Gabri Veiga compara a Claudio Giráldez con De Zerbi o Xabi Alonso


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

Gabri Veiga solo coincidió la pasada temporada en un partido en el Celta B de Claudio Giráldez, pero conoce perfectamente al nuevo entrenador céltico tras su paso por las categorías inferiores del club. En el curso pasado disputó la primera jornada con el filial, y a partir de ahí solo jugó con el primer equipo, hasta su venta al Al-Ahli. 

El excéltico pasó por los micrófonos del programa Ao Contraataque, de la Radio Galega, y analizó al nuevo preparador celeste: “Claudio Giráldez es un técnico muy valiente, tiene mucha personalidad y eso es algo positivo en el mundo del fútbol”, señaló, y añadió que “está triunfando esa corriente de entrenador como Xabi Alonso o De Zerbi, sin contar a Guardiola, consolidado como uno de los mejores del mundo. Es de ese tipo de entrenador que es capaz de cambiar, de ver cosas durante el partido, no tener un sistema fijo para adaptarse a lo que está pasando en el campo”

Por otro lado, se declaró admirador del porriñés: “Al final el tiempo pone a cada uno en su lugar. Es una persona y un entrenador incréible. Sólo tengo palabras de agradecimiento hacia él. Puedo contar muchas anécdotas, pero solo con ver un entrenamiento ya os va a mostrar ´como es como entrenador y como persona”, concluyó. 

Ficha de Gabri Veiga en Yo Jugué en el Celta


Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Badé, baja para recibir al Celta y En-Nesyri duda


Foto: Cristina Quicler / Getty Images

(EFE) El central francés Loïc Badé es baja segura en el Sevilla para recibir el próximo domingo al Celta en la vigésima novena jornada de LaLiga EA Sports, partido para el que es duda el delantero marroquí Youssef En-Nesyri.

Ambos jugadores se ausentaron este jueves de la sesión preparatoria que se desarrolló en la ciudad deportiva sevillista y, según informó el club en un comunicado, el defensa galo sufre "una lesión miotendinosa en el sóleo izquierdo, siendo baja confirmada para el partido del domingo ante el RC Celta y quedando pendiente de evolución".

El delantero marroquí, por su parte, "realizó trabajo preventivo por una contusión en el tobillo derecho, que sufrió en el entrenamiento previo" al partido del pasado lunes en el campo del Almería (2-2), dolencia que "le hizo jugar ya con molestias", por lo que este jueves se ejercitó en el gimnasio "a la espera de que se pueda reincorporar con el grupo entre viernes y sábado".

El Sevilla comenzó el miércoles a preparar la cita del domingo con la novedad del regreso al trabajo con el grupo del delantero hispanodominicano Mariano Díaz y los centrocampistas Joan Jordán y el francés Lucien Agoumé, tras superar lesiones de distinto alcance.

Estos tres futbolistas, que ya tienen el alta médica, aunque ahora les falta adquirir el ritmo de competición adecuado, ya se entrenaron en la jornada de asueto del martes para ultimar su puesta a punto y con su vuelta al grupo la enfermería del Sevilla se quedaba con un único inquilino, el lateral derecho canterano Juanlu Sánchez, aunque ahora hay que estar pendiente también de Badé y En-Nesyri.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Claudio Giráldez incorpora a una psicóloga al cuerpo técnico del Celta


Foto: La Voz de Galicia

(EFE) Claudio Giráldez, nuevo entrenador del RC Celta, ha incorporado a la psicóloga Laura Centoira al cuerpo técnico del primer equipo, en el que también le acompañarán Christian Fernández, como preparador físico, y Róber Fernández, que hará las funciones de segundo entrenador.

El sustituto de Rafa Benítez, además, contará con el apoyo de los analistas Borja Oubiña y David Areal, el entrenador de porteros Nando Villa y el preparador físico Álex Andújar.

A falta de diez jornadas para el final del campeonato liguero, el RC Celta se encuentra con dos puntos de ventaja sobre la zona de descenso, que cierra el Cádiz.

Giráldez se estrenará como entrenador del primer equipo el próximo domingo frente al Sevilla en el Sánchez Pizjuán. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

La nueva vida de Carles Pérez


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

El cambio de entrenador en el Celta puede marcar un antes y un después para alguno de los componentes de la plantilla celeste. El caso más claro puede ser el de Carles Pérez, que vivía una situación compleja con Rafa Benítez, que lo ha sacado de la rotación en las últimas semanas. El último partido del catalán fue ante la Real Sociedad el pasado 20 de enero. Desde entonces no ha vuelto a vestirse de corto, e incluso se quedó fuera de la convocatoria ante Osasuna. 

Para el catalán el cambio de inquilino del banquillo es una oportunidad. Su situación solo puede ir a mejor, pero, ¿realmente tiene opciones de jugar con Giráldez?. En primer lugar hay que tener en cuenta que su rendimiento esta temporada no ha sido el adecuado. Rafa Benítez dejó de contar con él por diversos motivos, alguno futbolístico y alguno relacionado con ciertas actitudes que no gustaron al cuerpo técnico. 

Además, el equipo se reforzó en el mercado de invierno con Tadeo Allende, además de subir definitivamente al primer equipo a Miguel Rodríguez, dos jugadores que compiten con él por un puesto en el extremo derecho. Claudio Giráldez conoce muy bien a Miguel, que era muy importante la pasada temporada en el Celta B, y Allende ha ofrecido un buen rendimiento, que ha ido de más a menos eso sí, pero ha cumplido cuando ha jugado por la banda derecha. 

En esas circunstancias Carles Pérez tendrá que volver a ganarse el puesto, pero al menos sabe que parte de cero, con las mismas opciones que el resto de sus compañeros.  Es mucho más de lo que tenía hace una semana. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

El Sevilla, próximo rival del Celta, sigue jugando con fuego


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

(EFE) El Sevilla, decimocuarto de LaLiga en una temporada aciaga, con tres entrenadores y sendas eliminaciones en la fase de grupos de la Liga de Campeones y en los cuartos de la Copa del Rey, sigue jugando con fuego al no despegarse de la zona de descenso, de la que sólo le separan 6 puntos, a pesar de su mejoría con Quique Sánchez Flores.

Los sevillistas, que han visto recortada en dos puntos la diferencia de ocho que hasta esta jornada le sacaba al Cádiz, antepenúltimo con 22 tras ganar 2-0 al Atlético de Madrid, malograron este lunes en Almería una buena ocasión para vivir con más tranquilidad los diez últimos partidos de Liga, ya que pasaron de un 1-0 adverso a un 1-2, en solo 5 minutos -del 81 al 86-, pero el colista les empató en el 95 (2-2).

El partido del conjunto del barrio de Nervión en el Power Horse Stadium, frente a un conjunto casi desahuciado al ser el último con 10 puntos, a 14 de la salvación cuando sólo restan los 30 últimos, fue guadianesco, lleno de errores en defensa y de desacierto total en el remate, primero, y en la gestión posterior de su ventaja.

El equipo de Quique, con quien desde su llegada ha sumado 15 de 36 puntos posibles en doce jornadas -12 de 21 en las siete últimas, con una sola derrota-, perdonó en el primer tiempo en varias ocasiones claras, en especial de su delantero canterano Isaac Romero, y luego cayó en el correcalles que planteó el Almería, con muchas lagunas y espacios sin cubrir en ese choque de ida y vuelta.

Sin embargo, y tras llegar al descanso con un 1-0 adverso y no hallar el rumbo en un mal comienzo de la segunda parte, los cambios surtieron efecto, con la entrada del argentino Marcos Acuña, Suso Fernández, el serbio Nemanja Gudelj y el belga Dodi Lukebakio, y el Sevilla reaccionó para remontar el partido con goles de este último (m.81), a pase de Isaac, y de Lucas Ocampos (m.86), también con participación del joven lebrijano al buscar puerta y llegar el balón al argentino.

El descalabro llegó en el quinto de los siete minutos de tiempo añadido que, en principio, decretó el árbitro vasco De Burgos Bengoetxea y tras un grosero fallo defensivo y una incomprensible relajación del cuadro hispalense, lo que le dio el empate al Almería en un centro sin aparente peligro que cabeceó, totalmente solo, el 'gigante' serbio Marezi Milovanovic.

Este 2-2 en casa del colista, donde fue perdiendo gran parte del encuentro, evitó, al menos, la deshonra que le hubiera supuesto ser el primer equipo al que ganaba en este curso el Almería, que sigue sin hacerlo tras veintiocho jornadas, pero ha decepcionado al sevillismo y convierte en una 'final' el partido del domingo contra el Celta, a sólo 4 puntos de distancia en el último puesto de permanencia, en el Sánchez-Pizjuán.

Para el Sevilla, la nota positiva del empate en Almería fue la reaparición de tres jugadores que salieron en la segunda mitad y que llevaban tiempo lesionados: Lukebakio, quien, además, se reencontró con el gol después de tres meses de baja; Gudelj, que fue operado el 10 de enero de una rotura de menisco; y Acuña, quien sufrió el 17 de febrero una lesión miofascial en el recto anterior del muslo izquierdo.

Al equipo entrenado por Quique le espera ahora el Celta, el domingo en Nervión, y en las nueve jornadas siguientes visitará a Getafe (30 de marzo) y Las Palmas (13-14 de abril), y recibirá a otro rival directo en la lucha por la permanencia como el Mallorca (20-21 de abril) antes de disputar el derbi sevillano en el campo del Betis (27-28 de ese mismo mes).

Posteriormente, ya en mayo, los sevillistas jugarán en casa contra el Granada, visitarán al Villarreal, recibirán al Cádiz, se medirán en Bilbao con el Athletic Club y acabarán LaLiga en el Sánchez-Pizjuán frente al Barcelona. 


Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Pendientes de Swedberg


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

La semana en clave Celta ha estado marcada por el relevo de Rafa Benítez y la llegada de Claudio Giráldez al banquillo del club. Sin embargo, hay otros asuntos que marcan la actualidad del equipo a pocos días para jugar un partido decisivo ante el Sevilla en la lucha por la permanencia. 

El nuevo técnico se va a encontrar con una enfermería bastante llena debido a las lesiones sufridas en los últimos tiempos. El preparador porriñés no podrá contar para este encuentro con Carlos Dotor, Renato Tapia, Mihailo Ristic y Joseph Aidoo. Otro futbolista que está actualmente de baja es Williot Swedberg. 

El atacante sueco sufrió una lesión en el partido de Liga ante el Cádiz, un encuentro en el que vivió las dos caras del fútbol; Fue suplente, saltó al terreno de juego y marcó a los dos minutos un gol importantísimo, y tuvo que se retirado antes de tiempo por una lesión tras un pisotón de un rival. El sueco sufre un esguince en el tobillo derecho que le ha hecho perderse los dos últimos encuentros, y que le convierte en duda para el partido del próximo domingo ante el Sevilla. La evolución de su dolencia marcará sus opciones. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Marco Garcés explica los motivos de la destitución de Rafa Benítez



Marco Garcés, director de Fútbol del Celta, acompañó ayer a Claudio Giráldez en su presentación como nuevo entrenador del club. El ejecutivo mexicano aprovechó para explicar los motivos que habían llevado al club a tomar la decisión de prescindir de Rafa Benítez: 

“Los resultados no fueron los esperados y eso hace que uno busque alternativas. Era necesario un cambio de aires, un revulsivo que pudiera traer un mejor rendimiento. Era el momento adecuado porque ahora viene un parón. El desapego entre las expectativas y los resultados es lo que decide el cambio”, señaló. 

El ejecutivo defendió el comportamiento del técnico madrileño: “Rafa fue un profesional a carta cabal y se portó como un caballero hasta el último momento”, explicó, y eludió hablar sobre lo que puede influir para el límite salarial el finiquito del ya exentrenador: “Lo más importante es mantener la categoría, si la conseguimos estoy convencido de hacer una buena ventana, porque sería la mejor noticia económica”, concluyó sobre este asunto. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

A Giráldez no le preocupa "lo mas mínimo" que su contrato concluya el 30 de junio


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

Claudio Giráldez tiene por delante el reto de dejar al Celta en Primera División. Tiene por delante 10 jornadas para que el equipo mejore y se mantenga en la categoría, y después el club decidirá su futuro, porque a pesar de que ha ascendido al primer equipo, su contrato sigue siendo el mismo, con fecha de finalización el próximo 30 de junio. 

Esta mañana, en su rueda de prensa de presentación, restó importancia a este hecho, asegurando que no le preocupa “lo más mínimo”, asegurando que está en el “sitio ideal”. “Es un momento perfecto para entrenar a tu equipo, nunca hay mal momento para entrenar a tu equipo, nunca hay un momento que sea de presión o de vida o muerte. Estamos en un deporte, me motiva mucho el reto y lo cojo con la mayor ilusión posible", sentenció.

En todo caso, su situación ahora es muy diferente a la de hace una semana. Si lo hace bien y el club quiere contar con él tendrá una propuesta encima de la mesa para dirigir al primer equipo, ojalá en Primera División. 


Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Benítez: "Nuestros caminos se separan antes de lo esperado"



(EFE) Rafa Benítez lamentó este miércoles su destitución como entrenador del RC Celta a través de una carta publicada en sus redes sociales, en la que recuerda que deja al equipo “fuera de la zona de descenso” y en la que dice estar convencido de que logrará el objetivo de la permanencia.

“Nos marchamos habiendo defendido en todo momento al club, el proyecto y a los jugadores. Sabiendo que hemos cometido errores, no hay que olvidar de donde partíamos, adonde queríamos llegar y todo lo que nos ha ocurrido por el camino. Por eso, estar fuera de la zona de descenso mantenía nuestra confianza intacta”, escribió el técnico madrileño.

Benítez, además, dice estar “convencido” de que “con el mismo compromiso y esfuerzo” que han mostrado los jugadores durante estos meses el equipo acabará evitando el descenso la temporada de su centenario.

“Nuestros caminos se separan antes de lo esperado. Como he repetido desde que llegué a Vigo, vine muy ilusionado para ayudar a desarrollar un proyecto de tres años pero, en una época de cambios constantes, el club ha decidido terminar esta relación”, critica.

Agradece a la presidenta, Marian Mouriño, y al director deportivo, Marco Garcés, la “confianza” que han mostrado en su trabajo, así como al expresidente Carlos Mouriño y a Luis Campos por haber confiado en él y su cuerpo técnico inicialmente.


Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Pepe Mel se hace cargo del Almería tras la etapa fallida de Garitano



(EFE) José Mel es el nuevo entrenador del Almería, colista de LaLiga EA Sports con 10 puntos y virtualmente abocado al descenso, tras la etapa fallida de Gaizka Garitano, quien ha sido destituido en la tarde de este miércoles al no mejorar los resultados de un equipo que inició el curso con Vicente Moreno, despedido en septiembre.

Mel, que cumplió 61 años el 28 de febrero, se hace cargo del conjunto almeriense hasta el final de la presente temporada, anunció en su web la U.D. Almería, que destaca la "gran experiencia en los banquillos" y la "brillante trayectoria" de su nuevo técnico tanto en España como en el extranjero.

El relevo en el banquillo del equipo rojiblanco, que no ha ganado ningún partido y está prácticamente desahuciado al ser el último de Primera con 10 puntos (10 empates y 18 derrotas), a 14 de la salvación cuando sólo restan diez jornadas, llega tras el 2-2 del pasado lunes en casa ante el Sevilla en un choque en el que se puso 1-0, aunque le remontaron en la recta final hasta que el serbio Marezi Milovanovic igualó en el minuto 95.

Pepe Mel sustituye a Garitano, tras el acuerdo alcanzado en la tarde de este miércoles por ambas partes para la extinción de la relación que les unía, después de que el técnico de Derio (Vizcaya) haya estado al frente del Almería en diecinueve jornadas de Liga en las que no consiguió ninguna victoria, sumó siete empates y encajó doce derrotas.

Mel, quien ya ha firmado su contrato hasta el final de esta campaña, es un técnico con bastante experiencia en el fútbol español, en el que ha dirigido cerca de seiscientos partidos entre Primera y Segunda División, además de haber entrenado en la 'Premier League' al West Bromwich Albion (entre enero y mayo de 2014).

Ha pasado por los banquillos de equipos como Real Murcia, Tenerife, Getafe, Alavés, Poli Ejido, Rayo Vallecano, Betis -en dos etapas (2010-13 y 2014-16) y al que clasificó para competición europea-, Deportivo, Las Palmas o Málaga, entre otros, y su último club fue el OFI Creta griego, al que llegó el pasado diciembre y del que se desvinculó en febrero de este año.

Como futbolista, se formó en las categorías inferiores del Real Madrid hasta debutar con el Castilla y, posteriormente, también jugó en Osasuna, Castellón, Betis, Granada, Getafe, Écija y Angers SCO francés, en el que se retiró en 1998.

La destitución de su antecesor, Gaizka Garitano, ha puesto fin a una trayectoria de poco más de cinco meses como técnico del Almería, un periodo en el que también dirigió dos partidos de Copa, además de los diecinueve de Liga, y en el que no logró enderezar el rumbo del equipo a pesar de su evidente mejoría en el juego, sin que le acompañaran los resultados.

El vasco llegó al club almeriense el 8 de octubre tras el despido el pasado 29 de septiembre del entrenador que comenzó la temporada, Vicente Moreno, con quien los rojiblancos sólo sumaron 2 puntos en siete encuentros. Entre ambos, estuvo como interino Alberto Lasarte, el técnico del filial, durante dos encuentros.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

El Celta ha puntuado en tres de sus últimas cuatro visitas al Sánchez Pizjuán


Foto: RC Celta

(EFE) El RC Celta, que el próximo domingo visitará el Sánchez Pizjuán en la vigesimonovena jornada de LaLiga, ha puntuado en tres de sus últimas cuatro visitas al estadio del Sevilla, al que se acercaría en la tabla en caso de victoria.

Separados por tan solo cuatro puntos, ambos equipos disputan un duelo decisivo en la lucha por eludir el último puesto de descenso, que ahora mismo ocupa el Cádiz con dos puntos menos que el Celta y seis que el conjunto dirigido por Quique Sánchez Flores.

Los últimos cuatro enfrentamientos entre Sevilla y Celta han terminado en tablas, dos en Balaídos y otros dos en el Sánchez Pizjuán, donde el curso pasado el equipo gallego rescató un punto gracias a dos goles de Migue Rodríguez y Gonçalo Paciencia en los minuto 89 y 93.

Ese mismo resultado se dio en la jornada 22 del campeonato 2021-22, aunque entonces fue el Sevilla quien igualó el 0-2 con el que el Celta llegó al descanso gracias a los goles de Franco Cervi y Aspas. En el minuto 71, el argentino Papu Gómez recortó la desventaja y tres minutos después Óliver Torres igualó.

En la décima jornada de curso anterior, al Celta tampoco le valió de nada adelantarse en el marcador (1-2, min.36) porque En-Nesyri igualó antes del descanso y Escudero y Munir culminaron la remontada hispalense con dos goles en los últimos 5 minutos.

Mucha más igualdad hubo en el duelo que ambos protagonizaron en la tercera jornada de LaLiga 2019-20. En el minuto 81, el argentino Franco Vázquez adelantó al Sevilla y tres después Denis Suárez marcó para el Celta tras una asistencia de Santi Mina. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Benítez acude a Afouteza para despedirse de la plantilla


Foto: RC Celta

(EFE) Rafa Benítez acudió este miércoles a la ciudad deportiva del RC Celta para despedirse de los jugadores y del resto de miembros del primer equipo después de que ayer el club anunciase su destitución.

El ya exentrenador celeste, acompañado por sus ayudantes, se ha fundido en un motivo abrazo con el jefe de los servicios médicos, Juan José García Cota, antes de entrar en las instalaciones para despedirse de los futbolistas.

Con el peor porcentaje de victorias de los últimos 80 años y únicamente dos puntos de ventaja sobre la zona de descenso, que cierra el Cádiz, Rafa Benítez fue cesado como técnico del Celta apenas ocho meses después de su llegada a Balaídos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Claudio Giráldez dirige su primer entrenamiento con el Celta


Foto: RC Celta

(EFE) El nuevo entrenador del RC Celta, Claudio Giráldez, dirigió este miércoles su primer entrenamiento después de asumir el banquillo del equipo gallego hasta final de temporada tras la destitución de Rafa Benítez.

Giráldez, que coincidió en la ciudad deportiva con el extécnico celeste al ir éste a despedirse de los jugadores y miembros del cuerpo técnico, comenzó a preparar el partido del próximo domingo contra el Sevilla en el Sánchez Pizjuán, donde se estrenará en el fútbol profesional tras una exitosa carrera en las categorías inferiores del Celta.

Durante los poco más de diez minutos que el entrenamiento fue abierto a los medios de comunicación, al sustituto de Benítez se le ha visto alegre y bromeando con los jugadores, con los que mantuvo una breve charla sobre el césped del campo de la ciudad deportiva Afouteza.


Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Claudio Giráldez: "Es el sueño que tenía como aficionado del Celta"



(EFE) Claudio Giráldez aseguró este miércoles, durante su presentación como nuevo entrenador del RC Celta, que con su ascenso al primer equipo desde el filial ha cumplido “un sueño”, por eso aplaudió la “valiente” apuesta que los dirigentes celestes han hecho en este momento “difícil” por la delicada situación clasificatoria del equipo, con solo dos puntos de ventaja sobre el descenso.

“Estoy muy ilusionado, muy contento. Como siempre he dicho, es el sueño que tenía como aficionado del Celta. Era entrenador del segundo equipo, así que tengo que estar preparado para cuando el club me necesite. Se dio así, es lo que hay”, señaló.

El joven técnico, de tan solo 36 años, mostró su ambición a cuatro días de estrenarse en el fútbol profesional en el partido que enfrentará a su equipo con el Sevilla en el Sánchez Pizjuán.

“Me siento preparado, esto es fútbol. Sé que mucha gente va a dudar porque la vida está llena de noes, pero hay que superarlos desde el trabajo, desde el resultado, desde lo que hace el equipo en el campo. Tengo que agradecer al club por ser valiente para meter a un entrenador de la casa en este momento difícil”, subrayó.

Dijo estar convencido de que el Celta permanecerá en LaLiga porque tiene una plantilla “con muchos recursos” y la “comunión” entre el equipo y la afición será determinante para superar la mala dinámica que atraviesan.

“A los jugadores le he trasladado un poco esa energía, esa ambición que quiero tener, esa valentía. Creo que el club ha tomado una medida valiente y yo quiero ser valiente, soy valiente en mi forma de vivir y de entrenar. Es lo que he intentado decir en el vestuario, que tenemos capacidad para afrontar estas diez jornadas que restan”, aseveró.

Confesó que ha tenido “una avalancha” de felicitaciones desde que se hizo oficial que sería el sustituto de Rafa Benítez, e ironizó con su físico cuando se le recordó que Iago Aspas es un año mayor que él.

“Echaba de menos estaba pregunta. Parezco su padre, físicamente estoy mucho más cascado. Ya solo con la apariencia ya vale”, dijo, entre risas, Giráldez, a quien no le preocupa esa “anécdota” porque “la edad solo es una fecha, no vale para nada más”.


Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

o'VAR 246 | A morte de Benítez


Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)

ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste

 


 

Leer más »

Directo | Presentación de Claudio Giráldez



Claudio Giráldez será presentado este miércoles (13:30) como nuevo técnico del primer equipo. El preparador porriñés da el salto al primer equipo tras la destitución de Rafa Benítez. En las últimas temporadas ha entrenado con éxito al Juvenil de División de Honor y al Celta Fortuna, al que entrenado desde el verano de 2022. 

Acompañado por Marco Garcés, director de Fútbol de la entidad viguesa, el nuevo entrenador céltico responderá a las preguntas de los periodistas tras dirigir su primer entrenamiento en la Cidade Deportiva Afouteza de Mos. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Las brutales cifras económicas de Benítez en el Celta


Foto: RC Celta

El paso de Rafa Benítez por el Celta ha sido una de las peores decisiones del club en su centenaria historia. El pasado verano, antes de emprender la temporada del centenario, el club decidió realizar una decida apuesta por un técnico de prestigio como el madrileño. Nunca antes había llegado al banquillo celeste un entrenador con semejante currículum, después de ganarlo prácticamente todo a nivel del clubes. 

Ocho meses después la realidad es que fue incapaz de sacarle rendimiento a una plantilla que no es lo que le habían prometido. En ese aspecto el club ha sido coherente con sus predecesores. Pero además de dejar al equipo en una comprometida situación clasificatoria, dejará un importante agujero en las arcas del cub. 

Según informó anoche Pedro Pablo Alonso en "Ao Contrataque" de la Radio Galega, el técnico madrileño era el quinto entrenador mejor pagado de LaLiga, por encima de Ernesto Valverde, del Athletic, por poner un ejemplo. Es decir, su salario excedía los 3 millones de euros brutos. Otro gran problema es el finiquito, que según estas informaciones oscilará entre los 7 y los 9 millones de euros. No parece que el ya exentrenador del club esté dispuesto a perdonar un solo euro. 

Y está en su derecho. La responsabilidad de su desorbitado salario es de quien se lo ofreció, quien aceptó unas condiciones contractuales que hipotecaban al club en caso de un necesario despido. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Giráldez dirige este miércoles su primera sesión de entrenamiento con el Celta



El Celta volverá al trabajo este miércoles (11:00)  en el estreno de Claudio Giráldez con el primer equipo. El técnico porriñés sustituye a Rafa Benítez, despedido ayer y remplazado por el entrenador del Celta Fortuna, que dispondrá de la oportunidad que muchos celtistas vienen reclamando en las últimas semanas, especialmente teniendo en cuenta la mala marcha del primer equipo. 

Giráldez tendrá esta mañana su primera toma de contacto con el primer equipo, aunque a diferencia de otros entrenadores conoce perfectamente a la plantilla, y también es conocido por los jugadores, por lo que no será un estreno al uso. Por delante tiene cuatro sesiones de entrenamiento antes del importante partido que disputará este domingo (14:00) ante el Sevilla en el Ramón Sánchez Pizjuán, un duelo importante por tratarse de dos equipos que pelean por la permanencia. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Encuesta | ¿Te ilusiona Claudio Giráldez?


Foto: Faro de Vigo

Rafa Benítez dejó de ser entrenador del Celta este martes tras ser destituido de su cargo, que ostentaba desde el pasado verano. Su sustituto será Claudio Giráldez, que en las dos últimas campañas dirigió al Celta Fortuna con éxito. Esta será la primera experiencia del porriñés en la Primera División, con el reto de mantener al equipo en la máxima categoría. 

Era el técnico que esperaba un importante sector de la afición, y hoy nos gustaría saber si a nuestros lectores están ilusionados con la llegada del nuevo míster. Hoy abrimos una encuesta para conocer el sentir de los aficionados celestes representados por los lectores de moiceleste. Como siempre agradecemos vuestra participación en nuestras encuestas. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Encuesta | ¿Acierta el Celta al despedir a Benítez?



El Celta anunció este martes la destitución de Rafa Benítez. El técnico madrileño deja el equipo con 24 puntos en 28 jornadas, con el descenso a tan solo dos puntos cuando restan 10 jornadas para la conclusión del campeonato liguero. El preparador madrileño ha estado muy lejos de las expectativas que generó su fichaje el pasado verano. Nunca llegó a conectar con la grada, y daba la sensación de haber perdido el control del vestuario en los últimos tiempos. 

Hoy queremos conocer vuestra opinión al respecto. ¿Creéis que es acertada la decisión de despedirlo en este momento?. En este caso los tiempos son muy importantes, ya que tan solo restan diez partidos para el final de LaLiga, y su despido llega además a tan solo unos días de un partido importantísimo ante el Sevilla. Cómo siempre agradecemos vuestra participación en nuestras encuestas y os pedimos que argumentéis el sentido de vuestro voto en la caja de comentarios. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Los 4 responsables del naufragio


Foto: RC Celta

La destitución de Rafa Benítez no es la solución a todos los problemas del Celta. La temporada del Centenario se ha ido complicando, y lo que debía ser un año inolvidable se ha convertido en una tortura para el celtismo, que ha tenido que soportar el juego rácano de su equipo y sobre todo la ausencia de resultados. 24 puntos en 28 partidos en un tesoro muy exiguo para el equipo, que está fuera del descenso porque hay tres equipos que son aún peores. Al menos hasta el momento. 

Pero sería un error pensar que con la marcha de madrileño se resuelven de un plumazo todos los problemas. Aunque Giráldez consiga cambiar radicalmente la suerte del equipo, esos problemas seguirán ahí, y darán problemas en el corto y medio plazo. A continuación vamos a recordar quienes son los culpables. 

Carlos Mouriño 

El autoproclamado Presidente de Honor del Celta fue el encargado de fichar a Luís Campos. Lo presentó como si hubiese descubierto la pólvora, una innovación sin precedentes que permitiría al Celta dar un salto cualitativo. El expresidente céltico anunció su fichaje como si fuese la llegada de un arquitecto que haría grande al equipo. Durante años, además se encargó de mermar al equipo vendiendo a sus mejores piezas, sustituyéndolas por otras que no alcanzaron el nivel, y solo la presencia de Iago Aspas, por la insistencia del jugador, lograron evitar la caída a Segunda División en los últimos años. Dejó la presidencia casi sin despedirse, enfadado con la afición, con un equipo que sigue dependiendo en gran medida de un jugador de 36 años. 

Luís Campos 

Un porcentaje muy alto de los jugadores que componen la actual plantilla del Celta fueron fichados por consejo suyo. Como asesor externo se dedicó a fichar futbolistas con capacidad de revalorización en el mercado, pero olvidó hacer un equipo. El resultado es un equipo plagado de individualidades interesantes, pero muy poco competitivo cuando se junta todo ese talento. Hubiese ayudado que le prestase más atención al club que le pagaba, pero el PSG le pagaba bastante más, y lógicamente le dedicaba más tiempo. Aunque tampoco están muy contentos con él. 

Marián Mouriño

Responsable de la planificación de este verano, algo que se supo a posteriori, a pesar de que ya ejercía como directora general del club tras la marcha de Antonio Chaves. Ella misma se atribuye el fichaje de Rafa Benítez, con un salario prohibitivo y un finiquito en caso de despido que dejará al Celta muy tocado a nivel económico, y con poco margen de maniobra en los próximos mercados. Toda una hipoteca, aceptada por ella y su padre. Ante la completa inutilidad de Campos, decidió despedirlo a una semana para la apertura del mercado de invierno, por lo que Benítez quien lideró los primeros fichajes: El gran Jailson Marques, y Javier Manquillo, jugadores a los que había entrenado en el pasado. Allende parece cosecha de Marco Garcés.  Tardó mucho en despedir a Campos, y es posible que haya cometido el mismo error con Rafa Benítez. 

Rafa Benítez 

De todos quizás sea el menos culpable, pero su trabajo tampoco es para sacar pecho. Se va como uno de los peores entrenadores del Celta en su centenaria historia, firmando cifras vergonzosas con un presupuesto muy superior a la mayoría de los rivales con los que se va a jugar la permanencia. Aunque no es totalmente responsable de la planificación, sí participó en los fichajes del mes de invierno, renunciando a firmar a un futbolista creativo para el centro del campo. El fichaje de Manquillo parecía necesario, pero al equipo le falta algo en la medular, y lo ha pagado en muchos partidos. Por otra parte, en 8 meses no ha sido capaz de sacar rendimiento a la plantilla, a pesar de ser, con mucha diferencia, el técnico más caro en la historia del club, y a pesar de eso seguramente saque pecho en los próximos meses por ser despedido estando fuera del descenso. 

De los tres responsables solo queda una en el club, y ahora todas las miradas apuntan hacia ella. El primer año de un presidente siempre es complicado. En su primer año como directora de Marketing pidió a la afición que llevase ajos, patas de conejo y cualquier amuleto que tuviesen en casa como solución a los problemas deportivos del equipo. Sorprendentemente el equipo acabó descendiendo a Segunda División a pesar de esta infalible conjura. Si ya no podemos creer en la magia y la superstición es que el fútbol se está volviendo completamente loco. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Caballero urge a la Deputación a firmar el convenio para la reforma de Gol



(EFE) El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha urgido a la Diputación de Pontevedra la firma del convenio para la cofinanciación de la grada de Gol del estadio municipal de Balaídos.

En un audio grabado y remitido a los medios de comunicación, el regidor ha recordado que hace dos meses el Ayuntamiento envió el convenio al ente provincial y todavía "no hay respuesta". "No se lo toman con mucha prisa y están retrasando el proyecto", ha criticado.

Caballero ha insistido en la importancia de esta obra, indicando que cuanto antes se haga "mejor será para el Celta" y para los aficionados al fútbol.

El alcalde había prometido, en su día, que toda la reforma de Balaídos estaría acabada en 2023, año en el que se celebró el centenario del Celta. Sin embargo, todavía está pendiente de iniciarse la reforma de la grada de Gol.

En el mismo audio, Caballero ha anunciado que envió esta semana una nueva propuesta de convenio a la Diputación para la financiación de diferentes obras en la ciudad, por un valor de 5 millones de euros, al igual que ocurría cuando Carmela Silva (PSOE), presidía el gobierno provincial.


Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Las diferencias entre Benítez y Claudio Giráldez


Foto: Faro de Vigo

Claudio Giráldez asume el reto de dirigir al primer equipo del Celta, y lo hace en una situación bastante complicada, con tan solo 2 puntos de renta sobre la zona de descenso, y con la misión de enderezar el rumbo de un equipo en cuyo terrible diseño no ha participado. Por delante tiene diez jornadas para dejar al equipo en Primera División, y sentar las bases del equipo para la próxima temporada. 

Normalmente cuando llega un nuevo entrenador al Celta la afición celeste no lo conoce demasiado. Es el caso de prácticamente todos los técnicos que han llegado a Vigo en los últimos tiempos, con la excepción de Rafa Benítez, sobradamente conocido por los aficionados al fútbol. 

Quizás los seguidores del fútbol en España no conozcan demasiado a Claudio Giráldez, pero el celtismo sabe perfectamente a qué juega el técnico de O Porriño, y cuales son sus características como entrenador, que poco o nada tienen que ver con las de Rafa Benítez, aunque curiosamente ambos juegan en muchas ocasiones con tres centrales. 

Pero los esquemas no son  más que una referencia. Se puede jugar con tres centrales y ser muy defensivo, y hacerlo del mismo modo y resultar ofensivo. El matiz son los hombres que se eligen para esas posiciones. Mientras que Benítez siempre juega con tres centrales naturales, con la excepción del pasado domingo cuando puso a Manquillo, es muy frecuente que Giráldez coloque en el trío de centrales a uno o dos laterales. Ha sido muy habitual ver a Javi Rodríguez actuando como central derecho, y a Joel López ejerciendo como central izquierdo. En algunos casos en el mismo partido. 

Además, el carrilero por la banda izquierda suele ser Hugo Álvarez, que no es un defensa, y por la derecha suele actuar Javi Rueda, que si se puede considerar lateral. Tener carriles largos le permite tener mucha gente por el medio, algo en lo que también difiere con el esquema de Benítez, que solía poner en liza un 5-2-3 asimétrico, marcado también por las características de sus futbolistas, de tal modo que por la banda izquierda el carrilero tenía por delante a Bamba, pero el carrilero derecho no solía tener a nadie. 

Además de su apuesta por un juego de toque, para el que tenía futbolistas más adecuados que los que tendrá ahora en el primer equipo, Giráldez se ha caracterizado por su facilidad para dar oportunidades a los jugadores de equipos inferiores. En su primera temporada contó con un equipo plagado de jugadores recién llegados del juvenil. Al Celta B le costó arrancar, pero cuando lo logró se convirtió en uno de los mejores equipos de la categoría, con chicos muy jóvenes como Miguel Rodríguez, Hugo Sotelo, Hugo Álvarez, Javi Rodríguez o Damián, por mencionar alguno de ellos. Esta temporada ha vuelto a reinventarse, tirando nuevamente de chicos del juvenil o del Gran Peña, como Yoel Lago, Dela o Fer López. Parece claro que los jugadores de la cantera tendrán oportunidades en las últimas jornadas del campeonato, y da la sensación de que a Claudio Giráldez no le va a temblar el pulso para apostar por ellos. 

Otra diferencia importante entre ambos técnicos es la experiencia, quizás el principal hándicap de Claudio Giráldez, al que le falta el bagaje que tenía su predecesor, aunque no le sirviese de mucho. La parte positiva es que el técnico de O Porriño ha demostrado su capacidad para adaptarse rápidamente a las nuevas categorías. Aquí tendrá 10 jornadas para hacerlo, así que tendrá que demostrar que esa capacidad sigue vigente. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Rafa Benítez, muy enfadado tras su destitución


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

El inesperado despido de Rafa Benítez ha sentado muy al preparador madrileño, que no es esperaba su destitución después de caer en el Santiago Bernabéu, algo que puede considerase lógico teniendo en cuenta la diferencia entre ambos planteles. Sin embargo, según informa Óscar Méndez en Relevo, el motivo de su despido fue más allá del resultado deportivo. 

Según estas informaciones a Marián Mouriño no le gustó que el técnico madrileño señalase a sus jugadores, culpándolos directamente, aunque sin dar nombre, de encajar tres goles evitables en los últimos tiempos. Parece que a la presidenta céltica le molestó por primera vez la ausencia de autocrítica por parte del técnico madrileño, que se ha pasado toda la temporada culpando a factores externos de su incapacidad para sacar rendimiento a este equipo. 

Informa también Relevo, que el técnico seguía convencido de cumplir su contrato y creyendo en su proyecto. Considera “injusta” su destitución tras perder ante el Real Madrid, y mostró su disconformidad con un visible enfado tras conocer la noticia, muy molesto entre otras cosas porque el proyecto que le ofreció el Celta está muy lejos de lo prometido cuando firmó, algo que es común a la mayoría de técnicos que han pasad por el club en los últimos tiempos. 

Recordemos también que en una herencia del antiguo mouriñismo, el club sigue demonizando a todos los que ya no pertenecen a la entidad, especialmente si hablamos de técnicos, y las filtraciones a la  prensa cambian por completo entre el antes y el después de su destitución. Y el caso Benítez no será una excepción. 


Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Claudio Giráldez será presentado este miércoles


Foto: RC Celta

Claudio Giráldez será presentado este miércoles como nuevo entrenador del Celta. El porriñés dirigirá al equipo, que regresa al trabajo a partir de las 11:00 en Afouteza, y posteriormente pasará por la sala de prensa para su puesta de largo como nuevo técnico del Celta. 

Marco Garcés será el encargado de su presentación, que arrancará en torno a las 13:30, y que podrá ser seguida en directo a través de los canales oficiales el club, y también podréis ver a través de moiceleste. 


Leer más »