La compleja situación de Carles Pérez


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

Carles Pérez está siendo una de las grandes decepciones de la temporada. Después de un buen primer año, en ese caso cedido por la Roma, el Celta apostó fuerte e invirtió más de 5 millones de euros para hacerse con su fichaje en propiedad, pero el rendimiento que está ofreciendo está muy lejos de lo esperado. 

Al margen de los problemas físicos que ha tenido, tampoco ha podido rendir bien cuando ha estado al cien por cien. En las últimas semanas se ha visto superado por Miguel Rodríguez, un futbolista de perfil y características similares que ha merecido más confianza por parte de Rafa Benítez. 

El futbolista catalán se encuentra en una encrucijada. No está teniendo minutos en el Celta, y no parece que su situación vaya a cambiar en las  próximas semanas, pero tampoco lo tiene fácil para encontrar otro equipo. En gran medida porque el propio jugador no está muy interesado, y tampoco tiene ofertas reales. Además, según señalaba ayer El Desmarque, el Celta no lo dejará salir salvo que llegue una oferta fuera de mercado, o al menos que sirva para recuperar lo invertido el pasado verano, que sería realmente fuera de mercado a día de hoy. 

El futbolista se ha depreciado y eso es un problema tanto para el Celta como para el jugador. Queda tiempo y jornadas hasta el final del ejercicio para revertir la situación, pero ha desperdiciado las últimas oportunidades, y la llegada de Manquillo puede situar a Mingueza en esa posición de interior derecho en la que ya jugó varios partidos antes del parón navideño. Si a eso unimos que Bamba regresará pronto de la Copa Africana de Naciones, que Miguel ha crecido a ojos de Benítez y la eclosión de Hugo Álvarez, son muchos jugadores por delante del catalán, y es posible que ya haya gastado casi todas las balas para este curso, salvo que se produzca un cambio en el banquillo. 

Leer más »

La RFEF emite un comunicado en defensa del colectivo arbitral


Foto: Florencia Tan Jun / Getty Images

Después de las últimas polémicas que han rodeado al colectivo arbitral, que ha quedado especialmente expuesto tras la publicación de los audios del VAR, y especialmente tras la actuación del colegiado en el Real Madrid - Almería, la Real Federación Española de Fútbol ha emitido un comunicado en defensa del estamento arbitral. 

La RFEF quiere mostrar su apoyo, solidaridad y confianza a los árbitros y árbitras ante los ataques que están sufriendo en el ejercicio de sus competencias.

Asimismo, desea condenar de manera contundente la sustracción y difusión de diversos audios del sistema VAR, al ser una clara vulneración de la protección  de datos, motivo por el cual se ha puesto en conocimiento de la Guardia Civil, tal y como se anunció ayer.

El camino hacia la transparencia y el entendimiento de la labor arbitral es una firme decisión de la RFEF y de su CTA, que continuará desarrollando su trabajo con profesionalidad y rigor.

El colectivo arbitral es referente en Europa y en todo el mundo, tal y como reconocen UEFA y FIFA, designando árbitros españoles en las grandes citas, como Mundiales, Eurocopas o la Liga de Campeones. 

El respeto al árbitro debe ser una máxima para todos los estamentos vinculados al fútbol. 

Árbitros y árbitras son parte esencial de este deporte y el respeto que merecen es un ejemplo importante para el comportamiento social.

Es responsabilidad máxima de todos garantizarlo y promoverlo. De ello depende el fútbol y su buen desarrollo. 

Sin árbitros no hay fútbol.

Leer más »

Benítez recupera a Franco Cervi


Foto: EFE

(EFE) El entrenador del RC Celta, Rafa Benítez, tendrá a su disposición al centrocampista argentino Franco Cervi para el partido del domingo contra el líder Girona después de que este viernes haya completado con normalidad el entrenamiento que la plantilla realizó en la ciudad deportiva Afouteza.

El extremo se había perdido los últimos partidos de LaLiga, así como las eliminatorias de Copa del Rey contra Valencia y Real Sociedad, tras sufrir una rotura fibrilar en el bíceps femoral izquierdo en el primer partido de 2024 contra el Betis.

Su vuelta es una buena noticia para el técnico celeste, que aún no puede contar con el internacional costamarfileño Jonathan Bamba, disputando la Copa África con su selección nacional.

Con la recuperación de Cervi, la enfermería del Celta se ha vaciado ya que actualmente solo el central ghanés Joseph Aidoo se encuentra de baja tras sufrir una rotura del tendón de Aquiles en el mes de octubre que le obligará a perderse lo que resta de temporada. 

Leer más »

Marián Mouriño sobre el Celta Femenino: "Quiero que sea un proyecto independiente y no las hermanas pequeñas del Celta "



Marián Mouriño participó en una charla en el Círculo de Empresarios junto a otra cinco mujeres directivas sobre liderazgo femenino. Al respecto de esta cuestión, la presidenta céltica señaló que llegó un momento de su trayectoria profesional en la que se percató que “teníamos que convertirnos en referentes, para demostrar a las niñas que sí se puede estar en ese mundo, afrontando retos”

En su comparecencia se refirió a su proyecto para un Celta Femenino, resaltando la necesidad de la independencia del mismo: “Quiero que sea un proyecto diferente, que sean independientes, y no las hermanas pequeñas del Celta”

La creación de un equipo femenino es una veja reivindicación de un importante sector del celtismo. Durante años Carlos Mouriño siempre alegó que la falta de campos para entrenar imposibilitaba la creación del proyecto, pero Marián está dispuesto a ponerlo en marcha en las mismas condiciones. 

Desde hace varias semanas el Celta ya trabaja en este proyecto, con la esperanza de poder anunciarlo de cara al próximo curso. Las opciones son empezar de cero o asociarse con algún equipo ya existente. 

Leer más »

El entorno de Luís Campos cree que la afición del Celta acabará valorando su trabajo


Foto: Óscar Vázquez / La Voz de Galicia

Luís Campos dejó de trabajar para el Celta hace poco más de un mes. Marián Mouriño decidió echar por tierra una de las últimas ocurrencias de su padre al frente de la dirección deportiva del club. El ejecutivo luso ejercía a tiempo parcial como asesor externo del club, cargo que compatibilizaba con la dirección deportiva del PSG. 

A diferencia de lo sucedido aquí, la presencia de Campos en París siempre fue mucho más notoria, seguramente en consonancia con los emolumentos que percibía en ambos clubes. Pero seguramente fue la planificación lo que acabó por precipitar su salida y agotar la paciencia de la nueva presidenta. La obsesión de Campos por fichar jóvenes promesas que acabarán valiendo 30 millones, ha dejado al Celta en una complicada posición, pendiente únicamente de lograr la salvación en sus dos temporadas en el club. 

Sin embargo, y según publica Óscar Méndez en Relevo, en el entorno del de Esposende, consideran que jugadores como Swedberg o Strand Larsen, desconocidos según ellos, pueden explotar y acabar dejando importantes beneficios a la entidad celeste. Recordemos que el Celta pagó 5,5 y 12 millones de euros respectivamente por estos desconocidos. Del mismo modo opinan que la contratación de jugadores veteranos como Carles Pérez, Starfelt o Unai Núñez están bien realizadas. 

Quizás el gran problema de Luís Campos, y esto ya es opinión personal, no está a nivel individual. No se trata de analizar de forma separada las contrataciones. Puede que alguno de los jugadores que hayan llegado se pueda considerar un acierto, y es posible que se revaloricen y sean traspasados posteriormente por un importe superior. Donde se le han visto las costuras a Luís Campos y al Celta ha sido a la hora de confeccionar una plantilla compensada, que ofrezca alternativas y le de al equipo el impulso necesario para crecer colectivamente más allá de las individualidades. Luís Campos ha fichado a buenos futbolistas, partiendo de la base de que es imposible acertar con todos, pero no ha sido capaz de hacer un equipo solvente. 

En todo caso, y siempre según estas informaciones, el entorno del portugués considera que la afición del Celta acabará valorando el trabajo de Luís Campos, algo que hoy está muy lejos de ser una realidad. 

Leer más »

El Celta confía en cerrar pronto la renovación de Tapia


Foto: EFE

Renato Tapia está siendo uno de los jugadores más destacados del Celta en las últimas jornadas. El internacional peruano ha pasado de tener una presencia casi residual en las alineaciones de Rafa Benítez a convertirse en indiscutible. Su situación en el club ha vivido un camino similar, pasando de estar prácticamente fuera el pasado verano a estar muy cerca de firmar su renovación. 

El “capitán del futuro”, como se le conoce en Perú, llegó a Vigo en el verano de 2020, en aquel extraño mercado de verano marcado por la pandemia de Covid-19, que retrasó el comienzo de LaLiga y el cierre de la ventana de transferencias. Fue un movimiento audaz del Celta, que logró el fichaje de un futbolista que había destacado en la Eredivisie a coste cero, ya que había finalizado contrato con el Feyenoord unas semanas antes. 

Su contrato con el club celeste vence el 30 de junio, y en las últimas horas se ha hablado mucho de su posible renovación. Tras la renovación de Iván Villar, el peruano es el único jugador de la plantilla que no tiene contrato para la próxima temporada, algo que se puede resolver en breve. Según informa La Voz de Galicia, las renovaciones marchan por buen camino y podría cerrarse el acuerdo en próximas fechas. 

Leer más »

Un centrocampista ofensivo para cerrar la plantilla


Foto: RC Celta

Con la llegada de Jailson y Javier Manquillo en este mercado de invierno, el Celta tiene prácticamente cerrado el capítulo de entradas, a la espera de un centrocampista ofensivo para completar la plantilla, aunque este refuerzo no es algo prioritario. Marco Garcés y la secretaría técnica del Celta peinan el mercado en busca de un futbolista que cumpla estas condiciones y que venga, en cierto modo, a paliar la baja de Gabri Veiga. 

A pesar de que son muchos los aficionados que consideran que esta debería ser la demarcación prioritaria a reforzar, algo que se puede ver en los comentarios de esta web o a través de las redes sociales, el club, aconsejado por Rafa Benítez, optó por cerrar primero la llegada de un mediocentro defensivo como Jailson, que además cubre también la posición de central, maltrecha en efectivos tras la lesión de Aidoo. El centrocampista brasileño llegó a Vigo antes de que se abriera el mercado, algo pocas veces visto en Casa Celta. 

La otra demarcación que se intentó cubrir fue la de lateral derecho. Rafa Benítez cuenta con Mingueza, a quien le gustaría poner más arriba, y con Kevin, en quien ya ha demostrado que no acaba de confiar, siendo sustituido en muchos de los encuentros que comienza como titular. Manquillo llega como jugador de confianza, al que conoce bien de su etapa en el Newcastle. 

Centrados por lo tanto en ese centrocampista ofensivo, que puede llegar o no, la duda radica en lo que hará el club en caso de que se concrete el fichaje, puesto que se juntará con un buen número de futbolistas para la medular. Es posible que en ese caso Hugo Sotelo regrese al filial, o al menos juegue algún partido para no perder el ritmo competitivo, ya que es posible que no disponga de muchos minutos en el primer equipo en lo que resta de curso. 

Leer más »

El Celta prepara actos desde las 12:00 hasta o Novo Derbi en el súper domingo celeste



¡Jornada histórica para el celtismo! El domingo 28 de enero, ABANCA Balaídos acogerá por primera vez en su historia dos partidos en un mismo día. A las 14:00 horas el RC Celta recibirá al Girona CF en la vigésimo segunda jornada de LaLiga EA Sports ; y a las 21:00 horas, el Celta Fortuna hará lo propio en un emocionante derbi con el Deportivo de La Coruña, partido correspondiente a la jornada 21 de Primera Federación (ENTRADAS AQUÍ).

Con el objetivo de ofrecer a la afición celeste un día único, el club ha planificando una serie de actividades entorno al estadio para este ya conocido como «Domingo celeste». Desde por la mañana se dispondrá de pintacaras (12.00 a 13.00h y 17.00 a 20.00h) y de la batucada Leña Verde (12.30h a 13.30h y 19.30 a 20.30h) en las inmediaciones del estadio.

Tras el partido RC Celta – Girona CF, la fiesta centenaria continuará fuera con el concierto de High Paw (17.00h – 18.15h), el concierto Groove Amigos (18.15h – 19.30h) y DJ antes del inicio del derbi gallego.

Además, para reponer fuerzas, y para que no haya problemas con los desplazamientos, habrá 2 food trucks desde las 12:00 horas hasta las 21:00 horas en los exteriores de Abanca Balaídos. La mejor opción para comer y cenar antes de los respectivos partidos.

Un domingo para recordar en una temporada centenaria inolvidable para el celtismo. ¡No te lo pierdas! Nos vemos en Abanca Balaídos, afición.

HORARIO DEL DOMINGO CELESTE

12:00h – 13.00h DJ (escenario) y Pintacaras (puertas estadio)

12.30h – 13.30h Batucada (entorno estadio)

14.00h – 16.00h RC Celta – Girona CF

16.30h – 17.00h DJ (escenario)

17.00h – 20.00h Pintacaras (puertas estadio)

17.00h – 18.15h Concierto High Paw (escenario)

18.15h – 19.30h Concierto Groove Amigos (escenario)

19.30h – 20.30h Batucada (entorno estadio)

21.00h – 23.00h Celta Fortuna – RC Deportivo da Coruña

2 Food Trucks: Desde las 12.00h hasta las 21.00h

Leer más »

El excéltico Boban presenta su dimisión como Jefe de Fútbol de la UEFA


Foto: Jurij Kodrun / Getty Images

(EFE) La UEFA anunció este jueves que el exjugador croata Zvonimir Boban dejará de mutuo acuerdo entre ambas partes el organismo, al que se sumó en 2021 para desempeñar el cargo de jefe de fútbol.

En un comunicado, la UEFA destacó que Boban ha iniciado diversos proyectos significativos de desarrollo técnico desde su incorporación, incluido el establecimiento del Consejo de Fútbol, 'UEFA Football Board' y el Foro de Fútbol Juvenil.

"La UEFA extiende su gratitud a Boban por su dedicación y servicio y le dese la mejor de las suertes en su futura carrera profesional", señaló el organismo que preside el esloveno Aleksander Ceferin.

En una carta remitida por Boban a diversos medios, el croata justifica su salida de la UEFA por discrepancias con Ceferin, ante la intención de este de someter a votación en el próximo Congreso, el 8 de febrero en París, una modificación de estatutos que le permitiría presentarse a la reelección para otro mandato presidencial.

"Aunque le he expresado mi total desaprobación, el presidente de la UEFA cree que no hay obstáculos legales para los cambios que propone, ni problemas éticos o morales, y desea seguir adelante con ello para favorecer sus aspiraciones personales", asegura Boban.

El exjugador del Milan, de 55 años, recuerda que con los estatutos actuales de la UEFA el presente sería el último mandato de Ceferin, elegido por primera vez en 2016 y reelegido para su tercer mandato en abril de 2023 en el Congreso de Lisboa.

Ficha de Boban en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

El CTA designa para el Celta - Girona el mismo árbitro de VAR que anuló el gol en Montilivi


Foto: David Ramos / Getty Images

Mario Melero López será el colegiado encargado de dirigir el choque que disputarán el próximo domingo (14:00) Celta y Girona en Balaídos. El árbitro andaluz afronta su octava temporada en la máxima categoría y ya coincidió previamente con el equipo vigués en la anterior etapa en Segunda División. 

El Celta es el equipo al que más veces ha arbitrado a lo largo e su carrera como profesional, con un total de 31 ocasiones, en las que el Celta se impuso en 11 ocasiones, en otras 8 empató, y en 12 acabó derrotado. La media de puntos con este colegiado es de 1,32 por partido. Esta temporada solo ha estado presente en un partido del Celta, fue en la primera ronda de Copa ante el Turégano, que acabó con victoria celeste (0-4). 

Por su parte al Girona lo ha arbitrado en 22 ocasiones, con un saldo de 7 victorias, 8 empates y 7 derrotas, para una media de puntos bastante similar a la del Celta: 1,31 por partido. Esta temporada le ha arbitrado uno de los pocos encuentros en los que no logró la victoria, en el partido disputado ante el Athletic en Montilivi. Hay un preocupante precedente de un partido entre ambos equipos con este colegiado: Fue el 7 de mayo de 2011 en la victoria (0-4) del Girona sobre el Celta en Balaídos con un triplete de Despotovic. 

Pero lo más preocupante y sorprendente es la designación de Santiago Jaime Latre como árbitro de VAR, ya que fue precisamente este colegiado el que estaba en el VAR cuando se le anuló un gol totalmente legal al Celta en el enfrentamiento ante el Girona de la primera vuelta.  También era el árbitro del VAR en el partido ante el Real Madrid, en el que se anuló un gol a Fran Beltrán por presunta falta de Larsen a Kepa. 

Leer más »

Manquillo lucirá el dorsal 22 en el Celta



Javier Manquillo tenía tres dorsales disponibles para elegir, que son los que estaban libres en la primera plantilla, además del 1, que solo se puede asignar a un guardameta. Los dorsales que estaban a disposición del jugador madrileño eran el 9, el 22 y el 24, eligiendo finalmente el 22. 

Este dorsal quedó libre cuando Santi Mina se marchó cedido al Al-Shabab. En la primera parte de la temporada no lo usó ningún futbolista, pero en el mercado de invierno llegó al equipo Haris Seferovic y lo usó en la segunda vuelta de la competición. El atacante suizo no siguió en el Celta, por lo que volvió a quedar libre hasta este momento. Antes de Santi Mina, el dorsal había sido utilizado por Gustavo Cabral durante seis temporadas, entre 2013 y 2019, después de lucir el 12 en su primera campaña en Vigo, cuando era propiedad de Quique de Lucas

Leer más »

Manquillo: "Vengo a aportar experiencia y prometo trabajar al máximo"


Foto: RC Celta

Javier Manquillo fue presentado este jueves como nuevo jugador del Celta. Marco Garcés, Director de Fútbol del club vigués señaló que “viene a redondear la plantilla, es muy importante lo que nos pueda aportar. Destacamos su fisicalidad a través de su velocidad, de su experiencia probada y de su calidad humana que para nosotros es tan relevante en estos momentos para aportar al plantel, y pelear por lo que viene”. 

El jugador tomó la palabra y relató cómo se fraguó su fichaje: “Marco y Rafa contactaron conmigo, me estuvieron explicando y no fue una decisión difícil porque lo tenía bastante claro cuando me llamaron. Estoy muy contento y con ganas de empezar. Físicamente en los últimos años no he tenido continuidad, pero me encuentro muy bien, con ganas de empezar y ayudar al equipo lo máximo posible”, destacó. 

Preguntado por si está a punto para jugar explicó que “si, claro, pero es una pregunta que le tienes que hacer al míster. Estoy entrenando con el grupo al cien por cien. A día de hoy te diría que estoy preparado, pero es decisión del míster, no mía”, aclaró. 

Reconoció que la presencia de Rafa Benítez en el Celta ayudó a que se concretase su fichaje, pero no fue el único motivo: “Era un entrenador que tuve en el Newcastle, es un grandísimo entrenador, entre Marco y Rafa me convencieron. Sé que vengo a un club histórico en el año del centenario, y con mucha ilusión de estar aquí”. 

Sobre lo que puede dar al equipo explicó que “vengo a aportar experiencia, ya que es un equipo joven, y lo que prometo es que voy a trabajar al máximo para conseguir los objetivos del club”, que no son otros que la permanencia, una situación que ya vivió en el Newcastle con Rafa Benítez, y que recuerda así: 

“Cada sitio es un mundo diferente, hemos tenido momentos complicados allí, pero los años que estuvimos con Rafa Benítez en ninguna ocasión estuvimos hasta la última jornada sufriendo, y lo conseguimos sacar antes”, rememora. 

Reconoce que la Premier League está por encima de LaLiga, pero no le da demasiada importancia: “Diferencias hay, la Premier está un pasito por delante de LaLiga, pero eso no importa, yo quería venir a LaLiga porque llevaba muchos años fuera”, concluyó. 

Leer más »

Directo | Presentación de Javier Manquillo como jugador del Celta


Foto: RC Celta

El Celta presenta este jueves (16:30) al segundo fichaje del mercado de invierno: Javier Manquillo. El lateral madrileño llega a Vigo procedente del Newcastle United, firmando un contrato que le une a la entidad viguesa hasta el 30 de junio de 2025. Es una recomendación de Rafa Benítez, que lo tuvo a sus órdenes en las “Urracas”. 


Leer más »

Horario y cómo ver el Celta - Girona por televisión


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Después de caer eliminado en la Copa del Rey, el Celta regresa a la realidad de la competición liguera, con el único objetivo de mantener la categoría en la temporada del centenario. El próximo domingo (14:00) visita Balaídos el Girona, un partido muy complicado ante el actual líder de la categoría, que llega a Vigo tras ser apeado de la Copa por el Mallorca. 

Para todos vosotros os dejamos a continuación la forma de ver el encuentro, incluso si estáis en el extranjero.  En el estado español será Movistar LaLiga TV quien lo emita. 

El partido se podrá ver a través de los siguientes operadores en el canal Movistar LaLiga  📺
  • Movistar (Dial 54) 
  • Orange (Dial 110) 
Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí
Leer más »

Benítez pierde crédito en el Consejo de Administración del Celta


Foto: RC Celta

El crédito de Rafa Benítez en Casa Celta no es inagotable. El pasado martes, cuando el partido llegaba a los minutos finales, recibió cánticos desde la grada de animación pidiendo su marcha. La decepción por el rendimiento y el planteamiento del equipo ante la Real Sociedad agotaron la paciencia de una buena parte de la afición, que sumó una decepción más a la larga lista de frustraciones de la presente temporada. 

Hace unas semanas, durante su rueda de prensa de presentación como nueva presidenta, Marián Mouriño defendió al actual técnico celeste, asegurando que seguiría mucho tiempo en Vigo. Desde ese día el Celta logró dos triunfos consecutivos en Liga, y alcanzó los cuartos de final de la Copa del Rey, por lo que parecía que el técnico madrileño ganaba crédito entre la afición, pero el planteamiento del partido de cuartos ha perjudicado al preparador madrileño. Benítez también ha sido criticado por el once inicial, que funcionó en Mestalla, pero no sirvió para plantarle cara a la Real Sociedad. 

Anoche informaba Víctor López en la Radio Galega que el técnico celeste queda tocado de puertas a dentro en el Celta, y también de cara a la plantilla. La principal queja dentro del club es la de plantear los partidos desde la inferioridad, según estas informaciones. 

Rafa Benítez firmó un contrato de tres temporadas con el Celta, aunque el 30 de junio de 2025 se puede cortar por ambas partes. Para su salida hay dos grandes problemas, el primero es el coste de la operación, ya que la destitución del técnico no es para nada barata, y por otro que acaban de llegar dos jugadores por petición expresa del madrileño, y a los que se le ha firmado un contrato de un año y medio. Después de la ocurrencia de cambiar de director deportivo a escasos días de la apertura del mercado de fichajes, las contrataciones han corrido a cargo de Benítez, que a falta de scouting ha fichado a dos jugadores que ya ha entrenado. Despedirlo ahora sería extraño y un enorme compromiso para su sustituto. 

Leer más »

Jonathan Bamba seguirá con su selección hasta el lunes 29



Jonathan Bamba seguirá con su selección en la Copa Africana de Naciones al menos hasta el lunes 29 después de sellar ayer su clasificación para los octavos de final de la competición. El combinado del jugador celeste tuvo que esperar hasta los partidos de las 21:00 para confirmar su presencia, colándose finalmente como el último de los terceros clasificados que logra su pase a la siguiendo ronda. Ghana y Zambia fueron los equipos eliminados, aunque estos últimos mantuvieron el empate durante buena parte de su partido ante Marruecos, lo que le servía en ese momento pasar de ronda eliminando a Costa de Marfil. 

El combinado africano evitó la humillación de caer eliminado en la primera ronda del trofeo que organiza, pero lo tendrá muy complicado para seguir avanzando ya que el cruce de octavos le ha deparado un enfrentamiento ante Senegal, actual campeona del torneo, y uno de los grandes favoritos para alzarse con el cetro en la presente edición. El partido se jugará el próximo lunes a las 17:00. 

De este modo Jonathan Bamba queda descartado para el partido del próximo domingo ante el Girona, y no podrá imitar a Iñaki Williams, quien tras la eliminación de Ghana voló hacia Bilbao en la noche del martes al miércoles, llegando a tiempo para enfrentarse al Barcelona en la Copa del Rey, donde incluso marcó un gol. Si Costa de Marfil cae ante Senegal el próximo lunes, el extremo llegará sin problema para el partido ante Osasuna del siguiente fin de semana. 

Leer más »

Isco: "Me llamó Aspas para ir al Celta y no pude aceptar"



Hace ahora un año Isco era un jugador libre después de rescindir su contrato con el Sevilla a finales del mes de diciembre. El futbolista andaluz no pudo triunfar en el club hispalense, seguía siendo un jugador con una calidad enorme, pero con el prestigio por los suelos tras rendir muy por debajo de lo esperado. 

El de Benalmádena contó en el programa Universo Valdano de Movistar + que recibió la llamada de Iago Aspas para incorporarse al Celta en ese mercado de invierno, hace justo ahora un año: 

“El cambio y la necesidad de parar viene del viaje de vuelta de Berlín. A la vueltarecibo una oferta del Celta. Me llamó Iago Aspas y dije: 'Es que no puedo. Necesito descansar. Necesito reciclar ideas, la mente... No puedo aceptar una oferta porque no considero que esté preparado para rendir sobre todo mentalmente porque físicamente estaba bien'. Ahí lo tuve claro", señaló el futbolista. 

El centrocampista añadió: “Era final de enero. Último día de mercad y dije no voy a escuchar ninguna oferta. Voy a tratarme bien mentalmente y voy a volver más fuerte que nunca. Ahí es donde empecé la terapia. Me ayudó mucho a darme cuenta de muchas cosas. Fui honesto conmigo. Honesto con posibles equipos donde pudiera ir y decidí parar porque no estaba preparado”, explica. 

Isco estaría sin equipo hasta que en el mes de julio lo rescató el Betis, en un fichaje que en su momento resultó sorprendente por el rendimiento que había ofrecido con la camiseta del eterno rival de los béticos. Sin embargo, su rendimiento está siendo extraordinario, con 6 goles y 5 asistencias en 27 partidos oficiales. 


Leer más »

Rafa Benítez vive su peor momento en el Celta



(EFE) Casi siete meses después de su llegada al banquillo de Balaídos para reflotar a un equipo deprimido, Rafa Benítez pasa por su peor momento en el RC Celta, que ve amenazada la temporada de su Centenario por la crisis de resultados que lo mantiene desde el arranque del curso en la pelea por evitar el descenso.

Fuera de la Copa del Rey tras firmar la noche del martes una pobre actuación ante la Real Sociedad en los cuartos de final, con una preocupante sequía goleadora -21 dianas en otros tantos partidos de LaLiga- que le ha condenado a celebrar únicamente tres victorias, la continuidad del veterano técnico vuelve a estar en el aire.

Y es que una nueva derrota este fin de semana ante el Girona podría generar una crisis todavía mayor que la vivida la noche del martes en Balaídos, donde los aficionados despidieron al equipo con gritos de “Benítez vete ya, Benítez vete ya, Benítez vete ya”.

La cabeza de Benítez, de momento, no peligra. La nueva presidenta, Marian Mouriño, le ha dado plenos poderes en la parcela deportiva tras la salida del asesor deportivo Luis Campos.

Ni tan siquiera la llegada del mexicano Marco Garcés a la dirección deportiva ha impedido que los dos primeros refuerzos invernales sean apuestas personales del veterano técnico, quien ha reclutado para su misión de mantener al Celta en Primera a dos viejos conocidos suyos, el centrocampista brasileño Jailson y el lateral derecho Javier Manquillo.

Las señales que emanan desde las gradas confirman el peor momento del Celta. La derrota ante la Real el martes fue un punto de inflexión en el sentir de los aficionados, cada vez más críticos con el técnico. Tras el partido, la masa social pidió su destitución y el ascenso al primer equipo del técnico del filial, Claudio Giráldez.

“Somos y seremos un club humilde, mas eso no debe impedir luchar y soñar con derrumbar puertas más grandes. La pasión de los aficionados debe de estar presente en el campo y también en la idea. En LaLiga o en la Copa, creer, pelear y competir. Eso es innegociable. Rafa, la paciencia se agota”, escribió en su perfil de redes sociales la peña Tropas de Breogán, motor de la grada de animación de Balaídos.

Internamente a Benítez no se le reprocha nada, aunque hay voces en el vestuario que cuestionan su excesivo conservadurismo y si es la persona adecuada para conducir la plantilla más cara de la historia del Celta. Porque tan cierto es que la plantilla va justa de calidad, como defiende el técnico, como que su continuidad ahora mismo se sostiene solo por la elevada indemnización que le tendrían que pagar en caso de destitución.

“Yo estoy centrado en lo que pasa en el campo, en hacer los cambios y en tratar de darle la vuelta a las cosas”, respondió el martes al ser preguntado por los cánticos de un sector del celtismo pidiendo su cabeza. Una señal inequívoca de que Benítez no piensa en dimitir pese a vivir su peor momento desde que regresó a la liga española el pasado verano. 

Leer más »

El Dr. Cota galardonado con el premio de medicina y deporte por la APDM



(Nota de prensa) La Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid (APDM) y DKV Seguros han otorgado su Premio de Medicina y Deporte al Dr. Juan José García Cota, jefe de los servicios médicos del RC Celta y director de la Clínica RC Celta, en reconocimiento a su dilatada y exitosa trayectoria profesional en medicina deportiva.

Además de jefe de los servicios médicos del RC Celta -cargo que ostenta desde el verano de 2008-, el galeno pontevedrés ha trabajado también durante 23 años para la Real Federación Española de Fútbol, siendo responsable de Traumatología de la Selección Nacional absoluta entre los años 2008 y 2022.

El Dr. Cota recibirá el Premio de Medicina y Deporte con ocasión de la VIII Gala de la APDM, que tendrá lugar el próximo lunes 29 de enero, a partir de las 20:00 horas, en El Beatriz Madrid Auditorio.

El Premio de Medicina y Deporte fue creado en 2022 como reconocimiento a la labor de los profesionales sanitarios, psicólogos o instituciones clínicas o de investigación, desarrollada en el mundo del deporte, cuya finalidad sea contribuir a una mejor respuesta física y psíquica de los deportistas en el momento de competir.

El primer galardonado con el Premio de Medicina y Deporte fue el psicólogo del Centro de Alto Rendimiento (CAR) del Consejo Superior de Deportes (CSD), Pablo del Río Martínez, quien lleva ejerciendo su actividad desde hace más de tres décadas.

El II Premio de Medicina y Deporte fue para el Dr. Pedro Guillén García, reconocido médico e investigador especializado en el mundo del deporte, con 60 años de carrera, que en 1977 fue uno de los introductores de la artroscopia en España.

Leer más »

El argentino Mauricio Pellegrino, nuevo entrenador del Cádiz



(EFE) El argentino Mauricio Pellegrino es el nuevo entrenador del Cádiz en sustitución del destituido Sergio González, ha informado este miércoles el club, en puestos de descenso a Segunda División y que no gana un partido desde hace más de cuatro meses.

Tras colgar el Cádiz en la red X a primera hora de la mañana de este miércoles un críptico 'buenos días' con una puerta de llegada de un aeropuerto, el presidente cadista, Manuel Vizcaíno, ha recogido a Pellegrino en el de Jerez de la Frontera antes de su presentación en la sala de prensa del estadio Mirandilla.

En esta comparecencia se desvelará la duración del contrato de Mauricio Pellegrino, de 52 años, y que llega al equipo gaditano después de haber entrenado al Universidad de Chile, su último club. En España ha dirigido al Valencia, Alavés y Leganés.

El argentino sustituye a Sergio González, destituido el pasado sábado después de una racha negativa de diecinueve partidos seguidos sin ganar, dos de Copa del Rey y diecisiete de Liga. 
Leer más »

Oficial | Javi Galán, cedido a la Real Sociedad hasta final de temporada


Foto: Real Sociedad

(EFE) El lateral izquierdo Javi Galán, fichado el pasado verano por el Atlético de Madrid al Celta y con contrato hasta 2026, jugará el resto de la temporada cedido en la Real Sociedad, que suplirá la baja por la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda de Aihen Muñoz con la llegada del defensa del conjunto rojiblanco, según anunciaron ambos clubes en sendos comunicados.

Galán, por el que el Atlético pagó cinco millones de euros más el traspaso de Manu Sánchez al cojunto vigués hace apenas seis meses, sale ahora en el mercado de invierno a un competidor directo del equipo madrileño por la Liga de Campeones. Primero su futuro apuntó al Villarreal, pero la lesión de Aihen y la necesidad de la Real Sociedad dieron un giro para que el futbolista de 29 años haya ido a préstamo al bloque donostiarra.

Es el tercer movimiento ya confirmado de este mercado del Atlético, del que ha salido Ivo Grbic, que defenderá ahora la portería del Sheffield United y al que ha llegado el guardameta internacional rumano Horatiu Moldovan, por 800.000 euros procedente del Rapid de Bucarest. En las próximas horas o días se prevé también la marcha de Caglar Soyuncu y previsiblemente de Ángel Correa, así como la llegada de Moise Kean y el medio centro belga Arthur Vermeeren.

Todo eso está aún proceso de concreción final, no como la cesión de Javi Galán, que ya es oficial, después de un semestre en un papel residual sobre el terreno de juego del Atlético, con apenas nueve partidos disputados de los 29 que ha estado a disposición del técnico argentino, que lo empleó como titular en sólo dos ocasiones: en el 2-2 contra el Celtic en la Liga de Campeones, cuando lo cambió al descanso, y en el 1-3 en la Copa del Rey en Lugo.

Ha jugado sólo de los últimos 15 partidos oficiales de su equipo, pese a que inicialmente llegó llamado a un rol principal. Fichado al Celta, en los dos primeros entrenamientos de la pretemporada se le visibilizó como un posible titular, pero después perdió esa posibilidad, sin convencer al técnico argentino y superado por la irrupción en esa competencia de Samuel Lino y Rodrigo Riquelme, las dos opciones que ha manejado para el carril zurdo.

Los 248 minutos de Javi Galán en estos primeros seis meses de competición lo sitúan como el cuarto jugador de campo de la plantilla con menos recorrido de tiempo sobre el campo en esta temporada, sólo por delante de Reinildo Mandava (17, porque fue baja hasta noviembre por la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha que sufrió el 25 de febrero de 2023; Thomas Lemar (166, porque está lesionado desde el pasado 16 de septiembre) y Caglar Soyuncu, con 214 y que también se irá, en su caso al Fenerbahce.

El Atlético de Madrid no tiene intención de suplir específicamente la marcha de Galán, una vez que tiene cubierto el perfil izquierdo, tanto el carril, con Samuel Lino y Rodrigo Riquelme, como el lateral, si cambia a la línea de cuatro en defensa, una vez que ahí pueden actuar tanto Reinildo Mandava, que ya vuelve de la Copa África, como Mario Hermoso.

El Atlético apunta sus refuerzos al centro del campo y a la delantera, con Moise Kean ya encarrilado como cedido desde el Juventus, mientras aguarda qué ocurre con Ángel Correa, pretendido por el Al Ittihad de Arabia Saudí, ya dentro de la cuenta atrás del mercado de fichajes de invierno, cuyo plazo en las cinco grandes ligas europeas concluye el 31 de enero.

Ficha de Javi Galán en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

Las opciones de que Jonathan Bamba termine hoy su participación en la CAN


Foto: Sia Kambou / Getty Images

La decepcionante actuación de la selección de Costa de Marfil puede vivir este miércoles su punto culminante. El combinado de Jonathan Bamba estará muy pendiente de lo que pase en los dos grupos que quedan para cerrar la primera fase ante la posibilidad de caer eliminado en la fase de grupos del torneo que organiza. 

Los “elefantes” estuvieron ayer clasificados para octavos durante muchos minutos, ya que el empate entre Gambia y Camerún les daba el pase a la siguiente ronda, pero Camerún anotó el 3-2 en los últimos minutos firmando su pase directo a la ronda de octavos y dejando a Guinea en tercera posición con 4 puntos, uno más que Costa de Marfil. 

La situación para la selección de Bamba es que tiene que ser uno de los cuatro mejores terceros para seguir vivos en la competición. De los cuatro terceros que han concluido su participación Costa de Marfil solo supera a Ghana, que ya está eliminada. Los jugadores de las estrellas negras ya viajan hacia Europa para incorporarse a sus equipos, y eso es lo que podría pasar esta misma tarde con Jonathan Bamba, que podría regresar al Celta antes de lo previsto. 

Siendo objetivos, Costa de Marfil cuenta con muchas posibilidades de seguir vivo en la competición. En el Grupo E se enfrentan Sudáfrica (3) y Túnez (1), y por otro lado Namibia (3) y Mali (4). Si Mali derrota a Namibia y Túnez no gana a Sudáfrica, Bamba seguirá en la competición. 

Si los resultados no se dan en los partidos de las 18:00 tendrá la bala del Grupo F donde Tanzania (1) se medirá a la República Democrática del Congo (2), y por otro lado Zambia (2) se enfrentará a Marruecos (4). Aquí Costa de Marfil necesita una victoria de Marruecos, y que Tanzania no gane. 

Todo apunta a que Bamba continuará en la Copa Africana de Naciones, y que por lo tanto no regresará a Vigo para incorporarse al Celta, pero ya hemos visto que esta está siendo la competición de las sorpresas. En caso de pasar a octavos, se quedará en África hasta final de mes, ya que esa ronda se disputa entre el 27 y el 30 de enero. 

Leer más »

La cruda realidad


Foto: EFE

Durante las últimas semanas la Copa del Rey ha servido como anestesia para el dolor que está provocando el rendimiento del Celta en LaLiga. Un analgésico que ha hecho olvidar los sinsabores de la competición de la regularidad con la ilusión de llegar lejos en una competición que siempre es especial para todas las aficiones cuando su equipo alcanza las últimas rondas. 

Pero la realidad estaba ahí,  y una vez que se ha caído la ilusión de la Copa resuena con mayor dureza entre la desesperanzada afición, que ha visto en lo que se ha convertido el año del centenario. Una retahíla de decepciones, solapadas durante unas semanas por el rendimiento del equipo en la competición del k.o, que tuvo su apogeo la pasada semana con una victoria que se celebró, no solo por el hecho en sí mismo, sino por la manera de hacerlo ante el Valencia. Con muchos jugadores jóvenes y un fútbol más bonito de lo habitual en este ejercicio. 

Una vez más aquel encuentro fue un oasis en el desierto futbolístico en el que se ha convertido el Celta esta temporada, y que ayer vivió un nuevo episodio, que no era si no la continuación del partido del pasado sábado ante el mismo rival, que también en esa ocasión le pasó por encima a los de Rafa Benítez. 

Ahora, ya desposeídos de cualquier atisbo de éxito para esta campaña, toca salvar los muebles de la manera más digna posible en la Liga. Y no será nada sencillo. Si el Celta no está en puestos de descenso es sencillamente porque hay cuatro equipos que lo están haciendo tan rematadamente mal que están por debajo del equipo vigués en la clasificación. Pero incluso esos equipos en algún momento despertarán y pueden adelantar a los de Benítez si estos no espabilan. 

17 puntos en 21 encuentros es una puntuación que conduce a Segunda División en la mayoría de los casos.  La proyección en una temporada de 38 partidos es de 30,76 puntos. No descubrimos nada si decimos que con esa puntuación el descenso es inevitable, pero claro, hay cuatro equipos con proyección por debajo de la treintena, incluido el Sevilla, que ya va por el tercer entrenador sin conseguir dar con la tecla.  Mención aparte el Almería, que solo ha sumado 6 empates en los primeros 21 encuentros. Los restantes 15 partidos acabaron con derrota. El Granada también prueba con su segundo entrenador sin demasiado éxito, y el Cádiz ha dejado de confiar en Sergio González, técnico milagro en las últimas temporadas. 

Este domingo (14:00) visita Balaídos el Girona, que es todo lo contrario que los equipos antes mencionados. Las cifras del equipo de Míchel le sitúan como favorito al título de Liga, algo que probablemente no se creería nadie si nos lo dicen hace un año. La cruda realidad del Celta es que recibirá la visita del Girona como si los catalanes fuesen uno de los grandes, tanto que en el partido de la primera vuelta tuvo que contar con el error humano arbitral a favor para derrotar a los célticos. 

Desde hoy el Celta ya se centra en ese partido, decisivo en sus aspiraciones de permanencia, como lo serán todos y cada uno de los 17 que restan en este curso. La ilusión va a ser conseguir la salvación y sacar pecho por seguir en la máxima categoría por décimo tercera vez consecutiva. Nos han hecho creer que somos tan pequeños que la ilusión se ha descapitalizado. 

Leer más »

De la Torre ya piensa en el Girona: "Con esta afición todo es posible"



Luca de la Torre analizó para TVE lo sucedido en la derrota del Celta ante la Real Sociedad en Copa, lamentando quedarse sin tiempo para completar la remontada: “Después de su segundo gol abrimos el juego más, hicimos todo pero no pudimos llegar”, lamentó. 

El futbolista californiano señaló que toca pasar página y centrarse en LaLiga: “Era un sueño para nosotros, ahora necesitamos cambiar el enfoque y pensar en LaLiga. Vamos a jugar en casa y podemos ganar a todos los equipos. Si tenemos esta afición todo es posible”, destacó. 

Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Celta - Real Sociedad


Foto: RC Celta

Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Pon nota a los jugadores  del Celta - Real Sociedad

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante la Real Sociedad. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.  

* IVÁN VILLAR
* KEVIN
* STARFELT 
* DOMÍNGUEZ 
* RISTIC 
* TAPIA 
* JAILSON 
* MIGUEL 
* HUGO ÁLVAREZ 
* SWEDBERG 
* DOUVIKAS
* DE LA TORRE
* MINGUEZA 
* IAGO ASPAS
* BELTRÁN 
* STRAND LARSEN 

Leer más »