El rincón del celtista (Capítulo XXIII): David Calviño Iglesias


Foto: David, en el centro de la imagen, subido al autobús descapotable de Comando Celta el día del ascenso

La juventud es una característica cada vez más predominante dentro de la parroquia celeste. Cada vez son más los jóvenes aficionados como David Calviño Iglesias, de tan sólo 15 años, los que acuden religiosamente a Balaídos a alentar al Celta. Socio número 4.853, no pertenece a ninguna peña, aunque reconoce que le encantaría unirse a una. Vigués y estudiante, fueron sus tíos los que le iniciaron en el celtismo a muy temprana edad. Por aquel entonces, quería formar parte de la peña Celtarras, la más animosa del estadio. Ahora, desde su asiento en la grada de Gol, intenta aportar su granito de arena en cada partido.

ACTUALIDAD

Derrota abultada en el Sánchez Pizjuán. ¿Muy preocupado?

Algo preocupado la verdad es que sí, aunque aún no pierdo la esperanza. Estamos a 2 puntos de la salvación. Confío en el equipo.

¿Cuáles fueron las claves del tropiezo?

En mi opinión, la defensa. Echo en falta a Túñez. Sería una buena pareja de centrales (Demidov-Túñez). Los rechaces también han sido clave, así como las ocasiones perdonadas.

¿Qué es más preocupante: la inefectividad en ataque o la fragilidad defensiva?

Las dos son preocupantes, no sabría decirte. Pero, si me tengo que mojar, la inefectividad en el ataque. El fútbol va de meter más goles que el otro.

¿Notaste alguna diferencia entre el Celta de Resino como visitante y el de Herrera?

A mí me gustó más cómo jugamos fuera de casa con Resino. Aunque el juego me parece casi el mismo. Atacamos más, quizás. Por lo menos tuvimos más ocasiones, aunque es cierto que era el Sevilla.

¿Estás de acuerdo con la contratación del primero y el no fichaje de su segundo, Salva Ballesta?

Sí. No me defraudó la elección de Abel. Y con el tema de Salva Ballesta, también estoy de acuerdo. La gente no lo quería. No sólo Celtarras, sino la gran mayoría del celtismo. También creo que la prensa española, y en especial la de la capital, ha manipulado mucho

¿Debió Resino haber convocado a Túñez?

Sí. Es el mejor central que tenemos, o por lo menos es mejor que Cabral. No entiendo cómo no lo convocó. Supongo que tendrá sus razones.

¿Qué te pareció la suplencia de Krohn-Dehli?

En parte me sorprendió, ya que era titular indiscutible. Ha sido el mejor fichaje del verano junto con Javi Varas. También es cierto que últimamente no está siendo el Krohn-Dehli que todos conocemos.

Titula el Sevilla 4-1 Celta

Los errores en defensa condenan al Celta.

Pese a la derrota, el Celta está a 2 puntos de la salvación. ¿Confías en lograr el objetivo? ¿Qué tres equipos terminarán descendiendo?

Quiero ser optimista. No está todo acabado y confío en el equipo. Creo que nos salvaremos, pero sufriendo hasta el final. Creo que descenderán: Deportivo, Mallorca y Zaragoza.            

Para superar el varapalo de Sevilla toca enfrentarse al Real Madrid en Balaídos. ¿Confías en sacar algo positivo?

Sí, no es imposible. Ellos tienen la Liga prácticamente perdida. En Copa les plantamos cara y les ganamos haciendo un buen juego, no de suerte. Además la afición empujará mucho. Creo que conseguiremos un empate mínimo.

¿Cómo se para a Cristiano Ronaldo?

En Copa le paró Hugo Mallo. Le tocará ese trabajo a Jonny. No se le puede dejar ni respirar.

En estos 3 encuentros que le esperan al Celta (Real Madrid, Deportivo y Barcelona), ¿cuántos puntos debe sacar el equipo? ¿Cuántos crees tú que conseguirá?

Por deber, debe sacar 9 (risas). Creo que conseguiremos 4 puntos como mínimo: 1 contra el Madrid y tres contra el Deportivo.

EL TEST DEL CELTISTA

¿Desde cuándo y por qué eres celtista?

Soy celtista desde pequeñito. Con pocos años mis tíos ya me llevaban a Balaídos. Es el equipo de mi ciudad y mis tíos me inyectaron la sangre celeste (risas).

¿Un momento inolvidable?

El ascenso después de 5 años y la UEFA, aunque me pillase un poco tarde.

¿Un momento para olvidar?

El descenso. Lo pasé fatal.

¿El mejor jugador que has visto?

Mostovoi o Gustavo López.

¿Un gol para recordar?

Los de Aspas en su debut. Nos salvaron de descender a 2ºB.

¿El mejor entrenador que ha pasado por Balaídos?

Diría Paco Herrera por el cariño que le cogió el celtismo y yo personalmente. También Fernando Vázquez.

¿Revivo o Gustavo López?

Gustavo López.

¿Arthuro o Papadopoulos?

Papadopoulos. A mí me gustaba, en serio.

¿La mejor grada del estadio?

Marcador.

¿Un cántico o una canción?

Rianxeira o Miudiño.

¿Una frase o consejo publicitario de Antón López (antiguo speaker de Balaídos)?

“¡¡¡Coma sempre, o de sempre: Halaaaaaa Celtaaaa!!!”

¿Qué serías capaz de hacer para que volviese Celestino?

¡¡Bufff!! No sé. Movilizar a la gente en las redes sociales o escribirle al Celta (risas).

Define al Celta en una frase

Mucho más que un equipo, un sentimiento.

0 comments:

Publicar un comentario