Marcelino compartirá este jueves en A Sede su particular visión sobre el fútbol


(EFE) Los aficionados del RC Celta podrán disfrutar este jueves de un invitado de excepción en el ciclo de charlas ‘Fútbol de Salón’ organizado por el club celeste y la Fundación. Marcelino García, exentrenador de Valencia, Villarreal, Zaragoza o Sporting entre otros, compartirá en el Salón Regio de A Sede su visión sobre el fútbol actual.

El técnico estará acompañado en una mesa redonda por Eduardo Covelo, director de cantera del RC Celta, Onésimo Sánchez, entrenador del filial celeste, y Milorad Ratković, miembro de la secretaría técnica del club.

El míster asturiano será el cuarto entrenador de prestigio que se pasa por las charlas ‘Fútbol de Salón’ tras las ponencias de Eusebio Sacristán, Jorge Valdano y Vicente del Bosque.

La cita es este jueves 12 de marzo a partir de las 20.00 horas en el Salón Regio. La entrada es libre para todos los públicos hasta completar aforo y se podrá acceder al salón a partir de las 19.30 horas.

Leer más »

Trigueros: "Es lógico que se tomen medidas y más por temas de salud"


(EFE) El jugador del Villarreal, Manu Trigueros, señaló este martes en rueda de prensa, tras conocer la decisión del Consejo Superior de Deportes de que las dos próximas jornadas se disputen a puerta cerrada en todas las competiciones deportivas de ámbito estatal e internacional, que es una medida lógica y más por un tema de salud.

"Es lógico que se estén tomando esas medidas, ante todo está el tema de la salud y por ello entendemos que se tenga que jugar a puerta cerrada, pero resulta anecdótico que el domingo no hayan espectadores en las gradas", apuntó

"A los futbolistas siempre nos gusta tener el campo lleno, que haya gente, que haya ruido y que se viva un buen ambiente. Es verdad que para el equipo de local es mucho mejor tener a tu gente en el campo y sentir su empuje, por lo que es verdad que va a favorecer al equipo de fuera. Pero el de casa juega en su campo, está acostumbrado a ello y tendrá esa ventaja", añadió Trigueros en referencia al próximo partido que juegan en Balaídos ante el Celta.

El centrocampista reconoció que va a ser una experiencia nueva y que desconoce cómo les va a afectar psicológicamente a los futbolistas jugar sin espectadores.

"En el tema mental no sé cómo irá, es algo nuevo lo de jugar sin gente. En pretemporada jugamos con poca gente, pero no es lo mismo que un campo vacío. Se va a escuchar lo que nos decimos y se va a escuchar mucho al míster. Va a ser algo anecdótico y no sabemos cómo se dará, por lo que veremos qué pasa", indicó.

Preguntado por la posibilidad de que se pudiera decidir parar el campeonato, tal y cómo ya ha sucedido en Italia, Trigueros comentó que "esta es una situación extraña, vemos que en Italia se ha parado el campeonato y no sabemos si esto puede pasar aquí, por lo que no sé como lo harán para recuperar si se parara Es algo que nunca ha pasado y vamos a ver si no llegamos a parar la Liga y a ese extremo. No sé qué haríamos, si jugar cada tres días, o cómo lo harán".

Ante esta atípica situación, señaló que los futbolistas están tranquilos. "La gente que sabe de esto nos dan tranquilidad y nos dicen lo que tenemos que hacer, es cierto que si las cosas van a peor veremos. Estamos siguiendo los protocolos, pero si esto avanza habrá que tomar más medidas", agregó.

En el plano meramente deportivo, reconoció que el equipo quedó dolido tras perder la pasada jornada en casa ante el Leganés y añadió que la próxima jornada en Vigo "jugamos con un equipo que se lo juega todo y necesitamos los puntos. Nuestro objetivo es Europa y no podemos dejar escapar puntos".

"Debemos levantar la cabeza, fuera de casa lo hicimos bien y competimos. Debemos pensar en alcanzar el objetivo europeo, hay opciones y debemos hacerlo. Hemos sido capaces de ganar tres o cuatro partidos seguidos y podemos hacerlo de nuevo, por lo que es lo que buscamos. Vamos a intentar hacer eso, vamos a buscar eso y reaccionar ya", subrayó.
Leer más »

El Celta derrotó al Villarreal en su última visita, tras seis sin hacerlo


Foto: Jorge Landín
(EFE) El Villarreal visitará este sábado al Celta de Vigo en la jornada 28 de la Liga y lo hará tras haber perdido en su última visita en Primera al equipo gallego después de seis seguidas en las que siempre logró puntuar.

En el choque que les enfrentó en la jornada 29 del campeonato de la pasada campaña, el equipo de Javi Calleja dominaba el encuentro por 0-2 en el descanso tras un tempranero tanto de Ekambi, que remató a placer un centro desde la banda, y un segundo gol visitante obra de Pedraza, que recorrió treinta metros sin apenas oposición antes de lograrlo.

Pero en el arranque de la segunda parte, Iago Aspas redujo distancias de un certero disparo de falta. El Villarreal tuvo varias opciones de volver a marcar pero no las aprovechó y Maxi Gómez selló el empate al rematar de cabeza un centro de Olaza. A falta de cinco minutos, tras un derribo de Víctor Ruiz a Braiss que el VAR señaló como penalti, los locales culminaron la remontada por medio de Aspas.

En aquel encuentro jugaron por parte de los locales Rubén; Hugo Mallo, Costas, Hoedt, Olaza (Kevin); Lobotka, Okay, Brais, Boufal (Sisto); Aspas (Cabral) y Maxi Gómez.

Por los visitantes lo hicieron Asenjo; Quintillá (Raba), Mario, Álvaro, Víctor Ruiz, Pedraza; Iborra, Morlanes (Bacca), Cazorla; Chukwueze (Fornals) y Ekambi.

Aquella fue la décimo tercera visita del Villarreal al Celta en Primera, un desplazamiento que contabilizó por derrotas en sus seis primeras visitas y en el que en las siguientes seis permaneció invicto al sumar tres empates y otras tantas victorias.

El último triunfo fue en la campaña 2017-18 en la que se impuso por 0-1 gracias a un tanto de Pablo Fornals. 

Leer más »

Debate | ¿Deben aplazarse los partidos a puerta cerrada?


La decisión de que las dos próximas jornadas de Liga se disputen a puerta cerrada deja a los aficionados del Celta sin poder presenciar en el estadio el partido que disputará este sábado su equipo ante el Villarreal. El Celta, junto con otros clubes como el Real Zaragoza, han solicitado el aplazamiento de estos partidos aduciendo que el fútbol sin aficionados no tiene sentido. 

Denis Suárez se posicionó también a favor del aplazamiento en su cuenta de Twitter, mencionando nuevamente a los aficionados, para los que se juega al fútbol. Nadie pone en cuestión la necesidad de prohibir aglomeraciones de espectadores, con el fin de frenar la progresión del Coronavirus, pero tal vez jugar a puerta cerrada no sea la mejor solución. 

Eso es lo que queremos plantear hoy en El Debate. ¿Es la mejor solución jugar a puerta cerrada?, ¿Deberían aplazarse estos partidos?. En juego entran varios factores. Por un lado está lo apretado del calendario, aunque seguramente se podrían encontrar fechas para encajar estos partidos, comprimiendo el calendario en las últimas jornadas. 

La cuestión es que parece bastante improbable que estos dos sean los únicos partidos que lleguen a disputarse, y la competición tiene que seguir su curso. Es decir, el aplazamiento podría provocar que la competición se suspendiese.  Nos gustaría conocer vuestra opinión sobre este asunto. 
Leer más »

La reforma de Marcador comenzará en el mes de septiembre


La reforma de la grada de Marcador, que iba a arrancar nada más concluyese la Temporada 2018-19, arrancará el próximo mes de septiembre, si no se produce ningún retraso más por cualquier motivo como en ocasiones anteriores. Así lo anunció este martes el Concejal de Fomento, Javier Pardo, quien también informó que la reforma tendrá un plazo de ejecución de 18 meses, es decir que se prolongará hasta el mes de marzo de 2022 como mínimo.  Además, se perderán 4 meses de competición por no comenzar las obras en mayo, como sería lógico. 

El proyecto tendrá un coste de 6,5 millones de euros, y la grada estará formada por un total de 6.400 butacas, 600 menos que el anuncio inicial, que cifraba en 7.000 el aforo de la popular grada de Marcador. 

El edil socialista aseguró que todos los espectadores tendrán una buena visibilidad, y negó que no exista accesibilidad entre las gradas, ya que se crearán pasillos que se activarán en caso de emergencia. Además, indicó que la distancia entre butacas será de 85 centímetros, 5 más de los que recomienda la UEFA, y que el estadio, una vez finalizada la reforma, dispondrá de 19 ascensores. 

Leer más »

La AFE pide la suspensión de los partidos por la salud de los futbolistas


(EFE)  La Asociación de Futbolistas Españoles ha solicitado la suspensión de todos los partidos de fútbol en España pensando en la salud de los deportistas, una medida que va más allá de jugar a puerta cerrada, algo que consideran insuficiente.

El sindicato insisto en la necesidad de evitar riesgos, en todos los partidos, pensando no sólo en los espectadores si no también en los futbolistas: "Hemos realizado esta solicitud pensando en la salud de los y las futbolistas, colectivos a los que representamos. Y lo que no es de recibo es que no se tenga en cuenta este hecho, más allá que entendemos necesario evitar grandes aglomeraciones por el incremento del riesgo que esto supone. Un riesgo que no solo se evita con la ausencia de público en los partidos. Además, jugar por sistema en campos cerrados al público durante varias semanas desvirtúa el sentido de las competiciones deportivas", concluyen en el comunicado los miembros de AFE.

Leer más »

El Celta solicitó que los partidos a puerta cerrada se aplazasen


El Consejo Superior de Deportes ha decidido que las dos próximas jornadas de Liga se disputen a puerta cerrada, entre ellos el partido que tendrá que disputar el equipo celeste el próximo sábado (21:00) ante el Villarreal en Balaídos, un encuentro al que no podrán acudir los aficionados celestes. 

Según hemos podido saber desde el club vigués se intentó aplazar este partido, de hecho el Celta solicitó a La Liga el aplazamiento de estos partidos, ya que considera que el fútbol sin aficionados no tiene sentido y no es procedente jugar a puerta cerrada. 

El Celta no ha sido el único equipo que lo ha solicitado. También el Real Zaragoza, que ha emitido una nota pública con dicha petición. Veremos si finalmente La Liga atiende estas demandas o se disputa la jornada en los horarios establecidos. 
Leer más »

La Liga se jugará a puerta cerrada las próximas dos jornadas


(EFE) Los partidos de La Liga Española de Primera y Segunda división se jugarán a puerta cerrada “desde el día de hoy y durante al menos las próximas dos semanas”, según informó LaLiga en un comunicado, tras recibir la información del Consejo Superior de Deportes (CSD).

“LaLiga seguirá en permanente contacto con el Ministerio de Sanidad y el CSD para atender sus recomendaciones y/o decisiones, anteponiendo la salud de aficionados, jugadores, empleados de clubes, periodistas, etc. ante la crisis sanitaria del COVID-19“, añade la patronal de clubes profesionales en un comunicado.

La organización informó de que trabaja con la UEFA en “planes alternativos” en caso de que las autoridades sanitarias decretaran la suspensión de algún encuentro para “disponer de un plan de fechas para disputar los encuentros en los plazos establecidos”.

Además del futbol de España, la liga de Portugal y la de Francia también decidieron que se jueguen sus partidos a puerta cerrada por el brote de Coronavirus en Europa.

Leer más »

o'VAR 096 | Antifútbol




07/03/2020
LIGA
GETAFE - CELTA (0-0)
Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)
ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste


Leer más »

El debutante Pizarro Gómez arbitrará el Celta - Villarreal


El debutante Pizarro Gómez será el encargado de dirigir el partido que disputarán el próximo sábado (21:30) Celta y Villarreal en el Estadio Municipal de Balaídos. El colegiado de Ciudad Real ascendió esta temporada a la máxima categoría, y solo ha dirigido al Celta en una ocasión, en el partido disputado en la primera vuelta ante la Real Sociedad, saldado con victoria Txuri-Urdin (0-1). 

Pizarro Gómez ha dirigido en dos ocasiones al Villarreal, con balance de una victoria y una derrota. Su debut fue en el campo de Osasuna, que acabó con victoria navarra (2-1). El pasado 2 de febrero dirigió el partido de la segunda vuelta entre los mismos equipos, en el que los de Calleja se tomaron la revancha y vencieron 3-1. 
Leer más »

Onésimo rescata al Celta B


La llegada de Onésimo ha supuesto un auténtico revulsivo para el Celta B, que ha logrado abandonar los puestos de descenso en los que cayó hace semanas. Desde la llegada del técnico vallisoletano, los resultados del filial céltico han mejorado considerablemente, con un balance de 4 victorias, las tres últimas de forma consecutiva, un empate y una derrota. 

13 puntos de los 18 en juego, lo que ha servido para huir de la quema y situarse en décimo cuarta posición, con 35 puntos, 2 por encima del descenso directo y uno por encima de la promoción. La lectura, por tanto, es que el filial no debe relajarse, y mantener la línea de las últimas jornadas en los diez encuentros que restan para la conclusión del campeonato. 

Su reto era frenar la sangría defensiva sin perder la chispa en ataque. El Celta B es, con mucha diferencia, el equipo más goleador de los de la zona baja, marcando más que 8 equipos que le superan en la clasificación, y los mismos que el Ibiza, que ocupa la segunda posición. El problema son los goles encajados, 45 en total actualmente, que le han condenado a las últimas posiciones de la clasificación. 

Desde su llegada al banquillo celeste, el balance es de 10 goles a favor, y 6 en contra, una cifra inferior a los 1,77 goles que encajaba el equipo antes de su desembarco. En el aspecto anotador, el Celta marcaba 1,41 goles, elevando esa cifra hasta los 1,67 con el preparador castellano. 
Leer más »

Pau Torres: "No miramos más lejos del partido ante el Celta"


Foto: Domenech Castelló
(EFE) El jugador del Villarreal, Pau Torres, declaró ante los medios que su equipo está centrado en el próximo partido de Liga ante el Celta, que será, tras la derrota sufrida en casa ante el Leganés, "muy complicado".

El Villarreal encadena tres derrotas en Liga tras caer ante el Athletic de Bilbao, Atlético de Madrid y Leganés, una racha negativa, pero en la que, según Pau Torres, el equipo "ha competido y no ha estado mal".

El jugador internacional lamenta la "oportunidad perdida" que supone no haber sumado en su último partido liguero, ya que sus rivales por los puestos europeos no habían conseguido ganar y se encontraban ante "una gran opción" de adelantarles.

"Estamos tranquilos y el equipo está con el míster", apuntó el defensa sobre el respaldo a su técnico Javier Calleja ya que explica que el equipo está "compitiendo bien todo el año"

Leer más »

Pendientes de la enfermería celeste


Foto: Rafa Casal
Óscar García estará esta semana muy pendiente de la enfermería. Ayer el equipo volvió al trabajo con ausencias destacadas. Fran Beltrán no se ejercitó por una contusión en el pie derecho, que ya le impidieron estar el pasado sábado ante el Getafe. En principio debería estar para el partido del próximo sábado, pero habrá que comprobar su evolución. 

Joseph Aidoo hizo carrera continúa junto al preparador físico del Celta, aunque su nombre no se menciona en el parte médico. Tampoco el de Rafinha, que no entrenó para su plan de entreno personal, pero parece que podrá jugar ante el Villarreal. 

El que si aparece en el parte médico es Denis Suárez, que sigue recuperándose de su artritis inflamatoria en el tobillo derecho, siendo su presencia ante el Villarreal toda una incógnita a día de hoy. 

Leer más »

Encuesta | ¿Debe renovar el Celta a Felipe Miñambres?


Foto: Lalo R. Villar/Diario AS
Felipe Miñambres llegó a Vigo hace cuatro años, procedente del Rayo Vallecano. Entonces firmó un contrato de 2 años que el Celta renovó en su momento, poniendo el 30 de junio de 2020 como nueva fecha de vencimiento de su relación contractual. 

No sabemos cuál es la intención del Celta con el maragato, que cumple su cuarta temporada al frente de la dirección deportiva, después de una experiencia de varios años en el Rayo Vallecano. Su trayectoria ha estado llena de luces y de sombras. Grandes fichajes como los de Lobotka o Maxi Gómez, que reportaron un buen dinero al club, y otras menos exitosas, destacando especialmente la de Emre Mor, que por el momento ha traído pérdidas a las arcas celestes. 

En esta entrada ponemos en marcha una encuesta en la que nos gustaría conocer vuestra opinión. Cómo siempre, os pedimos que además de participar en la encuesta, dejéis vuestra opinión en la caja de comentarios. 


Leer más »

Rubén Blanco y Murillo, en el once ideal de La Liga Fantasy


El buen hacer de la zaga en el partido del Coliseum Alfonso Pérez se ha visto reflejado en las puntuaciones de los jugadores en La Liga Fantasy. Dos de ellos forman parte del once ideal de la misma. 

Se trata de Rubén Blanco y Jeison Murillo, que además fueron dos de los jugadores más destacados del equipo que dirige Óscar García. El guardameta solventó bien el trabajo que tuvo, y fue clave con una gran parada a un lanzamiento de Arambarri en la primera mitad. Murillo, por su parte, contuvo muy bien a la delantera getafense, mostrando una vez más su jerarquía sobre el terreno de juego. 

Leer más »

Jeison Murillo, en la lista preliminar de la selección colombiana


Foto: EFE
El defensa del Celta Jeison Murillo aparece en la lista preliminar del seleccionador de Colombia, Carlos Queiroz, para el debut en las eliminatorias sudamericanas a Catar 2022 contra Venezuela, el 27 de marzo en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

El central colombiano ha sido internacional con la selección de su país en un total de 29 ocasiones, aunque en los últimos años apenas ha entrado en los planes de los seleccionadores cafeteros. En la convocatoria de noviembre disputó 45 minutos ante Ecuador, pero para encontrar su anterior internacionalidad tenemos que irnos hasta el mes de marzo de 2019. 

Desde su llegada a Vigo ha disfrutado los minutos que se le negaban últimamente en la Sampdoria, y está demostrando su categoría como defensa, siendo uno de los jugadores más destacados del Celta en lo que va de temporada. 

Esta es la lista preliminar de 34 jugadores de Colombia:

Porteros: Camilo Vargas (Atlas-MEX), Iván Arboleda (Banfield-ARG), David Ospina (Nápoles-ITA) y Álvaro Montero (Deportes Tolima).

Defensas: Santiago Arias (Atlético de Madrid-ESP), Daniel Muñoz (Atlético Nacional), Frank Fabra (Boca Juniors-ARG), Jeison Murillo (Celta de Vigo-ESP), Éder Álvarez (Club Brugge-BEL), Bernardo Espinosa (Espanyol-ESP), Yerry Mina (Everton-GBR), Jhon Lucumí (Genk-BEL), Johan Mojica (Girona-ESP), William Tesillo (León-MEX), Stefan Medina (Monterrey-MEX), Cristian Borja (Sporting-POR) y Dávinson Sánchez (Tottenham Hotspur-GBR).

Centrocampistas: Jéfferson Lerma (Bournemouth-GBR), Steven Alzate (Brighton-GBR), Víctor Cantillo (Corinthians-BRA), Jorman Campuzano (Boca Juniors-ARG), Mateus Uribe (Porto-POR), Juan Guillermo Cuadrado (Juventus-ITA), Yairo Moreno (León-MEX), James Rodríguez (Real Madrid-ESP), Juan Fernando Quintero (River Plate-ARG) y Wílmar Barrios (Zenit-RUS).

Delanteros: Duván Zapata (Atalanta-ITA), Luis Fernando Muriel (Atalanta-ITA), Sebastián Villa (Boca Juniors-ARG), Jhon Córdoba (Colonia-GER), Falcao García (Galatasaray-TUR), Alfredo Morelos (Rangers-ESC) y Rafael Borré (River Plate-ARG). 
Leer más »

Beltrán y Aidoo al margen en una sesión sin Denis Suárez, Hernández y Rafinha


Foto: Getty Images
(EFE) El centrocampista Fran Beltrán y el defensa Joseph Aidoo han trabajado al margen del grupo en la vuelta a los entrenamientos del Celta de Vigo tras la jornada de descanso de ayer, en una sesión sin Denis Suárez, Juan Hernández y Rafinha Alcântara, que se ejercitaron en el gimnasio.

Beltrán, que se perdió el último partido contra el Getafe por unas molestias en el pie, realizó ejercicios de cambios de ritmo en solitario sobre el césped del campo de las instalaciones deportivas de A Madroa, mientras que Aidoo hizo carrera continua junto al preparador físico Álex Andújar.

Los lesionados Denis Suárez, con una artritis inflamatoria en el tobillo derecho, y Juan Hernández, con una rotura fibrilar de grado I en el aductor, siguen con sus procesos de recuperación, y Rafinha Alcántara realizó trabajo individual al seguir un plan personal de entrenamiento.

Para el partido del próximo sábado contra el Villarreal, Óscar García Junyent recuperará al internacional español Iago Aspas, que cumplió frente al Getafe su primer ciclo de tarjetas amarillas. 

Leer más »

Liderar desde la zaga


Foto: EFE
La llegada de Jeison Murillo ha cambiado para bien al Celta. No solo a la zaga, sino a todo el equipo. Con el colombiano en la cancha, se ve a una escuadra más madura y más capacitada para alcanzar el deseado objetivo de la permanencia. 

El zaguero habló sobre su capacidad de liderazgo en una entrevista para Movistar LaLiga tras el partido ante el Getafe: “Desde que pisé Vigo la recomendación es que tome el liderazgo, porque conocen mi carácter. Me identifico como un líder, de ayudar siempre al compañero, no bajar los brazos”, explicó. 

El colombiano continuó hablando de sus compañeros: “En el vestuario hay bastantes jóvenes de la casa, y en momentos puntuales quizás falte este puntico, pero están siempre tirando para adelante, a pesar de que la primera vuelta fue difícil”, explicó el defensa, quien aseguró no entender la clasificación del Celta a la vista de la plantilla que tiene. 

Murillo tuvo un impacto inmediato desde su debut en San Mamés, apenas tres días después de aterrizar en Vigo, y desde entonces el equipo ha ido a mejor, con cifras defensivas que nada tienen que ver con las que presentaba el Celta antes de su fichaje. Sin duda ha sido uno de los grandes aciertos de la dirección deportiva celeste, que tendrá que estudiar seriamente la posibilidad de hacerse con él en propiedad al final de la presente temporada. 

Leer más »

El Celta blinda su portería


Foto: LOF
El Celta ha solucionado la sangría defensiva que le ha lastrado durante los últimos años, y lo ha hecho de forma radical. Desde la llegada de Óscar García al banquillo celeste se observa una mejoría en defensa, que se ha hecho patente en los tres últimos partidos, que el Celta ha conseguido cerrar sin encajar un solo gol. 

Una mejoría que sirve para entender también el impulso que ha tomado el equipo en la clasificación, saliendo de puestos de descenso, y acumulando 4 partidos sin ganar. Falta, para que todo sea perfecto, recuperar la alegría ofensiva. El equipo no ha marcado tampoco en sus dos últimos compromisos, y tan solo marcó un gol ante el Leganés, aunque sirvió para lograr los tres puntos. 

En estos partidos el Celta ha recibido ocasiones de gol, pero ha sabido solventarlas, bien con la intervención de Rubén Blanco, bien con fortuna o por fallos de los rivales. Ayer Jaime Mata tuvo una bastante clara, pero su cabezazo salió demasiado picado. Ante el Granada fueron los palos los que salvaron al equipo, pero en general la mejoría no depende de estos factores, sino de la solvencia defensiva que ha alcanzado el equipo. 

Los centros laterales, pesadilla para el equipo durante los últimos años, son ahora mucho menos preocupantes ya que el equipo es mucho más firme en el juego aéreo. Es indudable que la llegada de Jeison Murillo ha ayudado de forma decisiva, pero también sus compañeros de zaga han dando un paso adelante. 

Los equipos se construyen de atrás hacia adelante. Eso es lo que sostienen las teorías más conservadoras. No es seguramente lo más atractivo para el espectador, pero cuando el único objetivo es la permanencia, puede ser un buen paso para alcanzar la meta. Nada es garantía, pero ser firme en defensa, sin perder la inspiración ofensiva debería ser la receta mágica para tener un final de temporada más o menos tranquilo. 
Leer más »

Santi Mina, silbado por la grada y reprendido por los dos entrenadores


Santi Mina fue uno de los protagonistas del partido disputado ayer por el Celta en Getafe, donde le echaron en cara una polémica acción cuando militaba en el Valencia. El canterano también protagonizó en este encuentro varias jugadas que enfadaron a la grada local. Cuando fue sustituido, el vigués se dirigió a la afición del Getafe con gestos e insultos, una acción que afeó su técnico, Óscar García: 

“Lo único que he visto ha sido cuando ha venido al banquillo. Tenemos que controlar mejor los nervios. Ha sido una cosa que no me gusta, pero puedo entenderlo porque vas a muchas revoluciones. No creo que haya sido nada grave. Habría preferido que no lo hiciera, pero con las pulsaciones a tope, a veces haces cosas de las que te arrepientes”, reflexionó el técnico celeste. 

Su actitud tampoco gustó al técnico local, José Bordalás, quien recordó enfrentamientos pasados con el delantero: “Ya nos apeó la temporada pasada de la Copa del Rey por simular la segunda tarjeta a Djené, y por lo tanto no tengo nada más que decir”, sentenció. 
Leer más »