Las notas del Celta | #5 Óscar Rodríguez



Con el parón de LaLiga por el Mundial el Celta estará más de un mes sin participar en competiciones oficiales, por lo que es buen momento para analizar lo que está siendo la temporada de nuestros futbolistas. Como siempre, os pedimos que valoréis la actuación individual de los jugadores puntuando del 0 al 10 con la mayor objetividad posible. Muchas gracias por vuestra colaboración. 

#5 Óscar Rodríguez

El de Óscar fue uno de los fichajes más largamente perseguidos por el Celta, que lleva varios años intentando hacerse con un futbolista que destaca por su llegada, su capacidad para tirar desde fuera del área con mucho peligro, y su despliegue físico. El problema es que se le fichó para hacer de Denis y no tiene esa caraterística, ni tampoco el esquema de Coudet tenía un puesto específico para que él pudiese desplegar su mejor juego. 

De tal modo que quedó relegado a una banda, donde se diluye. A pesar de todo demostró su capacidad para llegar con 3 goles, que pudieron ser más a poco que hubiese estado acertado en alguna situación, especialmente el día del Betis, donde gozó de varias ocasiones que no supo o no pudo resolver. 

El gran reto de Carvalhal para lo que resta de temporada es encontrar el sitio para un futbolista por quien el Celta depositó grandes esperanzas, y que por la elevada cláusula de compra parece bastante complicado que siga en Vigo más allá del mes de junio. 

Estadísticas 

  • Partidos: 14
  • Titular: 13
  • Minutos: 1.093
  • Goles: 3
  • Asistencias: 0
  • Tarjetas amarillas: 2
  • Tarjetas rojas: 0

¿Qué nota le pones a Óscar Rodríguez? 

Leer más »

Las notas del Celta | #4 Unai Núñez


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

Con el parón de LaLiga por el Mundial el Celta estará más de un mes sin participar en competiciones oficiales, por lo que es buen momento para analizar lo que está siendo la temporada de nuestros futbolistas. Como siempre, os pedimos que valoréis la actuación individual de los jugadores puntuando del 0 al 10 con la mayor objetividad posible. Muchas gracias por vuestra colaboración. 

#4 Unai Núñez

Unai Núñez es uno de los fichajes que se ha instalado en la titularidad nada más llegar a Vigo. Llegó antes que Mingueza y su rendimiento hizo que se mantuviese en el once inicial desde el principio hasta el parón por el Mundial, formando una interesante pareja con Aidoo, aunque sin llegar al nivel del central africano. 

Si hablamos de rendimiento, seguramente Unai Núñez haya ido ligeramente de más a menos, sin un desplome muy grande, pero no logró sostener el nivel de sus primeros partidos en el Celta, y quizá esto sea algo preocupante. El cambio de entrenador le puede venir bien, ya que no reniega a jugar con tres centrales, con lo que el equipo estará más arropado atrás y el trabajo de los zagueros lucirá más. 

Estadísticas 

  • Partidos: 14
  • Titular: 14
  • Minutos: 1.260
  • Goles: 0
  • Asistencias: 0
  • Tarjetas amarillas: 3
  • Tarjetas rojas: 0

¿Qué nota le pones a Unai Núñez? 

Leer más »

Vídeo | El Top 5 de Franco Cervi



Franco Cervi protagoniza la última pieza de Celta Media: Mi Top 5, en el que el jugador argentino elige a los 5 mejores futbolistas con los que ha compartido vestuario a lo largo de su carrera. Un portero, un defensa, dos centrocampistas y un delantero forman el 5 ideal de Cervi, en sus años en Argentina, en el Benfica y en el Celta. 


Leer más »

El seleccionador ghanés elogia a Aidoo



El seleccionador ghanés, Otto Addo habló en una entrevista para el diario AS sobre Joseph Aidoo. El jugador del Celta es uno de sus seleccionados para el Mundial, y aunque no cuenta con muchas opciones de tener minutos, sí que es un futbolista valorado por el técnico a tenor de su respuesta cuando le preguntan por él: 

“Aidoo lo está haciendo de maravilla en el Celta y nos alegramos por él, aunque ahora el equipo está pasando por alguna dificultad clasificatoria. Aporta muchas opciones y dinamismo a este equipo. Contaremos mucho con su experiencia”, señaló. 

Otto Addo desarrolló como futbolista toda su carrera en Alemania, donde nació el 9 de junio de 1975. Jugó en el Hannover 96, Borussia Dortmund, Mainz 05 y Hamburgo, donde se retiró en 2008. Como técnico fue asistente en el Hamburgo durante seis temporadas, y en la 2016-17 fue asistente en  el Nordsjaelland, donde entrenó a Lobotka y Emre Mor. Desde 2022 es seleccionador de Ghana, su primer trabajo como entrenador jefe. 

La selección africana debuta mañana en el Mundial, a partir de las 17:00 frente a Portugal. A priori, el futbolista céltico no cuenta con muchas opciones de ser titular.

Leer más »

Carles Pérez sacrifica sus vacaciones para estar a tope en la segunda parte de la temporada


Foto: EFE

Carles Pérez no ha empezado la temporada a su mejor nivel, pero parece que el futbolista catalán está dispuesto a cambiar su suerte en el club, o al menos está poniendo todo de su parte para ello. Carlos Carvalhal ha dado dos semanas de vacaciones a toda la plantilla, pero a diferencia de otros compañeros, Carles Pérez no ha viajado y ha optado por quedarse en Vigo y ponerse a tono para lo que queda de temporada. 

Según informa el diario Marca, el extremo cedido por la Roma entrena de lunes a viernes en su casa con un preparador personal, con sesiones que oscilan entre la hora y media y las dos horas. Además, según estas mismas informaciones, sale un par de veces por semana a correr por la montaña. 

A las rutinas físicas durante el parón, Carles Pérez ha unido una dieta específica de la mano de un nutricionista, con la intención de llegar en su mejor momento de forma a la vuelta del Celta al trabajo, que será el próximo lunes 28 de noviembre, con el objetivo de convencer a Carvalhal y ganarse un puesto en el once inicial. 

Leer más »

El excéltico Trashorras, candidato al banquillo del Lugo


Foto: El Progreso

Los malos resultados acabaron por costarle el puesto a Hernán Pérez al frente del banquillo del Club Deportivo Lugo. El hermano del excéltico Michu afrontaba su primera experiencia en el fútbol profesional, y no ha podido pasar del mes de noviembre, dejando al equipo rojiblanco en puestos de descenso. 

Son muchos los nombres que suenan para sustituir al técnico asturiano, entre ellos un ex del Celta como López Garai, pero el que está sonando con más fuerza en las últimas horas es el de otro excéltico: Roberto Trashorras. 

Informa La Voz de Galicia que el de Rábade ya tiene encima de la mesa las condiciones del contrato con el primer equipo, y está pendiente de dar una respuesta. El que fuera talentoso centrocampista del Celta entre 2008 y 2011 inició su carrera en los banquillos en el juvenil de División de Honor del Lugo, y esta temporada ha ascendido al Polvorín, el filial del club rojiblanco, que milita en Segunda Federación. 

Ficha de Trashorras en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Xabi Alonso, una opción que gustaba mucho en el Celta


Foto: Getty Images

Cuando el Celta despidió a Eduardo Coudet ya no podía ser, pero la figura de Xabi Alonso lleva varios años apuntada en la agenda del Celta, y cuando existían dudas sobre el argentino, el extécnico de la Real Sociedad B fue uno de los candidatos a ocupar el banquillo celeste, según informó en la Radio Galega el periodista Víctor López. 

Su fichaje por el Bayer Leverkusen a principios del mes de octubre imposibilitó cualquier opción, y veremos si en Alemania no se revaloriza lo suficiente para quedar totalmente fuera del alcance del Celta, pero lo que sí podemos decir es que se trata de un entrenador que gusta desde hace varios años en Casa Celta, pero en Príncipe siempre fueron conscientes de que no era un fichaje fácil. 

El estilo de Xabi encaja a la perfección en la idea que tiene el Celta para su banquillo, y su trabajo en un filial durante varias temporadas reforzaba su posición como futurible para dirigir al equipo vigués. En el Bayer Leverkusen no lo está haciendo mal, pero en Vigo estarán muy atentos en el futuro al desarrollo de este técnico. 

Leer más »

Orbelín Pineda ve desde el banquillo el empate de México



Orbelín Pineda no ha disfrutado de minutos en el debut mundialista de México. El futbolista del Celta, que esta temporada está cedido en el AEK de Atenas vio el partido desde el banquillo, y no fue uno de los elegidos por Tata Martino para intentar cambiar el rumbo del encuentro en la segunda mitad. 

El excéltico Néstor Araújo tampoco disfrutó de minutos en un encuentro que alcanzó aún más relevancia tras la sorprendente derrota de Argentina esta mañana ante Arabia Saudita. Polonia y México se jugaban, en teoría, la segunda plaza del grupo, pero la derrota de la albiceleste ha dinamitado por completo el grupo. 
Leer más »

Augusto Solari acorta sus vacaciones para acelerar su recuperación


Foto: RC Celta

(EFE) El centrocampista argentino Augusto Solari acudió este martes a la ciudad deportiva Afouteza para ejercitarse con el objetivo de acortar los plazos de recuperación de su lesión en el tobillo derecho.

El futbolista del Celta de Vigo lleva de baja desde el pasado 17 de octubre cuando sufrió una rotura de la cápsula anterior de su tobillo durante un entrenamiento.

El técnico portugués Carlos Carvalhal concedió a su plantilla dos semanas de vacaciones, por lo que los jugadores no retomarán el trabajo hasta el próximo lunes.

No obstante, algunos jugadores, al igual que ha hecho Solari, adelantarán su vuelta para acelerar su puesta a punto de cara a la vuelta de la competición, prevista para finales de diciembre tras la conclusión del Mundial de Qatar.
Leer más »

Orbelín Pineda busca minutos ante Polonia



Orbelín Pineda buscará esta tarde (17:00) sus primeros minutos en un Mundial. El jugador del Celta, cedido esta temporada en el AEK de Atenas, no parte como favorito para formar en el once inicial, aunque ha quedado claro que el Tata Martino valora su temporada y le ha hecho un hueco entre los 26 convocados por su buen rendimiento en el campeonato heleno. 

México se mide a Polonia en un partido que puede ser clave para las aspiraciones de ambos equipos, que se jugarán la clasificación para la ronda de octavos esta tarde, dando por sentado que Argentina liderará el grupo C, en el que están encuadrados ambos combinados. 

El que cuenta con más opciones de tener minutos es Néstor Araújo, uno de los pesos pesados de la selección tricolor, y que podría ser titular esta tarde en el debut de México en esta edición mundialista. 


Leer más »

¿Las últimas semanas de Solari en el Celta?


Foto: EFE

Cuando se abra el mercado el próximo 2 de enero no solo habrá que estar atento a las posibles entradas, sino también a alguna salida. El Celta está filtrando ahora a los medios que la intención es la de no reforzar la plantilla, aunque veremos lo qué sucede cuando el mercado esté abierto, y sobre todo si los resultados no acompañan durante el mes de enero. 

Pero algún jugador podría salir con independencia de las llegadas. Además del deseo de que Denis sea uno de ellos, habrá que estar muy atento a lo que suceda Augusto Solari. Tal y como recordaba el diario AS este lunes, el futbolista argentino estuvo cerca de salir en verano, aunque en aquella ocasión contaba con el respaldo de Eduardo Coudet, algo que ahora ya no tiene tras la destitución de su compatriota. 

Se dio la paradójica situación de que Carlos Mouriño aseguró en una rueda de prensa durante el verano que el club no contaba con él, y unos días después apareció de titular en la primera jornada de Liga frente al Espanyol. Con la llegada de los refuerzos y el pasado de las jornadas su importancia fue decreciendo, hasta llegar a una lesión que le mantendrá fuera de los terrenos de juego prácticamente hasta el regreso de LaLiga a finales de diciembre. 

Será entonces cuando el Celta puede tomar una decisión respecto a su futuro. Como os comentamos en verano su salida no es urgente para el club, ya que aceptó un salario low cost para cumplir su objetivo de jugar en Europa, pero al no contar con el sostén de Coudet puede que ni este sea un impedimento y acabe saliendo en invierno. En todo caso su contrato finaliza el 30 de junio de 2023, y más allá de ahí parece imposible imaginarse que siga formando parte de la plantilla celeste. 

Leer más »

Marcador se prepara para recibir la cubierta


Foto: José Lores / Faro de Vigo

El estadio de Balaídos avanza sin pausa hacia el final de las obras de remodelación, con una fecha prevista, ayer mismo lo confirmó Abel Caballero, del 12 de marzo de 2023, fecha en la que la obra debería estar entregada al Celta para que los abonados de Marcador puedan regresar a su grada. 

En los últimos días ya se puede ver la característica estructura que sujetará la grada, a imagen y semejanzas de las de Tribuna y Río. En estas imágenes de José Lores, publicadas por Faro de Vigo, podemos ver la evolución de la obra, que dará un salto visual en cuanto se empiecen a colocar las láminas que componen la piel del coliseo vigués. 

Leer más »

Sin minutos para De la Torre en el debut mundialista de Estados Unidos


Foto: Getty Images

El futbolista del Celta, Luca de la Torre, no tuvo minutos en el debut de Estados Unidos en el Mundial. En un partido clave ante País de Gales, el combinado norteamericano se adelantó en la primera parte por medio de Timothy Weah, hijo del mítico George Weah. En la segunda mitad el equipo británico logró igualar la contienda gracias a un penalti transformado por Gareth Bale. 

De la Torre llegaba a este encuentro recién recuperado de la lesión muscular que le impidió disputar los últimos partidos con el Celta. De inicio esperó su oportunidad desde el banquillo, pero el técnico estadounidense prefirió otras opciones en la segunda mitad. El siguiente partido de Estados Unidos será el próximo viernes (20:00) ante Inglaterra, que comenzó el Mundial con goleada a Irán. 

Leer más »

Miguel Baeza, la última promesa que triunfa en Portugal


Foto: Patricia de Melo Moreira / Getty Images

(EFE) La liga portuguesa se ha convertido en los últimos años en un gran escaparate para las jóvenes promesas del fútbol mundial, que encuentran allí los minutos que no tienen en los grandes campeonatos. Cada vez más españoles cruzan la frontera. Uno de los últimos fue Miguel Baeza, cedido por el Celta al Rio Ave.

El atacante cordobés llegó a Balaídos como una de las grandes promesas de la fábrica de talentos del Real Madrid, que se quedó con el 50 por ciento de sus derechos, una muestra del potencial que veían en Valdebebas.

Pero en Vigo no tuvo continuidad, sobre todo tras la llegada al banquillo del Eduardo “Chacho” Coudet. Ni el argentino jugaba a lo que pretendía Baeza, ni éste reunía las condiciones para satisfacer las exigencias físicas del técnico, que este último verano lo utilizó en pretemporada para presionar al club. Baeza fue un fijo en el once mientras Coudet seguía reclamando la llegada de delanteros.

“Estaba jugando mucho, y eso me hizo pensar. Dije para mí, ostia, este año voy a pelear por tener minutos”, confiesa a EFE Miguel Baeza, quien nunca imaginó esta parada en Portugal: “Tenía muchas dudas de aceptar la oferta del Rio Ave porque para mí era todo nuevo: otro país, otro idioma, otro fútbol…”.

Tres meses después, cree que acertó saliendo de Vigo. “Y no lo digo porque esté jugando, que al final es lo más importante, sino porque tengo la sensación de que esta liga me va a ayudar a crecer como jugador”, destaca Baeza, que persigue el mismo camino que otros compatriotas como Fran Navarro o Pedro Porro.

Muchos equipos de Portugal no pueden fichar a los mejores y se centran en desarrollar carreras prometedoras. Lo hacían con jugadores sudamericanos y ahora también buscan pescar en el mercado español.

“Es una liga muy competitiva, otro fútbol, mucho más físico. No era consciente del nivel que había en Portugal”, destaca Baeza. Su gran salto ha llegado donde menos esperaba: “Es un juego muy físico, de transiciones, aquí no te dan un segundo para pensar. Eso me viene muy bien para mi juego, a mí me va a ayudar a madurar”.

La gran diferencia entre el fútbol español y portugués está en la táctica. En las “factorías” nacionales se insiste más en saber posicionarse, en respetar los espacios; en el país vecino priman la competitividad, el juego físico y vertical. Dicho de otra forma: en España los equipos son más ordenados, no tienen tanta prisa por llegar al área contraria.

“Vengo del Real Madrid y allí desde los 12 años te exigen el tema de perfiles, por qué estas colocado aquí para ganar ventaja”, apunta Baeza, quien busca completar esa formación en el país vecino: “Aquí estoy ganando esa agresividad que me faltaba”.

Por eso, antes de vestirse la camiseta del Rio Ave no recomendaría a nadie ir a jugar a Portugal. “Ni loco”, bromea. Ahora es otra cosa. “No tengo ninguna duda de que es un sitio ideal para que los jóvenes españoles tengan el impulso que necesitan”.

En Vila do Conde, un distrito de Porto, está amoldando su cuerpo a la exigencia de la titularidad en el primer nivel. Un dato revela su adaptación: en tres meses suma tantos minutos como la temporada pasada en España, primero en el Celta y a partir de enero en la Ponferradina.

“Me he encontrado un equipo que le gusta jugar mucho al fútbol, la filosofía de nuestro míster es tener la mayor parte del tiempo la posesión. Para mí era importante ir a un equipo que me diera minutos. Esta temporada es muy importante para mí”, insiste Baeza, para quien Portugal es una parada con destino Vigo: “Quiero volver, quiero triunfar en Balaídos”.
Leer más »

El Celta ya conoce su horario para el regreso de LaLiga contra el Sevilla



LaLiga de Fútbol Profesional ha publicado este lunes los horarios correspondientes a la décimo quinta jornada del Campeonato Nacional de Liga, que supone el regreso de la competición tras el Mundial en la jornada de fin de año. 

El Celta jugará el viernes 30 de diciembre a las 19:15, en el Estadio Municipal de Balaídos, y será emitido a través de Movistar LaLiga. La jornada se abrirá el jueves 29 a las 17:00, y se cerrará el miércoles 31, día de fin de año, con un partido a las 14:00 y dos encuentros a las 16:15. 

Leer más »

Las notas del Celta | #3 Mingueza



Con el parón de LaLiga por el Mundial el Celta estará más de un mes sin participar en competiciones oficiales, por lo que es buen momento para analizar lo que está siendo la temporada de nuestros futbolistas. Como siempre, os pedimos que valoréis la actuación individual de los jugadores puntuando del 0 al 10 con la mayor objetividad posible. Muchas gracias por vuestra colaboración. 

#3 Óscar Mingueza

El Celta reforzó la zaga esta temporada con dos futbolistas, uno de ellos Óscar Mingueza, que llegaba para ocupar el eje de la zaga, aunque con la posibilidad de actuar también como lateral. Coudet casi siempre lo usó en esta demarcación. De inicio Unai Núñez se ganó la titularidad como central, y Mingueza quedó a expensas de los minutos que le permitiera jugar Hugo Mallo, pero adelantó a Kevin en la rotación. 

Su debut no pudo ser más desgraciado. Fue ante el Espanyol, saltó al terreno de juego en el minuto 89, y un par de minutos después cometió un innecesario penalti que provocó que volasen dos puntos de Balaídos. Tras ese partido jugó apenas minutos sueltos ante Cádiz y Betis, siempre por problemas físicos de Hugo Mallo, y sería precisamente la lesión del capitán lo que le auparía a la titularidad antes del parón por el Mundial. 

Pero si algo ha logrado el catalán es hacer olvidar completamente a Mallo. El canterano no está atravesando su mejor momento, y Mingueza está en condiciones de disputarle un puesto en el once inicial por los méritos realizados durante estos encuentros, incluso en malos partidos del equipo, Mingueza salió airoso, y eso es bastante meritorio. 

Estadísticas

  • Partidos: 11
  • Titular: 5
  • Minutos: 544
  • Goles: 0
  • Asistencias: 0
  • Tarjetas amarillas: 2
  • Tarjetas rojas: 0

¿Qué nota le pones a Mingueza? 

Leer más »

Las notas del Celta | #2 Hugo Mallo



Con el parón de LaLiga por el Mundial el Celta estará más de un mes sin participar en competiciones oficiales, por lo que es buen momento para analizar lo que está siendo la temporada de nuestros futbolistas. Como siempre, os pedimos que valoréis la actuación individual de los jugadores puntuando del 0 al 10 con la mayor objetividad posible. Muchas gracias por vuestra colaboración. 

#2 Hugo Mallo 

El capitán del Celta no está viviendo la mejor temporada de su carrera. Las lesiones tampoco le están ayudando en este 2022. Se perdió la parte final de la pasada temporada, y este año nunca ha estado realmente al cien por cien a nivel físico, algo que le afecta especialmente a un futbolista como él, que siempre ha destacado por su gran despliegue físico. 

El reto del marinense cuando regrese el fútbol tras el Mundial será mantener su sitio en el once inicial. En su ausencia Mingueza ha defendido el puesto con gran solvencia, y Carvalhal tiene por delante la difícil decisión de decidir entre ambos, aunque a priori Hugo Mallo cuenta con los galones suficientes como para ser el titular, al menos en los primeros partidos. Luego dependerá de su rendimiento. 

Estadísticas 

  • Partidos: 11
  • Titular: 11
  • Minutos: 878
  • Goles: 0
  • Asistencias: 0
  • Tarjetas amarillas: 3
  • Tarjetas rojas: 0

¿Qué nota le pones a Hugo Mallo? 

Leer más »

La revancha de Néstor Araújo


Foto: Alfredo Estrella / Getty Images

Néstor Araujo afronta el Mundial de Rusia como una revancha. En Rusia 2018 se quedó fuera días antes por una lesión en un amistoso e hizo todo por estar en Qatar 2022. Como volver a México, su país dejando su aventura en Europa, que llevó a cabo durante cuatro años en el Celta, para asegurarse minutos y ganarse así la llamada del Tata Martino.

El próximo martes, en el debut frente a México, cumplirá el sueño de aquel niño que llevaba siempre un balón en los pies en sus primeros pasos en Guadalajara (Jalisco). Antes de que se ‘inventaran’ los vídeos para redes sociales en los que se le hacen caños a la gente, Araujo ya lo llevaba a cabo cada vez que salía de casa.

En una familia en la que contó con cinco hermanos, tuvo clara su pasión desde el principio. Un vivir pegado a la pelota que tuvo su primera recompensa cuando se incorporó a la cantera de Cruz Azul. Llamada que llegó después de que Rubén Matturano, por aquella época ojeador del club, reclutase a Félix, su hermano mayor.

Este empezó a hablar al club de su hermano, y acabó siendo Néstor el mejor de los dos. Una carrera que le valió para fichar por el Celta en 2018. Hombre clave en las cuatro temporadas, pero con Qatar 2022 en el horizonte, su gran objetivo era precisamente estar en Catar.

Para ello, decidió dar un paso atrás en cuanto exposición mundial. Pasó de LaLiga Santander a volver a su país a pesar de haber jugado 34 encuentros en la última temporada en Vigo. Su seleccionador, Gerardo ‘Tata’ Martino estuvo siempre al tanto de sus planes, ya que Doha estaba marcado en rojo en su calendario tras la decepción en Rusia 2018.

Torneo para el que se postulaba, como ahora, como titular indiscutible y con la medalla de oro olímpica al cuello en Londres 2012. Sin embargo, una lesión en la rodilla izquierda durante un amistoso de preparación de marzo le privó de jugar la competición de selecciones más importante. Un sueño que aquel niño de Guadalajara acaricia con los dedos.

Ficha de Néstor Araújo en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Paco Herrera ilusiona al celtismo con su visita a Balaídos



El Celta B derrotó ayer al Rayo Majadahonda en Balaídos. Un encuentro especial, ya que supuso la primera victoria como local del filial celeste esta temporada, y también por la presencia en el palco presidencial de un extécnico del primer equipo que siempre será recordado con mucha cariño en Vigo. 

Fueron muchos los aficionados que repararon en la presencia de Paco Herrera, que visitó Vigo para ver un partido en el estadio que fue suyo durante tres temporadas. El técnico barcelonés pasará a la historia por ser el arquitecto del ascenso de 2012, después de una primera temporada en la que se quedó a las puertas en aquella famosa eliminatoria de Granada. 

Casi una década después de su salida del club pasó por Vigo para ver al filial ante el Rayo Majadahonda, ocupando una butaca en el palco al lado de Carlos Hugo García-Bayón, actual director de la cantera celeste, y curiosamente su predecesor en el banquillo, ya que era ayudante de Eusebio Sacristán, que dejó su cargo en 2010, unos días antes de que fuese anunciado Paco Herrera como nuevo entrenador. 

Las redes sociales del celtismo se llenaron de fotos con el técnico, cuya última aventura en los banquillos fue con la Unión Deportiva Las Palmas, en la Temporada 2018-19.

Ficha de Paco Herrera en Yo Entrené al Celta

Leer más »

Luca de la Torre comienza esta noche su participación en el Mundial


Foto: Getty Images

Ayer arrancó el Mundial de Catar con el partido entre el anfitrión y Ecuador, y este lunes continúa con la presencia del primer jugador del Celta en este campeonato. Se trata de Luca de la Torre, que debutará esta noche (20:00) ante la selección de País de Gales, o Cymru, como quieren que se le llame en el futuro en el país de Bale. 

El centrocampista del Celta no parte entre los favoritos para formar en el once inicial, aunque habrá que esperar a la hora del partido para saber si saldrá de inicio o si esperará su oportunidad en el banquillo. Las previsiones apuntan a Tyler Adams, McKennie y Branden Aaronson sean los centrocampistas elegidos por el técnico estadounidense. 

Juegue o no De la Torre, este es el partido clave para el combinado norteamericano en este grupo, y será clave para decidir su pase a los octavos de final. Colocando a Irán como posible cuarto clasificado, e Inglaterra como primero del grupo, Estados Unidos y Gales se jugarán la segunda plaza y el pase a la siguiente ronda. Y posiblemente sea esta misma tarde cuando se decida la segunda posición del grupo. 

En el aspecto personal, para Luca de la Torre este será su primer partido en un Mundial, un encuentro muy especial que recordará durante mucho tiempo, especialmente si es uno de los elegidos para tener minutos a lo largo del choque. 

Leer más »

Strand Larsen no jugó ayer con Noruega por enfermedad



Jørgen Strand Larsen no jugó ayer con la selección noruega, que se midió a la de Finlandia, en un partido que acabó con empate a un gol. El delantero céltico fue el titular el pasado jueves ante Irlanda, pero ayer no estaba en el campo, ya que según comentó el seleccionador noruego, se sintió mal tras el partido de Dublín, y al no mejorar decidieron darle permiso para marcharse a casa. 

El ariete céltico disponía de una gran oportunidad ante las ausencias en ataque, ya que ni Haaland no estaba disponible, y Sorloth no jugó el jueves, aunque sí lo hizo ayer, siendo el goleador del combinado escandinavo. Con el partido del jueves, Strand Larsen suma 4 entorchados con Noruega, pendiente de estrenarse como goleador. 

El futbolista nórdico dispondrá de una semana más de vacaciones, antes de incorporarse al trabajo el próximo día 28 junto al resto de sus compañeros, aunque es posible que disponga de algún día más de permiso por su participación en los encuentros de la selección.  

Leer más »

Vídeo | Swedberg vuelve a marcar con la Sub-19 de Suecia



Williot Swedberg ha vuelto a destacar con la selección Sub-19 de Suecia. El atacante céltico, que hoy ejerció de capitán ante Kosovo, encontró el camino del gol en un centro al área partiendo desde la banda izquierda, que acabó en el fondo de las mallas sin que ningún compañero llegara a tocarlo. 

El futbolista escandinavo ha sido titular en los dos partidos de la selección sueca, que camina con paso firme hacia la clasificación para el Europeo Sub-19 del próximo verano, una cita ineludible para el jugador del Celta. 

Leer más »

Denis sorprende con una de sus favoritas a ganar el Mundial



Denis Sorprendió ayer con una encuesta en la que pedía a sus seguidores que apostasen por su favorito para ganar el Mundial, y para ellos realizaba una propuesta que incluía a 4 favoritos, según el jugador, sus 4 selecciones favoritas para alzarse con el trofeo más prestigioso del mundo del fútbol.

No sorprenden sus dos primeras propuestas: Argentina y Brasil, a las que muchos colocan como serias candidatas a alzarse con el campeonato. Además añadía a España, que seguramente no llega a este certamen como gran participante, pero teniendo en cuenta sus últimas actuaciones en la Eurocopa y en la Nations League merece ser tenida en cuenta.

Lo que sorprendió más a los seguidores del jugador del Celta fue la cuarta propuesta: Marruecos. La selección del excéltico Sofiane Boufal entra en la terna de favoritas para hacerse con el cetro mundial a juicio de Denis, y además ha recibido un buen número de votos por parte de los participantes en la encuesta, seguramente con bastante retranca, aunque si algo hemos aprendido de la Eurocopa de Portugal en 2004 es que no debemos descartar a ninguna selección.

Leer más »

César Fernández se consolida como titular en la Sub-19



César Fernández fue titular en la derrota de la selección Sub-19 ante Japón (0-1), en un encuentro amistoso antes de que el combinado de Santi Denis conozca a sus rivales en la Ronda Élite del próximo mes de marzo.

El cancerbero de la cantera del Celta, que actualmente milita en el Celta Gran Peña, disputó su quinto partido con la selección española. Los anteriores encuentros, todos en 2022, fueron ante Israel, Albania, Bélgica y Alemania. En sus 5 entorchados ha encajado otros tantos goles, y se está consolidando como titular en la portería de la selección en esta nueva temporada.

El joven cancerbero pasa por ser una de las grandes esperanzas de la cantera céltica para la portería. No ha debutado todavía con el primer equipo, pero la pasada temporada estuvo en el banquillo en los partidos ante Villarreal y Real Madrid.

Leer más »

Luis Enrique: "En el Celta pasé uno de mis mejores años como entrenador"



Luis Enrique sigue en su nueva faceta de Streamer, respondiendo a las preguntas planteadas por sus seguidores a través de una popular app de Streaming. En su segunda sesión en directo fue cuestionado por su paso por el Celta, que el técnico asturiano sigue recordando con mucha cariño después de más de 8 años de su marcha de Vigo:

“En el Celta pasé uno de mis mejores años como entrenador. Era un reto interesante y tuve mucha de que suerte de que Miguel Torrecilla y la gente del Celta me ficharan y decidieran que fuera su entrenador”, explicó el asturiano, que detalló como fue la temporada: “El inicio de año hasta diciembre costó bastante, el equipo estaba en formación”.

También se refirió a la ciudad que le acogió durante casi un año: “Es una ciudad maravillosa para vivir. La gente es encantadora, muy agradable”.  Luis Enrique dirigió al Celta durante la Temporada 2013-14. Llegó a Vigo con el reto de mantener al equipo en Primera División y relanzar su carrera como entrenador después de fracasar en la Roma. Logró ambos objetivos con nota, dejando al Celta clasificado en novena posición, y ganándose un contrato para dirigir al Barcelona, con el que un año después lograría ganar la Champions League. La última, hasta la fecha, del conjunto azulgrana.

Ficha de Luis Enrique en Yo Entrené al Celta

Leer más »