Fallece Sansón, historia del Celta y del fútbol español


Foto: Guillermo Cameselle
La implacable biología le arrebata al Celta un anclaje con su pasado mítico. Ha fallecido Francisco Bao Rodríguez. A los 87 años se ha quebrado su hercúlea resistencia, que le granjeó el apodo de "Sansón". Queda inscrito como tal en los registros futbolísticos. Nombre recitado junto a otros: Nolete, Toro, Cons, Varela, Chicha, Machicha, O´Donell... Retahíla pronunciada con devoción para aquellos con memoria precisa. Es la plantilla que se estrenó con el club vigués en Primera División, en la temporada 1939-1940. Sansón añade otro dato a su leyenda: debutante más joven de la historia en la máxima categoría, no ya como celeste sino en términos absolutos. Ya que extinta su carne, sigue vivo en la estadística inmortal.

Hoy se habla de Rubén, el joven arquero de 16 años que ejerce de segundo de Sergio Álvarez durante la convalecencia de Yoel. Sansón no necesitó alcanzar esa edad. Debutó el 31 de diciembre de 1939 en el campo del Sevilla. Despidió aquel año con un gozoso 1-4. Se presentó en sociedad a lo grande, como titular. Acumulaba 15 años y 255 días de existencia.

El Celta lo había captado en las filas del Vigués. Un mozalbete fornido que intentaba olvidarse de las miserias de la época dándole patadas a un balón. Aunque la guerra había pasado de largo, seguía cobrándose su peaje de paseos y cunetas. Sansón había nacido (20-4-1924) en Lavadores, la Rusia Chica para las recién instauradas autoridades franquistas, que la querían purgar de rojerío.

Contó su historia Fernando Gallego, exjefe de Deportes de FARO, que lo entrevistó para su libro "R.C. Celta. 75 años de historia" y lo presenta como "persona a la que no gusta el protagonismo". Sansón cuenta: "Sigo pensando todavía que me llevaron al Celta por mi fortaleza física. Evidentemente me llevé una gran sorpresa. No recuerdo grandes cosas, pero lo cierto es que todos me ayudaron mucho".

Aunque rápido en su debut, a Sansón le costó lograr estabilidad en el conjunto celeste. "Me dijeron que no tenía la edad suficiente para jugar en Primera y con poco más de 17 años me busqué la vida en otro lugar, aunque muy a pesar de mi familia". Inició una década de dolorosa emigración por diferentes escuadras, como la Cultural Leonesa y el Sporting.

Y al cabo, ya maduro, regresó a donde ansiaba. Volvió a jugar en el Celta entre 1950 y 1955. Años de Primera que retenía como "una etapa inolvidable". No estaba entre los más asiduos (9 partidos en la temporada 1950-51, 8 partidos: 1951-52; 20 partidos: 1952-53; 1 partido: 1953-54; 2 partidos: 1954-55). Pero sí le resultó útil tanto a Iragorri como a Zamora, los entrenadores de aquel tiempo, que lo empleaban para cualquier menester. "Jugué de defensa, medio y delantero", resumía Sansón.

Colgaría las botas en el Jerez, bien pronto. Afirmaba haber rechazado una oferta del Celta de medio millón de pesetas por cinco temporadas de contrato antes de irse al club andaluz. "La verdad es que puede haber ganado más dinero. El fútbol de hoy es un gran negocio (...) aunque soy de los que creo que el jugador, cuando está en el campo, no está pensando en el dinero".

Sansón añoraba el fútbol que él conoció, de borceguíes y pañuelo atado a la cabeza, "sin esas tácticas defensivas que hay ahora", denunciaba a finales de los noventa. Entonces y hoy su nombre ha de pronunciarse cuando se debata sobre jugadores precoces. Bao espera ya al otro lado de la vida quién le arrebate el récord. Antes que él no estuvo nadie.

Consulta la biografía y estadísticas de Sansón 

Armando Álvarez / Faro de Vigo 

Leer más »

Bustos: "La hernia no limita mi rendimiento"


Foto: Marta G. Brea

El jugador fue protagonista la semana pasada al descubrirse que sufría una hernia inguinal, pero que iba a aguantar los dolores para operarse a final de temporada, y así no perjudicar al equipo. Cristian ha vuelto a demostrar que es el primero en sacrificarse por el Celta cuando es necesario, y con más valor ahora que es suplente y con escasos minutos de juego.

El alicantino reconoce que la hernia no le afecta en demasiá: “Es una molestia que toleró bien, para poder entrenar y estar ahí. No me limita en mi rendimiento.” Simplemente debe hacer trabajo suplementario con el recuperador, para evitar esfuerzos en los abductores, y un calentamiento más intenso para que los dolores sean los menores.

En torno al rendimiento deportivo del equipo, está muy ilusionado con el final de temporada: “Quedan 18 partidos maravillosos, hay que estar ahí para sumar y para ayudar.” Pero reconoce que será muy difícil conseguir el objetivo ya que “casi nadie pincha, el ritmo de puntos es altísimo. El equipo lleva una buena racha, moralmente estamos preparados. El equipo está capacitado, está más asentado y más tranquilo.”

Síguenos en Twitter
Leer más »

David Rodríguez levanta la voz para reclamar minutos


Foto: Marta G. Brea

Cualquiera podría esperarlo al ver que uno de los encargados de pasar por rueda de prensa iba a ser el delantero talaverano. No jugar ni un solo minuto en los dos últimos partidos, ambos disputados en Balaídos, es una situación muy dura para un jugador que desde su vuelta a Vigo estaba siendo habitual y titular en la mayoría de las ocasiones.

Siente una doble sensación al valorar la actual situación del Celta: “Por un lado contento porque hemos conseguido el objetivo de subir posiciones y ponernos en ascenso directo y por otro lado esta situación no es nada cómoda para mí.” Esto le lleva a pensar en lo que le esta sucediendo en los últimos partidos: “Tengo que tener mi conciencia muy tranquila, llevo una temporada de 10 porque tengo unos buenos números con los minutos que llevo.”

Se ha medido mucho en su queja el ariete, pero no ha querido callarse: “Yo he hecho cosas para seguir jugando y no sigo jugando, por eso tengo la conciencia tranquila. Respondo con lo que se me pide, que es con goles.” Por ello reconoce “puede ser” que note la falta de confianza del entrenador. Y necesita jugar porque se va como “un jugador muy importante en Segunda”.

En torno a las razones de su suplencia, niega que el actual sistema de juego del Celta le perjudica. El propio David pone como ejemplo su año en Salamanca donde con el mismo sistema hizo 14 goles y porque “cuando yo he estado, el sistema también ha funcionado. Respeto a mis compañeros, siempre lo hare, pero conmigo también funciona.”

Síguenos en Twitter
Leer más »

Vidas (casi) paralelas


Foto: marca.com


Cualquiera que siga habitualmente los medios que cubren la información de la Segunda División, probablemente esté saturado de leer o escuchar el mismo nombre: Deportivo de A Coruña. La verdad es que no es para menos. Los de Oltra, a los que en un principio les costó adaptarse a la categoría, han acumulado hasta ocho victorias consecutivas, lo que supone la mejor racha en la ya centenaria historia del club coruñés. Los blanquiazules se han mostrado como un líder sólido y hoy por hoy son los grandes favoritos a estar el año que viene en Primera División. Aventajan al Valladolid, tercer clasificado, en seis puntos, y en once al séptimo, el Córdoba. Sin duda, una distancia considerable.
   
Pero es que el Real Club Celta no le va para nada a la zaga. Los vigueses, tras su triunfo ante el Recreativo, se han colocado en segunda posición por primera vez en lo que va de temporada. Su nivel está siendo superlativo y sólo la también buena marcha de sus competidores, especialmente del Valladolid y del propio Deportivo, está haciendo que su situación en la tabla no sea más destacada.
   
Y es que, aunque en los medios no se manifieste con tanta fuerza, la racha del Celta tiene poco que envidiar a la del Deportivo. En los últimos nueve partidos, los coruñeses han logrado la impresionante marca de ocho victorias y un empate, lo que hace un total de 25 puntos sobre 27. Por su parte, en ese mismo espacio de tiempo, el Celta ha obtenido 23 de 27 gracias a siete triunfos y dos empates. Es decir, que si la racha de los de Oltra es espectacular, la del Celta no se queda atrás. En cuanto a diferencia de goles, la igualdad es todavía mayor: ambos han anotado dieciséis goles, mientras los vigueses han encajado dos por tres de los coruñeses. En conclusión, sólo un empate y un gol en contra hacen la diferencia entre dos equipos que, con los datos en la mano, parecen tener casi vidas paralelas.
   
No obstante, hay algo que no se puede obviar. Los blanquiazules aventajan en cinco puntos a los celestes. Al margen de los dos puntos anteriormente comentados, el conjunto blanquiazul ha ganado un partido más que los celestes. Se trata del choque ante el Almería, que se corresponde con la derrota celeste en el Mini Estadi. Tras el derbi, ambos equipos perdieron su siguiente compromiso ante Elche y Hércules. Sin embargo, los coruñeses supieron rehacerse y vencieron con autoridad al Almería en Riazor. Por su parte, los de Paco Herrera acumularon su tercera victoria consecutiva y de esta forma dejaron de estar por encima de su eterno rival.
   
En fin, visto lo visto, parece que Dépor y Celta están destinados a un regreso común a Primera División. Ambos conjuntos están en su mejor momento de la temporada y parecen embalados en su camino hacia la máxima categoría. Esperemos que, incluso con un calendario a priori más complicado, los vigueses sean capaces de remontar los cinco puntos que les separan de los coruñeses y ser ellos los que, dentro de un tiempo, terminen por saturar los medios informativos hablando de su espectacular racha y empequeñeciendo la buena marcha de otros.
Leer más »

Michu rememora el penalti fallado en Granada


La Opinión de Granada
Michu acudió anoche al plató de Punto Pelota donde habló de su trayectoria, siempre que no le interrumpían los tertulianos para dar lecciones de fútbol, y se hizo hincapié especial en el penalti fallado en Granada, una experiencia que jamás olvidará el futbolista asturiano. Michu niega que la presión influyese: "Había nerviosismo, pero yo chutaba para ganar. Fallando la tanda seguía", explicó Michu que reveló que el día anterior había ensayado penas máximas con éxito: "El día anterior había ensayado penaltis, había tirado tres y los había marcado por ese mismo lado". "Había engañado al portero, pero..." lamentó el ahora jugador del Rayo.

Las horas posteriores al partido fueron duras para Michu: "Recuerdo que estuvimos más de una hora al vestuario, y después de llegar al hotel y a cenar bajé solo por Granada a escuchar música". Pero si algo no olvidará fácilmente fue el recibimiento a su llegada a Vigo, justo al día siguiente del partido: "En Vigo me recibieron espectacular en el aeropuerto. Le doy las gracias, pasé cuatro años maravillosos en Vigo y ojalá algún día vuelva a vestir esa camiseta". 

Repasando nuevamente la escena, Michu revela que tuvo muchas dudas sobre como ejecutar el disparo: "Dudé mucho en el camino del centro del campo al punto de penalti. Son 50 metros interminables", al tiempo que dejó claro que lo volvería a tirar: "Un futbolista profesional no puede tener nunca miedo de tirar un penalty". 



Leer más »

Un torneo en Burkina Faso le abrió las puertas del Celta


Foto: Atlántico 
Cuando Madinda llegó al Celta ya jugaba en la Primera División de su país. Los gallegos tuvieron conocimiento de su existencia por los informes de un agente radicado en Barcelona que le había seguido los pasos en un torneo en Burkina Faso. El tampoco conocía la existencia de un club llamado Celta.

Levy nació en Libreville, la capital de Gabón. A los diez años se inició en una escuela de fútbol y a continuación dio el salto hasta el AS Stade Mandji, equipo con el que debutó en la primera Liga de su país. Con 17 años además ya habían sido internacional con los combinados sub 17, sub 20 y con el segundo equipo nacional.

Madinda ya se siente un futbolista más europeo. «En África el juego es más de fuerza y aquí prima el toque, yo me adapto mejor al fútbol español». Y aunque en el segundo equipo celeste destaque por su fortaleza física, su referente en el mundo del fútbol es Xavi Hernández «Me gusta mucho», dice del oráculo culé.

Al gabonés no le atacó la morriña cuando hizo el viaje a Vigo. Era la primera vez que pisaba suelo europeo, y aunque una visita de dos semanas de su padre fue el único apoyo que tuvo, enseguida se ha adaptado. En parte porque Internet y el teléfono móvil le permiten tener un contacto diario casi con los suyos. Además, las asiduas convocatorias con su selección también le permiten desplazarse a casa más de una vez al año.

El céltico debutó con el combinado absoluto un año atrás, todavía en edad juvenil, en un amistoso en Francia. Desde entonces ha sido un fijo. Disputar todos los encuentros de la Copa de África son ahora su mejor aval para seguir creciendo en el fútbol. Todavía tiene un lustro por delante vestido de celeste, tiempo suficiente para saber si puede hacer carrera en Europa. Ese es su sueño.


La Voz de Galicia  

Leer más »

La esperanza africana del Celta


Foto: Mtnfootball.com
Levy Clement Madinda (Libreville, Gabón, 22 de junio de 1992) está de vuelta. A sus 19 años, el mediocentro del Celta ya ha disputado una Copa de África con su selección absoluta. El mejor escenario para acabar de formarse como futbolista. Con dos años en Vigo, su objetivo es alcanzar el próximo verano el primer equipo, aunque antes quiere dejar al Celta B en la división de bronce. «Espero estar la temporada que viene en el primer equipo, pero este año tengo que centrarme en salvar la temporada con el Celta B», comenta el mediocentro recién llegado de Gabón.

Madinda no puede considerarse un producto de la cantera celeste, pero en A Madroa ha dado pasos definitivos para poder ser futbolista. La temporada pasada militó en el equipo de División de Honor juvenil y este curso ha dado el salto hasta el filial. Con 19 años se ha convertido en el tercer jugador más joven de la última edición de la Copa de África. Y Levy no ha sido un secundario en una selección que llegó hasta los cuartos de final ante Mali. «Estoy contento de como me fueron las cosas, tanto a nivel particular como al equipo, aunque mi padre me comentó que podía haber hecho un poco más». Su seleccionador, el alemán Gernot Rohr, piensa lo mismo. Todavía puede crecer y dar mucho más.

El céltico tuvo al barcelonista Keita enfrente: «Keita es un jugador como los demás, no le tenía miedo, sino que estoy muy contento con poder medirme a alguno de los jugadores más importantes del mundo», comenta el mediocentro celeste, que salió especialmente satisfecho del encuentro ante Marruecos «porque fue un partido muy duro ante un rival que toca muy bien el balón, parecido al Barcelona».

Está convencido que esos encuentros de primer nivel le servirán ahora para dar un paso adelante en su regreso a Europa. «Siempre es una buena experiencia poder disputar una competición tan importante como la Copa de África, ahora estoy aquí para aportar todo lo que pueda al equipo. El Celta B está mal, pero puedo ayudar a la salvación».

En el equipo que ahora entrena Pichi Lucas le corresponde el papel de mediocentro defensivo, pero a él le gustaría más moverse en la media punta: «Puedo jugar de mediocentro o de media punta o incluso en banda. Me gusta más de media punta pero aquí juego de medio centro porque me dicen que tengo calidad para ese puesto».

Levy, que tiene cinco años más de contrato por delante, está adaptado por completo a la vida en Vigo: «Estoy muy bien aquí, la gente se porta bien, me gusta vivir aquí, en Vigo soy feliz», comenta sin pestañear. Si nada se tuerce, quizás dentro de unos meses pueda estar con el primer equipo en la pretemporada. Entonces recordará que en la Copa de África tomó impulso.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia 

Leer más »

Los jugadores del Elche tienen la prima de ascenso más elevada de Segunda División


Foto: Claudia Ropero
Sólo falta la firma. El documento está preparado para rubricarlo y desde ese momento los jugadores del Elche tendrán un incentivo de cuatro millones de euros por lograr el ascenso a Primera División. Una cifra récord, superior a la que poseen el resto de equipos de la Liga Adelante, que, al igual que la escuadra franjiverde, aspiran a dar el salto a la máxima categoría.

El líder Deportivo ha prometido a sus jugadores dos millones en el caso de ascender como campeón de Liga y otras cantidades inferiores si lo hacen como segundos o en la promoción de ascenso. El Valladolid todavía no ha negociado las primas, pero los contratos de los jugadores están vinculados a la categoría en la que se encuentran.

El Almería tiene establecido que los contratos de sus futbolistas, ahora reducidos a la mitad por el descenso, volverían a su cantidad originaria. En el Hércules no habrá una prima global en caso de lograr el ascenso por la intervención judicial. En muchos de los contratos se incluye un aumento de la ficha en caso de conseguir el ascenso. Y en el Celta se asegura que la cifra es inferior a la del equipo franjiverde.

Las negociaciones entre los tres capitanes, Albacar, Mantecón y Generelo, y el presidente del Elche, José Sepulcre, y el director general, Tomás Alvarado, han sido muy rápidas, no como la temporada pasada que se prolongaron hasta la recta final de la Liga. Entonces se acordó una cifra de 2,9 millones de euros por ascender y un porcentaje de lo recaudado en los dos partidos del "play-off".

Julián Palomar / Información de Alicante

Leer más »

El Sevilla dedica su camiseta a los guiñoles de Canal Plus Francia


Foto: EFE
El Sevilla Fútbol Club se ha caracterizado en los últimos años por defender diversas causas sin que uno sepa muy bien hasta qué punto son de su incumbencia. Este verano jugó algún partido de pretemporada con el lema "I Love Pepino" cuando se puso en entredicho la calidad de esta hortaliza de la que viven tantas familias en España. Ahora, tras las burlas de Canal + Francia (nada tiene que ver con el canal español del mismo nombre) a los deportistas españoles a raíz de la sanción a Alberto Contador, el conjunto de Del Nido ha decidido tomar cartas en asunto luciendo en la camiseta el lema "libertè, egalitè, superioridad".

Por un lado, convendría explicarle a los dirigentes del Sevilla que el deporte no es solo Roland Garros, el Tour de Francia y el mundial de fútbol. En las últimas olimpiadas, Francia obtuvo 40 medallas, por las 18 españolas, y en Atenas 2004, mientras los franceses lograron 33, España se conformó con 19.  El dato histórico es más relevante: España 115 - Francia 730, contando todas las ediciones, tanto de invierno como de verano. ¿Dónde está la superioridad?. Más allá de este tipo de cuestiones, sorprende esa gran necesidad que tienen siempre el Sevilla de demostrar su españolidad, cuando un club debería estar al margen de todo tipo de cuestiones políticas, especialmente cuando son tan escabrosas como estas, salvo que lo único que se pretenda sea conseguir publicidad.

Si aún no habéis visto los vídeos en cuestión, los guiñoles de Canal + Francia realizaban una sátira bastante dura del deporte español insinuando que los logros se habían obtenido de forma poco ética, lo que motivó la respuesta del Sevilla, sin saber muy bien porqué. El caso es que, pese al lema de su camiseta, los hispalenses no pudieron ser superior a la Real Sociedad, entrenados por un francés por cierto, y cayeron derrotados.

Leer más »

La tienda del club sortea los guantes del récord de Yoel


Foto: Diario AS
Los guantes utilizados por el portero del Real Club Celta Yoel para mantener imbatida su portería durante seis partidos acabarán en las manos de un aficionado celeste. La tienda oficial del club los sorteará  entre aquellos seguidores que realicen compras superiores a 30 euros hasta el sábado de la próxima semana.

Los guantes con los que Yoel mantuvo su portería a cero durante 584   minutos, cumplidos cuando tuvo que ser sustituido por lesión en el partido de hace dos semanas ante el Murcia en Balaídos, pasarán a manos de un aficionado.

Todos aquellos seguidores que realicen compras superiores a 30 euros en la tienda del club hasta el sábado de la próxima  semana, previo al Celta-Almería, participarán en el sorteo de los guantes del guardameta vigués. En las últimas semanas, en la tienda celeste se han sorteado las botas de jugadores como Borja Oubiña, Iago Aspas, Túñez o Catalá, una iniciativa que se mantendrá a lo largo de la temporada.

Real Club Celta de Vigo 

Leer más »

Resumen 24ª jornada: Galicia calidade


Foto: Carlos Rodríguez


La victoria del Córdoba frente al Valladolid permite, por primera vez en lo que va de temporada, que Dépor y Celta comanden la clasificación de la Liga Adelante. Los dos conjuntos gallegos saldaron sus encuentros con idéntico resultado y se sitúan en los puestos de ascenso directo. Por debajo, el Valladolid cayó por primera vez en cuatro meses, el Elche y el Almería siguen sumando, el Hércules se desinfla y el Córdoba se resiste a despertar del sueño. En cuanto a la lucha por la permanencia, Alcoyano y Xerez toman aire, el Nástic consigue un punto insuficiente en Soria, y Huesca, Girona, Cartagena y Villarreal B vuelven a caer derrotados.

Murcia 0-2 Elche
El Elche sigue poco a poco recuperando la solvencia y se impuso con autoridad a un Murcia al que definitivamente se le ha escapado el tren del ascenso. Los de Bordalás fueron mejores de principio a fin. Aunque sin dominar el esférico, demostraron que necesitan muy poco para generar peligro. Así, en el minuto 38, Rúper recogió un balón en la frontal del área para, de disparo raso a la cepa del poste, adelantar a los ilicitanos. Con el resultado a favor, los visitantes se encontraron mucho más cómodos, especialmente ante la inoperancia de un Murcia que se mostraba incapaz de generar peligro. A poco del final, Generelo aprovechó una cabalgada de Xumetra para sentenciar el choque y llevarse los tres puntos a Elche. Con esta victoria, el próximo rival del Celta se coloca quinto, a tres puntos de los celestes. Por su parte, el Murcia se queda ya a nueve puntos de los puestos de promoción de ascenso.

Guadalajara 1-2 Xerez
El Club Deportivo Guadalajara continúa su caída en picado tras sumar un total de tres puntos en los últimos siete partidos. En esta ocasión, fue el Xerez, otro de los conjuntos de la zona baja, el que logró doblegar a los de Carlos Terrazas en un choque que pronto se pondría de cara para los locales con un tanto de Íñigo Vélez. Reaccionaron los alcarreños antes del descanso, y Javi Soria puso las tablas en el electrónico del Pedro Escartín. En la segunda mitad, el choque se volvió tosco y trabado. Tuvo que ser a balón parado como el azulón Lombán aprovechase para poner a los suyos en franquicia. Con este triunfo, el Xerez escapa de la zona de descenso, que queda ya a siete puntos. Mientras el Guadalajara, aunque sigue cuesta abajo, se está aprovechando de la incapacidad para sumar de los equipos de la zona de descenso, lo que le salva de momento de la quema.

Córdoba 2-0 Valladolid
Un ilusionante Córdoba se impuso con todo merecimiento al Real Valladolid en un partido en el que los locales fueron superiores y lograron doblegar a un adversario que no perdía desde el pasado mes de octubre. Desde el primer minuto, los blanquiverdes salieron a comerse al rival, conscientes de la importancia de lograr los tres puntos para no perder comba con los puestos de ascenso. Fruto de su valentía y buen fútbol, llegó el gol de Patiño a la media hora de juego, quien aprovechó un centro desde el costado derecho para, a la media vuelta, batir a Jaime. En el segundo tiempo, el panorama no cambió. El Córdoba siguió dominando y puso tierra de por medio a los veinte minutos de la reanudación tras un gol de Borja García. A partir de ese momento, el partido se murió ante la incapacidad del Valladolid para superar a un contricante que lo había desarbolado por completo. Con este pinchazo, los pucelanos pierden su plaza de ascenso en favor del Celta. Mientras, los andaluces se resisten a ceder en la pelea, y se colocan a dos puntos de la sexta plaza.

Alcoyano 2-0 Las Palmas
El Alcoyano ha dado un paso muy importante en su lucha por la salvación tras vencer en El Collao a la siempre impredecible Unión Deportiva Las Palmas. Los de David Porras, como siempre, plantearon un partido incómodo, sustentado en la presión y el fútbol directo, y les dio resultado. Tras una primera mitad sin incidencias, en el segundo tiempo, los locales finiquitaron el choque en tan sólo diez minutos. Dos jugadas de contragolpe, una terminada por David Torres y otra po Álvaro, decantaron la balanza a favor de un Alcoyano que con este triunfo se sitúa seis puntos por encima de los puestos de descenso. Por su parte, los amarillos siguen en tierra de nadie, a la misma distancia del descenso que de los puestos de play-off.

Sabadell 3-1 Villarreal B
El Sabadell parece que ha recuperado el ritmo de principio de temporada y, tras ocho puntos de doce posibles, se aleja considerablemente de la zona peligrosa. En esta ocasión vencieron a un conjunto inmerso de lleno en la pelea por no bajar, el Villarreal B. Después de una primera mitad algo sosa, los goles llegaron en el segundo tiempo. En apenas siete minutos, Héctor Simón y Lanzarote pusieron a los catalanes en franca ventaja. Ya en los últimos minutos, Baha firmó el 3-0, y, en tiempo de prolongación, Manu Trigueros recortó distancias con un auténtico golazo de falta. Tres puntos de oro para un Sabadell que se asienta en mitad de tabla y nuevo tropiezo para un filial amarillo que continúa al borde del abismo.

Gimnástic 1-1 Numancia
Definitivamente, la suerte no sonríe al Nástic. Los catalanes dejaron escapar un partido que a falta de diez minutos para la conclusión tenían ganado gracias a un gol de Pavón en propia puerta. Posteriormente, y durante la segunda mitad, los de D’Alessandro gozaron de varias oportunidades para sellar el triunfo, pero volvieron a pecar de falta de acierto. De ello se aprovechó el Numancia para igualar el choque en el minuto 80 y dilapidar las esperanzas granas de sumar tres puntos vitales. El Nástic continúa colista, a seis puntos de la salvación. Por su parte, el Numancia se mantiene en mitad de la tabla, todavía a ocho puntos de los puestos de promoción.

Alcorcón 2-0 Huesca
Encontronazo absoluto de sensaciones en Santo Domingo. El Huesca, que volvió a perder, cae definitivamente en la desilusión que supone acumular seis jornadas sin ganar y verse a cuatro puntos de la salvación. Por el contrario, tras esta victoria, el Alcorcón reaviva su esperanza de colarse en la promoción de ascenso, de la que le separan siete puntos. El partido, como suele ser habitual en el feudo alfarero, fue trabado y muy disputado desde el principio. Tuvieron que ser los minutos finales los que marcasen la diferencia. Ahí, el Alcorcón, con dos goles de Babin y Saúl, se llevó el gato al agua. Aunque de momento está lejos, en la localidad madrileña ya sueñan con poder alcanzar el play-off. Mientras, en el Altoaragón, el cielo empieza a teñirse de un gris muy oscuro.

Barcelona B 4-0 Cartagena
La factoría culé es inagotable y una vez más se volvió a demostrar este fin de semana. Con muchos jugadores con el primer equipo en Pamplona, el filial azulgrana resolvió con comodidad su choque ante un Cartagena que da la sensación, pese a la derrota, de ser el único de los equipos que ahora mismo ocupan plaza de descenso en poder revertir la situación. En los primeros compases, Deulofeu abrió la lata con un fortísimo disparo esquinado que batió al guardameta visitante. Antes del descanso, Muniesa ampliaría la cuenta. Ya en el descuento del segundo acto, Rafinha y de nuevo Deulofeu redondearían la goleada de un Barça B muy superior a su adversario. Con esta victoria, los pupilos de Eusebio siguen escalando puestos en la tabla y son ya novenos. Por su parte, el Cartagena cierra los puestos de descenso, pero pierde comba con respecto a otros rivales directos como Alcoyano o Xerez, los cuales se han escapado a seis y siete puntos, respectivamente.

Hércules 1-4 Deportivo
El Deportivo de A Coruña dio un auténtico golpe sobre la mesa al vencer con autoridad en el campo de otro de los candidatos al ascenso, el Hércules. Desde el comienzo, los herculinos fueron superiores y no tardaron en ponerse por delante con sendos goles de Riki y Bruno Gama. En la reanudación, el Hércules se enrabietó y redujo distancias por medio de Urko Vera. Eran los mejores momentos de los locales, quienes parecían capaces de lograr la remontada. Pero, una vez más, y ya van muchas esta temporada, el gran portero que es Dani Aranzubia volvió a aparecer con un par de manos salvadoras que salvaguardaron la ventaja del Dépor. Con el temporal capeado, Salomao y de nuevo Riki sellaron un merecido triunfo que, además, sirve a los coruñeses para agrandar su historia, ya que han batido su propio récord de victorias consecutivas. Esta ha sido la octava, la que le coloca como líder sólido. Mientras, el Hércules, en evidente decadencia, se queda ya a cuatro puntos del ascenso directo.

Girona 0-1 Almería
El Almería repitió el guión de las últimas semanas y, de nuevo en los minutos finales, confirmó un triunfo que quizás por juego no había merecido. Sin hacer gran cosa más allá de contener las frágiles y romas acometidas de un Girona desahuciado, los de Lucas Alcaraz se llevaron una victoria que rubricó, al igual que la pasada semana, un gol de Juanma Ortíz. El reciente fichaje de los andaluces volvió a resultar decisivo con un tanto a falta de diez minutos, en la única aproximación con peligro de los visitantes en todo el partido. De esta manera, el Almería se sitúa cuarto a sólo un punto del Celta, segundo clasificado. Por su parte, el Girona prosigue su hundimiento y suma ya cinco jornadas sin ganar.

Leer más »

Oier: "Hay equipo para ascender directo"


Foto: Ricardo Grobas
Oier Sanjurjo, lateral derecho del Celta de Vigo, ha asegurado hoy que su equipo está en condiciones de lograr el ascenso a Primera División "de forma directa", aunque el ex futbolista del Osasuna ha advertido que si les toca jugar el play off deberán pelearlo "a muerte". "Estamos convencidos de que tenemos equipo para lograr el ascenso directo, pero el campeonato es muy largo e influyen muchas cosas. La Liga es muy dura y si al final nos toca jugar el play off habrá que pelearlo a muerte, pero insisto en que nuestro objetivo es el ascenso directo", ha explicado Sanjurjo en rueda de prensa.

Tras desbancar esta semana al Real Valladolid de la segunda plaza, el defensa navarro ve a su equipo con "mucha confianza" y mucho "más sólido" que en la primera vuelta para afrontar el tramo decisivo del campeonato. "En la primera vuelta no ganamos a ninguno de nuestros rivales directos pero creo que ahora esos partidos los vamos a sacar adelante, porque somos mucho más sólidos", ha indicado Sanjurjo, quien considera "una prueba de fuego bonita e interesante" los tres próximos encuentros que jugarán contra Elche, Almería y Valladolid respectivamente. "El equipo va de menos a más, veremos cómo responde en este bloque de partidos en los que tenemos que dar la talla. Personalmente, no dudo de que estaremos a la altura frente a rivales fuertes como los que nos vienen ahora", ha recalcado el jugador cedido por el Osasuna.

Por último, Oier Sanjurjo ha comentado que es bueno que todos los futbolista de la plantilla vayan teniendo minutos porque "la segunda mitad del campeonato se hace muy dura y necesitamos que toda la gente esté metida para estar en condiciones de llegar bien al final"

EFE

Leer más »

El pacto y la dinamita


Foto: De Arcos
Carlos Mouriño reeditó su error. Esperemos que esta vez, sin consecuencias. Parece que no ha aprendido nada de la campaña pasada. La discrepancia de Garai enturbió el vestuario y acabó produciendo una grave crisis de resultados que apartó al Celta del ascenso y a punto estuvo de dejarlo fuera del play off. Abrir el tarro de las renovaciones en enero tiene su riesgo. Es normal que un club tenga previsión de futuro y trabaje para ello.

Lo ridículo es que lo ventile cuando no debe, sabiendo que los futbolistas no siempre ven más allá de su trasero. Mouriño podía explicar por qué despide a un central cuando Herrera reclamaba otro. Por qué no se ha reforzado la plantilla en enero. Profundizar incluso en el pacto establecido con el técnico para el mercado invernal. Nada por aquí y nada por allá. Nadie vendrá, pero nadie se irá. Lo que le llevó a verse obligado a ignorar algunas ofertas. La más interesante, la del Villarreal por Álex López. Podía hablar de muchas cosas. Sin necesidad de plantar dinamita en el vestuario con el futuro de cada quien.

Pablo Carballo / La Voz de Galicia 

Leer más »

Herrera descarta que las renovaciones fuesen el motivo del bajón del curso pasado


Foto: Luis Alguacil 
Entre las causas del bajón de la temporada pasada se habló de las renovaciones de aquellas oleada de renovaciones que pudieron alterar al equipo. Carlos Mouriño volvió a hablar de la prolongar contratos un par de semanas atrás. a Paco Herrera, no le preocupa, piensa que las causas fueron otras. «El año pasado hubo varias cosas. Esa puede ser una, pero yo no le doy importancia a eso. Para mi fue mucho más importante la caída de los laterales, porque en doce partidos no tuvimos alternativa con ellos, pero este año las tenemos, ya hemos podido ver. Y también hubo tres o cuatro jugadores importantes que entraron en un bachecillo, su nivel estaba un punto por debajo, y tampoco teníamos recambio para ellos, cuestión que sí tenemos este año, por lo que debo de estar muy atento al jugador que tenga una baja forma rápidamente darle descanso porque tenemos soluciones. Creo que ahí está la clave». Tiene más fondo de armario y más alternativas.

La Voz de Galicia 

Leer más »

El Celta echará el resto en el corto plazo


Foto: De Arcos
Al Celta le ha costado 24 jornadas instalarse en los puestos de ascenso directo a Primera División. Le restan dieciocho asaltos para defender su posición frente a media docena de aspirantes de su mismo pelaje en una segunda vuelta en la que el grupo de Paco Herrera se ha marcado a fuego un doble objetivo: invertir la tendencia negativa del pasado curso en Balaídos y revertir los resultados obtenidos frente a sus rivales directos en el primer tramo de la competición. Elche, Almería y Valladolid esperan en el corto plazo; Deportivo, Hércules y Córdoba más adelante. Y Paco Herrera está decidido a dar ya un golpe en la mesa. "Tenemos que salir a ganarles. No podemos especular", advierte".

La sangría de puntos como local que la pasada temporada descabalgó al Celta de la lucha por las dos primeras plazas ha cesado este curso. Después de un inicio de curso un tanto errático, con derrotas ante Elche, Las Palmas y Hércules, el equipo vigués ha conseguido encadenar cinco triunfo en casa y hacer por fin de Balaídos un baluarte. Sin embargo, el Celta tiene ahora otro reto mucho más inmediato: defender la segunda plaza contra el Elche, el Almería y el Valladolid, sus tres perseguidores más inmediatos, a los que aspira también a superar en el coeficiente particular de goles.

Paco Herrera define con precisión con qué talante afronta el Celta este decisivo segmento del campeonato. "En la primera vuelta perdimos con casi todos los de arriba; ahora cambia la película", subraya. "Tenemos que dar un paso adelante y decir: aquí estamos, ése es nuestro reto. Queremos demostrarlo y que nuestra gente lo vea", añade el técnico. Y remacha: "Queremos ganar al Elche, al Almería y al Valladolid. Ese es el reto que tenemos que cubrir en los próximos partidos. No podemos especular. Para aspirar a los puestos de arriba hay que demostrar que queremos ir por los partidos".

Herrera recurre a un símil boxístico para describir el trayecto que espera al Celta hasta el mes de mayo. "Esto es un combate de boxeo a dieciocho asaltos, cada asalto es un partido y el que más golpes dé es el que va a ganar. Hemos dado el golpe en la mesa y hay que esperar que los demás fallen. Y si n o fallan, seguir dando golpes en la mesa", apunta.

El margen de maniobra es exiguo, con el agravante de que dos de los tres próximos partidos los abordará el Celta lejos de Balaídos, el próximo en el Mártínez Valero contra el Elche, y, tras recibir al Almería, dentro de dos jornadas en el José Zorrilla ante el Valladolid.

Tanto el Almería como el Elche resolvieron satisfactoriamente sus compromisos esta jornada, los andaluces batiendo ayer a domicilio al Girona (0-1), y los ilicitanos doblegando, también lejos de su campo, al Murcia (0-2). Y aunque el tropiezo del Valladolid en la siempre difícil cancha del Córdoba ha permitido al Celta instalarse por primera vez esta temporada en zona de ascenso directo a Primera División, el colchón de puntos con los pucelanos es mínimo. Un solo punto separa a los de Paco Herrera de los castellanos, que se mantienen terceros con los mismos puntos que el Almería, ahora cuarto. La distancia con el Elche, el adversario inmediato, es de tres puntos, si bien los de Pepe Bordalás, vencieron a los celestes en Balaídos en la primera vuelta, y les superarán en la tabla por mejor coeficiente particular de goles, si consiguen ganar el partido. El Almería tiene, por su parte, un difícil compromiso en casa contra el Murcia y el Valladolid recibe en Zorrilla al penúltimo clasificado, Girona.

Julio Bernardo / Faro de Vigo 

Leer más »

El Celta juvenil gana en Torrelavega y está a un punto del líder


Foto: Atlántico Diario
El Celta juvenil solventó con victoria la visita a la Gimnástica de Torrelavega y recortó la ventata con la que el Sporting de Gijón comenzó la jornada. El cuadro asturiano empató con el Deportivo (0-0) y los vigueses están ahora situados a un punto del liderato.

El Celta comenzó fuerte y una jugada iniciada por Kevin la continuó Aitor Aspas que llegó a la línea de fondo y puso el pase atrás a Cuadrado, que metió la punta de la bota para batir al guardameta del equipo local, Jorge. El segundo tanto de los célticos llegó al comienzo de la segunda mitad en una buena acción de Aitor Aspas, que realizó la pared con Cuadrado para desbordar a la zaga de la Gimnástica y después resolvió con solvencia el mano a mano.

El gol, que llegó al inicio del segundo acto, parecía matar el partido, pero Germán aprovechó un saque de esquina para recortar diferencias y el Celta se puso el mono de trabajo para defender el resultado. Lo hizo sin apuros hasta la finalización del partido.

Atlántico 

Leer más »

Jonny asciende a la selección sub-19.


Foto: celtavigo.net



El lateral celeste Jonny se incorpora hoy a los entrenamientos oficiales de la Selección Española Sub-19 en sustitución del lesionado Manquillo. El céltico, quien recientemente se proclamó campeón de la Copa del Atlántico con la Sub-18, comienza de esta manera a contar para una categoría superior a pesar de que todavía no ha cumplido los 18 años.

El lateral céltico Jonny (Vigo, tres de marzo de 1994) participará entre hoy y el miércoles en los entrenamientos oficiales que de la Sub-19 realizará  en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, donde coincidirá con otro jugador celeste, el centrocampista Yelko Pino, convocado con la Sub-16 para un amistoso ante Inglaterra que se disputará este miércoles.

La Selección Sub-19 regresa a las instalaciones federativas casi un mes después de su última concentración. El seleccionador Julen Lopetegui ha convocado a veinticuatro futbolistas con la intención de seguir trabajando los conceptos tácticos y técnicos con un grupo de jugadores  ya centrado en la Ronda Élite que tendrá ligar entre el 23 y el 28 de mayo en Italia.

Con la intención de llegar en la mejor forma posible a esa cita, la selección entrenada por Julen Lopetegui ha dispuesto ya tres encuentros amistosos, el primero de ellos el próximo 29 de este mes ante Francia y los dos siguientes, en Montenegro los días 27 y 29 de marzo, ambos ante la selección montenegrina.

Síguenos en Twitter
Leer más »

Deportivistas en Peinador


Al igual que el Celta a veces nos sorprende con expediciones raras, buscando vuelos baratos que le llevan a tener el aeropuerto de Alvedro como punto de regreso a Galicia, parece que en A Coruña tampoco están para tirar el dinero y, en ocasiones, la combinación más económica pasa por un viaje de retorno con regreso a Galicia a través del aeropuerto de Vigo. Así sucedió ayer cuando los coruñeses aterrizaron a Peinador alrededor de la medianoche.

Normalmente en este tipo de ocasiones, los clubes suelen ocultar el plan de viaje por  motivos de seguridad, al menos el Celta siempre lo hace así. Si nadie sabe que llegan a Alvedro o que parten desde ese aeropuerto, menos probabilidades de que alguien con malas intenciones se entere. No sabemos si el Deportivo actúa así, pero lo cierto es que al menos una decena de aficionados acudieron a recibir a los jugadores blanquiazules a su llegada al aeropuerto de Vigo, tal y como se nos indica en la web oficial del equipo herculino que venía de golear al equipo que lleva el nombre del mítico faro ártabro.

El propio club se ha encargado de remarcar este recibimiento por parte de sus aficionados residentes en Vigo, o que al menos se personaron allí para recibir a sus héroes, en una noticia titulada: "Una decena de aficionados reciben al equipo a su llegada a Galicia", que está bastante bien para no nombrar a Vigo o a Peinador en el titular.

Viendo a estos aficionados en Peinador entiendo que lo normal es sentir envidia. Poder ir al aeropuerto de la ciudad de tu eterno rival, que puede coincidir con la tuya, con la camiseta de tu equipo tiene que ser un auténtico lujazo que a lo mejor no se pueden permitir los miembros de la peña Norte Celeste en la ciudad coruñesa. O a lo mejor sí y mis informes están mal. Ojalá fuese así. La normalidad en el fútbol sería necesaria. Al igual que hay celtistas en A Coruña, también hay deportivistas en Vigo, y según me han comentado no entran en las casas de noche y se llevan a los niños en un saco.

Leer más »

El Elche hace ofertas especiales para llenar el Martínez Valero ante el Celta


Foto: Elche Digital 
En Elche se han tomado muy en serio el partido que les medirá al Celta el próximo domingo. Los franjiverdes son conscientes de que la lucha por la segunda plaza será su gran objetivo de cara a la recta final de la temporada e incluso Bordalás descartó luchar por la primera posición cuando dijo a las cámaras de canal plus aquello de que "el Deportivo está muy fuerte y veo que tiene casi una plaza de ascenso directo", así que, descartado (casi) luchar por la primera posición, el gran rival es el celta, que visita el Martínez Valero este domingo.

Además, también le llegarán pronto otros dos grandes rivales por ese puesto como son el Almería y el Valladolid. Las próximas jornadas serán decisivas y la directiva del Elche quiere contar con todos los apoyos posibles. La semana pasada anunciaron a bombo y platillo que se habían alcanzado los 12.000 socios y que solo los equipos gallegos tenían más apoyo social que ellos en toda la categoría. Así pues, el Elche pondrá a la venta unos packs con el objetivo de que su estadio presente el mejor aspecto posible. Desde el club se ha establecido para este partido una promoción de entradas a un precio más económico a través del abonado, que podrá adquirir dos entradas de Tribuna por 25 euros, 2 entradas de Preferencia por 20 euros y dos entradas para Fondo por 15 euros.

El Hércules ya hizo algo similar esta semana ante el Deportivo, y el estadio presentaba un aspecto interesante, si bien tampoco sirvió para mucho ya que el conjunto alicantino cayó goleado. Los clubes se ponen las pilas y reclaman todo el apoyo posible mediante descuentos para facilitar el acceso al mayor número de espectadore posibles. En las próximas jornadas el Celta también recibirá a equipos importantes en la lucha por el ascenso, ¿Realizarán algún tipo de descuento para que asista más gente o seguiremos jugándonos el ascenso con 8.000 espectadores en Balaídos?

Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Celta - Recreativo)


Nueva victoria, la quinta seguida en Balaídos, para coger fuerza de cara al Tourmalet de las tres próximas semanas. De la abultada victoria ante el Recreativo analizamos varios temas como la actuación de Bellvís, Túñez, el pobre juego en los últimos encuentros, el buen momento de Orellana o la necesidad de fichar un portero. Todos estos asuntos y más los debatimos con el presidente de siareiros.net, Marcos López de MoiCeleste.com, Javier Encisa "JES" presidente de la peña Siareiros.net y David Penela, directivo de Comando Celta.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.
Leer más »