Park no da la talla


JORGE LANDIN

¿Un problema de adaptación? La barrera idiomática y la diferencia de costumbres han condicionado seguramente su bajo rendimiento pero no bastan para explicar los deficientes números de un futbolista cuyo salario ronda los 3 millones de euros (de los que el Celta paga unos 600.000) y que ni siquiera ha sido capaz de alzarse con la titularidad en un equipo que no destaca precisamente por su pegada. La gran apuesta de Miguel Torrecilla para reforzar la delantera celeste es, hoy por hoy, el cuarto artillero en el orden de preferencias del entrenador, Abel Resino, y lo era también de Paco Herrera, su predecesor en el cargo. Los dos técnicos han elogiado sus condiciones, pero sus palabras no se han visto corroboradas luego con minutos sobre el campo. Con Herrera Park ha sido titular en cinco partidos y Resino lo ha tenido calentado banquillo en los dos que ha dirigido, en los que sí han jugado Mario Bermejo y Quique de Lucas, dos de sus competidores.

El internacional coreano, toda una estrella en su país, ha tenido de hecho más protagonismo en Vigo por su tirón comercial que por sus goles. Su desembarco en la ciudad fue todo un acontecimiento en su país. Park debutó con la zamarra celeste en Mestalla el pasado 15 de septiembre en la cuarta jornada de Liga. Herrera le dio 19 minutos, una primera toma de contacto que debería tener continuidad en la siguiente jornada, frente al Getafe en Balaídos, su estreno en casa. Un equipo de la televisión surcoreana con presentadora estrella se desplazó a la ciudad para el evento, que levantó una enorme expectación. Y fue llegar y besar el santo porque, a poco de saltar al césped, Park anotó en un acrobático remate el gol que dio el triunfo al Celta y rondó el segundo con una buena jugada individual. El chico prometía. Las páginas de los periódicos glosaron ampliamente su debut, las televisiones nacionales dieron publicidad al asunto y el club comenzó a explorar las posibilidades de explotar comercialmente el enorme tirón del futbolista en Corea a través de diversos acuerdos de patrocinio. Un espejismo porque desde aquel álgido momento el rendimiento del futbolista fue cayendo poco a poco. Tampoco cuajó ninguno de los acuerdos publicitarios que el club intentó poner en marcha. Con todo, Herrera le concedió la titularidad en otros cuatro encuentros de Liga, siempre en casa. Jugó noventa minutos contra el Granada y el Mallorca -en este último partido marcó su segundo gol, que supuso el empate- y disputó como suplente de Aspas ante Deportivo, en el Santiago Bernabéu, en el Camp Nou, en Balaídos frente al Levante y Valencia, en La Romareda, en San Mamés, Cornellá y en el Reyno de Navarra.

Park estado en el banquillo en un total de ocho encuentros, incluidos los tres últimos. En total ha jugado en Liga con el Celta 572 minutos, con lo que cada minuto que ha estado sobre el césped ha costado al Celta por encima de los mil euros. La falta de minutos con el Celta le ha pasado también al jugador factura con su selección. De momento, el seleccionador surcoreano, Kang Hee Choi ha prescindido de él para el próximo partido de clasificación para el Mundial de Brasil del próximo día 26 contra Catar.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

La ruleta rusa de Abel


KIKO HURTADO / MARCA

Cada maestrillo tiene su librillo. El de Abel, al que ha fiado el Celta su permanencia en Primera, lo vimos el pasado lunes en el Sánchez Pizjuán. Ante el Granada apenas hubo tiempo para introducir cambios. Es más, fortuna aparte, el equipo se pareció mucho al de Herrera, más en los defectos que en las virtudes. Pero hace dos días en Sevilla ya se pudo apreciar la idea del técnico toledano con más claridad. Y la primera conclusión es clara: la apuesta es arriesgada. Para una muestra, el resultado.
   
El Celta jugó probablemente uno de sus mejores partidos como visitante en lo que a fase ofensiva se refiere. Con un Bermejo imperial, de nuevo por detrás del punta, y un trío muy activo compuesto por Augusto, Orellana y Aspas, los celestes crearon peligro sobre la portería de Beto de forma constante durante todo el partido. Hasta un total de 14 remates a puerta de los cuales pueden extraerse media docena de ocasiones claras de gol, incluyendo la que finalizó con el tanto de un Augusto Fernández, quien sin duda está siendo el mejor futbolista del Celta en lo que llevamos de segunda vuelta. Pero, como viene siendo habitual, la falta de acierto volvió a condenar a un equipo que, tal y como repiten jornada tras jornada los entrenadores rivales, “juega bien, pero no gana”.
   
Y no gana porque, además de ser ineficaz de cara a puerta, parece incapaz de echar el candado en su portería. Es el Celta un equipo al que le generan pocas ocasiones. El problema es que cada vez que el rival crea una, termina en gol. Una mala costumbre que puede ir in crescendo con la llegada de Abel Resino. La apuesta por la defensa adelantada, casi a la altura de mediocampo, no admite un solo error. Y el Celta suele tenerlos, además de que carece de un zaguero central rápido necesario en este tipo de defensas. Es muy grande el riesgo que se corre, pues exige la perfección absoluta para tener éxito y necesita tan sólo de un fallo mínimo para convertirse en fracaso.
   
Después del 2-0, en dos jugadas en las que la calidad de Navas no justifica la pasividad celeste en el área (Negredo nunca tuvo un hat-trick tan fácil), y el gol de Augusto, el equipo entró en una ruleta rusa que finalmente terminaría saliendo cruz. Llegaba con mucha gente arriba y creaba mucho peligro, pero daba la sensación de que en cualquier momento la adelantada línea defensiva podía fallar y el Sevilla encontraría un pasillo a su espalda. Si a eso le sumamos la mala noche de Javi Varas, explicamos el 4-1 final.
   
Abel tiene una idea y es lógico pensar que va a ir con ella hasta el final. A primera vista, no parece que el Celta tenga los futbolistas para ello en defensa. Tampoco en mediocampo, donde resulta especialmente preocupante el estado de forma de Borja Oubiña, sin sustituto en el equipo y al que se le puede hacer larga la temporada. En el lado positivo, la fórmula permite al Celta vivir más cerca del campo rival y encontrar más facilidades para generar peligro. El problema es que hay que meterlas. Entre esa disyuntiva, la de mayor riesgo atrás para tener mayor presencia delante, se debate Abel. El Real Madrid, toda una pesadilla con espacios para correr, calibrará el potencial de una idea a la que se debe agarrar el Celta para quedarse en Primera.
Leer más »

Sólo Augusto logra marcar fuera en 2013


Seis desplazamientos lleva el Celta en lo que va de este año y sólo ha habido un jugador en los célticos capaz de perforar la portería rival en dichos encuentros. Augusto Fernández. El argentino ha marcado los tres goles que el conjunto vigués lleva fuera de casa desde el primero de enero. Ningún jugador más de la plantilla ha logrado, lo cual es un síntoma más del pobre bagaje que está teniendo el Celta en sus encuentros lejos de Balaídos.

Mientras que ante Espanyol y Osasuna en Liga, y Real Madrid en Copa, el equipo ni tan siquiera lograr anotar un tanto, en los otros tres logró un gol en cada uno. Ante el Málaga, Augusto se aprovecha de un balón mal recogido por Álex López para en el área batir por bajo al Zamora de esta liga, Willy Caballero. Casi un mes después en el encuentro que significó el cese de Paco Herrera, un gran centro de Roberto Lago era cabeceado a las mallas por Augusto para empatar el partido, aunque el Getafe acabó sobreponiéndose.

Por último, el pasado lunes en el Sánchez Pizjuan, el internacional albiceleste recibía un pase de la muerte de Iago Aspas para batir a Beto y poner un esperanzador 2-1 en el primer tiempo. Los de Unai Emery acabaron llevándose el encuentro por goleada.

Leer más »

La lucha por la permanencia marcada desde julio


Cuando el pasado mes de julio se sorteaba en las instalaciones de la RFEF el calendario para la Primera División, hubo un detalle de dicha programación que hizo saltar el aviso en todos los equipos de la "otra liga". Todos ellos jugaban contra Sevilla, Real Madrid y Barcelona casi de forma continuada, con tan sólo una jornada en el medio para descansar de semejante sobredosis de estrellas de salarios desmesurados.

Sin embargo hubo algo más que ya hacía presagiar problemas para varios equipos. Y era que semejante acumulación sería bastante perjudicial para los equipos que fueran en el calendario antes y despues de este "Tourmalet" de la temporada 12/13. Quizás no vaya más allá de la mera curiosidad pero resultado cuando menos digno de contar que estos equipos son precisamente los que ahora forman el pelotón de cola en la clasificación.

El colista sin ir más allá es el equipo que se encuentran todos tras jugarse las habichuelas contra los merengues y antes de hacer lo mismo frente a los culés. El Coruña es el ejemplo más claro del daño que está haciendo aquel sorteo en verano. Pero sus rivales en la permanencia no corren mejor suerte. Antes de enfrentarse al Sevilla, los clubes se ven las caras contra el Granada que marcha 16º a dos del descenso.

Al Celta le tocó en "suerte" recibir a los equipos después de enfrentarse al Barcelona. Ya sabemos como vamos. Y el calendario marca que tras verse las caras con los celestes, esperan Mallorca y Zaragoza. El penúltimo y el 17º. No es descabellado que muchos piensen que el calendario ha decidido quienes lucharían por salvarse de bajar a Segunda.

Leer más »

Levy Madinda vuelve a entrenar con el primer equipo


JESÚS DE ARCOS
El castigo que tan secretamente y sin trascender la razón se le había impuesto al gabonés Levy Madinda, con el mismo secretismo se ha levantado. El jugador del filial ha vuelto esta semana a compaginar las sesiones del primer equipo con las del filial de Pichi Lucas. Hace tres semanas, tal como os contamos en esta web, Madinda era apartado hasta nuevo aviso de los entrenamientos por algún acto que el club había considerado como no deseado.

Sin embargo, esta mañana el también canterano Antón de Vicente anuncia en su cuenta personal en Twitter el retorno de Madinda a los entrenamientos del primer equipo. Eso sí, seguimos y seguiremos sin conocer las razones que llevaron al Celta tanto para apartarlo como para volver a considerarlo apto para estar con el primer equipo.

Leer más »

Víctor Valdés no estará en Balaídos


EFE

Cuatro partidos, uno menos de los que le cayeron a Sergio Ramos por la misma razón. Ese es el castigo que el Comité de Competición ha considerado justo para Víctor Valdés por decirle a Pérez Lasa que se “había cagado” y que no tenía “vergüenza”.

La sanción impedirá a Valdés jugar contra el Coruña y el Rayo en el Camp Nou y en la visita de los azulgranas a Vigo. Si no prospera el recurso que tiene pensado interponer el Barcelona, tampoco podrá disputar el partido frente al Mallorca en casa.

El agravio comparativo con la sanción a Ramos es evidente y, de tener efecto el recurso, Valdés podría ver reducido su castigo en dos partidos respecto al central madridista.

EFE
Leer más »

El rincón del celtista (Capítulo XXIII): David Calviño Iglesias


Foto: David, en el centro de la imagen, subido al autobús descapotable de Comando Celta el día del ascenso

La juventud es una característica cada vez más predominante dentro de la parroquia celeste. Cada vez son más los jóvenes aficionados como David Calviño Iglesias, de tan sólo 15 años, los que acuden religiosamente a Balaídos a alentar al Celta. Socio número 4.853, no pertenece a ninguna peña, aunque reconoce que le encantaría unirse a una. Vigués y estudiante, fueron sus tíos los que le iniciaron en el celtismo a muy temprana edad. Por aquel entonces, quería formar parte de la peña Celtarras, la más animosa del estadio. Ahora, desde su asiento en la grada de Gol, intenta aportar su granito de arena en cada partido.

ACTUALIDAD

Derrota abultada en el Sánchez Pizjuán. ¿Muy preocupado?

Algo preocupado la verdad es que sí, aunque aún no pierdo la esperanza. Estamos a 2 puntos de la salvación. Confío en el equipo.

¿Cuáles fueron las claves del tropiezo?

En mi opinión, la defensa. Echo en falta a Túñez. Sería una buena pareja de centrales (Demidov-Túñez). Los rechaces también han sido clave, así como las ocasiones perdonadas.

¿Qué es más preocupante: la inefectividad en ataque o la fragilidad defensiva?

Las dos son preocupantes, no sabría decirte. Pero, si me tengo que mojar, la inefectividad en el ataque. El fútbol va de meter más goles que el otro.

¿Notaste alguna diferencia entre el Celta de Resino como visitante y el de Herrera?

A mí me gustó más cómo jugamos fuera de casa con Resino. Aunque el juego me parece casi el mismo. Atacamos más, quizás. Por lo menos tuvimos más ocasiones, aunque es cierto que era el Sevilla.

¿Estás de acuerdo con la contratación del primero y el no fichaje de su segundo, Salva Ballesta?

Sí. No me defraudó la elección de Abel. Y con el tema de Salva Ballesta, también estoy de acuerdo. La gente no lo quería. No sólo Celtarras, sino la gran mayoría del celtismo. También creo que la prensa española, y en especial la de la capital, ha manipulado mucho

¿Debió Resino haber convocado a Túñez?

Sí. Es el mejor central que tenemos, o por lo menos es mejor que Cabral. No entiendo cómo no lo convocó. Supongo que tendrá sus razones.

¿Qué te pareció la suplencia de Krohn-Dehli?

En parte me sorprendió, ya que era titular indiscutible. Ha sido el mejor fichaje del verano junto con Javi Varas. También es cierto que últimamente no está siendo el Krohn-Dehli que todos conocemos.

Titula el Sevilla 4-1 Celta

Los errores en defensa condenan al Celta.

Pese a la derrota, el Celta está a 2 puntos de la salvación. ¿Confías en lograr el objetivo? ¿Qué tres equipos terminarán descendiendo?

Quiero ser optimista. No está todo acabado y confío en el equipo. Creo que nos salvaremos, pero sufriendo hasta el final. Creo que descenderán: Deportivo, Mallorca y Zaragoza.            

Para superar el varapalo de Sevilla toca enfrentarse al Real Madrid en Balaídos. ¿Confías en sacar algo positivo?

Sí, no es imposible. Ellos tienen la Liga prácticamente perdida. En Copa les plantamos cara y les ganamos haciendo un buen juego, no de suerte. Además la afición empujará mucho. Creo que conseguiremos un empate mínimo.

¿Cómo se para a Cristiano Ronaldo?

En Copa le paró Hugo Mallo. Le tocará ese trabajo a Jonny. No se le puede dejar ni respirar.

En estos 3 encuentros que le esperan al Celta (Real Madrid, Deportivo y Barcelona), ¿cuántos puntos debe sacar el equipo? ¿Cuántos crees tú que conseguirá?

Por deber, debe sacar 9 (risas). Creo que conseguiremos 4 puntos como mínimo: 1 contra el Madrid y tres contra el Deportivo.

EL TEST DEL CELTISTA

¿Desde cuándo y por qué eres celtista?

Soy celtista desde pequeñito. Con pocos años mis tíos ya me llevaban a Balaídos. Es el equipo de mi ciudad y mis tíos me inyectaron la sangre celeste (risas).

¿Un momento inolvidable?

El ascenso después de 5 años y la UEFA, aunque me pillase un poco tarde.

¿Un momento para olvidar?

El descenso. Lo pasé fatal.

¿El mejor jugador que has visto?

Mostovoi o Gustavo López.

¿Un gol para recordar?

Los de Aspas en su debut. Nos salvaron de descender a 2ºB.

¿El mejor entrenador que ha pasado por Balaídos?

Diría Paco Herrera por el cariño que le cogió el celtismo y yo personalmente. También Fernando Vázquez.

¿Revivo o Gustavo López?

Gustavo López.

¿Arthuro o Papadopoulos?

Papadopoulos. A mí me gustaba, en serio.

¿La mejor grada del estadio?

Marcador.

¿Un cántico o una canción?

Rianxeira o Miudiño.

¿Una frase o consejo publicitario de Antón López (antiguo speaker de Balaídos)?

“¡¡¡Coma sempre, o de sempre: Halaaaaaa Celtaaaa!!!”

¿Qué serías capaz de hacer para que volviese Celestino?

¡¡Bufff!! No sé. Movilizar a la gente en las redes sociales o escribirle al Celta (risas).

Define al Celta en una frase

Mucho más que un equipo, un sentimiento.
Leer más »

Alejandro Menéndez será el nuevo entrenador del Racing


El Racing de Santander ha llegado a un acuerdo con el técnico Alejandro Menéndez para que dirija al equipo hasta el final de temporada, sustituyendo así en el cargo a José Aurelio Gay, quien hoy mismo ha sido destituido.Cuatro horas después de comunicar el despido de Gay, el Racing ha anunciado el acuerdo con el técnico asturiano que dirigió al Real Madrid Castilla entre 2009 y 2011 y, anteriormente, al Celta de Vigo en las cinco últimas jornadas de la temporada 2007-2008, club en el que también dirigió al filial.

Menéndez será el cuarto entrenador del Racing desde que se produjo el descenso del equipo en la pasada temporada. Primero fue fichado Juan Carlos Unzue, que sólo estuvo durante la pretemporada, para acabar siendo destituido días antes del inicio de liga.

EFE
Leer más »

Augusto Fernández:"Tenemos fe en sacar esto adelante"


LOF
Caras largas en la llegada del Celta a Vigo, al aeropuerto de Peinador,  tras la abultada derrota encajada ayer en el Ramón Sánchez Pizjuán ante el Sevilla. Derrota a la que los jugadores intentan restar importancia, como explicaba Augusto Fernández: "De ganar hubiese sido bárbaro, hubiésemos salido de donde estamos, pero hay que mirar para adelante y pensar ya en el próximo partido".

El internacional argentino cree que la derrota fue un castigo demasiado severo para los méritos realizados por su equipo: "Fue un partido parejo. Si ves las estadísticas. en cuanto a llegadas y en cuanto a posesión estuvo igualado. Pero la diferencia es que ellos han convertido y nosotros no. Por eso nos vinimos con las manos vacías".

El ex jugador de Vélez Sarsfield está siendo uno de los mejores del Celta en la segunda vuelta, donde contando con el gol anotado ayer, ya lleva tres tantos, dos más que en la primera parte del campeonato: "Siempre digo que lo plural está por encima de lo singular. El equipo siempre  está por encima de las individualidades. Lo importante es ganar haga quien haga los goles. Es un momento duro pero hay que pensar en lo que viene, todavía falta y tenemos fe en sacar esto adelante".

Víctor López / Deportes Terra
Leer más »

Bermejo: "El resultado no ha sido justo"


RAMÓN NAVARRO 
Mario Bermejo fue mucho más contundente al precisar que la victoria del Sevilla no había hecho justicia a lo acontecido en el campo: "El resultado de hoy no es justo. El partido fue igualado durante muchos minutos y se vuelve a repetir la historia de muchos de los partidos que hemos disputado como visitantes, que acabamos perdiendo pese a hacer méritos para puntuar. Con el 2-1 tuvimos opciones de empatar pero una vez más nos vamos de vacio".

Bermejo se mostraba dolido porque "son muchos partidos con el mismo desenlace y aunque es muy duro, toca levantarse porque ahora llega un Madrid y no va a hacer ninguna concesión. Estamos a unas alturas de la temporada en la que tenemos que ganar ya. Tenemos a equipos a tiro y no podemos hacer más concesiones. Hay que ganar y sacar la cabeza de la zona de descenso para encarar el tramo final de la Liga mucho más confiados. Pero hay que aprovechar las oportunidades y eso es algo en lo que estamos fallando en momentos de la temporada. Por ahí se nos han ido muchas opciones".

Área 11 / Faro de Vigo
Leer más »

Javi Varas: "El castigo ha sido muy duro"


RICARDO GROBAS
El portero del Celta Javi Varas regresaba a Sevilla, desde donde llegó al Celta y la afición hizo que se emocionara por la respuesta que recibió de la grada en muchos momentos del encuentro: "Ha sido un partido muy especial para mí por el hecho de volver a Sevilla".

En relación al partido explicó que "creo que hemos merecido algo más, pero el castigo ha sido muy duro. El tercer gol fue clave.Nos hizo mucho daño y puso una diferencia muy grande. Hoy sólo me puedo quedar con el recibimiento del público, que ha sido muy emotivo. Sólo tengo palabras de agradecimiento para esta gran afición, pero me voy muy triste porque estos puntos nos hacían mucha falta y nuestra situación es muy angustiosa". El meta aseguró que "tuvimos nuestras opciones antes de que marcasen el tercer gol, pero las hemos fallado. Ellos han perdonado mucho menos que nosotros y por ahí ha venido la diferencia del partido".

Área 11 / Faro de Vigo
Leer más »

Orellana: "Hace falta que nos acompañe la suerte"


LOF
Orellana fue uno de los jugadores más activos del Celta y un disparo al palo suyo pudo haber significado el empate: "Es una lástima, porque en la primera media hora jugamos mejor y sin embargo perdíamos 2-0. Después nos metimos en el partido con el gol pero nos faltó la dosis de suerte para completar nuestro trabajo. Si llegamos a empatar el partido no se nos habría escapado porque el Sevilla se habría puesto nervioso pero el poste y las intervenciones de Beto impidieron que nos lleváramos por lo menos un punto. La situación está complicada, no lo podemos ocultar, pero en el vestuario estamos seguros de que con esta línea podremos salvarnos. Eso sí, nos hace falta también que nos acompañe la suerte".

Europa Press
Leer más »

Urbanismo aprueba la licencia para la apertura del Celta café en Balaídos


RICARDO GROBAS
El Concello de Vigo ha dado su visto bueno a la apertura del Celtabar, el primer establecimiento hostelero que se instala en los bajos de Balaídos. La empresa Disgalbra ha recibido la licencia de actividad para abrir una cafetería-museo en los locales situados en la grada de Tribuna, junto a la tienda oficial del club, y tiene previsto llevar a cabo esta semana el acto oficial de inauguración.

El "Celta Café", tal y como ha sido rebautizado el local, expondrá en su interior objetos y trofeos que han sido cedidos por el museo del club. Con una superficie de 134 metros cuadrados, el establecimiento nace con la intención de convertirse en punto de reunión para los aficionados del equipo, no solo durante los partidos en Balaídos, sino también cuando el Celta dispute sus encuentros lejos de su estadio. La apertura estaba prevista para la semana pasada, aunque finalmente se ha retrasado unos días.

La idea original del Celtabar fue desarrollada hace poco más de un año por los responsables de la empresa Oh Vigo, que se encargaron de realizar la obra y que posteriormente la vendieron a la actual concesionaria.

Los bajos del estadio de Balaídos están incluidos en la concesión municipal que el Concello renovó hace apenas cuatro años junto con el campo de fútbol. La explotación de los locales también corresponde al Real Club Celta SAD, aunque la licencia de obra y actividad debe ser revisada y concedida por el Concello de Vigo.

La Gerencia de Urbanismo concedió las autorizaciones pertinentes y llevará este viernes a su reunión semanal las licencias concedidas en favor de Disgalbra. El club confirmó ayer que la apertura del local se llevará a cabo con la asistencia de varios jugadores y directivos del equipo. El próximo domingo, con la visita del Real Madrid en partido de Liga, el establecimiento tiene previsto estar a pleno rendimiento para uno de los partidos de la temporada que atrae mayor número de espectadores.


Leer más »

La grada de gol casi agotada para el partido del Real Madrid


EFE
El estadio de Balaídos camina hacia el lleno en el partido de este domingo ante el Real Madrid (19.00 horas). El ritmo de venta de entradas continúa en aumento y en la jornada de hoy se han despachado más de 600 billetes en las oficinas de abonados y las taquillas online. La Grada de Gol está prácticamente agotada.

La importancia de los puntos para el Real Club Celta y la entidad del rival convierten el encuentro del próximo en una cita muy especial, que está generando una gran expectación en la afición celeste. Este lunes, las oficinas de abonados y las taquillas online registraron una gran actividad con más de 600 entradas vendidas para este choque ante el Real Madrid.

Con la grada de Preferencia ya agotada, la de Gol roza ya el lleno y en el resto de los graderíos las entradas a la venta apenas superan las 1.500 en total.  El club les recuerda a los abonados de temporada que renovaron o se dieron de alta después del 15 de julio y a los anuales que lo hicieron después del 20 de diciembre, que deberán retirar en la oficina de abonados un suplemento para este choque antes del jueves 7 de marzo. El precio de este suplemento es de 20 euros para la categoría adulto y de 10 euros para el resto.

Las entradas pueden adquirirse de lunes a viernes en la oficina de abonados, en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, o a través de las taquillas online las 24 horas del día: www.celtavigo.org/taquillaCelta.

Este partido será Día del Club, por lo que los distintos convenios quedan anulados y por ello hay billetes disponibles para las gradas de Gol y Preferencia, ya agotada, además de para las habituales, Río y Tribuna.
Tanto para el encuentro ante el Real Madrid como para el del F.C.Barcelona, cuyas entradas están también a la venta, los precios son de 60 euros en las gradas de Gol y Preferencia, de 80 en las gradas de Río Alto y Río Bajo y de 95 euros en la grada de Tribuna. En categoría Sub-23, el coste de las entradas es de 45 euros en Gol y Preferencia y de 65 en Río Alto y Bajo.

Nota de prensa
Leer más »

El Celta niega que De Lucas tomase una cerveza en el banquillo del Ramón Sánchez Pizjuán



El canal de televisión La Sexta captó unas imágenes de De Lucas en la previa del partido en las que parecía que el futbolista catalán estaba ingiriendo una cerveza en el banquillo antes de que comenzara el partido. Las imágenes no tardaron en trascender a parte de la afición. Unos se lo tomaron con simpatía y otros de peor manera. Fue tal la expectación generada por esas imágenes que el club se ha visto obligado a emitir una nota en la que niega categóricamente que se trate de una cerveza, asegurando que se trata de una bebida energética. Con espumita. 

El comunicado del club dice lo siguiente: "Ante la información generada en torno a Quique De Lucas afirmando que el jugador consumió cerveza en los prolegómenos del partido ante el Sevilla FC, el Real Club Celta y el futbolista desmienten de manera categórica que se tratara de esta bebida. El delantero celeste ingirió una bebida energética en los minutos previos al inicio del encuentro".
Leer más »

Hinchas de Celta, Ourense y Oviedo se enfrentan en la ciudad de As Burgas


Aficionados del Celta y el Ourense se enfrentaron a hinchas del Oviedo en el centro de la ciudad de As Burgas una hora y media antes del comienzo del partido que disputaron en O Couto los equipos ourensano y asturiano y que terminó en empate (0-0). El altercado se saldó con varios heridos leves, que fueron atendidos por sanitarios que se desplazaron en una ambulancia.

Según fuentes de la Policía Nacional, el altercado tuvo lugar sobre las 15:30 horas en el entorno de la Praza do Ferro, aunque cuando los policías llegaron los autores ya se habían dispersado.  Estas mismas fuentes, que señalaron que hubo varias llamadas de teléfono para avisar de los incidentes, indicaron que no hubo detenidos. Posteriormente, agentes acompañaron a los aficionados del Oviedo hasta el estadio para evitar nuevos enfrentamientos.

Darío, camarero del restaurante 'El Duque', explicó que todo comenzó cuando un grupo de aficionados del Oviedo pasó por las terrazas donde comían los del Ourense. 'Hubo roces y empezaron a discutir', relató.

En la trifulca se produjeron daños personales y una ambulancia tuvo que atender a varios heridos con golpes. También causaron destrozos, al lanzar botellas, vasos y las sillas y mesas de las terrazas de éste y otro local.  La presencia de los radicales del Celta se debió a su enemistad con los hinchas violentos del Oviedo, que tuvo su capítulo anterior en el partido de los asturianos contra el Celta B de la pasada temporada.

Leer más »

Amarga endeblez en el Pizjuán


EFE
El Celta perdió en el Pizjuán una gran oportunidad para salir de los puestos de descenso y volvió a demostrar su incapacidad para conseguir un resultado positivo a domicilio, aunque la goleada recibida fue excesiva tras lo sucedido sobre el terreno de juego. Víctima de una fragilidad defensiva sobrecogedora, encajó dos goles en la primera media hora y se repuso hasta el punto de rondar el empate, pero otras dos pifias seguidas en la retaguardia convirtieron los últimos 20 minutos en un mero trámite.

El equipo de Abel Resino tuvo instantes de buen fútbol entre agradables arrebatos pasionales de sus futbolistas, pero hace falta muy poco, por no decir nada, para hacerle goles y, pese a producir buenas ocasiones, no ve portería. Los cuatro tantos deberían sonrojar tanto a Javi Varas, que careció de su fiabilidad habitual en un encuentro aciago para él, como a su defensa. Arriba, opciones desperdiciadas como el mal control dentro del área de Augusto o el pésimo zurdazo de Bermejo desde la frontal argumentan la escasa capacidad olívica para celebrar un tanto. La historia de siempre, un panorama en bucle que produce gran tristeza por esta descorazonadora fragilidad futbolística.

La velocidad de Navas y el oportunismo de Negredo desequilibraron un encuentro que en sus instantes previos ofrecía una gran dificultad por las exigencias celestes para salvarse, las urgencias de su rival por llegar a Europa y el buen nivel de un conjunto local rápido, habilidoso, con una chispa que, cuando apareció, marcó la diferencia sobre el césped. El Celta, más cómodo en campo ajeno que en territorio propio, mejoró la afortunada versión ofrecida ante el Granada, pero dejó patente una importante endeblez en su agónica cuenta atrás con 36 puntos en juego y muchos triunfos que conquistar. El calendario aprieta con los dos grandes en casa y el derbi de Riazor. 

Si perdemos la fe…. ¿Qué nos queda?
Leer más »

El Celta suma trece partidos seguidos encajando


PACO PUENTES

Trece jornadas consecutivas recibiendo gol en contra. Por ahí se desangra el Celta, cuya producción ofensiva ni de lejos le alcanza. Curiosamente, la última, y única vez que el cuadro vigués ganó a domicilio fue en Zaragoza, en donde mantuvo su portería a cero.

Desde entonces, 26 de noviembre, ha pasado más de tres meses y los vigueses han encajado gol en todas las citas, aunque hasta ayer nadie había sido capaz de golearle. Ni los tres primeros de la Liga.

Precisamente la línea que más ha ajustado en sus dos semanas al frente del equipo Abel Resino ha sido la defensiva. Adelantándola unos metros, juntando todas las líneas y haciendo bascular a todo el equipo al compás de los movimientos de balón del equipo contrario.

La idea se ha encontrado con dos problemas diferentes en los dos partidos disputados bajo la batuta de Abel. Frente al Granada, que hacía fútbol directo, el equipo se partió con una facilidad pasmosa y en la noche de ayer erró en todas las acciones de rechace. El balón siempre fue al espacio de remate en vez de alejarlo de la portería y con un killer como Álvaro Negredo de por medio, acabó llegando la goleada.

También el Sevilla hizo sangre en otra rémora viguesa: el juego por bandas. Bellvís sufrió mucho en su banda izquierda por donde cargaron el juego los hispalenses.

En ataque, además, pese a la apuesta ofensiva, el índice de producción continúa igual que en los tiempos de Herrera. El equipo necesita un ingente número de oportunidades para marcar un gol.

La Voz de Galicia
Leer más »

La mitad de las entradas para el derbi ya han volado


MARTA G. BREA

El Celta vuelve a presumir de afición. El celtismo ha demostrado estos últimos años que no conoce excusas. Se ha acostumbrado a sobreponerse a las adversidades para que el equipo que aman no camine solo en territorio hostil. Su presencia en el clásico del fútbol gallego está garantizada. La venta de las más de 850 localidades que el club vigués ha puesto a la venta marcha a buen ritmo. De hecho, antes de comenzar la tarde ya se había despachado la mitad del papel. Además, esta mañana un centenar de personas hacía cola para adquirir su entrada para ver el clásico del fútbol gallego.

El partido es clave para el futuro inmediato del Celta. Es clave que los hombres de Abel Resino sientan el calor de su afición para lograr un triunfo que es vital para seguir en la pelea por la permanencia. La victoria significaría, además, asegurarse el "goal average" con respecto a un Deportivo que necesita con urgencia los tres puntos para abandonar el farolillo rojo de la competición. Será un duelo atractivo no sólo por ser un derbi, sino porque ambos conjuntos se juegan su continuidad en la máxima categoría del fútbol español. El deportivismo no fallará. El celtismo, pese a la fecha y hora del encuentro, tampoco quiere faltar.

Carlos Castrillón / Faro de Vigo
Leer más »

Las miserias multiplicadas


PACO PUENTES

Se ha confirmado, Abel Resino no tiene una varita mágica. El Celta volvió a demostrar las mismas miserias fuera de casa que con Herrera. E incluso multiplicadas. Siendo justos, también tenemos que reconocer que enseñó algunas virtudes inexistentes en la anterior etapa, pero los numerosos defectos las minimizaron hasta hacerlas prácticamente irrelevantes. La realidad es que el Celta se marchó de Sevilla encajando la mayor goleada de la temporada y dando la impresión de ser un equipo roto y tremendamente frágil en defensa.

SIN LAGO Y SIN KROHN-DEHLI

Abel Resino había anunciado cambios en el once y los hubo. Concretamente, dos. Krohn-Dehli, que ha bajado su rendimiento en el último mes, cedió su puesto a Mario Bermejo. Por su parte, Roberto Lago, con un principio de gripe tampoco fue titular. Carlos Bellvís ocupó su hueco. El valenciano seguro que intuía lo que se le venía encima, pero era imposible sospechar que el chaparrón sería de tal magnitud.

EUFORIA

La llegada de un nuevo entrenador siempre trae consigo una revitalización de un equipo. Los jugadores quieren demostrar al nuevo técnico que pueden contar con ellos y el Celta, gracias a este efecto, salió más enchufado en Sevilla que en los últimos partidos a domicilio. En estos primeros minutos el conjunto celeste demostró cierto descaro y Aspas estuvo a punto de marcar.

DEPRESIÓN

Pero este efecto se esfumó a los diez minutos. Un buen cambio de orientación del Sevilla desconcertó a la defensa. Jesús Navas bailó a Bellvís y Negredo demostró más hambre que los centrales del Celta. Gol. Y antes de que llegase la media hora pasó algo similar. Esta vez vino propiciado por un balón a la espalda de la defensa céltica. El desenlace fue calcado.

ORGULLO, PERO NO SUFICIENTE

El Sevilla, con dos goles de ventaja, se relajó. Y entonces al Celta le sobrevino un ataque de orgullo. Aspas estaba hiperactivo y en una de sus aproximaciones al área cedió un balón a Augusto para que marcase el único gol del Celta. El descanso llegó en el peor momento posible porque los vigueses parecía que creían en la remontada. Prueba de ello fue que Orellana disparó al larguero en el 41.

EL FESTIVAL QUE NO CESA

La segunda parte fue pan comido para el Sevilla. El Celta se suicidó adelantando su defensa sin que esto viniera acompañado de una mayor tensión y presión cuando el rival tenía el balón. Para mayor desgracia, Javi Varas, que ya no estuvo demasiado acertado en los dos primeros tantos, regaló un gol a Medel. El partido se había acabado y la goleada podía ser de escándalo.

OTRO GOL CALCADO

El Sevilla no quiso hacer demasiada sangre y sólo marcó un gol más. La jugada fue calcada a la de los dos primeros, aunque esta vez se inició desde la otra banda, la izquierda del ataque del conjunto hispalense y la derecha del Celta. Negredo, como buen 'killer', tampoco perdonó y completó su 'hat-trick'. Los de Resino se paseaban por el campo esperando a que el árbitro pitase el final.

EL INEXISTENTE BANQUILLO

En el Sánchez Pizjuán volvió a resultar evidente que a los muchos problemas del Celta se suma otro bastante importante, su ausencia de banquillo. Los cambios no aportan absolutamente nada. Ayer, por ejemplo, Pranjic no mejoró al equipo. Más bien lo empeoró. La planificación de la dirección deportiva ha sido muy deficiente, tanto en verano como en el mes de enero. Falta fondo de armario.

Miguel Román  / Atlántico Diario
Leer más »