El Celta B - Deportivo se jugará en Balaídos


El Celta optará porque el partido de su filial ante el Deportivo se celebre finalmente en Balaídos, según una información de la Radio Galega, de la que se hace eco El Desmarque. Criterios de seguridad son los motivos que han llevado a tomar esta decisión. 

El encuentro está previsto para el fin de semana del 13 de marzo. Inicialmente los encuentros de Segunda B podrán albergar a 1.000 personas. Desconocemos cómo estará la situación sanitaria en ese momento, pero el estadio de Barreiro difícilmente podría albergar ese número de espectadores si se guardan las obligadas distancias de separación entre aficionados. 

Este encuentro tendrá bastante morbo por la visita del eterno rival, aunque no es exactamente la primera vez que se produce. En el año 1974 el Deportivo, por entonces en Tercera División, se midió al Gran Peña Celtista, que en aquel momento era el filial de los celestes, aunque no estaba incorporado en la estructura del club como lo está el Celta B. 
Leer más »

Vídeo | Juan Hernández debuta con golazo en el Sabadell


Juan Hernández fue uno de los jugadores que salió cedido en este mercado de fichajes. El futbolista murciano militará esta temporada en el Sabadell, después del acuerdo alcanzado por ambos clubes, que implica una ampliación de contrato del extremo hasta el 30 de junio de 2022. Su comienzo no ha podido ser mejor. 

El conjunto catalán, que regresó a Segunda División tras cinco temporadas, no pudo debutar el pasado fin de semana al aplazarse su encuentro. Su debut se produjo el pasado sábado, en el complicado estadio de Vallecas, en el que acabó perdiendo después de la remontada de los vallecanos, que tuvieron que superar el gol inicial de los arlequinados, que llegó de la mano de Juan Hernández. 

El futbolista del Celta transformó un libre directo con un disparo raso y seco al palo largo que sorprendió al meta local.

Leer más »

El Ciutat de Valencia podrá acoger el Levante-Celta del 25 de octubre


(EFE)  El estadio Ciutat de València podrá acoger el partido entre el Levante y el Celta de Vigo previsto para el 25 de octubre aunque la nueva cubierta no estará completamente instalada, según confirmó este domingo el arquitecto del proyecto de remodelación, César Azcárate.

“Va todo un poco según lo planificado. La idea es llegar al 25 de octubre con el estadio en condiciones para que se pueda disputar el partido. La cubierta estará arriba elevada ya, pero lo que no va a estar es cerrada al cien por ciento”, dijo Azcárate en una entrevista en los medios oficiales del Levante.

Este será el primer encuentro que el Levante dispute en su estadio esta temporada, ya que el partido contra el Real Madrid del día 4 se disputará en La Cerámica de Villarreal.

"A partir del 25 de octubre se acabará de completar el cerramiento de la cubierta y se ultimarán detalles”, señaló el máximo responsable del proyecto de remodelación del Ciutat de València, quien confesó que han aprovechado la ausencia de público “para poder liberar el terreno de juego” y preparar la infraestructura de iluminación y “todos los temas que tienen que ver con la retransmisión televisiva”.

Azcárate desveló que se encuentran en un “momento bastante crucial”, con el anillo de comprensión ya colocado, y que ahora afrontan el proceso de instalar y tensionar “los cables ligeros del resto de la cubierta”.

El arquitecto del estudio IDOM, que se encargó de la construcción del nuevo San Mamés en Bilbao, entre otros proyectos, señaló que con la remodelación actual, el Ciutat de València será “una referencia en los estadios europeos” de su tamaño y que la nueva cubierta es de una tecnología “muy avanzada”.
Leer más »

Nostalgia


Foto: Ricardo Grobas
El partido que disputó anoche el Celta en Balaídos no fue apto para nostálgicos. En 90 minutos se resumió casi a la perfección la última década del Celta, al menos si nos referimos a los nombres y lo que supusieron para el Celta durante esta etapa de nueve temporadas consecutivas en la máxima categoría. 

En el Celta nos encontramos con dos goles en los que participaron Nolito y Aspas. Los dos llevaron la firma del moañés, el primero fue a pase de Nolito, y el segundo tras una falta cometida sobre el andaluz, recordando a aquella conexión tan fructífera que formaron durante la Temporada 2015-16 cuando el equipo celeste, entonces entrenado por Berizzo, regresó a Europa diez años después. 

Pero no solo el Celta nos empujó a la nostalgia. Enfrente estaba un Valencia que cuenta en sus filas con dos jugadores con pasado celeste, y los dos, Daniel Wass y Maxi Gómez, participaron en el único tanto anotado por los ché. El danés dio el pase, y el uruguayo lo empujó al fondo de las mallas. Una conexión que ya se dio en Vigo en la Temporada 2017-18. Los dos se pueden consideran entre los mejores jugadores del Celta de la última década, y ayer volvieron a demostrar su calidad, aunque por fortuna para el celtismo, los tres puntos se quedaron en Vigo. Así la nostalgia se lleva mejor. 

Leer más »

Renato Tapia, el pulmón del nuevo Celta


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
(EFE) Dos partidos oficiales y 170 minutos en LaLiga han bastado para que el internacional peruano Renato Tapia se haya convertido en una pieza indiscutible en el nuevo Celta de Vigo de Óscar García Junyent, que ha arrancado el curso liguero con un empate ante el Eibar (0-0) y un triunfo frente al Valencia (2-1).

Su fortaleza física, especialmente desarrollada en su tren inferior, su colocación sobre el césped e incluso su capacidad para mover la pelota con rapidez le han permitido asentarse en la titularidad, primero con Okay Yokuslu como compañero ante el Eibar y después con Fran Beltrán en la segunda jornada.

“Su fichaje ha sido un acierto de la dirección deportiva”, destacó su entrenador en la previa del duelo ante el conjunto valencianista. “Es lo que necesitábamos. Aporta mucha seguridad”, señala uno de los veteranos del vestuario del Celta.

La dirección deportiva del Celta llevaba tiempo siguiendo a Tapia. Su buen rendimiento en el fútbol holandés, el liderazgo exhibido en su selección y, sobre todo, la necesidad de reforzar el centro del campo con un futbolista de músculo animaron a Felipe Miñambres a lanzarse a por su fichaje.

“Es el típico 5 sudamericano”, destacan en la dirección deportiva celeste, donde no sorprenden los elogios que está recibiendo el futbolista: “Siempre está muy pendiente de proteger a los centrales, es duro en la disputa y con la pelota, cuando está de cara, juega bien”.

Desde su llegada a Vigo, el técnico Óscar García se empeñó en construir un equipo con una identidad propia. Las urgencias del curso pasado le obligaron, en muchas ocasiones, a renunciar a su idea futbolística. Pero eso cambió este verano con la llegada de Tapia y el regreso de Murillo.

Ambos, claves en la solidez defensiva ofrecida ante el Valencia, son junto a Iago Aspas, decisivo como siempre en ataque, los pilares de este nuevo Celta, al que, a juicio de su entrenador, aún le faltan varias piezas para ser un equipo aspirante a los puestos europeos.

“Murillo es un líder, ya se notó el año pasado. Pero Tapia también empieza a tener galones”, destaca un compañero.

“Con balón también se maneja bien. Filtra por dentro y desplaza bien en larga”, puntualizan desde la dirección deportiva sobre un futbolista que anoche sostuvo al equipo hasta que tuvo que pedir el cambio por unas molestias musculares. “Nada preocupante”, dicen, aliviados, en el Celta.

Y es que Tapia es el nuevo pulmón de este Celta en reconstrucción. Óscar García mantuvo una charla con él antes del encuentro mientras sus compañeros hacían una sesión de activación en las gradas de Balaídos, algo inédito hasta la aparición de la covid-19.

Incluso el psicólogo del equipo, Joaquín Dosil, intercambió unas palabras con el peruano, que aguantó sobre el césped con la carga de haber visto una tarjeta amarilla en el ecuador del primer tiempo hasta que se le acabó la gasolina. 

Leer más »

Cómo decíamos ayer


Foto: LFP
Cuenta la leyenda que cuando Fray Luis de León retomó su actividad docente tras ser procesado por la inquisición, se dirigió a sus alumnos con la frase “Cómo decíamos ayer”. Posteriormente el propio Unamuno haría lo propio. No está claro si Fray Luis de León dijo esa frase, que en todo caso sería genial, y que nos sirve para hablar del regreso de Jeison Murillo al Celta. 

El central colombiano volvió a Vigo esta semana, y con apenas un par de entrenamientos -y de test PCR- fue titular ante el Valencia, y la sensación que dio viéndolo jugar es que nunca se fue, que terminó la temporada, se fue de vacaciones, e inició el trabajo junto al resto de sus compañeros como si tal cosa. Nada que ver con los vaivenes de su fichaje, con su incorporación a la Sampdoria, más negociaciones, y su llegada ya con la temporada comenzada. 

Nada de eso parecía. Es un futbolista que conoce un vestuario en el que ha habido muy pocos cambios. La defensa es exactamente la misma, y conoce también a Ivan Villar, con quien coincidió en los últimos partidos de la pasada temporada. Su adaptación ha sido inmediata, y su influencia notoria. Murillo será uno de los grandes fichajes de la temporada, aunque ayer se tuvo que retirar a 10 minutos del final con molestias físicas, lógicas para un futbolista que entrenó poco en la semana previa, y que ha vivido un verano bastante estresante a la espera de resolver su futuro. 
Leer más »

Fran Sol, otro ariete en la agenda del Celta


El Celta sigue a la búsqueda de un delantero centro, y el último nombre que llega es el de Fran Sol, un delantero español que milita actualmente en el Dinamo de Kiev, y al que sigue el Celta, según informó el periodista Manoj Daswani, de Radio Club SER Tenerife. Según estas informaciones son varios los equipos que siguen al ariete. En Primera Valladolid, Celta y Elche, además de Tenerife, Girona, Almería y Espanyol en la categoría de plata. 

Nacido el 13 de marzo de 1992 en Madrid. Tras pasar por la cantera del Real Madrid, llegó su primera oportunidad en el fútbol profesional de la mano del Lugo, con quien anotó 1 gol en 12 partidos. Posteriormente también jugaría en el Real Oviedo, en Tercera División, regresó al Real Madrid, y también fichó por el Villarreal, con quien tuvo la oportunidad de debutar en Primera División. 

En el verano de 2016 decidió probar suerte en la Eredivisie, en el Willem II, donde militó tres temporadas con números fantásticos. Anotó 47 goles en 87 encuentros, lo que le valió para irse al Dinamo de Kiev, que pagó 3,5 millones de euros por sus servicios. En Ucrania no está teniendo tanta fortuna, ya que hasta la fecha acumula 3 goles en 21 partidos. 
Leer más »

Comunicado de la RFEF sobre el primer gol de Aspas ante el Valencia


Ante el revuelo generado en Valencia por la actuación arbitral de Gil Manzano en el partido disputado anoche, la RFEF ha emitido este domingo un comunicado en el que aclara que el gol de Aspas es en posición legal, y en el que explica los motivos por los que no se emitió durante la retransmisión la tradicional imagen con la líneas trazadas para comprobarlo, y que a continuación reproducimos.

Ante diversas informaciones aparecidas en el día de hoy, en relación con el partido de ayer entre el Celta de Vigo SAD y el Valencia CF SAD, referidas a la jugada que propició el primer gol, la RFEF considera conveniente informar de siguiente:
1- Se analizaron, como siempre, todas las imágenes del partido y de la jugada en cuestión en la Sala VOR de forma inmediata y se constató por medio de las imágenes y las lineas trazadas por el VAR que no existía fuera de juego.
Se adjuntan las imágenes de las lineas.
2- La RFEF, por medio del CTA, ha realizado una investigación interna de los motivos por los que dichas imágenes que sí constaban y eran analizadas por el árbitro de VAR no pudieron verse en televisión durante la retransmisión del partido.
3- Se ha constatado que fue un hecho aislado y totalmente ajeno a la propia RFEF, al tratarse de un error OPERATIVO de un técnico de la empresa que presta los servicios tecnológicos del VAR, el que propició que estas imágenes no llegaran a la productora, y consecuentemente, no se emitiesen por televisión.
4- La RFEF quiere mostrar asimismo, la plena satisfacción con el rigor y la profesionalidad de la empresa HAWK EYE, quien ha mejorado notablemente la medición del fuera de juego así como otros aspectos técnicos, a la vez que lamenta este fallo humano ocasional.
Es objetivo común de la RFEF y de HAWK EYE la búsqueda de la excelencia y por ello ambas entidades mantendremos esta misma semana las pertinentes reuniones con el fin de establecer las pautas adecuadas y que el servicio prestado sea cada día mejor.
Leer más »

Carlos Mouriño iguala a Horacio Gómez


Foto: EFE
La victoria lograda ayer por el Celta en Balaídos ante el Valencia fue especial para el Presidente del Celta, Carlos Mouriño, que logró su triunfo 226 como máximo mandatario, alcanzando a Horacio Gómez, que reinaba en solitario como el dirigente como más triunfos en la historia del club, según detalla la cuenta de Twitter “Afouteza e Corazón”. 

Conviene recordar que Horacio Gómez logró estos 226 triunfos en 11 temporadas, mientras que Carlos Mouriño ha necesitado 14 campañas y 2 partidos de la décimoquinta. El equipo de Horacio participó durante varias temporadas en Europa, por lo que disputó más encuentros, pero también eran partidos más complicados. Además hay que destacar que estuvo más temporadas en Primera que Carlos Mouriño. 

El actual Presidente será en todo caso el que más victorias consiga. Lo hará cuando el equipo de Óscar García vuelva a ganar, y seguramente dejará una marca que difícilmente será superada por otro mandatario en muchos años. Carlos Mouriño ya es a día de hoy el presidente más longevo, y parece tener cuerda para rato. 

Leer más »

El Celeste regresa a las medias del Celta


Rectificar es de sabios. El Celta ha corregido el error del cambio de color de medias, que habían pasado a ser blancas con la equipación para la Temporada 2020-21. En el partido de ayer ante el Valencia pudimos ver a los jugadores con las medias celestes, como corresponde para mantener la tradición del vestuario en las últimas décadas. 

Desconocemos qué ha motivado el cambio, o si las medias blancas respondían exclusivamente a una falta de stock, algo que no sería de extrañar debido a las circunstancias que rodearon la producción de la nueva camiseta, en plena pandemia de Coronavirus, pero el caso es que las medias vuelven a ser celestes, y yo, personalmente, me alegro. 

Puede parecer una tontería, pero bajo mi punto de vista considero que los colores deben respetarse, y entiendo que el cambio a las medias blancas no respondía a un movimiento de marketing, sino a otros motivos, que seguramente tengan su explicación. 
Leer más »

Un día inolvidable para Gabri Veiga


Foto: RC Celta
La fecha del 19 de septiembre de 2020 será difícil de olvidar para Gabri Veiga. El talentoso centrocampista porriñés, que vio cumplido su sueño de jugar en Primera División con apenas 18 años. El canterano saltó al terreno de juego en el minuto 80, y disputó los últimos 10 de partido, más los 7 de prolongación. 

Decía esta semana Óscar García que lo consideraba un jugador del primer equipo, y sin duda lo demostró ayer, dándole minutos cuando el Celta intentaba conservar una ventaja mínima para lograr la primera victoria de la temporada. Y lo más destacable del joven futbolista fue que no parecía que estaba debutando en la máxima categoría. 

Es un futbolista de inmenso talento, capaz de imponer la calma donde reina la histeria. Y aunque por dentro seguramente existían nervios, en ningún momento se trasladaron al exterior. Realizó un par de conducciones con tranquilidad, ayudó en un par de transiciones y fue un activo importante para retener la ventaja y los tres puntos. Hay futuro, sin duda. Y también presente. 
Leer más »

Nolito, a falta del dorsal 10, luce el 9+1


Cuando Nolito fichó por el Celta en 2013 tomó el dorsal 10 que había dejado Iago Aspas tras su marcha al Liverpool. Durante tres años jugó con un número a la espalda que había mitificado previamente Mostovoi, y el propio Iago Aspas durante los dos años anteriores. Pocos dorsales son tan codiciados como el 10, reservado para futbolistas capaces de cambiar un partido con su calidad. 

Cuando volvió al Celta en el pasado mes de junio se encontró con que su número 10 estaba ocupado precisamente por Iago Aspas. El moañés regresó a Vigo en 2015, y lució el 9 durante su primera temporada, pero en cuánto Nolito se marchó del equipo, para fichar por el Manchester City, ya se hizo con su dorsal favorito, que incluso tiene tatuado en uno de sus brazos. 

Nolito se tuvo que conformar con el 3, un número rarísimo para un futbolista de sus características, pero era el que quedaba libre al llegar el último. Este verano se acercó un poco más a ese mágico 10, y a falta de poder lucir dicho dorsal, ha incluido un +1 en su camiseta, en lugar del escudo que lucen el resto de sus compañeros. Así pues en el Celta hay un 10, Iago Aspas, y un 9+1 en la figura de Nolito. Y viendo la jugada del primer gol bien se merece esa cifra mágica. 
Leer más »

Quejas en Valencia por el arbitraje sufrido en Balaídos


Foto: Valencia CF
No quedaron nada satisfechos ayer en Valencia con el arbitraje de su partido ante el Celta. Nada más concluir el choque lo expresaron tanto su capitán, Gayá, como el técnico, Javi Gracia, quejándose amargamente y enumerando los que, a su juicio, fueron los errores de Gil Manzano. 

Pero las quejas no solo se quedaron ahí, sino que llegaron hasta el twitter oficial del Valencia, que publicó al final del partido el siguiente tuit: “Una derrota sin excusas, aunque todavía seguimos a la espera de una imagen de VAR con línea y de la revisión de todas las acciones decisivas en el área. Da igual qué temporada leas esto”. ¡Y eso que no había excusas!. 

El caso es que las acciones concretas que molestaron al Valencia son el gol de Aspas, revisado por el VAR, donde no cabe la interpretación, la falta que da origen al segundo gol, que según ellos no es, aunque esto es muy discutible, y un posible penalti a Gayá por parte de Aidoo en la parte final del encuentro. Es cierto que esta última jugada deja más dudas. Aidoo se interpone en la trayectoria de Vallejo, sin demasiadas opciones de disputar el balón. 

Es una acción complicada para Gil Manzano, porque si bien es cierto que el Valencia tiene motivos para protestar, seguramente también los tendría el Celta si decide señalar el punto de penalti. El VAR revisaría la jugada, pero no se interpone en la interpretación del colegiado, que estaba bastante bien situado, e incluso explicó la acción a los jugadores del Valencia. También en los últimos minutos hay una acción polémica con Baeza como protagonista, cuando cae dentro del área. Es una acción igualmente discutible, que podría ser penalti y sin embargo no fue señalada como tal. 

Son acciones que podrían cambiar el rumbo del partido en función de la decisión que tomase el colegiado extremeño. Esto es algo evidente, pero no cambia la realidad en la que el Celta fue un equipo muy superior al Valencia anoche. 
Leer más »

El motivo del enfado de Emre Mor al ser cambiado


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
Emre Mor fue uno de los jugadores a los que decidió sustituir Óscar García durante la segunda parte del choque ante el Valencia. El internacional turco abandonó el césped visiblemente enfadado, e incluso golpeó con fuerza el banquillo. Posteriormente se fue a una silla en la parte trasera del mismo, manteniendo sus gestos de enfado y rabia. 

Las protestas de Emre no iban dirigidas al técnico, sino a sí mismo, según el propio Óscar García reveló tras el partido: “Me ha dicho que está enfadado consigo mismo porque veía que el partido estaba para él, que había espacios y no pudo aprovecharlos. Se sentía frustrado por eso”, manifestó el preparador catalán, en declaraciones recogidas por La Voz de Galicia. 

Otra prueba del notable cambio de actitud de Emre Mor, que ha pasado de ser un futbolista indolente a enfadarse consigo mismo a pesar de haber hecho un buen partido. Y es que nada se le puede reprochar al turco-danés, al que solo le faltó el gol, que rondó en varias ocasiones. La más clara fue una acción en la que Nolito prefirió chutar en lugar de buscar un pase hacia el extremo, que se encontraba con todo a su favor para poner el 3-1 en el marcador. 

Además se nota que ha crecido a nivel de intensidad y también tácticamente. Uno de los grandes aspectos en los que ha mejorado es la toma de decisiones. Este Emre, que no parece el mismo que se fue a Turquía y Grecia, es un futbolista más inteligente, que decide mejor, y que es capaz de mejorar los balones que recibe. Eso, unido a su trabajo en defensa, le convierten en un futbolista que empieza a ilusionar a la afición celeste. 
Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Celta - Valencia


Foto: Óscar Vázquez/La Voz de Galicia
Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar. 

Pon nota a los jugadores  del Celta - Valencia

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Valencia. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.  

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto, siempre con el nombre,  en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión.

* IVÁN VILLAR
* HUGO MALLO
* AIDOO 
* MURILLO
* OLAZA 
* TAPIA 
* BELTRÁN
* DENIS 
* EMRE MOR 
* NOLITO
* ASPAS 
* BAEZA
* OKAY
* BRAIS MÉNDEZ
* ARAÚJO
* GABRI VEIGA

Leer más »

Aspas: "Tengo un gran entendimiento con Nolito"


Foto: EFE
Iago Aspas fue el indiscutible protagonista del encuentro. Con su doblete logró doblegar al Valencia. Al término del encuentro pasó por los micrófonos de Movistar LaLiga para analizar lo sucedido en el terreno de juego: “Hemos hecho unos primeros treinta minutos muy buenos, presionando muy arriba, teniendo bastante posesión de balón, obligando a echar balones en largo a Maxi, y en los últimos quince minutos nos quedamos sin gasolina, y fue cuando apretaron ellos. El resultado es justo”, subrayó. 

El moañés quiso destacar el potencial del Valencia: “Es un gran equipo, a pesar de que se le han ido jugadores, tienen muy buenas piezas”. También habló sobre la posibilidad de volver a la selección: “Estoy en un club humilde, tratando de hacer las cosas bien, y cuando lo vea conveniente el míster, aquí estaré para ayudar”, apuntó. 

Sobre su rendimiento individual señaló que “lo primero tengo que dar las gracias a mis compañeros. El primero es un gran pase de Nolito, con el que tengo un gran entendimiento. En el otro tenía miedo que pasara lo que pasó en Mestalla, que la sacó Parejo cuando se colaba, por eso esperé hasta asegurarme de que no había nadie por esa zona”, concluyó. 
Leer más »

Óscar García: "El equipo ha mostrado carácter tras el gol del Valencia"


Foto: Óscar Vázquez/La Voz de Galicia
Óscar García se mostró satisfecho con el resultado final y con el juego de su equipo. En declaraciones a Movistar LaLiga señaló que “nos hemos merecido ganas, hemos tenido las mejores ocasiones, hemos tirado 21 veces a portería, pero sabemos que el Valencia con poco podía hacer gol, y la primera entre los tres palos han marcado. Pero ahí el equipo ha mostrado carácter por la reacción que ha tenido tras este gol. Habla de que estamos haciendo las cosas muy bien”, destacó. 

El técnico catalán también destacó la parte física de su equipo: “Queríamos que el equipo estuviese bien físicamente para apretar arriba, robar rápido y ser directos en los últimos metros, y para eso hay que estar bien. En los dos partidos hemos estado bien, tanto los de inicio como los que salieron en la segunda parte”, subrayó. 

El preparador catalán lamentó no haber conseguido el triunfo en la primera jornada: “En el campo del Eibar merecimos los tres puntos, pero sabíamos de la importancia de este partido en casa para confirmar lo que vemos en los entrenamientos”, indicó. 

Por último se refirió a Iago Aspas, destacando el colectivo por encima de las individualidades: “Sabemos la calidad que tiene, pero no me gusta hablar solo de un jugador, y menos hoy que todos han trabajado mucho. Nolito también ha hecho una muy buena jugada en el primer gol. Para mí es muy importante que los han salido en la segunda parte lo han hecho con las mismas ganas que los que salieron de inicio”, concluyó. 
Leer más »

Celta 2 - Valencia 1 | Doblete de Aspas y primera victoria de la temporada


El Celta ha logrado la primera victoria de la temporada ante el Valencia, en un partido en el que fue muy superior al equipo ché. Iago Aspas con un doblete logró superar el gol de Maxi Gómez para los visitantes. El equipo de Óscar García se sitúa con 4 puntos en 2 partidos, y dejando muy buenas sensaciones en su debut en Balaídos. 

Óscar García realizó una serie de cambios con respecto al encuentro de Ipúrua. Iván Villar repitió en la portería, mientras que en la zaga Murillo acompañaba a Hugo Mallo, Aidoo y Olaza, quedando fuera en este ocasión Néstor Araújo. En la medular entró Fran Beltrán, en lugar de Okay, como acompañante de Renato Tapia. Novedad también la presencia de Denis Suárez en lugar de Brais. Arriba, Emre Mor, Nolito y Iago Aspas. 

Salió muy metido en el partido el Celta, muy superior al Valencia en los primeros minutos. El equipo celeste dominaba el balón y el juego, atacando en posiciones muy cercanas a la portería de Jaume. Nada más arrancar pudo desnivelar la contienda Denis, con un gran disparo desde la frontal que se fue rozando el larguero. Unos minutos después fue Emre Mor, quien se precipitó disparando de primeras con la zurda. Fácil para Domenech. También lo encontró Nolito eun libre directo, contabilizando tres ocasiones más o menos claras en los primeros diez minutos. 

Y en el minuto 13 el equipo vigués encontró el premio a su superioridad tras una gran acción personal de Nolito, que condujo por el interior y habilitó a Iago Aspas, quien batió a Domenech con elegancia tras dribarlo. El gol fue inicialmente anulado, pero el VAR ratificó que el moañés estaba en posición correcta. 

A pesar del gol, el Celta no bajó el ritmo y siguió buscando la portería contraria, poniendo a prueba al cancerbero rival, con varias acciones de Nolito en las que nos recordó a su mejor versión ante un Valencia que se desperezó pasada la media hora, con alguna llegada, aunque sin demasiado peligro. 

Poco duraría la mejoría valencianista porque en el minuto 39 pudo marcar el segundo por medio de Emre Mor, cuyo disparo desde el interior del área golpeó la parte exterior de la red. Dos minutos después fue Olaza quien puso a prueba al meta rival. Así se llegó al descanso, con una clara superioridad celeste y un marcador demasiado corto para los méritos de los dos contendientes. 

La segunda parte no pudo empezar peor, ya que en el primer minuto empató el Valencia por medio de Maxi Gómez, que marcó uno de sus goles característicos aprovechando un buen centro lateral de otro excéltico como Daniel Wass. Encajar un gol nada más salir al terreno de juego suele tener un efecto psicológico perjudicial, pero no fue así para el Celta, que volvió a hacerse con la manija del partido. 

El primer aviso lo dio Emre Mor, con un disparo que salió ligeramente alto, pero en el 57 Iago Aspas Iago Aspas nos regaló otra delicatessen marca de la casa, transformado con maestría un libre directo muy cerca del área rival. El balón dibujó una parábola ante la que nada pudo hacer Jaume Domenech. 

Justo en la jugada siguiente pudo sentenciar el Celta. Nolito aprovecha un fallo defensivo y se planta ante la portería rival, con Emre Mor totalmente habilitado para batir la meta, pero el sanluqueño optó por buscar el palo contrario con un disparo raso que adivinó Jaume, evitando el 3-1. 

Pero el Valencia no se olvidaba del partido, y en el minuto 64 Gabriel Paulista puso a prueba a Ivan Villar con un remate de cabeza en el segundo palo que el cangués sacó con un gran mano arriba. Óscar decidió refrescar el equipo dando entrada a Baeza y Okay en lugar de Denis Suárez y Fran Beltrán. Más tarde sería Brais el que sustituiría a Emre Mor. 

A 12 minutos para el final del partido se acumularon las desgracias para Óscar García, que tuvo que retirar del terreno de juego a Murillo y Tapia por molestias físicas, ocupando su lugar Araújo y Gabri Veiga. El canterano debutaba en partido oficial con el primer equipo. 

En los siguientes minutos tuvo el Celta tres o cuatro ocasiones claras para resolver el partido. Primero Nolito, aprovechando un pase de Brais, pero su disparo salió ligeramente desviado. Posteriormente Brais Méndez y Baeza enviaron sendos balones a los postes. El Celta no pudo cerrar el partido, y le tocó sufrir en los últimos minutos, ante un Valencia que buscó la meta de Villar con un juego más directo, aunque sin generar realmente peligro, más allá de un lanzamiento de falta que sacó muy bien Ivan Villar con una mano abajo muy complicada. 

Después de siete largos minutos de descuento, Gil Manzano señaló el camino de los vestuarios, para alivio de los jugadores celestes, que lograron una victoria muy sufrida que le sitúa con 4 puntos tras dos jornadas, y sobre todo dejando muy buenas sensaciones por el juego desplegado esta noche, pero esto no ha hecho más que empezar. 

Leer más »

Celta Vs Valencia (21:00) Movistar La Liga


(EFE) el Valencia defiende este sábado (21:00) su cima frente a la ambición europea del Celta, que mide sus aspiraciones de competir por más que la permanencia en su reestreno en Balaídos.

La obsesión de la plantilla por devolver al conjunto celeste a tal objetivo sostiene la ilusión de una afición que viene de padecer dos fracasos consecutivos, pero que tampoco necesita mucho para soñar de nuevo con repetir los éxitos vividos bajo el liderazgo de Eduardo Berizzo.

Ese es el mayor desafío de Óscar García Junyent. La sombra del técnico argentino fue una losa demasiado grande para Juan Carlos Unzué, Mohamed, Cardoso y Fran Escribá. El técnico cumplió el curso pasado, no sin sufrimiento, el objetivo de la permanencia; ahora demanda fichajes para soñar de nuevo con Europa.

Uno ya ha debutado a sus órdenes: el peruano Renato Tapia. Y otro acaba de llegar: Jeison Murillo. La llegada del colombiano ha subido la exigencia del celtismo, que ha encontrado en Tapia al jugador capaz de dotar de músculo al centro del campo de su equipo, tan sobrado de calidad en ataque como frágil a nivel defensivo.

A la espera de que lleguen más refuerzos, Óscar García seguirá realizando pruebas en busca de un once fijo. Denis Suárez, suplente en Ipurúa, donde su equipo empató a cero, apunta a la titularidad. La otra novedad será la presencia de Jeison Murillo en el centro de la defensa.

El colombiano formará pareja junto a Néstor Araujo, con el capitán Hugo Mallo en el lateral derecho y Lucas Olaza en el izquierdo. Tapia, uno de los destacados en el estreno liguero, aportará músculo en la medular, dando mayor libertad a Okay Yokuslu, con Emre Mor, Denis Suárez y Nolito por detrás de Iago Aspas.

En el liderato les aguarda el Valencia, que afronta el choque reforzado por la victoria ante el Levante y la forma en la que la consiguió, pues su vecino se adelantó en dos ocasiones en el marcador, pero consciente de las importantes debilidades que mostró en la primera parte, tal y como recordó su entrenador, Javi Gracia.

El empuje de los jóvenes, especialmente Yunus Musah, pero también Kang In o Manu Vallejo (autor de los dos goles que cerraron el 4-2 final), contrastó con la falta de solidez defensiva que le hizo conceder al principio dos tantos que pudieron ser más y dejarle sin opciones de triunfo.

Esa debilidad, que no había aparecido durante le pretemporada, es la principal preocupación de Gracia, que además no podrá dar continuidad a la experta pareja de centrales por la que se había decantado y que formaron Eliaquim Mangala y Gabriel Paulista.

La lesión del primero obligó al técnico navarro a recomponer el centro de la defensa en el derbi y apostó por Mouctar Diakhaby. Falta por ver si mantiene al francés o da entrada al joven canterano Hugo Guillamón.

La otra duda es si mantendrá en el centro del campo junto a Geoffrey Kondogbia al joven Vicente Esquerdo o dará entrada al algo más experto Uros Racic, que se mostró más solvente en los minutos que disputó en ese primer encuentro, pero que ha tenido problemas físicos. La baja de Carlos Soler por lesión reduce las posibilidades del técnico.

En cualquier caso, se espera que los jóvenes vuelvan a tener un papel destacado, entre otras cosas porque no ha habido ninguna llegada.

Pese al mensaje directo de Gracia de hace una semana de que la plantilla se debe reforzar, el club tampoco ha fichado a ningún jugador esta semana y sigue sin haberse reforzado en todo el verano más allá del regreso de cedidos.

- Alineaciones probables:

Celta de Vigo: Iván Villar; Hugo Mallo, Araujo, Murillo, Olaza; Tapia, Okay; Emre Mor, Denis Suárez, Nolito; Iago Aspas.

Valencia: Jaume Doménech; Wass, Diakhaby, Gabriel Paulista, Gayà; Musah, Racic o Esquerdo, Kondogbia, Guedes; Kang In y Maxi Gómez.

Árbitro: Gil Manzano (C. Extremeño)

Estadio: Balaídos

Hora: 21.00.

----------------------------------------------------------------

Puestos: Celta (9º, 1 punto); Valencia (1º, 3 puntos).

La clave: El duelo goleador Aspas-Maxi Gómez

La frase: Óscar García: "El fichaje de Tapia ha sido un acierto"

lLa frase: Xavi Gracia: "Queremos ser fiables en nuestros compromisos a domicilio"

El dato: El Valencia puntuó en cinco de sus últimas ocho visitas a Vigo.

El entorno: La llegada de Jeison Murillo, que este sábado debutará con el Celta, ha subido la exigencia del celtismo. 

Leer más »

El Manuel de Castro más abierto


Foto: Jorge Landín
Después de cuatro años de dominio incontestable de Iago Aspas, la edición de 2020 del Trofeo Manuel de Castro se puede ser la más abierta de los últimos años, con muchas opciones de encontrar un ganador distinto, o una victoria mucho más ajustada para el moañés. 

Según los votos publicados por nuestros lectores en el Ranking MoiCeleste, el mejor de lo que va de año es Rafinha, y la gran incógnita es saber si podrá defender su liderato. Le sigue Murillo, que ha sido recientemente fichado por el Celta, y se convierte en uno de los grandes favoritos para llevarse el trofeo, porque Rubén Blanco, que es tercero, estará lesionado al menos hasta el mes de noviembre. 

Y en la cuarta plaza aparece Iago Aspas, que sigue teniendo opciones de ganar el premio por sexta vez en su carrera. Sería además la quinta de forma consecutiva. En todo caso estas puntuaciones solo son una referencia, ya que la decisión la tomarán nuestros lectores, los peñistas, periodistas y los propios jugadores de la plantilla en una votación única celebrada tras el último partido del año. 

¿Quién crees que será el ganador? 


Xogador
Puntos
1
Rafinha
29,65
2
Murillo 
26,04
3
Rubén Blanco
21,94
4
Iago Aspas 
18,02
5
Okay
12,76
6
Aidoo
11,98
7
Olaza
10,84
8
Araujo
9,30
9
Beltrán 
8,40
10
Bradaric
7,18
Leer más »