El CTA no entiende la actuación del VAR en el gol anulado al Celta ante el Girona



El arbitraje perpetrado anoche por Díaz de Mera Escuderos es de los peores que se han visto en los últimos tiempos en LaLiga, y tiene mucho mérito con el nivel medio de los trencillas de Primera División. Además de perdonar la expulsión a Yangel Herrera, que posteriormente sería el autor del gol de la victoria local, señaló una falta totalmente incomprensible cuando Gazzaniga arrolló a Dotor tras perder el balón. 

La decisión de Díaz de Mera no fue corregida por el VAR, que miró para otro lado y optó por el clásico “sigan, sigan”, que condenaba al Celta, que hizo un partido para perder, pero se había adelantado en el marcador con un gol legal que le fue hurtado. 

Según informa la web Archivo VAR, el Comité Técnico de Árbitros no acaba de entender la decisión, especialmente del VAR. Según estas informaciones comprenden que el error del colegiado pueda existir, pero no dan crédito a la inacción mostrada desde la sala VOR, permitiendo que se consolidase el error de Díaz de Mera. 

Jaime Latre, otro colegiado de dudosa reputación, era el encargado del VAR en este encuentro. Veremos si en las próximas semanas el CTA premia o castiga a estos dos colegiados. Recordemos que Alberola Rojas está en la “nevera” tras su pésimo arbitraje en el Las Palmas - Celta. 

Leer más »

Celta Fortuna 4 - Sabadell 2 | El Fortuna mete la cuarta


Foto: RC Celta

El Celta Fortuna logró esta tarde su cuarta victoria consecutiva y se coloca como líder de Primera Federación, a la espera de lo que haga el Nàstic de Tarragona, que está obligado a ganar para arrebatarle el liderato a los de Claudio Giráldez que se impusieron en un partido marcado por la climatología, con dos tantos de penalti, anotados por Damián y Raúl Blanco, y un doblete de Alfon. El filial jugó durante gran parte del encuentro con superioridad numérica. 

Claudoi Giráldez apostó de inicio por un once formado por Ruly en portería, con tres centrales, Javi Rodríguez, Yoel Lago y Joel López, y dos carrileros, Javi Rueda por banda derecha y Hugo ÁLvarez por la izquierda. Damián y Miguel Román en la sala de máquinas, con Fer López y Alfon como enganches y arriba Dani González, la gran sorpresa de la alineación céltica. 

El partido tuvo un guión claro desde los primeros minutos, con el filial céltico buscando la portería contraria, y el Sabadell defendiendo con el bloque muy bajo, buscando su suerte en alguna contra. El partido era un monólogo celeste, con buenas combinaciones y ocasiones que iban cayendo a cuentagotas, aunque sin acierto en el remate. 

En el minuto 33 llegó una de las claves del encuentro, cuando Alfon gana a su par tras un pase magistral de Hugo Álvarez y es derribado al borde del área. Último defensor y expulsión para Antonio Sánchez, que dejaba a su equipo con uno menos. 

A partir de ahí se acentuó el dominio celeste, que en el minuto 42 encontraría el 1-0 tras un penalti que solo vio el colegiado. Damián Rodríguez fue el encargado de anotarlo. Los últimos minutos de la primera mitad fueron un locura. En el 44 empata el Sabadell tras una embarullada acción. Parecía un gol psicológico, pero lo fue el 2-1 de Alfon casi a renglón seguido tras una excelente maniobra del murciano en área rival. 

Tras el descanso los de Giráldez salieron dispuestos a poner tierra de por medio, pero se encontraron con el empate en el minuto 55. El colegiado volvió a ver una mano inexistente, en este caso de Javi Rodríguez, y Christian Herrera transformó con mucha clase el libre directo para lograr la segunda igualada del partido. Mucho mérito para el cuadro arlequinado que logró equilibrar el resultado en dos ocasiones con un jugador menos. 

La reacción del Celta no se hizo esperar. Menos de diez minutos después Raúl Blanco, que acababa de saltar al terreno de juego puso un pase brillante a Javi Rueda y éste es derribado en el interior del área. Penalti que no admite discusión, y que transformó en gol el propio Raúl Blanco. 

A estas alturas del partido la lluvia era la gran protagonista, dejando prácticamente impracticable el terreno de juego, pero incluso en esas circunstancias fue capaz Alfon de regalarnos el golazo del partido, tras una acción individual en la que se fue de varios rivales y acaba batiendo con mucha clase a Ortolà para poner el 4-2 que ya sería definitivo. 

En los últimos minutos del partido se produjo una nueva expulsión en el Sabadell. Con dos jugadores más el Celta Fortuna podría haber goleado al conjunto catalán, pero para entonces el balón apenas rodaba y las condiciones del terreno de juego imposibilitaron ampliar la ventaja que, en todo caso, le permite al Celta mantenerse en lo más alto de la clasificación tras cuatro triunfos consecutivos. 

Leer más »

La plantilla del Turégano se prepara para el partido más importante de su historia ante el Celta



(EFE) Ganaderos, panaderos, opositores, administrativos o monitores de gimnasio, la plantilla amateur del Turégano CF, de la Regional de Aficionados, afronta con ilusión el partido que le enfrentará el próximo miércoles al Celta, el más importante en la historia de un club que remonta sus primeras patadas al balón a mediados del siglo XX.

No hay un solo profesional del fútbol en el equipo de la sexta categoría del fútbol español e incluso el entrenador del equipo, Francisco Maroto, trabaja como ordenanza en la Diputación Provincial de Segovia, por lo que conoce de primera mano lo que es hacer sacrificios por el fútbol ya fuera como jugador, militó la mayor parte de su carrera en la Gimnástica Segoviana, o actualmente en su carrera como entrenador, jalonada con un ascenso a la Segunda B también con el conjunto de la capital.

La plantilla del equipo rojillo comienza tres de sus cuatro entrenamientos semanales a las ocho de la tarde, "porque la gente sale de trabajar a esa hora, pero también porque tenemos a un par de jugadores que vienen desde Madrid y su autobús sale a las seis", afirma el técnico, comprensivo con todos los temas personales de sus futbolistas

Además, con la llegada de Maroto al banquillo del Turégano, el equipo también se entrena los sábados por la mañana cuando el partido se juega el domingo. "Pero debemos poner la sesión un poco más tarde porque tenemos dos jugadores que son los hijos del panadero del pueblo, que están echando la mano a su padre", añade.

La unión en el vestuario lleva a que los sacrificios pesen menos y más si por el camino llega algún premio como el de medirse al Celta, "que es un muy buen equipo dirigido por un entrenador con un palmarés increíble", señala el técnico.

Es difícil abstraerse de lo que significa la Copa del Rey para el pueblo, de 998 habitantes según el último censo, cuyos habitantes agotaron en tiempo récord las entradas que se pusieron en venta anticipada. "Pero no sólo en Turégano, -afirma Maroto-, sino que también las que se pusieron a la venta en Segovia se agotaron en dos horas".

Que el partido se juegue en el campo de La Albuera de la capital segoviana, situada a 35 kilómetros del pueblo, y que el horario no sea el más 'futbolero' posible (las tres y media del miércoles, 1 de noviembre) no ha disuadido a ninguno de los aficionados y la directiva tureganense trabaja para poner gradas supletorias y así poder poner a la venta un millar de entradas más.

Con el fin de hacer "que nuestra gente que va a hacer ese esfuerzo se sienta orgullosa de nosotros", Maroto se niega a plantear el partido de otra manera a como lo hace cada fin de semana: "Yo no puedo llegar a ese partido a hacer una alineación y decir, 'chicos, divertíos. Y vamos a mirar cómo son ellos, les pedimos un autógrafo, una camiseta si es posible y nos vamos para casa'. Me niego a eso".

Por supuesto que el entrenador es consciente de las diferencias entre un equipo y otro. "Por eso sé que dar la sorpresa es una auténtica quimera", destaca, pero no por ello quiere que su equipo renuncie a competir. "Si nos metemos atrás, que sea porque el rival nos meta, no porque vayamos a poner el autobús en la portería", afirma.

Lo que sí asegura el técnico del Turégano es que agotará los cambios. "La pena es que no puedan jugar los 21 jugadores que tengo en la plantilla, porque se lo merecen todos", ya sea el panadero, el estudiante o el opositor, subraya.

"Esto es un premio para el club y para los jugadores que el año pasado se quedaron a las puertas de conseguirlo", apostilla el técnico, que como futbolista se midió a equipos de Primera División, aunque fuera en partidos amistosos.

"Siendo capitán de la Gimnástica Segoviana me enfrenté al Atlético de Madrid de Futre, y los primeros veinte minutos me los pasé mirando a mis rivales para ver si eran de verdad o de mentira, así que soy consciente de cómo van a estar mis jugadores en los primeros minutos del encuentro", relata.

Pero con cerca de 3.000 aficionados animando, durante noventa minutos, los futbolistas amateur del Turégano se sentirán como profesionales del fútbol. "Estoy convencido de que van a poner todo de su parte para que el pueblo se sienta orgulloso de ellos", finaliza Maroto. 


Leer más »

Celta Fortuna Vs Sabadell (16:00) TVG2 / FEF TV



El Celta Fortuna recibe esta tarde (16:00) a un histórico en el Campo Municipal de Barreiro. El club catalán atraviesa un mal momento tras perder la pasada semana contra un equipo de la zona baja como el Deportivo, que le deja en zona de descenso, con 7 puntos en 9 partidos, a 3 de la salvación en estos momentos. 

El filial céltico llega en un momento completamente distinto, con tres victorias consecutivas que le han aupado a la segunda posición en la tabla clasificatoria. Los de Giráldez no quieren bajar el ritmo, y esperan dar una nueva alegría a la afición céltica, que se agarra al Fortuna como un clavo ardiendo en una temporada horrible para el primer equipo. 

El equipo celeste recupera para este encuentro a varios jugadores, entre ellos Raúl Blanco, que fue baja en la última jornada por lesión. El capitán está siendo uno de los hombres más destacados de la temporada, por lo que su regreso es una excelente noticia, aunque en el último encuentro su ausencia fue suplida de forma excelente por Fer López. 

La convocatoria de Giráldez setá compuesta por Coke Carrillo, Ruly, César Fernández, Tincho, Damián Rodríguez, Bruno Iglesias, Pablo Durán, Raúl Blanco, Alfon, Miguel Román, Fer López, Dani González, Javi Rueda, Joel López, Manu Garrido, Javi Rodríguez, Hugo Álvarez, Yoel Lago, Piay y Manu Fernández. 

El Sabadell acumula tres derrotas consecutivas, justo cuando empezó la recha del Celta Fortuna. Esto significa que hace tres jornadas el Celta Fortuna solo tenía un punto más que el conjunto arlequinado, por lo que la diferencia actual entre ambos equipos puede ser circunstancial. La igualdad en el Grupo I de la Primera Federación es la nota predominante a lo largo de las primeras jornadas, por lo que derrotar al cuadro catalán no será sencillo como pueda parecer viendo la tabla. Otra curiosidad interesante es que este es el primer enfrentamiento que se produce entre estos dos equipos a lo largo de la historia, y es que aunque el Sabadell ha disputado 22 veces la antigua Segunda B, los equipos gallegos y los catalanes rara vez han coincidido en el mismo grupo. El conjunto arlequinado ha estado 14 veces en Primera División, la última en el lejano curso 1987-88, y 44 en Segunda División, competición que ganó en dos ocasiones: 1943 y 1946. 

En el Sabadell militan dos jugadores con pasado en el Celta: Carlos Beitia y Javi Gómez, aunque este último no viajará a Vigo ya que está lesionado. 

Leer más »

Agridulce centenario para Renato Tapia



Renato Tapia vivió ayer una efeméride agridulce. El internacional peruano disputó su partido número 100 con el Celta, que se saldó con una nueva derrota, dura por cómo se produjo, con un gol en el minuto 90 cinco minutos después de que el colegiado le birlarse un gol legal. 

Para Tapia este partido fue motivo de celebración, primero por alcanzar una cifra redonda, que le convierte en uno de los extranjeros que más veces han vestido la camiseta celeste, y también porque significó volver a ser titular con el Celta y hacerlo por primera vez desde que Rafa Benítez dirige al equipo. 

A nivel colectivo no fue un buen día para Renato Tapia, pero individualmente seguro que sintió la satisfacción de volverse a sentir importante después de que en las diez primeras jornadas su participación fuese totalmente residual. El futbolista andino está viviendo su cuarta temporada en el club, que probablemente sea la última ya que su contrato finaliza el próximo 30 de junio. Su posible salida ya fue un tema de conversación durante el pasado verano, y no se puede descartar que vuelva a serlo cuando se abra el mercado en el mes de enero. 


Leer más »

Kevin: "El que esté tiene que sumar"


Foto: Álex Caparrós / Getty Images

Kevin Vázquez ejerció de capitán tras la derrota ante el Girona que hunde al Celta aún más en la zona de descenso. Uno de los temas más polémicos del partido fue el gol anulado por Díaz de Mera Escuderos: “Yo veo la jugada en el campo, no la veo clara, el portero intenta agarrar el balón, choca con nuestros delantero y metemos gol. Una semana más esas decisiones no caen de nuestro lado”, lamentó. 

Sea como sea, el Celta sigue sufriendo en la clasificación: “Tenemos que arreglarlo ya, es una sangría, no podemos después de un trabajo defensivo tremendo permitir eso en el minuto 90. Trabajamos muy duro pero cometemos errores que no pueden suceder. Trabajamos para enmendarlo”, subrayó. 

Por último tiró de autocrítica: “Teníamos claro el partido que debíamos hacer, ellos están en una dinámica positiva, teníamos que estar dentro del partido los 90 minutos. No está la suerte de nuestro lado, pero la suerte hay que buscarla. El que esté tiene que sumar, que ahora necesitamos a todos”, advirtió. 

Leer más »

Un aficionado del Celta da el susto en Montilivi



Solo habían transcurrido cuatro minutos de partido cuando se tuvo que interrumpir por un incidente en la grada visitante, que ocupaban varias decenas de aficionados célticos. Los médicos de ambos equipos acudieron raudos a la zona para atender a un aficionado del Celta que se sintió indispuesto. El partido estuvo interrumpido durante unos cinco minutos hasta que los aficionados celestes rompieron en aplausos. 

Todo se quedó en un susto. Según señaló Movistar LaLiga en su retransmisión un aficionado del Celta se mareó y tras la ayuda de los médicos se recuperó sin mayor problema. Un susto que afortunadamente se quedó en eso. El encuentro se reanudó y el aficionado pudo seguir viendo el encuentro, aunque seguramente le hubiera gustado ver otro espectáculo. 
Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Girona - Celta


Foto: RC Celta

Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Pon nota a los jugadores  del Girona - Celta

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante Girona. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.  Fran Beltrán no entra en la valoración al no jugar el tiempo suficiente. 

* IVÁN VILLAR
* KEVIN
* STARFELT 
* UNAI NÚÑEZ 
* MANU SÁNCHEZ 
* TAPIA 
* DOTOR 
* DE LA TORRE 
* BAMBA 
* IAGO ASPAS 
* STRAND LARSEN 
* MINGUEZA

Leer más »

Pendientes de la llegada de Xeka


Foto: Damien Meyer / Getty Images

En las últimas horas se ha hablado mucho de la posible llegada de Xeka al Celta. No es la primera vez que el mediocentro portugués suena para el Celta desde la llegada de Luís Campos, que coincidió con él en el Lille francés. 

El futbolista luso está libre tras finalizar su vinculación con el Rennes el pasado 30 de junio. El fichaje de un futbolista de sus características fue una petición de Rafa Benítez en el pasado mercado de fichajes, pero por el motivo que sea no pudo llegar a tiempo antes el cierre de la ventana de traspasos. La opción Xeka ya sonó en verano, y al estar libre el Celta podía acometer su fichaje en cualquier momento. 

Al preparador madrileño no le convencen los jugadores que están libres. Lo reconoce cada vez que le preguntan en referencia a la lesión de Joseph Aidoo, que ha dejado al Celta un poco cojo en la posición de central. A tenor de las informaciones de varios medios parece que hará una excepción con Xeka, aunque su llegada no es ni mucho menos oficial, y dependerá de que se alcance un acuerdo con el jugador, aunque la intención del Celta es la de incorporarle para reforzar la medular céltica, que está sufriendo en este arranque de temporada. 



Leer más »

Resistencia Celta ha enviado la Carta de Intención de Compra al Grupo GES



Marián Mouriño ya tiene sobre su mesa la Letter of Intent (LOI) o Carta de Intención de Compra que ha enviado Resistencia Celta a través de su presidente, David Ramil Eiriz, según nos han indicado desde este agrupación. La LOI fue enviada este viernes y abre el siguiente paso en la intención de compra de esta organización, que cuenta con el respaldo de corporaciones financieras, según adelantó su presidente hace unas semanas. 

Con esta carta de intención de compra señalan al Grupo GES su intención de adquirir el paquete accionarial que poseen  y quieren conocer cuál es la postura de la propiedad del Real Club Celta. Recordemos que poseen el 69% de los títulos, y por tanto el control de la entidad. 

En una reciente publicación de El Mundo, se señaló que los propietarios del club solicitaron 200 millones a un grupo de inversión norteamericano, que obviamente no aceptó por tratarse de un precio fuera de mercado. El propio Celta en 2018 tasaba el 100% de las acciones del club en 75 millones de euros. Ellos solo disponen del 69%. 

Como sabéis, la intención de Resistencia Celta, en palabras de su presidente, es aplicar un modelo mixto a la gestión del club, con capital extranjero, pero gestión gallega y celtista. Falta saber si el Grupo GES está dispuesto a vender, y cuál es la cantidad que solicitan, algo que será clave a la hora de llegar a un acuerdo.  

Leer más »

El Celta carga contra los arbitrajes: "Esta competición merece mucho más"


Foto: Álex Caparrós / Getty Images

El Celta ha sufrido esta noche una nueva derrota, consecuencia de los errores propios y también de los ajenos, en este caso de Díaz de Mera Escuderos, que se inventó una falta inexistente para anular el gol de Luca de la Torre a cinco minutos para el final del partido. 

Al término del mismo el Celta exclamó su descontento a través de las redes sociales, con un mensaje muy claro: “En noches como esta solo podemos decir: esta competición merece mucho más. Non hai nada que poda coa afouteza deste equipo, deste club, do celtismo”, proclamó el club a través de X. 

Leer más »

Tapia: "No se puede creer que siempre le pase esto al Celta"


    Foto: Alex Caparrós / Getty Images

Renato Tapia fue una de las novedades del Celta en Montilivi. El internacional peruano estrenó titularidad esta temporada en un partido bastante accidentado, con un golpe en el brazo que casi le obliga a abandonar el terreno de juego antes de tiempo. Sobre esta lesión señaló: “Me duele pero parece que está bien”. 

En la línea de su entrenador y de sus compañeros criticó la actuación arbitral: “Se vuelve repetitivo. Han sido más las veces que hemos hablado de las cosas que nos han pasado que del juego o del planteamiento. Al final nos lleva a esto, un gol en el último minuto y estar hablando de que hicimos las cosas mal. Da mucha cólera, corrimos bastante detrás del balón, porque el Girona es un buen equipo, pero hicimos un muy buen partido y al final nos vamos con las manos vacías por algo que uno lo ve y no lo puede creer”, lamentó. 

El internacional peruano incidió en sus quejas al colectivo arbitral: “Esto solo nos pasa a nosotros, cuéntame otro equipo que fecha tras fecha le ase eso. No puede ser que siempre le pase eso al Celta. No quiero decir que sean adrede los errores, pero son errores que nos perjudican. Estamos abajo en la tabla y ¿cuánto nos merecemos estar ahí?”, se preguntó. 

Con respecto a su participación como titular señaló que “yo lo dije desde el primer día que llegó Benítez, que el compromiso con el equipo estaba. Se especuló mucho, pero él sabe lo que puedo dar y hoy lo demostré, lo importante es el colectivo, pero hay que seguir trabajando para ayudar al equipo”, concluyó. 


Leer más »

El robo del siglo


Foto: Pau Barrena / Getty Images

A lo largo de esta semana la prensa que sigue al Celta celebró con algarabía la reunión de Marián Mouriño con Medina Cantalejo, presidente del Comité Técnico de Árbitros. Por fin alguien del Celta ponía en su sitio al colectivo arbitral, y exigía responsabilidades. Estos, según dichas informaciones, llegaron a reconocer errores que perjudicaron al equipo celeste. 

Hasta ahora los errores arbitrales habían sido notorios, pero al menos admitían alguna discusión. No es un consuelo que exista la mínima duda, pero si la reunión de esta semana tenía como objeto que estos errores desaparecieran no ha surtido efecto porque lo de esta noche en Girona ha sido uno de los mayores atracos a un equipo que recuerdo desde que existe el VAR, quizás comparable a cuando Santi Mina pisó el mismo suelo que un jugador del Mallorca y por efecto de la energía eólica acabó derribándolo en el área de penalti. 

Hoy ni tan siquiera ha sido eso. Gazzaniga sale a lo loco a por un balón, se le escapa como si estuviese haciendo méritos para entrar en la agenda de Luís Campos, arrolla a Dotor en su alocada carrera al abismo y el colegiado señala falta del jugador celeste. Ni Lucas Pérez disfrazado de árbitro hubiese señalado falta. Es comprensible el enfado de Rafa Benítez al final del partido. 

Pero el error arbitral hace más daño al Celta que una simple derrota. Le da excusas a Benítez y su cuerpo técnico para justificar otro mal partido en el que no mereció absolutamente nada. Quede claro que el error arbitral de bulto no se puede justificar, pero es desesperante que una semana tras otra los errores arbitrales siempre caigan del mismo lado. Solo cabe esperar que Marián Mouriño no vuelva a poner firme a los árbitros, o en el siguiente partido el colegiado se lleva el balón a casa tras marcar un hat-trick. 


Leer más »

Benítez sobre el error de Díaz de Mera: "No lo entiende nadie"


Foto: Pau Barrena / Getty Images

Rafa Benítez compareció visiblemente enfadado ante las cámaras de Movistar LaLiga para analizar la derrota del Celta ante el Girona, marcada por el grave error arbitral de Díaz de Mera Escuderos:  “He visto la jugada repetida y es gol. Dotor no puede desaparecer del campo. Simplemente es gol”, lamentó, y añadió que “estamos hablando del 0-1 en los últimos minutos a pasar a un 1-0. Yo no lo entiendo”. 

El preparador madrileño insistió: “Ál árbitro no le voy a decir nada, yo no lo entiendo, pero alguien tiene que decirlo. Es un gol y el VAR entra, pero no sé que es lo que ven. No lo entiende nadie”. 

Con respecto al aspecto futbolístico señaló que “nos esta pasando continuamente, hacemos un buen partido contra un buen equipo, trabajamos bien, estamos buscando la salida al contragolpe, lo hicimos y salimos con cierto peligro, te anulan un gol y terminas perdiendo. Sigo sin entenderlo”. 

Por último elogió a sus futbolistas: “A los jugadores solo los puedo felicitar por el trabajo, por el esfuerzo. Seguiremos analizando la jugada a ver si por inspiración divina nos llega alguna explicación”, concluyó. 

Leer más »

Girona 1 - Celta 0 | El Celta hace historia en su centenario


Foto: Pau Barrena / Getty Images

El Grupo GES prometió un año histórico y ha cumplido. Con la derrota sufrida hoy en Montilivi el Celta ha igualado el peor arranque de su centenaria historia. Mucho mérito para Benítez y los suyos que hoy planteó un partido para empatar a cero y si sonaba la flauta marcar algún gol. La flauta sonó, pero Díaz de Mera, que está al nivel del que diseñó la plantilla del Celta, señaló una falta totalmente inexistente. Era el minuto 85, un gol que llegaba en un momento psicológico, pero más lo fue el 90, cuando Yangel Herrera batió a Guaita para poner el 1-0 definitivo. 

Rafa Benítez sigue probando cosas, buscando como cambiar la dinámica del equipo. Hoy repitió su apuesta por Kevin en el lateral derecho, dejando a Mingueza en el banquillo. Guaita en la portería, y en la zaga acompañaban a Kevin, Unai Núñez, Starfelt y Manu Sánchez. Por delante de ellos un doble pivote inédito, con Tapia y Dotor, con De la Torre caído a la banda derecha. El resto, los habituales, Bamba por banda izquierda, y arriba Iago Aspas y Strand Larsen. 

El Girona salió lanzado y decidido a poner tierra de por medio pronto. En los primeros minutos encerró al Celta, aunque sin generar peligro. Cuando estaba mejor el conjunto catalán el partido se paró para atender a un aficionado del Celta que sufrió un mareo. La interrupción sirvió para frenar al cuadro catalán, y los minutos fueron transcurriendo en el primer acto en el más absoluto de los tedios. El Girona no podía, y el Celta no era capaz y no quería. Tan solo un disparo de Tapia obligó a intervenir a Gazzaniga, que también repelió un flojo disparo de Bamba. Y muy poco más. 

En la segunda parte el Girona salió como en la primera, pero el Celta fue aguantando bien. En este segundo acto el Celta renunció definitivamente a surcar el campo contrario. El Girona iba dando pequeños sustos, alguno resuelto por la defensa, otros por Guaita, pero sin generar excesivo peligro. 

Benítez no hizo ningún cambio hasta el minuto 72, cuando dio entrada a Mingueza en lugar de Bamba. El catalán se situó como extremo por la derecha, y De la Torre pasó a la banda izquierda. 

En el minuto 85 un fallo clamoroso de Gazzaniga, que está para que lo fiche el Celta, fue transformado por Díaz de Mera en falta de Dotor. La acción es muy polémica porque se trata de un error lamentable del colegiado que el VAR no corrigió. El cancerbero sale a por el balón, se le escapa, tropieza con Dotor, el balón cae a pies de Luca de la Torre, que anota el 0-1, que acaba siendo anulado. El Comité Técnico de árbitros se reunió con Marián Mouriño esta semana, y tomó buena nota del tirón de orejas de la presidenta. 

Para los últimos minutos quedaba el gol del equipo rival, que ya es tradición en este Celta del centenario. Esta vez fue Yangel Herrera quien empalmó un gran disparo desde el pico del área ante el que nada pudo hacer Guaita. 1-0 y nueva derrota para el Celta, que suma 6 puntos de 33 posibles en este ilusionante centenario.

Leer más »

Girona Vs Celta (21:00) Movistar LaLiga TV / Gol Play


Foto: Eric Alonso / Getty Images

(EFE) Con el futuro de Rafa Benítez en el aire pese a que una posible destitución conllevaría un fuerte desembolso económico, el Celta de Vigo tratará de enderezar su pésimo inicio de curso, el segundo peor de su historia, ante la revelación de la temporada, un Girona que dormiría líder en caso de sumar su novena victoria ante los celestes.

Montilivi acoge un duelo marcado por la confrontación de estilos de dos equipos de autor. La cita es un duelo mayúsculo para el Celta, tanto por el poderío ofensivo del equipo de Michel como por la necesidad de sumar un triunfo que aporte algo de tranquilidad al proyecto que lidera Rafa Benítez

El juego atrevido y combinativo del Girona contrasta con el que proyecta el técnico madrileño en Balaídos, donde busca construir un equipo sólido, que crezca desde el orden defensivo aunque ello conlleve estar metido en campo propio para castigar al rival con rápidas transiciones.

Ese puede ser, perfectamente, el guión del partido de mañana pese a las urgencias del Celta, que se maneja de maravilla contragolpeando pese a su fragilidad defensiva. Por ello, Benítez podría recuperar la línea de tres centrales o mantener a Kevin Vázquez en el lateral derecho con Mingueza por delante.

Si apuesta por jugar con cinco atrás, Carlos Domínguez formaría en el centro del eje junto a Unai Núñez y Carl Starfelt, con Mingueza y Manu Sánchez en los laterales. La otra novedad estará en la portería con la primera titularidad de Vicente Guaita, al estar sancionado Iván Villar. EFE

Alineaciones probables:

Girona FC: Gazzaniga; Yan Couto, Èric García, Blind, Miguel; David López; Iván Martín, Yangel Herrera, Aleix García, Sávio; y Dovbyk.

RC Celta: Guaita; Kevin Vázquez, Starfelt, Unai Núñez, Manu Sánchez; Mingueza, Beltrán, Luca de la Torre, Bamba, Aspas y Larsen.

Árbitro: Díaz de Mera Escuderos (comité castellanomanchego).

Estadio: Municipal de Montilivi.

Hora: 21.00.

Puestos: Girona (2º, 25 puntos); Celta (18º, 6 puntos).

La clave: El Girona buscará aprovechar la fragilidad del Celta para alargar su excelente presente, consolidarse en Europa y situarse líder a la espera del Clásico.

El dato: Sin contar al Barcelona, el Real Madrid y el Atlético de Madrid, el inicio de temporada del Girona es el mejor de LaLiga EA Sports desde que los triunfos valen tres puntos (1995-1996).

Las frases:

- Míchel Sánchez: "El Barça y el Madrid no son rivales directos para el Girona"

- Rafa Benítez: "

El entorno: El Girona quiere celebrar la segunda victoria en menos de una semana ante la afición de Montilivi, entusiasmada por el momento de sus futbolistas.

Leer más »

Ranking MoiCeleste | Strand Larsen sigue siendo el mejor de la temporada



El delantero noruego Strand Larsen sigue al frente de la clasificación del Ranking MoiCeleste tras el partido ante el Atlético de Madrid, en el que fue el más valorado por nuestros lectores, por lo que amplió su ventaja sobre sus inmediatos perseguidores. Se dio la circunstancia de lo que los tres más valorados en esta clasificación son los tres primeros del ranking.

El desplome de la semana lo protagoniza Iván Villar, que baja hasta la quinta posición tras su error ante el Atlético de Madrid, que le costó al Celta un penalti y su expulsión, por lo que tampoco podrá jugar esta noche. Luca de la Torre, que está yendo a más en las últimas jornadas, sigue su ascensión y ya es séptimo en nuestro ranking.

Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste

El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada.

  1. Strand Larsen 14,90
  2. Bamba 12,81
  3. Iago Aspas 10,00
  4. Starfelt 8,54
  5. Iván Villar 5,62
  6. Mingueza 3,75
  7. De la Torre 3,44
  8. Douvikas 3,40
  9. Hugo Sotelo 2,98
  10. Aidoo 2,51


Leer más »

Previa Girona - Celta | Primera reválida para Rafa Benítez



(EFE) Con el futuro de Rafa Benítez en el aire pese a que una posible destitución conllevaría un fuerte desembolso económico, el Celta de Vigo tratará de enderezar su pésimo inicio de curso, el segundo peor de su historia, ante la revelación de la temporada, un Girona que dormiría líder en caso de sumar su novena victoria ante los celestes.

Montilivi acoge un duelo marcado por la confrontación de estilos de dos equipos de autor. La cita es un duelo mayúsculo para el Celta, tanto por el poderío ofensivo del equipo de Michel como por la necesidad de sumar un triunfo que aporte algo de tranquilidad al proyecto que lidera Rafa Benítez

El juego atrevido y combinativo del Girona contrasta con el que proyecta el técnico madrileño en Balaídos, donde busca construir un equipo sólido, que crezca desde el orden defensivo aunque ello conlleve estar metido en campo propio para castigar al rival con rápidas transiciones.

Ese puede ser, perfectamente, el guión del partido de mañana pese a las urgencias del Celta, que se maneja de maravilla contragolpeando pese a su fragilidad defensiva. Por ello, Benítez podría recuperar la línea de tres centrales o mantener a Kevin Vázquez en el lateral derecho con Mingueza por delante.

Si apuesta por jugar con cinco atrás, Carlos Domínguez formaría en el centro del eje junto a Unai Núñez y Carl Starfelt, con Mingueza y Manu Sánchez en los laterales. La otra novedad estará en la portería con la primera titularidad de Vicente Guaita, al estar sancionado Iván Villar. EFE

Alineaciones probables:

Girona FC: Gazzaniga; Yan Couto, Èric García, Blind, Miguel; David López; Iván Martín, Yangel Herrera, Aleix García, Sávio; y Dovbyk.

RC Celta: Guaita; Kevin Vázquez, Starfelt, Unai Núñez, Manu Sánchez; Mingueza, Beltrán, Luca de la Torre, Bamba, Aspas y Larsen.

Árbitro: Díaz de Mera Escuderos (comité castellanomanchego).

Estadio: Municipal de Montilivi.

Hora: 21.00.

Puestos: Girona (2º, 25 puntos); Celta (18º, 6 puntos).

La clave: El Girona buscará aprovechar la fragilidad del Celta para alargar su excelente presente, consolidarse en Europa y situarse líder a la espera del Clásico.

El dato: Sin contar al Barcelona, el Real Madrid y el Atlético de Madrid, el inicio de temporada del Girona es el mejor de LaLiga EA Sports desde que los triunfos valen tres puntos (1995-1996).

Las frases:

- Míchel Sánchez: "El Barça y el Madrid no son rivales directos para el Girona"

- Rafa Benítez: "

El entorno: El Girona quiere celebrar la segunda victoria en menos de una semana ante la afición de Montilivi, entusiasmada por el momento de sus futbolistas.

Leer más »

Antón Meana sitúa a Vigo como favorita para el Mundial 2030



Sigue el vaivén de informaciones en torno a la posible candidatura de Vigo como sede del Mundial 2030. Lo único que nos llega, de parte de Antón Meana, es que a día de hoy Vigo es una de las candidatas con más opciones para albergar el Mundial. El periodista de la Cadena SER señaló a la olívica como una de las favoritas.

Uno de sus puntos fuertes es la cercanía con Portugal, y su conexión con Porto, que la convierten en una sede estratégica, además de cumplir todos los requisitos exigidos, una condición que comparte con otras muchas sedes candidatas.   Vigo sería una de las ciudades, y de la lista, a día de hoy, se quedarían fuera Murcia, Gijón, Las Palmas y A Coruña.

Leer más »

Strand Larsen, el mejor del Celta ante el Atlético de Madrid



Jørgen Strand Larsen sigue siendo el jugador más en forma del Celta en los últimos encuentros. El internacional noruego ha vuelto a ser el más valorado por los lectores de moiceleste.com en el partido del pasado sábado ante el Atlético de Madrid. A pesar de que sigue sin encontrar portería con facilidad, nuestros lectores perciben de forma positiva todo el trabajo que realiza durante el tiempo que está en el terreno de juego.

Actuación muy valorada también la de Iago Aspas, que se quedó en segunda posición, a tan solo 4 centésimas del primer clasificado. Otro jugador destacado, y no es la primera vez esta campaña es Jonathan Bamba. Estos tres jugadores son los únicos que superaron el 6 de media. Una jornada más con muchos suspensos, destacando especialmente Iván Villar, que con fatal jugada acabó con las opciones del Celta en ese encuentro. Se quedó en un pobre 1,83 de media.

  1. Strand Larsen 6,59
  2. Iago Aspas 6,55
  3. Bamba 6,35
  4. De la Torre 5,99
  5. Starfelt 5,70
  6. Kevin 5,27
  7. Manu Sánchez 5,24
  8. Sotelo 5,21
  9. Guaita 5,14
  10. Douvikas 4,97
  11. Mingueza 4,74
  12. Miguel 4,57
  13. Beltrán 4,52
  14. Dotor 4,42
  15. Unai Núñez 3,92
  16. Iván Villar 1,83

Leer más »

Negociaciones avanzadas para el fichaje de Xeka



El nombre de Xeka viene relacionándose con el Celta desde que Luís Campos asumió la gestión deportiva del club. Fue uno de los baluartes del Lille que se consagró campeón con el portugués al mando de la dirección deportiva, y además quedó libre este verano, por lo que volvió a sonar. Sin embargo en las últimas horas su nombre ha recobrado fuerza.

Informa el periodista Matteo Moretto, de Relevo, que el Celta está en negociación avanzada por Xeka, y que falta el visto bueno del futbolista, señalando las próximas como horas clave para que se concrete la operación. En contra está la opinión de Rafa Benítez, que no confía demasiado en el mercado de jugadores libres, al que puede acceder el Celta, no por la lesión de Aidoo, sino como cualquier otro club que fiche a un futbolista libre.

Miguel Ángelo da Silva Rocha, futbolísticamente conocido como Xeka, nació 10 de noviembre de 1994 en el área metropolitana de Porto. Se formó en el Gondomar portugués, aunque también pasó por las canteras de Valencia y Paços de Ferreira, hasta su llegada a Braga, donde se enroló en el filial del Sporting. Fue con este equipo con el que debutó en la máxima categoría portuguesa. En enero de 2017 fue cedido al Lille, que lo ficharía al final de esa campaña por 5 millones de euros. En su primera temporada jugó cedido en el Dijon, y desde 2018 formó parte de la plantilla del Lille hasta el verano pasado cuando se mudó a Rennes. 

Con el equipo del norte de Francia jugó 144 partidos oficiales, en los que ha marcado 9 goles y repartido 7 asistencias. El pasado curso,  ya que en el Rennes,  disputó tan solo 9 encuentros en una temporada que estuvo marcada por una lesión en el tobillo que le dejó en el dique seco en el mes de enero.

Leer más »

Coudet reclama a Cervi para el Inter de Porto Alegre



Lo tuvo a sus órdenes en Rosario Central, lo pidió para el Celta cuando dirigía al club vigués, y parece que Eduardo Coudet no se olvida de Franco Cervi, al menos según la prensa brasileña, que informa del interés del Internacional de Porto Alegre en la contratación del futbolista argentino.

Para Cervi puede ser una oportunidad de recuperar su confianza, ya que esta temporada parece que va a tener complicado disponer de minutos. A comienzos de curso actuó como lateral o carrilero izquierdo en algún partido, pero tras la llegada de Ristic ha perdido peso en la rotación, incluso con el serbobosnio lesionado en la actualidad. A Cervi tampoco le está acompañando el físico esta campaña, y se ha perdido varios encuentros por problemas físicas.

Llegado a Vigo en el verano de 2021 fue una de las primeras peticiones de Eduardo Coudet, aunque en el momento de su presentación, Felipe Miñambres señaló que el Celta lo seguía desde hacía varios años, por lo que se atribuyó también el fichaje. Actuando fundamentalmente por la banda izquierda, gozó de la confianza de Coudet, con quien ofreció su mejor rendimiento como jugador del Celta, pero tras la marcha del técnico argentino fue perdiendo peso en el equipo. No se debe descartar una salida en el mercado de invierno.

Leer más »

Michel, técnico del Girona: "El Celta es un equipo muy bueno"


Foto: Fran Santiago / Getty Images

Michel, técnico del sorprendente Girona, habló del Celta en la previa del partido que medirá a ambas escuadras mañana a partir de las 21:00. El técnico rojiblanco, en la línea de lo expresado por los entrenadores a los que se ha medido el club vigués esta temporada, se deshizo en elogios hacia el equipo de Rafa Benítez: 

“No miro la clasificación sino al rival, y el Celta hace muchas cosas bien. También nos mirarnos a nosotros, y si mostramos el nivel de los últimos partidos será bonito. Nuestra gente está contenta pero deberemos trabajar mucho. El Celta ha hecho siete goles en juego dinámico, y de los siete cinco en transición. Cuando coge el balón Aspas es capaz de generar al compañero una situación de gol, Larsen sin balón, y Bamba son top. Mingueza y Manu Sánchez están muy bien en carriles, y son un equipo muy bueno”, señaló el preparador.

Unas declaraciones que no son novedad, ya que semana tras semana las escuchamos a los técnicos con los que se enfrenta el Celta, y que generalmente acaban llevándose el partido. El Celta suma 6 de los 30 puntos en juego esta temporada, mientras sus rivales se deshacen en elogios hacia su juego en la previa de los partidos.

Leer más »

Díaz de Mera, un árbitro talismán para Celta y Girona


Foto: Florencia Tan Jun / Getty Images

Isidro Díaz de Mera Escuderos será el encargado de impartir justicia en el duelo que disputarán mañana (21:00) Girona y Celta en el Estadio de Montilivi. El colegiado de Ciudad Real afronta su cuarta temporada en la máxima categoría.

A lo largo de estas temporadas ha arbitrado al Celta en seis ocasiones, y no es un colegiado que se le de mal al conjunto vigués, que en estos encuentros ha logrado tres victorias, un empate y 2 derrotas. La media de puntos con este colegiado es de 1,67 puntos por encuentro. En una temporada de 38 partidos serían 63,33 puntos.  Pese a estos buenos números, el único precedente de esta campaña fue el 0-1 ante el Real Madrid en Balaídos, con aquella polémica del gol anulado por supuesta falta de Strand Larsen a Kepa.

Al Girona lo ha arbitrado en 9 ocasiones, y o jo a los números: 6 victorias, 2 empates y una única derrota, para una media brutal de 2,22 puntos por encuentros. Extrapolada a una temporada de 38 partidos, se iría hasta los 84 puntos. Hay que constatar que de estos 9 encuentros, 3 fueron en Segunda División, y uno en Copa ante un equipo de Segunda como el Cartagena. Pero sus números en Primera tampoco son malos, 2 victorias, 1 empate y 1 derrota. Esta temporada arbitró en la contundente victoria (2-4) del Girona en Granada. Esta será la primera vez que dirija un partido entre Celta y Girona.

Leer más »

Benítez: “Tiramos más a puerta que el Manchester City”



(EFE) Rafa Benítez, entrenador del Celta de Vigo, considera que los datos de su equipo “no son de un equipo de descenso” porque tira más a puerta que, entre otros, el Manchester City, campeón de Europa y segundo clasificado de la Premier League, o el Atlético de Madrid.

“Los problemas que tenemos están detectados. Lo que hay que hacer ahora es encontrar las soluciones, que pueden tardar más o menos. Los datos son buenos, no tenemos datos de equipo de descenso”, manifestó en su comparecencia ante los periodistas.

En este sentido, el técnico madrileño reveló que maneja una estadística en la que el Celta es el sexto equipo que más tira a puerta de los cuarenta que compiten en LaLiga y la Premier League.

“Estamos por delante del Manchester City o el Brighton, que estaban entre los 8 o 9 primeros equipos, en cuanto a tiros a puerta. Eso no es normal, somos el único equipo que está en esa situación con tantos tiros a puerta. Por eso, necesitamos mejorar la precisión. El Atlético de Madrid es el primer equipo en precisión, tira poco pero mete muchos goles, y nosotros estamos tirando mucho y metemos pocos goles”, analizó.

No obstante, Benítez también reconoció que su equipo necesita mejorar defensivamente porque están cometiendo “errores individuales y colectivos” que le están costando muchos puntos.

“Yo hablaba de maratón y lo utilizaba a conciencia porque todos estamos convencidos de que las estadísticas se tendrán que igualar. Si tiramos mucho a puerta, el equipo juega bien y se crean ocasiones, se tendrán que igualar las estadísticas en algún momento”, reiteró.

Confesó que la situación clasificatoria del Celta, inmerso en la zona de descenso, no es la esperada, pero ahondó en que a lo largo de su carrera sus equipos “siempre” han ido creciendo para terminar el campeonato sin agobios.

El entrenador celeste confirmó que el lateral izquierdo serbio Mihailo Ristic seguirá siendo baja al no recuperarse de la lesión de rodilla que sufrió ante el Getafe, aunque espera contar al extremo Carles Pérez.

Finalmente, Benítez elogió al Girona, aunque dejó entrever que juega con ventaja respecto a otros clubes de LaLiga por el apoyo que tiene detrás del City Football Group Limited (CFG).

“Tiene buenos futbolistas y cuando llegas a una situación en la clasificación que sabes que estás cómodo ya no tienes miedo a que pase algo raro. Tiene un buen entrenador y un apoyo por detrás de años que es una evidencia”, reflexionó.

“Estamos hablando del dinero que tienes, del control salarial... Ellos tienen ese apoyo y lo han aprovechado bien. Es algo que ya he vivido en otros países. Es muy difícil de controlar y de parar porque por muchas reglas que pongas se pueden saltar”, agregó.


Leer más »