Demasiado amor te matará


FDV
Brian May escribió "Too much love will kill you" durante su divorcio. Retrataba su desgarro entre dos mujeres. A Freddie Mercury se le oyó interpretarla en "Made in heaven", cuatro años después de su fallecimiento, ya como un eco de su garganta prodigiosa; muerto por amor en cierto modo, por ese virus avieso que parasita el sexo al desnudo. Demasiado amor te matará, es cierto, y es así que en Balaídos muchos mueren un poco por amor.

El Celta se juega la permanencia; el Barcelona, avanzar hacia el título de Liga que se le presupone. Hay mucho en la contienda. Pero el ambiente dista de la tensión correspondiente. La megafonía recita la alineación visitante. Aplausos al principio y al final, a Pinto y a Abidal. El portero gaditano lleva varios horas de nostálgico reencuentro con sus lugares. "Vigo! Como olvidar estas vistas!", escribe en Twitter y cuelga una fotografía de la Ría desde la habitación del hotel. Y añadirá tras el choque: "Sabor amargo por el empate en la recta final del partido. Muy orgulloso por el recibimiento de la afición celeste. Gracias de corazón!". Aunque el remate de Oubiña era imparable, tal vez el cariño abortó el vuelo de Pinto.

El lustro en Segunda División ha apartado a los espectadores vigueses de la visión directa de este Barça, capítulo especial en la historia del fútbol. Hay un afán lúdico en la contemplación de Messi. También le faltaba a Balaídos el homenaje al héroe de Johannesburgo. Iniesta saltó a la cancha entre aplausos, matizados con silbidos en sus coletazos por quien entiende que tanta condescendencia con el rival debilita. También habrá alguna referencia en el hilo sonoro ambiental hacia los quintacolumnisas azulgranas infiltrados, que son muchos.

Iniesta había sustituido a Thiago. Otro ovacionado por esqueje de Mazinho y renacuajo de A Madroa, cuando aficionados y periodistas abandonaban el entrenamiento del primer equipo para encandilarse con sus malabarismos en el campo de al lado. Thiago vuelve frecuentemente a Vigo, donde residen madre y hermana. Estuvo gris en el encuentro. Le pesó el paraíso de su infancia.

Por amor dice Bermejo que abroncó gruesamente a Hugo Mallo y Iago Aspas. Por amor mal entendido dice Hugo que cometió tantos errores aquel infausto día. Nuevamente amor que mata. El celtismo es capaz de amar a ambos a la vez. En el minuto dos de cada tiempo entona el nombre del lateral. Al ariete lo corea cuando sale a calentar y después se dirige a la zona de cambios.

Y es también amoroso Mateu Lahoz, ese árbitro especial, en constante peligro de ser devorado por su personaje. Menos Mateu que otras veces, suave en el tarjeteo y amigo del cuchicheo con los futbolistas. Mateu cree más en el amor que en la autoridad agreste de sus colegas de silbato.

El encuentro concluye con empate, que las bancadas celebran como victoria porque refuerza su esperanza. Los hay prosaicos que sostienen que hoy de amor ya no se muere, como cantaba Gianni Bella. Contra esa frialdad se lucha en el estadio. A diferencia de lo sucedido en los dos últimos descensos, la hinchada está acompañando al equipo en su tortuoso camino, sobrepasándose incluso en el paternalismo. Dispuestos a caer a Segunda y ser ceniza, mas tener sentido; dispuestos a ser polvo, mas polvo enamorado. Y si demasiado amor te mata al cabo, no será mala muerte.

Leer más »

Pinto: "Es increíble todo este cariño"


José Manuel Pinto regresaba a Vigo cinco años después y recibió el cariño de una afición que no se olvida de los grandes momentos que el gaditano brindó al Celta durante sus nueve temporadas en el club. El cancerbero, ovacionado ya desde que salió a calentar, agradeció el trato de todos en Vigo. "Es increible todo ese cariño desde que pisé el campo después de tanto tiempo", destacó Pinto.

El del Puerto de Santa María tuvo destacadas palabras de elogio para el que fue su equipo, al que ve con muchas opciones de lograr la ansiada permanencia en Primera División si es capaz de jugar el resto de encuentros con la misma intensidad que lo hizo en la tarde de ayer. "Tenía ganas de volver y sobre todo ver al Celta en Primera, espero que se mantengan. Los he visto muy bien, si mantienen esa misma actitud, con esta manera de juego, tengo claro que van a salvarse tranquilamente", dijo el portero azulgrana.

Pablo Galán / Faro de Vigo
Leer más »

La visita del Barcelona no fue la mejor entrada de la temporada


ÓSCAR VÁZQUEZ
Aunque todo apuntaba a que así sería, la visita del Barcelona no se convirtió en el partido con mayor afluencia a Balaídos. Eso sí, por apenas una veintena de espectadores, ya que los 27.967 espectadores reunidos ayer en Balaídos eran exactamente 21 menos que los que vieron el partido de Copa ante el Real Madrid, allá por el mes de diciembre, cuando 27.988 aficionados desafiaron las adversas condiciones atmosféricas para presenciar el golazo de Bustos al conjunto blanco.  

En competición liguera el de ayer sí fue el partido con mayor afluencia, superando al encuentro disputado hace tres semanas ante el Real Madrid (25.344 espectadores) y al derbi ante el Deportivo (24.875). El siguiente encuentro con mayor afluencia está muy lejos de estos tres encuentros, y son los 19.328 espectadores que presenciaron el Celta - Sevilla. Cifras, todas ellas, muy lejanas del último partido de la pasada temporada ante el Córdoba, cuando 31.024 espectadores, lleno absoluto, presenciaron "in situ" el retorno del Celta a Primera. Cifra inalcanzable hoy en día, puesto que el aforo de Balaídos se ha visto reducido con las obras del pasado verano. 
Leer más »

Roura: "No estábamos pensando en el martes"


ÓSCAR VÁZQUEZ
El segundo entrenador del FC Barcelona, Jordi Roura, lamentó no haber podido ganar al Celta de Vigo (2-2) y aseguró que no estuvieron pensando en el Paris Saint Germain, rival este martes en el partido de ida de los cuartos de final en 'Champions'. "No estábamos pensando en el martes. La importancia que tiene la Liga es capital para nosotros. A partir de ahora sí que empezaremos a pensar en la importancia del partido del martes", manifestó el técnico barcelonista en rueda de prensa.

En relación al tanto de Oubiña, que llegó en el minuto 88, el preparador culé no quiso señalar a nadie como culpable. "No quiero personalizar errores. Es cierto que habíamos hecho lo más difícil en un escenario difícil por las circunstancias, el Celta se jugaba la vida", recordó Roura. "A falta de pocos minutos sí que nos faltó un poco de intensidad de todo el colectivo y nos han empatado. Es una pena que con tan poco nos hayan hecho tanto daño. En la segunda parte sí que dominamos, pero el fútbol es esto y en una nos han marcado el empate", apuntó.

Por último, Roura valoró el récord de Leo Messi, quién completó una vuelta completa sin faltar a su cita con el gol. "Lo de Leo es un récord inaudito en la historia y esto muestra la importancia que tiene y lo grande que es este jugador. Con el tiempo se valorará más lo que hace", finalizó.

Europa Press 
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Celta - Barcelona (Uno a uno)


ÓSCAR VÁZQUEZ
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Javi Varas: (6) Detuvo lo parable más alguna pelota con dificultad. Poco podía hacer en los goles. Muy atento a los balones que enviaba el Barcelona a la espalda de su defensa. 

Jony: (5) Tello le exigió como pocos desde que debutó con el primer equipo. Salió airoso casi siempre, pero el barcelonista participó en los dos goles y creó más ocasiones que nadie. 

Cabral: (5) Comenzó mal pero fue reponiéndose poco a poco, hasta completar un partido aseado. 

Demidov: (6) Creció de forma inconmensurable en los minutos finales, adelantando su posición y siendo muy agresivo en el robo de balón. 

Roberto Lago: (5,5) Aunque concedió demasiado terreno a Alves logró salir airoso de un difícil duelo. Salvo un gol en la segunda mitad. 

Oubiña: (7) Sufrió una transformación tras un horrible arranque de partido y acabó siendo el hombre más peligroso en el ataque céltico, con un gol y dos claras ocasiones. 

Natxo Insa: (6) Tenía la difícil misión de hacer olvidar a Álex López, y aunque sufrió bastante en el centro del campo fue capaz de lograr un gol que ilusionó a Balaídos. 

Augusto: (5) Incansable como siempre,  pero sin la profundidad y eficacia de las últimas semanas. Se le anuló un gol por claro fuera de juego. 

Pranjic: (5) Más pegado a la banda izquierda debería rendir más, sin embargo solo destacó en el balón parado, donde demostró ser un especialista. 

Orellana: (7) Se sintió cómodo más cerca de la punta, con libertad de movimientos para aparecer por cualquier sitio. Participa en los dos goles, con sendas asistencias, en su mejor partido desde que regresó de Granada. 

Park: (5) Apenas destellos dejó el coreano, que inició la jugada del primer gol y pudo ser objeto de penalty por parte de Bartra. 

Bermejo: (5) Abel le dio entrada al cántabro para generar las ocasiones de gol que no acababa de generar Park, pero en la práctica apenas sirvió para que el equipo mejorase en el juego aéreo. 

De Lucas: (5) Sus características se adaptaban como un guante a las circunstancias del partido, con mucho espacio para correr. Sin embargo, apenas dejó un par de intentos en los minutos que tuvo. 

Madinda: (6) Una decena de minutos bastaron para demostrar que el gabonés merece más oportunidades. Entró en lugar de Natxo Insa y, además de su trabajo defensivo, demostró saber qué hacer con el balón. Es el futuro. 


Pon nota a los jugadores del Celta - Barcelona   

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Deportivo. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión. 

* JAVI VARAS
* JONY
* CABRAL
* DEMIDOV
* ROBERTO LAGO
* OUBIÑA
* NATXO INSA
* AUGUSTO
* PRANJIC
* ORELLANA
* PARK 
* BERMEJO
* DE LUCAS
* MADINDA

Leer más »

Abel Resino dio la alternativa a Levy Madinda


JOSÉ LORES
Continúan las buenas noticias para la factoría de A Madroa. Otro de sus productos desembarca en la élite. Levy Madinda, una de las referencias del filial, disputó sus primeros minutos con el primer equipo en Liga. El internacional gabonés, que ya convenció a Abel Resino desde su llegada al banquillo vigués, sube un nuevo escalón en su trayectoria deportiva tras debutar con el Celta en competición oficial en el partido de ida de Copa del Rey ante la UD Almería.

La baja de Álex López fue una oportunidad para que Madinda formase parte de la expedición céltica que viajó hace dos semanas a Riazor. La ausencia del ferrolano ante el FC Barcelona, sumada a la de Krohn-Dehli, permitía al centrocampista africano ser el recambio de Borja Oubiña y Natxo Insa para la sala de máquinas. Abel Resino dio la oportunidad al canterano para suplir al exjugador del Villarreal B.

Levy Madinda entró cuando quedaban diez minutos para la conclusión del encuentro. Oxigenó un centro del campo que estaba exhausto. El internacional gabonés se estrena con alegría, pues el tanto de Borja Oubiña permite al Celta arañar un empate cuando el partido tenía un claro color azulgrana. El debut en Liga de Madinda es una nueva razón de que la apuesta por la cantera realizada por el conjunto vigués sigue recogiendo sus frutos. Valores como Iago Aspas, Hugo Mallo, Túñez o Álex López son una realidad. Ahora es el turno de la generación de Jonny, Madinda, Santi Mina, Rubén Blanco y un largo etcétera.

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo
Leer más »

Abel: "Los jugadores del Celta se han dado cuenta de que pueden"


EFE
El entrenador del Real Celta de Vigo, Abel Resino, ha declarado que el empate (2-2) cosechado ante el FC Barcelona le parece "un resultado justo" en la rueda de prensa posterior al encuentro que jugó su equipo en Balaídos este sábado. "El Barça no tuvo grandes oportunidades como suele ser habitual. El Celta estuvo bien colocado, tratamos de ir a la presión arriba. El equipo estuvo bien colocado aunque eso supuso mucho sacrificio. Al final tuvimos la recompensa que es un resultado justo", aseguró.

Resino, además, alabó el trabajo de su equipo que puso en apuros al actual líder de la Liga BBVA. "Quiero destacar el trabajo del equipo y la entrega. No se vinieron abajo a pesar de que estaban delante los mejores jugadores del mundo. En vez de conformarse fuimos a por el empate y hasta a por la victoria", indicó. "Para mí es la lectura más importante del partido, más que el punto en sí. Los jugadores del Celta se han dado cuenta de que pueden. Si haces un buen partido contra uno de los mejores, después tienes que hacerlo de forma continuada", comentó.

El técnico celtiña también se mostró contento por la "capacidad de sufrimiento". "Me gustó la capacidad para sufrir del equipo. Supimos plantarle cara al Barça, y se puso en práctica el mensaje que le transmití esta semana al equipo. No nos rendimos, respetamos al Barça pero no le tuvimos miedo. Eso es lo más importante del partido", señaló.

Por último, Resino valoró el "buen partido" de Natxo Insa. "Hizo un gran trabajo. Al final se le notaba el cansancio, pero tenemos que valorar los cambios con acierto. El segundo gol viene de un robo de Madinda, es un chico con futuro. Salimos reforzados en cuanto a actitud. A partir de ahora los rivales ya no van a ser tan duros, aunque todo el mundo se está jugando algo", concluyó.

Europa Press 
Leer más »

Punto para la esperanza


El Celta sumó esta tarde un valioso punto ante el Barcelona, en un partido muy trabajado en el que el conjunto de Abel nunca le perdió la cara y pudo empatar en los minutos finales gracias a un gol de Oubiña. 

Abel decidió apostar por Natxo Insa en el once inicial, para suplir la ausencia de Álex López, y apostó por Park, como se esperaba, para sustituir al sancionado Iago Aspas. El Barcelona, por su parte, contaba con numerosas bajas y jugadores menos habituales en el once inicial. Los primeros compases fueron de tanteo, con el Barcelona sobando demasiado el balón y el Celta esperando atrás su oportunidad. 

Superados los primeros diez minutos de partido fue anulado un tanto a Augusto por fuera de juego y las sensaciones comenzaban a ser diferentes, con un Celta más volcado sobre el área rival que el conjunto azulgrana. En el minuto 22 llegó la acción más  polémica del partido cuando Park pugnó con Piqué con un balón en área azulgrana. Mateu Lahoz señaló falta al atancante, lo que indignó a la parroquia local. 

El Barcelona no se presentaba por el área de Javi Varas, más preocupado de cumplir el expediente y que fuesen pasando los minutos hasta que llegase su ocasión. Pero mientras tanto, las que llegaban eran las del Celta. Oubiña se erigió en sorprendente referente ofensivo del Celta, primero obligando a Pinto a realizar una gran parada, y después cabeceando un córner muy bien botado por Pranjic. 

Fue la antesala del gol céltico, que llegó en el minuto 37 tras una buen ajugada de Orellana, y tras un pequeño barullo en el área fue Natxo Insa quien la empujó a la red. El Celta lograba adelantarse en el marcador, lo que hizo que el Barcelona iniciase sus hostilidades. Primero con una falta lanzada por Messi que sacó muy bien Varas, y un par de minutos después un gran pase del argentino acabó en los pies de Tello que batió al meta céltico con elegancia. 

El descanso llegaba con un regusto amargo para el Celta, que parecía un poco tocado incluso en la reanudación, donde los papeles se clarificaron. El Barcelona dominaba el balón, y el Celta buscaba huecos a sus espaldas. Abel decidió dar entrada a Bermejo, en lugar de Park, que solo dejó destellos, y más tarde daría entrada a De Lucas, que le dio mayor velocidad al juego de contragolpe que había planteado el técnico toledano. 

Pero el Barcelona ya había decidido que quería realmente los tres puntos, y Messi anotar su golito ante el único equipo al que no había podido batir esta temporada. Él mismo inició la jugada con un gran pase a Tello, que ganó la línea de fondo y cedió para que Messi lograse el 1-2 que llevaba la inquietud a la grada local. 

Pero no se rindió el Celta, que se lanzó de forma decidida a por el empate. Abel hizo debutar a Madinda, que mostró muy buenas maneras, y precisamente en sus pies nació la jugada del empate, aprovechando los espacios que había en un partido bastante roto. El gabonés abrió para Orellana y éste centro al área para que Oubiña apareciese sorprendiendo a la zaga rival y anotando el tanto del empate. Era el minuto 88 y apenas quedaba tiempo para nada. El Barcelona lo intentó, sin éxito, y el empate contentó a la parroquia local que tiene un motivo para creer. 


Ficha técnica 

Celta: Javi Varas, Jonny, Cabral, Demidov, Roberto Lago, Oubiña, Natxo Insa (Madinda, min.80), Augusto, Orellana, Pranjic (De Lucas, min.67) e Park (Mario Bermejo, min,60)

Barcelona: Pinto, Alves, Piqué, Bartra, Montoya, Song, Thiago (Iniesta, min.64), Fabregas (Busquets, min.82), Alexis (Villa, min.67), Tello e Messi

Goles: 1-0, min.37: Natxo Insa; 1-1, min.42: Tello; 1-2, min.72: Messi; 2.2, min.88: Oubiña

Árbitro: Mateu Lahoz, do comité valenciano. Amonestou a Cabral, Oubiña, Roberto Lago, Augusto, Fabregas, Alexis

Campo: Balaídos, 27.967 espectadores. Antes do comezo do partido gardouse un minuto de silencio en memoria de María del Carmen Otero Hernandez, nai da conselleira do Real Club Celta Carmen Avendaño. O canteirán Levy Madinda debutou co primeiro equipo.

Leer más »

Celta Vs Barcelona (18:00) Canal + Liga / Gol T


ALBERTO LIJÓ
La Semana Santa es tiempo de fe no sólo para los creyentes, también para los futboleros. A ella se agarra una afición celeste a la que el bochorno de Riazor dio argumentos para dejar de creer. No sólo por el batacazo futbolístico, sino por la mala imagen ofrecida a ojos de todo el país. El tiempo todo lo cura y 15 días después de aquella fatídica noche, el fútbol ofrece una nueva oportunidad para olvidar y reengancharse a la fe. El rival, un Barcelona que compite en otra galaxia, no parece el mejor adversario para invertir la dinámica, pero invita a luchar por una victoria que resucitaría a un equipo necesitado de una inyección de moral. Además, los culés aterrizan en Vigo mermados por el virus FIFA y con la mente puesta en París, donde el próximo martes disputan la ida de cuartos de final de la Champions League.
   
No habrá pues mejor momento para dar la sorpresa y conseguir un triunfo revitalizante, para lo cual será necesario domar la ambición sin límites de Leo Messi, al borde de un récord de otro planeta. El Celta es la única presa que le resta al argentino para acumular 19 partidos perforando marcos contrarios. A eso y a la ilimitada competitividad de un equipo casi perfecto se enfrentan los celestes, obligados a lograr una hazaña muy necesaria para mantener vivas sus aspiraciones de salvación.
   
Las bajas serán un lastre, y es que el parte de ausencias se ha llenado en el peor momento posible. Iago Aspas, al que le esperan 4 encuentros de suspensión, y Andrés Túñez, por acumulación de amonestaciones, no estarán ante el Barcelona. Por otra parte, las lesiones han dejado fuera a Álex López, Krohn-Dehli y Sergio, quien tras su rotura de clavícula se une a Hugo Mallo y Samuel Llorca como lesionados de larga duración. Esto último obliga a Abel Resino a tirar del joven Rubén Blanco como portero suplente. Otro canterano como Levy Madinda también ha entrado en la lista. Además, Bermejo y De Lucas arrastran molestias físicas, aunque parece que no tendrán problemas para ponerse a las órdenes del técnico toledano.
   
Ante este panorama, la alineación celeste diferirá mucho de la habitual. Javi Varas estará en portería con una línea de cuatro en defensa formada por Jonny, Cabral, Demidov y Roberto Lago. Debido al potencial azulgrana en el centro del campo, no sería de extrañar que Abel Resino optase por un trivote compuesto por Oubiña en el eje y Pranjic e Insa actuando como volantes. Mientras, en parcela ofensiva, Augusto Fernández es un fijo en el costado derecho y Orellana podría cubrir la baja de Krohn-Dehli. Finalmente, Park se perfila como el sustituto del castigado Iago Aspas. El coreano se encuentra ante la última oportunidad para justificar su fichaje.
   
En el otro lado del campo aguarda un Barcelona diezmado, pero igualmente peligroso. Si las bajas del Celta son notables, las barcelonistas no se quedan atrás. Valdés, Adriano, Jordi Alba, Puyol, Xavi o Pedro no han viajado a Vigo. Tampoco Tito Vilanova, cuyo regreso parece que se producirá entresemana, pero sí Eric Abidal, quien vuelve felizmente a una convocatoria tras superar su enfermedad. Esto, y el importante encuentro del próximo martes ante el PSG, permitirán las rotaciones y la entrada en el once de futbolistas menos habituales como Pinto, que vuelve a Balaídos cinco años después, Thiago, Tello o Song. Quien parece que no rotará será un Messi sediento de récords. El 10 blaugrana busca completar una vuelta entera haciendo gol en cada partido y tratará de batir a un Javi Varas del que no guarda precisamente buen recuerdo.
   
Así pues, Pinto regresará a la portería de Balaídos, custodiado por una defensa de circunstancias formada por Alves, Piqué, Mascherano y Montoya. Song ocupará el pivote con Thiago y Cesc Fábregas completando el triángulo. En ataque, Tello y Alexis Sánchez actuarán en los extremos con Leo Messi como principal referencia ofensiva.
   
El permisivo Mateu Lahoz, del colegio valenciano, dirigirá un encuentro con relevancia dispar para ambas escuadras. Mientras para el Barça es un partido más con el que acercarse a un título de Liga prácticamente sentenciado, para el Celta es una tabla de salvación con la que dejar atrás el amargo recuerdo del derbi y recuperar la esperanza. Que es difícil resulta una obviedad, que nunca lo fue tan poco también. Ahora o nunca. Las distracciones blaugranas juegan a favor de los locales, pero no admiten relajación ante un conjunto voraz. Un Balaídos a reventar estará con los suyos. Con motivos o sin ellos, las gradas del vetusto estadio vigués nunca han dejado de creer. El equipo tiene hoy la oportunidad de demostrar que tampoco. Es tiempo de fe.

* Previa de Álvaro Rodríguez 
Leer más »

Razones para que sea posible lo imposible


XOAN CARLOS GIL 
El Celta recibe esta tarde (18:00) al Fútbol Club Barcelona, un equipo que pasa por ser el mejor del mundo en el último lustro. Las probabilidades de victoria en un encuentro así serían prácticamente mínimas, algo imposible. Mucho más si comparamos sus presupuestos. Los 32 austeros millones de euros del Celta contrastan con los más de 500 millones que ha presupuesto el Barcelona para esta campaña. 

Por tanto, puede parecer imposible por las diferencias entre ambos equipos. Además, el Celta llega a este encuentro con bajas, pero también el Barcelona va a tener que renunciar a muchos futbolistas por sus problemas físicos, y a los demás, será labor de Roura decidir quienes descansan y quienes no. 

No es que estas bajas, bien sea por lesión, decisión técnica o sanción, aseguren la victoria del Celta, pero lo que es evidente es que eso que es imposible en circunstancias normales se va volviendo posible. Y es que para el Celta hoy será posible si sale a jugar como sabe, si logra soltarse en el campo y que sus jugadores disfruten con la profesión de futbolista. 

Lo imposible dejará de serlo si Park demuestra poruqé vino cedido desde el Arsenal, y porque fue recibido como un fichaje estrella cuando llegó a Vigo. Lo imposible será posible si el Celta logra juntar tantos las líneas que sea imposible penetrar la barrera defensiva. Lo imposible puede ser posible, pero para ello habrá que estar al 120%. Adelantar al equipo sin miedo y robar balones cerca de la meta de Pinto. Lo imposible se puede hacer posible si Abel logra por fin solucionar los problemas defensivos, si Javi Varas se atreve con el juego aéreo y demuestra seguir teniéndole la medida tomada a Messi. 

Pero sobre todo, lo imposible será posible si la afición se vuelca con el equipo desde el minuto 0. Si olvida lo que ha sucedido en las últimas jornadas, si pasa página y anima como de costumbre. Los futbolistas necesitan un empujón, un soplo de aire fresco en la nuca. Aplausos que sienten como relajantes masajes y a la vez como un acicate para comerse el césped. No será fácil, pero hoy habrá que demostrar que lo imposible, a veces, es posible. 
Leer más »

Atentos a lo que pase en La Romareda


Justo después de que el colegiado del Celta - Barcelona señale el camino del túnel de vestuarios de Balaídos, arrancará en La Romareda otro choque en el que el Celta se juega gran parte de su futuro a corto plazo. El Real Zaragoza, implicado en la lucha por la permanencia merced a una racha horrible en las últimas jornadas, recibe al Real Madrid, en circunstancias similares a las que se dan en Vigo con la visita del Barcelona. Cansados sus internacionales tras los compromisos de esta semana, y con la vista puesta en el partido de Champions de la próxima semana, el conjunto entrenado por Mourinho es más vulnerable que nunca. 

El Celta ya sabrá su resultado cuando arranque el partido en tierras aragonesas, y también los de Manolo Jiménez, técnico zaragozista, que podrán contemporizar con el resultado en función de lo que haga el Celta. Los de Abel Resino necesitan puntuar ante el Barcelona, algo harto complicado, y esperar a que sus rivales vayan cayendo uno a uno. Si el Zaragoza no puntúa y el Mallorca no gana, al Celta le bastaría con una victoria ante el Barcelona para salir de posiciones de descenso. Parece fácil, pero la premisa de estas tres comparaciones no lo es. 

Pero si el del Zaragoza es un partido importante, no lo es menos el que se disputa mañana en las Islas Baleares, entre Mallorca y Deportivos. Rojillos y blanquiazules, desahuciados hace apenas unas semanas, han renacido gracias a los últimos resultados, y son equipos que llegan con la moral por las nubes. El que gane dará un paso muy importante para seguir en Primera División un año más, y el que salga derrotado podría quedar muy tocado.  Ya el lunes, el Granada visitará la "Catedral" para medirse al Athletic. Otro partido importante, el de un rival que también ha ido perdiendo fuelle en las últimas jornadas, tras dar la campanada ante el Real Madrid hace más de un mes. 
Leer más »

Jordi Roura: "El Celta también tiene bajas"


EUROPA PRESS
El técnico en funciones del FC Barcelona, Jordi Roura, ha reconocido que la vuelta del "jefe" Tito Vilanova supone "un revulsivo muy importante" para todos los jugadores y cuerpo técnico del equipo azulgrana y ha explicado que el primer entrenador tiene "muchísimas posibilidades" de volver a sentarse en el banquillo en París, ya que no viajará a Vigo para el partido contra el Celta. "La vuelta de Tito significa muchísimo para todos, vuelve el jefe y es importante desde un punto de vista profesional. En el plano personal, los que trabajamos con él recibimos una inyección de alegría y vitalidad muy grande. En principio será una incorporación progresiva. Lo marcará su estado; si todo va normal, esperamos tenerle ya de forma habitual. Es una persona muy querida en el vestuario, su llegada es un revulsivo muy importante para todos nosotros", se alegró Roura este viernes en rueda de prensa.

El segundo entrenador anunció que Vilanova "no viajará a Vigo porque entre los doctores y él han acordado que no sería lo ideal", ya que, una vez acabada "esta fase del tratamiento, los 7 ó 10 días siguientes reaparecen los efectos secundarios". "Por tanto habrá que esperar. Hay muchas posibilidades de que pueda estar en París si todo va bien", confío.

Preguntado por el 'virus FIFA', que se ha saldado con las lesiones de Jordi Alba, Pedro y Xavi, el técnico no quiso polemizar y subrayó que lo que "preocupa es intentar agilizar su proceso de recuperación para tenerlos cuanto antes" a su disposición. "Xavi jugó con autorización de los médicos de la Federación y ya está. Quien juega al fútbol siempre tiene riesgos. Tenía riesgos, pero también se lesionaron Pedro y Jordi Alba. La selección convoca a los jugadores que cree necesario y Xavi ha estado en contacto permanente con los servicios médicos del club", apuntó. "El Francia-España fue muy exigente a nivel físico y el estado del terreno de juego era malo. Son factores que no ayudan", agregó.

Roura recordó que "a lo largo de una temporada siempre se dan situaciones de muchas bajas", pero que todos los jugadores de la plantilla azulgrana "sin ninguna duda tienen calidad suficiente para jugar", así que "sea cual sea el equipo, ofrecerá garantías". "Todo el mundo tiene que demostrar por qué está en la plantilla", pidió, sabedor al mismo tiempo de que "el Celta también tiene bajas". "La visita a Vigo es un paso adelante hacia nuestro objetivo final, la Liga, siempre hemos dicho que es importantísima. Habrá máxima intensidad y seriedad como siempre. Estos equipos que están en una situación difícil te plantean partidos difíciles, se están jugando la permanencia y es un partido a vida o muerte para ellos", avisó.

A la hora de personalizar, a Roura se le preguntó si Messi jugará contra el Celta. "Habrá que ver cómo se encuentra y tomaremos la decisión, ya no sobre leo, sino sobre los once jugadores", aclaró, antes de decir que le parece "perfecto, fenomenal" que Alexis se autodefiniera esta semana como "un jugadorazo". "Así me gusta, hay que tener siempre la moral alta. Yo también pienso que es un jugadorazo", cerró.

Europa Press




Leer más »

Mazinho: "Sé que Thiago puede jugar, pero espero que gane el Celta"


Mazinho, padre del jugador del Barcelona Thiago Alcántara, pasó por los micrófonos de Radio MARCA y aseguró que su hijo "jugaría muchos minutos en cualquier equipo del mundo. Él necesita jugar, pero tenemos contrato con el Barcelona. Está aprendiendo mucho. Jugaría mucho más en cualquier equipo del mundo". "Thiago es muy ambicioso y necesita jugar. Tiene capacidad para triunfar en el Barcelona, pero ahora no puede jugar", aseguró Mazinho. "Nunca se sabe en el futuro lo que puede pasar. Tenemos otra situación de analizar. Estamos contentos en el Barça", reconoció.

Al ser preguntado por el partido entre el Barcelona y su ex equipo, el Celta de Vigo, Mazinho dijo que "sé que Thiago tiene opciones de ser titular, pero espero que gane el Celta porque necesita mantener la categoría", sentenció.
Leer más »

La visita de Dutruel, un precedente para Pinto


La sanción de cuatro partidos de Víctor Valdés ha dejado la portería del Barcelona en la Liga en manos de José Manuel Pinto, que volverá a Balaídos cinco años después de su marcha a la ciudad condal. El gaditano, que defendió la meta del Celta durante nueve temporadas, se convertirá en el segundo guardameta en jugar en el estadio vigués con ambas camisetas, algo que hasta el momento solo había hecho Richard Dutruel. El recibimiento a Pinto será, sin duda, muy diferente al que vivió el francés, del cual fue testigo directo el actual meta del Barça, que ocupaba la portería del Celta en aquel encuentro.

La marcha del cancerbero galo tras tres temporadas defendiendo la camiseta del Celta no sentó nada bien en Vigo. Dutruel recaló en las filas del Barcelona tras concluir su contrato con el Celta, con el que no quiso renovar. La afición céltica no le perdonó aquello y le tributó al portero un recibimiento muy hostil en su vuelta a Vigo, el 2 de diciembre del año 2000, un partido que resume a la perfección su lastimoso paso por el Barcelona.

Comenzó Dutruel recibiendo una atronadora pitada de los 23.000 espectadores que se habían dado cita. En 26 minutos, el francés ya había recibido un hat trick de Catanha. Sería el propio brasileño el que pondría punto y final al partido de Dutruel en el minuto 44, tras un fuerte encontronazo que acabó con el guardameta siendo retirado en camilla y sustituido por Pepe Reina, que debutaba en Primera División. Un duro golpe para Dutruel, que abandonó el campo entre cánticos jocosos de la afición del Celta. Una pesadilla para él.

Leer más »

Oubiña: "El Barça no se relaja, por eso lleva tantos títulos"


AS

El capitán del Celta de Vigo, Borja Oubiña, ha señalado que si algo tiene el Barcelona, su rival mañana en Balaídos, es que "nunca se relaja y por eso está arriba y lleva tantos títulos".

Oubiña ha advertido en declaraciones a los periodistas tras el entrenamiento de que a su equipo le espera un partido "muy difícil" ante el líder a pesar de que los azulgrana disputarán tres días después la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones contra el París Saint Germain. "Lo que ha demostrado el Barcelona en los últimos años es que siempre le da la máxima importancia a cada partido, por eso está arriba y lleva tantos títulos. No vendrán relajados, será un partido muy difícil", ha afirmado.

Asimismo, Borja Oubiña, que volverá a ser el organizador del juego del equipo de Abel Resino, ha destacado la importancia de "saber sufrir" cuando el Barça esté atacando e intentar tener el balón "el máximo de tiempo posible". "Habrá que saber sufrir cuando nos toque e intentar hacerles daño cuando podamos atacar. Cuando tengamos el balón será importante tenerlo el mayor tiempo posible porque eso nos va a permitir descansar dentro del partido", ha comentado el futbolista celeste.

EFE
Leer más »

Previa Celta - Barcelona: Tiempo de fe


Foto: Albert Gea / Reuters

La Semana Santa es tiempo de fe no sólo para los creyentes, también para los futboleros. A ella se agarra una afición celeste a la que el bochorno de Riazor dio argumentos para dejar de creer. No sólo por el batacazo futbolístico, sino por la mala imagen ofrecida a ojos de todo el país. El tiempo todo lo cura y 15 días después de aquella fatídica noche, el fútbol ofrece una nueva oportunidad para olvidar y reengancharse a la fe. El rival, un Barcelona que compite en otra galaxia, no parece el mejor adversario para invertir la dinámica, pero invita a luchar por una victoria que resucitaría a un equipo necesitado de una inyección de moral. Además, los culés aterrizan en Vigo mermados por el virus FIFA y con la mente puesta en París, donde el próximo martes disputan la ida de cuartos de final de la Champions League.
   
No habrá pues mejor momento para dar la sorpresa y conseguir un triunfo revitalizante, para lo cual será necesario domar la ambición sin límites de Leo Messi, al borde de un récord de otro planeta. El Celta es la única presa que le resta al argentino para acumular 19 partidos perforando marcos contrarios. A eso y a la ilimitada competitividad de un equipo casi perfecto se enfrentan los celestes, obligados a lograr una hazaña muy necesaria para mantener vivas sus aspiraciones de salvación.
   
Las bajas serán un lastre, y es que el parte de ausencias se ha llenado en el peor momento posible. Iago Aspas, al que le esperan 4 encuentros de suspensión, y Andrés Túñez, por acumulación de amonestaciones, no estarán ante el Barcelona. Por otra parte, las lesiones han dejado fuera a Álex López, Krohn-Dehli y Sergio, quien tras su rotura de clavícula se une a Hugo Mallo y Samuel Llorca como lesionados de larga duración. Esto último obliga a Abel Resino a tirar del joven Rubén Blanco como portero suplente. Otro canterano como Levy Madinda también ha entrado en la lista. Además, Bermejo y De Lucas arrastran molestias físicas, aunque parece que no tendrán problemas para ponerse a las órdenes del técnico toledano.
   
Ante este panorama, la alineación celeste diferirá mucho de la habitual. Javi Varas estará en portería con una línea de cuatro en defensa formada por Jonny, Cabral, Demidov y Roberto Lago. Debido al potencial azulgrana en el centro del campo, no sería de extrañar que Abel Resino optase por un trivote compuesto por Oubiña en el eje y Pranjic e Insa actuando como volantes. Mientras, en parcela ofensiva, Augusto Fernández es un fijo en el costado derecho y Orellana podría cubrir la baja de Krohn-Dehli. Finalmente, Park se perfila como el sustituto del castigado Iago Aspas. El coreano se encuentra ante la última oportunidad para justificar su fichaje.
   
En el otro lado del campo aguarda un Barcelona diezmado, pero igualmente peligroso. Si las bajas del Celta son notables, las barcelonistas no se quedan atrás. Valdés, Adriano, Jordi Alba, Puyol, Xavi o Pedro no han viajado a Vigo. Tampoco Tito Vilanova, cuyo regreso parece que se producirá entresemana, pero sí Eric Abidal, quien vuelve felizmente a una convocatoria tras superar su enfermedad. Esto, y el importante encuentro del próximo martes ante el PSG, permitirán las rotaciones y la entrada en el once de futbolistas menos habituales como Pinto, que vuelve a Balaídos cinco años después, Thiago, Tello o Song. Quien parece que no rotará será un Messi sediento de récords. El 10 blaugrana busca completar una vuelta entera haciendo gol en cada partido y tratará de batir a un Javi Varas del que no guarda precisamente buen recuerdo.
   
Así pues, Pinto regresará a la portería de Balaídos, custodiado por una defensa de circunstancias formada por Alves, Piqué, Mascherano y Montoya. Song ocupará el pivote con Thiago y Cesc Fábregas completando el triángulo. En ataque, Tello y Alexis Sánchez actuarán en los extremos con Leo Messi como principal referencia ofensiva.
   
El permisivo Mateu Lahoz, del colegio valenciano, dirigirá un encuentro con relevancia dispar para ambas escuadras. Mientras para el Barça es un partido más con el que acercarse a un título de Liga prácticamente sentenciado, para el Celta es una tabla de salvación con la que dejar atrás el amargo recuerdo del derbi y recuperar la esperanza. Que es difícil resulta una obviedad, que nunca lo fue tan poco también. Ahora o nunca. Las distracciones blaugranas juegan a favor de los locales, pero no admiten relajación ante un conjunto voraz. Un Balaídos a reventar estará con los suyos. Con motivos o sin ellos, las gradas del vetusto estadio vigués nunca han dejado de creer. El equipo tiene hoy la oportunidad de demostrar que tampoco. Es tiempo de fe.



Leer más »

Vilanova no viene a Vigo pero si lo hará Abidal


PANORAMIC
El defensa francés del Barcelona Eric Abidal, que ha estado prácticamente un año de baja tras someterse a un trasplante hepático, ha sido convocado para el partido de Liga española que el conjunto azulgrana disputará el sábado en Balaídos ante el Celta. Abidal se sometió a un trasplante de hígado el 10 de abril de 2012 tras serle detectado un tumor cancerígeno en ese órgano un año antes.

Las numerosas bajas que tiene el conjunto azulgrana han facilitado la vuelta del lateral francés, quien la semana pasada ya jugó a buen nivel y durante una hora con el Barcelona B en un amistoso ante un equipo de la Liga 2 francesa. Quien no ha formado parte de la expedición es el entrenador Tito Vilanova, y ex jugador del Celta, quien no está plenamente recuperado para poder viajar hasta Vigo.

Los diecinueve futbolistas que partirán esta misma tarde hacia Vigo son Pinto, Oier, Alves, Montoya, Mascherano, Piqué, Bartra, Abidal, Sergio Busquets, Song, Iniesta, Thiago, Cesc, Jonathan dos Santos, Alexis, Messi, Villa, Tello y Deoulofeu.

Es baja por sanción el portero Víctor Valdés y por lesión, los defensas Carles Puyol, Jordi Alba y Adriano Correa, el centrocampista Xavi Hernández y el delantero Pedro Rodríguez.

EFE
Leer más »

En busca del récord de asistencia


El Celta lleva días sin despachar una sola localidad para el partido de mañana ante el Barcelona. Las disponibles se agotaron hace ya quince días, por lo que todo debería apuntar hacia que Balaídos registre la mejor entrada de la temporada. Sin embargo, ciertos imponderables convierten dicha afirmación en arriesgada hasta que no llegue la comprobación 'in situ'.

En primer lugar, habrá que ver cómo responden los 20.000 socios célticos. La semana festiva por la que estamos pasando podría ocasionar que las gradas reservadas para los socios registrasen alguna que otra baja, aunque en cualquier caso menos que las habituales dado el tirón que sin duda tiene el Barcelona, con estrellas del calibre de Leo Messi.

A este aspecto hay que añadirle la duda sobre cómo ha ido la venta de las localidades de los socios obligados a pagar un suplemento por ser 'Día del Club'. El club no ha dado cifras al respecto y el desembolso podría ocasionar que más de uno de estos socios haya decidido ver el encuentro a través de las cámaras de televisión.

Sea como sea, Balaídos registrará un gran ambiente, similar al vivido ante el Deportivo de A Coruña o el Real Madrid en Liga, aunque quizás no alcance al habido cuando el conjunto blanco visitó el recinto deportivo vigués el pasado diciembre en la Copa del Rey. En los dos primeros casos, la afluencia superó los 25.000 espectadores, mientras que en el tercero llegó a los 28.000.

Lo más probable es que la cifra de mañana se sitúe entre ambas. Y entre el público estarán los representantes de las peñas barcelonistas en Galicia, la más activa la de Marín. Eso sí, el celtismo se encargará de llevar la voz cantante porque sabe que la necesidad del equipo es imperiosa.

Atlántico Diario
Leer más »

El Celta se obliga a un partido impecable


FdV

Sin su goleador de referencia, Iago Aspas, suspendido por cuatro partidos, y con las importantes bajas por lesión de Álex López y Michael Krohn-Dehli en el medio campo, recibe mañana, sábado, el Celta al inabordable Barcelona (Balaídos, 18.00 horas, Canal + Liga, Gol TV) con la obligación de dar señales de vida. Después de tocar fondo el Riazor con una imagen incalificable, el conjunto de Abel Resino ve en la visita del líder una buena oportunidad para reivindicarse antes de encarar una recta final de infarto.

Los celestes, que tampoco podrán contar con Andrés Túñez por acumulación de tarjetas y pierden por una grave lesión lo que resta de temporada a Sergio Álvarez, el segundo portero, son conscientes de que necesitan firmar un partido impecable para hacer saltar la sorpresa. Se aferran para ello a su buen rendimiento en Balaídos, que registrará su segundo lleno del año, y a las interesantes prestaciones que el equipo ha ofrecido siempre frente a los grandes, pero sobre todo esperan sacar provecho del desgaste de un rival que se presenta en Vigo considerablemente mermado de fuerzas y efectivos.

La incidencia del virus FIFA -Jordi Roura ha trabajado durante esta semana apenas con Pinto y un reducido grupo de canteranos- y el inminente compromiso de cuartos de final de la Liga de Campeones con el Paris Saint Germain aconsejan al Barcelona dosificar el esfuerzo. El partido de la Roja contra Francia ha dejado secuelas en las lesiones de Xavi Hernández y Pedro, que se suman a la sufrida unos días antes, en el duelo ante Finlandia, por el lateral Jordi Alba. A estas tres significativas ausencias se añaden las de Carles Puyol y Adriano, también lesionados, y la del portero titular, Víctor Valdés, cuya sanción propiciará el regreso a Balaídos de José Manuel Pinto. A todos estos contratiempos hay que sumar el cansancio que acumulan futbolistas como los argentinos Lionel Messi y Javier Mascherano, tras jugar el martes en altura contra Bolivia, o los españoles Sergio Busquets y Andrés Iniesta, a quienes es más que probable que Roura -parece que Tito Vilanova no viajará finalmente a Vigo- reserve para el compromiso frente al PSG. La necesidad de dosificar el esfuerzo podría dar la alternativa en Vigo a gente menos habitual en el once azulgrana como Thiago Alcántara, que se estranará en Balaídos con el primer equipo azulgrana, el camerunés Song o el defensa central canterano Marc Bartra. Cesc Fábregas y David Villa, que tuvieron menos minutos este semana con la Roja, se perfilan como titulares frente al Celta. Pero con independencia de quiénes salten mañana al césped de Balaídos el Barcelona seguirá siendo un enemigo formidable.

Su números no admiten discusión. Cumplida vigésimo octava jornada el Barcelona solo ha cedido en la Liga dos derrotas y dos empates. Es decir que apenas se ha dejado ocho puntos de 84 frente a tres equipos de la zona alta de la tabla: el Real Madrid (el único rival al que no ha conseguido derrotar este curso), la Real Sociedad, que lo venció en Anoeta (3-2), y el Valencia.

El Celta, como recientemente ha señalado Mario Bermejo, sabe que su juego debe rayar la perfección para puntuar. Por eso, Resino ha pedido a sus jugadores que se empleen con la máxima intensidad. Al Barcelona solo se le puede hacer daño si la exigencia del partido es máxima y el técnico celeste espera que si se le aprietan las clavijas, los azulgranas, bajen el pistón pensando en el partido europeo del martes.

Claro que el preparador céltico deberá resolver la complicada papeleta de recomponer el ataque sin Iago Aspas, el jugador que aglutina el gol en el Celta. El moañés suma más de un tercio de los goles conseguidos por el equipo y no parece un pieza fácil de reemplazar. Abel Resino ha confirmado que su apuesta como punta de lanza será el sucoreano Park Chu Young, del que espera justifique el caché que le valió su fichaje por el Arsenal hace un par de temporadas.

Resuelto el enigma del delantero, la alineación no ofrece demasiadas dudas. Varas defenderá de nuevo la portería amparado en una línea de cuatro zagueros a la que vuelve Gustavo Cabral. La ausencia por sanción de Andrés Túñez abre de nuevo la puerta de la titularidad al argentino, que formará en el eje de la zaga junto al noruego Vadim Demidov, con Jony y Roberto Lago en los flancos.

En el medio campo, el referente volverá a ser Borja Oubiña, probablemente acompañado por Danjiel Pranjic. Por delante, Augusto, a la derecha y Orellana o Quique de Lucas en la izquierda ocuparán las bandas, mientras que Mario Bermejo repetiría como enganche.

Otra opción, bastante menos probable, es que Abel Resino disponga un triple pivote con Oubiña, Natxo Insa (que vuelve a la convocatoria después de una lesión), y Pranjic y forme en ataque con una línea de tres hombres (Orellana, Park y Bermejo o Quique de Lucas, Park y Bermejo). El técnico ha anunciado que contará también con algún jugador del filial, con lo que el centrocampista Levy Madinda o el delantero juvenil Santi Mina cuentan con importantes opciones de formar parte de la convocatoria.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

Frescura por experiencia


MANUEL R. SUÁREZ
Es tónica habitual que los entrenadores que llegan a un equipo a mitad de temporada apuesten por los jugadores más veteranos de las plantillas que se encuentran. Plantillas que no han sido confeccionadas por ellos y que, en la mayoría de los casos, no conocen en profundidad. El caso de Abel Resino no ha sido distinto e incluso se ha acentuado ante la bisoñez de una plantilla repleta de futbolistas con escasa experiencia en la máxima categoría. 

El técnico toledano se abrazó al juego a balón parado de Quique de Lucas, el juego aéreo y el remate de Bermejo e incluso apostó por Cabral la primera vez que tuvo que decidir entre él y Túñez. La experiencia suele ser el mejor aliado de los entrenadores recién llegados a un equipo, y el mismo Abel así lo reconoció en alguna ocasión. Ayer, en sala de prensa, justificó la presencia de De Lucas en Riazor precisamente por esa experiencia que puede aportar, algo que luego se volvió en contra ya que el equipo tuvo que realizar un esfuerzo extra con diez jugadores. Y De Lucas ya no está para esos trotes. 

El rendimiento del catalán no ha sido el deseado en los dos partidos que Abel le ha dado como titular, y por supuesto fue uno de los primeros cambios en cada uno de esos partidos, ante Real Madrid y Deportivo. ¿Seguirá confiando en él, que personifica la experiencia en esta plantilla, o comenzará a apostar por otro tipo de jugadores con independencia de los minutos que lleven en Primera? Parece que ese es el cambio más significativo que efectuará Abel en las próximas jornadas. El técnico celeste, que ya va conociendo los mimbres disponibles, ha comenzado a mirar hacia abajo, a la cantera. Es el siguiente paso en su evolución como técnico celeste. 

Leer más »