Mostrando entradas con la etiqueta Oier Sanjurjo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oier Sanjurjo. Mostrar todas las entradas

La curiosa nueva vida del excéltico Oier Sanjurjo



Oier Sanjurjo tuvo un breve paso por el Celta, ya que tan solo estuvo una temporada, pero dejó un hondo recuerdo entre la afición, que siempre lo recordará como uno de los jugadores claves en el último ascenso logrado por el equipo celeste, allá por el año 2012, con Paco Herrera en el banquillo. 

El futbolista navarro llegó a Vigo cedido por Osasuna, como un mediocentro que podía actuar también como lateral derecho, y acabó formando una inolvidable pareja de centrales junto al canterano Andrés Túñez. Ninguno de los dos comenzó como titular, pero tras una serie de malos resultados, Paco Herrera decidió hacer cambios en la zaga y acabaron siendo indiscutibles en un fantástico año que acabó con el regreso del Celta a Primera División cinco años después de su último ascenso. En total disputó 34 partidos oficiales durante aquella campaña. 

Finalizada la temporada regresó a Pamplona, donde tendría una larga carrera, llegando a ser capitán del equipo y un jugador de leyenda para Osasuna, donde jugó hasta 2022, colgando las botas un año después tras disputar la liga chipriota durante una temporada en las filas del AEK Larnaca. 

Ayer lo pudimos ver en El Sadar, como comentarista especial en la emisión del partido por parte del canal oficial del club, Radio Osasuna, en un partido siempre especial para Oier, que siempre ha reconocido el buen año que pasó en Vigo en las filas del Celta. 

Pero esta no es su dedicación absoluta, y quizás pueda sorprender. Desde el mes de mayo pasado es instructor avanzado en Oxygen Advantage, una empresa especializa en respiración funcional. Esta empresa, con sede en Irlanda, se especializa en cursos basados en el método Buteyko, una técnica diseñada para personas con afecciones respiratorias que ha sido adaptada por un irlandés para mejorar el rendimiento deportivo. Actualmente, cuenta con 3.000 instructores distribuidos en más de cincuenta países. Ha sido mencionada en medios como The New York Times, CNN y TEDx, y su fundador ha publicado hasta diez libros en dieciséis idiomas diferentes relacionados con esta metodología.

Oier ofrece cursos de entre cuatro y seis semanas, donde se enseña a respirar por la nariz de manera lenta, suave y utilizando el diafragma, considerado "el principal músculo respiratorio del cuerpo". En estas clases se abordan tres pilares fundamentales: la bioquímica, que trata sobre cómo interactúan los gases en el proceso respiratorio; la biomecánica, enfocada en aprender a respirar utilizando el diafragma; y la psicofisiología, que examina cómo las emociones y los sentimientos, ya sea de manera positiva o negativa, pueden influir en el proceso de inhalación y exhalación.

Ficha de Oier Sanjurjo en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Oier: "El Celta es un lugar idóneo para Manu Sánchez"



Todo apunta a que Manu Sánchez se convertirá en las próximas horas en jugador del Celta. El lateral madrileño ha militado las tres últimas temporadas en el Club Atlético Osasuna, donde es toda una institución un excéltico como Oier Sanjurjo. 

Faro de Vigo publica unas declaraciones del ya exjugador navarro sobre este posible fichaje: “Al Celta le viene como anillo al dedo porque es un jugador dinámico y es el tipo de futbolista que siempre le ha gustado al Celta. Sabe combinar, salir jugando desde atrás y creo que va a encajar a la perfección. Además es un chaval magnífico, un solo de persona, que no ha dado nunca un problema en el vestuario, que siempre aporta, que siempre ayuda, que siempre está con una sonrisa. En broma le decía a mi mujer que estaba enamorado de él porque era un chico excelente en todos los sentidos. Me alegro que se vaya al Celta porque creo que va a encajar a la perfección”, señaló. 

Oier sanjurjo jugó en Vigo durante la Temporada 2011-12, cedido por Osasuna, y fue uno de los jugadores claves en el último ascenso del equipo celeste, y considera que Vigo es “un lugar idóneo para él, para seguir creciendo porque creo que tiene margen de mejora porque es joven y tiene toda la proyección. Es un jugador que tendría siempre en mi equipo, es súper agradable”, añade. 

Asimismo destaca que en El Sadar echarán de menos a este futbolista: “La suerte que tenemos es que hemos disfrutado de él durante dos años y medio. Además, en la posición de lateral izquierdo hay escasez de futbolistas y es muy importante tener jugadores de ese nivel y de esa talla en esa demarcación. En Osasuna le echaremos de menos pero hay que intentar trabajar para incorporar a un jugador que ofrezca por lo menos las mismas garantías”, apunta. 

Ficha de Oier Sanjurjo en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

El excéltico Oier Sanjurjo cuelga las botas


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

(EFE) El histórico excapitán de Osasuna Oier Sanjurjo dice adiós al fútbol profesional. El navarro ha anunciado su retirada del fútbol profesional a los 37 años tras más de 400 partidos como profesional.

Ha puesto punto y final a su trayectoria jugando un curso en el AEK Larnaca de Chipre, su último equipo tras pasar por el cuadro rojillo y el Celta de Vigo.

A través de un video publicado por su agencia de representación, Global Ases, el de Estella-Lizarra ha dado a conocer su decisión: “Y el árbitro pita el final. Hay muchas últimas cosas, último partido, entrenamiento, sprint, contacto con el balón… como pasa en cualquier despedida, y en esas estoy, gestionando todo eso”.

Satisfacción y nostalgia en la despedida

El mediocentro ha trasladado su sentir mientras las imágenes se van sucediendo: “Satisfacción, nostalgia, descanso, orgullo, ilusión y alguna cosa más”.

Ha agradecido al AEK, por haberle dado la oportunidad de haber participado en “esta potente e histórica temporada para el club”, a Osasuna “porque me has dado la oportunidad de desarrollar mi trayectoria profesional junto a mi crecimiento personal”. También se ha acordado del Celta, equipo en el que estuvo cedido durante un curso.

Debut en Primera División en 2008

Tras jugar para el Izarra como juvenil, Osasuna, se fijó en él para su filial a principio de los 2000. En 2008, debutó en Primera División. Un curso más en el Promesas le valió para formar parte del primer equipo en la 2008/09. Su protagonismo fue yendo a menos y en 2011 probó suerte en Galicia, lugar del que salió reforzado y del que guarda un grato recuerdo tras jugar 34 encuentros.

Ya de vuelta en Pamplona, Oier vivió los años más amargos del club con el descenso a Osasuna 14 años después y la agónica salvación de Sabadell. Con la llegada de Jagoba Arrasate, el ‘6’ fue ganando mayor protagonismo para convertirse en el brazo derecho de su entrenador.

Con el paso de los años y la experiencia, fue ganando en relevancia, viendo esto reflejado en su fútbol. Jugó 356 partidos con Osasuna, convirtiéndose en el sexto jugador con más apariciones.

El pasado verano, la leyenda rojilla se lanzó a por el último baile. Chipre fue el destino. La liga Europa y la Liga Conferencia han sido dos de las competiciones que nunca antes pudo disputar y que este año sí ha tenido ocasión de disfrutar.

“Por encima de todo, gracias a este precioso juego y a este gran deporte. Adiós, fútbol. Ahora toca celebrarlo”, finaliza el comunicado. 

Ficha de Oier Sanjurjo en Yo Jugué en el Celta
Leer más »

¿Qué fue de Oier Sanjurjo?


Foto: Getty Images


Un solo año le bastó a Oier Sanjurjo en el Celta para dejar un gran recuerdo entre la afición. El futbolista navarro llegó a Vigo cedido por Osasuna en el año del ascenso, formando una inolvidable pareja en el eje de la zaga junto a Andrés Túñez. Curiosamente nunca más volvería a jugar de central. 

Su carrera ha estado profundamente ligada a Osasuna, club en el que se formó, y con el que  disputó un total de 13 temporadas, abandonando la entidad el pasado verano después de ser capitán durante varios años y un futbolista que ya es una leyenda en la entidad rojilla. 

Tras dejar Pamplona fichó por el AEK Larnaca, un club que desde hace más de una década siempre cuenta con algún excéltico en sus filas. A día de hoy son Oier y Gus Ledes los ex del Celta que están a las órdenes de José Luis Oltra, que cuenta en su plantilla con casi una decena de futbolistas españoles. 

Hasta la fecha Oier acumula 12 partidos oficiales con el AEK, en los que ha anotado 1 gol, uno de ellos en la Europa League frente al Rennes en la primera jornada de la fase de grupos. Ha disputado además otros 4 encuentros de clasificación para la Europa League, y la previa de la Champions, donde cayó eliminado frente al Midtyjlland de Pione Sisto

Ficha de Oier Sanjurjo en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

El AEK Larnaca suma otro ex del Celta a sus filas


Foto: Ángel Martínez / Getty Images

El AEK Larnaca de Chipre se ha convertido en el refugio de muchos jugadores excélticos a lo largo de los últimos años. Murillo, Catalá, Joan Tomás, Jorge Larena, Naranjo, y un largo etcétera han pasado por este club desde hace más de una década, y sigue contando con bastante presencia ya que actualmente forman parte de su plantilla Gus Ledes y Acorán Barrera, a los que se unirá Oier Sanjurjo. 

El club chipriota ha anunciado un principio de acuerdo con el veterano centrocampista para unirse a este club, que actualmente dirige José Luis Oltra. El navarro firmará un contrato de un año prorrogable a otro más en función de una serie de variables. 

Será su primera experiencia en el extranjero después de toda una carrera ligada al club de su vida, Osasuna, del que solo salió en la Temporada 2011-12 para jugar cedido en el Celta, formando una pareja de centrales con Túñez que será recordada durante muchos años en el último ascenso del equipo vigués. 

Ficha de Oier Sanjurjo en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

La familia de Oier Sanjurjo homenaje al excéltico en su despedida de Osasuna


    Foto: Javier Bergasa / Noticias de Navarra

Oier Sanjurjo se despidió ayer de Osasuna, después de toda una vida dedicada al equipo rojillo, solo interrumpido por la temporada en la que militó cedido en el Celta, la 2011-12, siendo clave en el ascenso del equipo a Primera División, formando en el eje de la zaga junto a Andres Túñez. 

Después de más de 350 partidos oficiales con Osasuna, Oier jugó ayer su último encuentro, y su familia quiso homenajearlo de una manera muy especial, colgando los distintos dorsales que ha vestido durante su paso por el cuadro navarro. 

Ficha de Oier Sanjurjo en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Oier Sanjurjo no continuará en Osasuna la próxima temporada


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

(EFE) El capitán del Club Atlético Osasuna, Oier Sanjurjo, no continuará en la entidad la próxima temporada, ya que su contrato, que termina en junio, no será renovado, por lo que el canterano finalizará su etapa como futbolista rojillo después de catorce campañas en el primer equipo.

El próximo 19 de mayo se celebrará un acto en El Sadar en el que Oier podrá despedirse del osasunismo y "recibir el merecido homenaje del que siempre será su club", según anunciado Osasuna en un comunicado.

Oier Sanjurjo es una leyenda del Club Atlético Osasuna. A unos días de cumplir los 36 años, ha dedicado toda una vida a defender el escudo de la entidad, a la que llegó en su segundo año de juvenil procedente del Club Deportivo Izarra. Pondrá punto final a su etapa como futbolista rojillo tras convertirse en el sexto jugador con más partidos en la historia del club. Actualmente, acumula 353 encuentros oficiales a los que todavía podría añadir más participaciones en la recta final de la temporada.

El estellés ha encarnado la idiosincrasia y valores de Osasuna a lo largo de su carrera. Debutó con el primer equipo el 12 de diciembre de 2007 en un partido de Copa del Rey ante el Real Club Deportivo Mallorca. Desde entonces, ha jugado en las filas de Osasuna a excepción de la campaña 2011/12, cuando se marchó cedido al Celta de Vigo, al que ayudó a retornar a Primera División.

A su regreso a Pamplona, Oier se convirtió en uno de los pilares del equipo. Después de vivir algunos de los momentos más difíciles en la historia del club, ha sido uno de los emblemas de un período de reconstrucción. Tras alzar la copa de campeones de Segunda División en 2019, ha contribuido a las tres permanencias holgadas logradas de forma consecutiva y, por ende, al crecimiento experimentado por el club en los últimos años.

El presidente del Club Atlético Osasuna, Luis Sabalza, ha querido expresar su agradecimiento en nombre de la entidad al futbolista: “Oier es uno de los jugadores más importantes en la historia de Osasuna. Sólo hay que ver que va acabar su etapa como el sexto jugador con más partidos en casi 102 años".

"Al margen de los números, me gustaría destacar que Oier es un capitán ejemplar que ha representado siempre los valores de Osasuna a la perfección. Y esto es tanto dentro del campo, con esa garra y esfuerzo que le han llevado siempre a dejarse hasta la última gota de sudor, como fuera de él", ha señalado.

"Como presidente, y en nombre de la junta directiva y empleados del club, quiero expresar mi más profundo agradecimiento a Oier. Le quiero dar las gracias por su compromiso, por su fidelidad y por ser un espejo para las futuras generaciones. Oier ha sido, es y será Osasuna”, ha destacado.

Ficha de Oier Sanjurjo en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Encuesta | ¿Cómo recibirás a Oier Sanjurjo?


Foto: Denis Doyle/Getty Images

Este miércoles (19:00) el Celta recibirá la visita del Club Atlético Osasuna, un conjunto que traerá en sus filas a uno de los futbolistas que formó parte del equipo que logró el último ascenso del equipo celeste a Primera División en la Temporada 2011-12. 

Oier Sanjurjo defendió la camiseta del Celta en un total de 34 ocasiones en partido oficial. Llegó a Vigo cedido desde Osasuna como un mediocentro que también podía actuar como lateral derecho, y será recordado para siempre como el central diestro de aquel equipo ascensor, formando una gran pareja de centrales con Andrés Túñez. 

De su paso por el Celta se recordará su humildad y honestidad futbolística. Dejó un recuerdo muy grato entre la afición, que incluso reclamó al equipo que lo fichase en propiedad, aunque tal fichaje nunca llegó. Oier volvió a Osasuna, donde tras trece temporadas en su primer equipo se ha convertido en una leyenda. Es su capitán y uno de los futbolistas más queridos y respetados por su afición. 

Este miércoles regresará a Vigo. No sabemos si llegará a jugar, pero nos gustaría conocer cómo será el recibimiento que le brinde la afición celeste en nuestra habitual encuesta sobre el regreso de exjugadores con la camiseta de otros equipos. 

¿Cómo recibirás a Oier Sanjurjo? 

  • Ovación 
  • Aplausos
  • Indiferencia
  • Tímidos silbidos
  • Pitada


Leer más »

Oier Sanjurjo, 13 años y 300 partidos como rojillo


Foto: CA Osasuna

(EFE) El capitán de Osasuna Oier Sanjurjo ha cumplido 300 encuentros vistiendo la casaca rojilla y lo ha hecho en la derrota sufrida contra el Atlético de Madrid después de 13 años en el equipo navarro.

Con el que disputó ante el Atlético fueron 264 los partidos como titular que Oier ha jugado con el club navarro de un total de 300 duelos divididos entre Primera División (155), Segunda División (130) y Copa del Rey (15), lo que da un cómputo general de 23.799 minutos disputados.

Han pasado 4.707 días desde que el navarro debutase con Osasuna en diciembre de 2007 ante el Mallorca en la Copa del Rey. 12 años y 324 días después, el actual capitán es el timón del equipo que regreso la temporada pasada a la máxima categoría.

Hasta aquí “no ha sido un camino de rosas”, como dijo su entrenador Jagoba Arrasate en la rueda de prensa previa a la octava jornada de campeonato. El jugador, de 34 años, tuvo que salir cedido al Celta de Vigo en la temporada 2011-2012 para rodarse en una división inferior (2ª).

Regreso a Pamplona para irse haciendo poco a poco un hombre básico para el club y su compromiso, polivalencia, humildad y tesón le llevaron a recoger el brazalete de capitán tras la retirada de Patxi Puñal y Miguel Flaño.

A pesar del buen momento que atraviesa la entidad navarra, no hay que olvidar las malas épocas que Oier ha vivido en sus propias carnes. Además de lograr los ascensos a Primera en 2016 y 2019, el número 6 rojillo vivió en directo cómo Osasuna estuvo a punto de descender a Segunda B el 7 de junio de 2015 frente al Sabadell en la Nova Creu Alta. 

Ficha de Oier en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

El excéltico Oier entrará este fin de semana en la leyenda de Osasuna



El excéltico Oier Sanjurjo sigue haciendo historia en el Club Atlético Osasuna, con el que ya ha disputado 299 partidos oficiales, por lo que este fin de semana puede agrandar su leyenda alcanzando una cifra redonda y tan simbólica como los 300 partidos, si dispone de minutos ante el Atlético de Madrid, en el encuentro que se celebrará el sábado a las 18:30. 

En este momento Oier Sanjurjo es el décimo primer jugador que más veces ha vestido la camiseta de Osauna, y puede alcanzar esta temporada a jugadores como Enrique Martín (306), Lumbreras (307), Palacios (312), o Josetxo (314). Más complicado tiene el reto de alcanzar la primera posición, que ostenta Patxi Puñal con la friolera de 513 partidos jugados. 

Oier Sanjurjo jugó en el Celta durante la Temporada 2011-12, cedido por el cuadro navarro. Llegó como un futbolista versátil, que podía actuar como mediocentro o como lateral derecho, pero acabó jugando como central, formando una gran pareja en el eje de la zaga junto a Andrés Túñez. 

Ficha de Oier en Yo Jugué en el Celta.

Leer más »

Osasuna renueva al excéltico Oier Sanjurjo hasta 2022


(EFE) Osasuna ha renovado a su capitán, Oier Sanjurjo, hasta 2022, según ha anunciado el club en un comunicado a pocos días de iniciar LaLiga Santander.

Después de varios meses hablando sobre la renovación del navarro, hoy se ha hecho realidad algo que era un secreto a voces. El primer capitán de la plantilla ha firmado dos años más con la entidad para seguir ejerciendo de mano derecha del técnico Jagoba Arrasate sobre el césped.

El jugador, de 34 años, tendrá una cláusula de rescisión de 10.000.000 euros en LaLiga Santander.

De esta manera, Osasuna se asegura la entrega del de Estella, que debutó con el primer equipo rojillo el 12 de diciembre de 2007 ante el Mallorca en la Copa del Rey.

Desde entonces, el ascenso del canterano en la entidad fue bastante sólido a pesar de salir durante una temporada (2011-2012) al Celta de Vigo para ganar mayor protagonismo, antes de regresar al equipo de su tierra para aprender el oficio de capitán junto a Patxi Puñal.

Según el comunicado del club, Osasuna “ha querido reconocer la aportación de Oier al buen momento deportivo que atraviesa el equipo”

Leer más »

El excéltico Oier, toda una leyenda de Osasuna


Foto: Diario de Navarra
Han pasado ya muchos años de la estancia de Oier Sanjurjo en el Celta, pero todavía sigue siendo recordado con cariño por los aficionados celestes. El navarro formó junto a Andrés Túñez la pareja de centrales del último ascenso en 2012, y a pesar de que los rumores sobre su posible fichaje fueron importantes, finalmente solo jugó un año cedido por Osasuna. 

Regresó a Pamplona, y ocho años después es toda una leyenda del equipo rojillo. El pasado sábado disputó su partido 291 con la camiseta del equipo en el que se formó, igualando a otro mito como Roberto Santamaría. Tiene cerca el objetivo de los 300 partidos, que solo han alcanzado una docena de futbolistas tan míticos como Patxi Puña, José Manuel Echeverría, Castañeda, Cruchaga, Bustingorri, Miguel Flaño, Monreal o José Mari Lumbreras, entre otros. 

Capitán desde hace varios años, es el alma del equipo en la medular, ya que a pesar de su gran año como central en el Celta hizo carrera como mediocentro, y eso que fue fichado como ¡lateral derecho! por Torrecilla. Sin duda, el salmantino, gran amante de la polivalencia, acertó de pleno con el jugador navarro, de origen gallego como delata su apellido castellanizado. 

Nos gustaría aprovechar esta entrada para que nos contéis los recuerdos que dejó en vosotros este futbolista honesto, todo un mito para la afición osasunista, que solo dejó atrás su camiseta un año para vestir la del Celta. 

Leer más »

Oier Sanjurjo - Joan Tomàs: Una amistad labrada en el Celta que aún perdura


Foto: Marta G. Brea
Oier Sanjurjo ya es historia en Osasuna, el club en el que se formó, y en el que es capitán desde hace varias temporadas. El centrocampista es uno de esos futbolistas carismáticos que surgen con cierta frecuencia de la cantera de Tajonar. Lo justo sería que recibiese el premio “One club man”, que entrega el Athletic Club cada temporada, pero no será así por jugar un año cedido en el Celta. 

A pesar de que esa etapa fue simplemente un parentésis en su carrera, el jugador no se olvida de su paso por Balaídos, ni la afición celeste de un futbolista clave en el último ascenso del equipo celeste. Jugando como defensa central, posición para la que lo reconvirtió Paco Herrera, formó una gran pareja junto a Andrés Túñez, con quien labró una gran amistad. 

Pero no solo con el de Bertamiráns. Oier sacó buenos amigos de su paso por el Celta, entre ellos Joan Tomàs, con quien tuvo ayer un emotivo encuentro radiofónico. El capitán de Osasuna entró en la antena de la Cadena SER para felicitar a un joven aficionado rojillo, y tras hacerlo recibió la sorpresa de encontrarse en las ondas radiofónicas al jugador catalán, que actualmente está sin equipo tras pasar por el Persija Jakarta. 

Los dos fueron jugadores muy importantes en aquel ascenso. Oier como “kaiser” de la defensa, y Joan Tomàs como el revulsivo favorito de Paco Herrera, autor de goles fundamentales para lograr el regreso a la máxima categoría. 

Ficha de Oier y Joan Tomàs en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Osasuna renueva al ex céltico Oier hasta 2021


El Club Deportivo Osasuna ha anunciado la renovación de Oier Sanjurjo, que jugará en El Sadar hasta el 30 de junio de 2021. El ya veterano futbolista navarro jugó en el Celta en la Temporada 2011-12, siendo una de las piezas claves de la zaga en un equipo que logró el ascenso tras cinco años en el infierno de la Segunda División. 

Oier disputó 34 partidos oficiales, en los que no pudo marcar ningún gol, pero dejó un grato recuerdo entre la afición celeste. Jugó en calidad de cedido por Osasuna, club en el que se formó y del que es capitán en la actualidad. Oier Sanjurjo ya es una leyenda del club rojillo, con quien ha logrado dos ascensos a Primera, y con el que acumula 264 partidos oficiales. 

El ex jugador del Celta está a tan solo 12 partidos de entrar en el Top 10 de partidos disputados con el cuadro pamplonica. Esta posición la ocupa en este momento Lumbreras, que disputó 276 partidos entre 1978 y 1988. Patxi Puñal, con 513 encuentros, lidera la clasificación histórica. 


Leer más »

¿Qué fue de... Oier Sanjurjo?


Pocos  futbolistas que han jugado solo un año en el Celta han dejado tan buen recuerdo como el de Oier Sanjurjo. El defensor navarro llegó cedido desde Osasuna, y a pesar de que comenzó como suplente, acabó ganándose un sitio en el equipo, formando una inolvidable pareja de central junto a Andrés Túñez. 

Tras disputar 34 encuentros oficiales con el Celta, regresó a su casa, donde se ha convertido en uno de los jugadores emblema de su club y de la cantera. Oier es, desde hace varias temporadas, el capitán de Osasuna, y ayer se anunció su renovación hasta el año 2020, con opción a un año más en función de una serie de variables. Su cláusula de rescisión es de 8 millones, que pasará a ser de 10 en caso de estar en Primera División. 

Leer más »

¿Cómo recibirás a Oier y Oriol Riera?


Foto: Marta G.Brea
Osasuna visitará mañana Balaídos y en Osasuna vendrán dos ex del Celta, que jugaron en temporadas distintas en el club vigués. Se trata de Oriol Riera y Oier Sanjurjo. El primero fue fichado para el filial, y en la Temporada 2009-10, en las últimas jornadas disputó 5 partidos con el primer equipo, hasta que Eusebio Sacristán tuvo que prescindir de él en las últimas jornadas debido a la legislación que lo impedía. 

Su rendimiento en Vigo fue bueno en el filial, y aunque no marcó con el primer equipo ningún gol, dejó buenas sensaciones en los que partidos que disputó. Tras marcharse del Celta jugó en el Córdoba y en el Alcorcón en Segunda División. Sería con el club madrileño con quien destacaría, anotando 18 goles, que le catapultaron a Osasuna, con quien marcó 13 goles en Primera. Lo fichó el Wigan, y tras medio año jugando poco, fichó por el Deportivo, donde no ha acabado de triunfar y este año lo cedió al cuadro navarro. 

Oier Sanjurjo jugó con el Celta la temporada del Ascenso, la 2011-12. Llegó a Vigo como un lateral derecho con capacidad para jugar como mediocentro, y acabó siendo titular como central, formando pareja de centrales con Andrés Túñez, convertido en una dupla muy beneficiosa para los celestes, que conquistaron la segunda plaza que les daba el ascenso directo. Oier jugó 34 partidos con la camiseta del equipo vigués. Tras su salida, regresó a Osasuna, donde ha militado las 6 últimas temporadas. El club de su vida, de su tierra, en el que se formó, y en el que jugó durante toda su carrera, salvo aquel año en Vigo. 

¿Cómo recibirás a Oier y Oriol Riera? 

A) Ovación 
B) Aplausos
C) Indiferencia
D) Tímidos silbidos
E) Pitada
Leer más »

¿Qué fue de... Oier Sanjurjo?


Foto: Marta G. Brea
Pocas veces un futbolista cedido ha dejado un recuerdo tan imborrable como el de Oier Sanjurjo. El navarro llegó a Vigo como un futbolista polivalente, con capacidad para actuar como lateral derecho, su posición principal, e incluso como mediocentro, posición en la que ya había jugado en Osasuna. La polivalencia, que tanto valoraba Miguel Torrecilla, era su mayor aval. 

La temporada no arrancó bien para él, pero problemas en defensa provocaron que Paco Herrera realizase una serie de cambios, y uno de ellos fue el de llevar a Oier al centro de la zaga formando pareja de centrales con su amigo Andrés Túñez. Los dos serían insustituibles hasta el final de aquella temporada, que acabó con el ascenso del Celta a Primera. 

El club vigués no tenía opción de compra sobre el jugador, que regresaba a Osasuna. Durante aquel verano se habló mucho de su vuelta, y de la posibilidad de que el Celta lo fichase, aunque finalmente no se apostó por él. El Celta prefirió otras opciones. Fichó a Cabral y a Samuel, y Oier ya no tenía sitio. En su regreso a Vigo con la camiseta de Osasuna, en la tercera jornada del campeonato, fue ovacionado de forma muy cariñosa por una afición que no se olvidaba de él. 

Pero, ¿Qué ha sido de Oier?. Cuatro años después de aquel ascenso, Oier sigue jugando en Osasuna, donde va camino de convertirse en una leyenda. En el mes de mayo pasado cumplió 30 años, y sigue siendo versátil, aunque se ha asentado en el centro del campo osasunista. En 2014 sufrió un descenso a Segunda División, pero su mayor desgracia no sería esa. 

En la primera jornada de la Temporada 2014-15, en un partido ante el Barcelona B, Oier sufrió una grave lesión en su rodilla que le mantuvo lejos de los terrenos de juego durante 8 meses. Osasuna realizó una temporada muy mala y penó un año más en Segunda. Sería el último, ya que el pasado curso, con Oier disputando 38 encuentros, logró el ascenso a Primera División en la promoción de ascenso. El segundo ascenso en la carrera de Oier tras el logrado con el Celta. 

Mañana el Celta visitará El Sadar y se reencontrará con Oier. De sus compañeros ya no quedan muchos: Sergio, Hugo Mallo, Iago Aspas, Orellana y poco más, pero el navarro, de origen gallego como revela su apellido, siempre seguirá en la memoria de los que vivimos aquella inolvidable Temporada 2011-12. 

Leer más »

Oier Sanjurjo sufre rotura de ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha


Foto: Salvador Sas
El jugador de Osasuna Oier Sanjurjo permanecerá de baja entre 6 y 8 meses al lesionarse de gravedad la rodilla derecha en el primer partido de la Liga Adelante 2014/15 disputado ante el Barcelona B en El Sadar.  Oier se ha lesionado solo al intentar robar un balón, minutos después de dar la asistencia del primer gol de Osasuna, en el triunfo del equipo pamplonés frente al filial azulgrana. 

El jugador navarro ha caído lesionado en el minuto 19 del partido y de inmediato ha sido trasladado a la Clínica San Miguel de Pamplona, donde se le ha practicado una resonancia magnética que ha detectado una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, ha informado el club. 

La baja de Oier, quien ya tuvo esta misma lesión hace años en la otra rodilla, es un serio contratiempo para Osasuna, ya que tras la reestructuración del equipo tras el descenso cuenta con una plantilla reducida.  El entrenador osasunista, Jan Urban, ha lamentado la lesión de Oier al afirmar que "atrás estamos muy muy pocos". "Hoy ha jugado de central Silva, que no es su puesto habitual. Andamos muy justos", ha dicho el técnico polaco.

EFE
Leer más »

Oier: "Las amistades las dejaremos para después del partido"


Foto: Ricardo Grobas
El futbolista de Osasuna Oier Sanjurjo afirmó este miércoles que el equipo 'rojillo' saldrá a "comerse" a su próximo rival en la Liga BBVA, el Celta de Vigo, desde el "primer minuto" de juego para conquistar un triunfo vital en sus aspiraciones por la permanencia. "Vamos a comernos al rival desde el primer minuto. Estamos convencidos y concentrados en salir a muerte. Se tiene que notar que ellos no se están jugando ya nada. Esa presión añadida la tenemos nosotros y tiene que jugar a nuestro favor para que nos dé ese punto de tensión extra. Se tiene que notar en la diferencia en el juego", declaró el jugador en rueda de prensa.

El navarro se mostró "convencido" de conseguir el objetivo de la salvación tarde o temprano. "No me cambio por nadie, la situación es esta y siempre soy positivo. No sé si en uno, en dos o en tres partidos, pero estoy convencido de conseguirlo, porque, además, tenemos recursos para sacarlo adelante", manifestó. Además, apeló al apoyo de la afición que se dará cita en El Sadar para ayudar al conjunto pamplonés a alcanzar el objetivo. "El sábado va a haber un ambientazo y nosotros vamos a responder a la cita como se debe. Cuando la afición responde nos da un plus más", apuntó.

En cuanto a la situación en que se encuentra el grupo, Oier considera que está preparado para el tramo final. "Físicamente estamos muy bien. Tenemos toda la chispa porque hemos hecho un buen trabajo para aguantar las 38 jornadas. Mentalmente también hemos superado el bache de las cinco derrotas consecutivas y ahora estamos muy bien", sentenció.

El navarro se reencontrará el sábado con su exequipo. "Es un partido que va a decidir nuestro futuro. Quedan tres partidos, es una final y, además, es contra el Celta. Por tanto, para mí es especial por todas esas cosas. Nos lo jugamos todo", admitió. Sin embargo, reconoció que no ha querido descentrarse de su tarea. "Las amistades las dejaremos para después del partido. Todavía no he hablado con nadie, en parte no he querido. Estoy pensando en el partido, estoy muy metido en él y muy concentrado en lo que tenemos que hacer. Ya hablaré después del encuentro", finalizó.

EFE
Leer más »

Oier marca el camino


El Atlético lucha con Real Madrid y Barcelona por el título de Liga, pero ya no es tan fiero como en los primeros meses del campeonato. El equipo del 'Cholo' Simeone sumó quince victorias, un empate y una sola derrota hasta final de 2013. En 2014, sus números han empeorado sensiblemente: cuatro triunfos, tres empates y dos derrotas. Estos dos últimos tropiezos llegaron, precisamente, en las dos últimas salidas del Atlético. Perdió el 8 de febrero en casa del Almería (2-0) y hace quince días volvió a irse de vacío, esta vez del campo de Osasuna (3-0). El ex céltico Oier Sanjurjo, que disputó la segunda parte del choque, explica las claves para superar a los colchoneros.

"Hay que afrontar el encuentro como lo que es: un partido importante ante un rival muy fuerte. El planteamiento que tengas tiene que salir redondo, todo perfecto, y luego que ellos no tengan su día porque tienen mucha calidad arriba y son muy peligrosos", afirma el polivalente futbolista navarro, que tiene claro que el Atlético es un rival batible. "Al final es un partido más, de once contra once, y aunque a priori es un equipo con una calidad superior a la nuestra, hay que creérselo. Se les puede hacer daño, se les puede ganar. Pero hay que salir en tromba desde el principio, no dejarles que cojan la pelota, no dejarles respirar", explica.

Simeone ha imprimido a su equipo algunas de sus virtudes como jugador: fuerza, intensidad, concentración, brega. En este sentido, Oier considera que es vital equipararse a los madrileños. "Hay que estar a su nivel en cuanto a fuerza y esfuerzo físico porque son un equipo muy rocoso. Por lo menos hay que igualarles a eso y a partir de ahí, también tener un poco de suerte de cara al gol, estar más acertado que otros días. Además, son muy importantes las transiciones defensivas porque ellos juegan mucho a robar la pelota y enviar balones largos a los jugadores de arriba, hay que tenerlos muy vigilados", señala el de Estella. 

En este sentido, la posible baja de Diego Costa (hoy falla Apelación) puede ser importante, aunque para Oier no es definitiva: "Es es uno de los delanteros más en forma en España. Ha ido a la selección y es un jugador muy importante para el Atlético, pero no hay que olvidar a jugadores como Villa, Koke o Raúl García, que está a un nivel increíble", señala el zaguero de Osasuna.

El Atlético, explica Oier, puede estar pagando un calendario más cargado, primero por la Copa y ahora por la 'Champions': "Son equipos muy grandes que han perdido pocos partidos, pero en las últimas semanas parece que están pasando por un bache porque tienen otras competiciones y puedes pillarles un poco despistados".

Osasuna y Celta son rivales directos y, por consiguiente, a los navarros les beneficiaría un triunfo del Atlético mañana en Balaídos. Pero Oier lo tiene claro: "Yo al Celta le deseo lo mejor, quiero que le vayan las cosas lo mejor posible". Él ya ha enseñado el camino.

Leer más »