Mostrando entradas con la etiqueta Hijos pródigos (2019). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hijos pródigos (2019). Mostrar todas las entradas

Los otros hijos pródigos | #8 Thiago Alcántara


El Celta ha recuperado este año a cuatro jugadores muy vinculados al Celta, tres de ellos canteranos, como Santi Mina, Denis Suárez y Pape Cheikh, y otro como Rafinha, criado en Vigo, y con una fuerte vinculación con el Celta, con quien jugó esporádicamente en sus categorías inferiores, además de ser hijo de una leyenda del club como Mazinho. Pero no son los únicos jugadores que podrían volver al Celta en otra operación retorno. En esta serie de entradas vamos a recordarlos. 

#8 THIAGO ALCÁNTARA

Cerramos esta serie con un futbolista que nunca ha jugado en el Celta, ni ha pasado por sus categorías inferiores, pero que al igual que su hermano Rafinha es uno de esos jugadores que ilusionarían a la afición, primero por su indiscutible calidad, y segundo por tratarse de uno de los hijos de una leyenda céltico como Mazinho. 

Thiago siempre ha presumido de celtismo en todas sus entrevistas. Recientemente lo hizo, cuando se conoció la noticia de que su hermano fichaba por el Celta, pero el destino siempre le ha apartado del equipo de su corazón, entre otras cosas porque su cotización se disparó prácticamente desde que llegó al filial del Barcelona. 

El internacional español apenas tuvo oportunidades en el conjunto catalán, y en 2013, cuando Rafinha llegaba cedido a Vigo, aceptó la oferta del Bayern de Munich, con el que ha jugado desde entonces, sumando más de 170 con el equipo bávaro, y 66 con la selección española absoluta, de la que es un habitual desde hace varias temporadas. 

A día de hoy su fichaje es imposible, seguramente el más imposible de todos los jugadores que hemos mencionado en esta serie, pero como decíamos en el caso de Rodrigo, tiene 28 años y mucho fútbol por delante. Quien sabe si algún día tenemos el privilegio de verlo vestido de celeste en Balaídos.  

Leer más »

Los otros hijos pródigos | #7 Rodrigo


El Celta ha recuperado este año a cuatro jugadores muy vinculados al Celta, tres de ellos canteranos, como Santi Mina, Denis Suárez y Pape Cheikh, y otro como Rafinha, criado en Vigo, y con una fuerte vinculación con el Celta, con quien jugó esporádicamente en sus categorías inferiores, además de ser hijo de una leyenda del club como Mazinho. Pero no son los únicos jugadores que podrían volver al Celta en otra operación retorno. En esta serie de entradas vamos a recordarlos. 

#7 RODRIGO 

El paso de Rodrigo por el Celta fue breve, pero bastante rentable, al menos en términos económicos. Componente del juvenil de División de Honor de 2009, uno de los mejores de la historia reciente del club, donde también jugaban Hugo Mallo, Joselu, Toni o los hermanos de Pogba. Tras aquella temporada, se marchó al Real Madrid, a cambio de 300.000 euros, pero el Celta seguiría percibiendo dinero en los siguientes años. Cuando el Madrid lo traspasó al Benfica por 6 millones, el club vigués se llevó el 10%, y también con el traspaso del Benfica al Valencia se llevó otro importante pellizco. 


Su carrera ha ido creciendo desde su fichaje por el Benfica, que traspasaría al jugador al Valencia a cambio de 30 millones de euros en 2015. Internacional absoluto con la selección española, su cotización no ha parado de subir como la espuma. A día de hoy, la web Transfermarkt tasa al  jugador en 50 millones de euros, y este verano se habló mucho de un posible traspaso al Atlético de Madrid por 80 millones. 

A día de hoy es un imposible para el Celta. Su cotización se ha elevado muy por encima del club celeste, pero es todavía un futbolista joven -tiene 28 años- y nunca se sabe lo que puede deparar el futuro. El suyo fue uno de los sacrificios del club, que perdió a una de las joyas de la cantera por apenas 300.000 euros. Una cantidad ridícula si la comparamos con las que se han movido a lo largo de su carrera, pero aquel dinero, y lo que reportaron sus siguientes traspasos, fueron claves para la supervivencia del club. 

Leer más »

Los otros hijos pródigos | #6 Iago Falque


El Celta ha recuperado este año a cuatro jugadores muy vinculados al Celta, tres de ellos canteranos, como Santi Mina, Denis Suárez y Pape Cheikh, y otro como Rafinha, criado en Vigo, y con una fuerte vinculación con el Celta, con quien jugó esporádicamente en sus categorías inferiores, además de ser hijo de una leyenda del club como Mazinho. Pero no son los únicos jugadores que podrían volver al Celta en otra operación retorno. En esta serie de entradas vamos a recordarlos. 

#6 IAGO FALQUE

Además de jugadores que pasaron por las categorías inferiores del Celta, o que llegaron a debutar con el primer equipo, hay otros futbolistas que podrían encajar en esa operación retorno de la que tanto se ha hablado este verano. Uno de ellos podría ser Iago Falque, uno de los mejores jugadores vigueses de la actualidad. 

Se trata de uno de esos jugadores nacidos en la ciudad olívica que nunca llegaron a jugar en el Celta. Comenzó a jugar en el Victoria, y con tan solo 10 años se fue al Barcelona, donde estuvo siete temporadas, antes de empezar un periplo por varios clubes europeos. Se fue a la Juventus en 2008, y sería ahí donde se hablaría por primera vez de un posible regreso a Vigo, cuando el Celta, según se informó entonces, solicitó la cesión al equipo turinés. 

No sería la primera vez que su nombre se relacionaría con el Celta, ya que han sido varios mercados en los que su nombre ha sido una alternativa, que finalmente nunca se ha podido concretar. En el verano de 2016, con el Celta a punto de regresar a Europa, se habló más que nunca, pero finalmente acabaría recalando en el Torino, donde actualmente milita. 

Su trayectoria es muy amplia, hablamos de un futbolista de 29 años que ha vivido experiencias muy dispares. Jugó en la Juventus, Bari, Villarreal B, Villarreal, Tottenham Hotspurs, Southampton, Almería, Rayo Vallecano, Genoa, Roma y Torino. Es un futbolista muy respetado en la Serie A, donde acumula 152 partidos y 45 goles. A día de hoy, como otros casos de los que hemos hablado, parece complicado su fichaje por el Celta, por motivos económicos, pero encajaría a la perfección con ese hombre de banda que pedía Escribá. Para verlo de celeste tendría que hacer una importante renuncia económica, la misma que ha llevado a Santi Mina, Denis Suárez o Rafinha a Balaídos. 
Leer más »

Los otros hijos pródigos | #5 Borja Iglesias


El Celta ha recuperado este año a cuatro jugadores muy vinculados al Celta, tres de ellos canteranos, como Santi Mina, Denis Suárez y Pape Cheikh, y otro como Rafinha, criado en Vigo, y con una fuerte vinculación con el Celta, con quien jugó esporádicamente en sus categorías inferiores, además de ser hijo de una leyenda del club como Mazinho. Pero no son los únicos jugadores que podrían volver al Celta en otra operación retorno. En esta serie de entradas vamos a recordarlos. 

#5 BORJA IGLESIAS 

Después de hacer historia en el Celta B, con quien marcó 75 goles durante 4 temporadas, todos esperábamos que Borja Iglesias formase parte de la primera plantilla del Celta para la Temporada 2017-18, pero el club celeste sorprendió con la incorporación de Maxi Gómez, un desconocido delantero que llegaba a Vigo procedente del Defensor Sporting de Montevideo. Con Aspas, Beauvue y Guidetti en la plantilla, más la llegada del uruguayo, parecía que las opciones de Borja Iglesias eran mínimas. 

El santiagués ya había jugado con el primer equipo en temporadas anteriores, apenas unos minutos en La Liga, y algún partido de Copa, pero las oportunidades habían sido mínimas. Lo que sucedió aquel verano es sencillo de explicar, aunque el recuerdo lo ha enturbiado. Borja Iglesias pasaba a formar parte del primer equipo, pero sabía que jugar iba a ser tarea imposible, y no quería esperar a los últimos días del mercado para salir cedido. Habló con Unzué, éste le explicó la situación, y aceptó la oferta del Zaragoza para jugar cedido durante un año. 



A partir de ahí todo vino rodado para él. Marcó 22 goles con los maños en Segunda División, y solo le quedaba un año más de contrato con el Celta, cuya oferta de renovación fue insuficiente. Para entonces, Borja Iglesias tenía ofertas importantes, entre ellas la del Espanyol, que pagó 10 millones de euros por sus servicios, y un año después, tras marcar 17 goles en su primera temporada completa en la máxima categoría, se fue al Betis a cambio de 28 kilos. 

Hace unos días decía que el Celta no lo había llamado para la famosa “Operación retorno” que ha llevado a cabo este año. Será complicado verlo de nuevo por Vigo. A día de hoy su fichaje sería imposible, ya que su cotización ha subido por encima de las posibilidades del Celta, y tampoco da la sensación de que al jugador le entusiasmase esa opción, aunque el tiempo lo cura todo y, como siempre recuerda, sigue siendo celtista. 

Leer más »

Los otros hijos pródigos | #4 Joselu Mato


El Celta ha recuperado este año a cuatro jugadores muy vinculados al Celta, tres de ellos canteranos, como Santi Mina, Denis Suárez y Pape Cheikh, y otro como Rafinha, criado en Vigo, y con una fuerte vinculación con el Celta, con quien jugó esporádicamente en sus categorías inferiores, además de ser hijo de una leyenda del club como Mazinho. Pero no son los únicos jugadores que podrían volver al Celta en otra operación retorno. En esta serie de entradas vamos a recordarlos. 

#4 JOSELU 

Joselu era una de las grandes joyas de la cantera cuando el Celta estaba en Segunda División. Eusebio le dio la alternativa en la Temporada 2008-09, y sus condiciones llamaron la atención de equipos importantes, entre ellos el Real Madrid, que se hizo con sus servicios en septiembre de 2009 por 1,5 millones de euros. Un dinero que fue clave para la salvación del Celta, aunque en su momento se acusó de precipitación al club a la hora de vender al futbolista. 

Con el Celta solo jugó 30 partidos, en los que marcó 4 goles, cifras modestas para un delantero, si bien estamos hablando de un jugador menor de 20 años, con  mucho que aprender en el mundo del fútbol. Una década después se puede decir que no ha cumplido las expectativas que generó cuando era juvenil. Jugó en el Castilla varias temporadas, e incluso tuvo la oportunidad de debutar y marcar con el Real Madrid, pero no prosperó en el club merengue. 



Posteriormente jugó en la Bundesliga, el país en el que nación por la emigración de sus padres, firmando buenos números en el Eintracth y en el Hannover 96, y en 2015 dio el salto a la Premier League, en las filas del Stoke City, con un rendimiento discreto. Un año después protagonizaría una polémica cesión al Deportivo, que seguramente lastre sus opciones de entrar en la Operación retorno, lo cual unido a que sus cifras goleadores tampoco han sido espectaculares en ningún equipo. Sus mejores números los firmó en el Castilla, en Segunda B, con 14 y 19 goles respectivamente. En la máxima categoría nunca ha alcanzado la decena de goles. 

Esta temporada ha recalado en el Deportivo Alavés, con un gran inicio de temporada en el que ya ha anotado 2 goles en las tres primeras jornadas. Parece complicado que vuelva algún día al Celta, pero es uno de esos hijos pródigos que podrían regresar en cualquier momento. 

Leer más »

Los otros hijos pródigos | #3 Jonny Otto


Foto: Dennis Doyle/Getty Images
El Celta ha recuperado este año a cuatro jugadores muy vinculados al Celta, tres de ellos canteranos, como Santi Mina, Denis Suárez y Pape Cheikh, y otro como Rafinha, criado en Vigo, y con una fuerte vinculación con el Celta, con quien jugó esporádicamente en sus categorías inferiores, además de ser hijo de una leyenda del club como Mazinho. Pero no son los únicos jugadores que podrían volver al Celta en otra operación retorno. En esta serie de entradas vamos a recordarlos. 

#3 JONNY

Fue el dueño del lateral izquierdo durante cinco temporadas, pero cumpliendo su deseo de salir y probar nuevas experiencias, fichó por el Atlético de Madrid en el verano de 2018. El club colchonero lo cedió inmediatamente al Wolverhampton inglés, que unos meses después se haría en propiedad con el de Matamá, totalmente asentado en este equipo inglés, que regresaba a la Premier League tras varios años de ausencia. 



Su primera temporada en el fútbol británico fue brillante, y a día de hoy está muy lejos de poder regresar al Celta por una cuestión económica. Jonny siempre dijo que le gustaría salir del club vigués para probar otras experiencias, y como él siempre dijo, no era necesario que fuese a un club grande, por lo que no se debe descartar un regreso en el futuro. 

Se fue de Vigo después de seis temporadas en el primer equipo, la primera alternando con el filial, y tras marcar 5 goles en 221 partidos. Una cifra muy respetable que le coloca entre los jugadores que más veces han vestido la elástica celeste. ¿Aumentará esta cifra algún día? 


Leer más »

Los otros hijos pródigos | #2 Yoel


El Celta ha recuperado este año a cuatro jugadores muy vinculados al Celta, tres de ellos canteranos, como Santi Mina, Denis Suárez y Pape Cheikh, y otro como Rafinha, criado en Vigo, y con una fuerte vinculación con el Celta, con quien jugó esporádicamente en sus categorías inferiores, además de ser hijo de una leyenda del club como Mazinho. Pero no son los únicos jugadores que podrían volver al Celta en otra operación retorno. En esta serie de entradas vamos a recordarlos. 

#2  YOEL

Si a alguien le dolió salir del Celta ese fue Yoel. El guardameta de Coia lleva al equipo celeste en su corazón, y no quería marcharse del Celta cuando el Valencia realizó una oferta muy buena, tanto para él como para el club, pero desde Praza de España se le pidió un esfuerzo al canterano. 

La jugada era redonda para el Celta, que tenía en cola a Rubén Blanco como el meta de futuro, y una oferta encima de la mesa de más de 2 millones de euros por Yoel. Aceptó la oferta del Valencia sin dudarlo, y el jugador, con todo el dolor de su alma, aceptó el trato, que era muy bueno en lo económico, y también en lo deportivo. 



Desde entonces se ha mantenido en Primera División, pero ha jugado realmente poco. En el Valencia apenas contó, y su mejor etapa fue en el Eibar, en la Temporada 2016-17 cuando se hizo con la titularidad, pero una lesión muy grave durante el verano le apartó del equipo, y no ha podido desbancar a Dimitrovic de la titularidad. El pasado curso jugó cedido en el Real Valladolid y solo jugó 3 partidos. 

Su regreso no parece un objetivo para el Celta, pero pocos jugadores sienten tanto el equipo como Yoel, para quien siempre es especial volver a Vigo y enfrentarse a su Celta. 

Leer más »

Los otros hijos pródigos | #1 Jota Peleteiro


El Celta ha recuperado este año a cuatro jugadores muy vinculados al Celta, tres de ellos canteranos, como Santi Mina, Denis Suárez y Pape Cheikh, y otro como Rafinha, criado en Vigo, y con una fuerte vinculación con el Celta, con quien jugó esporádicamente en sus categorías inferiores, además de ser hijo de una leyenda del club como Mazinho. Pero no son los únicos jugadores que podrían volver al Celta en otra operación retorno. En esta serie de entradas vamos a recordarlos. 

#1 JOTA PELETEIRO 

De toda la lista seguramente sea el más complicado, pero después de lo visto este verano todo es posible en Casa Celta. Jota pasa por ser uno de los canteranos más talentosos en la historia del club. Con el Celta B realizó grandes temporadas, especialmente la 2011-12, en la que marcó 16 goles, con proezas como las de estar en Cartagena con el primer equipo un sábado por la tarde -el famoso partido suspendido por que un avión de papel impactó en un asistente de Pino Zamorano- y nada más terminar el encuentro viajar en coche hasta Vigo, acompañado de Antonio Chaves, para jugar a las 12:00 del domingo ante el Tenerife. Aquel día marcó 3 goles y sentenció a los canarios. 

Sus grandes actuaciones le situaban como uno de los canteranos con más futuro, con las puertas del primer equipo a su alcance, pero entonces se cruzó el Madrid Castilla, y Jota no tenía ojos para otro equipo. Se fue al filial del Madrid en Segunda División, y solo jugó 3 partidos. Un año después sería cedido al Eibar, donde realizó una gran campaña, siendo artífice del ascenso del equipo azulgrana a Primera División. 



El Celta lo había sentenciado. Lo vendió al Brentford, y allí lleva desde 2014, con un breve paréntesis en el Eibar. Lo hizo muy bien en el conjunto inglés de la Championship, y aún mejor en el Birmingham City, lo que le ha permitido ganarse la oportunidad de jugar en la Premier League después de que el Aston Villa, rival ciudadano de su anterior equipo, haya pagado 4,5 millones de euros por su fichaje. 

Su regreso es prácticamente una utopía, pero está demostrando en el Aston Villa la inmensa calidad que posee. Otro ejemplo más de lo prolífica que ha sido la cantera celeste en los últimos años. 

Leer más »