Previa Celta - Córdoba: Llamando a las puertas del cielo


Foto: Jesús de Arcos

“Mamá, quítame esta insignia, no puedo usarla nunca más. Está oscuro, demasiado oscuro para ver. Siento que estoy tocando las puertas del cielo”.
   
Hubo momentos en los que parecía impensable, una utopía inalcanzable. Muchos, prácticamente todos, perdieron la esperanza, conscientes de que cualquier alegría futura habría que buscarla en los recuerdos del pasado. Pero no. Lo imposible ya es factible, el sueño puede convertirse en realidad. Cinco años más tarde, un lustro después de caer a un pozo que jamás pareció tan profundo, el Celta tiene la oportunidad de regresar a la superficie. Un solo paso, un solo punto le separa de una Primera División que aguarda la vuelta de uno de sus históricos. Cuarenta y seis temporadas en la élite avalan a una entidad que ha pasado las últimas cinco vagando por las catacumbas del fútbol español. Más de 1.500 días y de 200 partidos que pueden quedar atrás con tan sólo un empate. Un resultado que, por otra parte, también es válido para su rival de hoy, un Córdoba que visita Balaídos con la intención de asegurar su presencia en el play-off de ascenso. Nadie quiere hablar de pacto, pero todos son conscientes de lo que hay en juego. Basta una igualada para que los andaluces alcancen un sueño. Mismo marcador que permitiría a los vigueses, de una vez por todas, abrir de par en par las puertas del cielo.
   
Sólo Toni, sancionado por acumulación de tarjetas, se perderá el enfrentamiento decisivo. Túñez, con un esguince cervical tras sufrir un leve percance con su coche, parece que llegará en condiciones. Por lo demás, todo el plantel estará disponible para la disputa del gran partido. No se esperan cambios en el esquema tipo de Herrera, por lo que lo lógico es que sea De Lucas quien ocupe el flanco diestro. En la portería volverá Sergio, ausente el pasado domingo en Tarragona, al igual que un Hugo Mallo que retornará al lateral derecho desplazando a Oier al centro de la zaga. También se espera la vuelta de Bermejo a la mediapunta, por lo que Álex López recuperará su posición en el doble pivote en detrimento de Natxo Insa, así como la salida del once de Bellvís en favor de Roberto Lago.
   
De esta manera, los vigueses saltarían al césped de un abarrotado Balaídos con Sergio en portería y una línea defensiva compuesta por Hugo Mallo, Oier, Túñez y Roberto Lago. Borja Oubiña y Álex López estarán en sala de máquinas, con De Lucas, Bermejo y Orellana por delante. Arriba, sólo en punta de ataque, los 23 goles de Iago Aspas.
   
Por su parte, el Córdoba llega a Vigo con la intención de certificar una histórica participación en la promoción de ascenso que culminaría una temporada de ensueño. El hecho de poder disputar los play-off ya es todo un éxito para el equipo dirigido por Paco Jémez, por lo que la posición final resulta un tanto irrelevante. Los franjiverdes precisan un empate que les otorgaría matemáticamente la sexta plaza y vendrán a buscarlo a Balaídos conscientes de que es exactamente ese resultado el que necesitan los locales para lograr el ascenso directo. Así pues, se espera un Córdoba menos valiente que en otras ocasiones a sabiendas de que cualquier riesgo puede terminar siendo fatal.
   
Ante la baja de Javier Hervás y con futbolistas como Charles o Pepe Días apercibidos, es de esperar que Paco Jémez reserve algunos futbolistas. De este modo, los visitantes jugarían de inicio con Alberto García bajo palos y una retaguardia compuesta por Fernández, Gaspar, Ximo Navarro y Fuentes. López Garai y Alberto Aguilar por delante, con Borja García y Fede Vico en las bandas, y arriba López Silva y Patiño.
   
Hernández Hernández impartirá justicia en un encuentro del que se espera un final feliz conjunto. La amenaza de pacto sobrevolará un Balaídos a reventar que espera ver cómo su equipo abandona el infausto pasado reciente y se abalanza sobre un futuro cargado de ilusión. Nunca en todo este tiempo había estado tan cerca. Ni tan siquiera cuando Michu envió al cielo de Granada las esperanzas de los celtistas. La historia puede terminar como empezó. A finales de agosto de 2007, el Celta inició su andadura en Segunda con un empate ante el recién ascendido Córdoba. Hoy, 3 de junio de 2012, los andaluces son el último obstáculo. Como diría Bob Dylan: “Siento que estoy tocando las puertas del cielo”.
Leer más »

Túñez, elegido MVP del Nàstic - Celta


Foto: Ricardo Grobas
Andrés Túñez ha logrado ser elegido el mejor jugador del Celta en un partido por primera vez en lo que va de temporada. El internacional venezolano jugó a buen nivel en Tarragona, manteniendo al equipo firme en defensa gracias a sus acertadas intervenciones. Votación igualadísima en la que Túñez ganó a Aspas por medio brazo, superándolo en apenas 3 centésimas. El de Moaña volvió a marcar y se quedó a las puertas de elever el récord histórico a cinco partidos consecutivos siendo el MVP del equipo. 

En general, puntuaciones bajas en un partido que pudo ser bastante mejor por parte de los de Herrera. Mucha igualdad, no destacó ningún jugador, aunque nos alegramos de la tercera posición, compartida con Toni, de Natxo Insa, un futbolista que nunca ha gozado en exceso del cariño de la afición. Suspendieron Yoel y De Lucas. 

1 Túñez 6,94
2 Aspas 6,91
3 Natxo Insa 6,85
3 Toni 6,85
5 Oubiña 6,41
6 Catalá 6,18
7 Álex López 6,09
8 Oier 5,89
9 Bellvís 5,85
10 Bermejo 5,62
11 Orellana 5,47
12 Joan Tomás 5,07
13 De Lucas 4,94
14 Yoel 4,85

Leer más »

Mostovoi: "Creo que volveremos a ver al Celta en Primera División"


Foto: Don Balón 
Alexander Mostovoi estuvo esta madrugada en el programa de la COPE "El Partido de las doce". El excepcional mediapunta ruso reconoció que el Celta era su equipo de España, aunque no lo dijo demasiado convencido. El periodista vigués Rafa Valero, también presente en la entrevista, aseguró que había sido el mejor jugador que había vestido la camiseta del Celta y Mostovoi no lo contradijo y en tono de broma aseguró que el también lo creía. El ex jugador céltico aseguró que seguía al Celta: "Le he visto tres o cuatro partidos. Siempre estoy pendiente del Celta, desde el principio ha estado arriba, hasta la última jornada y creo que va a subir y volveremos a ver al Celta en Primera División". 

De la actual plantilla tan solo ha compartido vestuario con Borja Oubiña, pero recuerda que el Celta en el que militó era un gran equipo al que le faltó la gloria de un título: "Todos esos años tuvimos un equipo impresionante con jugadores fantástico. Era uno de los mejores jugadores de la Liga española y de Europa. Solo nos faltó ganar algo. Jugamos muy bien pero al final no ganamos nada". Como es habitual cuando le entrevistan, Mostovoi recordó lo ingrato que es para un futbolista profesional retirarse y perder amigos: "Cuando juegas al fútbol tienes muchos amigos, pero en cuanto te retiras te olvidan en dos o tres años. No solo en Vigo tengo pocos amigos, también me pasa en Rusia". 

Para el "Zar" no hay duda de que el Celta ascenderá y apuesta por la equis en la quiniela. Y además quiere darle emoción y hacernos sufrir: "No hay nada que hablar. Creo que van a empatar. Lo mejor empate a uno. Primero que marque el Córdoba y luego el Celta empata en la segunda parte". Por último, el centrocampista ruso celebró que los dos equipos gallegos puedan ascender a Primera División: "Es lo mejor porque mucha gente me preguntan aquí en Rusia donde están los equipos gallegos. Aquí en Rusia la gente me pregunta donde están estos equipos y no se creen que estén en Segunda esos equipos tan famosos" 

Leer más »

Las lágrimas de Mouriño


Foto: Ricardo Grobas
El fútbol lo hacen y lo deshacen los futbolistas gestionados por un cuadro técnico. Sobre ellos, justo es, se posarán los focos tras el pitido final. A ellos irán dirigidos los cánticos, los saltos y los brindis. Son los protagonistas del cuento. En la trastienda, con la voz temblorosa, llorará Carlos Mouriño. No fue fácil su desembarco marcado por un descenso. Por las cruces sobre los fieles de Horacio que se fueron marchando con el puñal entre los dientes. Las cuentas, al borde del abismo, que le obligaron una y otra vez a pagar de su bolsillo. El desacierto de la inexperiencia en una selva cruel. Una amarga travesía por el desierto. A Mouriño se le pueden achacar muchas cosas. 

Pero ni un tuerto puede dejar de ver, con el paso del tiempo, que se ha dejado el pellejo en el intento. Que volverá a Primera con un club saneado y una plantilla patria. Esta perra vida, con un guión que no hay cuerpo que resista, se ha cebado con su familia de una manera brutal desde que se puso al timón. Cualquiera hubiese abandonado. Pero Carlos resistió, también a costa de su salud, para sacarse ese lastre que condenó su alma celtista aquel fatídico 17 de junio del 2007. Se lo merece, presidente. Ni se imagina cuánto.

Leer más »

Trashorras: "Espero que el Celta vuelva a donde se merece"


Foto: Marta G. Brea 
Roberto Trashorras fue uno de los hombres importantes en el Celta que peleó por el ascenso la pasada temporada y ahora, aunque lejos de Vigo, confía en que sus antiguos compañeros puedan culminar el objetivo que él tuvo tan cerca. 'Estoy muy contento por ellos. Lo llevan intentando toda la temporada y les falta el último peldaño para culminar una temporada histórica. Ojalá tengan toda la suerte del mundo. Me alegro mucho por la afición, por la ciudad, por el club y por los amigos que tengo allí. Espero que lo consigan y que devuelvan al Celta a donde se merece', afirma el de Rábade, que no cree que el encuentro de mañana cierre el círculo que se inició el 11 de junio de 2011, cuando el penalti fallado por Michu en Granada eliminó al Celta de la carrera por el ascenso: 'Es una temporada diferente. El año pasado lo tuvimos muy cerca pero no creo que tenga nada que ver. El equipo se ha reforzado muy bien, se ha sobrepuesto a los momentos difíciles, ha sacado adelante partidos complicados y, sobre todo, casi siempre ha dependido de sí mismo. Ahora lo tiene en la mano y lo va a conseguir, seguro'.

Trashorras considera que si el Celta se presentará mañana en Balaídos con todo a favor para regresar a Primera División se debe a que 'el equipo ha llegado muy bien al tramo final de la temporada. El año pasado llegamos muy justos. La mayoría de los partidos los jugábamos los mismos, no había tanta variedad como tiene ahora el míster, que puede escoger entre más gente. Todos los futbolistas han participado mucho y creo que están con mucha frescura. Esa es una de las claves'. 

Aun así, el lucense afirma que 'no me gusta comparar entre los dos equipos. Unos teníamos unas cualidades y otros otras, pero no se puede decir que uno fuera mejor o más competitivo que otro. Nosotros hicimos una buena temporada, intentamos subir hasta el último momento y no se consiguió. Lógicamente, este año se ha mejorado mucho lo del pasado y si suben más, pero me parece injusto comparar'. Por último, Trashorras habla de las quejas que llegan porque tanto al Celta como al Córdoba les sirve el empate: 'Que les valga el empate es mérito de los dos equipos que se van a enfrentar. La culpa no es suya sino de los rivales que no les apretaron más para evitar esa situación. Aun así, creo que los dos saldrán a ganar. Luego pasará lo que tenga que pasar'

Atlántico Diario 
Leer más »

Herrera convoca a 19 futbolistas para medirse al Córdoba


Foto: Marta G. Brea 
Paco Herrera ha convocado a todos los jugadores disponibles para medirse al Córdoba en el partido que puede significar el retorno del conjunto celeste a Primera División. En total son 19 futbolistas, por lo que mañana deberá realizar un descarte para el encuentro. Toni es la única baja. El coruñés vio el pasado domingo su quinta tarjeta amarilla, en el encuentro disputado ante el Nàstic en Tarragona, por lo que cumplirá ciclo y se pierde el último partido de la Liga. Esta es la lista completa de convocados: 

1 Sergio 
2 Hugo Mallo 
3 Roberto Lago 
4 Oubiña
5 Túñez 
6 Vila 
9 Bermejo 
10 Aspas
13 Yoel 
14 Bustos
15 Oier 
16 Bellvís 
17 Joan Tomás 
18 David 
19 Orellana 
21 Álex López
22 De Lucas
24 Catalá 
25 Natxo Insa 
Leer más »

Nunca me han preguntado: ¿Por qué somos del Celta?


Tengo 2 hijos de 4 y casi 7 años que aunque siempre fueron socios, no los llevé a Balaídos conmigo hasta que de verdad me lo pidieron. Primero fue el mayor y desde la temporada pasada me acompañan los dos siempre y disfrutan de los partidos como el que más, aunque haya que sufrir la cola en la cantina del estadio para comprarles chasquis y aquarius en el descanso. 

Es cierto que no les gustó cuando se enteraron que había segunda división y que nuestro equipo jugaba en ella, es cierto que el Celta casi no sale en la tele, es cierto que casi ningún compañero de cole lleva la camiseta del Celta alguna vez cuando toca educación física y sí llevan la de los 2 equipos de primera que siempre ganan, pero poco a poco fueron descubriendo que ser del Celta te permite verlo jugar en vivo y en su estadio cada 15 días, que si no sale en la tele se pueden ver los resúmenes por internet, que puedes jugar siendo el Celta en el FIFA12, que a los jugadores te los encuentras alguna vez por cualquier esquina de tu ciudad o jugando en el parque con sus hijos, que se puede un día ir a verlos entrenar o esperarlos en el aeropuerto cuando vienen de jugar fuera y cómo mola ver el escudo del Celta en la plaza de España. 

La temporada pasada se enteraron de que en la plaza de América la afición se baña cuando se consigue algo y desde entonces siempre que pasamos con el coche dicen que "ahí nos bañaremos cuando estemos en primera". En fin que a mi jamás me preguntaron el publicitario "Papá ¿Por qué somos del Celta?" y en cambio si me han dicho: "Papá ¿Por qué esos niños no son del Celta?".

Leer más »

Herrera apostará por la experiencia


Foto: Ricardo Grobas
Paco Herrera no ha querido dar excesivas pistas sobre el once que saldrá mañana de cara ante el Córdoba, aunque si ha asegurado que la defensa será la habitual, es decir la formada por Hugo Mallo y Roberto Lago en los laterales, con Oier y Túñez en el centro de la zaga. Lo que sí adelantó era lo que ya más o menos se intuía, que De Lucas será titular en banda derecha ocupando la posición del sancionado Toni. El técnico catalán ha querido incidir en la necesidad de dotar al equipo de experiencia para un partido en el que los nervios estarán a flor de piel desde el minuto 1. "Lo normal es que Quique entre por Toni", adelantó Herrera. El catalán regresará de ese modo al once inicial tras haber perdido en las últimas jornadas la condición de titularísimo que ostentó desde su llegada a Vigo. 

Las palabras de Herrera denotan la importancia de la situación: "Vamos a tratar de que, en algunas posiciones, haya un poco más de experiencia para el tipo de partido que vamos a jugar. Mantener la portería a cero es clave, vital para nuestras aspiraciones", aunque en la portería parece que no hay mucha diferencia de experiencia entre un portero y otro. Lo normal es que juegue Sergio, pero lo cierto es que Yoel tiene algo más de experiencia que el de Catoira, ya que esta es su tercera temporada en el primer equipo. Tampoco creemos que esto marque la decisión. 

En cuanto al resto de posiciones, parece que Bermejo sí saldrá de inicio mañana ante el Córdoba, y lo normal es que también Oubiña, que arrastra problemas en un dedo del pie que no le deberían impedir ser de la partida. Por lo demás, el equipo sale prácticamente solo. Álex López al lado del capitán en el doble pivote, Orellana por banda izquierda y Aspas en punta de ataque. No obstante, no es descartable para nada que Herrera presente un once más conservador, dando entrada a Natxo Insa en lugar de Bermejo. De este modo, jugaría con el famoso trivote, con Álex López muy suelto y ocupando la media punta, aunque se quedaría fuera de este modo Bermejo, uno de nuestros jugadores más veteranos y experimentados. No olvidemos que podría conseguir su cuarto ascenso a Primera División, así que parece difícil que mañana se quede en el banquillo. Herrera lo juega todo a la baza de la experiencia. 
Leer más »

Túñez: "Tengo claro que mi sueño está en juego y no lo voy a perder por nada del mundo"


Foto: Marta G. Brea 
Túñez se ha mostrado más cauto que su técnico a la hora de asegurar que mañana podrá jugar, aunque dejó entrever que lo más probable es que esté disponible: "Hoy me encuentro bastante bien, aún tengo molestias, veremos a ver mañana. Si el míster quiere, supongo que podré jugar mañana". El internacional venezolano no se querrá perder el partido del año: "Es el último partido del año, jugamos en casa por el ascenso. Cualquier futbolista quiere jugar. Aunque no pueda girar la cabeza, tengo muchas ganas de jugar este partido". El futbolista bromeó sobre su estado físico: "En el entrenamiento fue todo bien hasta que le dí a un balón de cabeza. Ahí crujió un poquito". 

Llega el Celta a este choque después de unos últimos meses cargados de tensión: "Creo que llevamos un mes y medio con mucha tensión, con mucha ansiedad, sabiendo lo que nos estamos jugando. Tenemos ganas de que acabe cuanto antes, intentar lograr el objetivo y soltarlo con todo. Hemos tenido una competencia con el Valladolid increíble, no aflojamos nunca y a ver si esto se acaba pronto. Es una situación difícil de llevar". El central de Bertamiráns aseguró que el Celta no acusó la presión "excepto tal vez el otro día en Tarragona. En el resto de ocasiones, el equipo siempre fue superior". Tampoco cree que la ansiedad o esta tensión puedan con el equipo: "Estamos con muchas ganas y queremos dejarlo todo en el campo, por eso no me da miedo la tensión", y lanzó al aire un deseo: "Esperemos que a las nueve y media de mañana estemos en Primera". 

El internacional venezolano no tiene claro con qué clase de partido se encontrarán mañana, aunque apuesta por salir a ganar: "El Córdoba aprieta mucho. No se como será el partido. Nosotros sabemos lo que queremos y ellos también. En principio vamos a salir a ganar, a darlo todo, y a ver si el resultado se nos pone favorable, y si pasan los minutos, intentaremos mantener el resultado y no arriesgar demasiado". En ese sentido, subraya el discurso mantenido por De Lucas esta semana: "Coincido con Quique, el empate es válido, sino que pongan victoria o derrota. No me fío de nadie y voy a salir a ganar. Si llegas así a los últimos diez minutos te meterás atrás para no encajar gol. Tengo claro que mi sueño está en juego y no lo voy a perder por nada del mundo", señaló. 

Una de las notas más positivas será la gran presencia de aficionados en Balaídos. Túñez lo celebra pero tiene palabras de agradecimiento para los habituales durante todo el curso: "Es lo que estamos deseando desde hace mucho tiempo, que la gente venga y nos apoye. Hemos ganado partidos gracias a ellos. Estoy muy agradecido a los ocho o diez mil que vienen siempre. Ojalá el año que viene todos los partidos sean como el de mañana, que mucha gente se anime, porque es algo primordial para que el equipo vaya bien". Quiso también dejar claro que hay que seguir siendo humilde: "Si no ascendemos, estamos en una posición privilegiada para jugar el play-off. Lo que hay que tener es la humildad y el trabajo para que todo salga bien". Por último, celebró la continuidad en el once: "El último que me perdí fue el partido de Córdoba por una gripe, y a partir de ahí jugué todo". Si mañana juega, haría pleno en la segunda vuelta. 

Leer más »

Los nervios en el estómago de Paco Herrera


Foto: Ricardo Grobas
El Celta está a poco más de 24 horas del partido más importante de los últimos años. Un empate o una victoria garantiza el ascenso y asegura la presencia del equipo vigués el próximo año en la máxima categoría. La plantilla y el cuerpo técnico no son ajenos a esta explosión de mariposas en el estómago que vive el celtismo: "Estamos todos con los nervios en el estómago. Nos estamos jugando un objetivo que a principio de temporada se hacía difícil de valorar, y ahora lo tenemos en la mano. Eso te marca durante todo el día, no te sale del estómago ni de la cabeza. Como decís por aquí, a cabeza non para". 

El técnico catalán no quiso dar excesivas pistas sobre el once titular, aunque adelantó que De Lucas ocupará el puesto del sancionado Toni. También aseguró que tiene decidido quién será el portero, aunque no lo quiso revelar. Para Herrera, se vivirá una situación extraña: "Es un partido distinto. Uno puede preparar las cosas, puede querer que funcionen de una manera y el partido puede tomar otro rumbo que uno no controle. No podemos engañarnos, y tendremos que aceptar que sea así". Preguntado sobre el temor a un resultado incierto en los últimos minutos, Herrera tiene claro que "el mismo temor tendrán ellos al final si el resultado es de un empate que nosotros. En función de como esté el resultado en los últimos 20 minutos sabremos lo que va a pasar. ES un partido que hasta a los entrenadores se nos escapa". 

De hecho, el preparador celeste ha incidido en lo especial de la situación que se vivirá el domingo en Balaídos: "He jugado un par de finales, pero nunca una final en la cual a los dos equipos les interesara un resultado concreto. Esa es la incomodidad que he manejado durante toda la semana". Asimismo, no cree que el conjunto andaluz reserve a jugadores para la promoción de ascenso: "Yo creo que no lo van a hacer. Ellos harán esa especie de rotación que hemos hecho nosotros, pero vuelvo a lo mismo. Puede haber alguien que se haya pillado los dedos. Si se da un buen resultado para los dos equipos puede haber un Córdoba - Valladolid y le esperarán con el cuchillo entre los dientes, así que a lo mejor se han hecho daños a sí mismos", explicó sobre las declaraciones realizadas desde la ciudad pucelana. 
Leer más »

Herrera: "Djukic sabe cual es el final del guión y espero que acierte"


Foto: Marta G. Brea
A Paco Herrera se le ha hecho la semana larga. El técnico catalán está cansado de escuchar lo que se escucha desde otros puntos de España, fundamentalmente desde Valladolid, donde el club, con Djukic a la cabeza, y parte de la prensa, están realizando una campaña con el fin de desprestigiar lo que licitamente ha conseguido el Celta en el campo: "Se ha hecho larga, se ha hecho difícil. Se está haciendo incómoda, diría yo, por la cantidad de bobadas que se han dicho desde otros sitios, no desde aquí", explicó el técnico catalán en la rueda de prensa que ha ofrecido tras el entrenamiento previo al partido de mañana ante el Córdoba. 

El técnico céltico asegura que no ha prestado mucha atención a las críticas llegadas desde Pucela, aunque aprovecha para volver a contestar a Djukic: "No las he atendido demasiado. No me ha preocupado ninguna de ellas. Quizás hay una que contradice todo lo anterior. Tras la primera yo os dije que había sido mucho más ingenioso que yo a la hora de argumentar cosas, cuando dijo que si fuese tan listo mearía colonia o metería dedos en ojos. Sin embargo ahora dice que ya sabe lo que va a pasar". Herrera espera que Djukic acierte con su pronóstico: "Sabe cual es el final del guión y espero que acierte en este caso". 

Con respecto a las acusaciones llegadas desde Valladolid y Almería, en las que aseguraban que Celta y Córdoba habían pactado un empate, Herrera fue claro y tiró de datos: "Ya no vale la pena entrar en más historias. Yo solo os doy un dato. Hay dos equipos que son los que más han empatado como son el Almería, con 16 partidos, y el Valladolid, con 13. Los que más han empatado nos piden a nosotros que no empatemos. Son curiosidades que van sucediendo a lo largo de la temporada. Yo me remito a lo que estoy diciendo ultimamente. Yo he preparado el partido igual que el de las semanas anteriores para ver como les podemos hacer daño al rival, y para intentar que ellos no nos hagan daño, igual que preparé los tres partidos del Valladolid. No hemos hecho nada que sea distinto y solamente hay que esperar que se juegue este partido. Desear que acierte Djukic, un empate o una victoria" 

Leer más »

Túñez podrá jugar ante el Córdoba


Foto: Ricardo Grobas
Paco Herrera ha confirmado este mediodía en rueda de prensa que Andrés Túñez  podrá ser de la partida ante el Córdoba. El internacional venezolano era duda tras haber sufrido un accidente de tráfico en el día de ayer, sin consecuencias graves, cuando se dirigía a las instalaciones de A Madroa para ejercitarse con el resto de compañeros. El central celeste sufrió un esguince cervical, sin embargo esta mañana se entrenó al mismo ritmo que sus compañeros  y podrá jugar mañana donde actuará en el centro de la defensa al lado de Oier Sanjurjo. Herrera ha confirmado que la defensa titular será la habitual con Hugo Mallo y Roberto Lago acompañando en los laterales a Oier y Túñez. 
Leer más »

No a la invasión de campo


Foto: Champy
Llega el partido más importante de la temporada, Balaídos presentará un lleno total. Se espera que unos 30.000 aficionados presencien "in situ" el que puede ser el partido del retorno a Primera División. Basta un empate, lo mismo que necesita nuestro rival en el partido de mañana, el Córdoba. No hay que descuidarse, pero si finalmente se logra, como todos deseamos, llegará el momento de que nosotros mismos tengamos un comportamiento responsable. Tras el partido, si se logra el ascenso, el club tiene previsto una serie de actos, por lo que han pedido, a través de una nota de prensa, que los aficionados permanezcan en sus asientos a la conclusión del partido y que no se produzca  una invasión de campo. 

Sería una pena estropear el espectáculo por las ansias personales de pisar el céspd de Balaídos. Mañana será un buen día para quedarse en sus butacas y disfrutar del espectáculo que ha preparado el club. A buen seguro, todos saldremos ganando. Desde el club advierten igualmente que "la irrupción de seguidores en el césped supondría una grave infracción en materia de seguridad en un partido declarado de alto riesgo". Desde moiceleste también nos unimos a este petición, rogando a los aficionados que no invadan el campo tras el pitido final. Disfrutemos todos del espectáculo. Sin más. 
Leer más »

El ascenso está en sus guantes


Foto: Marta G. Brea
La portería es el secreto mejor guardado de Herrera. Justo en un partido en donde mantener la portería a cero es sinónimo de ascenso. Todo apunta a que Sergio Álvarez podría recuperar la titularidad después de cumplir el partido de sanción en Tarragona, pero Yoel ha sido titular durante un buen trecho de Liga. En un equipo en donde el reparto de minutos no ha sido baladí, hasta los dos porteros se han repartido la Liga. El de Catoira ha sido titular en 18 ocasiones, el vigués en 25, y ahora solo falta por saber quién será el elegido en el partido definitivo.

Sergio parece llevar ventaja por ser el titular habitual del último tramo de Liga, cuando Yoel se lesionó. «No sabemos nada, los dos estamos trabajando bien. Está claro que las ganas son mucha pero quien tiene que tomar la decisión es el entrenador», comenta. Yoel tampoco tiene idea de la elección: «Estaría encantado de jugar, tengo muchas ganas, pero quien decide es el entrenador».

Compañeros desde sus tiempos del filial, los dos saben que están ante el partido más trascendental. Por lo que se juega el equipo y porque mantener la portería a cero es el salvoconducto para el ascenso. «Mantener la portería a cero es una de las cosas más importantes; no sé quién estará, pero si me toca a mi intentaré hacer lo imposible por no encajar», apunta Yoel. Sergio mira más al colectivo, sin olvidar la importancia de la portería: «Siempre dije que es importante mantener la portería a cero pero la responsabilidad es de todo el equipo. Esto va a ser un trabajo colectivo, pero está claro que voy a ayudar todo lo que pueda para mantener la portería a cero», sentencia el de Catoira.

Los dos están preparados para jugar y ya han estudiado al Córdoba. «La gente de arriba, como Charles son peligrosísimos, desequilibran y sobre todo son muy rápidos y en cualquier balón por dentro te pueden hacer daño», apunta el vigués. Su compañero añade las contras: «Presiona muy bien y después cuando roba en tres cuartos es muy peligroso a la contra».

Ninguno de los dos habla del empate. Hay que salir a ganar, pero sobretodo a no tirar por tierra un sueño. «El empate es otra manera de conseguir el objetivo, pero depende de cómo vaya el partido para ver cómo se plantea la situación, pero tenemos que salir a ganar».

Yoel es más radical. «La gente está hablando mucho de que vamos a salir a empatar, y no es malo, pero no creo que ni nosotros ni ellos vayamos a salir a eso. Los dos vamos a salir con fuerza a intentar ganar y si al final se da eso, bienvenido sea».

Sergio ha vivido más que nadie las aristas oscuras del fútbol, con una cesión incluida que a punto estuvo de enseñarle la puerta de salida. Por eso su cara es la foto fija de la ilusión: «Al final después de tanto trabajo y tanto esfuerzo un partido de estos que te pueda dar una cosa por la que llevas peleando tanto».

Yoel también ha crecido en la cultura del esfuerzo. Por eso ansía una recompensa a modo de ascenso. «No sabemos lo que es vivir un ascenso, pero estamos deseando que llegue el domingo para conseguir nuestro objetivo que es estar en Primera». Ellos tienen la llave.

Leer más »

Ante la mirada de los mayores


Foto: FdV
Excélticos de prestigio, miembros del santoral celtista, acudirán mañana a Balaídos con el anhelo de presenciar el ascenso del club de sus amores. Entre ellos, Gustavo López, que ejercerá de comentarista radiofónico y advierte: "Hay que jugar este partido. Nunca hay que festejar ni entristecerse antes de tiempo". Su buen amigo Everton Giovanella, que también se sentará entre los 30.000 hinchas, entiende sin embargo que la conquista está en el bolsillo: "Sería una irresponsabilidad por parte del Córdoba salir a ganar este encuentro".

Vuelven a Balaídos, convocados a toque de corneta. Regresan a revivir sus glorias, aunque sea de forma vicaria. El partido contra el Córdoba congrega en el estadio a insignes excélticos como Gustavo López, que ejercerá de comentarista radiofónico, o Everton Giovanella, cómodo en su papel de aficionado.

Son varios los devotos del club que han prometido su asistencia. Estarán Toni, Patxi Salinas, el preparador físico Eduardo Domínguez y probablemente Fernando Vázquez, técnico demiurgo del último ascenso, además de exjugadores afincados en la ciudad de presencia constante en la vida céltica.
Algunos acuden con prisa, tras concluir las tareas profesionales de la temporada. Iago Bouzón llega directamente desde Chipre " a disfrutar del ascenso", pronostica. Denis Suárez no pudo pisar esa césped con el primer equipo antes de su traspaso al Manchester City. Anuncia en Twitter: "El finde todos a Balaídos (yo incluido)". Jonathan Pereira, pese a los muchos intentos, jamás se ha vestido la casaca celeste. Insinúa en la misma red social: "Ultimo día en Sevilla, mañana para Vigo. Ya empiezan las vacaciones, eso sí, el domingo ya lo tengo ocupado". Y es la vía que emplea Santiago Cañizares para difundir entre sus seguidores sus planes: "Saliendo para la ciudad de moda este fin de semana, viernes-sábado @RallyeVigo y domingo ascenso del Celta".

Análisis en las ondas
Cañizares, que compite en la prueba automovílistica, ha cenado con Patxi Salinas y Gustavo López. El portero no sabía si quedarse hasta el encuentro. Tiene una agenda repleta. Gustavo estará en el estadio. Se lo pide el corazón. Se lo exige el nuevo oficio. Analizará el encuentro para el Carrusel de la Cadena SER. "Que se pueda lograr el ascenso ya es espectacular", indica el argentino. "Espero el partido con ilusión". En la radio tendrá que templar sus emociones: "Ahora estoy al otro lado de la barrera. Me escucha también la gente de los otros equipos. Aunque nadie ignora que en el Celta pasé años maravillosos".

López se posiciona en el debate sobre el supuesta igualada: "Ningún ascenso o descenso se decide en un solo partido. Yo he vivido todo tipo de experiencias y jamás critiqué al adversario. El Celta está en esta situación porque ha respondido como tenía que responder en los momentos importantes, sacando la casta y el orgullo".

Sobre el tapete resiste un antiguo compañero de vestuario: Borja Oubiña. Gustavo López lo ensalza: "Cuando me preguntan las claves de este Celta, siempre digo que una de ellas es que Borja haya podido jugar muchos partidos. Además, el equipo ha ganado solidez defensiva, conservando la pegada de la pasada temporada".

Señala también qué política debería seguir la directiva en la confección del próximo proyecto: "A esta juventud, que tiene mucha calidad y alegría, habría que apuntalarla con gente experta, con muchos años en Primera". Aunque advierte: "En todo caso, antes hay que jugar el partido con el Córdoba. Nunca hay que festejar ni entristecerse antes de tiempo".

Giovanella, en cambio, se atreve a pronosticar qué sucederá: "Se han dado las circunstancias para que el encuentro resulte más tranquilo. No es que te puedas relajar, pero estoy convencido de que el Córdoba no arriesgará. Sería una irresponsabilidad por su parte salir a intentar ganar". Giovanella visita Vigo con asiduidad. En esta ocasión ha hecho cuadrar las fechas con los partidos cruciales del Celta, al que elogia "la facilidad goleadora que tiene. Esa cualidad proporciona confianza a los jugadores jóvenes, que están bien rodeados por veteranos". Mañana cruzará nuevamente las puertas de Balaídos, aunque sea para sentarse en la grada: "Cada vez que voy me vuelven los recuerdos de lo bueno y malo que viví en el Celta. Sobre todo de lo bueno". Quiere incorporar este ascenso al catalógo de sus alegrías.

Leer más »

Esteban compara el Celta - Córdoba con una etapa de ciclismo


Foto: Trixie Álvarez Vicente
El meta del Almería y ex jugador del Real Club Celta, ha comparado en rueda de prensa el Celta - Córdoba con una una etapa de ciclismo:  "En una escapada, uno gana la etapa y el otro la vuelta. Lo hacía Indurain, lo hace Contador y a todo el mundo le parece bien", sentenció, sabiendo que las posibilidades de que su equipo alcance los play-offs son pequeñas. El conjunto almeriense necesitaría un pinchazo en forma de derrota de los de Jémez en Vigo y alcanzar la sexta posición si el equipo rojiblanco derrota al Almería. 

Esteban también fue claro al respecto de lo que harían ellos en una situación similar: "Si nosotros estuviéramos en su caso y no empatásemos, nos dirían que somos tontos", explicó sin tapujos el meta asturiano. El Almería ha sido una de las decepciones de la temporada, especialmente tras su partido en Balaídos, donde demostró tener nivel para competir claramente por el ascenso. Sin embargo, una serie de malos resultados tras esa derrota provocaron que el equipo perdiese el rumbo y Lucas Alcaraz la cabeza. Ahora dependen de una carámbola para poder optar a recuperar la categoría que perdieron hace ahora un año. 
Leer más »

Mouriño: "Esperábamos una gran respuesta de la afición, pero esto nos ha sorprendido"


Foto: Marta G. Brea
Carlos Mouriño rompió su silencio durante la presentación del Convenio con la Diputación Provincial, que entregó un cheque de 200.000 euros a la Fundación del Real Club Celta a través de su Presidente Rafael Louzán. El mandatario celeste seguró que tiene "mucha confianza en este equipo". No quiso valorar el supuesto pacto para el empate y prefirió mostrarse prudente con respecto al futuro: "Primero tenemos que consolidar ese ascenso y luego hablaremos del futuro", señaló, al tiempo que prefiere no echar la vista atrás a estos cinco años durísimos: "Hay que estar alegre en el momento que se produce. Hoy hay que mirar poco hacia atrás y mucho hacia adelante". 

El jerarca también se refirió a la increíble respuesta del aficionado, que llevó a que el club cometiese algún error: "Nos sorprendió y nos llevó a tener algún problemilla en taquillas. Esperábamos una gran respuesta, pero no que hubiese colas de tres y cuatro mil personas. Tenemos que estar tremendamente agradecidos a la afición por la respuesta. Tenemos que estar agradecidos, no solo por la afluencia a Balaídos sino también por la presencia de tantos aficionados en Castrelos, que sirvió de acicate a nuestros jugadores". 
Leer más »

Los ahorros de Perera


Varios aficionados intentan abrazarse a Perera cuando éste logró el 0-2 en Lleida que confirmaba el último ascenso céltico. // R. Grobas
Lleida ha de mencionarse. "Yo no dejé solo al Celta", rezaban las camisetas de los aficionados aquel 18 de junio de 2005. En la ciudad catalana vivió el club vigués su último ascenso, en circunstancias particularmente tensas. La alineación indebida de Toni Moral había destrozado lo ya conquistado en Jerez. La derrota posterior ante el Eibar situaba a los celestes ante el todo o nada. Los goles de Jandro y Perera evitaron el cataclismo. El delantero, hoy en el Atlético Baleares, y el mediapunta, en el Girona, confían ciegamente en que disfrutarán desde la distancia de un nuevo ascenso celeste.

Jandro ha podido medirse al equipo vigués en el actual ejercicio. "No he podido ver muchos partidos suyos porque casi siempre coincidimos. Pero de nuestros enfrentamientos me ha quedado la impresión de que Celta y Valladolid son los mejores de la categoría, aunque sea el Deportivo el que ya ha ascendido. De Lucas, Aspas, Toni... Son grandes jugadores. Se merecen ascender".

Al asturiano le parece viable y legítimo el empate con el Córdoba: "Yo, en esa situación en que te sirve el empate, jugaría con mucho cuidado. Me parece lógico. Siempre habrá especulaciones de otros rivales". Para Perera, "los otros han tenido 41 jornadas para depender de sí mismos. El Valladolid pensaría de forma diferente si hubiese ganado en Alcorcón. Cada uno ha hecho su trabajo".

"Bota de oro, Perera, bota de oro". El cántico nació en aquel tiempo. Perera y Jandro habían construido una fructífera sociedad en la temporada 2002-2003 para llevar al Albacete a Primera División. En Vigo intercambiaron los papeles. Fue el extremeño el que llegó cedido a mitad de campaña. El que impulsó al conjunto con sus goles y cerró la cuenta en el Camp D´Esports.

Es la imagen de aquel ascenso. El 0-2 que desata la euforia de los hinchas. Algunos saltan la valla, se abrazan al extremeño, que reconoce: "Sentí cosas inexplicables. Un ascenso te supone mejoras económicas y deportivas. Pero el dinero se gasta. Los recuerdos, no. Esto se queda en la historia".

Leer más »

El Celta presentará la nueva camiseta tras el Celta - Córdoba


Foto: celtavigo.net
El Celta tiene preparado un gran espectáculo para los momentos posteriores al final del partido ante el Córdoba, en caso de que se logre finalmente el ascenso como todos deseamos. Un espectáculo de luz y sonido para el que ya se están poniendo en marcha todos los preparativos. A lo largo del día de ayer y durante el día de hoy, operarios trabajarán para colocar un equipo de sonido que proveerá a Balaídos de una megafonía potente. Tras el final del partido, tomará protagonismo el espectáculo con una celebración a la altura del acontecimiento que nos ocupa. 

Pero la gran sorpresa de la noche, insisto, en caso de ascenso, vendrá un poco más tarde. Tras la celebración pertinente, los jugadores se retirarán a los vestuarios. Se apagarán las luces y a continuación comenzarán a salir uno a uno para recibir el aplauso de toda la afición. Pero no lo harán vestidos de cualquier manera, sino ataviados con la nueva camiseta del Celta, la que vestirá el conjunto celeste durante la Temporada 2012-13, en la que aparecen impresos los nombres de los 14.000 abonados del club. El secreto mejor guardado verá la luz el domingo si se logra el ascenso. 

Después de esta presentación, los jugadores se montarán en el autobús preparado a tal efecto para dirigirse a Praza América, en torno a las 23:30, donde se reunirán con los celtistas que estén esperando allí, donde habrá dos pantallas gigantes donde se podrán ver los actos que se celebren en Balaídos. 
Leer más »

Paco Jémez: "Empatar en Vigo no supone nada ilegal"


Foto: José Martínez / El Día de Córdoba
El entrenador del Córdoba, Paco Jémez, ha defendido hoy la profesionalidad de sus jugadores, en alusión a los comentarios sobre que el empate en el partido del próximo domingo en Vigo ante el Celta le valdría a los dos equipos, y ha dicho que ese resultado "no supone nada ilegal". "Siempre hablo de los equipos bien porque respeto muchísimo la profesionalidad no solo de los jugadores, sino de entrenadores y demás, y que alguien dude de nuestra profesionalidad personalmente me duele", ha dicho a los periodistas el técnico grancanario.

Jémez ha apuntado que él no dice nada de los demás y de hipotéticos arreglos de partidos porque "entre otras cosas no hay pruebas", aunque ha precisado que "al final, tarde o temprano, todo el mundo se entera de todo". El entrenador cordobesista ha señalado que "es paradójico que mucha gente alce su voz cuando son los que más tienen que callar, aunque eso también forma parte del juego".

Jémez ha dicho que el Córdoba va "a competir por conseguir algo que permite estar entre los seis primeros" y ha aclarado que no van "a pagar a nadie ni a comprar a nadie ni a pactar nada". "Vamos a competir para conseguir mínimo ese punto, dentro de la legalidad más completa. Ya les gustaría a muchos otros poder decir lo mismo", ha abundado.

Jémez ha argumentado que su equipo, con una victoria en el estadio Balaídos, tiene "muchas posibilidades de ser cuartos o quintos, dependiendo de lo que haga el Alcorcón", pero ha reconocido que "lo más importante es meterse entre los seis primeros, aunque se quiera ser cuartos". 

EFE
Leer más »