La UEFA no permite al Crystal Palace disputar la Europa League



El vigente campeón de la FA Cup, el Crystal Palace, no podrá disputar la próxima edición de la UEFA Europa League debido a una sanción impuesta por la UEFA. El organismo rector del fútbol europeo determinó que el club londinense infringió la normativa sobre multipropiedad, lo que le ha costado su plaza en la segunda competición continental más importante. En su lugar, el equipo competirá en la UEFA Conference League.

La decisión se produjo tras confirmarse que el Olympique de Lyon, equipo que también pertenece en parte a John Textor, mantendrá su lugar en la Ligue 1, luego de que la autoridad de control financiero del fútbol francés (DNCG) descartara su descenso administrativo. La UEFA considera que, al no haberse concretado la venta de las acciones que Textor posee en el Crystal Palace, existe un conflicto de intereses.

"La Primera Sala del CFCB ha abierto un procedimiento contra el Crystal Palace y el Olympique Lyon debido a un posible conflicto con la regla de propiedad multiclub prevista en el artículo 5 del Reglamento de Competiciones de Clubes de la UEFA."

El dictamen de la UEFA se basa en la revisión de la documentación presentada por ambas entidades y en el cumplimiento del reglamento en la fecha clave del 1 de marzo de 2025. Aunque el Olympique de Lyon ha sido autorizado a participar en la Europa League, el Crystal Palace ha sido relegado a la Conference League.

"El 9 de julio de 2025, la instancia de apelación de la autoridad de control financiero francesa (DNCG) decidió no relegar al Olympique de Lyon a la Ligue 2. En consecuencia, y tras una evaluación por parte de la CFCB de todas las demás condiciones pertinentes incluidas en el acuerdo de conciliación, el Olympique Lyonnais no será excluido de las competiciones de clubes de la UEFA 2025/26."

"En consecuencia, la Primera Sala del CFCB prosiguió la evaluación de la documentación presentada por el Olympique Lyon y el Crystal Palace y concluyó que los clubes incumplieron, a 1 de marzo de 2025, los criterios de propiedad multiclub previstos en el artículo 5.01 del Reglamento de Competiciones de Clubes de la UEFA."

La UEFA detalló las resoluciones tomadas con base en su reglamento:

"Por este motivo, y de conformidad con lo establecido en los Art. 5.02, 5.03 y 5.04 del Reglamento de Competiciones de Clubes de la UEFA, la Primera Sala del CFCB decidió:

• Aceptar la admisión del Olympique Lyon a la UEFA Europa League 2025/26; y
• Rechazar la admisión del Crystal Palace a la UEFA Europa League 2025/26 y aceptar la admisión del Crystal Palace a la UEFA Conference League 2025/26."

El Crystal Palace, según fuentes cercanas al club, planea apelar esta resolución ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), amparándose en los artículos 62 y 63 de los Estatutos de la UEFA.

"La presente decisión podrá ser recurrida ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, de conformidad con los artículos 62 y 63 de los Estatutos de la UEFA."

0 comments:

Publicar un comentario