El Guijuelo anuncia la contratación del excéltico Jacobo Montes


El Club Deportivo Guijuelo ha anunciado la contratación de Jacobo Montes, extécnico del Celta B. El de Redondela dirigió al filial celeste durante la primera vuelta del presente ejercicio, dejando al equipo en puestos de descenso. Nada que ver con su brillante trayectoria en el Coruxo, que le valió para ser fichado por el Celta. 

El club salmantino apuesta fuerte confiando en que pueda repetir lo hecho con el Coruxo. Un nuevo reto para el preparador redondelano, que entrenó previamente al Alondras y al Choco. 

Su balance con el filial céltico es de 6 victorias, 4 empates y 12 derrotas. Un total de 22 puntos en 22 partidos, dejando al Celta B en puestos de descenso cuando fue destituido en el mes de enero. 
Leer más »

El Vilarreal somete a nueva revisión a sus jugadores antes de la última fase


(EFE) El Villarreal, próximo rival del Celta en Liga,  ha sometido este lunes a una nueva revisión médica completa para conocer el estado de sus jugadores a diez días del arranque liguero, en el que medirá al Celta en Balaídos en la primera jornada de la reanudación del torneo.

Así, el club castellonense ha querido realizar una revisión exhaustiva a sus futbolistas y les ha sometido una densitometría ósea (Dexa), con la idea de realizar una medición corporal muscular, de grasa y de densidad ósea.

Esta prueba ya se les hizo a todos los jugadores tras el regreso el pasado 8 de mayo a los entrenamientos para valorar el nivel de pérdida de esos valores y el estado físico de los futbolistas tras el confinamiento.

Desde los servicios médicos del club castellonense se asegura que el regreso de los jugadores fue positivo, al mostrar parámetros "muy buenos" que incluso, en algunos aspectos, presentaban valores mejores de los que tenían con anterioridad.

Aunque sí que había cierta pérdida de masa muscular, que se ha recuperado con estos días de trabajo y sesiones más completas, ahora se quiere valorar el estado y la evolución de los futbolistas tras las tres semanas de trabajo y ante el próximo regreso a la competición.

Tras estas pruebas la plantilla afrontará ya el trabajo en un solo grupo de 29 jugadores en una semana en la que el equipo de Javi Calleja tiene previsto entrenar a lo largo de toda la semana hasta el próximo domingo con sesiones matinales en la ciudad deportiva de Miralcamp.

El Villarreal solo cuenta con la ausencia del defensa argentino Ramiro Funes Mori que, tras ser operado la semana pasada, se perderá el resto de temporada.

En esta vuelta al trabajo tras la jornada de descanso, el Villarreal seguirá contando con la presencia de los jugadores del equipo filial, con la idea de poder hacer dos once, realizar cambios y disputar partidos ya en campo completo. 
Leer más »

Luccin: "Estados Unidos está formando gente para el odio"


Foto: La Voz de Galicia
Estados Unidos vive un momento muy convulso después del asesinato con violencia policial  de George Floyd. En los últimos días se han sucedido las manifestaciones y las protestas por un acto de racismo que recuerdan a algunos que se han podido vivir en los últimos años. 

El mundo del fútbol ha mostrado su sensibilidad con este asunto a cuentagotas, pero un ex jugador del Celta no ha dudado en lamentar lo sucedido. Se trata de Peter Luccin, quien forma actualmente parte del cuerpo técnico del FC Dallas. En una entrevista concedida a Radio Marca fue muy claro: 

“Estoy cansado y triste de este sistema americano. Son la primera potencia nuclear, pero en cuanto a Derechos Humanos es de los peores países del mundo”, subrayó el francés, quien añadió: “Están formando gente para el odio. Espero que en el futuro, antes de reclutar policías así, hagan más pruebas. No comprendo cómo se puede tratar a los seres humanos así”, lamentó. 

En todo caso también advirtió que su intención no es “generalizar. Hay millones de personas con buenos valores y educación, pero hay grupos que crean el odio”, puntualizó el excentrocampista celeste, que cree que no se trata de un suceso aislado: “Lo de George Floyd es algo que pasa todos los días. No quiero encender la televisión porque siempre veo eso, unas veces se mueren y otras no, pero es algo que sucede. Está bien que todo el mundo vea lo que está pasando. Estados Unidos necesita ayuda para recuperar los Derechos Humanos, el momento es crítico”. 

El francés no dudó en señalar culpables: “¿Realmente quiero que mis hijos crezcan en un sistema que impone el odio a gente de un color diferente?. La culpa de Trump es total y no tengo ningún miedo en decirlo. Están sobrepasados con todo lo que está pasando, el COVID-19 de ahora, y el racismo, que no es un tema de ayer”, concluyó. 

Leer más »

Vídeo | El Celta recuerda el milagro del 4%


Foto: Jorge Landín
Hoy se cumplieron siete años del milagro del 4%, la salvación lograda por el Celta cuando todo parecía perdido a falta de dos jornadas para el final. El triunfo ante el Valladolid permitió al Celta llegar con vida a la última jornada. Tenía que derrotar al Espanyol y esperar que la Real Sociedad venciese en Riazor. Las dos premisas se cumplieron para completar el milagro. 

El Celta ha subido un emotivo vídeo con declaraciones de los principales protagonistas que aquel día colaboraron en cerrar la salvación del Celta en su temporada de regreso a la máxima categoría. 

Leer más »

El Villarreal no podrá contar con su entrenador ante el Celta


(EFE)  El entrenador del Villarreal, Javier Calleja, no podrá sentarse en el banquillo de Balaidos en la vuelta a la competición de su equipo al encontrarse sancionado, al igual que el defena de su equipo, Rubén Peña.

Calleja fue expulsado en el encuentro que su equipo disputó en San Mamés ante el Athletic de Bilbao al protestar un penalti de Pau Torres y fue sancionado con dos encuentros de suspensión, el primero de los cuales cumplió ante el Leganés en La Cerámica en el último choque de su equipo previo a la suspensión de la competición, por lo que le resta un encuentro de castigo.

En el caso del defensa Rubén Peña, el lateral vio la quinta tarjeta ante el Leganés, por lo que está sancionado para el encuentro del sábado 13 en Vigo.

A estas bajas se le suma el peligro de contar con cuatro jugadores a un paso de ser sancionados por tarjetas. Se trata de Vicente Iborra, Manu Trigueros, Gerard Moreno y Pau Torres, que están a una sola cartulina de cumplir ciclo. Además, el defensa Raúl Albiol y el centrocampista Santi Cazorla están a dos tarjetas de la sanción. 
Leer más »

La UD Las Palmas anuncia que negocia para jugar con público en su estadio


(EFE) El presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, ha manifestado que el club negocia la posibilidad de jugar con público sus partidos de casa, en el estadio de Gran Canaria, lo que convertiría al recinto isleño en el primero del mundo en hacerlo con presencia de aficionados durante la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Así lo ha asegurado este lunes el máximo dirigente del club insular en una entrevista concedida a la emisora oficial UD Radio, en la que también ha explicado que todo estaría supeditado a una última validación, si la comunidad autónoma de Canarias entra en la fase 3 de la desescalada, de forma previsible el próximo lunes, día 8.

Ramírez ha explicado que ha negociado con LaLiga esta posibilidad, y que de forma paralela ha mantenido conversaciones con el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, y con el del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales.

El dirigente isleño sostiene que lo que ha negociado con LaLiga "es que si el territorio entra en fase 3 y las competencias pasan al Gobierno de Canarias, he negociado con Ángel Víctor Torres la posibilidad de abrir el estadio a los aficionados y ha dado el visto bueno".

Además, Ramírez asegura que el presidente del Cabildo de Gran Canaria, institución propietaria del estadio, también ha visto la posibilidad "con buenos ojos".

Ramírez ha matizado que LaLiga les ha exigido unos protocolos que están diseñando, y que, con posterioridad, necesitarían la autorización sanitaria.

"Hemos hablado con LaLiga para explicarles que si pasamos a fase 3, podemos demostrar que somos un destino seguro. El Gran Canaria se podría convertir en el primer estadio del mundo donde se pueda ver fútbol desde las gradas. Hemos sido bastante ambiciosos en este objetivo y parece que lo vamos a conseguir", ha subrayado, para añadir acto seguido que su deseo es anunciarlo la próxima semana.

Por otra parte, Ramírez garantiza que la UD Las Palmas competirá lo que resta de esta temporada y la próxima con un crédito de 3,3 millones de euros que ha avalado de manera personal.

"LaLiga nos ha exigido a todos los equipos tener tesorería suficiente para aguantar hasta el 30 de septiembre. Hemos tenido que pedir un crédito y yo lo avalo", ha reconocido.

Ramírez ha añadido que de los 42 clubes del fútbol profesional, más de treinta "tienen serios problemas de tesorería", entre los que asegura no se encuentra la UD Las Palmas gracias al crédito obtenido, y porque tenían "recursos propios suficientes" hasta el 30 de junio, pese a dejar de tener ingresos desde mediados de marzo, cuando se paró la competición por la pandemia.

"Vienen momentos muy difíciles, un auténtico tsunami económico y problemas gravísimos. Nosotros hemos presentado el presupuesto de la próxima temporada, y vamos a hacer un esfuerzo importante para competir bien, con todas las garantías", ha concluido. 

Leer más »

Plaga de lesiones en La Liga tras la vuelta al trabajo


Foto: RC Celta
(EFE) Muchos son los riesgos de los que advierten médicos y preparadores físicos que sufrirán los futbolistas tras estar tan solo cinco semanas entrenando ante el regreso de la Liga el 11 de junio. Para el inminente regreso, ya confirmado por el Consejo Superior de Deportes (CSD), solo 11 días de entrenamientos completos de grupo parecen, cuanto menos, un tanto precipitado. 

Salvar la temporada está en juego, aunque las consecuencias en los profesionales son una incógnita y el temor llega en forma de lesiones. Después de un confinamiento de dos meses, el inicio fueron 10 días dedicados a carreras y ejercicios individuales. Posteriormente lo hicieron en grupos de 10 y la semana pasada, se progresó a 14, será a partir de hoy cuando se ejercitará el equipo al completo, aquellos de antes del brote de coronavirus. 

«Estas circunstancias nos están obligando a ir más rápido de lo esperado. Ojalá pudiéramos tener más tiempo», comentó el responsable de traumatología de la selección española y jefe de los servicios médicos del Celta, Juan José García Cota, que quiso hacer hincapié en: «Si bien esas cinco semanas son suficientes para la preparación física individual, una fase de adaptación de dos semanas es corta. Esto es un deporte colectivo. Y la prevención de lesiones también se basa en normalizar la actividad. Es decir, que sea lo más real posible, con entrenamientos de grupo completo y partidos de preparación».


11 bajas
El principal temor de los clubes con la vuelta al trabajo estaba en un aumento considerable de las lesiones. Después de dos meses de parón, en los que los futbolistas han estado entrenándose en sus domicilios a un nivel menor del habitual, el riesgo de sufrir percances era más que evidente. Tres semanas después del regreso a los entrenamientos, los temores empiezan a confirmarse. Hasta la fecha, son 11 los lesionados en la Liga Santander. 
Ángel Correa ha sido el último en sumarse a la lista. El jugador se unió a la baja de su compañero Joao Félix en el Atlético de Madrid, que tiene un esguince en los ligamentos de la rodilla que le impedirá llegar a la reanudación de la competición. Pero el argentino y el portugués son los únicos en caer en estas primeras semanas tras la vuelta a la actividad y no parecen que vayan a ser los últimos. El Real Madrid cuenta con tres lesionados. Jovic llegó lesionado tras pasar en Serbia el confinamiento, mientras que Mariano sufre una lesión en el pie y Nacho, que está renqueante con sobrecargas. En el Athletic también son dos las bajas, una de ellas de definitiva. Aritz Aduriz se ha visto obligado a retirarse tras agravarse el estado de su cadera durante el parón e Íñigo Lekue sufre un esguince en el tobillo izquierdo. 
El portero del Celta Sergio Álvarez se ha roto los dos meniscos y el ligamento cruzado anterior, por lo que se perderá lo que queda de temporada. En el Barça, Samuel Umtiti es el primer lesionado de la plantilla tras la vuelta a los entrenamientos. Jorge Herrando (Osasuna), Lumor Agbenyenu (Mallorca) y Pedro Porro (Valladolid) completan por el momento la enfermería.


La Bundesliga
Puede que los jugadores estén físicamente disponibles para el 11 de junio, aunque Gerard Piqué pidiera a Javier Tebas más tiempo para volver. La duda está en si podrán aguantar ese ritmo tan exigente como el que se espera con partidos tan seguidos durante casi un mes. Y esas sensaciones se empiezan a trasladar a la realidad con el ejemplo de la competición que ya ha vuelto. El regreso de la Bundesliga fue una gran noticia para el fútbol en general. En el reestreno todo transcurrió con normalidad, excepto en el aspecto físico. Hasta 14 lesionados dejó la primera jornada del nuevo fútbol en el país germano, 12 de ellos fueron en la Primera División a los que habría que sumar dos más en Segunda.



Articulares
Jordi Ardévol, exjefe de los servicios médicos del Barcelona, advierte que hay que tener especial cuidado con las lesiones articulares. «Faltan situaciones parecidas al juego real, que son las que te dan una combinación de gestos y movimientos propios del deporte. Ello puede poner en riesgo las rodillas. No es casual que, en ocasiones, haya un cúmulo de lesiones de cruzado al inicio de una temporada», explicó.
«El cuerpo es una máquina coordinada. El tono muscular es una de las defensas más importantes de cualquier articulación. Y ahí incluimos ligamentos y meniscos. Si tienes fatiga muscular o un músculo mal adaptado que no responda rápidamente a un estímulo, a un cambio de dirección o a un apoyo, la articulación tiene más riesgo de lesionarse».
«Los futbolistas han trabajado mucho tiempo en casa, donde el suelo es evidentemente mucho más duro que el césped. Hay que ver cómo reaccionan las articulaciones y los ligamentos. Tengo mucho respeto a esas lesiones», coincide Dani Pastor, preparador físico del Mallorca. 



11 jornadas
Aunque las preocupaciones de Pastor no se focalizan tanto en la fecha de inicio de la competición, sino en lo que vendrá después. Quedan por delante 11 jornadas que se concentrarán en siete semanas. «Ese punto es el más problemático. Más aun para todos esos equipos que no somos el Barcelona, el Real Madrid, el Atlético o el Sevilla, con plantillas largas para alternar alineaciones. Sería importante que hubiera tramos sin partidos entre semana. Más que el estado de forma con el que llegan los jugadores, cuya capacidad es la de un atleta profesional, el problema es volver a competir muchas veces en un corto espacio de tiempo. Puede ser un detonante para las lesiones». «Repartir 11 jornadas en siete semanas es peligroso. Lo ideal no es jugar cada 72 horas, y se va a hacer», resume. «Por mucho jardín que tengan los futbolistas, no se ha podido hacer un mantenimiento físico en condiciones. Los jugadores vienen de un período totalmente anómalo. Esto no tiene nada que ver con una pretemporada al uso. Tampoco hay partidos amistosos. Los plazos para el regreso son muy justos. Más aún para volver en el tramo decisivo de la temporada, en un momento crítico y con títulos y descensos en juego. Es muy precipitado». 



50 por ciento más
Son varios los expertos sanitarios que coinciden en que el incremento en el número de lesiones será mayor al 50 por ciento que las previsibles en condiciones normales en el mismo período de tiempo, si nos centramos en los equipos acostumbrados a jugar un partido por semana. En los clubes más grandes, el riesgo se sitúa en el 40 por ciento. El trabajo abarca desde esta pretemporada atípica hasta el final previsto el 29 de julio.
Leer más »

Turquía quiere a Smolov


El futuro de Smolov podría estar lejos de Vigo. Su continuidad en el Celta es bastante complicada por las cifras económicas necesarias para cerrar la operación. Por un lado, el Lokomotiv pide unos 6 millones de euros, y por otro la elevada ficha del ariete, que ronda los 2,6 millones. El Celta está pagando unos 600.000 euros por su cesión. 

Este lunes El Desmarque da cuenta del interés de tres clubes turcos en el delantero celeste. Galatasaray, Fenerbahçe y Besiktas se han fijado en el jugador celeste y pretenden incorporarlo de cara a la próxima temporada. La problemática es similar que la que se ha encontrado el Celta, especialmente con la incerteza del mercado provocada por el brote de Coronavirus. 

Pero ninguno de los tres clubes parece renunciar a una posibilidad que, a día de hoy, se antoja bastante compleja. El jugador siempre se refiere en público a su deseo de seguir en Vigo. En otras circunstancias quizás el Celta podría plantearse una apuesta, y seguramente dependa del rendimiento que ofrezca de aquí a final de temporada. 

Leer más »

El representante de Tapia: "No irá a España para jugar en Segunda"


El diario AS anunciaba ayer que el Celta había cerrado el fichaje de Renato Tapia. Después de esta información, otros medios confirmaron la noticia, aunque con ciertos matices. Faro de Vigo publica este lunes unas declaraciones de su representante que arrojan cierta luz a la situación del internacional peruano: 

“No podemos entrar por ahora en detalles, porque se trata de información confidencial, aunque sí podemos anticipar que si Tapia se va a España no será para jugar en Segunda División”, dejando claro que el acuerdo no está cerrado, sino pendiente de que se confirme la permanencia del Celta en la máxima categoría. 

También añadió que el jugador está tramitando la nacionalidad holandesa, lo que le facilitará su fichaje al no ocupar plaza de extracomunitario, situación en la que se encuentra actualmente y que siempre es un problema para los equipos. De hecho, el club vigués tiene todas las plazas ocupadas en estos momentos con Olaza, Gabriel Fernández y Araujo. 

Leer más »

Mundo Deportivo sitúa a Rafinha en la Premier


El futuro de Rafinha sigue siendo una auténtica incógnita, entre otras cosas porque no conocemos todavía las intenciones del Celta ni del jugador, que encaran la recta fina de La Liga con la cuenta pendiente de confirmar la permanencia en Primera División. Esta será una condición indispensable, como es obvio. 

Este lunes Mundo Deportivo publica que el jugador prefiere la Premier League, asegurando que ha dado por terminada su segunda etapa en el Celta. Es importante tener en cuenta de donde viene la noticia, en la que se asegura que el Celta puede pagar los 16 millones de euros de su cláusula de rescisión, pero el futbolista brasileño maneja ofertas de Italia y de Inglaterra, siendo estas últimas las que le resultan más atractivas. 

Además aseguran que el Barcelona espera que el acuerdo de traspaso llegue antes del 30 de junio, para incluir ese ingreso en el presente ejercicio, algo que el Celta no acometerá hasta que tenga asegurada completamente la salvación. 
Leer más »

El Celta inicia los entrenamientos en grupo


(EFE) La plantilla del Celta de Vigo inició este lunes la fase 4 del protocolo de LaLiga con su primer entrenamiento colectivo desde hace casi tres meses en las instalaciones deportivas de A Madroa.

Los jugadores no se ejercitaban en un solo grupo desde el pasado 13 de marzo, cuando se paralizó la actividad deportiva por la crisis sanitaria provocada por la COVID-19.

Desde entonces, y una vez finalizado el confinamiento por el Estado de Alarma, los futbolistas del Celta han hecho entrenamientos individuales primero, luego de diez y por último de 14 jugadores, siguiendo las recomendaciones sanitarias.

Tras conceder dos días de descanso, el técnico Óscar García programó para esta mañana una exigente sesión, centrada en el aspecto físico en la primera parte y en lo futbolístico en la recta final.

Los jugadores arrancaron el entrenamiento con el preparador físico Álex Andújar, que hizo hincapié en el trabajo de fuerza utilizando pesas y balones medicinales; después los jugadores se pusieron a las órdenes de Óscar García, que incidió en el trabajo técnico-táctico. 
Leer más »

El reto de Iago Aspas


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
Iago Aspas no está completando su mejor temporada en términos goleadores, pero aún está a tiempo de completar un hito y lograr su cuarto Trofeo Zarra de forma consecutivo, quinto si contamos el que ganó en la Temporada 2011-12 en Segunda División. El reto es complicado, pero ni mucho menos imposible. 

A once jornadas para el final del campeonato, el moañés acumula 9 goles, 2 menos que los líderes de esta clasificación, que son tres: Gerard (Villarreal), Lucas Pérez (Alavés), y Roger (Levante). El gran reto no es que estén muy lejos, sino que Aspas tendrá que superar a muchos jugadores, porque además de estos también le supera el getafense Ángel, que suma 10 dianas. 

Con 9 goles nos encontramos otro pequeño pelotón de arietes que suman los mismos tantos que Aspas, entre los que se encuentran el excéltico Joselu, actualmente en el Alavés, el bético Loren, y el jugador del Athletic, Raúl García. 

El reto es complicado pero no imposible. De estos jugadores, aquel que logre una buena racha en estos partidos a puerta cerrada se llevará el gato al agua. Si Aspas se acerca a las cifras de años anteriores, no tendrá problema para ganar nuevamente un trofeo que ya se ha acostumbrado a recibir. 

Leer más »

Oficial | El Celta ya conoce los horarios de las dos próximas jornadas de Liga


Ya hay horarios para las dos primeras jornadas de La Liga en su retorno tras la pausa por el brote de COVID-19. Lo acaba de anunciar Javier Tebas en el programa “El partidazo” de Vamos. El Celta regresará a la competición el sábado 13 a partir de las 17:00 en Balaídos, enfrentándose al Villarreal. 

Cuatro días después llegará el encuentro correspondiente a la jornada 29, en la que el equipo de Óscar García visitará Pucela para medirse al Real Valladolid. El encuentro está programado para el miércoles 17 a las 19:30. 



Leer más »

Vídeo | Así paraba Javier Maté


Hoy queremos recordar a uno de los grandes guardametas en la historia del Celta. Los que, como en mi caso, crecisteis en los años ochenta sabéis perfectamente de lo que hablamos. Entonces, todas alineaciones del Celta empezaban por Maté, quien defendió la portería celeste en 365 ocasiones durante 12 temporadas. Los que no tuvisteis la suerte de verlo jugar, aquí podéis ver algunas de sus mejores intervenciones.

Leer más »

El salto de Iván Villar


La lesión de Sergio ofrece a Iván Villar una nueva oportunidad. El guardameta cangués ha esperado con calma durante los últimos años que llegase su momento, y ese puede llegar en la recta final de la temporada. Rubén Blanco acumula 4 tarjetas amarillas, por lo que es muy probable que se pueda perder algún encuentro de aquí al final del curso, y ahí entra el canterano. 

Iván Villar tan solo ha disputado un partido oficial con el primer equipo. Fue en la lejana Temporada 2016-17, en un encuentro disputado en Mendizorroza ante el Alavés. El Celta cayó 3-1 en un partido para olvidar, salvo para Villar, que pudo al fin estrenarse con el equipo celeste. 

Tras una cesión al Levante y un regreso al filial, este año llegó para quedarse con los mayores. Veremos qué sucede la próxima temporada, ya que Sergio continuará y lo más probable es que tenga que salir cedido nuevamente, pero este año aún puede dejar su huella si tiene la oportunidad de hacerlo. Esa oportunidad que lleva varios años demandando puede llegar en un momento crucial para el club, que se jugará su continuidad en Primera División. 

Leer más »

Duclós: "Me gustaría volver al Celta, debutar en el primer equipo y cobrarme mi revancha"


En el año 2014 el Celta apostó por Francisco Duclós, un defensa peruano que reforzaba al juvenil. Durante 2 temporadas jugó en Vigo, llegando a debutar en el filial, disputando sendos partidos ante la Cultural Leonesa y el Astorga, y a pesar de que se entrenó con el primer equipo no tuvo más oportunidades, regresando en 2016 al Alianza de Lima. 

Cuatro años después de su salida del club, ha hablado sobre su paso por Vigo, y sus ganas de volver: “Siempre lo he pensado y lo he sentido. Me gustaría volver al Celta para poder debutar con el primer equipo. No tuve esa chance y me gustaría cobrarme mi revancha”, indicó en una charla de Instagram. 

El excéltico también añadió que disfrutó “bastante los entrenamientos. Ellos tratan de hablarte mucho y eso ayuda a poder desenvolverte muy bien. Tratan de darte confianza para que te sientas cómodo tanto dentro cómo fuera del terreno de juego”, afirmó. 

Desde su marcha del Celta ha venido jugando en Alianza de Lima, donde ha sido titular en general, especialmente en la campaña 2018 en la que disputó 35 partidos. En total ha jugado 96 partidos con el club capitalino desde 2016, y sigue teniendo pendiente su debut con la selección absoluta, para la que sonaba durante su etapa en el Celta. Ha sido internacional Sub-20 en una ocasión. 
Leer más »

La TVG adelanta el posible horario del Celta - Villarreal


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
No es oficial todavía, pero la Televisión de Galicia acaba de informar cuál puede ser el horario del partido que el Celta disputará ante el Villarreal, y que supondrá la vuelta a la competición de los vigueses. 

Según ha informado el ente autonómico, que cita fuentes de La Liga, el partido se disputará el domingo 14 de junio a las 19:30, y será emitido por Movistar Deportes. Recordemos que esta temporada no podrá acceder el público a los estadios, por lo que la única forma de seguirlo en directo será a través de la pequeña pantalla. 
Leer más »

Chechenia y otras artimañas de Djalminha para desestabilizar a Mostovoi


Los duelos entre el Celta y el Deportivo de finales de los años noventa siempre se asociarán con los enfrentamientos entre Mostovoi y Djalminha. Los dos equipos tenían la fortuna de contar con jugadores de un talento inmenso, y que además eran muy calientes en la cancha. Eso provocó varios encontronazo como la famosa colleja del brasileño al zar, o el gesto del mono, con el que el céltico intentaba provocar al deportivsta. 

Pero hubo más de lo que se veía a simple vista. Más de 20 años después, el brasileño recordó lo que hacía para desestabilizar a su rival: “El partido estaba muy caliente. Ganar al Celta no era fácil y lo calentamos un poquito para cambiar el juego. Estábamos en nuestra casa y teníamos que ganar nosotros”, recuerda Djalminha en declaraciones recogidas por El Desmarque. 

¿Y qué hacía Djalminha?. Además de fingir desmayos apelaba a los sentimientos más patrióticos de Mostovoi lanzando vivas a Checenia, con la que entonces mantenía una guerra bastante dispar el ejército ruso: “No me arrepiento. Fue tan bonita…. ¡Cómo voy a arrepentirme!, recuerda en referencia a la colleja que le propinó al ruso. 
Leer más »

Dan por cerrado el fichaje de Renato Tapia por el Celta


Renato Tapia puede convertirse en el primer fichaje del Celta para la Temporada 2020-21, sin son ciertas las informaciones publicadas por el diario AS este domingo. Según publica Clemente Garrido, el Celta ha cerrado el fichaje el internacional peruano, que llegaría libre desde el Feyenoord de Rotterdam. 

Nacido el 28 de julio de 1995, este mediocentro, que también ha jugado ocasionalmente como central, ha desarrollado toda su carrera profesional en Holanda. El Twente lo reclutó en categoría Sub-21, debutando en la Eredivisie en el curso 2014-15. Tras dos temporadas con el conjunto de Enschede, fue traspasado al Feyenoord a cambio de 1,5 millones de euros. 

En Rotterdam ha disputado 135 partidos durante las cinco últimas temporadas, llegando también a disputar competiciones europeas. 
Leer más »

Riqui Puig prefiere al Celta de Óscar García


Foto: EFE
Riqui Puig es uno de los mayores talentos de la cantera del Barcelona. Su nombre se ha vinculado en varias ocasiones al Celta, y Grada3.com ha publicado, refiriendo una información del diario Sport, que se ha decantado por el Celta entre todas las opciones que tiene para jugar el próximo año. 

Sería siempre en calidad de cedido. Puig tiene contrato hasta el 30 de junio de 2021, y aunque está un poco molesto con la indefinición del club catalán sobre su futuro, sabe que antes de salir cedido tendrá una oferta de renovación encima de la mesa. 

El Betis también puja por él, pero parece que el factor Óscar García puede pesar y ayudar a que llegue a Vigo, si realmente el Celta está interesado en él, por supuesto. Para ello es condición indispensable que el equipo vigués continúe en Primera División, algo que se definirá en las once jornadas que restan para que concluya el campeonato. 

Nacido en Matapedera (Barcelona), el 13 de agosto de 1999, ha formado parte del filial azulgrana en las tres últimas temporadas, e incluso ya ha disputado cuatro partidos de Liga con el primer equipo, uno de ellos ante el Celta en Balaídos, donde mostró toda la calidad que atesora. 
Leer más »