[Oficial] Lemos jugará cedido en el Lens


Álvaro Lemos jugará este año cedido en el Lens, según ha confirmado el Celta este martes a través de las redes sociales. El compostelano militará durante un año en calidad de cedido, aunque el Lens tendrá una opción de compra finalizada la cesión. El equipo francés milita actualmente en la Ligue 2. 

Procedente del Lugo, Lemos llegó a Vigo el verano pasado, y no gozó de excesivas oportunidades, disputando un total de 9 partidos oficiales, aunque la mayoría cuando Berizzo decidía rotar por los compromisos europeos o de Copa del Rey. Lemos tiene contrato hasta el 30 de junio de 2021, y una cláusula de rescisión de 25 millones de euros, aunque el Lens podrá hacerse con sus servicios por una cantidad sensiblemente inferior. 
Leer más »

Carlos Mouriño enviará un mensaje al celtismo a partir de las 20:00


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
La actualidad celeste estará marcada este martes por el anuncio de Carlos Mouriño de una comparecencia ante el celtismo. Será a partir de las 20:00, en Celta Media,y podréis seguirla también a través de moiceleste.com. 

Es una auténtica incógnita el motivo de la comparecencia del Presidente, que llega justo en una semana en la que debe haber noticias sobre el futuro del club en el Estadio Municipal de Balaídos. Saldremos de dudas a partir de las 20:00 

Leer más »

[MOICELESTE TV] Samu Araújo, a aposta do Celta


Foto: José Lores/Faro de Vigo
A Saída de Carles Planas obriga ao Celta a buscar unha alternativa a Jonny no lateral esquerdo, e parece que a opción elixida será Samu Araújo, futbolista do filial que terá unha oportunidade este verán para formar parte do primeiro equipo. Neste vídeo analizamos a traxectoria do vigués e as súas características como defensor.     

Leer más »

[Vídeo] ¿Cómo fue la presentación de Mostovoi?


Estamos en época de presentaciones. Desde hace varios lustros una de las tradiciones del verano es la de acudir a Balaídos para ver las caras nuevas del equipo de cara a la siguiente temporada. Hace 21 años también lo era, y uno de los jugadores que llegaron al Celta en el verano de 1996 fue Alexander Mostovoi. 

El ruso saltó al césped de Balaídos, ante la expectativa de un buen número de aficionados presentes en la grada de Preferencia, que aún no sabían que estaba asistiendo a la puesta de largo del que unos años después se convertiría en el mejor jugador de la historia del Celta. Ni más ni menos. 

Mostovoi saltó al césped con el número 22 a la espalda, aunque finalmente nunca vestiría ese número, ya que en su primera temporada llevó el 24, luego el 20, y tras la marcha de Vlado Gudelj cogió el 10 que hizo suyo hasta el año 2004.

Leer más »

¿Se la juega Guidetti esta pretemporada?


Foto: Reuters
A pesar de que Juan Carlos Unzué negó durante su presentación que estuviese planteando descartar a Guidetti, la prensa insiste asegurando que la continuidad del delantero sueco no está asegurada. Ayer lo volvía a hacer Faro de Vigo, en un artículo firmado por Julio Bernardo, titulado “Guidetti, a examen”, en el que se analizaban las posibilidades de que el ariete no siguiese en el Celta. 

Según estas informaciones, el entrenador navarro decidirá durante la pretemporada si quiere contar o no con el ariete, que llegó a Vigo hace dos temporadas procedente del Manchester City a coste cero. Fue un fichaje bastante rentable por todo lo que está aportando, tanto dentro del terreno de juego como fuera de él, donde se ha hecho muy popular la canción que un grupo sueco le ha dedicado, y se ha convertido en uno de los jugadores más carismáticos del vestuario. 

Por eso, su salida del Celta sería complicada. De momento todo son especulaciones, y si nos fiamos de las palabras de Unzué, su salida no estaría programada, aunque es evidente que si llega una oferta importante el club la estudiará, algo que hará con casi todos los jugadores de la primera plantilla.  Por tanto, probablemente su situación no sea muy distinta a la del resto de sus compañeros. El Celta no quiere vender, aunque no renuncia a la posibilidad de obtener rendimiento por sus jugadores para seguir creciendo. 
Leer más »

¿Qué fue de... Dan Eggen?


Dan Eggen fue el primer jugador noruego que vistió la camiseta del Celta. Lo hizo entre 1997 y 1999 disputando un total de 45 partidos oficiales, en los que anotó 2 goles.  Llegó procedente del Bröndby, de donde también llegarían Renan Fernades,  Krohn-Dehli y Hjulsager. Tras jugar en el Celta estuvo cuatro temporadas en el Alavés, incluida aquella campaña en la que fue finalista de la UEFA. Tras su periplo por Vitoria fichó por el Le Mans francés, donde colgaría las botas en 2005. 

Tras dejar el fútbol comenzó a estudiar económicas en Oslo. Muy vinculado con la música, ejerciendo como mánager de una banda de rock llamada El Caco, a día de hoy trabaja para la federación noruega de fútbol, como preparador de entrenadores, trabajo que ejerce desde hace un tiempo. También ha entreanado a un equipo de fútbol femenino en su país. 
Leer más »

El ex céltico Aarón Ñíguez jugará las dos próximas temporadas en el Real Oviedo


El ex céltico Aarón Ñíguez se convirtió ayer en el nuevo fichaje del Real Oviedo. Nacido en Elche hace 28 años, Aarón jugó en el Celta la Temporada 2009-10, en la que solo pudo disputar 12 partidos oficiales debido a una grave lesión sufrida en Tenerife que le hizo perderse gran parte de la competición, justo cuando estaba atravesando su mejor momento como jugador celeste. 

A Vigo había llegado tras jugar en el Valencia Mestalla, Iraklis, Xerez y Glasgow Rangers. Después de jugar en el Celta también lo hizo en el Recreativo, Almería, Elche (en Primera División), Sporting de Braga y Tenerife, donde este año disputó el play-off de ascenso, teniendo una participación destacada durante toda la temporada. 

El ilicitano llega al Nuevo Tartiere, con el que ha firmado hasta el 30 de junio de 2019. El objetivo del equipo carbayón volverá a ser el de recuperar la categoría perdida en el año 2001. 

Leer más »

Charles jugará en el Eibar


Foto: EFE
El ex céltico Charles jugará en el Eibar, según afirmaba anoche el Diario Vasco. El rotativo asegura que el delantero de 33 años se enfundará la camiseta azulgrana del Eibar la próxima temporada. El delantero brasileño ya estuvo ayer conociendo las instalaciones de Ipurúa, y es probable que hoy se haga oficial. Allí se encontrará con un antiguo compañero en el Celta, Yoel, que estará lesionado durante varios meses. 

Charles llega gratis al Eibar tras finalizar su contrato con el Málaga, a donde llegó desde el Celta, que cobró entre medio millón y 800.000 euros por su traspaso en el verano de 2015. Tras jugar en el Feirense, Charles llegó a Pontevedra donde estuvo seis temporadas en Segunda B, antes de dar el salto a la categoría de plata en el Córdoba. 

El gran salto lo dio en el Almería, anotando 27 goles en la Temporada 2012-13 que ayudaron al equipo andaluz a regresar a la máxima categoría. Fue entonces cuando el Celta decidió ficharlo, a coste cero, en una gran operación del club celeste. En Vigo disputó 62 partidos en los que anotó 16 goles e incluso cobró por su traspaso, con lo que fue una operación redonda para los vigueses. En el Málaga ha anotado 15 goles en 56 partidos. 
Leer más »

El Celta ha vendido 1.000 camisetas nuevas


Foto: RC Celta
Según ha informado el Celta, ya se han vendido 1000 de las nuevas camisetas que se han puesto a la venta hace unos días, contando la primera y la segunda equipación. La gran mayoría de las camisetas corresponden a abonados que aprovecharon la promoción por la que consiguen la camiseta a 67 euros, en lugar de los 72 que costaría en condiciones normales con el descuento de abonado. 

Los abonados que renueven o se den alto entre hoy y mañana también podrán acogerse a la promoción y conseguir la camiseta por 67€. La tienda permanece abierta de lunes a sábado de 10 a 15 y de 17 a 20 horas. El club también anunció que las nuevas camisetas estarán en breve disponibles en la tienda online del Celta. 
Leer más »

El drama familiar de Marcelo Díaz


Foto: Kirill Kudryavtsev/Getty Images
Marcelo Díaz dio ayer después del partido ante Alemania una pista para entender su vida. El internacional chileno sufrió un traumático episodio hace 14 años, uno de sus perores recuerdos, tal y como comentó el futbolista. El periodista chileno Nicolás Cabargas reveló que su hermano se suicidó en 2003, tras lo que el “Chelo” se echó a su familia a su espalda. 

Ayer hablaba de su hermano entre lágrimas, mientras pedía perdón una y otra vez por el error que le había costado a su selección el gol que le daba la Copa Confederaciones. Ponía ambas situaciones a la misma altura, aunque resulta difícil imaginar por lo que tuvo que pasar el futbolista del Celta tras lo sucedido con su hermano. 

Marcelo Díaz es un futbolista especial por muchas cosas. No es como otros jugadores profesionales, su actitud siempre va un poco más allá de lo deportivo, y su inteligencia sobre el terreno de juego parece una consecuencia lógica de la que muestra fuera de los campos, sin duda marcado por el duro proceso por el que debió pasar. Hay cosas que van más allá del fútbol. Un error en un partido, por muy costoso que sea, es una anécdota al lado de otros acontecimientos. Ayer Marcelo lo comparaba, dentro de un mes este error le parecerá una anécdota. De eso se recuperará. 
Leer más »

Señé apunta al Real Zaragoza


Foto: Gonzalo Arroyo Moreno/Getty Images
Josep Señé es otro de los jugadores que podrían salir del Celta este verano. El catalán ha contado muy poco para Berizzo en las dos últimas temporadas, y no parece que esta temporada su destino vaya a cambiar mucho, especialmente si Andrew Hjulsager continúa en el equipo, ya que puede ocupar las posiciones en las que más destaca Señé. 

Una de las opciones que podría tener es el Real Zaragoza. El portal Goldeplata.com informó este lunes que el equipo maño estaría interesado en hacerse con el jugador del Celta, que llegaría libre a La Romareda este verano. 

Señé se incorporó al Celta en el mes de enero de 2015 para formar parte del filial. Llegaba procedente del Real Oviedo, donde había jugado durante tres temporadas tras salir del Real Madrid C. Hizo un gran papel con el Celta B, anotando 4 goles en 16 partidos, y eso le valió para tener una oportunidad en el primer equipo, donde ha militado las dos últimas temporadas, disputando 32 partidos oficiales, en los que no pudo marcar ningún gol. Su futuro podría estar lejos de Vigo. 

Leer más »

[MOICELESTE TV] O futuro do Celta en Balaídos


Foto: EFE
Esta semana será clave para o futuro do Celta no Estadio Municipal de Balaídos, logo da reunión que manterán Carlos Mouriño, presidente do clube, e Abel Caballero, alcalde de Vigo. Sobre a posible proposta e a situación na que se encontra a relación entre ambas entidades falamos neste vídeo.  

Leer más »

La surrealista información de Sky en torno al fichaje de Jozabed


Foto: Gareth Copley/Getty Images
Sorprendentes rumores llegan desde Inglaterra, en concreto desde Sky Sports, quien asegura que el Celta ya tiene fichado a Jozabed a cambio de 5 millones de euros. Sin ánimo de poner en duda dichas informaciones, esa era la cantidad que figuraba en la opción de compra incluida en el contrato de cesión del sevillano, que el Celta no ejerció porque consideraba que era excesiva. 

Durante las últimas semanas ha estado negociando para rebajar dicha cantidad, llegando a un acuerdo cercano por 3,5 millones de euros, según informó Marci Varela en Radio Vigo. Una cantidad mucho más realista y que se ajusta más a un escenario posible. Las informaciones que apuntan a un acuerdo cifrado en 5 millones son bastante sorprendente. 
Leer más »

El Celta se fija en un internacional Sub-21 checo


Foto: Stephen Pond/Getty Images
El centrocampista checo Michal Travnik ha sido relacionado con el Celta por la prensa italiana. El futbolista estaría en la órbita del Udinese, y también lo siguen, según cuentan desde ese país Atlético de Madrid, Valencia, Werder Bremen y el propio Celta. Su valor estaría cercano a los 3 millones de euros, y ha participado con la selección en la fase final de la Eurocopa Sub-21 que se ha celebrado recientemente. 

Nacido el 17 de mayo de 1994, es un mediocentro que puede actuar también en posiciones más ofensivas. Pertenece al Jablonec, club al que llegó hace dos veranos procedente del Slovacko. Acumula más de 100 partidos en la primera divsión checa, en los que ha marcado 8 goles. Además, cuenta también con experiencia en competiciones europeas con el Jablonec. 

Tiene contrato hasta el 30 de junio de 2018 con el Jablonec, y ha sido internacional en todas las categorías inferiores de la selección checa, con la que acumula un total de 60 entorchados, 28 de ellos con la Sub-21, con la que anotó 3 tantos. En la pasada Eurocopa fue titular con su selección, de la que era capitán, jugando co el 10 a la espalda.  Ante Alemania jugó como mediocentro, y ante Italia y Dinamarca fue mediapunta.  Marcó un buen gol ante los italianos.

Leer más »

[VIDEO] La emotiva historia de Alicia Barreira, la abonado número 1 del Celta


Celta Media ha compartido una bellísima historia, la de Alicia Barreira, la primera mujer que se convierte en la abonada número 1 del club. Una historia en celeste que arranca en 1939, y que le ha llevado a vivir muchas cosas en el estadio de Balaídos. La propia Alicia narra a través de su voz los recuerdos y vivencias más destacadas de todos estos años como celtista.

Leer más »

El Celta necesita aligerar su plantilla


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
(EFE) A una semana para que el nuevo Celta de Juan Carlos Unzué eche a andar, la dirección deportiva del club vigués sigue trabajando en la llegada de refuerzos pero también en la necesidad de aligerar la nómina de futbolistas.

Hasta ahora, el Celta ha realizado únicamente un fichaje, el del delantero uruguayo Maxi Gómez, quien ha adelantado su llegada a la ciudad y desde finales de la semana pasada ya trabaja junto a uno de los preparadores físicos del equipo en las instalaciones deportivas de A Madroa.

La llegada del ex futbolista del Defensor Sporting le cierra las puertas de la primera plantilla al goleador del filial Borja Iglesias, quien ya ha tomado la decisión de no realizar la pretemporada y seguir el camino emprendido antes por el belga Theo Bongonda y el gabonés Levy Madinda.

Ambos futbolistas han hecho las maletas para jugar en el Trabzonspor turco y en el Asteras Tripolis giego, respectivamente. A estas bajas se suman las del lateral izquierdo Carles Planas y el delantero italiano Giuseppe Rossi, que finalizaron contrato el pasado 30 de junio.

No obstante, no serán los únicos jugadores en abandonar Balaídos antes de que empiece el curso liguero, ya que el director deportivo, Felipe Miñambres, trabaja en buscar equipo a los futbolistas que no cuentan para Unzué: Dejan Drazic y Álex López.

Más dudas hay sobre el futuro del chileno Marcelo Díaz, con contrato hasta el 2019, Señé, Lemos y los canteranos David Costas, que regresa tras su cesión en el Oviedo, y Borja Fernández.

Todos ellos empezarán la pretemporada con el Celta -Marcelo Díaz tiene permiso del club para incorporarse más tarde después de jugar la final de la Copa Confederaciones con Chile- y de su rendimiento dependerá su continuidad en la plantilla.
Leer más »

Lemos podría ser cedido al Lens


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
Álvaro Lemos podría ser el siguiente en salir del Celta. Según informa Joel Domenighetti, de L’equipe, el futbolista estaría pasando reconocimiento médico en estos momentos con el Lens, equipo francés que milita en la Ligue 2, segunda categoría del fútbol francés, y que el año pasado se quedó a tan solo un punto de lograr el ascenso. 

Según estas informaciones, el futbolista llegaría al Racing Club de Lens en categoría de cedido por el Celta, después de tener muy poco protagonismo el pasado curso, en el que disputó 9 partidos oficiales, anotando un gol, el que abría la victoria ante el Leganés en Butarque. Lemos jugó como lateral y como extremo derecho, las dos posiciones que ha ocupado a lo largo de su carrera. 
Leer más »

¿Se acabó Iago Aspas en banda?


Foto: AP
Iago Aspas vivió pegado a la banda gran parte de la temporada pasada, especialmente en la segunda vuelta. La mejoría de Guidetti obligó a Berizzo a realizar cambios para encontrar acomodo a ambos futbolistas, una situación que seguramente se pueda repetir este año, máxime si tenemos en cuenta que además de Beauvue, potencial delantero centro, se ha fichado a Maxi Gómez, con lo que la posición de delantero centro está saturada. 

El moañés vivió su mejor temporada como profesional, y rendiría bien en cualquier posición, pero es evidente que su peligrosidad decrece pegado a la banda, y no tanto porque no tenga capacidad de hacer daño, sino por el esfuerzo físico que conllevaba esa posición con Berizzo, por las constantes ayudas al lateral que tenía que llevar a cabo. 

Ese esfuerzo físico minó al futbolista, que acabó la temporada a su peor nivel, ayudado también por la enorme carga de partidos y la tensión acumulada en una temporada muy emocionante para el aficionado, y difícil a nivel mental para los jugadores. Unzué llega a Vigo con un nuevo libreto y falta ver como encajará la pieza de Aspas en sus esquemas. ¿Regresará al centro, donde se convirtió en el mejor delantero español del momento, o seguirá apostando por él en banda para dar entrada a alguno de los otros delanteros? La respuesta en unas semanas. 
Leer más »

El futuro de Álex López


Foto: Jorge Landín/Atlántico Diario
Uno de los jugadores que lo tendrá más complicado este verano para seguir en el celta es Álex López. El ferrolano confía en aprovechar la oportunidad que le pueda dar Unzué durante el Stage de verano. Eso en el caso de que llegue a entrenarse con los que fueron sus compañeros hace dos temporadas. 

El centrocampista dejó el Celta hace dos veranos para salir cedido. Estuvo un año en el Sheffield Wednesday, donde fue de más a menos, y el año pasado hizo lo propio en el Real Valladolid, donde repitió la línea de rendimiento. Muy bien al principio, y peor al final, con escasa participación, a pesar de haber sido una petición expresa de Paco Herrera. 

Su futuro parece estar lejos del Celta. El jugador ya advirtió que el tiempo de las cesiones se había acabado. Por su edad y su trayectoria, un tercer año cedido sería bastante extraño, así que la intención del jugador es poder echar raíces en otro equipo, y para eso necesitaría, en caso de no contar para el club, la rescisión de su contrato, algo que se podría producir en los próximos días. 

El ferrolano es uno de los jugadores más míticos del último ascenso del club, y uno de los más destacados en los primeros años del Celta en esta etapa en la máxima categoría. Sin embargo, el tiempo pasa, el equipo ha aumentado la exigencia, y da la sensación de que no ha podido crecer al mismo nivel. Una pena ya que se trata de un jugador muy querido por la afición, que seguramente ya haya jugado el último partido con la camiseta del Celta. 
Leer más »

Ideas para fomentar el celtismo entre los más pequeños


Foto: Faro de Vigo
Hace unos días publicábamos un vídeo en nuestra canal de YouTube en el que recomendábamos al Celta que ampliase sus acciones para fomentar el celtismo entre los más pequeños. Es posible innovar o también se pueden copiar cosas que hacen otros clubes, por ejemplo el Real Zaragoza, que ha sacado la iniciativa “A La Romareda con mi clase”, con la que pretende conseguir pequeños zaragocistas en la capital aragonesa. 

La iniciativa consiste en que los abonados o poseedores del “peque abono” o Peque carnet” se podrán dirigir al club con a intención de acudir acompañados de toda su clase al estadio. Para ello tendrán que presentar un dibujo o una redacción colectiva en la que se implique toda la clase, que podrá ser de un máximo de 30 alumnos, y que posteriormente acudirá a un partido del Real Zaragoza. 

En cada partido acudirán unos 30 alumnos, acompañados de 3 adultos, por lo que el club maño calcula que esta iniciativa podrá conseguir que unos 6.000 niños pasen por La Romareda, en lo que para muchos será su primer partido en ese estadio. 

Esta medida se podría trasladar a Vigo, porque además no solo conlleva el hecho de que los niños vayan a Balaídos, algo que ya sucede ahora con muchos colegios, sino que se impliquen realizando un dibujo o una redacción, lo que hará que se fijen en el equipo de su ciudad, y pueda despertar su sentimiento celtista. Trabajar la base de la afición es clave para el futuro. Cuántos más seguidores tenga el Celta, mayor será su poder económico y más sencillo sobrevivir en el complicado mundo del fútbol.

Leer más »