Sangre joven en la afición celeste. El capítulo número 28 de
El Rincón del Celtista es la enésima prueba del rejuvenecimiento de esta
hinchada. Laura Nogueira Comesaña, a sus 16 años, es una habitual de Balaídos.
Socia número 6.441, sufre cada 15 días desde la grada de Preferencia. Con
orígenes en O Morrazo, esta viguesa no se baja del barco incluso en los días de
tormenta.
ACTUALIDAD
El Celta nos tiene
acostumbrado a sensaciones contradictorias, a dar una de cal y otra de arena.
Después del subidón que supuso empatarle al Barcelona, ¿cómo se le queda a uno
el cuerpo tras la derrota ante el Rayo?
Pues nos quedamos de cualquier forma, menos cómo esperábamos
quedarnos ... Es un golpe bastante duro.
¿Tiene solución esto?
Claro que la tiene, pero la cuestión está en llevarla al
cabo. Espero que esta derrota sirva para aprender.
Mucho se habla del
estilo que ha implantado Abel Resino tras su llegada. ¿Consideras que es el más
adecuado para el tipo de futbolistas que tiene el Celta?
Sinceramente, no. Aquí falta algo, la esencia de nuestro
equipo, nuestro fútbol de salón. Esto de pelotazos hacia arriba constantemente
no es nuestro estilo, nos falta esa combinación de antaño.
El pasado domingo
ante el Rayo, el centro del campo cuajó un partido nefasto. ¿Entendiste la
suplencia de Natxo Insa? ¿Qué le pasa a Álex López?
No voy a tachar a ningún jugador de culpable de la derrota,
pero claramente en el centro del campo no hubo conexión alguna... No se vio el
Álex López al que estamos acostumbrados y pienso que se le deberían dar minutos
de confianza a Insa. La amarilla de Álex ayudaba al cambio, pero también
entiendo que una sustitución la perdimos por la lesión de Demidov. Fuera por lo
que fuera, Resino no lo creyó oportuno.
En ataque, Park fue
el gran señalado por la afición. ¿Qué opinas del futbolista coreano? ¿Merece
tantas críticas?
Creo que a un futbolista lo peor que le puede sentar es
precisamente esto, la falta de apoyo de tu propia afición. Tiene que entender
que ya son varias desilusiones que los celtistas tenemos con él, pero lo tiene
muy fácil para reconquistarnos: marcar goles.
Una afición que
respondió al equipo, pero quizás no tanto como se esperaba. Cerca de 20.000
espectadores el domingo en Balaídos. ¿Esperabas mejor entrada?
Siempre puede ser mejor, especialmente teniendo en cuenta
las posibilidades de obtener entradas a un precio tan asequible como el que
hubo. Pero toda esa gente que abandona el campo antes del pitido final del
partido poniendo de excusa que el equipo da "vergüenza" me parece que
sobra en Balaídos. Nos aportan económicamente, pero dejan que desear en lo que
se refiere a nuestra filosofía. Eso también depende del sentimiento celeste de
cada uno. No obstante, con esto que no se me malinterprete. Todo el mundo tiene
derecho a ir a Balaidos, simplemente mi punto de vista.
Al coliseo vigués
regresó Roberto Trashorras, quien fue recibido entre aplausos y algún silbido.
¿Qué recuerdo guardas del lucense?
Justamente tenía en la fila detrás de la mía a un aficionado
llamándole "Pachorras", mercenario... A toda esa gente me gustaría recordarle la
temporada 2009-2010, en la que era el líder del equipo. Merece nuestro respeto.
Titula el Celta 0-2
Rayo
La peineta al Celta.
¿Vivir o morir el
próximo lunes en Mallorca?
Lo cierto es que sí. Es una final, debemos afrontarla con
todo.
¿Qué equipo crees que
debe sacar Abel? ¿Park o Bermejo arriba? ¿Debe entrar Insa? ¿Cambiarías algo
atrás?
Bermejo, ya que en lo que jugó contra el Rayo le echó más
valor y coraje. Como ya comenté antes, Insa merece minutos, hay que darle un
voto de confianza. En cuanto a la situación
de la defensa, pondría a Jonny, Roberto Lago, y de pareja de centrales a
Túñez y Demidov. Eso si llegan al partido, sino a Cabral y a Vila.
¿Qué es lo que más
temes del Mallorca?
Comparto la opinión de Álex López: la calidad de su
plantilla, sobre todo de medio campo hacia adelante.
¿Cuál crees que será
la clave del partido?
Una defensa compacta, pese a las posibles bajas que
suframos, y por supuesto, la llegada a gol.
Haz un pronóstico del
Mallorca – Celta
1-3 (Nsue; Bermejo, Panjic y Orellana).
Todo apunta a que
este año será la salvación más barata de la historia. A día de hoy, Celta,
Deportivo, Mallorca, Granada y Zaragoza luchan por evitar el descenso. ¿Crees
que se unirá algún equipo más de aquí a final de temporada?
Quién sabe si el Osasuna o el Valladolid se unen al carro. Todo
puede pasar en el fútbol. No podemos pensar que ya todo está decidido hasta que
matemáticamente se demuestre.
¿Qué tres equipos
terminarán descendiendo?
Yo creo que Dépor, Zaragoza y Granada.
EL TEST DEL CELTISTA
¿Desde cuándo y por
qué eres celtista?
Como quien dice nací y moriré celtista. Mi padre me inculcó
la pasión por el fútbol y el ir a Balaídos desde
pequeñita, subir todas las
escaleras para llegar a Río Alto y disfrutar del Celta.
¿Un momento
inolvidable?
El día del ascenso: 03-06-2012
¿Un momento para
olvidar?
…
¿El mejor jugador que
has visto?
Con mis propios ojos, Iago Aspas. No tuve la oportunidad de
ver en el campo a Mazinho, Mostovoi, Karpin…
¿Un gol para
recordar?
Joán Tomás de chilena en el Huesca 1-1 Celta.
¿El mejor entrenador
que ha pasado por Balaídos?
Paco Herrera.
¿Revivo o Gustavo
López?
Gustavo López.
¿Arthuro o
Papadopoulos?
¡¡¡Paaaaapaaadopoooouulos lololololololooo papadopoooulooos
lolololololo!!!
¿La mejor grada del
estadio?
Preferencia, donde estoy
ahora. Sino, Marcador o Río Bajo.
¿Un cántico o una
canción?
Keltoi 1923 "¡¡SEMPRE CELTA!!"
¿Una frase o consejo
publicitario de Antón López (antiguo speaker de Balaídos)?
¡¡¡Boas e deportivas tardes, benvidos ao estadio municipal
de Balaídos...!!!
¿Qué serías capaz de
hacer para que volviese Celestino?
¡Ofrecerme yo si hace falta para vestirme!
Define al Celta en
una frase
¡¡ Afouteza, corazón, orgullo e tradición!!!
0 comments:
Publicar un comentario