El Celta se prohíbe volver a caer


Foto: De Arcos 
El estado de gracia en que vive el Celta, encaramado en puestos de ascenso directo tras una impresionante racha sin perder de ocho victorias y dos empates, no impide al conjunto de Herrera echar la vista atrás para evitar que se repitan errores del pasado.

El vestuario celeste tiene muy presente que el equipo sumaba hace un año dos puntos más y, tras auparse al liderato en Tarragona, sufrió una monumental pájara que cercenó sus aspiraciones de alcanzar la Primera División por vía directa. De eso se habla y mucho estos días en A Madroa. Y la consigna es clara: prohíbido caerse.  "Claro que los tenemos presente y estamos trabajando para que no suceda", confirma el segundo entrenador del Celta, Ángel Rodríguez, que ve al equipo mejor preparado evitar el mal de altura. "Hay una experiencia negativa de la que aprender y unos jugadores con una año más de experiencia. Se trabaja para que no suceda y el equipo de este año no se asemeja en muchas cosas al del año pasado, así que es difícil que se repita algo así", sostiene.

Entre los factores distintivos apunta el segundo de abordo de Herrera el plan de ataque. "El año pasado el equipo estaba muy definido en cuanto a la forma de atacar. Estaba estructurado para que hubiese un gran pasador y dos jugadores rápidos que interviniesen en la definición ganado por velocidad el espacio; este año, en cambio, atacamos en bloque, de modo mucho más organizado y esto nos concede más posibilidades", explica. Y precisa: "Esta forma de atacar y de defender en bloque hace también que concedamos menos ocasiones de gol".

Ángel Rodríguez opina que el Celta tiene este curso mayor variedad de recursos, tanto a la hora de atacar como de defender. "Tenemos más posiciones cubiertas y esto se está demostrando en todo. Y la sensación es que cuando no lo estamos haciendo del todo bien tampoco concedemos ocasiones. El equipo mide mucho lo que hace", subraya.

La dinámica del equipo, a juicio del segundo entrenador céltico, es también distinta. "El año pasado ganamos los primeros partidos y luego entramos en una dinámica de resultados que no fue todo lo buena que debería ser; ahora parece que hemos tomado el pulso a la competición y estamos en línea ascendente", observa Rodríguez, que resalta: "La curva de caída el año pasado fue tremenda, pero este año las pequeñas crisis que hemos pasado no han sido tanto de juego como de resultados". El rendimiento Balaídos también marca las diferencias. "Hemos entrado en una dinámica buena en casa. No hay prisa por ganar los partidos y esto hace que no cometas muchos errores en defensa. Estamos jugando con soltura y tranquilidad. Si el resultado no llega, el equipo sigue trabajando hasta conseguir doblegar al contrario", señala Rodríguez. "En conjunto todo a mejorado. El equipo se ha apropiado de una idea de bloque que le ha dado consistencia al equipo y le ha permitido ir mejorando día a día", concluye.

Borja Oubiña, el capitán celeste, va al equipo más experimentado y ambicioso. "A lo del año pasado es difícil encontrarle explicación. No es normal que un equipo que gana tantas jornadas y está tan destacado tenga semejante bajón. Pero esta temporada es diferente", afirma el medio centro. "El año pasado empezamos muy bien y este empezamos peor y luego hemos ido hacia arriba. Son situaciones diferentes. El equipo está mucho más maduro que el año pasado y tiene más ambición", destaca.

Pese a haber llegado a la disciplina celeste esta temporada, a Oier Sanjurjo tampoco se le escapa lo sucedido hace un año. "Los compañeros que quedan del año pasado son cautos porque recuerdan lo que pasó el año pasado. A estas alturas, el Celta la temporada pasada tenía el ascenso en sus manos con 51 puntos y luego se le escapó. Esa experiencia nos tiene que ayudar", dice el navarro, que llama a la cautela y a trabajar "partido a partido".

Julio Bernardo / Faro de Vigo 

Leer más »

El extraño comunicado de la SD Huesca


Foto: Diario AS
Sorprendente lo sucedido en el día de ayer en torno a la Sociedad Deportiva Huesca. El conjunto aragonés, que la pasada semana saltó a la parrilla informativa después de que tres jugadores de su equipo, entre ellos Luis García, ex del Celta, diesen positivo en un control de alcoholemia, ha emitido dos comunicados en el día de ayer. El primero, bastante extraño tratándose de la web oficial del club, servía como disculpa y aclaración de lo sucedido con sus jugadores en la noche del jueves de la pasada semana: : "Se fueron un rato a jugar a los bolos, no lucecitas rojas en la puerta, no discoteca, no garito semiclandestino, no: una bolera; y se metieron un par de pelotazos. Mal hecho. Muy mal hecho y sanción requetegorda que se han ganado los protagonistas por parte del club".

La nota continúa arremetiendo contra las filtraciones. "Luego vino lo que vino y que es suficientemente conocido gracias a la colaboración de un ciudadano "ejemplar", que si pertenece a la policía municipal de Zaragoza, depositaria de los datos, bien haría la superioridad del Cuerpo en ponerle con una patita en la calle y la otra en el juzgado por ciscarse en la privacidad de los ciudadanos y filtrar nombres y apellidos de personas que, convenientemente machacadas, pueden pagar un error común y bastante simple por el resto de su vida. Si lo de los jugadores está mal, esto último es repugnante".

También hay palo para el Heraldo de Aragón. "Después surge lo de quien parece disfrutar con el machaque y elabora un serial. Allá cada cual con su conciencia. Pero no confundamos al personal, que eso está muy feo", añade el comunicado. "El Heraldo sabrá por qué ha dado grandiosa cobertura a la noticia, y ha omitido, en otras ocasiones similares, cuando no se trataba del Huesca", se dice.


Rectificación

El comunicado no ha pasado desapercibido y no ha hecho sino agrandar la noticia de la pasada semana y lograr que todo aquel que no supiese lo que pasó conociese la noticia gracias al propio club, que se ha visto obligado a emitir un segundo comunicado rectificativo en el que se destaca que "Los jugadores implicados en el incidente, Rivas, Omar y Luis García, han solicitado el perdón tanto a la plantilla como a técnicos y demás componentes del Club, por su comportamiento".

En el mismo comunicado, además de informar de la apertura de un expediente por la falta grave cometida por sus jugadores, quiere cerrar el asunto: "La SD Huesca da por zanjado el tema a expensas de notificar la oportuna sanción, reiterando, como se ha comentado en anteriores comunicados, el centrarse en el único objetivo de este club, que no es otro que conseguir la permanencia en la segunda división del fútbol español".

El segundo comunicado también hace referencia al primero, y especialmente al palo al Heraldo de Aragón:  "Dada la repercusión suscitada por el comunicado oficial emitido en el día de hoy por la SD Huesca, y con el ánimo de mantener una postura conciliadora a pesar de las discrepancias existentes, el club azulgrana, tras diferentes conversaciones mantenidas esta tarde-noche con la dirección del medio informativo referido, ha tomado la decisión de retirar el anterior comunicado, y espera, igualmente, que todas las partes implicadas den por finalizado este asunto".

¿No hubiera sido mejor haber hecho solo el segundo comunicado y haberse guardado el primero?

Leer más »

Mantecón: "Los jugadores del Celta se lo tomaban a chiste"


Foto: Fito González / AS
Al vestuario del Elche aún le dura la indignación por la actuación del colegiado Valdés Aller ante el Celta. Mantecón dijo ayer que "con el paso de las horas estoy aún más indignado" como consecuencia del trato que están recibiendo por el estamento arbitral. "Lo del domingo no fue un mal arbitraje, va más allá. Es algo predeterminado que se vio desde el primer minuto. Hay cosas que no llego a entender como profesional", aseguró.

Mantecón se mostró "muy preocupado" por lo vivido y afirmó que espera que "esto sea sólo cuestión de este árbitro y no extensible a todos los demás porque, de verdad, estoy muy preocupado". El centrocampista insistió en que esta situación viene provocada por la etiqueta de equipo "carnicero" que le cuelga al Elche desde la pasada temporada, fama que considera injustificada. "Si repasas el partido, ves que a Beranger le parten el labio y Orellana me da un codazo. Ni siquiera pitó falta", recordó. Pese a todo, aseguró que "con nosotros no va a poder nadie, seguiremos dando guerra".

Preguntado por las posibles soluciones, dejó en manos de la entidad las medidas a adoptar. Una de ellas podría pasar porque "los árbitros dieran ruedas de prensa y explicaran sus decisiones, aunque sería difícil que pudiera justificarlas". Mantecón explicó que hasta Paco Herrera, al que tuvo como entrenador en el Castellón, le reconoció tras el partido que fue "incomprensible" mientras que los futbolistas del Celta "se lo tomaban a chiste".

Por último, acusó a Valdés Aller de mentir en el acta arbitral: "Después de seis expulsiones, mintió en la redacción del acta. Puso, por ejemplo, que nuestro fisioterapeuta trató de agredirle cuando lo que hizo fue insultarle".

Bru Agulló: "El Elche no tiene peso en la Federación"

Las críticas a Valdés Aller no sólo llegan desde el vestuario del Elche. El exárbitro ilicitano Jaime Bru Agulló, que fue juez de línea en Primera con Guruceta o Franco Martínez, fue duro contra el leonés del que dijo que protagonizó "una actuación que es, como mínimo, rara". "Midió las jugadas por el color de la camiseta y lo que para unos era falta y tarjeta, para otros no suponía nada", añadió. Puso como ejemplo la agresión a Beranger que "le dejó sangrando y no pitó ni falta". Para Bru Agulló, el hijo del excolegiado Teodoro Valdés Sánchez "lleva el mismo camino que su padre, que no fue precisamente de los buenos y llegó a Primera División de la manera que lo hizo...". El exárbitro también fue crítico con el Elche del que dijo que "ha perdido todo el peso que tenía en la Federación, ya no le respetan". "Los árbitros hablan entre ellos y al Elche no le tratan como antes" añadió. Sobre la queja formal que presentará el presidente Sepulcre dijo que "ese papel irá a la basura, lo que hace falta es que personalmente muestre su disconformidad". Por último, la Agrupación de Peñas prepara movilizaciones para el partido del sábado ante el Recreativo como protesta del último arbitraje, aunque sin precisar cuáles. serán esas acciones.

N.H.Marcos / Diario As 

Leer más »

Ofrece o encuentra tu entrada para el Celta- Almería


El Celta ha anunciado que los socios podrán adquirir tres entradas para su grada al precio de 10€ cada uno para facilitar el acceso al mayor número posible de aficionados. Seguro que muchos de vosotros conocéis a algún amigo que pueda adquirir una entrada para vosotros, y si sois socios seguro que no os faltan voluntarios para utilizar vuestras entradas, pero podría darse la circunstancia de que no fuese así. Por ello, desde delcelta.com quieren unificar dichas necesidades, tanto la demanda como la oferta.

Si Tienes entradas y no los vas a sacar para nadie, o si buscas entradas y no conoces a ningún sitio, el foro delcelta.com puede ser tu sitio. El coste de las entradas es de 10 euros para todas las gradas, excepto Fondo- Prefencia lateral, cuyo coste es de 5 euros.

Entra aquí y coloca o encuentra tu entrada.

Leer más »

Estamos preparados


Jornada 25 de la Liga Adelante 2010/2011. Un solitario gol de Michu cuando el Celta-Tenerife estaba a punto de finalizar da los tres puntos a los vigueses y los aúpa al liderato. El Celta sumaba 51 puntos, 5 más que el tercer clasificado, el Betis, primer equipo fuera del ascenso directo. El Celta tan solo había perdido dos partidos en lo que iba de campaña y había marcado 46 goles y encajado tan solo 20.

Aquel Celta se desinflaría y firmaría un final de temporada desastroso. Así, acabaría sexto clasificado, sumando 67 puntos, 12 menos que el Rayo Vallecano, que finalizó segundo, ganándose de forma directa el derecho a estar disputando la Liga BBVA. Para muestra de la clara decadencia de aquel equipo diremos que, en las 17 jornadas que restaban desde la mencionada jornada 25, el Celta palmó 7 partidos, más del triple de los que había perdido en el resto de la temporada.

Volvamos al presente, a la jornada 25 de la 2ª División Española de la temporada 2011/2012. Tras la importante victoria en Elche, el Celta es 2º con 49 puntos, uno más que el Valladolid, que es 3º. Ya hemos perdido un total de 7 partido y hemos marcado 43 goles por 20 encajados.
Por tanto, un año después el Celta muestra unos números ligeramente inferiores pero igualmente válidos para el objetivo final, el ascenso. Está claro que, si seguimos a este nivel, tendremos muchas opciones de disputar el próximo año la Liga de las Estrellas. Sin embargo, ¿qué nos dice que no vaya a ocurrir lo mismo que en la pasada temporada?.

Pues que ahora sí estamos preparados. Lo estamos más que nunca, y la victoria en Elche fue una demostración de ello. Por mucho que el As o el Marca se atrevan a titular destacando la clara importancia de las expulsiones en el resultado final, y por mucho que el Marca se atreva a decir que “los gallegos tendrán que mejorar si quieren librarse de los 'play offs' y acercarse a un Depor que tampoco ha perdonado esta semana”, por mucho que los medios ilicitanos tengan el suficiente valor como para calificar lo ocurrido en el Martínez Valero como un robo, mientras que no son capaces de hacer la más leve autocrítica, lo único  realmente cierto es que el Celta, sin hacer su mejor partido, se mostró muy superior en todo momento al Elche, que el Elche no tuvo opciones de llevarse los tres puntos en ningún momento y que el el Celta demostró su capacidad de adaptación a cada partido, que este año no tiene un solo plan, como ocurría la pasada temporada, sino que también tiene un plan B, y, si hace falta, hasta un plan C.

Y si el Celta está preparado para el ascenso es porque cada uno de los intregantes de la plantilla lo están también por fin. Como ejemplo, comparen el nivel que presentaban Yoel, Sergio, Oier, Oubiña, Aspas u Orellana a principio de temporada con el que están dando ahora.
En las dos próximas jornada recibiremos al Almería y visitaremos al Valladolid. Lo haremos sin miedo y con muchas ganas y ambición porque ganando, daríamos un paso importantísimo hacia el ascenso, y perdiendo, seguiríamos teniendo muchas opciones, pero sobre todo porque sabemos que estamos más preparados de lo que lo hemos estado nunca.

Leer más »

La hora de la afición dormida


Foto: Eugenio Álvarez
Pocas veces lo tendrán tan fácil. Se acabaron las excusas y las coartadas. Esa parte de la afición celeste, que permanece dormida, oculta, tiene su gran oportunidad para aparecer por Balaídos, tiene la ocasión idónea para no dejar tirado al equipo ante uno de los partidos más decisivos de este curso. Visita Balaídos el Almería, aspirante claro al ascenso por su condición de recién descendido y por plantilla, complementada con la llegada de Juanma Ortiz, y que le convierte en uno de los equipos más complicados de la categoría.

No habrá excusas para los que se queden en casa, pueden hacerlo, pero no podrán agarrarse a los precios. Una entrada por 10 euros si tienen un amigo socio, ¿Y quién no lo tiene?. Una oportunidad única para demostrar que el celtismo es mucho más que los 8.000 de media que registra el estadio de Fragoso cada domingo. El equipo se ha merecido el apoyo de forma incuestionable. De los últimos diez partidos se han sacado 26 puntos, con 8 victorias y 2 empates, y tan solo dos tantos encajados. El equipo se lo merece y llega el momento de que todos arrimemos el hombro. No solo hay que apoyar al Celta en el derbi.
Leer más »

Joan, sal a calentar


Foto: Elche Diario 
Joan Tomás se ha acostumbrado a oír ciertas frases, probablemente la que más ha escuchado esta temporada es la de "Joan, calienta", que unos minutos después se transforma en algo así como: "Joan, aprieta que entras en 5 minutos". Es su sino, por mucho que se rebele contra él, ya que en las 25 jornadas que se han disputado de campeonato, Joan Tomás ha entrado en el campo en sustitución de algún compañero en 18 ocasiones, hecho que le convierte en el suplente más utilizado de la categoría.

Paco Herrera lo tiene claro: "Hay jugadores que ten dan mucho cuando juegan 30 minutos y es una pena no tenerlo ahí cuando los necesitas". Clara declaración de intenciones del técnico catalán que le ve como un revulsivo pero no como un jugador titular. Seguramente no le falte razón si atendemos a sus números... al menos los de la temporada pasada, cuando Joan salía y solucionaba los partidos. Hace mucho tiempo que no vemos a aquel Joan revulsivo, pero sigue siendo el favorito de Herrera para refrescar los partidos.

De hecho, Joan Tomás es el jugdaor de campo que más partidos ha disputado este curso, solo superado por De Lucas, pero su número de minutos es similar a los de Bellvís y solo supera a Toni como jugador de campo, descontando la aportación de Abalo. Joan Tomás juega muchas veces, pero poco tiempo, y así es complicado que su rendimiento sea el ideal.  Eso sí, en el calentamiento es un auténtico especialista.
Leer más »

Oier: "El Deportivo no es mejor equipo que nosotros"


A Oier Sanjurjo, defensa del Celta, no le intimida la formidable racha de nueve victorias consecutivas firmada por el Deportivo, líder del torneo con cinco puntos de ventaja sobre los celestes. Al contrario, el defensa navarro se muestra convencido de que el equipo de Oltra no es mejor que el Celta y apuesta por darle caza. "Hay que ser ambiciosos y luchar por alcanzar al Deportivo, porque está a sólo cinco puntos. No podemos pensar en la diferencia con los de abajo porque eso puede propiciar que el equipo se relaje", afirma.

El zaguero cedido por Osasuna considera que el Deportivo no es mejor equipo que el Celta y recuerda que todavía tiene que rendir visita a Balaídos en esta segunda vuelta. "Claro que podemos alcanzarlo. Todavía tiene que pasar por Balaídos y seguro que pincha en algún partido", destaca.

Por encima de otras consideraciones, Oier Sanjurjo valora el momento dulce de forma que atraviesa el equipo de Paco Herrera. "Seguro que en Almería, Valladolid o A Coruña estaban pensando que íbamos a pinchar en Elche, pero no ha sido así y le hemos dado en todo el morro. Nuestros rivales han vuelto a comprobar que estamos muy fuertes y muy sólidos, y eso es porque no queremos salir de la zona de ascenso", asegura.

Julio Bernardo / Faro de Vigo 
Leer más »

Cambio en el plan de entrenamiento semanal


Foto: Marta G. Brea 
El celta ha anunciado un cambio en el plan de entrenamiento con respecto al inicialmente publicado, ya que el entrenamiento a puerta cerrada que debía celebrarse el viernes en el Estadio Municipal de Balaídos pasará a ser el jueves, entrenando el viernes en A Madroa con normalidad.

Para el día de hoy, Paco Herrera ha dado descanso a su plantilla tras ejercitarse ayer lunes después de ganar el domingo al Elche. Mañana regreso al trabajo con doble sesión, mañana y tarde, ya con la vista puesta en el exigente choque ante el Almería del próximo domingo.
Leer más »

Oubiña: “A los árbitros los ves venir”


El capitán del Celta analizó con su habitual tranquilidad y mesura lo sucedido el domingo en Elche. En un encuentro con tanto en juego y ante un rival directo el Celta fue superior para el canterano y demostró que también da el nivel ante los mejores equipos de la categoría. No quiso entrar a valorar si las expulsiones fueron justas o no.

Pero si que reconoció que la actitud ilicitana fue equivocada, porque los primeros minutos de Valdes Aller fueron esclarecedores: “A los árbitros los ves venir, van con una conciencia a los partidos y a la mínima saltan. Sabes que a los árbitros mejor ni hablarles.” Por ello fue el primero en recomendar a sus compañeros que se olvidaran del colegiado, evitar todo tipo de protesta.

El Celta supo afrontar el encuentro, tan difícil para los intereses nuestros por los antecedentes anteriores ante rivales de la zona alta: “Controlamos bien el partido, son de tener paciencia y madurarlos. Con el paso de los minutos se van abriendo.” Sin duda las expulsiones fueron claves, pero aún más porque son escenarios que no se trabajan a priori: “Son situaciones que ni trabajas a nivel de campo ni que estés preparado a nivel mental.

Aunque se estén casi repitiendo los números de la pasada temporada, ve al vestuario distinto: “El equipo mentalmente esta mucho más maduro que el año pasado, tiene más ambición.” La pasada temporada se venía de años malos por lo que se pudo conformar con jugar la fase de ascenso pero ahora “después de todo lo que pasamos el año pasado, el equipo quiere pelear por estar arriba.”

Hay que seguir empujando, ser un martillo de aquí hasta final de la temporada, pase lo que pase en los partidos. Insistir, insistir e insistir” afirmó Borja Oubiña.



Leer más »

Víctimas de su propia identidad


Foto: Elche Diario 
Suele decirse que cuando uno juega con fuego termina por quemarse. Desde el mediodía del pasado domingo, cuando Elche y Celta finalizaron su duelo en el Martínez Valero, se han sucedido las protestas a la actuación arbitral desde la localidad alicantina. Atraco, robo o conspiración han sido algunos de los sustantivos empleados por parte de futbolistas, aficionados e incluso periodistas vinculados al club ilicitano. El enfado es notable en Elche por lo que se considera un arbitraje flagrante y claramente parcial, el cual ha servido para descolgar a los blanquiverdes de la lucha por el ascenso directo.

Sin embargo, nadie ha culpado de lo sucedido al grupo dirigido por Bordalás, los cuales, en los últimos tiempos, han adoptado como identidad futbolística la práctica de un juego repleto de intensidad, sustentado en la presión asfixiante y que cuenta con un grado de agresividad notable que, en ocasiones, puede volverse en contra. Algo que, por otra parte, no significa que los ilicitanos sean un conjunto sucio y marrullero, como se hartó de asegurar Fabri, ex-técnico del Granada. No dudo de la buena fe de los alicantinos, pero, dentro de las múltiples opciones que ofrece este deporte, los blanquiverdes apuestan por una que implica jugar al límite del reglamento: ritmo brutal, intensidad enorme y lucha a muerte en cada pelota dividida. Como cualquier otro planteamiento, presenta un riesgo, el cual depende del criterio del colegiado. Y es que si el trencilla apuesta por dejar jugar, los ilicitanos encontrarán en él un cómplice que permita un alto nivel de contacto. En cambio, si opta por señalarlo absolutamente todo, lo lógico es que terminen con algún que otro futbolista en la caseta.

Valdés Aller pertenece al segundo grupo. Forma parte de ese colectivo de árbitros que necesita muy poco para mostrar una cartulina. De este modo, ya durante la primera mitad, los locales se cargaron de tarjetas amarillas. En el transcurso de la segunda, tanto la primera roja como la segunda no admiten discusión objetiva. Quizás la de Generelo, donde el colegiado debió tener un poco más de mano izquierda, sí pueda ser motivo de protesta. No obstante, también hubo otros futbolistas, véase Nicki Bille, a los que su exceso de revoluciones también debió ser merecedor de expulsión.

No debe quejarse el Elche. Saben de sobra a lo que juegan y a lo que se atañen por apostar por ello. Me parecen un conjunto noble, limpio, pero duro. A excepción de la locura de Edu Albarcar, sus futbolistas van siempre al balón, nunca a hacer daño al rival. Sin embargo, semejante ritmo e intensidad pueden, en ocasiones, hacer llegar tarde a los futbolistas, con la consiguiente falta y más que probable cartulina. El Elche es uno de los conjuntos más tarjeteados de la categoría, y lo es por algo. Han optado por este estilo de fútbol, el cual pienso que es más que válido para subir a Primera, pero deben aprender a aceptar las lagunas que presenta. Al igual que un conjunto ofensivo se arriesga a desguarnecer su portería, o un equipo defensivo tiende a debilitar su ataque, los de Bordalás encuentran en la interpretación del reglamento su gran hándicap. Probablemente, con Mateu Lahoz, el Elche no hubiese terminado con ocho. No obstante, anteayer arbitraba Valdés Aller y, con el libreto en la mano, sus decisiones fueron acertadas. Así que, los ilicitanos quizás no debieran quejarse, sino lamentarse porque, esta vez, el plan falló. Han sido víctimas de su propia identidad.

Leer más »

El Levante le abre expediente a Botelho


Foto: Marca
El Levante ha abierto un expediente disciplinario al brasileño Pedro Botelho por abandonar la concentración del equipo en Madrid la noche del domingo 12 de febrero, tras jugar en el Santiago Bernabéu ante el Real Madrid, según han confirmado fuentes levantinistas. El jugador brasileño, que pertenece al Arsenal inglés y llegó al equipo hace apenas un mes procedente del Rayo Vallecano, dejó la concentración del Levante sin permiso y el club valenciano no tuvo noticias de él hasta el día siguiente, ya que ni siquiera regresó con la expedición a Valencia el lunes.

Aunque el club no ha apartado del equipo al jugador, sí que ha abierto un expediente disciplinario al futbolista, al que se le pidieron explicaciones el pasado martes y ahora está pendiente de que se fije una sanción económica por su actuación. Este expediente se une a otros conflictos y actos de indisciplina que el joven jugador brasileiro, de 22 años, ha acumulado a lo largo de su trayectoria en los equipos españoles en los que ha militado cedido por el Arsenal.

Así, después de varios incidentes, en 2009 fue apartado definitivamente del equipo en Salamanca por el técnico David Amaral, del mismo modo que un año después protagonizó diversos incidentes en el Celta, con algunas peleas con compañeros de equipo y enfrentamientos con el entrenador Eusebio Sacristán.

Asimismo, el jugador de Salvador de Bahía fue detenido en la madrugada del lunes 13 del pasado mes de enero, cuando aún militaba en el Rayo, por un accidente en Madrid con un vehículo de la policía tras dar positivo en el control de alcoholemia.

EFE
Leer más »

El dilema de la delantera


La baja por sanción de Iago Aspas plantea un dilema a Paco Herrera de cara al partido del próximo frente al Almería. El artillero moañés vio en el Martínez Valero la quinta tarjeta amarilla y hoy será sancionado con el correspondiente encuentro de suspensión, con lo que el entrenador celeste se verá obligado a modificar su once tipo –el que jugó contra el Elche– ante los andaluces. El técnico duda entre Bermejo y David Rodríguez para tomar el relevo de Aspas.

Una baja de calado, la del máximo artillero del Celta, tanto por la entidad del adversario, que pisa los talones a los celestes y los superará en la tabla si gana en Balaídos, como, sobre todo, por el estilo de juego ultradefensivo que practica el conjunto que dirige Lucas Alcaraz. El Almería defiende agrupado en torno su portero, juega con una legión por detrás de la pelota y domina la suerte del contragolpe, una faceta del juego que le ha proporcionado muy buenos réditos y que garantizan finalizadores como Goitom y, sobre todo, el uruguayo Leonardo Ulloa, máximo anotador de la categoría.

En este escenario de partido, con un contrario que defiende apuntalado atrás y achica el espacio al atacante, a Paco Herrera se le presenta la disyuntiva de elegir al sustituto de Aspas –por movilidad el hombre ideal para dar la réplica este tipo de defensa– entre dos delanteros muy diferentes.

El técnico céltico duda entre devolver la titularidad a David Rodríguez – hoy por hoy suplente del moañés– o adelantar a Mario Bermejo a su posición de toda la vida y jugar con Joan Tomás como enganche.

Una difícil elección en la que el punta centro santanderino parece contar con cierta ventaja, pues las condiciones de Bermejo se ajustan al tipo de partido que presumiblemente va a proponer el Almería. David Rodríguez destaca por su rapidez para romper a la defensa en carrera y se muestra letal a la contra, con espacio por delante, pero sufre más en las distancias cortas y le cuesta ganar la posición a los defensores contrarios en espacios reducidos. Y contra este tipo de defensa numantina es con la que tendrá que batallar el Celta el domingo.

Las condiciones de Mario Bermejo se adaptan mejor a esta propuesta. El santanderino es un animal de área, un tipo capaz de fajarse en el cuerpo a cuerpo con defensores que le sacan la cabeza, que domina el juego de espaldas a la portería y sobresale en el remate de cabeza. En las distancias cortas, se maneja mejor que David, aunque carece de la capacidad de éste para buscar con velocidad el desmarque.

A Mario Bermejo, Paco Herrera la ha reservado esta temporada un papel diferente al que el santanderino ha venido desempeñando durante su carrera. El técnico céltico lo ha alejado del área y le ha restado protagonismo goleador en beneficio del colectivo, pues Herrera otorga una gran importancia a la incombustible labor de desgaste que Bermejo genera en el medio campo del equipo contrario.

Si contra el Almería adelanta su posición, Bermejo tendrá la misión de fijar a los defensas centrales rivales, presumiblemente Carlos García y Acasiete pues al danés Jakobsen lo ha reconvertido Alcaraz a lateral izquierdo.

La alineación de Mario Bermejo como delantero centro daría entrada en el once titular a Joan Tomás, un futbolista creativo y talentoso en el último pase al que Paco Herrera ha colocado el cartel de revulsivo y que tendrá la oportunidad de reivindicarse, de partida, a los ojos del técnico. El gerundés se perfila, en todo caso, como novedad en el once, pues parece difícil que Herrera haga coincidir a Bermejo y a David.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

El "Gato de Catoira" ya tiene su propia peña


Sergio Álvarez se une a la pequeña lista de jugadores del Celta con peña propia, rivalizando de este modo con su amigo y compañero Yoel, cuya peña se inauguró recientemente.  Bajo el nombre de "O Gato de Catoira", apelativo con el que se conoce al portero celeste, un grupo de entusiastas ha fundado este peña celtista en Catoira, localidad natal del cancerbero, que ha visto como su vida ha dado un vuelco en las últimas jornadas.

La inauguración fue ayer lunes en Catoira, y a ella asistieron diversos representantes del club.
Leer más »

El Nàstic se plantea rescindir el contrato a Powel


Foto: Nàstic 
El Gimnàstic de Tarragona, que sigue último en la clasificación de la Segunda División, se plantea rescindir el contrato del delantero holandés Berry Powel, operado el pasado día 17 al agravársele la lesión que le mantenía de baja, pese a lo cual fue visto unos días antes en una discoteca. Incapaz de salir de la última posición de la categoría, el club se enfrenta ahora al problema Berry Powel, que fue operado con éxito de una avulsión total del tendón de su cuádriceps derecho, que le apartará hasta final de temporada de los terrenos de juego.

Berry Powel fue fotografiado en una conocida discoteca de la demarcación a altas horas de la madrugada durante el fin de semana antes de su operación y el martes 14, día en que se volvía al trabajo, apareció completamente lesionado, por lo que fue necesario operarle. "Los servicios jurídicos del club están a la espera de los resultados de las pruebas médicas que se le realizaron. De confirmarse que se produjo la lesión en circunstancias extradeportivas, el propio jugador y el club encontraremos mañana la solución", ha comunicado el director general del Gimnàstic de Tarragona, Lluís Fàbregas, en declaraciones a Canal Català Tarragona. "Estoy decepcionado con el jugador, el entrenador le había depositado toda su confianza por su importancia en el rectángulo de juego", ha manifestado el propio director general.

El jugador recibe el alta médica hoy y viajará a Tarragona para aclarar lo sucedido. El delantero holandés se perderá lo que resta de temporada por la lesión y su permanencia en el equipo parece ahora mismo imposible. "Debemos confiar en los dos delanteros que hemos traído en el mercado de invierno -Orbegozo y Hugo Bargas-. No es probable que fichemos a ningún jugador que esté parado. No hay tiempo de ponerlo en forma", ha añadido Lluís Fàbregas.

Difícil situación la que vive un equipo que cada vez ve más cerca la Segunda División B. La perdida de Powel, autor de nueve goles de los catorce del equipo esta temporada, puede ser la estocada final a una plantilla que parece no poder encontrar el camino del gol sin su delantero de referencia.

EFE

Leer más »

El Almería tendrá a todos disponibles para Vigo


Foto: Ricardo García
Dani Bautista ya tiene el alta médica tras recuperarse de la lesión de rodilla que le ha tenido de baja durante algo más de un mes, y por lo tanto está a disposición de Lucas Alcaraz, con lo que el técnico del conjunto almeriense tiene disponibles a todos los jugadores de la primera plantilla, según informa la página web de la entidad almeriense.

Con los fisioterapeutas ha estado Juanma Ortiz, que en el encuentro ante el Real Murcia tuvo que ser sustituido por unas molestias musculares. El alicantino tiene una sobrecarga en el adductor de su pierna izquierda, aunque todo hace indicar que estará disponible para la próxima jornada de Liga.

Este martes, a las 10,30 horas, los rojiblancos reanudan los entrenamientos en el anexo del Estadio de los Juegos Mediterráneos.

Marca 

Leer más »

El Elche protestará de forma oficial por el arbitraje ante el Celta


Foto: Manuel Lorenzo / Marca
El Elche remitirá una carta de protesta al Comité Nacional de Árbitros (CNA) por la actuación del colegiado Valdés Aller durante el partido que, el pasado domingo, disputaron el club ilicitano y el Celta, y en el que equipo local terminó el partido con 8 jugadores.

José Sepulcre, presidente del Elche, ha confirmado hoy que van a presentar una protesta formal por "entender que las decisiones de éste árbitro nos perjudicaron considerablemente".

Valdés Aller, colegiado de Castilla y León, expulsó a Miguel Linares, cuando estaba en el banquillo, y a Javier Flaño, David Generelo y Gregory Beranger, durante el partido, lo que mermó las opciones del conjunto ilicitano, que hasta ese momento, empataba a cero ante un rival directo en la lucha por el ascenso. "Además, lo de menos serían los puntos, porque lo que pasó ayer nos ha dejado daños colaterales, ya que la próxima jornada tenemos bajas importantes y nos estamos jugando mucho", ha añadido el presidente del Elche.

La próxima jornada, además de los cuatro jugadores expulsados, José Bordalás no puede contar con el también sancionado Edu Albacar, que cumple su cuarto partido de suspensión, aunque recuperará a Kike Mateo y Javier Carpio.

La plantilla del Elche, que mañana tiene descanso, ha vuelto hoy a los entrenamientos, aunque no será hasta el miércoles cuando empiece a preparar el partido de la próxima jornada, contra el Recreativo de Huelva, que se ha adelantado al sábado 25 de febrero, a las 18.00 horas en el Martínez Valero.

EFE

Leer más »

La estresante vida del árbitro


Foto: Elche C.F. 
Arbitrar genera estrés a los colegiados, pero no solo durante el partido, sino también antes y después. Tanto, que en un caso extremo incluso podría derivar en algún tipo de enfermedad cardiovascular. A esa conclusión ha llegado el estudio realizado por Daniel Alexandre Boullosa, un vigués licenciado en INEF y que en la actualidad trabaja en Brasil.

En el trabajo de campo tomaron parte 16 colegiados de la delegación viguesa de fútbol, once hombres de Tercera y Preferente y cinco mujeres de Primera y Segunda autonómica. Todos ellos portaron durante las 24 horas de un día de partido y en una jornada de descanso, un cardiotacómetro Polar RS800 (similar al Holter) en donde se iban «registrando los picos R del electrocardiograma y analizando matemáticamente esas variaciones para adivinar el comportamiento del sistema nervioso. Y entre el día control y el día de partido se observaron diferencias de un 15 % a un 75 % en los parámetros estudiados», comenta el autor del estudio.

Los resultados fueron reveladores. Arbitrar un partido produce estrés a lo largo de toda la jornada. En las horas previas al encuentro, en donde no hay esfuerzo físico, se registraron alteraciones de claro perfil psicológico, mientras que después del encuentro, durante las cinco horas siguientes, las alteraciones tenían relación directa con el esfuerzo físico realizado en el campo. «Las alteraciones del sistema nervioso de noche eran evidentes y curiosamente la magnitud de las diferencias que había con respecto a un día normal eran similares a las que experimentan atletas de élite tras esfuerzos máximos».

¿Y durante todo el encuentro? La frecuencia cardíaca marcó unos picos máximos del 75 % durante los noventa minutos, una intensidad muy elevada para la duración de un partido. En este sentido el autor del estudio precisa que «en cuanto a menor tolerancia [al estrés], la toma de decisiones puede recibir una influencia negativa».

Para los colegiados fue toda una experiencia hacerse acompañar del cardiotacómetro. «Cuanto empiezas a pitar ni te enterabas que lo llevabas, pero luego en las gráficas se venían los picos de estrés», comenta Pedro Rey, de Tercera División.

Una exposición continuada a este tipo de estrés, podría derivar en complicaciones cardiovasculares para los colegiados generada por la depresión del sistema nervioso -disminución de su capacidad para responder a los diferentes estímulos-, un riesgo que se puede combatir con un trabajo aeróbico específico al margen de su preparación física. Curiosamente, el estudio también desvela, que este estrés nada tiene que ver con la condición física «sino con el estado del sistema nervioso».

La investigación cuenta con el aval de las universidades de A Coruña, Católica de Brasilia y James Cook de Australia y acaba de ser publicada por la revista European Journal of Applied Physiology.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia 
Leer más »

Tres entradas a 10€ para los abonados ante el Almería


Foto: Antonino García
Con el Celta inmerso en un tramo de enorme importancia de la temporada y ante un rival de gran exigencia, el club lanza una iniciativa con el doble objetivo de multiplicar el necesario apoyo de la grada y premiar la fidelidad y el respaldo de sus abonados. Para el partido de este domingo ante el Almería (Balaídos, 12.00 horas Canal+1) cada abonado podrá adquirir hasta un máximo de tres entradas para su misma grada por solo 10 euros cada una, salvo en Fondo, que estarán a la venta por 5 euros.

Tras su valiosa victoria en Elche, el Celta recibe este domingo al Almería, otro rival directo en la lucha por el ascenso, con el objetivo de mantener su larga racha de encuentros sin perder, nada menos que diez, y su regularidad en Balaídos, donde ya acumula cinco victorias consecutivas.

Para superar al equipo andaluz será vital el apoyo de la afición, por lo que el club lanza una iniciativa con un doble objetivo, premiar a los abonados y poblar las gradas de Balaídos para que el equipo se sienta lo más respaldado posible. Cada abonado podrá adquirir hasta un máximo de tres entradas para su misma grada por tan solo diez euros. En Fondo-Preferencia Lateral, estas entradas estarán a disposición de los abonados por 5 euros.

Los abonados podrán retirar estas entradas hasta el sábado. Estarán disponibles en las oficinas de abonados ubicadas en Balaídos de lunes a  viernes en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas y el sábado en las taquillas del estadio con el mismo horario, de de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. El día del partido ya no será posible comprar estas entradas.

Para el público en general, el precio de las entradas no varía y oscila entre los 15 euros de Fondo-Preferencia Lateral y los 45 de Tribuna. Las entradas de Marcador y Gol están a la venta a 25 euros, las de Preferencia a 30 y las de Río Alto y Bajo a 35 euros.

Las taquillas del estadio estarán abiertas el día del partido de 10.00 a 12.00 horas.

A lo largo de la semana se seguirán vendiendo las entradas para el derbi de mediados de abril ante el Deportivo de La Coruña, hasta el viernes en la oficina de abonados y el sábado en la taquilla del estadio.

Leer más »

Oier cree que le dieron “en todo el morro” a sus rivales


Valora muy positivamente el resultado cosechado ayer domingo en el Martínez Valero. Además de los tres puntos que alejan al Elche, se consigue ganarle el goal average y dar un aviso muy importante a los perseguidores por los puestos de ascenso directo. Al igual que sus compañeros David Rodríguez y Álex López también vio justas las expulsiones sufridas por el adversario.

El navarro hace su propia crónica del encuentro: “Nosotros salimos muy bien puestos, buen partido y fuimos superiores en la primera parte. Y en la segunda un equipo que juega el límite es el riesgo que corre. La expulsión de Flaño fue justa y las demás no voy a entrar a valorar.” Añadía además el defensa que no escucho que le pudo decir Generelo al árbitro del encuentro.

Esta victoria supone iniciar la gira de tres partidos ante rivales directos de la mejor manera: “No fallaba nadie, todo el mundo pensaba que al Celta le iba a costar una victoria del Elche, pero les dimos en todo el morro y sacamos los tres puntos adelante.” Con ello el equipo sigue manteniendo su segundo puesto en la clasificación y espera ahora al Almería el domingo (12:00h Canal+1) en Balaídos.

Quiere, de todas maneras, ser cauto el jugador cedido por Osasuna: “No nos vamos a subir a la nube tanto, tenemos la experiencia del año pasado, partido a partido.” Y aunque él no vivió la debacle del 2011, si que se la han comentado en el vestuario: “Claro que se habla, porque esta jornada el año pasado tenía 51 puntos y el equipo se veía en Primera. Luego fue una catástrofe, que lo tenían en la mano y se les escapó.”



Leer más »