Xerez, Villarreal y Deportivo). Si en Vigo han variado su inestabilidad por tres partidos consecutivos sin recibir un gol, la sensación que está produciendo el Celta a domicilio es que necesita un central más contundente atrás.

El técnico ya ha probado en varias ocasiones con Oier como central diestro, pero parece que esta solución no es la idónea. También ha sopesado la posibilidad de actuar con dos centrales zurdos, pero tampoco le acaba de convencer. Por este motivo, el entrenador céltico consideraría conveniente la llegada de un central diestro para no seguir cojos en esa demarcación. Ahora mismo solo tiene a Jonathan Vila para ese puesto, que es un centrocampista reconvertido, y con la entrada de Oubiña en el once titular, la salida de balón ya está garantizada.

El club prefiere aparcar el tema por el momento 


El director deportivo del Celta, Miguel Torrecilla, entiende la petición de Paco Herrera, pero a su juicio entrar antes del parón navideño en estas conjeturas no beneficia al equipo. «Hay que pasar página del derbi y centrarse en el Hércules porque viene el líder. Hay que llegar al parón invernal tratando de meternos en el ascenso directo. Si ahora nos paramos a pensar en lo que necesitamos en enero, nos podemos desgastar en situaciones en las que no podemos tomar ningún tipo de decisión», comentó. Además, recordó que este grupo se configuró en pretemporada con el visto bueno del propio Herrera. «Hay una polivalencia definida en Oier, y en cuanto recuperemos a Hugo Mallo y a Túñez de las selecciones tenemos un bloque por el que apostamos en pretemporada. Cuando llegue el mes de enero se podrán tomar decisiones».

Al cuestionarlo por los problemas defensivos que están padeciendo se queda con que «este equipo no se puede comparar al de la pasada temporada, pero el rendimiento está siendo óptimo. En enero se valorará esta situación concreta pero ahora no podemos traer a nadie, y tenemos los defensas que tenemos, que son perfectamente válidos». Torrecilla apuntó como dato positivo que «el miedo escénico de Balaídos desapareció y fuera de casa se han encajado goles que se podían haber evitado».


La Voz de Galicia 

P.D: Hace un par de semanas, se habló de Ansotegui.
Leer más »

El momento que cambió la foto de portada


Foto: Ricardo Grobas

El mundo del fútbol es tan maravilloso que nos deja imágenes imborrables que pueden cambiar en menos de un minuto, y cuando la palabra derbi se cruza por medio, el fútbol se convierte en uno de los espectáculos más dramáticos y emocionantes del mundo. Eso mismo fue lo que le pasó a Orellana el pasado domingo, que en menos de tres minutos, pasó de héroe a villano, y cambió la foto que pasará a la historia.

Y es que la foto ya estaba preparada, las rotativas esperando la confirmación para que la portada llevase a un Orellana exultante dirigiéndose a los suyos, a su afición, con un gesto inequívoco, tocándose las orejas, y pidiéndoles ruído. Orellana había entrado en la segunda parte, a tiempo para cambiar el rumbo del partido, metiendo una marcha más y dejando muy tocado a un Deportivo que palidecía ante la evidencia de su inferioridad futbolística. Orellana era el toque desequilibrante, el futbolista que le faltaba al Celta para decantar el partido de su lado. Pudo hacerlo antes, pero tuvo que ser tras un pase de De Lucas cuando superase a Ayoze a pesar de que éste le hace penalty (debió ver su cuarta amarilla del partido) y batir a Aranzubía tras deshacerse de cuanto jugador blanquiazul encontró a su paso.

Era el gol que premiaba el fútbol del Celta y convertía en héroe a un Orellana que volvía a resultar fundamental en una remontada. Pero el capricho del fútbol cambió la foto tan solo dos minutos después, cuando Orellana cometió el exceso de retener el balón demasiado tiempo, de intentar el enésimo regate dentro de su campo. Lo perdió, dejando a Lassad solo ante unos contemplativos Vila y Catalá, que apenas pudieron ser testigos del misil ante el que nada pudo hacer Yoel. Normalmente, el tiró del tunecino acabaría incrustándose en el miembro de Riazor Blues que lleva gafas de sol de noche, pero en esta ocasión impactó en la red. Lo que dolió bastante más.

Así pues, la foto cambió. Como en Regreso al futuro, de repente, la portada del periódico de mañana ya no traía a un Orellana exultante celebrando la victoria con sus compañeros, sino a un Orellana caído sobre el terreno de juego, lamentando la ocasión desperdiciada e intentando regresar al pasado para elegir otra opción. No era posible. De Lucas lo recogío del suelo e intentó volver a reactivarlo, pero era difícil. Al finalizar el partido, Herrera se esforzó animando al bravo futbolista celeste, pero no había consuelo posible. Con los ojos perdidos y vidriosos, el chileno estaba sobre el césped, pero su mente seguía estando en aquel fatídico momento en el que decidió intentar otro regate dentro de su campo.
Leer más »

Aganzo vuelve a entrenar y podrá estar ante el Celta


Foto: David Rodríguez / Información de Alicante 

El delantero David Aganzo podría estar en condiciones de reaparecer en el próximo encuentro del Hércules, frente al Celta, si evoluciona bien físicamente después de haberse reincorporado hoy a los entrenamientos. Aganzo se ha ejercitado en solitario en las instalaciones del estadio Rico Pérez ya que el grueso de la plantilla disfruta de jornada de descanso, tras el partido del sábado ante el Murcia y la suave sesión de recuperación del domingo.

El ariete madrileño se ha perdido los últimos encuentros del Hércules, en primer lugar por una lesión muscular que le impidió jugar frente al Gimnàstic de Tarragona, Villarreal B, Córdoba y Girona; y, posteriormente, al contraer paperas. El jugador ha permanecido aislado los últimos días para evitar que pudiera contagiar a más componentes de la plantilla también el centrocampista Míchel Herrero y un fisioterapeuta del primer equipo se han visto afectados por paperas- y hoy ha empezado a trabajar en solitario para recuperar la forma.

En un principio, Aganzo se reincorporará mañana martes a los entrenamientos del grupo y todo hace pensar que, salvo contratiempo durante la semana, podrá entrar en la convocatoria para el partido contra el Celta. La vuelta de Aganzo paliará un poco las dificultades que está teniendo el técnico Juan Carlos Mandiá por las bajas, lo que le obligó en la última jornada a convocar a dos jugadores del equipo filial.

Ante el Celta son baja segura en el Hércules los defensas Samuel Llorca y Paco Peña, por sanción; y el delantero Jorge López Marco Tote , que ultima su puesta a punto tras superar una grave lesión de rodilla. Mientras que es improbable que Míchel se recupere a tiempo para estar en condiciones de jugar en Vigo.

EFE
Leer más »

El Celta agradece el apoyo de la Marea Celeste


Foto: Ricardo Grobas

La directiva del Celta ha agradecido hoy, a través de un comunicado, el "gran apoyo" que los aficionados celestes desplazados a Riazor han ofrecido "en todo momento" al conjunto dirigido por Paco Herrera durante el clásico del fútbol gallego.

El club que preside Carlos Mouriño ha calificado el desplazamiento A Coruña como "uno de los más multitudinarios" que se recuerdan para presenciar un derbi contra el eterno rival. "El Celta y los futbolistas del primer equipo se sienten realmente orgullosos de estos miles de aficionados, tanto por el esfuerzo que realizaron para acudir a Riazor, como por el apoyo dispensado a los jugadores, a los que animaron sin desmayo de principio a fin", destaca la nota del club.

Asimismo, la entidad celeste resalta el "comportamiento ejemplar" de sus seguidores "antes, durante y después" del partido, además de subrayar que "el objetivo final" de lograr el ascenso a Primera División está "mucho más cerca" por la unión entre equipo y afición.
Leer más »

Iago Aspas: "En Balaídos le devolveremos la moneda"


Foto: Ricardo Grobas

El delantero del Celta Iago Aspas ha asegurado hoy que no tiene "nada de lo que arrepentirse" después de que la semana pasada se declarara "antideportivista" y llamara al estadio coruñés "territorio comanche".

Aspas ha señalado en declaraciones a los medios que siempre dijo que era "celtista" y que sus aficionados "están contentos"; ha subrayado que a pesar de la derrota en el derbi, el equipo celeste "sigue siendo el mejor de Galicia", y se ha mostrado "seguro" de que en el choque de vuelta en Balaídos "le devolveremos la moneda".

El punta celeste, a quien la afición deportivista le dedicó todo tipo de cánticos e incluso una pancarta, ha manifestado que nada de esto le afectó y que fue "algo normal y esperado".

Lo que más le fastidió fue la derrota, porque "a nadie le gusta perder, y más un derbi contra el Deportivo", sobre todo cuando cree que el Celta fue "superior durante muchos minutos", pero "al final, dos fallos nos condenaron", se ha resignado.

EFE
Leer más »

Crónica de un problema anunciado


Una bengala lanzada contra autobuses de aficionados. Foto: Comando Celta 
Todos los viajes del Celta a Coruña ocurre lo mismo. Siempre estamos con las mismas imágenes de objetos voladores, buses con lunas rotas, cargas policiales y demás parafernalia. No se puede ocultar lo ocurrido ayer en Riazor, por la falta de competencia del dispositivo de seguridad y por la falta de inteligencia de ambas aficiones. Un día se va a superar el límite de lo permisible y nos echaremos las manos a la cabeza. Esta es la crónica de lo que vivió el bus 17 en su viaje al derbi.

Ya veías que aquello no iba bien cuando el conductor del chofer ni sabía donde se produciría el reagrupamiento ni cómo íbamos a alcanzar el estadio. Hasta pasar Santiago el viaje era tranquilo, pero entonces comenzó la descoordinación. Seis autobuses pararon en el área equivocada, teniendo que volver a arrancar a la carrera dejándose a tres aficionados atrás. 17:45, cuando todos se agrupan, ya en el área de descanso pensada por la Policía, la cola de autobuses desborda la capacidad del espacio. Allí ya observabas a los agente con cara de “esto nos viene muy grande”.


Objeto caído en el bus de Centolos
Transitando por Coruña todo parecía discurrir con normalidad hasta que en plena Ronda de Outeiro la caravana de autobuses se rompe. 18:30, los últimos quedan rezagados y acaban en una ratonera en una rotonda de la avenida de Gran Canaria, donde los buses no saben adónde ir y comienza a llegar decenas de coruñeses con malas intenciones. Pudo ser dantesco, los antidisturbios aparecen y nos sacan hacía la Ronda de Nelle. Resultado: todos con lunas rotas, heridos, un autobús sufrió un intento de asalto, etc…


Permanecemos varios minutos aparcados en medio de la citada avenida herculina. En torno a las 19:15 deciden llevarnos al estadio por la avenida de Calvo Sotelo y alcanzar la puerta 20 por donde debíamos a entrar. Pero estas calles están rebosantes de coches aparcados en todos lados y los autocares se las ven y desean para pasar. De nuevo a merced de lanzamiento de objetos, como se puede apreciar en el siguiente video:

Llegamos a Riazor, 19:30. Comenzamos a bajar y cual es nuestra sorpresa que aficionados rivales están a nuestro alrededor produciéndose situaciones de alta tensión entre ambos bandos y la policía. Al entrar los cacheos son de risa, allí el mayor desalmado podía introducir lo que quisiera.

20:00, comienza el partido y los objetos vuelan sobre nuestras cabezas. Varios celtistas tienen que salir de la grada para ser atendidos por brechas y golpes de objetos. Mientras en el fondo contrario vemos caer bengalas de todo tipo y nadie hace nada. Marca el Celta el empate y aparecen nuestros propios desalmados. Caen asientos y botellas en la grada inferior. Esta se vacía y ya ningún deportivista se atrevió a volver.

Termina el partido, 22:00. El público local comienza a marcharse y la afición celeste espera pacientemente en la grada, sin poder entrar en los pasillos interiores de su grada al impedirlo la policía. En ese momento una silla lanzada por alguien en la grada celeste impacta en quien os escribe, y en otro miembro de la expedición celeste. Media hora en una ambulancia atendido y de vuelta a Vigo con una brecha por culpa de “fuego amigo”. Increible pero cierto.

Me cuentan que en esos momentos que el público vigués salía a los autobuses, hubo de todo. Cargas policiales, intentos de asalto por parte de coruñeses. La policía de nuevo desbordada por los acontecimientos. 23:00, la caravana emprende marcha hacía Vigo con un bonito paseo por toda la costa de la ciudad, al no encontrar los fuerzas de seguridad mejor forma de sacarnos de A Coruña. Nuevos autobuses fueron apedreados. Finalmente 27 de los 32 vehículos volvieron con algún desperfecto, incluido el autobús de los jugadores.

Algo estamos haciendo mal, cuando todos los años que el celtismo viaja a Riazor ocurre lo mismo. Siempre el autobús de los jugadores apedreado, siempre los autobuses de los aficionados apedreados en su gran mayoría, siempre falta de control en las entradas con los consiguientes lanzamientos de objetos. Hay que reflexionar en frío sobre lo que ocurrido.


Leer más »

Joan Tomás: "Nos faltó acierto de cara a gol"


Foto: Marta G. Brea 

El centrocampista del Celta Joan Tomás ha destacado hoy el "gran partido" que realizó su equipo en el clásico gallego contra el Deportivo de la Coruña, y ha considerado que lo "más justo" habría sido un empate. "Ha sido un partido intenso y con buen fútbol. Hemos creado muchas ocasiones para marcar pero en una jugada aislada, de mala suerte, porque Fabián -Orellana- pierde el balón, han conseguido llevarse los tres puntos", ha explicado a EFE el exfutbolista del Villarreal B.

Según Joan Tomás, la derrota del Celta fue "injusta" porque su equipo hizo méritos para llevarse "como mínimo un punto" de su visita a Riazor. En todo caso, no cree que este traspié afecte anímicamente a la plantilla celeste porque, según ha indicado, "en un campo tan difícil, con el ambiente que había en contra, hemos realizado un gran partido a pesar de que nos ha faltado acierto de cara al gol".

Por último, ha revelado que una vez finalizado el choque, su compañero Fabián Orellana estaba "muy fastidiado" por perder el balón en la acción que acabaría con el tanto del deportivista Lassad, aunque confía en que el internacional chileno lo superará "muy fácilmente" porque se trata de un jugador experto.

EFE 
Leer más »

Lassad: "Es el gol más importante de mi vida"


Fuente: La Opinión 

El franco-tunecino Lassad Nouioui, delantero del Deportivo, ha asegurado hoy que el gol que le endosó este domingo al Celta de Vigo y que dio a su equipo el clásico del fútbol gallego es el "más importante" de su carrera. "Es el gol más importante de mi vida y uno de los más bonitos. Llegó en un momento impresionante, nos dio la victoria y no puedo pedir más", comentó el atacante blanquiazul el día después del partido con el Celta.

Su gol llegó a los 83 minutos de partido, solo uno después de que Fabián Orellana igualara el tempranero tanto que inauguró el marcador en Riazor. "Hemos tenido fuerza mental después del empate, conseguimos marcar y por eso fue un bonito gol", apuntó el delantero en su comparecencia ante los periodistas tras el primer entrenamiento de la semana.

Lassad reconoció que se sorprendió cuando vio en televisión el potente disparo que entró por la escuadra de la portería de Yoel y que dio la victoria al Deportivo. "Lo vi en la televisión. En el campo no me di cuenta de que iba tan rápido la pelota. La verdad es que fue un gol bonito", comentó el delantero blanquiazul. "En el momento en el que Laure recupera la pelota (en el medio del campo ante Orellana), no lo pensé dos veces, pensé en encontrarla y pegarla con toda la fuerza que me quedaba en el cuerpo y salió bien", agregó.

Lassad dedicó el gol a su compañero Iván Sánchez 'Riki', que se lesionó tras haber participado en el primer gol y al que sustituyó a los 13 minutos de partido. "Lo celebré con él porque me dio un poco de pena su lesión y el gol se lo quiero dedicar a mi amigo Bodipo, porque antes del partido me dijo que iba a marcar", explicó.

El delantero del Deportivo afirmó que el clásico "fue un partido de Primera" y elogió al Celta: "También jugó muy bien, hizo todo lo posible para ganar, pero al final ganamos nosotros y el 'derbi' se quedó en casa".

EFE
Leer más »

Álex López: "Hemos hecho méritos suficientes para puntuar"


Fuente: La Opinión 

Está serio Álex López, entristecido, casi al borde del llanto. No se le quita la pesadumbre después de la ducha. Describe la situación del vestuario céltico: "El equipo está fastidiado. Hemos hecho méritos más que suficientes para sacar algo positivo de aquí". Y ya busca enseguida algún argumento que lo anime: "Hay que quedarse con las cosas que hemos hecho bien, que han sido muchas".

Reconoce el centrocampista que el tempranero gol del Deportivo ha complicado un encuentro que habían preparado con una lectura diferente. "Hemos tenido algo de mala suerte en esa jugada. Ha condicionado el encuentro. Hemos tenido que jugar a contracorriente".

A nivel general, le parece que el derbi "ha estado bien. Ha sido un partido dinámico, con alternativas y momentos de buen juego. Y el ambiente ha sido espectacular".

Dos millares de seguidores célticos contribuyeron de forma decisiva a esa espectacularidad. Álex les promete que el equipo levantará la cabeza: "Veníamos de una racha muy buena. Hemos jugado bien y ante el Hércules lograremos ganar".

Faro de Vigo 
Leer más »

Pasión celeste en territorio hostil


Foto: La Opinión 

El derbi en Riazor se convirtió en toda una movilización de la afición del Celta. Fueron cerca de 3.000 los aficionados que se ubicaron en uno de las esquinas de la grada superior del estadio coruñés. Cerca de una treintena de autobuses desplazaron a la amplia mayoría de los socios de las distintas peñas a una cita que se disfrutó antes, durante y después de los noventa minutos.

Ataviados para la ocasión, los peñistas se concentraron a primera hora de la tarde. Uno de los puntos de mayor colorido fue en A Illa de Arousa. Los integrantes de la Peña "Carcamáns", en un número cercano a los 150, fletaron tres autobuses completos. "Centolos", "Irmandiños" o "Comando", entre otras, también se desplazaron en un número más que considerable.

La parada obligada en el área de servicio de Ameixeira fue el primer contacto formal con el derby. La policía registró a todos los pasajeros de los autobuses antes de dar el visto bueno a la entrada en A Coruña, donde, en uno de los puntes que cruzan la Avenida Alfonso Molina, colgaba una pancarta que rezaba amenazadora "Cuatro años en segunda, pero hoy conoceréis el infierno".

Foto: Eduardo Vicente / FdV
Algunos de los autobuses también recibieron la "bienvenida" de los aficionados locales en forma de pedradas. Varias lunas se quedaron hechas añicos en las calles coruñesas, aunque sin consecuencias para la integridad física de los celtistas. Dentro de un denso cordón policíal, los aficionados fueron ubicándose en la grada para presenciar el encuentro en medio del cruce de provocaciones.

Al finalizar el choque se produjeron algunas cargas policiales en las inmediaciones de la puerta de salida de los seguidores célticos para disuadir la presencia de algunos grupos de aficionados radicales deportivistas. Alrededor de 45 minutos después de la conclusión del encuentro, y cuando ya el resto del estadio se había vaciado, se abrieron las puertas de uno de los fondos de Riazor para evacuar a las peñas viguesas. La policía escoltó a los autocares hasta la entrada en la autopista AP-9, salida de A Coruña que se saldó sin más incidentes para emprender las dos horas de viaje.

Faro de Vigo 
Leer más »

El fútbol es celeste


Foto: EFE
Hay derrotas y derrotas. La de ayer en Riazor, pese a la dureza que supone, es de esas que dejan un regusto dulce en el paladar del aficionado. Todos los celtistas, todos sin excepción, deben sentirse orgullosos del equipo que tienen y acudir a sus puestos de trabajo o centros de estudio con la cabeza bien alta, sin vergüenza alguna. Y es que en un derbi precioso, propio de la categoría que ambos conjuntos tratan de alcanzar, los vigueses dejaron una muy buena imagen delante de toda España y, sobre todo, delante de un eterno rival que se supo inferior y al que lo salvo su pegada y las siempre milagrosas intervenciones de Dani Aranzubia.

Apostó Herrera por un equipo valiente para conquistar el coliseo coruñés: Aspas, Bermejo, De Lucas y David en la delantera. Tardó el Dépor, o mejor dicho el Celta, cuatro minutos en estropear la propuesta osada de su técnico. Un gol estúpido, en el que una vez más se volvió a demostrar la falta de contundencia de la zaga celeste, permitió a los coruñeses adelantarse y cambiar el guión de un derbi que pintaba propicio para los visitantes.

A raíz de este comienzo, el Celta se vio obligado a hacer lo que menos le gusta, tener el control del partido y dominar en ataque estático. No obstante, no se arrugaron los de Herrera y aceptaron el reto de remontar el choque. Guiados por un magistral Borja Oubiña y un buen Álex López, los vigueses monopolizaron la pelota cercando la meta local. Las ocasiones empezaron a sucederse: primero Aspas, después De Lucas, luego Bermejo, más tarde Oubiña, posteriormente David…La pelota no quería entrar, pero en todo el estadio se mascaba el tanto del empate.

La segunda parte fue tres cuartas partes de lo mismo. El control para el Celta, y el Deportivo fiado a la magia de Valerón y al desborde de un Salomao que volvió loco a un flojo Oier. Las tuvo y variadas el equipo celeste, principalmente en botas de Mario Bermejo, que no supo finalizar un mano a mano. Pero el tiempo pasaba y el empate no llegaba.

Las más de 2000 gargantas viguesas no se apagaron y encontraron la recompensa a su esfuerzo con el gol de Orellana, un futbolista desequilibrante y que comienza a reclamar un puesto en el once titular con regularidad. La igualada, aunque no del todo justa, colmaba los deseos de una hinchada aún esperanzada en culminar la remontada. Una idea nada descabellada, pues el Celta estaba volcado y con capacidad suficiente arriba como para desmontar la zaga blanquiazul por segunda vez.

Pero el sino de este equipo es el sufrimiento y, en muchas ocasiones, la mala fortuna. Una pérdida de Orellana y una excesiva pasividad de la retaguardia viguesa a la hora de salir a tapar el tiro del rival, permitió a Lassad engatillar un fantástico disparo-uno de esos que habitualmente suelen irle a la grada- que se coló por la escuadra de Yoel. Increíble, pero cierto: el partido se escapaba.

Finalmente, los tres puntos se quedaron en la capital herculina. Sin embargo, el autobús de regreso a Vigo fue un cúmulo de opiniones positivas y pensamientos optimistas. La afición, aunque notablemente fastidiaba, regresaba a la ciudad olívica orgullosa, segura de la injusticia de la derrota y consciente de que un partido como este se pierde una de cada diez veces. Y es que el Celta demostró ser superior a su eterno enemigo, pues, aunque el Deportivo puso la pegada y se llevó los tres puntos, el fútbol fue total y absolutamente celeste.
Leer más »

La tontería llevada al extremo


Que el periodismo está en crisis es un hecho, y que la prensa deportiva lidera la falta de ética o de la más mínima visión objetiva, es otro. Lo vemos a diario con las portadas que nos dejan los cuatro periódicos nacionales que hablan de deportes, que por cierto, figuran en las listas de más vendidos y leídos de este país. Es tan habitual que ni nos sorprendemos, aunque a veces paguemos las consecuencias de su irresponsabilidad.

El "Depor Sport", un diario instigado por el Deportivo, que permite desde su web oficial que se descargue y le hace publicidad, llegando a considerarse su periódico oficial, es un claro ejemplo de ello.  Durante la semana se dedicó a calentar el derbi con aquella portada en la que llamaba bocazas a Iago Aspas, además de ciertas salidas de tono preocupantes de alguno de sus redactores a través de twitter, con gravísimos insultos al jugador de Moaña, que ayer demostró ser mejor que todos sus delanteros juntos.

Habría que ver cuanta responsabilidad tiene este diario en las roturas de lunas que se produjeron ayer, y en el odio irracional que ciertos sectores del deportivismo mostraron hacia el Celta y hacia Aspas en particular. La actuación de este medio ha dejado mucho que desear durante toda la semana, garantizando la gresca y buscando la polémica con el fin, suponemos, de vender más panfletos.

Hoy, como no podía ser de otra manera, han buscado la portada fácil y el chiste tonto, esos que tanto gustarán a los aficionados radicales de A Coruña. En ella, se puede ver a Colotto justo detrás de Aspas, bajo el título: "Orgásmico", realizando un chiste de mal gusto, aunque seguramente muy bien recibido por los que tengan el cerebro más anémico en la ciudad de la Torre de Hércules. Sin duda, ganarle al Celta un derbi que no merecieron, después de que sobre el campo solo hubiese un equipo que jugase al fútbol, es motivo de orgullo y les lleva al orgasmo, lo cual me congratula.

Eso sí, que tengan cuidado, no vaya a ser que se les provoque un coitus interruptus cuando vean la clasificación que ellos mismos publican en la parte inferior del diario.
Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Depor - Celta)



Perdimos el derbi, pero dimos una buena imagen y no merecimos salir de Riazor con cero puntos. Comenzamos con una conexión justo al terminar el partido con un celtista en el autobús de vuelta, que nos contará los vergonzosos incidentes que ocurrieron antes y durante encuentro. Ese será uno de los temas centrales de A Foliada do Celta con Javier Encisa "JES", presidente de siareiros.net y Marcos López, administrador de moiceleste.com. También hablaremos de las claves del partido, la titularidad de David, el doble pivote u Orellana.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, y podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste.


Leer más »

Yoel: "Debemos estar orgullosos"


Foto: La Opinión 

Yoel siente el Celta como algo propio, que lleva bajo la piel. Salió al campo a calentar besándose el escudo en dirección a los aficionados celestes. Y sale del vestuario demudado tras haber recogido en dos ocasiones el balón de sus propias mallas. Instantes duros, que no se le olvidan. Un gol en propia meta y un trallazo imparable. "Son cosas del fútbol. Les podía haber pasado a ellos. Esperemos que se nos den mejor las cosas en el derbi de la segunda vuelta". "Debemos estar orgullosos del trabajo que hemos hecho", declara el portero vigués, que se confiesa "muy jodido. No merecíamos perder".

Lo lamenta especialmente por lo pesaroso que le habrá resultado el desplazamiento de regreso a los aficionados célticos. "Sabemos que este era un viaje muy bonito para ellos. Queríamos dedicarles la victoria. Siento mucha pena".

Más contento estaba el inquilino de la portería contraria. El Deportivo lo retuvo este verano, pese a su elevado caché. Sabía Oltra que Aranzubia debía ser una pieza clave en la pelea por el ascenso. "Es un gran portero y hoy ha realizado buenas paradas", lamenta David Rodríguez, que tuvo algún balón en sus botas que en su mente ya concebía como gol.

La presencia del talaverano en la alineación inicial fue la gran sorpresa que reservaba Paco Herrera en el juego de señuelos que había mantenido con Oltra durante las últimas horas. Hace algunas semanas consideraba difícil que David y Iago Aspas coincidiesen juntos de salida en el campo. El sábado, en la rueda de prensa previa, ya advirtió que había modificado ese pensamiento. Al final, puso a ambos. Llenó la delantera de pólvora. Paradójicamente, el Celta careció de la pegada de otros encuentros.

Con todo, David Rodríguez confiesa que está bastante satisfecho con su actuación, partiendo desde la banda izquierda. "Ya había jugado ahí en otras ocasiones y me he sentido bastante cómodo". 

Faro de Vigo 
Leer más »