Caio Barone ya está en Vigo para firmar con el Celta



El joven guardameta brasileño, Caio Barone, ya se encuentra en Vigo para cerrar su incorporación al Celta. Su vuelo aterrizó este mediodía en el Aeropuerto de Peinador, donde fue recibido por un empleado del club celeste. El siguiente paso será someterse a  las pertinentes pruebas médicas, y una vez superadas, firmará su contrato como nuevo jugador del Celta.

Barone, nacido en 2006, se incorporará en principio al Celta Fortuna, el filial del club vigués. Allí competirá por un puesto bajo palos con Coke Carrillo, quien acaba de renovar su vínculo con el club, y con Marcos González, ascendido recientemente desde el juvenil. La llegada del brasileño refuerza la portería del segundo equipo con una apuesta clara de futuro.

Procedente del Flamengo, uno de los clubes más grandes de Brasil, Barone busca en Vigo las oportunidades que le faltaron en su país, donde la fuerte competencia le impidió disponer de minutos. Con una proyección notable y margen de crecimiento, su fichaje apunta a ser una incorporación estratégica de cara al medio y largo plazo.

Aunque el club aún no ha hecho oficial su llegada, se espera que el anuncio se produzca en las próximas horas.

Leer más »

Bryan Gil, ofrecido al Celta



A medida que avanza el mercado de fichajes, comienzan a surgir nuevos nombres vinculados al Celta. Uno de ellos es el de Bryan Gil, quien, según informa El Desmarque, ha sido ofrecido al club vigués. En las oficinas de Príncipe estudian su posible incorporación, aunque existen ciertas reservas debido a su estado físico.

El extremo andaluz, actualmente sin sitio en el Tottenham Hotspur, sufrió en marzo una importante lesión —una rotura del ligamento lateral externo— durante su cesión en el Girona. Fue intervenido con éxito, pero el tiempo estimado de recuperación oscila entre cuatro y cinco meses, por lo que su disponibilidad para el arranque liguero es incierta. Esta circunstancia representa un riesgo que el Celta valora cuidadosamente antes de tomar una decisión.

Bryan Gil tiene contrato con el club inglés hasta junio de 2026, lo que convierte esta ventana de fichajes en una de las últimas oportunidades para que el Tottenham obtenga una compensación económica tras haber desembolsado 25 millones de euros por su fichaje desde el Sevilla en 2021. No obstante, aunque su precio de salida no sería elevado, el principal obstáculo para el Celta serían sus condiciones salariales, que están lejos del rango habitual en Vigo.

Formado en la cantera del Sevilla FC, Gil debutó en Primera División con el club hispalense, aunque fue durante su cesión en el Eibar donde mostró su mejor versión. Posteriormente, su trayectoria ha incluido cesiones al Valencia, Sevilla y Girona, sin llegar a consolidarse plenamente en ninguno de ellos. A pesar de su irregularidad en clubes, cuenta con experiencia internacional: ha disputado cuatro partidos con la selección absoluta de España.

El Celta, que busca reforzar su plantilla con talento diferencial, sopesa cuidadosamente esta opción, midiendo el equilibrio entre la calidad del jugador y los condicionantes físicos y económicos que conllevaría su fichaje.

Leer más »

Horarios | El Celta se abona a jugar en agosto a las 17:00



LaLiga de Fútbol Profesional ha anunciado este lunes los horarios correspondientes a la tercera jornada de Liga, en la que continua con su ninguneo al Celta, y vuelve a colocar un partido del equipo celeste un día de agosto a las 17:00. Será ante el Villarreal, en Balaídos, el domingo 31 de agosto.

Se cumple de este modo el tercer partido en el mes de agosto que el Celta disputará a las cinco de la tarde, con previsión de altas temperaturas. LaLiga sitúa a los equipos del norte en ese horario, aunque en la segunda jornada al Celta le tocará visitar Palma de Mallorca también en ese mismo horario. El partido será emitido por Movistar LaLiga Tv.

La jornada se abrirá el viernes 29 de agosto con el duelo entre Elche y Levante, y se cerrará el domingo 31 de agosto a las 21:30 con el choque entre Rayo Vallecano y Barcelona. El encuentro que emitirá DAZN en abierto en esta jornada será el Girona - Sevilla.

Leer más »

Negociaciones "casi rotas" entre Celta y Bayern por Bryan Zaragoza



El fichaje de Bryan Zaragoza, que en su momento parecía prácticamente cerrado, se ha complicado seriamente. Según informa El Desmarque este lunes, las negociaciones están "casi rotas". El principal escollo sigue siendo la insistencia del Bayern de Múnich en incluir una cláusula de compra obligatoria que elevaría la operación por encima de los 15 millones de euros, una condición que el Celta no está dispuesto a aceptar.

Ante esta situación, las posturas entre ambos clubes parecen alejadas, lo que conduce la negociación hacia un callejón sin salida. No obstante, desde el club celeste aseguran que Zaragoza sigue siendo una opción, aunque ya se trabaja en alternativas. Una de ellas podría ser Juan Cruz. En los últimos días, sin embargo, se ha publicado que ambas operaciones podrían no ser excluyentes, y que el Celta estaría interesado en incorporar a los dos futbolistas.

Actualmente, existe un acuerdo cerrado con Zaragoza en lo referente a su contrato personal, pero aún está pendiente el entendimiento con el Bayern. El Celta solo contempla una cesión con opción de compra, por la que estaría dispuesto a pagar en torno a 2 millones de euros. El salario acordado con el jugador rondaría los 2 millones de euros netos, lo que lo convertiría en uno de los mejores pagados de la plantilla, solo por detrás de Iago Aspas, y en un rango salarial similar al de Ilaix Moriba o Unai Núñez.

Leer más »

El mini estadio menguante de Afouteza



En la presentación de Celta 360 pudimos ver una recreación de cómo será el mini estadio en el que disputarán sus partidos As Celtas y Celta Fortuna. Es bueno que nos tomemos esta infografía como una referencia sin más, ya que el proyecto de la ciudad deportiva ha dado varios bandazos a lo largo de estos años, a pesar de que el jueves presumieron en la presentación de la segunda fase de tenerlo clarísimo desde el principio. 

A lo largo de estos años hemos visto varias infografías de la ciudad deportiva, y el aspecto del mini estadio ha ido cambiando con los años, generalmente a peor, hasta quedarnos con este que se pudo ver durante la presentación del pasado jueves, cuando Carlos Cao fue describiendo una a una las instalaciones que se van a construir en la ampliación de la ciudad deportiva.

El mini estadio cuenta con cuatro gradas, solo una de ellas cubierta. Al menos parece ser la más grande, pero será todo un desafío acudir a cualquiera de las otras tres gradas en los inviernos de Mos, que probablemente sean muy parecidos a los de Vigo.

Está previsto que la inauguración sea para la Temporada 2027-28. Esa era la idea hace unos meses, y esa es la previsión que defendió el club durante la presentación de Celta 360. Ojalá sea así. Será una estupenda noticia para los dos equipos.

Cuando se anunció el proyecto así de espectacular era el mini estadio

Un par de años después seguía siendo tremendo, pero un poco más discreto

Al fondo se ve el min estadio, en una infografía de hace un par de años, mucho más modesto, pero con cuatro gradas cubiertas











A finales de 2024 desaparecieron tres cubiertas, con un diseño muy similar al presentado el jueves


Leer más »

Miguel Román, una de las sensaciones del comienzo de pretemporada



Miguel Román apunta a ser uno de los "fichajes" del Celta para esta temporada. El de Gondomar, que ya estuvo el pasado verano con el primer equipo durante la pretemporada, tuvo oportunidades en la Copa del Rey, y en las últimas jornadas de Liga pasó a estar en dinámica del primer equipo, pero sin poder debutar en Liga.

El talentoso centrocampista entró en la convocatoria en los últimos cuatro partidos de Liga, ante Sevilla, Real Sociedad, Rayo Vallecano y Getafe. La idea de Claudio Giráldez era que fuese entrando en la dinámica del grupo, una vez lograda la salvación por parte del Celta Fortuna, y encontrar algún partido en el que pudiese tener minutos, algo que no pudo ser debido a que en todos hubo algo en juego hasta el último minuto.

El debut de Miguel Román tendrá que esperar, pero esta puede ser su gran temporada. Según informa el diario Atlántico este domingo, "está causando muy buena impresión en la actual pretemporada", por lo que cuenta con opciones de, como mínimo, pelear por un sitio en la primera plantilla, aunque recordemos que el Celta está oteando el mercado en busca de un mediocentro.

Sus números con el Celta Fortuna fueron muy buenos la pasada temporada: 4 goles y 6 asistencias en 34 partidos, siendo titular en todos. Solo se perdió el partido ante el Sestao River por sanción, y las tres últimas jornadas porque estaba con el primer equipo. Si un jugador se puede decir que fue indiscutible para Fredi Álvarez, ese fue Miguel Román, que ya en su primera temporada en el filial fue buena: 3 goles y 4 asistencias en 37 partidos, con 30 titularidades.

Su nombre viene sonando desde hace tiempo con mucha fuerza para el primer equipo, y este verano puede dar el paso definitivo. Eso sí, no lo tendrá fácil cuando comience la temporada por la competencia con la que se encontrará. Hugo Sotelo e Ilaix Moriba son  jugadores de peso en la actual plantilla, y fundamentalmente con ellos se jugará un sitio en el equipo, aunque también tiene capacidad para actuar como pivote más posicional. Sin duda será una alternativa más para Claudio Giráldez si finalmente se queda en la plantilla.

Leer más »

El Celta ficha a una promesa keniata



Según ha informado el periodista keniata Carol Radull, el Celta ha fichado a una joven promesa de ese país. Se trata de Aldrine Kibet, internacional Sub-20 por Kenia. No hay mucha información sobre este jugador, y en las informaciones tampoco se especifica a qué equipo va a reforzar. Es obvio que no será al primer equipo, pero tampoco está claro que vaya a incorporarse al Celta Fortuna.

Las dos útlimas temporadas las pasó junto a su hermano en la Nastic Sports Academy, que milita en la cuarta autonómica de Catalunya, un equipo similar al Celta Academy, que este año jugará en la Segunda Futgal tras lograr el ascenso la pasada campaña. Existe la posibilidad de que sea un fichaje para este equipo, que no es un Celta C, sino un equipo diferente, que además este año tendrá un B en Tercera Futgal.

En la información que hemos podido encontrar hay una discordancia entre las fechas. Unas fuentes señalan que ha nacido en 2006 y otras en 2007, y esto es muy relevante, ya que si es del 2006 no podría jugar en el juvenil, donde esta temporada solo pueden jugar los nacidos de 2007 en adelante.

Su agencia de representación, DPF Group, lo define como "n jugador muy habilidoso y atrevido con el balón en los pies. Asociativo y muy buena definición de cara a gol. Gran capacidad de trabajo en equipo y sacrificio no duda en presionar y defender si el partido lo requiere", y añade que "destaca por su manejo de balón en velocidad y su cambio de ritmo".

Leer más »

La hoja de ruta pendiente del Celta en el mercado de fichajes



El mercado de fichajes sigue su curso, aún con más de mes y medio por delante, y el Celta ya ha avanzado en varias de sus tareas clave. El club celeste ha cumplido algunos de los objetivos marcados para este verano, como la incorporación del guardameta Andrei Radu, así como la renovación de Sergio Carreira y la continuidad de Ilaix Moriba, ambas peticiones expresas del técnico Claudio Giráldez.

También se ha reforzado el ataque con la llegada del delantero catalán Ferrán Jutglà, quien aportará la experiencia adquirida en competiciones europeas con el Brujas. Sin embargo, la hoja de ruta del Celta aún está lejos de completarse, y quedan varios frentes abiertos.

Uno de los principales objetivos pendientes es hacerse con los derechos de Borja Iglesias. El delantero santiagués, que jugó cedido la pasada temporada y marcó 11 goles fundamentales para la clasificación europea, es una prioridad. La intención del club es lograr su regreso en propiedad y con un coste mínimo. En este sentido, la necesidad del Betis de liberar masa salarial para incorporar a otro atacante podría jugar a favor del Celta.

Junto a Borja, los otros dos nombres propios para reforzar la delantera son Bryan Zaragoza y Juan Cruz. La operación por Bryan se ha complicado: aunque ambas partes han flexibilizado sus posiciones, las negociaciones con el Bayern de Múnich siguen estancadas y el acuerdo se vislumbra lejano.

El caso de Juan Cruz, en cambio, ha ganado fuerza en los últimos días y su fichaje podría cerrarse en breve. El deseo del jugador de vestir la camiseta celeste ha inclinado la balanza a favor del Celta frente al interés del Rayo Vallecano. En caso de que la operación no fructifique, el club maneja un plan B: Álex Calatrava, una opción más económica, aunque sin experiencia en Primera División.

Más allá de los refuerzos ofensivos, también se valora incorporar un centrocampista con capacidad para actuar como central. No es una prioridad absoluta, pero el club explora el mercado en busca de un perfil similar al que ofreció Jailson la pasada temporada. Pathé Ciss es uno de los nombres que se han barajado, aunque su fichaje se presenta complicado.

Finalmente, Marco Garcés también deberá gestionar las salidas. Tres jugadores están señalados para abandonar el club: Manu Sánchez, Unai Núñez y Joseph Aidoo. Cada caso presenta sus propias dificultades: Aidoo arrastra una lesión importante, Unai Núñez solo contempla regresar al Athletic, y Manu, pese a su buen rendimiento, aún no ha recibido ofertas concretas.

A pesar de los avances, al Celta aún le queda mucho por hacer en este mercado.

Leer más »

El Betis necesita dar salida a Borja Iglesias para fichar a Mateo Joseph



La partida de póker que están llevando a cabo Celta y Betis vive un nuevo capítulo debido a las urgencias de los andaluces, que están intentando cerrar la contratación del delantero del Leeds United, Mateo Joseph, internacional en las categorías inferiores de la selección española, pero necesitan el espacio salarial que actualmente ocupa el compostelano.

Según informa El Desmarque de Sevilla, la "elevadísima" ficha de Borja Iglesias está siendo un quebradero de cabeza para e Betis, que está planificando la temporada sin contar con él, dan por hecho que se irá, pero mientras no se haga efectiva su marcha no pueden incorporar el delantero que están esperando.

No es el único ariete con el que no cuentan en Sevilla, que también están buscando destino para Bakambú y Chimy Ávila, pero el principal problema en materia de salario es Borja Iglesias, que además es claramente el descarte de Pellegrino. En los últimos días se habló de un acercamiento en las posturas, con el Celta dispuesto a acercarse a los 2 millones de euros, pero es posible que estas noticias aumenten la posición de fuerza del Celta y fuerce un poco más para intentar sacar al Panda por un importe menor.

Leer más »

El Real Zaragoza ficha al excéltico Miguel Conde



El Real Zaragoza anunció este domingo la incorporación de Miguel Conde, que llega procedente del Celta, siendo la pasada temporada el máximo goleador del equipo juvenil. El ariete, nacido en Puerto del Rosario, firmó 20 goles en 24 partidos con el equipo de División de Honor, mejoarando las cifras de la pasada temporada, cuando anotó 19 dianas, pero sin alcanzar su excelente Temporada 2022-23 en la que cerró el curso con 25 goles en 29 partidos.

Entonces era una de las mayores promesas de la cantera celeste, pero apenas tuvo oportunidades en el Celta Fortuna, y las que tuvo no supo aprovecharlas. Esta temporada disputó 6 encuentros, aunque en total tan solo fueron 109 minutos, en los que no logró estrenarse como goleador en la categoría de bronce. Al final de esta temporada, concluida su etapa juvenil, el Celta decidió liberarlo al no encontrarle sitio en el filial.

A Zaragoza llega para incorporarse al Deportivo Aragón, que  milita en Segunda Federación. Conde tiene ante sí una gran oportunidad en un histórico de LaLiga, que actualmente milita en Segunda División. Si su rendimiento en el filial es bueno, puede tener alguna oportunidad en la categoría de plata para exhibir su olfato goleador.

Leer más »

La reválida de Manu Fernández


Foto: RC Celta

Uno de los canteranos que estos días entrena con el primer equipo del Celta es Manu Fernández. El defensa ferrolano aspira a ganarse un sitio en la plantilla tras renovar recientemente su contrato con el club hasta el 30 de junio de 2028.

Fernández fue uno de los pilares del Celta Fortuna en la pasada temporada, disputando 32 partidos y acumulando 2.277 minutos. Con 24 titularidades, aportó solidez defensiva y también contribuyó en ataque con un gol y una asistencia. Su regularidad lo convirtió en una pieza clave para el filial celeste.

Una de sus principales virtudes es su polivalencia. El Celta busca incorporar un pivote que también pueda desempeñarse como central, un perfil que encaja perfectamente con las características de Manu. Formado como mediocentro, fue retrasando progresivamente su posición hasta consolidarse como central. Sin embargo, en algunos encuentros de la última campaña volvió a ocupar la medular cuando el equipo lo necesitó. Esta doble funcionalidad es muy valorada por Claudio Giráldez, y podría aumentar sus opciones de quedarse en el primer equipo.

Este verano será decisivo para el joven futbolista. Con contrato en vigor y por su edad, parece improbable que regrese al Celta Fortuna. El futuro inmediato pasa por convencer durante la pretemporada: quedarse en la primera plantilla o salir cedido. Todo dependerá de su rendimiento en los entrenamientos y en los amistosos, el primero este martes ante el Famalicão, en las instalaciones de Afouteza.

Si logra debutar oficialmente con el primer equipo, Manu Fernández protagonizaría un hecho histórico en el club: sería la tercera generación de su familia en vestir la camiseta del Celta en partido oficial. Su abuelo, Manuel Fernández Amado, y su padre, Manel Fernández, ya dejaron su huella. Ahora, es su turno.

Leer más »

Cambios importantes en los partidos en abierto de LaLiga



La Temporada 2025-26 llega con un cambio significativo en lo relativo a los partidos en abierto. A diferencia de los últimos años, en los que estos encuentros eran emitidos por Gol Play, este año será DAZN quien los emita en abierto, de manera similar a cómo la plataforma británica está emitiendo el Mundial de Clubes. Simplemente será necesario un registro para poder ver de forma gratuita este encuentro.

Paralelamente, DAZN emitirá otros cinco partidos de Liga cada semana, con la opción de pago, mientras que los otros cinco, incluido el encuentro en abierto, se podrán ver a través de Movistar LaLiga TV. Además, hay algunas jornadas que serán en exclusiva a través de Movistar LaLiga, con excepción del partido en abierto, que se podrá ver también a través de DAZN.  Por el momento, las cadenas autonómicas no han anunciado que emitirán partidos en abierto como sucedió la pasada temporada, aunque en el caso del Celta, al estar en Europa, será complicado verlo en abierto, salvo que caiga eliminado en la primera fase.

En la primera jornada de la competición LaLiga no especificó cuál sería el partido en abierto, pero sí en la segunda, en la que se podrá ver el Real Sociedad - Espanyol. Es decir, que se mantienen los criterios de temporadas anteriores, en la que se excluían de estas retransmisiones los equipos que estuviesen en Europa, además de Real Madrid, Barcelona, Atlético y Valencia. Con la composición actual, la Real Sociedad será uno de los equipos a los que más podremos ver gratis esta temporada.

Leer más »

La UEFA no permite al Crystal Palace disputar la Europa League



El vigente campeón de la FA Cup, el Crystal Palace, no podrá disputar la próxima edición de la UEFA Europa League debido a una sanción impuesta por la UEFA. El organismo rector del fútbol europeo determinó que el club londinense infringió la normativa sobre multipropiedad, lo que le ha costado su plaza en la segunda competición continental más importante. En su lugar, el equipo competirá en la UEFA Conference League.

La decisión se produjo tras confirmarse que el Olympique de Lyon, equipo que también pertenece en parte a John Textor, mantendrá su lugar en la Ligue 1, luego de que la autoridad de control financiero del fútbol francés (DNCG) descartara su descenso administrativo. La UEFA considera que, al no haberse concretado la venta de las acciones que Textor posee en el Crystal Palace, existe un conflicto de intereses.

"La Primera Sala del CFCB ha abierto un procedimiento contra el Crystal Palace y el Olympique Lyon debido a un posible conflicto con la regla de propiedad multiclub prevista en el artículo 5 del Reglamento de Competiciones de Clubes de la UEFA."

El dictamen de la UEFA se basa en la revisión de la documentación presentada por ambas entidades y en el cumplimiento del reglamento en la fecha clave del 1 de marzo de 2025. Aunque el Olympique de Lyon ha sido autorizado a participar en la Europa League, el Crystal Palace ha sido relegado a la Conference League.

"El 9 de julio de 2025, la instancia de apelación de la autoridad de control financiero francesa (DNCG) decidió no relegar al Olympique de Lyon a la Ligue 2. En consecuencia, y tras una evaluación por parte de la CFCB de todas las demás condiciones pertinentes incluidas en el acuerdo de conciliación, el Olympique Lyonnais no será excluido de las competiciones de clubes de la UEFA 2025/26."

"En consecuencia, la Primera Sala del CFCB prosiguió la evaluación de la documentación presentada por el Olympique Lyon y el Crystal Palace y concluyó que los clubes incumplieron, a 1 de marzo de 2025, los criterios de propiedad multiclub previstos en el artículo 5.01 del Reglamento de Competiciones de Clubes de la UEFA."

La UEFA detalló las resoluciones tomadas con base en su reglamento:

"Por este motivo, y de conformidad con lo establecido en los Art. 5.02, 5.03 y 5.04 del Reglamento de Competiciones de Clubes de la UEFA, la Primera Sala del CFCB decidió:

• Aceptar la admisión del Olympique Lyon a la UEFA Europa League 2025/26; y
• Rechazar la admisión del Crystal Palace a la UEFA Europa League 2025/26 y aceptar la admisión del Crystal Palace a la UEFA Conference League 2025/26."

El Crystal Palace, según fuentes cercanas al club, planea apelar esta resolución ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), amparándose en los artículos 62 y 63 de los Estatutos de la UEFA.

"La presente decisión podrá ser recurrida ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, de conformidad con los artículos 62 y 63 de los Estatutos de la UEFA."

Leer más »

Manu Sánchez no quiere dejar el Celta a cualquier precio


Foto: RC Celta

Después de una cesión de un año en el Deportivo Alavés, Manu Sánchez regresó a Vigo con la esperanza de hacerse un sitio en el Celta. Según informa Atlántico diario, mencionando el entorno del jugador, su idea inicial era comprobar si Claudio Giráldez contaba o no con él, y tras constatar que no entra en sus planes, aceptará una salida, pero no a cualquier precio.

El madrileño tiene contrato hasta el 30 de junio de 2028, y en Casa Celta consideran que es el único descarte que puede dejar una cantidad interesante en las arcas celestes, pero hasta el momento esta posibilidad no se ha concretado en una oferta real. Su nombre se ha vinculado con clubes de LaLiga y de la Serie A, pero no han pasado de ser tímidos rumores sin mayor recorrido.

Manu Sánchez es un futbolista que debería ser atractivo en el mercado. Cuenta con una amplia experiencia en Primera División tras pasar por Osasuna, Celta y Deportivo Alavés, y ha demostrado ser un lateral izquierdo solvente, que probablemente no entre en los planes de Claudio Giráldez por las características de su esquema, más que por una cuestión futbolística. Es un jugador que ofrecerá un buen rendimiento en alguna de las cinco grandes ligas, y en casa Celta solo esperan que llegue una oferta que seduzca al jugador.

Leer más »

¿Qué fue de... Augusto Solari?



Augusto Solari fue uno de los jugadores que reforzaron al Celta en el mercado de invierno de la Temporada 2020-21, un mes complicado en cuanto a contrataciones, con muchos clubes con poco dinero debido a la pandemia de Covid-19. A Vigo llegaron Facundo Ferreyra, Aarón Martín y Solari, que se mantuvo en el equipo durante dos temporadas y media, disputando 54 partidos oficiales, en los que anotó 3 goles.

De Vigo se marchó en el verano de 2023 para emprender la aventura mexicana, en las filas del Atlas, aunque su paso la Liga MX no duraría mucho, regresando a su país natal en el mes de enero de 2024, para incorporarse a Rosario Central, club en el que se mantiene después de un año y medio, aunque sin gozar de mucho protagonismo.

Esta temporada mantiene su rol secundario en el equipo canalla, y solo disputó 6 partidos en el Torneo Apertura, además, en la primera jornada del Torneo Clausura, en el que Rosario se midió a Godoy Cruz, tampoco fue convocado por Ariel Holan, y la prensa argentina ya habla de un más que posible cambio de aires en busca de los minutos que actualmente no tiene en Rosario Central.

En las últimas horas se le ha vinculado con Unión de Santa Fe, que está muy atento a su situación, y pretende cerrar su fichaje en caso de que el jugador consiga desvincularse de Rosario Central, ya que según estas informaciones, no se pueden permitir pagar un traspaso.

Ficha de Augusto Solari en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Sara Debén, un salto de calidad para As Celtas


Foto: RC Celta

El Celta anunció el pasado viernes la incorporación de Sara Debén, que llega a Vigo procedente del Real Avilés, militando la pasada temporada en Segunda Federación, categoría en la que estará esta temporada As Celtas tras lograr el ascenso el pasado curso.

La lateral izquierdo de 25 años, natural de Ponteareas, es una futbolista con una interesante trayectoria que llega a Vigo para marcar diferencias en la categoría. Con el fútbol en los genes, su padre fue jugador y entrenador en el Vila de Corpus, club en el que comenzó a jugar en categoría mixta hasta que le fue posible. Tiene un hermano futbolista, Pablo Mota -usa el segundo apellido- que pasó por la cantera del Celta, formando parte de uno de los mejores juveniles en la historia del club, el de 2013, que disputó la final de  la Copa de Campeones.

En aquel equipo jugaban futbolistas como David Costas, Santi Mina, Yelko Pino, Borja Fernández, Jordan, Fernán Ferreiroa o Borja Domínguez. Una de las mejores camadas que ha dado A Madroa en los últimos años. Actualmente juega en el Atios, tras pasar por equipos como Alondras, Cultural Areas, Vilalonga o Ribadumia.

Como decíamos, Sara Debén jugo en el Vila do Corpus hasta la categoría de cadete, y de ahí pasó al Atlántida Matamá, ya en categoría senior, con apenas 16 años. Su trayectoria tras abandonar el club del Penedo da Moo ha sido muy destacada, formando parte del Real Oviedo, en Segunda Federación, y posteriormente del Alba Fundación, el equipo femenino del Albacete, en la misma categoría, aunque su mayor hito fue lograr el ascenso a la Liga F en las filas del Deportivo, en la Temporada 2023-24.

La pasada temporada, tras sufrir varios problemas de lesiones cuando jugaba en A Coruña, bajó un peldaño para fichar por el Real Avilés, donde compatibilizaba un trabajo en la tienda del club por la mañana, con los entrenamientos por la tarde. Fue indiscutible en la categoría de bronce, disputando 30 partidos, todos como titular, en los que anotó 1 gol.

Sin duda será una jugadora que aportará experiencia en una categoría que conoce a la perfección, y talento como lateral izquierdo. El equipo celeste aún debe cerrar más contrataciones, probablemente otras tres jugadoras para compensar las salidas que se han producido a finales de la pasada temporada, para adaptarse a una categoría que es bastante más complicada que la Tercera Federación en la que militaba la pasada campaña.


Leer más »

A peña Heredeirxs do Celta critica o uso político do acto de presentación de Celta360



A peña celtista Heredeirxs do Celta emitiu este sábado un comunicado no que amosa o seu malestar polo desenvolvemento do evento celebrado o pasado xoves polo Real Club Celta, no que se presentou a segunda fase do proxecto Galicia Sports 360 e se anunciou o cambio de nome a Celta360.

Desde a peña consideran que o compoñente político cobrou un protagonismo inxustificado, en detrimento do foco deportivo que debía primar. "Pedimos ao Celta que garanta a neutralidade política en futuros eventos e se dea prioridade sempre ao interese deportivo", sinalan na súa declaración.

Así mesmo, expresan o seu rexeitamento ao que cualifican como un uso político do acto, que ao seu xuízo debía centrarse nos avances e beneficios deportivos, sociais e culturais do proxecto. "O acto foi convocado co ánimo de proxectar os avances e beneficios deportivos, sociais e culturais do proxecto, que se espera que sexa un fito para o club e a comunidade", explican.

A peña móstrase especialmente crítica coa intervención da alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, a quen acusan de desviar o enfoque do evento cara a contidos de "clara natureza política". "Non era o lugar nin o momento", subliñan.

Finalmente, lamentan que este tipo de intervencións provoquen que "o foco se desvíe e o importante pase a un segundo plano", en referencia ao impacto que actos desta índole poden ter sobre a percepción do proxecto e do propio club.

Leer más »

Juan Cruz abandona la concentración del Leganés por motivos personales



Juan Cruz está siendo el gran protagonista del fin de semana en clave Celta por su posible fihaje por el equipo vigués. Ayer por la tarde el Leganés anunció que el jugador andaluz, aunque de origen argentino, abandonaba la concentración del conjunto pepinero en Estados Unidos por motivos personales.

El club aclaró en la nota que se debía a motivos personales, aunque no especificó con exactitud el motivo de su repentina ausencia, pero según el portal Unión Rayo se debe a la próxima paternidad del jugador. En todo caso no tiene nada que ver con un posible fichaje por el Celta o por alguno de los equipos que están interesados en el jugador.

El Celta está intentando la contratación del extremo, que tras el descenso del Leganés a Segunda División cuenta con muchas opciones de regresar a Primera División. Ha sonado para el Osasuna, que parece haber descartado su incorporación, y ahora mismo con Rayo Vallecano y Celta los equipos que están pujando más fuerte por él.

Según informó ayer el diario ABC de Sevilla, el Celta ofrece 5 millones de euros más uno en variables, una oferta que es superada por el Rayo, que habría hecho una propuesta de 6 kilos más otro en variables. Sin embargo, la opción favorita del jugador es el Celta, que le garantiza participar en Europa sin pasar una ronda previa, además de la importancia de la Europa League respecto a la Conference. Varios medios apuntan que el anuncio será inminente.

Leer más »

Vídeo | Así juega Caio Barone



Caio Barone se convertirá en uno de los primeros fichajes para el Celta Fortuna. El cancerbero brasileño llegará a Vigo este lunes para firmar contrato con el club celeste y ponerse a las órdenes de Fredi Álvarez para encarar una temporada en la que el filial buscará asentar a los jóvenes que la pasada temporada dieron el salto al filial.

En el siguiente vídeo podéis ver alguna de las mejores paradas de Caio Barone, un guardameta muy alto, mide 1,96, pero que a pesar de esa altura es bastante ágil, y también se puede ver que no tiene mal juego con los pies, algo importante en el estilo de juego del Celta. Siempre es bueno tener en cuenta que estos vídeos no siempre muestran una imagen fiable de los jugadores, sino que resaltan sus virtudes sin mostrar sus debilidades, pero al menos nos podemos hacer una idea lo que ha fichado el Celta.

Leer más »

El Celta solo tiene tres jugadores en venta


Foto: RC Celta

Queda todavía más de un mes y medio de marcado de fichajes, pero el Celta cree que ya ha completado el capítulo de ventas no deseadas con la salida de Fer López, que ha dejado en caja unos 23 millones de euros, que pueden llegar a ser 25 en función de variables. Con la venta del canterano se ha cubierto el objetivo de cerrar el ejercicio sin pérdidas, y a partir de ahora las únicas ventas que se contemplan son las de jugadores descartados, según señala Rafa Valero en el diario Marca.

Estos tres jugadores son Unai Núñez, Manu Sánchez y Aidoo, que tienen en común que ya la pasada temporada salieron cedidos, y a su regreso siguen sin tener sitio en el Celta, por lo que están en el escaparate por si algún club se anima a adquirirlos. En los tres casos no se descarta una cesión, aunque en el caso de Aidoo sería un adiós igualmente ya que el contrato del futbolista ghanés concluye el 30 de junio de 2026. 

Aunque no se indica en la publicación, entendemos que hay otros jugadores por los que el Celta aceptaría una venta aunque no fuese una cantidad irrechazable. Hablamos de futbolistas como Franco Cervi  o Iván Villar, por mencionar alguno, pero son esos tres en los que el Celta centrará sus esfuerzos este verano.

Señala también el diario Marca que jugadores como Starfelt o Swedberg, que han despertado interés de otros clubes en este mercado de fichajes, solo saldrán si llegan ofertas irrechazables, y a día de hoy las propuestas que han llegado están muy lejos de acercarse a esa condición. De hecho, la intención en el caso de Swedberg es ampliar su contrato, que concluye el 30 de junio de 2027. En Príncipe existe absoluta confianza en las cualidades del jugador sueco, y esperan que pudeda ser a medio plazo una gran venta, situación en la que no se encuentra actualmente.

Lo que ha trascendido respecto a Williot Swedberg es que el PSV Eindhoven ha ofrecido 8 millones de euros, una cifra que está muy lejos de lo que el Celta pide por el jugador. Situación similar a la de Starfelt, que tiene encima de la mesa el interés y una oferta del Como, también por debajo de los 10 millones y de las pretensiones del Celta.

Leer más »