Ante la mirada de los mayores


Foto: FdV
Excélticos de prestigio, miembros del santoral celtista, acudirán mañana a Balaídos con el anhelo de presenciar el ascenso del club de sus amores. Entre ellos, Gustavo López, que ejercerá de comentarista radiofónico y advierte: "Hay que jugar este partido. Nunca hay que festejar ni entristecerse antes de tiempo". Su buen amigo Everton Giovanella, que también se sentará entre los 30.000 hinchas, entiende sin embargo que la conquista está en el bolsillo: "Sería una irresponsabilidad por parte del Córdoba salir a ganar este encuentro".

Vuelven a Balaídos, convocados a toque de corneta. Regresan a revivir sus glorias, aunque sea de forma vicaria. El partido contra el Córdoba congrega en el estadio a insignes excélticos como Gustavo López, que ejercerá de comentarista radiofónico, o Everton Giovanella, cómodo en su papel de aficionado.

Son varios los devotos del club que han prometido su asistencia. Estarán Toni, Patxi Salinas, el preparador físico Eduardo Domínguez y probablemente Fernando Vázquez, técnico demiurgo del último ascenso, además de exjugadores afincados en la ciudad de presencia constante en la vida céltica.
Algunos acuden con prisa, tras concluir las tareas profesionales de la temporada. Iago Bouzón llega directamente desde Chipre " a disfrutar del ascenso", pronostica. Denis Suárez no pudo pisar esa césped con el primer equipo antes de su traspaso al Manchester City. Anuncia en Twitter: "El finde todos a Balaídos (yo incluido)". Jonathan Pereira, pese a los muchos intentos, jamás se ha vestido la casaca celeste. Insinúa en la misma red social: "Ultimo día en Sevilla, mañana para Vigo. Ya empiezan las vacaciones, eso sí, el domingo ya lo tengo ocupado". Y es la vía que emplea Santiago Cañizares para difundir entre sus seguidores sus planes: "Saliendo para la ciudad de moda este fin de semana, viernes-sábado @RallyeVigo y domingo ascenso del Celta".

Análisis en las ondas
Cañizares, que compite en la prueba automovílistica, ha cenado con Patxi Salinas y Gustavo López. El portero no sabía si quedarse hasta el encuentro. Tiene una agenda repleta. Gustavo estará en el estadio. Se lo pide el corazón. Se lo exige el nuevo oficio. Analizará el encuentro para el Carrusel de la Cadena SER. "Que se pueda lograr el ascenso ya es espectacular", indica el argentino. "Espero el partido con ilusión". En la radio tendrá que templar sus emociones: "Ahora estoy al otro lado de la barrera. Me escucha también la gente de los otros equipos. Aunque nadie ignora que en el Celta pasé años maravillosos".

López se posiciona en el debate sobre el supuesta igualada: "Ningún ascenso o descenso se decide en un solo partido. Yo he vivido todo tipo de experiencias y jamás critiqué al adversario. El Celta está en esta situación porque ha respondido como tenía que responder en los momentos importantes, sacando la casta y el orgullo".

Sobre el tapete resiste un antiguo compañero de vestuario: Borja Oubiña. Gustavo López lo ensalza: "Cuando me preguntan las claves de este Celta, siempre digo que una de ellas es que Borja haya podido jugar muchos partidos. Además, el equipo ha ganado solidez defensiva, conservando la pegada de la pasada temporada".

Señala también qué política debería seguir la directiva en la confección del próximo proyecto: "A esta juventud, que tiene mucha calidad y alegría, habría que apuntalarla con gente experta, con muchos años en Primera". Aunque advierte: "En todo caso, antes hay que jugar el partido con el Córdoba. Nunca hay que festejar ni entristecerse antes de tiempo".

Giovanella, en cambio, se atreve a pronosticar qué sucederá: "Se han dado las circunstancias para que el encuentro resulte más tranquilo. No es que te puedas relajar, pero estoy convencido de que el Córdoba no arriesgará. Sería una irresponsabilidad por su parte salir a intentar ganar". Giovanella visita Vigo con asiduidad. En esta ocasión ha hecho cuadrar las fechas con los partidos cruciales del Celta, al que elogia "la facilidad goleadora que tiene. Esa cualidad proporciona confianza a los jugadores jóvenes, que están bien rodeados por veteranos". Mañana cruzará nuevamente las puertas de Balaídos, aunque sea para sentarse en la grada: "Cada vez que voy me vuelven los recuerdos de lo bueno y malo que viví en el Celta. Sobre todo de lo bueno". Quiere incorporar este ascenso al catalógo de sus alegrías.

0 comments:

Publicar un comentario