Encuesta: ¿Cómo recibirás a Pinto?


EFE
Hace más de cinco años, José Manuel Pinto Colorado emprendía la marcha hacia Barcelona sin dejar de mirar atrás, hacia Vigo, donde había vivido durante la última década. A Pinto no le resultó fácil marcharse, pero nadie se imaginaba que le costaría tanto volver, aunque fuese con la camiseta de otro equipo. Más de un lustro ha tenido que pasar hasta que se produjese el retorno de Pinto a la que fue su casa. Regresa como un futbolista distinto del que abandonó Vigo, y lo hace cargado de títulos. Dos Copas de Europa, tres Ligas y dos Copas del Rey, destacan en su palmarés como triunfos más importantes. 

Además, su regreso será especial, ya que su habitual papel de secundario ha mudado en las últimas fechas por la sanción de Valdés, que se ha perdido los últimos partidos de Liga por insultar a un árbitro. Así las cosas, Pinto será titular en Balaídos con la camiseta del Barcelona y muchos ojos estarán puestos en el que fuera capitán del Celta antes de su marcha del equipo. 

Como es habitual en estos casos, me gustaría pulsar vuestra opinión y saber como recibiréis a Pinto, un futbolista que lo dio todo en Vigo y cuyo recuerdo, salvo que la encuesta diga lo contrario, es estupendo entre la afición. ¿Como recibirás a Pinto?

Leer más »

El niño maravilla del Ureca vuelve a Vigo por la puerta grande


Las bajas y las rotaciones provocarán que Thiago Alcántara sea uno de los principales referentes del Barcelona ante el Celta este sábado. El hijo del mítico Mazinho jugará en Balaídos por segunda vez, ya lo hizo con el Barça B en la temporada 2010/11, y muy posiblemente lo hará como titular.

Thiago, a pesar de nacer en Italia, se considera vigués. Aquí vivió los primeros años de su vida y guarda muchas amistades. En esa etapa se inició en el mundo del fútbol. Primero lo hizo en el Priegue y años más tarde, una vez ya retirado su padre, regresó para enrolarse en las filas del Ureca, actualmente Val Miñor.

En este equipo coincidió con Antón de Vicente, actual jugador del Celta B, y con Pedro Vázquez, ahora en las filas del Coruxo. Ambos coinciden en señalar que es un futbolista diferente. Y ya lo era con 13 años.

De Vicente, que incluso compartió equipo con Thiago en el Priegue, sigue muy unido a él. 'Soy amigo suyo de toda la vida. Lo conozco desde los cinco años y este verano, por ejemplo, estuvo con su novia en mi casa. Él se considera vigués y cada vez que tiene un par de días libres se viene por aquí', explica y añade que 'siendo muy pequeños, también nos enfrentamos en torneos de fútbol sala en Los Abetos. Veías cómo manejaba el balón y la gente se quedaba alucinada'. El jugador del Celta B rememora los años en el cadete del Ureca, en el que jugaron juntos a pesar de que Thiago tenía dos años menos: 'Tiraba sombreros en el campo de tierra del Colegio Hogar con el balón Mikasa. Era una locura'.

Pedro Vázquez coincide en señalar que era un adelantado en todos los aspectos: 'Cuando era un niño, era una cosa de locos. Estaba muy por encima del resto. Era mucho más coordinado que los chavales de su edad. Con 13 años, ya lo veías hacer jugadas como las que hace ahora. A los chavales de su edad y de 14 o 15 años los bailaba'.

Aquel niño precoz ha crecido y ahora trata de hacerse un hueco en el Barça. Ha añadido facetas a su juego y no ha perdido la frescura. 'Tiene una calidad y una visión de juego fuera de lo normal. Lo que más destaco de él es que siempre sale al campo a disfrutar, a hacer lo que quiere. Le da igual hacer un regate en una zona que no debe. Tiene esa calidad para hacerlo. Es un jugador distinto, único. Marca las diferencias', dice De Vicente. Vázquez añade que 'de él destaco la técnica y la visión que tiene para leer los partidos y ver los huecos y los pases. Tarde o temprano, será indiscutible en el Barcelona y en la selección. Ahora mismo, entrar en el once es complicado, pero cada vez que juega lo hace bien'.

Pero lo más importante es que el éxito no se le ha subido a la cabeza y conserva sus amigos vigueses, los de toda la vida. Antón de Vicente destaca su cercanía: 'Sus padres le inculcaron la humildad. Es un chaval que nos trata igual que nos trataba cuando estaba en el Ureca, a pesar de ser unos de los jugadores más prometedores del mundo'.

Leer más »

Resino llama a Madinda y Rubén para completar la lista


AFP
El entrenador del Celta, Abel Resino, ha hecho pública la lista de convocados para enfrentarse mañana sábado a las 18:00 en Balaídos frente al todopoderoso F.C. Barcelona. Con las múltiples bajas que sufre el conjunto celeste, el preparador tras las sesión a puerta cerrada ha decidido convocador a los quince disponibles de la primera plantilla más los jugadores del filial Jonny Castro, Levy Madinda y Rubén Blanco. Ello supone el retorno a las listas de Natxo Insa tras su rotura de fibras y de Toni tras ser el descarte habitual en los últimos meses.

En la lista de bajas finalmente están los sancionados Túñez y Iago Aspas, y los lesionados Samuel, Hugo Mallo, Sergio, Álex López y Krohn-Dehli. La formación completa es la siguiente:

ROBERTO LAGO
3
BORJA OUBIÑA
4
JONATHAN VILA
6
MARIO BERMEJO
9
DANIJEL PRANJIC
11
GUSTAVO CABRAL
12
JAVI VARAS
13
VADIM DEMIDOV
15
CARLOS BELLVÍS
16
J.Y.PARK
18
FABIÁN ORELLANA
19
TONI RODRÍGUEZ
20
QUIQUE DE LUCAS
22
AUGUSTO FERNÁNDEZ
24
NATXO INSA
25
RUBÉN BLANCO
26
JONNY CASTRO
28
LEVY MADINDA
29
Leer más »

Más de 1.500 corazones culés divididos


Más de 1.500 miembros de peñas barcelonistas gallegas estarán el sábado en Balaídos. Las de la zona de Vigo no ocultan sus ganas de ser testigos de un encuentro que, a la vez, les resulta incómodo. Confiesan que tendrán «el corazón dividido», por lo que no habrá para ellos «grandes alegrías ni grandes decepciones», independientemente del resultado final.

Tras cinco años sin ver al Barça en Vigo, la expectación es total. «É moito tempo e aquí sempre resulta especial», explica el coordinador de las agrupaciones culés de Galicia, Salvador Cerviño, responsable de la de Marín. 25 de sus miembros se desplazarán a Vigo. Dice que no celebrarían los goles de los célticos, pero que si anota el Barcelona, lo festejarán con menos entusiasmo del habitual. «O Celta precisa dos puntos e nós non queremos que baixe, aínda que só sexa polo egoísmo de poder seguir vendo este partido en Primeira», admite Cerviño.

Considera que su equipo va a reservar titulares sin que esto facilite las cosas a los vigueses. «Aínda así, hai unha gran plantilla. Mira a remontada conseguida cando moitos crían que era imposible. É normal un baxión nun equipo que xoga tantos partidos, pero o Celta non o ha ter nada doado», advierte. En la Peña Barcelonista de O Porriño, por su parte, tienen más dudas sobre a quién apoyar el sábado. «Cómo no nos va a tirar el Celta, le deseamos toda la suerte del mundo y nos entristecería su derrota aunque sea frente a nuestro Barça. Estamos divididos», reconoce su presidente, Ramón Porto, que ha sido socio del Celta durante años. Los miembros de esta agrupación se han desplazado para presenciar partidos del Barcelona en localidades como Valladolid o Gijón, pero esta vez es diferente. «No organizamos viaje porque es aquí al lado. Queremos a un Celta en Primera para que esto se repita muchas otras veces», señala Porto.

Comida con peñas celtistas
El sábado, día del partido, las peñas barcelonistas de Galicia celebrarán un almuerzo con las celtistas. Además, mañana se inaugurará oficialmente -pese a que existe desde el 2009- una más de las agrupaciones gallegas de apoyo al club catalán, la de Cambados, en una cena-baile con presencia de otras peñas gallegas, catalanas y, en representación del Barça, de Amador Bernabéu, abuelo de Gerard Piqué.

Leer más »

Xavi Hernández, baja confirmada en el Barcelona


GETTY IMAGES

El Barcelona tiene una nueva baja confirmada para Vigo, se trata de Xavi Hernández, con el que no podrá contar Tito Vilanova en Balaídos después de que sufriese una sobrecarga en el bíceps femoral de la pierna derecha en el partido de la selección española ante Francia, según ha informado el club azulgrana a través de un comunicado oficial. 

La baja de Xavi se une a las ya conocidas de Puyol, Adriano, Jordi Alba, Valdés o Pedro Rodríguez, lo que obligará al técnico culé a introducir en el equipo a muchos jugadores poco habituales. El Celta, por su parte, también se presentará a la cita de mañana con numerosas bajas, entre las que destacan las ausencias por sanción de Iago Aspas y Túñez, y los lesionados Álex López, Krohn-Dehli y Sergio Álvarez. Además, Mario Bermejo es duda, aunque todo parece indicar que podrá estar sin ningún problema, en caso de que Abel así lo crea conveniente. 

Las bajas del Celta restan opciones a los de Abel, pero es difícil cruzarse con un Barcelona como el que llegará el sábado. Cansados y lesionados por los partidos de la selección, con la liga ganada y pensando en el partido de Champions que disputarán el próximo martes ante el PSG en París.  Con todo, el potencial del conjunto azulgrano y la extrema calidad de todos los componentes de su plantilla, harán que el reto de lograr que los tres puntos se queden en casa sea harto complicado. 
Leer más »

Bermejo: "Para ganar al Barça tenemos que hacer todo perfecto"


EFE
Mario Bermejo confía en que el partido contra el Barcelona relance al Celta en un momento de dificultad. El artillero, que se perfila como titular como pareja de Park ante la ausencia de Aspas, afirma que el cuadro celeste se propone hacer saltar la sorpresa y cree posible doblegar al cuadro azulgrana, aunque reconoce que para batirlo el equipo deberá ser muy fuerte en defensa y rayar la perfección en el juego.
mario bermejo - Delantero del Celta

- ¿Cómo afronta el Celta este partido contra el Barcelona? Quizá lo mejor es hacerlo como un partido más.
- No deja de ser un partido más, contra un rival que tiene una calidad indiscutible y evidentemente tenemos que pensar en hacerlo todo perfecto para poder ganar. Pero creo que tenemos nuestras posibilidades. En Barcelona les plantamos cara haciendo un buen partido y creo que aquí, ante nuestra gente, aumentan nuestras posibilidades. Vamos a ver si hacemos las cosas como queremos y sale un partido impecable.

- Los números dicen que para ganarle al Barcelona hay que marcarle al menos dos goles. Esto significa doblar el promedio goleador habitual del Celta.
- Si marcan en todos los partidos es que son muy buenos. Y esto nos obliga a defender muy bien. Tenemos que estar muy fuertes en defensa desde el primer al último hombre. Tenemos que estar bien los defensas, los centrales, los laterales... tapar bien los pases entre líneas y los pases laterales. Tenemos que estar más juntos que nunca y a ver si somos capaces de dejarlos en cero. ¿Por qué no? Y a partir de ahí, intentar aprovechar los huecos que puedan dejar al atacar porque ellos atacan con todo.

-¿Puede notar el equipo en exceso la baja de Iago Aspas?
- Para nosotros cualquier baja es difícil de asumir porque todos los jugadores son importantes. Pero sabemos que vamos a tener la baja de Iago por cuatro partidos y tenemos que olvidarnos de él en el buen sentido de la palabra. Iago tiene una cualidades determinadas y los que podemos entrar tenemos otras, con lo cual habrá que adaptarse a la situación. Hay que dar total confianza al que juegue y evitar las comparaciones porque no nos van a ayudar. Estoy seguro de que el que juegue puede hacer goles y cumplir bien el papel de delantero centro.

- Existen bastantes posibilidades de que Park y usted formen pareja en ataque, ¿qué tal se entiende con él?
- Para empezar he de decir que no sabemos quién va a jugar porque al entrenador no le gusta dar pistas para que todo el mundo esté en tensión hasta el final. Pero si esa posibilidad se da en el campo no va a haber ningún problema. Ambos somos jugadores maduros que sabemos asimilar las situaciones y estoy seguro de que nos entenderemos. Pero hay otras opciones y hay que ser respetuosos con todos.

- ¿A Messi cómo se le para?
- Bueno, a ver si no juega (risas). No vamos a descubrir que es muy difícil parar a un jugador como él. Habrá que estar muy encima de él en todo momento y el que le marque tiene que tener siempre ayudas y, sobre todo, no dejarle entrar en el área. Es muy difícil pero hay que intentarlo y ser conscientes, como he dicho, de que tenemos que ser muy fuertes en defensa.

- ¿Cree que el hecho de que no haya marcado al Celta y pueda completar una vuelta seguida marcando le va a motivar de un modo especial?
- Yo creo que cualquier profesional que sale a un campo de fútbol tiene la misma ambición que pueda tener él. Lo que pasa es que Messi tiene una cualidades excepcionales y siempre está motivado. Siempre tiene hambre y mentalidad de hacer goles.

- ¿Condicionará al Barcelona el virus FIFA y el hecho de jugar el martes Liga de Campeones contra el PSG?
- Pues no lo sé, pero no debemos contar con ello. Ya nos pasó con el Madrid que venía de jugar partidos increíbles contra el Barcelona y contra el Manchester y pensamos que iban a esta fundidos. Pero estaban como motos. Quizá el Madrid es un equipo más fuerte que el Barça pero lo mejor es no pensar en cómo van a estar después de jugar con sus selecciones. Yo no lo pienso. Ellos están acostumbrados a esto y si pensamos que por esto vamos a ganar nos equivocamos.

- Además ha vuelto Tito Vilanova y querrán dedicarle el triunfo.
- No lo sé pero a todos los que nos gusta el fútbol nos congratula que el entrenador vuelva y esté en perfectas condiciones para dirigir a sus jugadores. Pero el entrenador no juega, jugamos nosotros e intentaremos poner las cosas difíciles.

- ¿Hay más a ganar que a perder en este partido?
- Creo que sí. No por el hecho de medirnos al Barcelona damos el partido por perdido. eso que no se le pase por la cabeza a nadie, pero somos conscientes de que es un partido muy difícil de ganar en el que no podemos cometer errores. Pero no lo damos por perdido, al revés, vamos a ir a ganarlo.

- Se gane o no es evidente es que el Celta necesita ahora mismo hacer un buen partido.
- Está claro. Necesitamos reafirmarnos a nivel interno en que podemos sacar esto adelante y, desde este punto de vista, ganar a un rival como el Barça nos reforzaría mucho. Incluso empatando o perdiendo, si jugamos bien, podría suponer un refuerzo moral.

Leer más »

Javi Varas, testigo del adiós de Pinto


Pinto y Javi Varas eran los porteros en el último partido de Pinto con el Celta
El fútbol, como la vida, está lleno de extrañas coincidencias. El próximo sábado regresa a Balaídos José Manuel Pinto. El portero andaluz se enfrentará por primera vez al equipo cuyos colores defendió durante casi una década, del que fue capitán y referente, y que abandonó por la puerta trasera para vivir una segunda juventud en el que muchos consideran ya como el mejor equipo de todos los tiempos.

El portero gaditano jugó su último partido en Balaídos el 9 de diciembre de 2007 contra el Sevilla Atlético en el que curiosamente militaba Javi Varas, el actual portero céltico, que comenzaba ya a despuntar y cumplía su última temporada en el filial nervionense.

Los celestes obtuvieron una épica victoria por 2-1, con goles de Perera y Quincy en los últimos diez minutos después de haber jugado más de una hora en inferioridad numérica por expulsión de Diego Costa. Al filo del descanso Armenteros había adelantado a los hispalenses en un lanzamiento de falta desde el costado derecho que había superado a Pinto por alto. Nadie sospechaba que aquel partido, que acercaba al Celta a los puestos de ascenso, sería el último del portero del Puerto de Santa María ante la afición de Balaídos.

Lo cierto es que a partir de aquella tarde todo fue a peor en el Celta, que viajaba la siguiente jornada a Cádiz. Y la visita al Carranza en el partido que cerraba el año fue un completo desastre. El Celta cayó por 3-1 en una tarde verdaderamente aciaga de Pinto, que sucumbió a la pillería del ex bético Dani y firmó uno de los peores partidos que se le recuerdan con la zamarra céltica. Juan Ramón López Caro, a la sazón técnico del equipo de Balaídos, tomó esa misma tarde la decisión de cambiar al portero. Esteban le dio el relevo y el resto es ya historia.

A mediados de enero, Pinto fichó por el Barcelona. Le abrió la puerta del equipo azulgrana la lesión de Jorquera. El Barça necesitaba un portero provisional, para seis meses, y pensaron que Pinto podía ser un buen candidato como suplente de Víctor Valdés, quien ya por aquel entonces era dueño y señor de la portería del Camp Nou.

Lo que iba para seis meses se ha convertido una relación de seis años que han convertido a Pinto en el portero de mayor edad (37 años) en defender la portería azulgrana. Aunque a la sombra de Valdés, el excapitán celeste ha mostrado tanto en Barcelona como en Vigo su condición de trabajador infatigable y competidor insaciable y se ha ganado el respeto de tres técnicos distintos (Rijkaard, Guardiola y Vilanova) y algunos de los mejores futbolistas del mundo. El sábado regresa a Balaídos y volverá a coincidir con Varas, ahora con los papeles cambiados.

Julio Bernardo / Faro de Vigo 
Leer más »

Abel: "El Celta es un club que merece mucho la pena"


SALVADOR SAS
Poco más de un mes en Vigo le ha bastado a Abel Resino para sentirse identificado con el club y los colores que defiende. El toledano no fichó a ciegas por el Celta, y lo que ha visto desde su llegada a Balaídos parece confirmar lo que preveía antes de firmar. Por eso, le parece tan importante empujar de aquí a final de temporada para mantener al equipo en Primera: "Este equipo necesita que todo el mundo tire", subrayó esta mañana en sala de prensa, al tiempo que defendía que "este es un club que merece la pena. El Celta en muy pocos años será un club estabilizado en Primera porque se están haciendo las cosas bien, ha hecho bien los deberes, sobre todo en el aspecto económico, y se está saneando", destacó. 

Es un hecho que el Celta ha ganado la partida a muchos otros clubes en materia económica. El paso por la ley concursal, saldado de forma brillante, sitúa al Celta en una posición de fuerza con respecto a otros clubes similares, algo en lo que quiso incidir el técnico celeste: "Le lleva ventaja a otros clubes parecidos, por eso el esfuerzo de todos es muy importante. Ojalá esta año nos mantengamos en Primera para dar ese pasito adelante". Abel Resino, que firmó hasta junio de 2014, tiene claro que el futuro del Celta es brillante a medio plazo: "En tres o cuatro años puede ser un club estable en Primera División". Para ello es imprescindible dar el do de pecho de aquí a final de temporada y dejar al club en el lugar que le corresponde por historia y tradición. Como reza nuestro himno. 
Leer más »

Sergio Álvarez, operado de manera satisfactoria


EUGENIO ÁLVAREZ
El portero celeste Sergio Álvarez fue operado esta tarde de manera satisfactoria por el jefe de los servicios médicos del Real Club Celta, Juan José García Cota, en el Hospital Vithas Nuestra Señora de Fátima de la luxación acromioclavicular de grado III que sufrió en el entrenamiento matutino en A Madroa. Sergio permanecerá de baja unos dos meses y medio.

Sergio Álvarez sufrió en una caida durante el entrenamiento la rotura de los ligamentos que unen la clavícula con el hombro. "Reconstruimos esos ligamentos  y estabilizamos la articulación", explicó el doctor García Cota, quien precisó que  la intervención duró unos sesenta minutos y Sergio permanecerá ingresado en el Hospital de Fátima entre 24 y 48 horas.

El jefe de los servicios médicos celestes apuntó que el periodo de baja de Sergio Álvarez será de unos dos meses y medio.

El Real Club Celta quiere enviarle un mensaje de ánimo a Sergio Álvarez y desearle una pronta recuperación.

Nota de prensa 

Leer más »

Abel apuesta por las contras para derrotar al Barcelona


LALO R. VILLAR
A Abel Resino no le tranquilizan las bajas del Barcelona, aunque reconoce que, tal vez, el conjunto culé llegue a Vigo en el mejor momento posible para darle un susto: "El Barça, juegue quien juegue, será un equipo muy competitivo, pero no cabe duda de que es un buen momento para jugar contra ellos, hay que hacerlo con mucha intensidad. Vienen de un partido duro con la selección y están ante un partido muy duro de Champions. Vamos a intentar ponérselo lo más complicado posible". El técnico toledano también quiso aclarar algún concepto sobre la colocación del equipo y la forma de sorprender al Barcelona: "Nosotros no jugamos con un equipo adelantado, se ha creado una psicosis que no entiendo. Jugamos con las líneas juntas, lo que pasa es que si vas a presionar arriba no puedes dejar a la defensa pegada al portero. Intentaremos ganarles balones a la espaldas y sorprenderlos, porque sin sorpresas no le complicas la vida". 

El técnico toledano no esconde que las contras pueden ser una buena solución para derrotar al Barcelona: "Sería un partido ideal para buscar contras, pero como estemos muy atrás las contras serán muy difíciles. Habrá mucho campo por recorrer y poca sorpresa. Tienen buenos jugadores que  recuperan bien". Con respecto a la presencia de Tito Vilanova en Balaídos, Abel quiso enviarle todo su apoyo: "Le quiero mandar mi apoyo y decirle que la mayor alegría con la que me puedo encontrar antes del partido es su presencia en el campo. Para él primero, para el Barça en segundo lugar, y para el fútbol español en general en tercer lugar. Para todos sería una alegría verle recuperado" 

Leer más »

Abel muestra su confianza en Rubén Blanco


SARA EME
La más que probable baja de Sergio Álvarez, pendiente de lo que dictaminen las pruebas que se le realicen, deja a Abel Resino con Javi Varas como único guardameta del primer equipo. El puesto de Sergio deberá cubrirlo Rubén Blanco, que ya ha jugado con el primer equipo en algún amistoso de pretemporada, y que el año pasado ocupó el banquillo cuando Yoel estuvo lesionado y en el trascendental partido de Tarragona, en el que Sergio no pudo estar por ser expulsado ante el Xerez. 

El técnico toledano del Celta reconocía esta mañana en sala de prensa que no había otra solución, pero al mismo tiempo demuestra plena confianza en el canterano: "Está Rubén que es un buen portero, es joven pero habrá que afrontarlo así", reconocía Abel en referencia a la ausencia de Sergio. Se da la circunstancia de que Javi Varas ha visto cuatro amarillas en lo que va de curso, por lo que es muy probable que de aquí a final de temporada vea la quinta, lo que supondría un partido de sanción para el meta sevillano. Ese será el momento en el que Rubén Blanco tenga la oportunidad de debutar en Primera, quien sabe si en un partido trascendental. 
Leer más »

El momento de Park Chu Young


EFE
Abel Resino ha insinuado esta mañana en sala de prensa que Park será el elegido para suplir a Iago Aspas en punta de ataque ante el Barcelona, algo que no sorprende a nadie ya que es el gran favorito en las apuestas de la afición. El técnico toledano reivindicó su figura y recordó que su momento ha llegado: "Tiene muchas posibilidades de jugar el sábado porque está trabajando bien en los entrenamientos. Contra el Madrid tuvo su momento importante y ahora tiene que demostrar porque vino aquí. Es un buen momento para que le demuestre a la afición porque ha venido aquí". Además, ha querido destacar su actitud durante la semana: "Ha trabajado bien, con mucha intensidad y ganas. Él intuye que ha llegado su momento y eso es un buen motivo para estar a tope. Espero que Park nos de el sábado algo importante". 

El técnico celeste recordó que Aspas y Park son futbolistas con características diferentes: "Es un jugador diferente, es más vertical. Aspas se asocia mucho más con jugadores de mediapunta. Park Va bien por arriba, nos puede aguantar balones por arriba, y es vertical. Tiene un disparo fuerte, seco, es un jugador que con espacios y oportunidades puede tener la continuidad que no ha tenido hasta este momento", y subrayó que la sombra de Aspas le ha pesado demasiado durante el curso: "Es un chico que al estar Iago titular toda la temporada le ha costado entrar, también ha tenido el momento de jugar los dos juntos, y lo han hecho bien juntos. El rato del Madrid se dio esa circunstancia. És el momento de motivarse, ahora depende de él. Estoy convencido de que su actitud será muy positiva porque tiene la oportunidad de reivindicarse". 

Abel también destacó el hecho de que llegó a Vigo como un fichaje de relumbrón, por su procedencia, y que tiene el momento de demostrar su categoría: "Es un jugador que viene del Arsenal, que tiene un nombre y debe demostrarlo el sábado". El técnico toledano tampoco descartó que forme en punta de ataque junto a Bermejo: "Se identificaría más con Iago por su perfil, pero Bermejo puede realizar una buena labor de mediapunta. Con esos dos jugadores en el campo, el Celta tiene más poderío por arriba, sobre todo en el balón parado, donde estamos haciendo hincapié porque sería un factor muy importante, especialmente contra el Barça"
Leer más »

SuperDeporte detalla todas las claves de la salida de Aspas a Valencia


LOF

La batalla para fichar a Iago Aspas no ha hecho más que comenzar y promete ser larga y complicada aunque ya haya contactos entre el Valencia y el Celta. Los admite el presidente del Celta, Carlos Mouriño, que, eso sí, se mantiene firme en su discurso y no acepta ninguna negociación a pesar de que en Galicia tienen tan asumido que van a perder al futbolista, que casi dan el traspaso por cerrado. Y no es así, de momento. Esto dijo Mouriño ayer en público cuando fue preguntado en Vigo: «Contactos hubo desde diciembre, pero esto es sencillo, o se paga la cláusula o no se paga. Nosotros creemos que el valor de Iago no depende de si el Celta está en Primera o en Segunda. Si no hay nadie que pague su cláusula seguirá aquí porque Iago es un jugador muy importante para el club independientemente de que nos dé algún disgustillo».

Discurso oficial del Celta
Es el discurso oficial del presidente del club gallego, que conviene ‘descifrar’ para un mejor entendimiento del caso Iago Aspas. De entrada, cuando habla de «disgustillo» se refiere a la expulsión y a los cuatro partidos de sanción a los que fue castigado después de que darle un cabezazo a Carlos Marchena en el derbi ante el Deportivo y por el que además recibirá la máxima sanción interna por parte del Celta. Cuando Mouriño habla de «pagar la cláusula» se refiere a pagar un traspaso de diez millones de euros sin el IVA, y no es cualquier cosa este matiz porque la diferencia entre abonar la cláusula y pagar un traspaso por lo que vale la cláusula es sustancial, nada más y nada menos que 4,7 millones. El traspaso por lo que dice la cláusula son 10 millones de euros, y abonar la cláusula —no negociar— son diez millones más IVA, es decir, 14,7 millones, que es lo que pedía el Celta si algún equipo quería ficharlo en el mercado invernal con el compromiso de cara al jugador de facilitar su salida en verano por la cláusula pero sin el IVA, que es la diferencia legal entre un traspaso y pagar una cláusula. Sin ir más lejos, el Swansea de la Premier League ofreció diez millones —es decir, no abonaba la cláusula— pero le daba al Celta la opción de dejarlo cedido hasta que acabara esta temporada. Por último, cuando el presidente gallego asegura que el jugador tiene un valor independientemente de si su equipo logra la salvación o no, oculta que si baja el Celta, Aspas vale siete millones.

La estrategia del Valencia
Llegado a este punto, ¿qué puede hacer el Valencia? De entrada ha intentado llegar el primero, pero como dice la canción, hay que saber llegar. Braulio Vázquez ya se interesó en Aspas el pasado verano como recambio de Aduriz. En aquel momento, el director deportivo del Valencia se reunió con Jorge Santomé, representante del futbolista y tanteó la posibilidad de fichar al delantero revelación en segunda división, que con sus 23 goles contribuyó —y de qué manera— a que el Celta regresara a Primera. Pero el conjunto gallego pidió cinco millones y el Valencia ofreció entre dos y medio y tres, que fue lo que terminó pagando por Nelson Haedo Valdez.

Braulio vuelve
Pero si algo tiene Braulio es que siempre vuelve sobre sus pasos, y valga el caso Gameiro como prueba, del que algo hay que señalar más adelante. No pudo fichar a Iago Aspas en verano pero estaba dispuesto a hacerle un seguimiento en su primera temporada en la máxima categoría de fútbol español. Sin ir más lejos, el sábado 15 de septiembre el Celta visitaba Mestalla y ese mismo día el jugador reconocía a SUPER estar al tanto del interés del Valencia, si bien «ahora es un sueño lejano».

En Mestalla
El Celta perdió en el coliseo valencianista, pero el joven Iago hizo un partidazo, es más, a poco que hubiera acertado en la definición, los de Vigo se habrían llevado los tres puntos. Con ese partido tuvo bastante Braulio. El miércoles 10 de octubre SUPER publicaba que el director deportivo del Valencia solo dos días después de que el Celta jugara en Mestalla, llamó al agente de Aspas para concertar una cita en la que abordar de nuevo el fichaje del delantero gallego antes de que explotara definitivamente y su precio fuera ya inalcanzable para él.

Vuelve a la carga
Y es en este momento cuando las prisas traicionan al director deportivo; Braulio acude al representante equivocado y llega a un acuerdo con él —si hay firma de documentos de por medio nadie lo sabrá porque los protagonistas lo niegan dado que a ojos de la FIFA es totalmente ilegal y podría suponer una inhabilitación para el Valencia—. Se trata de José Luis Rodríguez Baster, más conocido como Rodri y que en el Valencia también representa a Diego Alves. Es más, ambos idean una operación calcada a la que terminó llevando al portero brasileño del Almería al Valencia, una operación con cláusulas penalizadoras para las dos partes —jugador y club que ficha— si finalmente no se hace la operación. Pero Braulio no tuvo en cuenta una cosa, y es que desde el punto de vista de un representante no es lo mismo tener ‘firmado’ a un jugador que tener ‘controlado’ al jugador, es decir Rodri tiene un poder firmado por el jugador pero que solo tiene validez legal porque al poco de firmado ese poder, el jugador discute con el agente y no quiere saber nada de él. Tanto es así, que al poco tiempo cambia de representante. Ahora su agente es su hermano Jonathan, futbolista en activo de la liga de Chipre. Braulio no tiene más remedio que asumir que todo lo hecho hasta ese momento no sirve; tiene que volver a llegar a un acuerdo con el nuevo agente. Si con Rodri acordó un contrato de cinco temporadas a una media de 1,2 millones brutos por temporada, ahora sube la oferta. La conversación entre Braulio y Jonathan Aspas es, sin duda, uno de los momentos más importantes en esta historia porque encauza una operación que por semanas estuvo rota. El nuevo acuerdo lo hizo público este periódico la semana pasada: cinco temporadas a razón de 1’5, 1’6, 1’7, 1’8 y 2 millones brutos por cada una de ellas. Paradojas de la vida, ahora Braulio no tiene ‘firmado’ al jugador, pero sí lo tiene controlado. Le queda convencer al Celta de Vigo. (Por cierto, ¿por qué tanto representante diferente en esta histoira? La respuesta latiene Iago...).

El Elche Carles Gil y Portu
De momento, y más allá del discurso público del Celta, el Valencia trata de bajar la cantidad que pide el equipo gallego ofreciendo futbolistas, aunque esto también cambia dependiendo de en qué categoría juegue la temporada que viene. Los futbolistas que intenta el Valencia meter en la operación en calidad de cedidos son varios. Uno de ellos es Bernat. SUPER ya publicó la semana pasada que por una cláusula de su contrato si juega un partido más verá aumentada su ficha y esto al Valencia no le conviene porque si mete al canterano en la operación con un contrato nuevo, o mejor dicho, con un contrato mayor, el Celta no se hará cargo de toda la ficha en una hipotética cesión. Otros futbolistas que pueden entrar son Carles Gil o incluso Portu, si bien está muy avanzada la cesión de ambos al Elche siempre y cuando el conjunto que entrena Fran Escribá suba a primera, que es lo más lógico. Las negociaciones están tan avanzadas, que incluso el Valencia se ha negado a meter una opción de compra en la cesión de Carles Gil, como era intención del Elche. Por último, el nombre de Paco Alcácer no ha aparecido en estos primeros contactos, —al igual que el de Jonathan Viera— pero no debería descartarse que pudieran ir cedidos si los vigueses logran la permanencia.

¿Cómo pagar?
Todo esto en lo que respecta a lograr el acuerdo con el Celta, pero hay una pregunta evidente, si, por ejemplo, hay acuerdo en pagar ocho millones y la cesión de dos futbolistas, ¿cómo pagará el Valencia ese dinero? De momento eso no preocupa demasiado, o dicho de otra manera, lo primero es llegar a un acuerdo, después reunir el dinero. En este sentido, y aunque lo niegue el club, hay varios jugadores que este verano pueden ser traspasados, y los primeros nombres son Jonas y Diego Alves, porque tienen mucho mercado y porque si se ficha a Aspas, para los dos habría recambio de garantías en la plantilla, el propio Aspas y Vicente Guaita.

En segundo término, si bien se contempla como una posibilidad, el club podría acudir a un fondo de inversiones no para que pagara el fichaje, si no para que acometiera alguno de los pagos. Por ejemplo, si el Valencia no se mete finalmente en Liga de Campeones, lo más probable es que afronte el fichaje de Iago Aspas con la ayuda de uno de estos fondos. Paradójicamente, los cuatro partidos de sanción que tiene que cumplir Iago por agredir a Marchena van en favor del Valencia porque evitarán que siga subiendo la cotización del futbolista, algo que en el club agradecen sabedores de que conforme se aproxima el final de temporada y la operación sigue sin avanzar, menguan las opciones de fichar al gallego. Ahora, además de los equipos de la Premier —Swansea, Reading, Fulham y Tottenham—, aparece otro equipo alemán que ofrece al futbolista casi el doble que el Valencia y unas posibilidades deportivas casi más interesantes.

Hasta ahora, la estrategia del Valencia para convencer al jugador pasaba por hacerle ver que es el equipo ideal para jugar con la selección española en el próximo Mundial, pero tal y como señaló el actual segundo entrenador de Aspas —el ex valencianista Pepe Serer— estamos ante un jugador «diferente al resto» que puede terminar escapándosele al Valencia de las manos a poco que no termine de definir su situación económica y social en las próximas semanas. No en vano, desde el club se dice que ahora mismo, «es muy difícil que Iago venga...». Quién lo diría, se le abre una puerta a Gameiro.

Carlos Bosch / SuperDeporte
Leer más »

Sergio podría perderse el resto de la temporada. Álex y Krohn no llegarán para el sábado


FILIPA GONÇALVES
Malas noticias esta mañana en sala de prensa. Compareció el Doctor Cota para explicar que casi con total seguridad Sergio Álvarez se perderá lo que resta de temporada: "Sergio tuvo una caída sobre el hombre y la primera exploración me hace pensar que tenga una luxación en el hombro. Le vamos a hacer una radiografía para comprobar el grado de esa luxación, pero por lo que veo ahora es muy probable que tengamos que operarlo. Un portero nunca estaría antes de dos meses". Rubén Blanco ocuparía su puesto en el banquillo, pero el canterano también tiene problemas físicos: "Tiene un problema en el aductor izquierdo, donde tuvo una pequeña rotura el año pasado. Mañana lo vamos a poner a entrenar para ver como está", explicó Cota, que se mostró optimista con respecto al joven guardameta. 

La de Sergio no era la única mala noticia. El Doctor Cota confirmó que Álex López no estará ante el Barcelona, y que tampoco podrá estar Krohn-Dehli: "Álex López está en la fase final de su recuperación, le hemos hecho una ecografía que dice que está cicatrizada, pero es casi imposible que esté para el sábado. Está muy en el límite, si no fuese para el sábado será para el próximo partido". Con respecto al danés, explicó que "vino con un esguince de ligamento lateral externo, no grave, pero tiene molestias y es un jugador que no va a poder estar el sábado".

El Virus FIFA también afectó a Túñez, que regresa esta tarde de Venezuela: "El otro día se retiró porque le costaba esprintar, sé que tiene una pubalgia. Hoy cuando llegue veremos como está", explicó el galeno céltico, que también reveló que Bermejo tiene un problema, aunque no le impedirá estar ante el Barcelona si Abel lo considera oportuno: "Tuvo una contractura en el cuello por un cabeceo hacia atrás, en el trapecio izquierdo, pero no debe revestir problemas", concluyó. 
Leer más »

Messi: Un gol en tres partidos al Celta


Messi celebra su único gol al Celta 
El Celta es un equipo que se le suele atragantar a Leo Messi, al menos en los parámetros goleadores en los que acostumbra a moverse el delantero argentino. La estrella del Barcelona marca de media esta temporada un gol y medio por partido. Contra los celestes, sin embargo, se ha enfrentado tres veces y solo le ha anotado un tanto, hace seis años, en el partido inaugural del curso 2006-07 en Balaídos.

Messi era entonces la figura emergente del equipo que solo unos meses antes había conquistado, de la mano de Frank Rijkaard, la Liga de Campeones en París doblegando en la final al Arsenal. Los celestes, con Fernando Vázquez al timón de la nave, regresaban a la Copa de la UEFA tras una inmensa temporada en su vuelta a Primera. El Barcelona se llevó el partido por 2-3 gracias a un controvertido gol del islandés Gudhjonsen a cuatro minutos del final al que el Celta ya no pudo reaccionar. Messi hizo el segundo gol de los azulgrana después de que anotasen primero Baiano y y Samuel Eto'o y antes de que Gustavo López estableciese el empate.

En la anterior campaña, en el Camp Nou, Messi se enfrentó también al Celta en un partido que el Barcelona se llevó por un cómodo 2-0 con tantos de Eto'o. Ya este curso Messi se enfrentó a los celestes en el partido disputado en el estadio azulgrana en la primera vuelta, en el que, pese a dar la cara, los célticos perdieron por 3-1. Bermejo anotó el tanto de los vigueses y Adriano, Villa y Jordi Alba, éste en claro fuera de juego, firmaron la cuenta del conjunto azulgrana.

Julio Bernardo / Faro de Vigo 

Leer más »

Igualdad en las visitas del Barça a Vigo


EDUARD OMEDES
El Barça visita este sábado (18.00 H - MundoDeportivo.com) un estadio en el que tan sólo ha vencido en dos ocasiones más de las que ha salido derrotado allí, algo bastante inusual en las estadísticas del conjunto azugrana. Balaídos es un escenario en el que los registros azulgrana están muy igualados. De las 46 ocasiones que el Barça ha jugado contra el Celta en Vigo, en 18 ha salido victorioso, en 16 ha caido derrotado y en 12 ha logrado el empate. El periplo celtiña por la segunda división ha hecho que el FC Barcelona no juegue allí desde la temporada 2006-07. El último resultado cosechado en tierras gallegas fue un 2-3 con tanto de Eidur Gudjohnsen en el minuto 87.

La última vez que el Celta ganó en su casa al Barça fue la temporada 2003-04. Fue hace casi unos diez años y en aquel equipo azulgrana al que derrotó un gol de Edu, militaban jugadores como Andres Iniesta, Xavi o Víctor Valdés, hoy todavía en el primer equipo. Las mayores goleadas del Barça fueron en la temporada 1993-94 (0-4), en la 1982-83 (0-4) y en la 1949-50 (1-5). Por su parte, la ocasión en la que el Celta sometió al equipo barcelonés a su mayor goleada fue en 1957. Sucedió el uno de diciembre y el resultado fue de 4-0 con un triplete de Mauro y Gausi cerrando la goleada.

El partido en Vigo de la temporada 1949-50 dejó para la historia un 6-4 en el que fue el partido disputado en la ciudad gallega con más goles entre ambos. En mayo del 2006, un gol de Samuel Eto'o dio la Liga al Barça y otro de los grandes momentos que se recuerdan en Balaídos es un gol del rumano Gica Hagi desde medio campo en un partido protagonizado por una inmensa niebla que apenas permitía la visión.

Hay varios jugadores que han vestido las camisetas de los dos conjuntos. Desde Jose Manuel Pinto, actual portero suplente azulgrana y que además será titular debido a la sanción de Víctor Valdés, hasta Jordi Cruyff. Pasando por Celades, Dutruel, Quique Costas, Castro, Moll, Aretio o Silvinyo. Se da la casualidad de que los actuales entrenadores del FC Barcelona y del Barça B, Tito Vilanova y Eusebio Sacristán, fueron jugadores del Celta en su etapa profesional.

Leer más »

El "Virus" FIFA ataca al Barça


GETTY IMAGES
El 'virus FIFA' ha golpeado de nuevo al Barça. El pasado viernes, Jordi Alba sufrió una elongación en el bíceps femoral de la pierna derecha durante el partido que la selección española disputó ante Finlandia. Anoche, ante Francia, Pedro tuvo que retirarse del terreno de juego por molestias en el tobillo derecho. Andrés Iniesta y Sergio Busquets también acabaron 'tocados' mientras que, por otra parte, Leo Messi y Javier Mascherano sufrieron un enorme desgaste en Bolivia.

Jordi Alba fue el primero en caer. El defensa sufrió una lesión muscular y es duda para decisivo choque de cuartos de final de la Champions ante el PSG. En un primer momento se temió que fuese una rotura muscular, pero las pruebas realizadas por los Servicios Médicos del FC Barcelona confirmaron la elongación en el bíceps femoral de la pierna derecha. 

Pedro se convirtió en el héroe del encuentro ante Francia al anotar un tanto decisivo que permite a la selección española depender de sí misma para clasificarse directamente para el Mundial de Brasil. Pero el extremo no pudo completar los noventa minutos y fue sustituido en el 76' por molestias en el tobillo derecho. El canario chocó con Evra en la jugada del gol y, pese a que pudo seguir, acabó solicitando el cambio. Además también reconoció "tener el gemelo cargado". Los servicios médicos del Barça determinarán el alcance de la lesión y su disponibilidad o no para el encuentro del próximo sábado ante el Celta. Cabe recordar que Pedro se perderá la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones ante el PSG por sanción.

Andres Iniesta y Sergio Busquets también acabaron 'tocados'. El primero recibió una dura entrada de Jallet en la primera mitad que le provocó molestias en el tobillo. Por su parte, Busquets lució un aparatoso vendaje en la cabeza tras chocar con Karim Benzema. En principio, no tendrán problemas para estar a disposición de Tito Vilanova para el choque de liga en Vigo.

El 'mal de altura'
Leo Messi y Javier Mascherano disputaron un durísimo partido en La Paz. "Estoy cansado. En el sentido físico sufrí", reconoció Leo tras jugar a 3.650 metros de altitud. El delantero, al igual que Mascherano, completó los noventa minutos y acabó fundido. Ambos, acompañados por el fisioterapeuta Juanjo Brau, regresaron directamente a la ciudad condal en un 'jet' privado fletado por el Barça para evitar un mayor desgaste.

Con la mente puesta en París
El Barça visita este sábado (18 h/C+L-GolT) al Celta de Vigo con el objetivo de sumar tres puntos que acerquen aún más el título de Liga. Tito Vilanova podría dar entrada a los futbolistas que no han disputado compromisos internacionales, que se han ido ejercitando regularmente en la Ciutat Esportiva. De este modo, los jugadores que arrastran una mayor carga de minutos podrían descansar de cara al partido de la próxima semana ante el Paris Saint Germain. 
Leer más »

Túñez regresa tocado de Venezuela


FILIPA GONÇALVES
El Virus FIFA también afecta en Casa Celta. Andrés Túñez regresó tocado de Venezuela, de hecho tuvo que pedir el cambio en el minuto 61 del partido de la "vinotinto" ante Colombia, siendo sustituido por Ángel Flores. El futbolista explicó en la prensa venezolana que tiene "una sobrecarga en el aductor, tengo que hacer una prueba para descartar el desgarro", comentó tras el partido, en el que reconoció que la decisión de pedir el cambio fue suya: "Cada vez estaba más lento, me encontraba peor y no quería fastidiar a la selección. Sabía que si entraba un compañero más fresco sin estar tocado iba a ser mejor". 

Al internacional venezolano se le realizarán las pertinentes pruebas médicas para descartar una lesión mayor, y dado que no podrá estar ante el Barcelona por sanción, tiene por delante más de una semana para recuperarse y estar en plenas facultades ante el Rayo Vallecano. Parece que no debería haber problemas, pero estaremos atentos a su evolución en los próximos días. El Celta ha sufrido mucho en su ausencia, y parece demostrado que la pareja Túñez - Demidov es la más solvente en el equipo de Abel Resino.
Leer más »

De Lucas sobre el Barça: "A lo mejor se olvidan de venir con tanta Champions"


JESÚS DIGES
El centrocampista del Celta de Vigo Quique de Lucas cree que los futbolistas del Barcelona, con la Liga prácticamente asegurada, pueden llegar a Vigo pensando más en el partido de ida de los cuartos de final que disputarán la próxima semana contra el París Saint Germain que en el choque de Balaídos, "El Barça es un equipo que está trabajado desde hace muchos años y sus jugadores son muy buenos. Lo que pasa es que habrá que avisarles de que vengan a jugar porque a lo mejor se olvidan con tanta Champions y tanto partido de selección. A ellos lo mejor del año le viene ahora, esperemos que les pueda afectar", afirmó De Lucas en una rueda de prensa.

El extremo del Celta, no obstante, cree que el regreso de Tito Vilanova de Nueva York, a donde se desplazó para continuar con su tratamiento después de recaer del cáncer que le habían detectado, puede ser "un plus de motivación" para los azulgranas. "La vuelta de Tito puede ser un plus de motivación porque intentarán dedicarle una victoria, aunque yo creo que ellos van a estar esperando al partido del martes y ojalá lo noten", insistió.

Por eso, De Lucas destacó la importancia de plantear un partido "físico" y "de ritmo": "Nosotros necesitamos muchísimo más que ellos ganar este partido. Que acusen el desgaste dependerá del partido que nosotros le planteemos. Si les exigimos un partido físico y de ritmo lo pueden acusar". "En el fútbol no hay nada imposible. Sabemos que el Barça es un equipo que también nos va a exigir muchísimo, pero Finlandia el otro día también vino aquí y le empató a la selección española", subrayó.

Sobre la posibilidad de que el argentino Leo Messi complete en Balaídos una vuelta marcando en todos los partidos de la Liga BBVA, Quique de Lucas señaló que "sus números son impresionantes, lo que está haciendo este chico es una barbaridad". "Cuando te toca jugar contra alguien que puede batir un récord siempre intentas no pasar a la historia por eso, pero a nosotros eso no nos quita el sueño como tampoco se lo quitará a él", concluyó.

EFE
Leer más »

Pedro, lesionado en Saint Dennis, será baja en Balaídos


JOSÉ ANTONIO GARCÍA SIRVENT / MUNDO DEPORTIVO 
Los partidos de la selección española ante Francia ha dejado bastantes secuelas en el Barcelona, próximo rival del Celta en Liga. El conjunto de Tito Vilanova visitará Balaídos el próximo sábado (18:30) y a las bajas de Valdés o Adriano, se han sumado en las últimas horas las de Jordi Alba y Pedro, que estará diez días de baja a causa de una rotura fibrilar en el gemelo externo de su pierna izquierda, dolencia producida en el partido que disputó ayer el combinado nacional en el Estadio de Saint Denis, y en el que Pedro fue el gran protagonista tras anotar el gol de la victoria. 

El Celta, pendiente de la recuperación de Álex López, llegará al partido con las bajas de Andrés Túñez y Iago Aspas, en ambos casos por sanción, además de los lesionados de larga duración Samuel Llorca y Hugo Mallo. A pesar de que el Barcelona sigue siendo el gran favorito en el partido, dada la calidad de su plantilla, las bajas de los culés y el hecho de que el próximo martes juegan un partido importantísimo en la Champions, aumenta las posibilidades del Celta. Además, Messi vomitó en el descanso del partido que disputó con la selección argentina y a ello se une el largo viaje de regreso a España. 
Leer más »