El Celta permitirá el acceso a los aficionados el domingo a Balaídos en los últimos minutos del entrenamiento



La convocatoria llevada a cabo por los medios digitales del Celta, con la unión de todas las peñas, y el celtismo en general, ha sido muy bien acogida, tanto por los aficionados como por la prensa, que se han hecho eco de esta iniciativa y de la importancia de la misma. El Celta se juega este lunes gran parte de sus opciones de pervivencia en la categoría ante un rival directo y la afición del Celta no quiere dejar pasar la oportunidad de darle un último aliento al equipo. 

El Real Club Celta, además, ha colaborado, ya que permitirá la entrada al estadio de los aficionados para presenciar los últimos minutos del entrenamiento. El propio técnico del Celta, Abel Resino, informado de la iniciativa que se estaba llevando a cabo, tomó la decisión de abrir el coliseo vigués para que los aficionados puedan jalear a los suyos. Se espera una gran presencia de aficionados celestes en las inmediaciones de Balaídos. Recordad que estáis citados a las 11 de la mañana del domingo, y que para mayor información podéis consultar este enlace. 
Leer más »

El enredo táctico de Abel


XOAN CARLOS GIL 
«Es una mentira como un mundo que el Celta juegue con una defensa adelantada», se defendió Abel tras el aluvión de críticas tras el partido con el Rayo. Pero la práctica totalidad de técnicos consultados por La Voz mantienen lo contrario. El toledano ha adelantado todas las líneas. El fallo, según los analistas, está en al deficiente presión.

¿Juega el Celta con la defensa adelantada?
«Como norma para intentar alejarse de la portería defensiva podemos decir que sí», asegura Fonsi Valverde, mientras Juan Carlos Andrés presenta un dato relevante: «Si tienes a dos delanteros presionando a diez metros de la portería contraria todas las líneas anteriores se adelantan muchísimo». Josiño Abalde revierte la pregunta después de escuchar al manchego: «Me gustaría preguntarle que es una defensa adelantada y una atrasada. Dice que es una presión adelantada y eso es una defensa adelantada». Moncho Carnero, y otros, recordaron además que fue el propio Paco Jémez el que lo señaló. «Lo dijo el domingo y lo vimos todos».

¿Cuál es el problema para que no funcione?
«El Celta no tiene jugadores para hacer esa presión que Abel quiere, y eso significa que quedan unos huecos libres tremendos», apunta Moncho Carnero, que además sostiene que «vino un entrenador con un pensamiento completamente contrario a la plantilla que tenemos, que se adaptan más al juego del anterior entrenador».

¿Dónde falla esta apuesta táctica?
Todas las miradas apuntan a la medular. «No hay un centro del campo presionante y tampoco hay un trabajo de presión por delante. En defensa tienes que hacer una buena presión tanto en el medio como para arriba, y ahí es donde está fallando el equipo», analiza Fonsi Valverde. Carnero le secunda: «El Celta no tiene jugadores para hacer esa presión y eso significa que quedan unos huecos libres tremendos». José Luis Mosquera sitúa los males «en un problema de posicionamiento». Esta situación origina según los técnicos que «los contrarios, con calidad, rompan la línea de medios y tengan muchos espacios».

¿Cómo se puede corregir?
«Con más trabajo por dentro, porque Oubiña necesita a un hombre que le eche una mano», apunta Josiño Abalde, argumento que comparte Juan Carlos Andrés tomando como referencia el comportamiento del equipo ante el Barcelona: «Ese día el equipo trabajó muy bien, estaban Natxo Insa y Borja y así el equipo estuvo más ordenado».

¿Se debe mantener esta idea en un futuro?
Respetando a Abel, la mayoría de los consultados recomienda un cambio de rumbo. «No me parece mal la idea -dice Andrés-, pero luego hay que ver cómo responden los jugadores, los futbolistas que tienes y sobre todo cómo los sitúas». Josiño apunta que a estas alturas y en esta situación «debe primar la contundencia a nivel defensivo». Carnero asegura que para poner en práctica esa idea de juego es necesario mucho tiempo de ensayo «que en estos momentos no hay».

¿Qué hacen los rivales?
«Estudian los puntos débiles y encuentran las bandas», indica Josiño, que recita de memoria los problemas sufridos con los balones filtrados a Nolito, Navas, Tello o Leo Baptistao. «Cogen a la defensa en las patatas», replica Moncho Carnero. El comprobar a cuántos uno contra uno tiene que responder Javi Varas resulta la prueba del algodón.

Leer más »

Javi Varas: "El partido contra el Mallorca es importante pero no definitivo"


REUTERS
El portero del Celta Javi Varas ha dicho que el partido que su equipo disputará el próximo lunes contra el Mallorca, colista de la clasificación con los mismos puntos que los celestes, "no es definitivo", pese a reconocer la importancia de conseguir un triunfo en Palma para acercarse a la permanencia. "Pase lo que pase allí no será definitivo, pero sí que es un paso muy importante, y con esa ilusión de saber que es otra final vamos a Mallorca", ha señalado el meta celeste en rueda de prensa.

A diferencia de los que opinan algunos de sus compañeros, el ex portero del Sevilla no firma sumar cuatro puntos en las próximas dos jornadas, en las que el Celta se medirá a Mallorca y Real Zaragoza, dos rivales directos en la pelea por eludir el descenso. "Todo lo que no sea sumar de tres en tres no es bueno. Para mantenerse en Primera División hay que puntuar fuera de casa. Llevamos cuatro puntos y seguro que con esos números no nos vamos a salvar", ha advertido Javi Varas, quien ha admitido que el equipo quedó "tocado" tras caer ante el Rayo Vallecano (0-2) el pasado domingo.

"Había muchas esperanzas puestas en ese partido y no nos salió nada. Sufrimos una derrota dura pero ya no podemos mirar más hacia atrás, hay que centrarse en el partido de Mallorca. En ese partido al equipo le pudo más el corazón caliente que la cabeza y vernos tan pronto con el resultado en contra", ha explicado.

Preguntado por si su equipo puede estar acusando la presión de verse en la zona de descenso, el portero ha respondido que "llegado a esta situación, qué nervios puede tener un equipo". "Ahora hay que jugar una liga de ocho jornadas, ocho finales, y hay que dejarse el alma en el campo y no negociar el esfuerzo. Tenemos que mostrar todas las cartas en la mesa y ser un equipo valiente en Mallorca", ha afirmado.

Finalmente, Javi Varas, que no se fía de la condición de colista del Mallorca, ha destacado el potencial que atesora la plantilla del equipo dirigido Gregorio Manzano, técnico con el que coincidió en el Sevilla. "El Mallorca tiene jugadores de muchísima calidad y al principio de temporada seguro que nadie diría que ahora estaría ahí abajo. Además tiene jugadores con mucha experiencia que saben manejarse en estas situaciones y un entrenador que le quita mucha presión al equipo. Es un rival muy peligroso", ha concluido.

EFE
Leer más »

Samuel Llorca recibirá este mes el alta médica


ALBERTO LIJÓ 
El defensa central del Celta de Vigo Samuel Llorca, que el pasado 31 de octubre se rompió el ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda durante el encuentro de Copa del Rey que enfrentó a su equipo con el Almería, recibirá este mes el alta médica. Así lo anunció hoy el jefe de los servicios médicos del club, Juan José García Cota.

Una grave lesión que obligó al ex futbolista del Hércules, uno de los fichajes del conjunto gallego el pasado verano, a pasar por el quirófano el 10 de noviembre del pasado año. "Samuel está entrenando prácticamente con total normalidad y si no hay ninguna novedad tengo previsto darle el alta a finales de este mes", ha indicado García Cota en rueda de prensa.

Además, el también médico de la selección española de fútbol ha desvelado que el internacional sub21 Hugo Mallo, que el pasado mes de enero sufrió una doble rotura del ligamento cruzado anterior y el menisco externo de su rodilla izquierda, está evolucionado "muy bien" pero sus plazos van "más largos", por lo que el lateral no reaparecerá hasta el próximo curso.

Finalmente, García Cota ha comentado que el defensa internacional noruego Vadim Demidov, que en el encuentro del pasado domingo frente al Rayo Vallecano sufrió una elongación en el isquiotibial de su pierna derecha, se someterá mañana a una prueba para saber si puede jugar el lunes en Mallorca. "Por el estado del campo hemos decidido que hoy no entrenase pero mañana probaremos y será una buena prueba de toque para saber si puede jugar el lunes con el equipo", ha explicado el médico gallego.

EFE
Leer más »

El Celta ficha al psicólogo deportivo Joaquín Dosil


RAFA VÁZQUEZ
El Celta de Vigo, inmerso en la zona de descenso, ha reforzado la estructura deportiva del club con la contratación del psicólogo Joaquín Dosil, quien esta mañana ya trabajó con los jugadores en la sesión de entrenamiento del equipo en las instalaciones de A Madroa. "El tema de contratar a un psicólogo es una aspiración desde hace tiempo de este servicio médico. En su día contamos con el beneplácito de Paco Herrera, que también lo quería, y ahora de Abel, quien ha dado el empujón definitivo para tenerlo", ha explicado Juan José García Cota, jefe de los servicios médicos del Celta, en rueda de prensa. "Si se elige a la persona adecuada -continuó-, que yo creo que lo hemos hecho, creo que es algo muy positivo para el equipo, pero también para el club en general".

Dosil, que se comprometió con la entidad gallega hasta el final de la presente temporada aunque la idea de García Cota es que continúe en el futuro en el club, ha trabajado anteriormente en el Deportivo con Miguel Ángel Lotina, además de con otros deportistas españoles de élite como el piloto de motos Jorge Lorenzo.

Sobre la llegada de Dosil también habló en su comparecencia ante los medios de comunicación el portero Javi Varas, quien en su etapa en el Sevilla ya trabajó con psicólogos deportivos. "Es una decisión correcta y le va a venir bien al grupo. Un psicólogo no viene porque estemos locos. Él viene a reforzar los pensamientos del futbolista, va a ser una herramienta más porque el fútbol no se juega solo con los pies, la cabeza también es muy importante", ha comentado el portero andaluz.
Leer más »

El Mallorca se aísla del entorno


RCDM

La plantilla mallorquinista pretende aislarse totalmente de cualquier influencia externa. Este miércoles ningún jugador atendió a los medios informativos después de un entrenamiento que no fue tal. Y es que Gregorio Manzano organizó una sesión de vídeo, una charla e hizo trabajar a sus hombres en la intimidad del gimnasio. El grupo no llegó siquiera a saltar al césped de la Ciudad Deportiva. Los dos próximos partidos -Celta y Rayo Vallecano en Son Moix- serán vitales para definir el futuro deportivo del Real Mallorca.

La Federación de Peñas del Real Mallorca repartirá quince mil banderas rojas a los aficionados que el lunes acudan al estadio de Son Moix para presenciar el trascendental partido entre el equipo isleño y el Celta de Vigo.

Un portavoz de la nueva Junta Directiva de las Peñas anunció que quieren "llenar el campo de público" y para ello han organizado bailes regionales y diversas actuaciones musicales, en los minutos previos al choque.

E. Herrera / Mundo Deportivo
Leer más »

Pranjic: "No jugamos lo suficientemente organizados y concentrados"


DIEGO PÉREZ

Danijel Pranjic (Croacia, 1981) ha cobrado protagonismo en el Celta en los últimos partidos. Abel está confiando en su veteranía en los momentos complicados, aunque el croata se enfrenta a una situación nueva. Para un futbolista acostumbrado a jugar al más alto nivel, la lucha por la permanencia no es una experiencia agradable.

-Ayer tocó charla para analizar la última derrota. ¿Qué conclusiones extrajeron?
-La conclusión a la que llegamos no fue buena, acabamos de perder en casa uno de los partidos más importantes de la temporada porque podíamos cambiar nuestra situación en la clasificación. Ahora tenemos otros dos choques complicadísimos contra Mallorca y Zaragoza, y tenemos que ganarlos. Está en nuestra mano ganar esos partidos y cambiar nuestra situación.

-¿Qué es lo que hay que cambiar?
-Tenemos que cambiarlo todo. Cambiar nuestra mentalidad, estar más concentrados durante los partidos, porque hay cosas que no podemos permitir que nos ocurran, como encajar el primer gol, y mucho menos en esta situación, cuando estamos peleando por mantenernos.

-¿Lo más urgente?
-Todo, porque además de no tener la pelota, no jugamos lo suficientemente organizados y concentrados y tampoco hablamos demasiado. No nos comunicamos lo suficiente en el campo, necesitamos hablar más para organizarnos, y eso es uno de los problemas.

-Es fundamental la comunicación.
-Sí. Es más fácil cuando tienes a un compañero detrás ayudándote y diciéndote derecha o izquierda. Todo el mundo necesita la ayuda de los demás, convierte todo en más fácil, pero aquí todo el mundo es más silencioso y tranquilo que el rival, y eso es un gran problema.

-¿Existe nerviosismo?
-Sí, claro, pero es normal cuando pierdes algunos partidos y estás luchando por continuar en la Liga. Los equipos jóvenes siempre pueden estar un poco más nerviosos, pero si quieres mantener la categoría tienes que lograrlo solo. Nadie va a ayudarnos. Sobre el césped somos once jugadores y tenemos que hacerlo nosotros. Solo podemos ayudarnos entre nosotros.

-¿Tiene esperanzas en la salvación?
-Sí, siempre. Para mí mi equipo es siempre el mejor. Si alguien no cree en él, si alguien no cree en nosotros, no debe estar con nosotros. Creeremos hasta el final. Tenemos que luchar para intentar sobrevivir.

-¿Cómo se gana al Mallorca?
-No lo sé. Sé que va a ser un partido muy difícil porque somos dos equipos luchando por continuar en Primera. Quien consiga los tres puntos va a dar un gran paso. Es posible que no sea un partido vistoso, creo que va a ser un encuentro duro en el que tenemos que luchar mucho. Lo más importante va a ser la organización sobre el campo, y tenemos que saber que el equipo no tiene que tener miedo de jugar al fútbol. Podemos jugar al fútbol contra cualquiera. Contra el Barcelona nadie esperaba nada de nosotros y si pudimos jugarle al Barcelona, podemos hacerlo también contra el Mallorca. Tenemos que poner eso en nuestra cabeza y todo saldrá bien.


-Para usted luchar por la permanencia es una situación nueva.
-Sí, es extraño. Nunca había vivido una situación de este tipo. Todavía creo que podemos mantenernos. No me gustaría decir, después de mi carrera, que viví un descenso a Segunda con el Celta.

-Cada vez tiene más minutos. ¿Se siente bien en el equipo?
-Estoy jugando cada vez más y me siento en mejor forma. Cuando el equipo juega mejor, yo también lo hago. Tenemos que ayudarnos entre todos para que sea más fácil seguir adelante.

-Se mueve por la zona izquierda. O bien en el trivote o más caído a la banda. ¿Está cómodo con su posición?
-Para mí no es importante con quién juego. Es más importante el equipo en conjunto que pensar en cómo me siento o si juego o no. En esta clase de situaciones lo importante es conseguir puntos, buenos resultados que nos ayuden a mantenernos. Ahora mismo es más relevante la permanencia que quién juegue.

-¿Está contento en el Celta?
-Sí, aquí estoy contento, la única pega son los resultados. Esta es una ciudad agradable con gente simpática y me gusta jugar esta Liga. Todo es bueno. Solo tenemos que continuar en esta categoría.


Lorena García Calvo / La Voz de Galicia
Leer más »

Augusto: "Tenemos que matarnos por cada balón, por nosotros y por la afición"


JORGE LANDIN

El argentino Augusto Fernández, que ayer celebró su 27 cumpleaños, cree que el Celta va a lograr la permanencia y apela a la unión del equipo.

¿Está muy tocado el equipo tras la derrota del domingo?
Lógicamente, a nadie le gusta perder y menos en un partido así, que era muy importante para nosotros desde el punto de vista anímico. Hay que levantarse. Quedan ocho jornadas y si bajamos la cabeza, los que vienen nos la van a pisar.

Ayer buscaron soluciones en una larga charla antes del entrenamiento. ¿Han encontrado las causas de los males del equipo?
No hay que focalizar tanto en lo que nos demoramos en el vestuario porque no se trata sólo del partido del otro día. No hay que dramatizar tanto, ni pensar que la hora y pico que tardamos en salir se debió a que pasaron cosas. Estamos muy unidos, más que nunca, y eso lo tenemos que hacer notar en el campo el lunes, esforzándonos el uno por el otro. Yo tengo fe, plena confianza en este grupo.

¿Qué falló ante el Rayo?
El gol de ellos nos desestabilizó, cosa que no nos puede pasar porque nos quedaba todo el partido por delante. Sentimos el golpe del gol y no puede volver a ocurrir.

¿Al equipo le falta carácter?
No puedo decir eso porque estaría faltando al respeto a mis compañeros. Nosotros estamos más comprometidos que nunca, nosotros somos los que más sufrimos y nuestras familias son las que más sufren, más que las de ustedes (la prensa) y más que las de todos los hinchas. Somos protagonistas y nuestras familias son las que nos acompañan. Aquí, todos queremos sacarlo adelante. Me ha tocado pasar situaciones similares y en estos momentos es donde se debe notar la unión del grupo, más allá de los resultados o de jugar bien o mal. Debemos matarnos cada uno por cada pelota. Nos quedan ocho finales y tenemos que hacerlo por nosotros, por nuestras familias y por la afición.

¿Le está sorprendiendo el aliento incondicional de la afición?
Sí, y por eso hago hincapié en valorar a la afición. Me ha tocado vivir otras situaciones similares en las que no podía salir de mi casa o en las que me rompieron el coche. Es lógico que se enojen en algunos momentos, pero siguen apoyando y yendo al campo. Intento devolver eso dejando todo sobre el campo. Se puede jugar bien o mal, pero lo que no podemos hacer es escatimar el esfuerzo, dejar de correr o de luchar por cada pelota. Ésa es la forma de devolver a la afición el apoyo que nos brinda.

Parece que ha llegado el momento para que los jugadores con más experiencia tiren del carro.
Es la idea. Pero se trata de ser un equipo. Yo intento volcar la experiencia que tengo en estas situaciones, no de pelear el descenso, porque, gracias a Dios, he peleado casi siempre arriba. Pero sí que me ha tocado vivir situaciones feas y dramáticas, en las que hay mucha presión y se roza con la violencia. Aquí tenemos que tirar todos juntos desde el más joven al mayor. Sabemos que lo vamos a sacar adelante y lo vamos a lograr nosotros y nadie más.

Lo positivo es que la desventaja con respecto a la salvación es de sólo tres puntos.
No nos ha ido bien, pero a los otros equipos tampoco. Es la suerte que hemos tenido y tenemos que aferrarnos a esto, nos separan tres puntos de la salvación y quedan ocho jornadas. Es posible. Sacar un resultado positivo el lunes sería importante a nivel anímico.

¿Es eso lo que le está faltando a esta plantilla, confianza?
El fútbol es estado de ánimo y el que esté más fuerte anímicamente es el que se va a salvar. Ganar el lunes nos levantaría el ánimo y nos vendría muy bien de cara a lo que viene. Hay que jugar con ilusión y soportar la presión. Somos hombres, jugadores de fútbol, y el que no soporte la presión se tiene que quedar en su casa.

Su rendimiento ha mejorado . ¿Está satisfecho?
En la segunda mitad del primer semestre no estuve bien y arranqué este año sintiéndome mejor y haciendo goles. Pero cambio todo eso por que al equipo le vaya bien. No puedo disfrutarlo porque esto se trata de un equipo, aquí nadie se salva solo. Ojalá el nivel que vengo dando sirva para mantener al Celta, que es lo importante.

Miguel Román / Atlántico Diario
Leer más »

#NonNosRendemos (O vídeo de Karpinha)


Este domingo hai quedada en Balaídos para apoiar ao equipos antes de que parta rumbo hacia Mallorca para xogar o partido máis importante da tempada. Os siareiros celestes non queren ficar parados e surxiu unha iniciativa fomentada polas principais webs dixitais do Celta e as peñas co fin de xuntar o meirande número de celtistas en Balaídos. Karpinha, o xenio dos vídeos en internet, non se quixo quedar atrás e preparou este video especial para a convocatoria do domingo. "#NonNosRendemos (14-04-2013) Sempre Xuntos", é o título da súa última entrega, que a bo seguro será quen de emocionarnos unha vez máis. 

Leer más »

Se inaugura la peña celtista Jorge Otero en Nigrán


JOSE LORES
El Celta cuenta con una nueva peña desde ayer. La Peña Celtista Jorge Otero dio sus primeros pasos con un acto de inauguración por todo lo alto en Nigrán, localidad natal del exjugador céltico e internacional con la selección española. Como no podía ser de otra manera, en la fiesta estuvo el jugador, arropado por varios miembros de la entidad celeste como el vicepresidente Pedro Posada o los jugadores de la primera plantilla Hugo Mallo y Samuel Llorca. Los asistentes degustaron un pequeño catering en la cafetería Venus, que será la sede de la agrupación.

Faro de Vigo
Leer más »

Abel se reúne con su plantilla para buscar soluciones


El entrenador del Celta, Abel Resino, se ha reunido hoy con sus jugadores durante más de una hora para analizar la derrota ante el Rayo Vallecano (0-2) y buscar soluciones de cara a los próximos encuentros contra el Mallorca y el Zaragoza, duelos en los que los celestes se jugarán sus opciones de salvación. "Hemos estado charlando y viendo algunos errores que hemos cometido para que el equipo pueda corregirlos. Cuando las cosas no se están haciendo bien, es normal que un equipo se reúna para buscar soluciones", ha indicado el delantero Mario Bermejo tras la sesión de entrenamiento.

El atacante cántabro ha reconocido que en el último partido contra el Rayo su equipo ha fallado en "muchas cosas" tanto en ataque como en defensa, unos errores que, según ha subrayado, están "detectados", por lo que ha abogado por subsanarlos "lo más rápido posible" para llegar con opciones de salvación a las últimas jornadas del curso. "El Celta llevaba dos años viviendo una situación totalmente diferente a la de ahora, porque en las últimas temporadas estaba en la zona alta de la clasificación y luchando por otra meta en la que también hay una presión grande, pero menor que la que puede haber ahora. Y eso se está notando", ha admitido Bermejo.

El delantero celeste es de la opinión de que en Primera División "no vale sólo con jugar bien" para cumplir los objetivos: "Si de verdad queremos salir de ahí abajo, ahora nos vienen los partidos idóneos, Mallorca y Zaragoza, para compaginar esa falta de carácter que estamos demostrando con nuestro buen juego".

Marca
Leer más »

Túñez ya tiene el alta médica


RICARDO GROBAS
Los problemas en defensa para Abel Resino se diluyen. El técnico manchego ya tiene a su disposición a Túñez, ausente en los dos últimos partidos del conjunto vigués. El internacional venezolano, que cumplió ciclo de amarillas en el duelo ante el Barça, ya está plenamente recuperado de sus problemas de pubis. El central de Bertamiráns podría recuperar la titularidad en el crucial encuentro del próximo lunes (21:00 horas) ante el Mallorca.

Además de los lesionados de larga duración (Hugo Mallo, Samuel y Sergio Álvarez), tampoco se han entrenado con el resto del grupo Vadim Demidov y Borja Oubiña. El internacional noruego sigue recuperándose de la elongación provocada en el partido ante el Rayo Vallecano en su isquiotibial derecho. Por su parte, el centrocampista vigués sigue un tratamiento médico para superar un proceso gripal.

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo 
Leer más »

El Swansea sueña con volver a juntar a Michu y Aspas


RICARDO GROBAS
El Swansea vuelve a la carga por Iago Aspas. El conjunto galés, una de las revelaciones de la temporada en la Premier League, busca consolidar su ambicioso proyecto y quiere dar un salto de calidad la siguiente temporada, en la que jugará competiciones europeas tras ganar la Copa de la Liga. La entidad galesa está dispuesta a desembolsar una buena cantidad de dinero para reforzar el bloque que dirige Michael Laudrup y ha puesto sus miras en la Liga española.

Según afirma el diario galés South Wales Echo, el Swansea estaría dispuesto a ofrecer ocho millones de libras (casi 9'5 millones de euros) por Aspas. Los británicos juntarían de esta manera de nuevo los caminos del moañés y de Michu, la gran sensación de la temporada en Inglaterra y que lidera al equipo de Michael Laudrup.

El asturiano ya ha renovado su contrato hasta 2016 y continuará en el Swansea salvo una oferta millonaria de algún otro club. La presencia de otros jugadores españoles en el cuadro galés como Chico Flores, Ángel Rangel y Pablo Hernández también puede ser un argumento que utilice el Swansea para convencer a Aspas.

La magnífica experiencia que está viviendo Michu en tierras galesas podría animar a Aspas, a quien le une una gran amistad con el asturiano, a seguir su camino. El proyecto que ofrece el conjunto galés es muy ambicioso a todos los niveles, a diferencia de lo que ocurría en el mercado invernal con el Reading, que también se interesó por los servicios del moañés, estando dispuestos a depositar incluso su cláusula de rescisión. Sin embargo, estos tienen ya pie y medio en la segunda división inglesa la próxima temporada.

El interés del Swansea aparece además cuando el Valencia, principal candidato para ser el destino de Aspas, se desliga de un posible fichaje. Todo parece haber cambiado con la dimisión de Manuel Llorente en la presidencia de la entidad "ché".

Aunque Santiago Cañizares había deslizado hace unos días en su cuenta de twitter que el Valencia podría "acometer la incorporación de Aspas ayudándose de un fondo de inversión", ayer Onda cero en su emisora de la ciudad del Turia informaba que la nueva junta gestora ha decidido recortar gastos y, por tanto, ha descartado la llegada del moañés, considerándola inasumible para la nueva realidad que afronta el Valencia.

Los "ché" no podrían acercarse a los diez millones que pide el Celta por Aspas salvo que estos rebajen sus pretensiones. La probable marcha también a final de temporada de Braulio Vázquez, director deportivo del Valencia y principal valedor de Aspas, es otro motivo de peso para pensar en que el moañés no termine finalmente en el estadio de Mestalla el próximo verano.

Leer más »

Bermejo: "La salvación depende de que le echemos dos cojones"


RICARDO GROBAS
El delantero del Celta de Vigo Mario Bermejo es consciente de que su equipo se juega muchas de sus opciones de mantenerse en la liga BBVA en su visita este lunes al campo del Mallorca, por eso ha destacado la importancia de ser un equipo "competitivo" y "echarle dos cojones" en el Iberostar Estadio. "Por pensamiento y por clasificación estamos totalmente en condiciones de conseguir el objetivo, porque solo estamos a tres puntos. La salvación depende de que le echemos dos cojones, de que estemos fuertes en defensa y de que en el campo seamos un equipo competitivo", ha indicado Bermejo en rueda de prensa.

El atacante cántabro ha admitido que un empate en tierras insulares puede ser "positivo" si le benefician los resultados de sus rivales directos y la próxima semana derrotan al Real Zaragoza en Balaídos. No obstante, el delantero celeste también ha dejado claro que "ahora no pensamos en que el empate nos pueda valer, nosotros vamos a ir a morir a Mallorca, porque es un partido importantísimo".

Para derrotar al conjunto dirigido por Gregorio Manzano, Bermejo ha dicho que su equipo deberá ser "más fuerte" defensivamente de lo que viene siendo en las últimas jornadas. "El único partido que hemos ganado fuera de casa es un buen ejemplo de lo que este equipo tiene que hacer. El equipo a nivel de bloque tiene que ser más fuerte defensivamente. Y no es cuestión de defender más atrás o más adelante, es una cuestión de tener un equilibrio entre los de arriba y los de atrás y eso es lo que nos falta encontrar", ha concluido.

EFE
Leer más »

La Fundación Celta firma un convenio con la Vilagarcía S.D.


FdV

Manuel Santiago Vidal, presidente del Vilagarcía Sociedad Deportiva, y José María Goicoa, director general de la Fundación Celta de Vigo, estamparon en la mañana de ayer sus firmas en el convenio de colaboración que unirá a ambas entidades en los próximos tres años. El acuerdo se renovará automáticamente si ninguna de las partes objeta nada al respecto.

De este modo, el club vigués participará con el club arlequinado en la formación de sus técnicos y tendrá prioridad en los valores que salgan de su cantera, como ya sucedió con el caso de Dani Abalo, jugador que supuso una inyección económica para la entidad.

Otra de las ventajas con las que contarán los jugadores de la base del Vilagarcía es la posibilidad de acudir de manera gratuita a partidos del Celta en Balaídos, así como descuentos en productos oficiales del club celeste.

Por otra parte, se aprovechó la ocasión para presentar la segunda edición del campus de verano que ambas entidades llevarán a cabo en Berdón del 29 de julio al 3 de agosto para niños de entre 6 y 16 años. Los canteranos del Vilagarcía gozarán de descuentos en unos precios que variarán entre los 130 euros por media jornada hasta los 250 euros por acudir mañana y tarde.

Faro de Vigo
Leer más »

El rincón del celtista (Capítulo XXIX): Laura Nogueira Comesaña



Sangre joven en la afición celeste. El capítulo número 28 de El Rincón del Celtista es la enésima prueba del rejuvenecimiento de esta hinchada. Laura Nogueira Comesaña, a sus 16 años, es una habitual de Balaídos. Socia número 6.441, sufre cada 15 días desde la grada de Preferencia. Con orígenes en O Morrazo, esta viguesa no se baja del barco incluso en los días de tormenta.

ACTUALIDAD

El Celta nos tiene acostumbrado a sensaciones contradictorias, a dar una de cal y otra de arena. Después del subidón que supuso empatarle al Barcelona, ¿cómo se le queda a uno el cuerpo tras la derrota ante el Rayo?

Pues nos quedamos de cualquier forma, menos cómo esperábamos quedarnos ... Es un golpe bastante duro.

¿Tiene solución esto?

Claro que la tiene, pero la cuestión está en llevarla al cabo. Espero que esta derrota sirva para aprender.

Mucho se habla del estilo que ha implantado Abel Resino tras su llegada. ¿Consideras que es el más adecuado para el tipo de futbolistas que tiene el Celta?

Sinceramente, no. Aquí falta algo, la esencia de nuestro equipo, nuestro fútbol de salón. Esto de pelotazos hacia arriba constantemente no es nuestro estilo, nos falta esa combinación de antaño.

El pasado domingo ante el Rayo, el centro del campo cuajó un partido nefasto. ¿Entendiste la suplencia de Natxo Insa? ¿Qué le pasa a Álex López?

No voy a tachar a ningún jugador de culpable de la derrota, pero claramente en el centro del campo no hubo conexión alguna... No se vio el Álex López al que estamos acostumbrados y pienso que se le deberían dar minutos de confianza a Insa. La amarilla de Álex ayudaba al cambio, pero también entiendo que una sustitución la perdimos por la lesión de Demidov. Fuera por lo que fuera, Resino no lo creyó oportuno.

En ataque, Park fue el gran señalado por la afición. ¿Qué opinas del futbolista coreano? ¿Merece tantas críticas?

Creo que a un futbolista lo peor que le puede sentar es precisamente esto, la falta de apoyo de tu propia afición. Tiene que entender que ya son varias desilusiones que los celtistas tenemos con él, pero lo tiene muy fácil para reconquistarnos: marcar goles.

Una afición que respondió al equipo, pero quizás no tanto como se esperaba. Cerca de 20.000 espectadores el domingo en Balaídos. ¿Esperabas mejor entrada?

Siempre puede ser mejor, especialmente teniendo en cuenta las posibilidades de obtener entradas a un precio tan asequible como el que hubo. Pero toda esa gente que abandona el campo antes del pitido final del partido poniendo de excusa que el equipo da "vergüenza" me parece que sobra en Balaídos. Nos aportan económicamente, pero dejan que desear en lo que se refiere a nuestra filosofía. Eso también depende del sentimiento celeste de cada uno. No obstante, con esto que no se me malinterprete. Todo el mundo tiene derecho a ir a Balaidos, simplemente mi punto de vista.

Al coliseo vigués regresó Roberto Trashorras, quien fue recibido entre aplausos y algún silbido. ¿Qué recuerdo guardas del lucense?

Justamente tenía en la fila detrás de la mía a un aficionado llamándole "Pachorras", mercenario...  A toda esa gente me gustaría recordarle la temporada 2009-2010, en la que era el líder del equipo. Merece nuestro respeto.

Titula el Celta 0-2 Rayo

La peineta al Celta.

¿Vivir o morir el próximo lunes en Mallorca?

Lo cierto es que sí. Es una final, debemos afrontarla con todo.

¿Qué equipo crees que debe sacar Abel? ¿Park o Bermejo arriba? ¿Debe entrar Insa? ¿Cambiarías algo atrás?

Bermejo, ya que en lo que jugó contra el Rayo le echó más valor y coraje. Como ya comenté antes, Insa merece minutos, hay que darle un voto de confianza. En cuanto a la situación  de la defensa, pondría a Jonny, Roberto Lago, y de pareja de centrales a Túñez y Demidov. Eso si llegan al partido, sino a Cabral y a Vila.

¿Qué es lo que más temes del Mallorca?

Comparto la opinión de Álex López: la calidad de su plantilla, sobre todo de medio campo hacia adelante.

¿Cuál crees que será la clave del partido?

Una defensa compacta, pese a las posibles bajas que suframos, y por supuesto, la llegada a gol.

Haz un pronóstico del Mallorca – Celta

1-3 (Nsue; Bermejo, Panjic y Orellana).

Todo apunta a que este año será la salvación más barata de la historia. A día de hoy, Celta, Deportivo, Mallorca, Granada y Zaragoza luchan por evitar el descenso. ¿Crees que se unirá algún equipo más de aquí a final de temporada?

Quién sabe si el Osasuna o el Valladolid se unen al carro. Todo puede pasar en el fútbol. No podemos pensar que ya todo está decidido hasta que matemáticamente se demuestre.

¿Qué tres equipos terminarán descendiendo?

Yo creo que Dépor, Zaragoza y Granada.

EL TEST DEL CELTISTA

¿Desde cuándo y por qué eres celtista?

Como quien dice nací y moriré celtista. Mi padre me inculcó la pasión por el fútbol y el ir a Balaídos desde 
pequeñita, subir todas las escaleras para llegar a Río Alto y disfrutar del Celta.

¿Un momento inolvidable?

El día del ascenso: 03-06-2012

¿Un momento para olvidar?


¿El mejor jugador que has visto?

Con mis propios ojos, Iago Aspas. No tuve la oportunidad de ver en el campo a Mazinho, Mostovoi, Karpin…

¿Un gol para recordar?

Joán Tomás de chilena en el Huesca 1-1 Celta.

¿El mejor entrenador que ha pasado por Balaídos?

Paco Herrera.

¿Revivo o Gustavo López?

Gustavo López.

¿Arthuro o Papadopoulos?

¡¡¡Paaaaapaaadopoooouulos lololololololooo papadopoooulooos lolololololo!!!

¿La mejor grada del estadio?

Preferencia, donde estoy ahora. Sino, Marcador o Río Bajo.

¿Un cántico o una canción?

Keltoi 1923 "¡¡SEMPRE CELTA!!"

¿Una frase o consejo publicitario de Antón López (antiguo speaker de Balaídos)?

¡¡¡Boas e deportivas tardes, benvidos ao estadio municipal de Balaídos...!!!

¿Qué serías capaz de hacer para que volviese Celestino?

¡Ofrecerme yo si hace falta para vestirme!

Define al Celta en una frase

¡¡ Afouteza, corazón, orgullo e tradición!!!
Leer más »

El Mallorca quiere llenar el Iberostar ante el Celta


El Mallorca es consciente de que el partido del próximo lunes ante el Celta es una auténtica final y, por ello, se ha marcado como objetivo enganchar a su afición.

El conjunto balear comenzó ayer una campaña con la regala dos entradas a cada abonado. Ayer, unos 700 socios ya se habían acogido a esta promoción. La meta de la directiva del Mallorca es convertir el Iberostar Estadio en una olla a presión. Hace dos jornadas, en el último partido en casa de los de Gregorio Manzano, ante el Deportivo, el estadio balear presentó la mejor entrada de la temporada. Unos 23.000 espectadores se dieron cita en el Iberostar Estadio y se rozó el lleno.

El objetivo es que este lunes el coliseo mallorquín presente una imagen similar a pesar de las dos últimas derrotas que ha cosechado el equipo que lo colocan como colista de Primera División.

El Iberostar es uno de los campos con menor afluencia de la máxima categoría. Además, su estructura le hace ser especialmente frío. La directiva pretende minimizar estos inconvenientes e intentar que la afición lleve en volandas a su equipo.

Leer más »

Bigas: "El Celta no nos puede quitar la comida en nuestra casa"


EFE

El futbolista del Mallorca Pedro Bigas ha admitido hoy que el equipo tiene que cambiar "la actitud y las ganas" para salir de la zona del descenso y ha subrayado que el Celta, rival directo que el lunes visita en Son Moix, no les puede "quitar la comida" en su casa.

"Tenemos que ir a por ellos, morder, no dejarles jugar ni pensar e ir a por el primer gol, el segundo y el tercero si es necesario hasta amarrar los tres puntos", ha declarado Bigas en rueda de prensa.

Mallorca y Celta están empatados a 24 puntos, pero los baleares son colistas por la estadística particular desfavorable.

Según Bigas, que en los últimos partidos ha jugado de defensa central, la permanencia depende de ellos mismos.

"Estamos a tres puntos de la salvación, igual que otros rivales, así que no sólo nosotros estamos mal. Todavía tenemos que jugar en Zaragoza, y ahora hay partidos seguidos en casa, que tenemos que ganar, que los podemos ganar y que estoy convencido que los ganaremos", ha subrayado.

Bigas cree que el equipo volverá a enseñar su mejor versión tras las decepciones de la derrota en casa ante el Deportivo de la Coruña (2-3) y la goleada encajada en el Camp Nou frente al Barcelona (5-0).

"Ya demostramos hace dos jornadas contra el Sevilla y el Granada de lo que somos capaces, y lo podemos repetir. Lo hemos visto hoy en el entrenamiento. Hay más agresividad, más ganas y más fuerza y lo vamos a demostrar ante el Celta", ha precisado Pedro Bigas.

Marca
Leer más »

Los nuevos gestores del Valencia no quieren a Iago Aspas


RICARDO GROBAS

El culebrón Iago Aspas vive un nuevo episodio. Onda Cero Valencia afirmó ayer que el conjunto che, del que se dijo que tenía un precontrato con el moañés, no está dispuesto a pagar los 10 millones de euros que establecen su cláusula de rescisión.

Según esta información, el Valencia, sumido en una grave crisis económica e institucional que provocó que la dimisión de su presidente hace unos días, ha decidido variar su planificación para la próxima temporada. Los nuevos gestores del club levantino pretenden basar su proyecto en la cantera y no realizar grandes desembolsos económicos, por lo que no están dispuestos a llegar a los 10 millones que pide el Celta.

El presidente celeste, Carlos Mouriño, reconoció hace un par de semanas que ha habido conversaciones con el Valencia para la venta del delantero, pero también reiteró que el Celta no traspasará a Iago Aspas por debajo del precio que marca su cláusula.

Por otra parte, el periódico británico 'South Walles Echo' informó el lunes de que el Swansea, equipo de la Premier League en el que milita el ex céltico Michu, está dispuesto a pagar 8 millones de librar por el delantero moañés.

El futuro de Aspas parece que está lejos de Vigo más allá del 30 de junio, pero no está claro cuál será finalmente su destino y qué cantidad percibirá el Celta.

Atlántico Diario
Leer más »

Abel Resino se mantiene en sus trece


JESÚS DE ARCOS
La torrencial lluvia de críticas hacia el sistema de Abel Resino tras la derrota sufrida el pasado domingo en Balaídos ante el Rayo no ha alterado un ápice al entrenador del Celta, que está decidido a mantener su arriesgada idea de juego en el decisivo partido que el conjunto vigués disputará el próximo lunes frente al Mallorca en Son Moix.

El propio técnico dejó ayer perfectamente claro que no tiene un intención de cambiar el modo de jugar del equipo. "Es una mentira como un templo que mis equipos jueguen con la defensa adelantada. Mis equipos juegan con presión arriba", sentenció el entrenador toledano en una entrevista concedida ayer al programa Ser Deportivos, de Radio Vigo.

El técnico precisó que los espacios a la espalda que dejó el equipo y a los que aludió el preparador del equipo rival, Paco Jémez, tras el partido como una de las claves de derrota, no fueron consecuencia del esquema empleado, sino del exceso de precipitación de sus jugadores por reaccionar al tempranero gol del equipo madrileño. "Nuestra idea del partido de ayer se rompió después de su gol. El equipo se puso nervioso a pesar de haber empezado armado atrás. No supimos encajar ese gol y nos fuimos para arriba de forma desmedida", relató.

El preparador celeste se mostró vehemente a la hora de defender su método. "Este sistema le ha plantado cara a equipos como Madrid, Barcelona o Sevilla", recordó. Y remachó: "No encajamos los goles por tener la defensa adelantada. El primer gol del Rayo se produce con ocho defensas en el área más por error nuestro que por acierto del rival; el segundo llega en un contragolpe después de un error de marcaje".

En su análisis, obvió sin embargo Resino las cuatro ocasiones que el Rayo Vallecano dilapidó delante de Javi Varas tras pillar en precario a la zaga celeste. Tampoco se refirió el técnico a los evidentes problemas que el Celta tuvo en Riazor antes de que Aspas hiciese saltar por los aires el partido, ni a los 14 goles recibidos en los seis encuentros que lleva al frente del banquillo.

En opinión del entrenador castellano, el problema del Celta es de exceso de ansiedad. "Contra el Rayo nos pasó factura el nerviosismo y la ansiedad por saber que podríamos salir del descenso", argumentó. "El equipo estaba trabajando bien, yo tenía muy buenas sensaciones. Hubo un exceso de responsabilidad y quizá ha sido lo que nos ha perjudicado. Pero es cierto que eso lo tenemos que trabajar a fondo, tenemos que saber afrontarlo. Es trabajo psicológico. Quizá restarle importancia a los partidos o jugar más liberados como contra Barcelona o Madrid", puntualizó.Tras reconocer que el Celta jugó "un mal partido ante el Rayo", Abel Resino anunció que habrá cambios en el once para son Moix. "En el próximo partido habrá cambios y buscaremos los que mejor compitan. Cuanto antes encontremos esa solución y el camino, mejor nos veremos", indicó.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »