Desde Brasil vinculan a Daniel Carvalho con el Celta


Desde Brasil llegan noticias a través de Twitter que vinculan a Daniel Carvalho con el Real Club Celta. Hasta el momento solo damos cuenta de los rumores que hablan de su posible fichaje por el Celta, aunque realmente parece complicado pensar que el club vigués esté realmente interesado en este jugador. Daniel da Silva Carvalho es un centrocampista ofensivo, nacido en Pelotas (Brasil) hace 28 años. Su club actual, el Atlético Mineiro, lo acaba de apartar, a pesar de ser uno de los jugadores mejor pagados del equipo.

Carvalho, que ha sido cuatro veces internacional por la selección de Brasil ha jugado en Internacional, de donde paso al CSKA de Moscú, club en el que militó durante 5 años antes de regresar al Internacional. Posteriormente regresó al conjunto moscovita y su trayectoria en el último año ha sido bastante errática, jugando en el Al-Arabi qatarí y en el Atlético Mineiro, club que no cuenta con él. Veremos lo que sucede en las próximas horas. Lo normal es que este fichaje sea bastante difícil. La ficha del futbolista no ha de ser escasa y las opciones que tenga, seguramente tampoco. Os dejo un vídeo con sus mejores acciones.

Leer más »

El Celta se conforma con tres centrales


El fichaje de Bellvís, un recambio de ciertas garantías para Roberto Lago, reconcilió en cierta manera al sector más crítico con la política deportiva del club. Cuando ya pensábamos que afrontaríamos una nueva temporada con solo un sustituto para los dos laterales, el club sorprendió con un fichaje llevado con mucho sigilo por parte del club. Fue, sin embargo, un espejismo, porque unas horas después, precisamente durante la presentación del propio futbolista, Torrecilla nos volvía a poner los pies en el suelo al anunciar que no habría más fichajes para la retaguardia, así que el famoso y necesario fichaje del cuarto central tendrá que esperar hasta que la cordura llegue a casa Ceta.

La opción parece ser reconvertir a Oier de forma esporádica para echar un cable, una vez que se ha dicho por activa y por pasiva que Ortega no sirve para Paco Herrera. Supongo que será mejor eso que nada, pero en el club se piensa que nada es más que Ortega. Y nada es lo que vamos a tener. No va a haber fichajes salvo que se produzca alguna salida de los tres centrales disponibles actualmente, así que tendremos que conformarnos, rezar lo que podamos, y asumir nuevamente un riesgo innecesario, esperando que Soto madure futbolísticamente a la velocidad del rayo, o bien que Oier resulte ser más polivalente de lo que se dijo en su presentación.

¿Por qué se hacen las cosas así?. Se me escapa. Son cuestiones que maneja el director deportivo, el general y el Presidente, que para eso cobran por sus cargos y deben estar mucho más preparados que nosotros. El propio Mouriño se vanaglorió de haber "casi ascendido" con una defensa escasa la pasada temporada. Así que la solución es asumir más riesgo y debilitarla más aún. Seguramente fue eso lo que falló.
Leer más »

Ventajas de una huelga



Finalmente, lo que todos los aficionados al fútbol temíamos, parece que se va a producir. Salvo milagro impensable de última hora, el inicio de la liga española de fútbol, tanto de Primera como de Segunda División, se retrasará, al menos una semana, siempre y cuando no siga en pie el paro, también establecido para la segunda jornada de la competición. De esta manera, los futboleros, deseosos de que regrese la emoción del deporte rey tras más de dos meses de descanso, deberán seguir esperando a que vuelva a rodar el balón. De nuevo, y como suele ser habitual, los perjudicados de una situación que se podía haber evitado vuelven a ser los mismos, aquellos que ni pinchan ni cortan, aquellos gracias a los cuales este deporte posee tan notable dimensión: la hinchada.

Vaya por delante que considero totalmente legítima esta huelga. El derecho a la interrupción voluntaria de la jornada laboral está amparado por la Constitución Española y, al igual que muchos otros trabajadores, los futbolistas deben contar con plena capacidad para ejercerla. Asimismo, la considero coherente y razonable. A día de hoy, en España, la imagen del futbolista ha quedado anclada en el prototipo de joven y famoso multimillonario que trabaja dos horas al día y que recibe una ingente cantidad de dinero solamente por “darle patadas a un balón”. Lo que mucha gente desconoce es la dureza de la profesión de futbolista, la cual obliga a dedicarse las 24 horas del día a un trabajo que no sólo incluye el tiempo dedicado a la estricta preparación futbolística, sino aquél necesario para el descanso, el cuidado del cuerpo, dietas, sesiones de gimnasio, etc…

Además, a excepción de las grandes estrellas, la inmensa mayoría de los futbolistas perciben un sueldo de lo más normal, el cual no les da para vivir con grandes lujos, en contra de lo que muchos creen. El porqué de esta huelga no procede de los Messi, Ronaldo, Casillas, Xavi y compañía (los cuales, por ejemplo, perciben un salario irrisorio en comparación con otros deportistas como los pilotos de Fórmula 1, las estrellas de la NBA o algunos golfistas), sino de más de doscientos jugadores que llevan meses sin cobrar lo que les corresponde debido a una pésima gestión por parte de unos clubes que llevan muchos años viviendo por encima de sus posibilidades.

Esta situación ya era conocida desde hace tiempo atrás y lo suyo hubiese sido que AFE y LFP hubieran alcanzado un acuerdo total acerca del convenio colectivo (dicho convenio se encuentra aprobado por ambas partes en un 80%) durante estos dos meses estivales. No obstante, y como es costumbre en el fútbol español, las cosas se dejan para última hora, perjudicando así la imagen de nuestro fútbol y robando al aficionado deseoso de balón el derecho a disfrutar de su deporte favorito.

Sin embargo, y aunque parezca mentira, podemos encontrar un gran beneficiado de este parón: el Real Club Celta de Vigo. El equipo olívico, el cual se encuentra atrapado en una vorágine de negativos sucesos extradeportivos, recibe esta huelga con cierta alegría, pues le permite ganar tiempo para engrasar una máquina que, a día de hoy, no se encuentra en sus mejores condiciones.

Si, tal y como parece, el sábado no se disputa el partido frente al Girona, Paco Herrera podrá recuperar tanto a Quique De Lucas como a Oier Sanjurjo, los dos lesionados del plantel y que habrían llegado muy justitos al choque de este fin de semana. Asimismo, estos siete días extra servirán para que Hugo Mallo vuelva a adaptarse al ritmo de trabajo del grupo tras su participación en el Mundial sub-20, al tiempo que Bellvís y el esperado nuevo fichaje de un centrocampista ofensivo comienzan a integrarse en la disciplina céltica. Son días que, también, le vendrán muy bien a Joan Tomás para que se vaya olvidando su triste episodio del pasado fin de semana. Además, Herrera contará con varios entrenamientos más para seguir corrigiendo los defectos más preocupantes que se han mostrado durante la pretemporada, como, por ejemplo, las jugadas a balón parado.

Es lógico que el aficionado celeste quiera que el balón eche a rodar cuanto antes por el césped de Balaídos. Pero hay que mirarle la parte positiva a todo y, quizás, esta semana sin competición le puede venir de perlas al Celta para llegar en las mejores condiciones posibles al primer partido de la competición y así, de una vez por todas, romper el maleficio que le persigue desde hace cinco años en cada inicio liguero.

Leer más »

A Oier no le asusta actuar como defensa central





Oier sanjurjo se mostró esta mañana convencido de que la huelga le permitirá llegar en plenas condiciones a la primera jornada de Liga: "A mí personalmente me viene bien, porque no habría llegado totalmente recuperado, por tanto esta semana extra para recuperarme me viene espectacular", afirmó el futbolista que explicó que "ayer hicimos otra prueba y se ve que está mejorando. Todo va como tenía que ir, pero aún falta un poquillo".
El fichaje de Bellvís, y la confirmación por parte de Torrecilla de que no se fichará a ningún central, abren la opción a Oier para ser el comodín total de Herrera, algo que Oier maneja con prudencia, pero sin temor a poder cumplir: "Yo de momento me veo como un jugador polivalente que puede jugar en ambas bandas. Si el míster necesita que juegue en otro puesto no pondré ninguna pega. He jugado de central en algún entrenamiento con Osasuna y no tengo miedo". Oier cree que la competencia ha aumentado, lo que redundará positivamente en el equipo, y creeq que "el míster no lo tendrá nada fácil para decidir".


Leer más »

De Lucas: "Es vergonzoso que la Liga siga tratando así a los futbolistas"



Quique de Lucas compareció esta mañana en rueda de prensa. El catalán se mostró contundente al respecto de la huelga: "Está claro que en la primera jornada habrá huelga". El jugador catalán advierte de que no se jugará hasta que todo esté resuelto: "Se ha hecho una valoración global de las consecuencias. Cuando se hace es porque pesan más las razones que las posibles pérdidas. Una vez que se suspende una jornada pueden ser dos, tres, cuatro, cinco... hasta que se arregle", apunta De Lucas, que cree que la Liga negociará y hablará: "La LFP no está cerrada, y se pronunciará con respecto a la jornada", y recuerda la dura situación que están viviendo algunos jugadores: "Más que triste, es vergonzoso que la Liga siga tratando así a los trabajadores, especialmente los que no cobran y viven al día".

El delantero catalán cree que los futbolistas cuentan con el apoyo de los aficionados: "La gente está 100% con los jugadores. La gente es inteligente y comprensible. Lo que se está debatiendo es un convenio colectivo de unos jugadores", apunta De Lucas, que recuerda que ha "sufrido tres concursos y sé lo que es que tus compañeros estén en una situación muy precaria". De Lucas advierte que los futbolistas pueden ceder en ciertos puntos, pero no en todo: "Podemos ceder en ciertos puntos, pero hay puntos y líneas rojas que no podemos traspasar. Los horarios son rocambolescos, o las jornadas navideñas, o incluso días de vacaciones se podrían negociar. Pero lo que se está discutiendo es crear un fondo, proteger al futbolista y cambiar la ley concursal. Eso no se puede permitir".
Con respecto al Celta, De Lucas cree que al equipo no le afectará el cambio que supone que la segunda jornada de Liga se convierta en la primera: "A nosotros nos afecta porque empezamos la Liga fuera, pero tenemos dos en casa si se pasa a navidad. No nos importa mucho" y considera que, para su recuperación, puede venir bien el parón: "Hoy me encontré bien. Hubiese llegado justo al sábado para disputar 90 minutos. Ahora, con una semana más de margen, todo será mejor"


Leer más »

El Córdoba espera a López Garai



El Córdoba sigue esperando a López Garai. El jugador vasco, que no cuenta para Herrera en los partidos amistosos, aunque sí contará si el día 1 de septiembre sigue en Vigo, tiene encima de la mesa una oferta del Córdoba, que valora en el futbolista la regularidad y el trabajo que aporta el futbolista todavía celeste, según indica El Día de Córdoba.

El problema radica en la desvinculación del jugador, ya que pretende cobrar al menos parte de la ficha de año de contrato que le resta en Vigo para embarcarse en un proyecto más austero como el del Córdoba. La llegada de Garai blindaría daría una zona ancha que a día de hoy cuenta con Alberto Aguilar como único especialista en la destrucción y Carlos Caballero, el portugués de 19 años Taira y el canterano Javi Hervás como creadores.
Leer más »

Carlos Vela jugará cedido en la Real Sociedad



El delantero mexicano Carlos Vela fue presentado oficialmente como jugador de la Real Sociedad de España, donde militará durante el próximo año, según informa la agencia Notimex. Vela, de 22 años, fue cedido a préstamo por su anterior club, el Arsenal inglés, al que llegó en 2008. “Daré todo para que la Real pueda aspirar a estar lo más alto posible”, dijo el atacante durante la presentación, según la agencia mexicana.

En la pasada temporada de la Liga española de futbol —considerada una de las mejores del mundo—, la Real Sociedad quedó en el lugar 15 de 20 equipos, con 45 puntos. “Ha habido muchos jugadores en esta pretemporada, un punto básico de nuestra filosofía, pero también nuestro plan deportivo es dar oportunidades a jóvenes que vengan con mucho futuro”, dijo el presidente del club, Jokin Aperribay, de acuerdo con Notimex.

Vela formó parte de la Selección Mexicana que ganó el Mundial Sub-17 de 2005, junto con elementos como Giovani dos Santos y Efraín Juárez, que también juegan fuera de su país. Antes de llegar al Arsenal, Vela estuvo en las Chivas de Guadalajara, en México; en las escuadras españolas de Celta de Vigo y Osasuna, y en el West Brom inglés. Curiosamente, aunque formó parte del Celta, jamás llegó a debutar en partido oficial. El mexicano llegó en el mercado de invierno, pero su condición de extracomunitario le impidió tener ficha en el equipo, al estar ya todas las plazas ocupadas. Su debut con el Celta fue en un amistoso ante el Deportivo, que terminaría con victoria celeste. Jugó amistosos en la pretemporada de 2006, pero sería cedido al Salamanca y ya no volvería a la disciplina celeste.
Leer más »

"Jonathan Pereira no está ahora mismo en el mercado"


Torrecilla  ha anunciado que el Celta busca un centrocampista ofensivo para completar la plantilla celeste, pero negó que ese jugador fuese Jonathan Pereira porque «ahora mismo no está en el mercado». «No estamos cerrados a una posición, buscamos un futbolista que cubra las expectativas que nos demanda el entrenador. Ahora mismo estamos realizando un corte importante de los jugadores que sabemos, ya sea por cesión o porque han rescindido su contrato, que entran en las opciones que demandamos», señaló Torrecilla en rueda de prensa.

En este sentido, el director deportivo celeste comentó que «siempre nos gusta trabajar con tres opciones reales pero manteniendo en la recámara las posibilidades oportunas por si alguna falla». Durante su comparecencia ante los medios de comunicación, Torrecillo negó que estén negociando con algún futbolista pero sí reconoció que en cartera tiene a algún jugador con experiencia en Primera. «Hay opciones con algún futbolista con una larguísima trayectoria y con una gran experiencia en Primera, pero también hay otro perfil de jugador que puede ser interesante porque no nos obsesiona el nombre. Solo ficharemos sí el que viene cumple las exigencias del entrenador», advirtió. Preguntado por si ese jugador puede ser el atacante vigués Jonathan Pereira, Torrecilla manifestó que «ahora mismo no es un jugador que esté en el mercado porque pertenece al Betis. Creo que de esta situación no hay que hablar más porque ya han hablado el presidente y el entrenador, sólo nos falta hacer un referéndum en el vestuario».

EFE
Leer más »

No fue para tanto


El sábado pasado, el grupo granadino Los Planetas, actuó en Castrelos. Para quién no los conozca, los andaluces pasan por ser el grupo referencia dentro de la escena musical independiente española. Desde su debut con un largo en 1994, el grupo liderado por J ha editado una decena de discos, ganando adeptos en cada uno de ellos, creando un estilo único que les ha permitido mantener esa singularidad tan característica.

¿Por qué hablamos de Los Planetas hoy? Pues porque a pesar de que la gran mayoría de la gente no conoce a este grupo, o apenas ha escuchado nada, según parece, el celtismo está de uñas contra ellos. Todo esto porque el pasado sábado, mientras sonaba "un buen día", uno de los grandes clásicos de la banda granadina, en los proyectores se vieron las imágenes de Catalá fallando el penalty y de Michu tapándose la cara con la camiseta tras hacer lo propio con su lanzamiento.

Durante el concierto, la indignación fue cero. No existió, ya que mucha gente no se enteró y si así fue, no mostró su descontento. Yo pude verlo perfectamente, y es cierto que fue un "corte de rollo" importante, pero no fue para tanto. Se lo podrían haber ahorrado, pero la proyección es la misma en Vigo que en Coruña o Albacete. No lo cambiaron. "Un buen día" es un tema recurrente de la banda, perteneciente al disco "Unidad de desplazamiento", publicado en 2.000, y con mucha relación con el fútbol por su contenido. La letra habla de un "niñato", presumiblemente Raúl González, y se refiere a Mendiente de quién dicen "ha marcado un gol realmente increíble". Es justamente ahí cuando aparece Catalá fallando el penalty, y a continuación se ve el gol que da el ascenso ante el Elche y la cara de Michu. Durante esta gira, están rindiendo homenaje al Granada con esta canción.

No es nuevo que J, el líder de la banda, es un gran seguidor del Granada. Lo era cuando el conjunto nazarí militaba en Tercera División, y probablemente solo tenga un vago recuerdo de la última vez que el conjunto rojiblanco ha estado en Primera División. Es normal este homenaje. Insisto, se lo podrían haber ahorrado, pero no veo que sea una falta de respeto a nada ni a nadie. De hecho, no ha sido hasta hoy cuando todo esto ha salido a la luz, lo cual refleja fielmente que nadie o casi nadie se sintió ofendido en Castrelos, o sencillamente ni se enteró. Personalmente prefiero eso a que un grupo diga "Hala Celta" en Vigo, y al llegar a Coruña diga "Forza Depor". Prefiero esa pequeña falta de tacto a la hipocresía.

ACTUACIÓN EN SANTURCE CON LA PROYECCIÓN AL FONDO
Leer más »

Torrecilla: "Garai no está descartado, solo Ortega y Papa"


Tras la presentación del lateral izquierdo Bellvis, el director deportivo Miguel Torrecilla repasó la actualidad del club en el aspecto futbolístico, tanto de la primera plantilla como del filial. En una rueda de prensa improvisada dejo claro que López Garai no está descartado, se busca ya sólo un jugador ofensivo que sea del gusto del entrenador Paco Herrera y que de momento Jonathan Pereira sigue sin estar en el mercado.

La prensa solicitó a Torrecilla que accediera a responder a algunas preguntas sobre la actualidad celeste, y el salmantino acepto. Sobre la situación actual de las llegadas al primer equipo, remarcó que “nos queda por fichar un jugador ofensivo. Dependiendo del mercado, será de una posición u otra, ya que buscamos un nivel de jugador no una posición en concreto. No llegará nadie más para puestos defensivos.” Quiso remarcar que “hay que cubrir las expectativas que Herrera nos demanda. Estamos centrándonos en aquellos jugadores que por cesión o por rescisión de contrato, como Bellvis, pueden llegar pero aun no estamos negociando con nadie. Hay opciones de jugadores con una gran trayectoria y con experiencia en Primera, pero también de futbolistas de menos renombre. Lo importante es que Herrera sea lo que él busca.”

El mercado es muy variable, en 24 horas cambia la situación de cualquier jugador. Pero Pereira ahora mismo no está en el mercado.” A pesar de ello, el director deportivo quiso dejar claro que el fichaje llegará seguro ya que el club baraja una serie de opciones que hacen pensar que así sea. “Hay opciones de jugadores con una gran trayectoria y con experiencia en Primera, pero también de futbolistas de menos renombre. Lo importante es que Herrera sea lo que él busca.

En cuanto a las anteriores salidas y las siguientes que pueden llegar, se mostró muy serio: “Si la pelota entra todo irá bien, pero si no entra nos acordaremos de situaciones que crean debate. Garai no está descartado. Sólo Ortega y Papadopoulos lo están, Aritz busca su salida por razones deportivas y esto le lleva a buscar otras opciones que va manejando.” Sobre una posible venta de algún jugador no descartado, como Hugo Mallo o Roberto Lago, apuntó “no hay ningún club en Segunda que pueda cerrarse a vender si la oferta cumple sus expectativas, y más si tienen un plan de viabilidad como nosotros. Debemos aprender a convivir con ello”

En cuanto a la plantilla del Celta B, hizo un repaso general de cómo ha quedado dicha plantilla tras las negociaciones cerradas este miércoles. “Hemos cedido a Gaffoor a Guadalajara, con opción de repescarlo. Además hemos firmado la salida de Pedro García del Celta, creemos que firmará por el Racing de Ferrol, seguimos trabajando en la salida de otros jugadores cedidos. No vendrá nadie más salvo que encontramos algo que mejore lo que tenemos, ya que la configuración actual es más que satisfactoria.”
Leer más »

Bellvis: "Vengo a intentar ser titular"


Esta tarde ha sido presentado en el estadio de Balaídos el nuevo fichaje del Real Club Celta, Carlos Bellvis. Llega procedente del C.D. Tenerife, tras rescindir el contrato que les unía con los canarios. Firma por dos temporadas, con opción a una tercera. Miguel Torrecilla, director deportivo celeste, valora su polivalencia, ya que puede jugar también como extremo. En el acto estuvo acompañado por el consejero Antonio Rosendo.

El nuevo jugador celeste fue presentado por Torrecilla, que en declaraciones a la prensa quiso hacer hincapié en que “Nos ha llamado a fichar a Carlos su polivalencia, ya que puede jugar tanto de lateral como en ataque. Ha hecho un gran esfuerzo para llegar a nuestro club, teniendo una rescisión complicada en Tenerife".

Luego fue el turno del jugador valenciano, formado en las categorías inferiores del Valencia y después estuvo consecutivamente en Elche, Numancia y Tenerife. Sobre su llegado Bellvis dijo que está "contento sobre todo por venir aquí y desvincularme del Tenerife. Todo se hizo rápido, no tuve ningún problema a la hora de arreglar aquí, y esperando triunfar en este equipo, y a ver si se consigue el ascenso este año". Aunque subrayo que no conoce a Paco Herrera, dijo tener buenas referencias de la ciudad y del club por Sergio Rodríguez, Marcos o Cristóbal, antiguos jugadores del filial celeste.

En el cuadro ilicitano hizo una gran temporada, lo que llevo a fichar por el recién ascendido Numancia en Primera. Tras el descenso soriano, siguió en la Liga BBVA al ficharlo el también recién llegado Tenerife, donde vivió dos descensos consecutivos hasta la categoría de bronce. Sobre su juego expuso que “"me gusta incorporarme al ataque. Voy a aportar trabajo. Lo voy a dar todo, para el entrenador puede contar tanto de lateral como de extremo y eso puede venir bien al equipo". En cuanto a su estado de forma aseguró su disposición a partir de la segunda jornada, ya que en Tenerife al estar inmerso en un ERE no jugó ningún amistoso.

"Yo vengo a intentar ser titular. Sé que son puestos que están bien cubiertos, pero esto da muchas vueltas y es muy largo. Vengo con la intención de jugar los máximos partidos posibles. Llego a un club que puede estar arriba, y esa es una de las cosas que no me han hecho dudar" resaltó el jugador que esperaba dejar buenas sensaciones con la camiseta celeste.


Leer más »

Jonathan Vila: "Estamos a muerte con la AFE"


El central del Celta de Vigo Jonathan Vila, uno de los capitanes de la primera plantilla celeste, ha respaldado hoy la decisión de la Asociación de Jugadores Españoles (AFE) de mantener la huelga para las dos primeras jornadas de la Liga BBVA y Liga Adelante."En principio, la huelga trastoca un poco los planes de entrenamiento, pero estamos a muerte con la AFE porque hay compañeros que lo están pasando mal y lo que buscamos es que esto no continúe así", ha señalado Vila en rueda de prensa.

El futbolista gallego ha indicado que, "por suerte, en el Celta" están "en un buen club, pero en el fútbol nunca se sabe". "A lo mejor la situación cambia y te toca estar en el otro lado", ha razonado.

Jonathan Vila ha admitido que retrasar el inicio del campeonato le vendrá "bien" al conjunto de Paco Herrera para recuperar a los futbolistas que arrastran molestias físicas: el defensa Oier Sanjurjo y el centrocampista Quique de Lucas. "Tenemos ganas de que empiece la Liga ya, pero no hay mal que por bien no venga porque una semana más nos vendrá bien para recuperar a los jugadores con molestias", ha reconocido.

Por último, el canterano ha comentado sobre su ubicación en el campo que "ahora mismo" piensa y actúa "únicamente como central" y que "solo volvería a jugar de medio centro si el míster lo viese necesario"."Hace unos años era el quinto central y el sexto medio centro y por fortuna esto ha cambiado", ha concluido.

EFE
Leer más »

Gaffoor rescinde con el Celta y ficha por el Guadalajara


Según informa Jesús López en su twitter, Mickael Gaffoor, defensa central del Celta, ha rescindido su contrato con el conjunto vigués y fichará por el Guadalajara. El defensa francés realizó esta pretemporada con el primer equipo, pero no convenció a Paco Herrera, que ya traía una idea preconcebida con respecto al zaguero. Obligado a regresar al filial, Gaffoor ha aprovechado la oferta del Guadalajara, que este año se estrena en Segunda División, para probar fortuna en la categoría de plata.
Leer más »

"Sólo pedir luchar por el ascenso"



Iniciamos una ronda de entrevistas para palpar el estado del celtismo ante el inicio de la Liga Adelante este fin de semana, huelga mediante, donde el Celta intentará de nuevo alcanzar una posición que le suponga el ascenso a la Primera división. En esta ocasión hablamos con Alejandro Costas, presidente de Centolos Celestes, la peña que anima y disfruta desde la zona impar de Marcador.

- Ante una nueva temporada, que le parecen los fichajes y bajas realizadas?
- Como diría Iker Jiménez, inquietante. Siempre hay alguna baja que descompensa el equipo, lo cual me hace temer que el equipo no mantenga el nivel de la pasada temporada. Por otra parte, los fichajes no son jugadores de relleno, sino con experiencia y pueden ser protagonistas.

- Qué objetivo, por lo tanto, considera debe exigir a esta plantilla?
- Es un error marcar objetivos al principio de la temporada, sólo pedir luchar por el ascenso y mantener la ilusión de la afición por subir a Primera.

- Con la polémica campaña de abonados del club, se mantiene, suben o bajan el número de abonados?
- Subir seguro que no, ya que hay un precio de corte con la cuota de alta y a nosotros como peña nos ha golpeado la subida en el rango de edad (24 a 26 años) donde tenemos el mayor número de socios y más activos. Quizás la medida sería acertada en momentos más dulces, y no ahora en Segunda y en plena crisis.

- Su peña que novedades nos trae esta temporada?
- Este año superamos los 100 socios ampliamente. Vamos a intentar reagruparlos a la mayor cantidad posible en nuestra zona de Marcador y está a punto de crearse una sección de la peña en Madrid. Vamos a ampliar nuestra presencia en Internet, reforzándola a través de la web y las redes sociales. Apostando además con nuevos proyectos que aun estamos cocinando e iremos desvelando. Pero lo más importante, sobre todo, es tener más presencia en la grada y en la animación de Balaídos.

- Que rivales ve más potentes en la Liga Adelante?
- Sin lugar a dudas, el Coruña por su plantilla y la calidad que arrastra de Primera.  Hay más, pero superiores a nosotros no veo a ninguno más a priori.

- Déjenos una promesa en caso de que dentro de 10 meses el Celta ascienda?
- Si subimos, prometo vestirme la típica falda celta (sin ropa interior) y bañarme con ella en las Traviesas.
Leer más »

Ikechi jugará en el Cádiz la próxima temporada


El Cádiz Club de Fútbol sigue reforzándose para lograr el objetivo de regresar a Segunda División y ha cerrado la cesión de Ikechi Anya. Es un jugador de banda, que también puede jugar en la mediapunta, y que procede del Granada CF. Anya es un futbolista potente, muy rápido y que posee grandes virtudes, como así lo ha demostrado la pasada campaña (Celta B) y durante la presente pretemporada con el conjunto granadino.

Anya tiene 23 años (3 enero 1988) y es escocés. Tras destacar en clubes británicos como Halesowen y Northampton, dio el salto a España para fichar por el Sevilla Atlético. Después actuó con el filial del Celta de Vigo, alternando participaciones con el primer equipo, y fue fichado por el Granada. La temporada pasada, con el conjunto celeste, disputó 35 partidos y anotó 8 goles.

Fuente: Cádiz CF
Leer más »

El desastre del fútbol español


Parafraseando a Mario Bermejo, el fútbol español es un auténtico desastre. Esto es un hecho, que mucho que intentemos mirar hacia otro lado salta a la vista. Los futbolistas se han puesto en pie de guerra, con toda la razón del mundo. Cuando uno piensa en un futbolista suele equivocar el concepto de señorito rico que vive por dar unas patadas a un balón. Y que vive muy bien. Esos son los menos. La segunda división es un infierno, sobre todo para los jugadores, que a duras  penas cobran su salario, firmado por sus empleadores, y a los que se les exige tanto o más que a los acaudalados futbolistas de los grandes equipos.

No hablemos ya de la segunda B, a la que no le concierne esta huelga, pero cuya miseria es terriblmente mayor. Los equipos de la categoría de bronce solo son noticia cuando los jugadores de este o el otro equipo se quedan a dormir en el club como forma de protesta. Por desgracia, suelen ser noticias más veces de las deseadas.

La situación es grave y se exige una solución. Entiendo los planteamientos de los futbolistas, hartos de  promesas incumplidas y rodeados de lobos con piel de cordero que solo buscan su interés y beneficio personal, aunque eso perjudique a su club, a sus jugadores o al fútbol. Todo es comprensbile, la huelga es necearia, pero tal vez inconveniente. Hasta que el calendario sea normal, es un lujo plantearse una huelga, porque el daño al fútbol puede ser incluso mayor que el que se persigue evitar.

La solución a todos estos problemas sería una redistribución de la riqueza, un reparto lógico de los derechos de televisión, que permita a los clubes modestos afrontar los pagos, la mejora de la Segunda División partiendo de un mejor trato por parte de la LFP, que supedita todo su interés y sus ingresos a la máxima categoría, olvidándose de la segunda categoría y de sus 22 aficiones.

El fútbol español necesita una revisión a fondo. Los clubes tendrán que sentarse y hablar. El modelo de negocio de la Liga es insostenible, con dos trasatlánticos que lo devoran todo a su paso. Así es imposible. La clase media del fútbol español desaparece, y el estamento que organiza, dirige y coordina la Liga, en lugar de socializarla, no hace sino apoyar este defase entre los dos equipos de arriba y el mismo. La liga escocesa que tenemos montada no es rentable, y lógicamente, si no es rentable, los jugadores no podrán cobrar. Ahí está probablmente el mal de este negocio. Hay que arreglar la situación de los jugadores ya, para que el fútbol empiece a rodar en su fecha, pero lo que se hará no es sino un parche, porque la vía de agua está mucho más arriba. El  problema es quién se atreve a explicarle a los millones de aficionados que tienen estos dos equipos que a partir de ahora tendrán qeu conformarse con tener 10 cracks mundiales, en lugar de 25 como ahora.
Leer más »

El Celta ficha a Carlos Bellvis


Tal y como indica Pablo Carballo, periodista de La Voz de Galicia, en su twitter,  el lateral izquierdo Carlos Bellvis es el nuevo fichaje del Real Club Celta. Llega libre, procedente del Club Deportivo Tenerife, de quién se desvinculó en las últimas horas. Bellvis, de 26 años, se formó en el Valencia, aunque debutaría como profesional en las filas del Elche, durante la Temporada 2006-07. Con los alicantinos estaría una temporada más, y en el verano de 2008 ficharía por el Numancia, recién ascendido a Primera División.

Desde entonces, el futbolista valenciano ha encadenado tres descensos consecutivos. Con el conjunto soriano bajó a Segunda, aunque "ascendió" tras fichar por el Tenerife, que había recuperado la máxima categoría el año anterior. Desde entonces, dos descensos más, primero a Segunda, y la pasada temporada a Segunda B, ambas con el conjunto chicharrero.

A pesar de estos peligrosos precedentes, considero que es un buen fichaje, que hará competencia a Roberto Lago, si el 1 de septiembre está en Vigo, y eso le vendrá muy bien al del Calvario. Esta tarde será presentado.
Leer más »

Roberto Lago se muestra convencido de que habrá huelga


El defensa del Celta de Vigo Roberto Lago se mostró convencido de que la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) mantendrá su amenaza de huelga hasta firmar el acuerdo que garantice a los jugadores el fondo de garantía salarial con los equipos en Ley Concursal, porque eso ahora mismo es "lo que más les preocupa" a los jugadores.

Un acuerdo que el lateral izquierdo gallego, uno de los capitanes del Celta, ve "muy difícil", aunque confía en que finalmente se pueda cerrar "por el bien del fútbol español". "Creo que no vamos a jugar, aunque al final puede pasar cualquier cosa. Se ha demostrado que los futbolistas estamos unidos para ayudar a los que tienen problemas de cobro y para conseguir que la liga española tenga una buena imagen y todo esté más controlado", manifestó.

Además, Lago recordó que no están pidiendo más dinero, "simplemente que se pague lo que se ha firmado. A partir de ahora se le pedirá a los clubes que den lo que puedan para no tener que llegar a este tipo de situaciones", ha dicho.

EFE
Leer más »

Once ideal del Celta: Delanteros


Como solíamos hacer en El Flog del Celta, vamos a iniciar una serie de entradas en las que intentaremos sacar el once preferido  por la afición para el primer partido de Liga, sin tener en cuenta lesionados o sancionados, y eligiendo siempre a los jugadores que vosotros pondriais en liza. Para no liarnos mucho con sistemas de juego, utilizaremos un 4-4-2 con tres pivotes, un mediapunta y dos delanteros.

Y ya para terminar la última demarcación, la de delantero, donde, en principio, Herrera planea situar dos delanteros. Es esta una demarcación en la que Herrera tendrá bastante para elegir, siendo opciones muy variadas y que le darán mucho dinamismo al equipo por las variantes que puede ofrecer cada jugador.

Los principales candidatos a repetir titularidad son De Lucas y David Rodríguez, si bien el fichaje de Mario Bermejo llega para competir directamente por el puesto, especialmente con David. Iago Aspas, que también compite en la posición de mediapunta, es un jugador del agrado de Herrera, que lo ve como delantero. El de Moaña se proclamó Pichichi del Celta en pretemporada con seis goles, demostrando que éste puede ser su año. 

Dani Abalo aparece en esta posición, puesto que Herrera tras probarlo como interior, ha preferido darle oportunidades en la delantera. Ofrece características diferentes y podrá tener minutos a lo largo de la temporada, aunque será dificil que  consiga la titularidad salvo que Herrera cambie su esquema. También podéis votar, si lo deseáis, a Papadopoulos. El griego está descartado por Herrera. 

Delantero: Abalo, Aspas, Bermejo, David, De Lucas y Papadopoulos. (Hay que elegir 2 jugadores) 

Leer más »

Once ideal del Celta: Mediapuntas



Como solíamos hacer en El Flog del Celta, vamos a iniciar una serie de entradas en las que intentaremos sacar el once preferido  por la afición para el primer partido de Liga, sin tener en cuenta lesionados o sancionados, y eligiendo siempre a los jugadores que vosotros pondriais en liza. Para no liarnos mucho con sistemas de juego, utilizaremos un 4-4-2 con tres pivotes, un mediapunta y dos delanteros.

Ya casi estamos llegando al final. En esta ocasión toda la polémica posición de la mediapunta. A falta de que el Celta haga algún fichaje, tres futbolistas encajarían en esta demarcación, si bien Herrera ha probado a varios jugadores hasta la fecha: El canterano Jota, Joan Tomás y Iago Aspas. Precisamente el de Moaña será el único jugador que opte a dos posiciones, ya que Herrera siempre lo ha colocado como delantero, pero me gustaría ver cuantos de vosotros lo consideráis un diez.

El caso de Joan Tomás podría ser similar, ya que el técnico catalán también lo puso en alguna ocasión como delantero, pero han sido muchas más las veces en las que actuó precisamente en la posición de Trashorras. Por su parte, Jota es el recambio generacional del de Rábade, aunque con características diferentes. Su infinita clase contrasta con su juventud. El día que explote nadie discutirá su puesto.

Mediapunta: ¿Aspas, Joan Tomás o Jota?

Leer más »

Herrera: "Podemos ganar a cualquiera"


Su segunda pretemporada en Vigo llega a su fin. ¿Qué balance hace de este período?
– Una pretemporada positiva, muy parecida al año pasado. A nivel de resultados hemos tenido un poco de todo. Los partidos más fuertes son en los que mejor rendimiento hemos dado, el equipo partía con una idea prácticamente aprendida, hemos funcionado muy bien y después hemos empezado a tener dudas con los partidos con equipos más débiles pero es razonable. Los partidos de pretemporada a veces los utilizas como prueba o como un buen entrenamiento y nosotros hemos tratado que los partidos de inferior nivel sirvieran como un buen entrenamiento y como el conejillo de indias para nuestras propias pruebas.

– Empezó todo con bastante normalidad pero en las últimas semanas el ambiente se ha enturbiado un poco.
– No diría enturbiado, lógicamente ha habido movimientos. Lo normal es hacerlos al principio pero el fútbol es una actividad imprevisible en muchas cosas y esta es una de ellas. A mí me ha tocado alguna vez en otros sitios a falta de dos días perder dos jugadores y tener que reaccionar rápidamente, aquí por fortuna tenemos más tiempo porque hasta el día 31 se pueden hacer gestiones. El club está en ello y están trabajando a saco por solucionar esos posibles lunares que nos quedan pendientes para tener un equipo completo en cuanto a posiciones.

– ¿Qué lunares nota?
– Más que lunares son posiciones a cubrir, por necesidad de doblar puestos. Uno es en defensa y el otro un centrocampista ofensivo que tenga claridad con la pelota. Esas serían las dos ideas pero si aparece algún otro tipo de jugador, llamémosle excepcional para nosotros, también lo aceptaríamos.

– Destacaba el otro día el presidente que una de las virtudes del club era que trabajaba con anticipación. ¿Hay alguna operación avanzada?
– Efectivamente. Con estas dos opciones la directiva ya se está moviendo desde hace una semana. No está buscando una aguja en un pajar, hay unos nombres sobre la mesa. Trataremos de incorporarlos cuanto antes.

– ¿El deseado es Jonathan Pereira?
– No es una cosa de ahora, es uno de los jugadores que el Celta ha querido incorporar años atrás y que me parece muy razonable que siga queriendo porque es un gran jugador y además celtista, no se esconde en decirlo. Sería una muy buena incorporación pero todos entendemos que no es un fichaje fácil y a pesar de que se quiera debe de haber un montón de obstáculos y lleva un tiempo.

– Un tiempo que puede llevar a perder otras opciones.
– Si aparece un jugador también apetecible es cuando hay que tomar una decisión. Esperar o no esperar, es algo que todavía está en el aire.

– La novedad radica en que este año el mercado se cierra con dos jornadas de Liga jugadas, lo que puede provocar nervios entre los equipos.
– Nos sorprenderemos con la cantidad de operaciones que se van a hacer la última semana. Es la primera vez que ocurre en nuestra Liga y seguramente el equipo que tenga paciencia, la última semana puede hacer alguna operación interesante y fichar a alguien importante.

– En el aspecto deportivo, se está viendo que va a recuperar el esquema del inicio de temporada pasada, aunque sin Trashorras, un jugador que marca el ritmo del equipo. ¿Veremos algo distinto?
– Con Trashorras teníamos un fútbol bastante vertical, es un jugador lento pero muy rápido en ejecución. Nos funcionó muy bien. Este año, no porque falte Trashorras, sino porque es algo que se nos fue muriendo el año pasado porque los equipos nos cogieron el truco, no se abrían y nos esperaban atrás, no teníamos esa solución, tuvimos que reciclarnos y estamos utilizando más eso, no el juego tan vertical sino llegando con juego organizado, lo mismo por banda con los laterales o por dentro. El dibujo sí que ha cambiado un poquito y todavía es susceptible de cambio en función del rival al que nos enfrentemos. Trashorras nos condicionaba nuestra manera de jugar con un estilo de juego muy particular, ahora se nos abren otras opciones ni mejores, ni peores, sino distintas.

– Los jugadores ofensivos son todos de un perfil similar, muy rápidos. ¿Quiere un esquema sin posiciones definidas, con mucha movilidad?
– Con más movilidad y con más repliegue porque dejábamos mucha gente descolgada arriba y eso es algo que nos pasó factura. Estamos tratando de corregir y estamos en el camino, todavía hay detalles que nos faltan por controlar.

– Se habla de la importancia de empezar bien. Con todo lo que ha pasado en las últimas semanas, ¿un mal resultado ante el Girona podría crear dudas tanto en los jugadores como en la afición?
– Es algo que me gustaría que empezáramos a solucionar nosotros mismos, el que nos olvidáramos de como están las cosas. Lo estamos utilizando como algo negativo porque ha habido algunos detalles que afectan pero cuando uno se cae hay que levantarse rápidamente. A partir de ahora, el único pensamiento que tiene que primar en los jugadores, en el ánimo del cuerpo tecnico es que partimos de cero, que las cosas no están mal sino que están bien y que vamos a ser capaces de ganar al Girona.

– Un rival que hace unos meses dejó en evidencia al Celta. ¿Qué espera de los catalanes?
– Vengo ahora mismo de hacer un análisis. Se ha reforzado y adelanto que va a ser un equipo que va a pelear por los puestos de arriba. Pero de conseguir una victoria nos va a reforzar muchísimo. Por lo tanto, el único ánimo que tiene que haber es el de ganar, el optimismo de pelear por el éxito y por el partido porque el temor a lo único que te lleva es a equivocarte.

– Han pasado ya dos meses del batacazo de Granada. ¿El vestuario lo ha superado o aun pueden aparecer fantasmas?
– Está en el aire. Lo que sé es que el sábado empieza la Liga y no podemos estar con dudas. No puedo ver ni un solo jugador que tenga dudas respecto a su situación, todo el mundo tiene que tenerlo claro porque no podemos empezar la Liga de otra manera. Si no, tendremos lógicamente problemas. Sabemos a qué jugamos, lo que tenemos, lo que queremos y sabemos que somos capaces de ganar a cualquiera. Por lo tanto, lo único que tenemos que volver a hacer, al igual que hicimos el año pasado, es acostumbrarnos a ganar y esa debe ser nuestra máxima ahora mismo, empezando por el próximo sábado.

– No ayudan los problemas en defensa que está padeciendo el equipo.
– Por historia reciente, en mi etapa hemos padecido sobre todo el problema de los laterales, que son muy importantes en nuestro juego. Espero que sea una cosa eventual. Es posible que tengamos que inventar una defensa pero será un partido.

– Y las jugadas a balón parado.
– A veces no es un problema de trabajo, es el tipo de jugadores que tienes. Cuando hay un problema de este tipo, hay que cambiar la mentalidad de los jugadores, no estar parados, atacar la pelota, otra serie de cosas que se pueden trabajar que aseguro que lo hacemos.

– Comentó la posibilidad de volver a la defensa de tres centrales, aunque en ese puesto tampoco anda el equipo muy sobrado.
– No lo descarto como he dicho porque hay que encontrar la fórmula que nos dé más estabilidad. Vila, Catalá, Túñez son centrales de garantías, estaríamos un poquito más reforzados por dentro. Se demostró que en los momentos difíciles el año pasado nos funcionó.

– ¿Valora la posiblidad de recuperar a Sergio Ortega para cubrir alguna baja?
– Tengo muy claro que voy a pelear por Soto.

– ¿Cómo está la situación de Ortega, Papadopoulos y López Garai?
– Papa y Ortega tienen la puerta de salida abierta. Garai es distinto porque ha habido siempre opciones de que se pudiera ir y lo que he manifestado es lo que hay. Mientras no empiece la liga y esas opciones desaparezcan me quiero centrar en un equipo, no quiero estar dando tumbos.

– En la portería parece que Yoel le gana la partida a Sergio. ¿Va a ser el titular?
– Lógicamente está un pelín por delante por la experiencia que tiene pero no por partidos. Sergio lleva 100 partidos en Segunda B seguidos y eso le da posibilidades. Hay que valorar eso, los galones, la experiencia pero seguro que si Sergio tuviera que jugar por cualquier problema con Yoel, nos daría un buen rendimiento.

– El centro del campo parece la línea más asentada con Bustos, Álex, Insa y Toni.
– Sí, hay que contar con Borja también y tengo que encontrar el camino para que sea tan importante como Bustos y este tan importante como Borja en una posición clave y volver a pensar en lo mismo, que tengan los minutos suficientes para llegar los dos frescos al final y los dos siendo titulares, que podamos alternarlos sintiéndose titulares.

– ¿Le preocupan los problemas físicos de De Lucas?
– No, él ya está trabajando, tenemos la esperanza de que el miércoles o jueves se pueda incorporar porque es un jugador muy importante en todos los sentidos para la plantilla, lo valoramos mucho y nos gustaría que estuviese el primer partido.

– Habla del Girona como candidato a todo. ¿A quién más mete en el saco?
– Los tres que bajan siempre son favoritos, a no ser que exista una debacle de gente que se va. Eso no ha pasado e incuso se han reforzado, los clásicos como el Cartagena, que vuelve a hacer grandes fichajes, el Elche porque ha mantenido el bloque y ha traído dos fichajes importantes. Y en esos equipos hay que meter al Celta.

– ¿Para pelear por lo máximo?
– Nosotros vamos a poder luchar con todos ellos por todo, no es que creo, es que estoy seguro que lo vamos a hacer.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

Kiko Olivas suena como refuerzo para la defensa central


Kiko Olivas, compañero de Cristobal  dos cursos atrás en el mismo equipo y con el mismo entrenador también está en la agenda según El fútbol es celeste para convertirse en el cuarto central del equipo, en este caso el problema es que todavía le resta un año de contrato y parece difícil que pueda desvincularse del conjunto amarillo, en cuyo filial lo ha jugado todo en las dos últimos campañas. No obstante, el futbolista malagueño consideraba que había llegado su hora de dar el salto al primer equipo, y sin embargo acaba de quedarse fuera de la lista de 21 convocados para la previa de Champions ante el Odense danés. A punto de cumplir los 23 años, quizás su etapa de formación en un filial haya terminado. Sería el complemento de Jonathan Vila para el puesto de lateral diestro.

Fuente: La Voz de Galicia
Leer más »

Cristóbal, candidato a sustituto de Trashorras


Paco Herrera mira hacia su pasado para completar la plantilla del Celta. En la terna para suceder a Trashorras, si el fichaje de Jonathan Pereira sigue siendo un imposible aparece el nombre de Cristóbal Márquez, ahora con el Karpaty de la Liga ucraniana, pero que estuvo a los órdenes del técnico extremeño en el Villarreal B, equipo en el que continúa Kiko Olivas, central por el que también parece suspirar el entrenador.

Paco Herrera dejó claro después del último amistosos que la dirección deportiva estaba trabajando en varios frentes que deberían cristalizar antes del inicio de Liga, en principio el próximo sábado. Desde que se concretó la salida de Trashorras el Celta busca dos jugadores, uno para suplir al diez y un segundo para completar una defensa cogida con alfileres.

A los nombres de Jonathan Pereira y Javi Flores se le une ahora el de Cristóbal Márquez, un centrocampista ofensivo que se desligó del Villarreal B a principios de julio pasado para enrolarse en uno de los equipos más potentes del campeonato ucraniano, pero las cosas no han comenzado bien para el Karpaty, cuarto por la cola con tan solo un triunfo, y el jugador parece no estar a gusto y su deseo es regresar al fútbol español. Todo indica que el Celta ya ha movido ficha para sondear la posibilidad de que pueda llegar al equipo vigués en caso de que Jonathan Pereira sea inaccesible.

Cristóbal es un centrocampista con talento, calidad y llegada, que se mueve cerca de los delanteros y que podía actuar en la posición de enganche. Con Paco Herrera hace dos temporadas jugó 39 partidos, marcando ocho goles. El curso pasado comenzó en el primer equipo y después fue cedido al Elche, en donde tan solo disputó ocho encuentros. Este verano rompió con el conjunto de Castellón.

Fuente: La Voz de Galicia
Leer más »

Once ideal del Celta: Mediocentros


Como solíamos hacer en El Flog del Celta, vamos a iniciar una serie de entradas en las que intentaremos sacar el once preferido  por la afición para el primer partido de Liga, sin tener en cuenta lesionados o sancionados, y eligiendo siempre a los jugadores que vosotros pondriais en liza. Para no liarnos mucho con sistemas de juego, utilizaremos un 4-4-2 con tres pivotes, un mediapunta y dos delanteros.

Una vez elegidos ya los componentes de la zaga, llegamos al centro del campo. La idea de Herrera es repetir el concepto del año pasado, con una especie de trivote, en el que tienen cabida dos jugadores más defensivos y uno más ofensivos, o simplemente uno más defensivo en función del rival o de las características del partido. Candidatos a esta posición, muchos, ya que desde Oubiña hasta Natxo Insa, todos se están jugando un puesto.

Entre los más defensivos destaca la presencia de Oubiña, Bustos Y López Garai, que aportan mayor trabajo destructivo, dejando la creación para otros futbolistas más dotados técnicamente como Álex López, Toni o el recientemente fichado Natxo Insa.  En esta demarcación debéis elegir a tres jugadores de entre las seis opciones que os damos.

Mediocentro: Oubiña, Bustos, López Garai, Álex López, Toni y Natxo Insa. (Hay que elegir 3 jugadores) 

Leer más »

Irresponsabilidad


No suelo meterme en la vida privada  los futbolistas ya que considero que son lo suficientemente mayores y profesionales como saber   qué hacer y qué no hacer en cada  momento. Obviamente no es el caso de Joan Tomás, que fue cazado por la policía superando ampliamente la tasa de alcohol en sangre permitida, ya que su "soplido" arrojó un resultado de 0,70.

No me parece normal. Entiendo que los futbolistas tienen derecho a  hacer con su vida libre  lo que estimen conveniente, pero  hay ciertas cosas que están fuera de lugar, como lo que hizo el catalán, que  ta n siquiera tuvo el don de la discrección. Conducir ebrio es una irresponsabilidad en el caso de cualquier persona, pero si hablamos de un profesional del fútbol, es doblmente irresponsable, primero porque beber alcohol no es lo ideal para un deportista, y segundo porque coger el  coche lo convierte en una temeridad. Por no hablar de lo dañada que puede quedar la imagen del Celta tras este asunto.

Si Paco Herrera necesita pocos motivos para dejarlo en el  banquillo, esto se lo ha puesto en bandeja   
Leer más »