Cambio en el plan de entrenamiento semanal


Foto: Marta G. Brea 
El celta ha anunciado un cambio en el plan de entrenamiento con respecto al inicialmente publicado, ya que el entrenamiento a puerta cerrada que debía celebrarse el viernes en el Estadio Municipal de Balaídos pasará a ser el jueves, entrenando el viernes en A Madroa con normalidad.

Para el día de hoy, Paco Herrera ha dado descanso a su plantilla tras ejercitarse ayer lunes después de ganar el domingo al Elche. Mañana regreso al trabajo con doble sesión, mañana y tarde, ya con la vista puesta en el exigente choque ante el Almería del próximo domingo.
Leer más »

Oubiña: “A los árbitros los ves venir”


El capitán del Celta analizó con su habitual tranquilidad y mesura lo sucedido el domingo en Elche. En un encuentro con tanto en juego y ante un rival directo el Celta fue superior para el canterano y demostró que también da el nivel ante los mejores equipos de la categoría. No quiso entrar a valorar si las expulsiones fueron justas o no.

Pero si que reconoció que la actitud ilicitana fue equivocada, porque los primeros minutos de Valdes Aller fueron esclarecedores: “A los árbitros los ves venir, van con una conciencia a los partidos y a la mínima saltan. Sabes que a los árbitros mejor ni hablarles.” Por ello fue el primero en recomendar a sus compañeros que se olvidaran del colegiado, evitar todo tipo de protesta.

El Celta supo afrontar el encuentro, tan difícil para los intereses nuestros por los antecedentes anteriores ante rivales de la zona alta: “Controlamos bien el partido, son de tener paciencia y madurarlos. Con el paso de los minutos se van abriendo.” Sin duda las expulsiones fueron claves, pero aún más porque son escenarios que no se trabajan a priori: “Son situaciones que ni trabajas a nivel de campo ni que estés preparado a nivel mental.

Aunque se estén casi repitiendo los números de la pasada temporada, ve al vestuario distinto: “El equipo mentalmente esta mucho más maduro que el año pasado, tiene más ambición.” La pasada temporada se venía de años malos por lo que se pudo conformar con jugar la fase de ascenso pero ahora “después de todo lo que pasamos el año pasado, el equipo quiere pelear por estar arriba.”

Hay que seguir empujando, ser un martillo de aquí hasta final de la temporada, pase lo que pase en los partidos. Insistir, insistir e insistir” afirmó Borja Oubiña.



Leer más »

Víctimas de su propia identidad


Foto: Elche Diario 
Suele decirse que cuando uno juega con fuego termina por quemarse. Desde el mediodía del pasado domingo, cuando Elche y Celta finalizaron su duelo en el Martínez Valero, se han sucedido las protestas a la actuación arbitral desde la localidad alicantina. Atraco, robo o conspiración han sido algunos de los sustantivos empleados por parte de futbolistas, aficionados e incluso periodistas vinculados al club ilicitano. El enfado es notable en Elche por lo que se considera un arbitraje flagrante y claramente parcial, el cual ha servido para descolgar a los blanquiverdes de la lucha por el ascenso directo.

Sin embargo, nadie ha culpado de lo sucedido al grupo dirigido por Bordalás, los cuales, en los últimos tiempos, han adoptado como identidad futbolística la práctica de un juego repleto de intensidad, sustentado en la presión asfixiante y que cuenta con un grado de agresividad notable que, en ocasiones, puede volverse en contra. Algo que, por otra parte, no significa que los ilicitanos sean un conjunto sucio y marrullero, como se hartó de asegurar Fabri, ex-técnico del Granada. No dudo de la buena fe de los alicantinos, pero, dentro de las múltiples opciones que ofrece este deporte, los blanquiverdes apuestan por una que implica jugar al límite del reglamento: ritmo brutal, intensidad enorme y lucha a muerte en cada pelota dividida. Como cualquier otro planteamiento, presenta un riesgo, el cual depende del criterio del colegiado. Y es que si el trencilla apuesta por dejar jugar, los ilicitanos encontrarán en él un cómplice que permita un alto nivel de contacto. En cambio, si opta por señalarlo absolutamente todo, lo lógico es que terminen con algún que otro futbolista en la caseta.

Valdés Aller pertenece al segundo grupo. Forma parte de ese colectivo de árbitros que necesita muy poco para mostrar una cartulina. De este modo, ya durante la primera mitad, los locales se cargaron de tarjetas amarillas. En el transcurso de la segunda, tanto la primera roja como la segunda no admiten discusión objetiva. Quizás la de Generelo, donde el colegiado debió tener un poco más de mano izquierda, sí pueda ser motivo de protesta. No obstante, también hubo otros futbolistas, véase Nicki Bille, a los que su exceso de revoluciones también debió ser merecedor de expulsión.

No debe quejarse el Elche. Saben de sobra a lo que juegan y a lo que se atañen por apostar por ello. Me parecen un conjunto noble, limpio, pero duro. A excepción de la locura de Edu Albarcar, sus futbolistas van siempre al balón, nunca a hacer daño al rival. Sin embargo, semejante ritmo e intensidad pueden, en ocasiones, hacer llegar tarde a los futbolistas, con la consiguiente falta y más que probable cartulina. El Elche es uno de los conjuntos más tarjeteados de la categoría, y lo es por algo. Han optado por este estilo de fútbol, el cual pienso que es más que válido para subir a Primera, pero deben aprender a aceptar las lagunas que presenta. Al igual que un conjunto ofensivo se arriesga a desguarnecer su portería, o un equipo defensivo tiende a debilitar su ataque, los de Bordalás encuentran en la interpretación del reglamento su gran hándicap. Probablemente, con Mateu Lahoz, el Elche no hubiese terminado con ocho. No obstante, anteayer arbitraba Valdés Aller y, con el libreto en la mano, sus decisiones fueron acertadas. Así que, los ilicitanos quizás no debieran quejarse, sino lamentarse porque, esta vez, el plan falló. Han sido víctimas de su propia identidad.

Leer más »

El Levante le abre expediente a Botelho


Foto: Marca
El Levante ha abierto un expediente disciplinario al brasileño Pedro Botelho por abandonar la concentración del equipo en Madrid la noche del domingo 12 de febrero, tras jugar en el Santiago Bernabéu ante el Real Madrid, según han confirmado fuentes levantinistas. El jugador brasileño, que pertenece al Arsenal inglés y llegó al equipo hace apenas un mes procedente del Rayo Vallecano, dejó la concentración del Levante sin permiso y el club valenciano no tuvo noticias de él hasta el día siguiente, ya que ni siquiera regresó con la expedición a Valencia el lunes.

Aunque el club no ha apartado del equipo al jugador, sí que ha abierto un expediente disciplinario al futbolista, al que se le pidieron explicaciones el pasado martes y ahora está pendiente de que se fije una sanción económica por su actuación. Este expediente se une a otros conflictos y actos de indisciplina que el joven jugador brasileiro, de 22 años, ha acumulado a lo largo de su trayectoria en los equipos españoles en los que ha militado cedido por el Arsenal.

Así, después de varios incidentes, en 2009 fue apartado definitivamente del equipo en Salamanca por el técnico David Amaral, del mismo modo que un año después protagonizó diversos incidentes en el Celta, con algunas peleas con compañeros de equipo y enfrentamientos con el entrenador Eusebio Sacristán.

Asimismo, el jugador de Salvador de Bahía fue detenido en la madrugada del lunes 13 del pasado mes de enero, cuando aún militaba en el Rayo, por un accidente en Madrid con un vehículo de la policía tras dar positivo en el control de alcoholemia.

EFE
Leer más »

El dilema de la delantera


La baja por sanción de Iago Aspas plantea un dilema a Paco Herrera de cara al partido del próximo frente al Almería. El artillero moañés vio en el Martínez Valero la quinta tarjeta amarilla y hoy será sancionado con el correspondiente encuentro de suspensión, con lo que el entrenador celeste se verá obligado a modificar su once tipo –el que jugó contra el Elche– ante los andaluces. El técnico duda entre Bermejo y David Rodríguez para tomar el relevo de Aspas.

Una baja de calado, la del máximo artillero del Celta, tanto por la entidad del adversario, que pisa los talones a los celestes y los superará en la tabla si gana en Balaídos, como, sobre todo, por el estilo de juego ultradefensivo que practica el conjunto que dirige Lucas Alcaraz. El Almería defiende agrupado en torno su portero, juega con una legión por detrás de la pelota y domina la suerte del contragolpe, una faceta del juego que le ha proporcionado muy buenos réditos y que garantizan finalizadores como Goitom y, sobre todo, el uruguayo Leonardo Ulloa, máximo anotador de la categoría.

En este escenario de partido, con un contrario que defiende apuntalado atrás y achica el espacio al atacante, a Paco Herrera se le presenta la disyuntiva de elegir al sustituto de Aspas –por movilidad el hombre ideal para dar la réplica este tipo de defensa– entre dos delanteros muy diferentes.

El técnico céltico duda entre devolver la titularidad a David Rodríguez – hoy por hoy suplente del moañés– o adelantar a Mario Bermejo a su posición de toda la vida y jugar con Joan Tomás como enganche.

Una difícil elección en la que el punta centro santanderino parece contar con cierta ventaja, pues las condiciones de Bermejo se ajustan al tipo de partido que presumiblemente va a proponer el Almería. David Rodríguez destaca por su rapidez para romper a la defensa en carrera y se muestra letal a la contra, con espacio por delante, pero sufre más en las distancias cortas y le cuesta ganar la posición a los defensores contrarios en espacios reducidos. Y contra este tipo de defensa numantina es con la que tendrá que batallar el Celta el domingo.

Las condiciones de Mario Bermejo se adaptan mejor a esta propuesta. El santanderino es un animal de área, un tipo capaz de fajarse en el cuerpo a cuerpo con defensores que le sacan la cabeza, que domina el juego de espaldas a la portería y sobresale en el remate de cabeza. En las distancias cortas, se maneja mejor que David, aunque carece de la capacidad de éste para buscar con velocidad el desmarque.

A Mario Bermejo, Paco Herrera la ha reservado esta temporada un papel diferente al que el santanderino ha venido desempeñando durante su carrera. El técnico céltico lo ha alejado del área y le ha restado protagonismo goleador en beneficio del colectivo, pues Herrera otorga una gran importancia a la incombustible labor de desgaste que Bermejo genera en el medio campo del equipo contrario.

Si contra el Almería adelanta su posición, Bermejo tendrá la misión de fijar a los defensas centrales rivales, presumiblemente Carlos García y Acasiete pues al danés Jakobsen lo ha reconvertido Alcaraz a lateral izquierdo.

La alineación de Mario Bermejo como delantero centro daría entrada en el once titular a Joan Tomás, un futbolista creativo y talentoso en el último pase al que Paco Herrera ha colocado el cartel de revulsivo y que tendrá la oportunidad de reivindicarse, de partida, a los ojos del técnico. El gerundés se perfila, en todo caso, como novedad en el once, pues parece difícil que Herrera haga coincidir a Bermejo y a David.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

El "Gato de Catoira" ya tiene su propia peña


Sergio Álvarez se une a la pequeña lista de jugadores del Celta con peña propia, rivalizando de este modo con su amigo y compañero Yoel, cuya peña se inauguró recientemente.  Bajo el nombre de "O Gato de Catoira", apelativo con el que se conoce al portero celeste, un grupo de entusiastas ha fundado este peña celtista en Catoira, localidad natal del cancerbero, que ha visto como su vida ha dado un vuelco en las últimas jornadas.

La inauguración fue ayer lunes en Catoira, y a ella asistieron diversos representantes del club.
Leer más »

El Nàstic se plantea rescindir el contrato a Powel


Foto: Nàstic 
El Gimnàstic de Tarragona, que sigue último en la clasificación de la Segunda División, se plantea rescindir el contrato del delantero holandés Berry Powel, operado el pasado día 17 al agravársele la lesión que le mantenía de baja, pese a lo cual fue visto unos días antes en una discoteca. Incapaz de salir de la última posición de la categoría, el club se enfrenta ahora al problema Berry Powel, que fue operado con éxito de una avulsión total del tendón de su cuádriceps derecho, que le apartará hasta final de temporada de los terrenos de juego.

Berry Powel fue fotografiado en una conocida discoteca de la demarcación a altas horas de la madrugada durante el fin de semana antes de su operación y el martes 14, día en que se volvía al trabajo, apareció completamente lesionado, por lo que fue necesario operarle. "Los servicios jurídicos del club están a la espera de los resultados de las pruebas médicas que se le realizaron. De confirmarse que se produjo la lesión en circunstancias extradeportivas, el propio jugador y el club encontraremos mañana la solución", ha comunicado el director general del Gimnàstic de Tarragona, Lluís Fàbregas, en declaraciones a Canal Català Tarragona. "Estoy decepcionado con el jugador, el entrenador le había depositado toda su confianza por su importancia en el rectángulo de juego", ha manifestado el propio director general.

El jugador recibe el alta médica hoy y viajará a Tarragona para aclarar lo sucedido. El delantero holandés se perderá lo que resta de temporada por la lesión y su permanencia en el equipo parece ahora mismo imposible. "Debemos confiar en los dos delanteros que hemos traído en el mercado de invierno -Orbegozo y Hugo Bargas-. No es probable que fichemos a ningún jugador que esté parado. No hay tiempo de ponerlo en forma", ha añadido Lluís Fàbregas.

Difícil situación la que vive un equipo que cada vez ve más cerca la Segunda División B. La perdida de Powel, autor de nueve goles de los catorce del equipo esta temporada, puede ser la estocada final a una plantilla que parece no poder encontrar el camino del gol sin su delantero de referencia.

EFE

Leer más »

El Almería tendrá a todos disponibles para Vigo


Foto: Ricardo García
Dani Bautista ya tiene el alta médica tras recuperarse de la lesión de rodilla que le ha tenido de baja durante algo más de un mes, y por lo tanto está a disposición de Lucas Alcaraz, con lo que el técnico del conjunto almeriense tiene disponibles a todos los jugadores de la primera plantilla, según informa la página web de la entidad almeriense.

Con los fisioterapeutas ha estado Juanma Ortiz, que en el encuentro ante el Real Murcia tuvo que ser sustituido por unas molestias musculares. El alicantino tiene una sobrecarga en el adductor de su pierna izquierda, aunque todo hace indicar que estará disponible para la próxima jornada de Liga.

Este martes, a las 10,30 horas, los rojiblancos reanudan los entrenamientos en el anexo del Estadio de los Juegos Mediterráneos.

Marca 

Leer más »

El Elche protestará de forma oficial por el arbitraje ante el Celta


Foto: Manuel Lorenzo / Marca
El Elche remitirá una carta de protesta al Comité Nacional de Árbitros (CNA) por la actuación del colegiado Valdés Aller durante el partido que, el pasado domingo, disputaron el club ilicitano y el Celta, y en el que equipo local terminó el partido con 8 jugadores.

José Sepulcre, presidente del Elche, ha confirmado hoy que van a presentar una protesta formal por "entender que las decisiones de éste árbitro nos perjudicaron considerablemente".

Valdés Aller, colegiado de Castilla y León, expulsó a Miguel Linares, cuando estaba en el banquillo, y a Javier Flaño, David Generelo y Gregory Beranger, durante el partido, lo que mermó las opciones del conjunto ilicitano, que hasta ese momento, empataba a cero ante un rival directo en la lucha por el ascenso. "Además, lo de menos serían los puntos, porque lo que pasó ayer nos ha dejado daños colaterales, ya que la próxima jornada tenemos bajas importantes y nos estamos jugando mucho", ha añadido el presidente del Elche.

La próxima jornada, además de los cuatro jugadores expulsados, José Bordalás no puede contar con el también sancionado Edu Albacar, que cumple su cuarto partido de suspensión, aunque recuperará a Kike Mateo y Javier Carpio.

La plantilla del Elche, que mañana tiene descanso, ha vuelto hoy a los entrenamientos, aunque no será hasta el miércoles cuando empiece a preparar el partido de la próxima jornada, contra el Recreativo de Huelva, que se ha adelantado al sábado 25 de febrero, a las 18.00 horas en el Martínez Valero.

EFE

Leer más »

La estresante vida del árbitro


Foto: Elche C.F. 
Arbitrar genera estrés a los colegiados, pero no solo durante el partido, sino también antes y después. Tanto, que en un caso extremo incluso podría derivar en algún tipo de enfermedad cardiovascular. A esa conclusión ha llegado el estudio realizado por Daniel Alexandre Boullosa, un vigués licenciado en INEF y que en la actualidad trabaja en Brasil.

En el trabajo de campo tomaron parte 16 colegiados de la delegación viguesa de fútbol, once hombres de Tercera y Preferente y cinco mujeres de Primera y Segunda autonómica. Todos ellos portaron durante las 24 horas de un día de partido y en una jornada de descanso, un cardiotacómetro Polar RS800 (similar al Holter) en donde se iban «registrando los picos R del electrocardiograma y analizando matemáticamente esas variaciones para adivinar el comportamiento del sistema nervioso. Y entre el día control y el día de partido se observaron diferencias de un 15 % a un 75 % en los parámetros estudiados», comenta el autor del estudio.

Los resultados fueron reveladores. Arbitrar un partido produce estrés a lo largo de toda la jornada. En las horas previas al encuentro, en donde no hay esfuerzo físico, se registraron alteraciones de claro perfil psicológico, mientras que después del encuentro, durante las cinco horas siguientes, las alteraciones tenían relación directa con el esfuerzo físico realizado en el campo. «Las alteraciones del sistema nervioso de noche eran evidentes y curiosamente la magnitud de las diferencias que había con respecto a un día normal eran similares a las que experimentan atletas de élite tras esfuerzos máximos».

¿Y durante todo el encuentro? La frecuencia cardíaca marcó unos picos máximos del 75 % durante los noventa minutos, una intensidad muy elevada para la duración de un partido. En este sentido el autor del estudio precisa que «en cuanto a menor tolerancia [al estrés], la toma de decisiones puede recibir una influencia negativa».

Para los colegiados fue toda una experiencia hacerse acompañar del cardiotacómetro. «Cuanto empiezas a pitar ni te enterabas que lo llevabas, pero luego en las gráficas se venían los picos de estrés», comenta Pedro Rey, de Tercera División.

Una exposición continuada a este tipo de estrés, podría derivar en complicaciones cardiovasculares para los colegiados generada por la depresión del sistema nervioso -disminución de su capacidad para responder a los diferentes estímulos-, un riesgo que se puede combatir con un trabajo aeróbico específico al margen de su preparación física. Curiosamente, el estudio también desvela, que este estrés nada tiene que ver con la condición física «sino con el estado del sistema nervioso».

La investigación cuenta con el aval de las universidades de A Coruña, Católica de Brasilia y James Cook de Australia y acaba de ser publicada por la revista European Journal of Applied Physiology.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia 
Leer más »

Tres entradas a 10€ para los abonados ante el Almería


Foto: Antonino García
Con el Celta inmerso en un tramo de enorme importancia de la temporada y ante un rival de gran exigencia, el club lanza una iniciativa con el doble objetivo de multiplicar el necesario apoyo de la grada y premiar la fidelidad y el respaldo de sus abonados. Para el partido de este domingo ante el Almería (Balaídos, 12.00 horas Canal+1) cada abonado podrá adquirir hasta un máximo de tres entradas para su misma grada por solo 10 euros cada una, salvo en Fondo, que estarán a la venta por 5 euros.

Tras su valiosa victoria en Elche, el Celta recibe este domingo al Almería, otro rival directo en la lucha por el ascenso, con el objetivo de mantener su larga racha de encuentros sin perder, nada menos que diez, y su regularidad en Balaídos, donde ya acumula cinco victorias consecutivas.

Para superar al equipo andaluz será vital el apoyo de la afición, por lo que el club lanza una iniciativa con un doble objetivo, premiar a los abonados y poblar las gradas de Balaídos para que el equipo se sienta lo más respaldado posible. Cada abonado podrá adquirir hasta un máximo de tres entradas para su misma grada por tan solo diez euros. En Fondo-Preferencia Lateral, estas entradas estarán a disposición de los abonados por 5 euros.

Los abonados podrán retirar estas entradas hasta el sábado. Estarán disponibles en las oficinas de abonados ubicadas en Balaídos de lunes a  viernes en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas y el sábado en las taquillas del estadio con el mismo horario, de de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. El día del partido ya no será posible comprar estas entradas.

Para el público en general, el precio de las entradas no varía y oscila entre los 15 euros de Fondo-Preferencia Lateral y los 45 de Tribuna. Las entradas de Marcador y Gol están a la venta a 25 euros, las de Preferencia a 30 y las de Río Alto y Bajo a 35 euros.

Las taquillas del estadio estarán abiertas el día del partido de 10.00 a 12.00 horas.

A lo largo de la semana se seguirán vendiendo las entradas para el derbi de mediados de abril ante el Deportivo de La Coruña, hasta el viernes en la oficina de abonados y el sábado en la taquilla del estadio.

Leer más »

Oier cree que le dieron “en todo el morro” a sus rivales


Valora muy positivamente el resultado cosechado ayer domingo en el Martínez Valero. Además de los tres puntos que alejan al Elche, se consigue ganarle el goal average y dar un aviso muy importante a los perseguidores por los puestos de ascenso directo. Al igual que sus compañeros David Rodríguez y Álex López también vio justas las expulsiones sufridas por el adversario.

El navarro hace su propia crónica del encuentro: “Nosotros salimos muy bien puestos, buen partido y fuimos superiores en la primera parte. Y en la segunda un equipo que juega el límite es el riesgo que corre. La expulsión de Flaño fue justa y las demás no voy a entrar a valorar.” Añadía además el defensa que no escucho que le pudo decir Generelo al árbitro del encuentro.

Esta victoria supone iniciar la gira de tres partidos ante rivales directos de la mejor manera: “No fallaba nadie, todo el mundo pensaba que al Celta le iba a costar una victoria del Elche, pero les dimos en todo el morro y sacamos los tres puntos adelante.” Con ello el equipo sigue manteniendo su segundo puesto en la clasificación y espera ahora al Almería el domingo (12:00h Canal+1) en Balaídos.

Quiere, de todas maneras, ser cauto el jugador cedido por Osasuna: “No nos vamos a subir a la nube tanto, tenemos la experiencia del año pasado, partido a partido.” Y aunque él no vivió la debacle del 2011, si que se la han comentado en el vestuario: “Claro que se habla, porque esta jornada el año pasado tenía 51 puntos y el equipo se veía en Primera. Luego fue una catástrofe, que lo tenían en la mano y se les escapó.”



Leer más »

Álex López también vio justas las expulsiones


Álex López, jugador del Celta, pasó este lunes por rueda de prensa para repasar la actualidad del equipo gallego. El mediocentro calificó las expulsiones sufridas por el Elche como "justas". Y apuntó que no ve "una persecución" a los ilicitanos por parte de los árbitros.

El futbolista gallego cree que antes de las expulsiones ya demostraron su superioridad. "En líneas generales fuimos superiores al Elche. Sabíamos que iban a salir como aviones y lo supimos contrarrestar. Ya tuvimos ocasiones en la primera parte cuando estábamos en igualdad", apuntó.

Álex López cree que las rojas mostradas a los jugadores franjiverdes fueron acertadas. "La victoria no se debe a las expulsiones, los goles llegaron con ellas. Pero merecimos marcar antes. Yo creo que fuimos mejores once contra once. Nuestro problema fue que no supimos jugar tranquilos cuando estuvimos en superioridad", aseveró.

En Elche se cree que hay una persecución arbitral, algo que no existe para Álex López. "Ellos son intensos, juegan al límite. A veces suelen pasar esas cosas. El árbitro sacó muchas tarjetas. Pero yo no veo persecución de ningún tipo", finalizó.

EFE


Leer más »

Sepulcre: "Me parece esperpéntico que se carguen un partido así"


Foto: Info Express 
José Sepulcre, arremetió contra el colegiado del encuentro, Valdés Aller, al que acusó de romper el partido en favor del equipo visitante, el Celta de Vigo. «Me parece esperpéntico que se carguen un partido así», señaló Sepulcre, que estaba «muy cabreado» con la actuación arbitral. «Era un partido en el que estábamos jugando muy bien, un partido muy limpio, donde no ha habido ni una patada ni nada, y que ha acabado con cuatro expulsados y alguno más después del encuentro según pone en el acta», afirmó el máximo mandatario del club franjiverde.

Para Sepulcre, la «jugada clave» del partido fue la doble expulsión de Flaño y Generelo, al poco de comenzar la segunda parte, tras una falta del primero y las protestas del segundo, que como capitán pidió explicaciones. «Yo creo que no es roja a Flaño y a Generelo no sé si se la saca por protestar, pero dejarnos con dos jugadores menos nos ha hecho muchísimo daño y luego el gol de ellos nos ha matado», afirmó Sepulcre.

El presidente del Elche definió el arbitraje de Valdés Aller como «totalmente injusto, calamitoso y partidista», ya que «era un partido que podíamos ganar, porque en la segunda parte estábamos bien y ellos un poco cansados, y el árbitro ha sido determinante para el resultado».

Sepulcre lamentó que «la semana que viene no pueden jugar cuatro expulsados, y en una posición en concreto no tenemos a nadie», ya que los dos laterales izquierdos del equipo, Edu Albacar y Beránger, estarán sancionados y Bordalás se queda sin efectivos para esa posición.

La Verdad 
Leer más »

Derribando mitos


Foto: LOF
La victoria del Celta en Elche, además de suponer un refuerzo moral y un salto competitivo importantísimo, sirve para comenzar a derribar alguno de los mitos que habían rodeado al Celta en la primera fase de la competición, aquel que decía que su gran talón de aquiles eran los enfrentamientos ante rivales directos.

Cierto e innegable es que los resultados del Celta en la primera vuelta fueron malos ante estos equipos, pero eso no significaba que hubiese sido peor que ellos, de hecho, bajo mi punto de vista, solo fue peor ante el Elche, y con todo, la victoria de los franjiverdes llegó prácticamente con el tiempo cumplido. No fuimos peores que Almería, Valladolid, Deportivo o Hércules, y sin embargo solo logramos un punto ante esos rivales.

Por otro lado, el Celta que se enfrentó a Elche, Almería y Valladolid de forma consecutiva en la primera vuelta poco o nada tiene que ver con el actual. Era un equipo que estaba todavía tratando de buscarse a sí mismo tras la marcha de Trashorras y con un Paco Herrera que buscaba todavía el sistema de juego idóneo para los jugadores que tenía. Tampoco Oubiña era el Oubiña que es ahora, ni los laterales, ni los centrales, que han cambiado y le dan una seguridad defensiva de la que entonces carecía el Celta. Álex López todavía no jugaba tan retrasado, Orellana aún no era lo que es ahora, y el delantero centro seguía siendo David Rodríguez.

Evidentemente se podrá perder ante Almería y Valladolid, porque son dos de los mejores equipos de la categoría, pero podemos competir con  ellos y buena es la victoria en Elche para evitar esa absurda teoría de la inferioridad celeste ante los equipos de arriba. El Celta vuelve a demostrar que sabe adaptarse al rival y ser competitivo contra toda clase de equipos. No nos olvidemos de que el año pasado la debacle en forma de resultados llegó ante Huesca, Alcorcón, Villarreal B, Girona o Recreativo de Huelva, que fueron equipos a los que no pudimos ganar cuando la racha cambió. Por tanto, ni somos peores que los grandes, ni mejores que los equipos de la zona media baja, contra los que habrá que salir con ojos en las espaldas y concentración al máximo.
Leer más »

David: "Las expulsiones del Elche fueron justas"


Foto: LOF 
David Rodríguez, que saltó al campo en la segunda mitad del partido, reconoce que las tres rojas que vieron los jugadores del Elche decantaron el partido del lado del Celta, aunque también señala que considera que todas fueron justas: "El Elche empezó muy fuerte al principio del partido, que fue muy disputado hasta que llegaron las expulsiones. A partir de ahí, el encuentro fue otro. Está claro que las rojas han servido para decantar el resultado final, aunque tengo que decir que las vi justas".

El delantero del Celta comentó también tras el encuentro que "el resultado es muy importante para nosotros, ya que dejamos atrás a un rival directo en la lucha por el ascenso y damos un golpe en la mesa de cara al futuro, pero hay que seguir trabajando partido a partido y no relajarnos, esta es una categoría muy complicada".

Atlántico Diario 
Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Elche - Celta)


 

El Celta suma y sigue. No falló en su primer partido importante y con/sin polémica arbitral venció al Elche y le ganó el goal-average. De la actuación de Valdés Aller, de la sustitución de Iago Aspas al descanso, del partido de David, De Lucas...Todo esto y mucho más lo debatimos con Javier Vaz, de Centolos CelestesMarcos López, administrador de MoiCeleste.com y David Penela, uno de los fundadores de deCelta.com
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.
Leer más »

Oier: "La victoria es un paso más para seguir peleando por el ascenso"


Foto: Elche C. F. 
Oier también reconoció que las expulsiones fueron determinantes y destacó la importancia del triunfo: 'Ha sido muy un partido difícil entre dos candidatos para el ascenso. El Elche nos ha puesto las cosas muy difíciles y hay que reconocer que a nosotros las decisiones del árbitro nos han beneficiado, de eso no hay duda'.

El futbolista navarro también aseguró que 'la victoria es un paso más para seguir peleando por el ascenso en una categoría muy fuerte', y señaló respecto al rival que 'lo vi bien hasta las expulsiones, es un equipo fuerte que juega con intensidad y que crea mucho peligro'

Atlántico Diario
Leer más »

Oubiña: "Fuimos mejores once contra once"


Foto: Elche Diario 
Borja Oubiña no ocultó tras el choque su satisfacción por un triunfo que relanza al Celta en un momento clave de la competición y que el capitán celeste considera merecido, a pesar de la polémica arbitral, pues considera que, con igualdad de fuerzas, el equipo de Herrera hizo más méritos. "Nos vamos contentos porque ganamos y porque fuimos mejores antes de que todo el jaleo que hubo", destacó el medio centro céltico, que admitió que el equipo tuvo ciertas dificultades para matar el partido cuando se encontró con viento a favor. "A veces, cuando se producen estas cosas, no son partidos fáciles porque son situaciones que no trabajas. Pero, al final, por suerte, fuimos capaces de marcar", precisó.

El futbolista canterano reconoció que no recuerda haberse quedado con tres jugadores más sobre el campo con anterioridad en su carrera, pero insistió en que el Celta fue mejor que el Elche cuando la balanza estaba equilibrada. "Veníamos a hacer un partido serio frente a un equipo muy agresivo y yo creo que el partido estuvo más para nosotros. Antes de todo lo que pasó, tuvimos alguna ocasión clara y ha sido un partido de paciencia, de estar bien por detrás de la pelota y madurarlo. Al final, pues mira, fuimos capaces de marcar", destacó.

En opinión del Oubiña, el Celta fue ayer superior al Elche en todas las facetas del juego. "Ellos tienen su estilo de juego, pero yo creo que lo más importante es quedarnos con la sensación de que ganamos y de que, cuando estuvimos once contra once, el partido estuvo más para nosotros. Tuvimos más ocasiones, tuvimos el partido más controlado y fuimos capaces de correr", subrayó.

El capitán del Celta valoró el hecho de haber superado a un rival directo en el coeficiente particular de goles, que es el que decide en caso de empate a puntos, aunque recordó que lo principal son los seis puntos de ventaja que el equipo vigués tiene ahora con respecto a los de Pepe Bordalás. "Lo más importante es ganar. Luego, si a mayores puedes marcar más goles, pues mejor. Pero lo importante es sacar este tipo de partidos, contra rivales que nos ganaron en la primera vuelta", dijo Oubiña, que se reafirma en la idea de que el Celta ha mejorado. "Ya venimos diciendo que somos un equipo más serio. Luego los resultados unas veces acompañan y otras no", concluyó.


Jaime Conde / Faro de Vigo 
Leer más »

Paco Herrera: "Las expulsiones nos han ayudado"


Foto: José Martínez / El Día de Córdoba 
El Celta ganó por fin a un rival directo, lo que dejó satisfecho a su entrenador. Aunque la victoria dejó un ambiente enrarecido porque se fraguó gracias a las expulsiones de tres futbolistas del Elche. De esa ventaja se aprovecharon los celestes, tal y como reconoció ayer su entrenador, Paco Herrera, quien reveló que en el descanso sustituyó a Aspas, que había sido amonestado, para "evitar males mayores", tal y como el colegiado estaba aplicando el reglamento ayer en el estadio Martínez Valero. "Ha habido dos partidos: hasta las expulsiones y después de éstas. Antes hubo un poco más de control de balón por nuestra parte, con juego más vertical por parte del Elche. Pero, en definitiva, ha sido un partido muy igualado hasta las expulsiones y a partir de ahí ha sido otro partido", comentó Herrera.

El enfado del técnico extremeño en la recta final se debió a que su equipo era incapaz de saber jugar contra nueve. "Si tú te encuentras una situación como la que se ha dado no hay que precipitar las cosas y eso era lo que no me estaba gustando. Si tienes que hacer un gol, tienes que hacerlo tocando, buscando espacios y no llegando a la brava. Nos estábamos equivocando en eso, en no tener un poco de calma, en no encontrar el camino. Y eso era lo que no me estaba gustando, nada más. Porque en lo demás, y desde hace tiempo, mi equipo me merece todos los respetos y estoy encantado con él. La única circunstancia en este caso es puntual".

En cuanto a la actuación arbitral, que tanto daño causó en el rival y que tan buenos beneficios dio a los célticos, Herrera evitó entrar en detalles: "Es difícil juzgar, es difícil que en un partido haya tres jugadores expulsados de un mismo equipo. En el trasiego de lo ocurrido no soy capaz de saber hasta dónde hay justicia o injusticia en esas situaciones. Pero sí tengo que reconocer que han ayudado a que el partido se decantara de nuestro lado". "Estaba más pendientes de otras cosas que de estas situaciones", insistió sobre las jugadas en las que el árbitro expulsó a Flaño, Generelo y Beranger.

Desveló Herrera que la sustitución de Aspas en el descanso se debió a que estaba amonestado y temía quedarse con diez en la segunda mitad. "Es un jugador muy temperamental. Para nosotros es espectacular, de primerísima división, y es un jugador de la calle. Tiene esos prontos y esas situaciones que yo temía que pudiera pasar algo y de ahí el cambio. Y tenemos la gran virtud de que contamos con repuestos tan buenos como los que pueden salir de titulares y no he dudado en la decisión. En cuanto le han sacado la amarilla por protestar he puesto inmediatamente a un jugador a calentar porque quería evitar males mayores". "Hemos hecho pocas ocasiones de gol porque el Elche es muy bueno, nos ganó en nuestro campo, y defiende muy bien", señaló antes de recordar los dos mano a mano que tuvieron ayer Aspas y David Rodríguez y que desbarató el portero del conjunto ilicitano.

Jaime Conde / Faro de Vigo 




Leer más »