– Su segunda pretemporada en Vigo llega a su fin. ¿Qué balance hace de este período?
– Una pretemporada positiva, muy parecida al año pasado. A nivel de resultados hemos tenido un poco de todo. Los partidos más fuertes son en los que mejor rendimiento hemos dado, el equipo partía con una idea prácticamente aprendida, hemos funcionado muy bien y después hemos empezado a tener dudas con los partidos con equipos más débiles pero es razonable. Los partidos de pretemporada a veces los utilizas como prueba o como un buen entrenamiento y nosotros hemos tratado que los partidos de inferior nivel sirvieran como un buen entrenamiento y como el conejillo de indias para nuestras propias pruebas.
– Empezó todo con bastante normalidad pero en las últimas semanas el ambiente se ha enturbiado un poco.
– No diría enturbiado, lógicamente ha habido movimientos. Lo normal es hacerlos al principio pero el fútbol es una actividad imprevisible en muchas cosas y esta es una de ellas. A mí me ha tocado alguna vez en otros sitios a falta de dos días perder dos jugadores y tener que reaccionar rápidamente, aquí por fortuna tenemos más tiempo porque hasta el día 31 se pueden hacer gestiones. El club está en ello y están trabajando a saco por solucionar esos posibles lunares que nos quedan pendientes para tener un equipo completo en cuanto a posiciones.
– ¿Qué lunares nota?
– Más que lunares son posiciones a cubrir, por necesidad de doblar puestos. Uno es en defensa y el otro un centrocampista ofensivo que tenga claridad con la pelota. Esas serían las dos ideas pero si aparece algún otro tipo de jugador, llamémosle excepcional para nosotros, también lo aceptaríamos.
– Destacaba el otro día el presidente que una de las virtudes del club era que trabajaba con anticipación. ¿Hay alguna operación avanzada?
– Efectivamente. Con estas dos opciones la directiva ya se está moviendo desde hace una semana. No está buscando una aguja en un pajar, hay unos nombres sobre la mesa. Trataremos de incorporarlos cuanto antes.
– ¿El deseado es Jonathan Pereira?
– No es una cosa de ahora, es uno de los jugadores que el Celta ha querido incorporar años atrás y que me parece muy razonable que siga queriendo porque es un gran jugador y además celtista, no se esconde en decirlo. Sería una muy buena incorporación pero todos entendemos que no es un fichaje fácil y a pesar de que se quiera debe de haber un montón de obstáculos y lleva un tiempo.
– Un tiempo que puede llevar a perder otras opciones.
– Si aparece un jugador también apetecible es cuando hay que tomar una decisión. Esperar o no esperar, es algo que todavía está en el aire.
– La novedad radica en que este año el mercado se cierra con dos jornadas de Liga jugadas, lo que puede provocar nervios entre los equipos.
– Nos sorprenderemos con la cantidad de operaciones que se van a hacer la última semana. Es la primera vez que ocurre en nuestra Liga y seguramente el equipo que tenga paciencia, la última semana puede hacer alguna operación interesante y fichar a alguien importante.
– En el aspecto deportivo, se está viendo que va a recuperar el esquema del inicio de temporada pasada, aunque sin Trashorras, un jugador que marca el ritmo del equipo. ¿Veremos algo distinto?
– Con Trashorras teníamos un fútbol bastante vertical, es un jugador lento pero muy rápido en ejecución. Nos funcionó muy bien. Este año, no porque falte Trashorras, sino porque es algo que se nos fue muriendo el año pasado porque los equipos nos cogieron el truco, no se abrían y nos esperaban atrás, no teníamos esa solución, tuvimos que reciclarnos y estamos utilizando más eso, no el juego tan vertical sino llegando con juego organizado, lo mismo por banda con los laterales o por dentro. El dibujo sí que ha cambiado un poquito y todavía es susceptible de cambio en función del rival al que nos enfrentemos. Trashorras nos condicionaba nuestra manera de jugar con un estilo de juego muy particular, ahora se nos abren otras opciones ni mejores, ni peores, sino distintas.
– Los jugadores ofensivos son todos de un perfil similar, muy rápidos. ¿Quiere un esquema sin posiciones definidas, con mucha movilidad?
– Con más movilidad y con más repliegue porque dejábamos mucha gente descolgada arriba y eso es algo que nos pasó factura. Estamos tratando de corregir y estamos en el camino, todavía hay detalles que nos faltan por controlar.
– Se habla de la importancia de empezar bien. Con todo lo que ha pasado en las últimas semanas, ¿un mal resultado ante el Girona podría crear dudas tanto en los jugadores como en la afición?
– Es algo que me gustaría que empezáramos a solucionar nosotros mismos, el que nos olvidáramos de como están las cosas. Lo estamos utilizando como algo negativo porque ha habido algunos detalles que afectan pero cuando uno se cae hay que levantarse rápidamente. A partir de ahora, el único pensamiento que tiene que primar en los jugadores, en el ánimo del cuerpo tecnico es que partimos de cero, que las cosas no están mal sino que están bien y que vamos a ser capaces de ganar al Girona.
– Un rival que hace unos meses dejó en evidencia al Celta. ¿Qué espera de los catalanes?
– Vengo ahora mismo de hacer un análisis. Se ha reforzado y adelanto que va a ser un equipo que va a pelear por los puestos de arriba. Pero de conseguir una victoria nos va a reforzar muchísimo. Por lo tanto, el único ánimo que tiene que haber es el de ganar, el optimismo de pelear por el éxito y por el partido porque el temor a lo único que te lleva es a equivocarte.
– Han pasado ya dos meses del batacazo de Granada. ¿El vestuario lo ha superado o aun pueden aparecer fantasmas?
– Está en el aire. Lo que sé es que el sábado empieza la Liga y no podemos estar con dudas. No puedo ver ni un solo jugador que tenga dudas respecto a su situación, todo el mundo tiene que tenerlo claro porque no podemos empezar la Liga de otra manera. Si no, tendremos lógicamente problemas. Sabemos a qué jugamos, lo que tenemos, lo que queremos y sabemos que somos capaces de ganar a cualquiera. Por lo tanto, lo único que tenemos que volver a hacer, al igual que hicimos el año pasado, es acostumbrarnos a ganar y esa debe ser nuestra máxima ahora mismo, empezando por el próximo sábado.
– No ayudan los problemas en defensa que está padeciendo el equipo.
– Por historia reciente, en mi etapa hemos padecido sobre todo el problema de los laterales, que son muy importantes en nuestro juego. Espero que sea una cosa eventual. Es posible que tengamos que inventar una defensa pero será un partido.
– Y las jugadas a balón parado.
– A veces no es un problema de trabajo, es el tipo de jugadores que tienes. Cuando hay un problema de este tipo, hay que cambiar la mentalidad de los jugadores, no estar parados, atacar la pelota, otra serie de cosas que se pueden trabajar que aseguro que lo hacemos.
– Comentó la posibilidad de volver a la defensa de tres centrales, aunque en ese puesto tampoco anda el equipo muy sobrado.
– No lo descarto como he dicho porque hay que encontrar la fórmula que nos dé más estabilidad. Vila, Catalá, Túñez son centrales de garantías, estaríamos un poquito más reforzados por dentro. Se demostró que en los momentos difíciles el año pasado nos funcionó.
– ¿Valora la posiblidad de recuperar a Sergio Ortega para cubrir alguna baja?
– Tengo muy claro que voy a pelear por Soto.
– ¿Cómo está la situación de Ortega, Papadopoulos y López Garai?
– Papa y Ortega tienen la puerta de salida abierta. Garai es distinto porque ha habido siempre opciones de que se pudiera ir y lo que he manifestado es lo que hay. Mientras no empiece la liga y esas opciones desaparezcan me quiero centrar en un equipo, no quiero estar dando tumbos.
– En la portería parece que Yoel le gana la partida a Sergio. ¿Va a ser el titular?
– Lógicamente está un pelín por delante por la experiencia que tiene pero no por partidos. Sergio lleva 100 partidos en Segunda B seguidos y eso le da posibilidades. Hay que valorar eso, los galones, la experiencia pero seguro que si Sergio tuviera que jugar por cualquier problema con Yoel, nos daría un buen rendimiento.
– El centro del campo parece la línea más asentada con Bustos, Álex, Insa y Toni.
– Sí, hay que contar con Borja también y tengo que encontrar el camino para que sea tan importante como Bustos y este tan importante como Borja en una posición clave y volver a pensar en lo mismo, que tengan los minutos suficientes para llegar los dos frescos al final y los dos siendo titulares, que podamos alternarlos sintiéndose titulares.
– ¿Le preocupan los problemas físicos de De Lucas?
– No, él ya está trabajando, tenemos la esperanza de que el miércoles o jueves se pueda incorporar porque es un jugador muy importante en todos los sentidos para la plantilla, lo valoramos mucho y nos gustaría que estuviese el primer partido.
– Habla del Girona como candidato a todo. ¿A quién más mete en el saco?
– Los tres que bajan siempre son favoritos, a no ser que exista una debacle de gente que se va. Eso no ha pasado e incuso se han reforzado, los clásicos como el Cartagena, que vuelve a hacer grandes fichajes, el Elche porque ha mantenido el bloque y ha traído dos fichajes importantes. Y en esos equipos hay que meter al Celta.
– ¿Para pelear por lo máximo?
– Nosotros vamos a poder luchar con todos ellos por todo, no es que creo, es que estoy seguro que lo vamos a hacer.
Fuente: Faro de Vigo
0 comments:
Publicar un comentario