La mejor noticia posible


Foto: RC Celta
El Celta ató este martes a Lobotka hasta el 30 de junio de 2023, ampliando su contrato un año más la duración acordada cuando fichó por el club vigués el pasado verano. Además, su cláusula de rescisión ha pasado de 35 a 50 millones de euros, con lo que el Celta obtendrá una mayor contraprestación económica en caso de que algún equipo se enamore del juego del eslovaco y quiera ficharlo. 

El centrocampista se convierte en uno de los jugadores con una cláusula más elevada, igualando el valor que le dio el Celta a Maxi Gómez cuando lo fichó el pasado verano. Su rendimiento está siendo excepcional en su primer año en el fútbol español, y por eso su renovación tiene un valor doblemente importante. 

Por un lado porque es un refrendo para el compromiso del jugador, que no forzó para salir en este mercado de invierno, anteponiendo los intereses del club a los suyos propios. No es fácil encontrar algo así en un jugador que lleva tan poco tiempo en el club. Por otro lado el Celta se asegura su concurso o un importante ingreso de dinero en los próximos años. 

El club vigués ha crecido en las últimas temporadas gracias a su política de contratación y los resultados que ha ido obteniendo. Es un ejemplo de como hacer las cosas, y no resulta casual que el equipo haya alcanzando el status que tiene actualmente, y el reconocimiento del fútbol español, que relaciona al Celta con un buen trato de balón y apuesta por el juego bonito. 

Ese crecimiento sostenido no es sencillo en los tiempos que corren, pero con noticias como la de este martes se va solidificando un proyecto que apunta a ser mejor en el futuro que en el pasado. Pase lo que pase, Lobotka será un jugador muy importante para el Celta. Por su rendimiento en el terreno de juego, o por su rendimiento económico. 
Leer más »

El celtismo se moviliza en las redes sociales para llenar Balaídos ante el Eibar


El celtismo se ha movilizado a través de las redes sociales buscando el apoyo para el equipo de cara al importante partido del próximo sábado (13:00) ante el Eibar en Balaídos. Bajo el hashtag #TodosABalaídos, los organizadores convocaban a todos los aficionados del Celta a subir una foto con el lema “Empurremos ó Celta cara a Europa”, a las 19:23, en un guiño a la fecha de fundación del Celta.

Leer más »

Iván Villar, en el once de bronce de Fútbol Draft 2017


Foto: RC Celta
El canterano del Celta, Iván Villar, ha sido incluido en el once de bronce de la edición de Fútbol Draft correspondiente a 2017. El cangués forma parte del tercer equipo, teniendo por delante en el once de oro y plata a Unai Simón (Athletic) y Juan Soriano (Sevilla). 

Villar es el único representante del Celta en los onces definitivos de esta edición, que en su once de oro cuenta con los siguientes futbolistas: Unai Simón (Athletic), Pablo Maffeo (Manchester City), Aarón Martín (Espanyol), Vallejo (Real Madrid), Meré (Colonia), Carlos Soler (Valencia), Igor Zubeldia (Real Sociedad), Mikel Oyarzábal (Real Sociedad), Brahim Díaz (Manchester City) y Borja Mayoral (Real Madrid). Todos ellos son jugadores nacidos en 1997, con la excepción de Brahim, que nació en 1996. 
Leer más »

Ya hay fecha para la inauguración de la sede de Príncipe


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
Ya hay fecha para la inauguración de la nueva sede del Celta. Aún no es oficial, pero lo publica este martes el diario Atlántico, quien asegura que el evento tendrá lugar el sábado 17 de marzo a partir de las 16:00, fecha para la que el club ha comenzado a convocar a diversas personalidades de Vigo. 

El Celta ultima los preparativos para una sede en la que ha puesto mucho cariño, y que era uno de los grandes objetivos desde la llegada de Carlos Mouriño a la entidad todavía con sede en Praza de España. Ese día verá uno de sus sueños cumplidos. El otro llegará cuando se inaugure la Ciudad Deportiva de Mos, aunque para eso todavía falta bastante. 

La nueva sede no será solamente donde se ubiquen las oficinas del club, sino que la intención es que vaya mucho más allá. Además de la residencia para la cantera, habrá una tienda multimarca, un restaurante gestionado por el chef Alberto González Prelcic, propietario de Silabario, otro local de comida regentado por La Pepita y una clínica médica que llevará el Doctor Cota. El club además pretende que el inmueble se convierta en una referencia para el celtismo y para la ciudad. 
Leer más »

Los trofeos de La Liga estarán desde esta tarde en Balaídos


Foto: RC Celta
Tras pasar por Albacete, Tarragona, Vitoria, Eibar y Bilbao, el ‘Tour de LaLiga Santander’ llega a Vigo con el Trofeo de Campeón y el Trofeo MVP de la temporada 2017/18. Los aficionados vigueses podrán fotografiarse con ambos trofeos este martes 20 de febrero de 17:00 a 20:00 en la nueva tienda oficial del RC Celta, ubicada en los bajos de la grada de Tribuna de Balaídos. La exposición se repetirá el jueves en el mismo horario, pendiente de confirmar la ubicación.

Leer más »

El Celta renueva a Lobotka y le pone una cláusula de 50 millones


Foto: RC Celta
Este martes dejó una buena noticia para el celtismo con el anuncio de renovación de Stanislav Lobotka, que amplía su vinculación con el equipo vigués por un año más, ampliando su compromiso hasta el 30 de junio de 2023. Además, su cláusula de rescisión se incrementará notablemente, pasando de los 35 a los 50 millones de euros actuales. 

En declaraciones a Celta Media, Lobotka comentó que “me siento bien porque me encanta Vigo. Me gusta mucho el club, la gente que trabaja en el club. Me encanta el Celta y estoy feliz de renovar mi contrato”. El futbolista eslovaco tuvo ofertas de equipos tan potentes como el Inter de Milán en el reciente mercado de invierno, pero prefirió continuar en Vigo e incluso iniciar negociaciones para ampliar su contrato. 

Pensando ya en el futuro, el internacional eslovaco explica que “esta temporada el objetivo es llegar a la Europa League. Tenemos una plantilla con jugadores muy buenos y necesitamos ganar algún partido más”, concluyó. 
Leer más »

Unzué no renuncia a Europa


Foto: LFP
La derrota sufrida ayer por el Celta en el Coliseum Alfonso Pérez de Getafe empuja a los vigueses a la undécima posición, después de ser superado también por el equipo madrileño, que ahora aventaja en un punto a los celestes. Da la sensación de que el Celta ha dado un paso atrás en la lucha por llegar a competiciones europeas, pero lo cierto es que sigue teniendo a tiro de piedra esa séptima posición que puede dar acceso a la Europa League si se dan una serie de condiciones. 

¿Existen motivos para tirar la toalla?: La respuesta a esta pregunta es evidente. El Celta no puede rendirse porque está vivo en la lucha. Es cierto que si juega siempre como ayer, con suerte se salvará, pero el equipo que hemos visto este año se parece poco o nada al que salió ayer al estadio del Getafe. 

¿Se rinde la plantilla y el cuerpo técnico?: Si tenemos en cuenta sus declaraciones siguen manteniendo la ilusión. Lo dijo Aspas al final del partido, centrando su mirada en el encuentro del próximo sábado contra el Eibar, e incidió en ello Juan Carlos Unzué en la rueda de prensa post-partido. 

El preparador navarro tiene claro que el Celta debe seguir mirando hacia Europa: "No tengo ninguna duda de que van a volver a lo que han hecho en todo el año. Ganando el sábado al Eibar, le empatamos y seguimos en el objetivo. Hay mucho tomate por medio. Es una Liga de resistencia y de fondo. El que quiera ser séptimo no lo va a tener fácil", concluyó.

Hay mucho tomate por medio. Una frase que resume lo que espera de aquí al final del curso, porque esa séptima posición tiene muchos novios, incluido el Alavés, que huyendo de la quema está cada vez más cerca de estas posiciones. Los números del equipo desde que Abelardo se sienta en el banquillo son de equipo europeo. Así pues, son muchos los candidatos. Los que están por encima del Celta, y otros como el Athletic o la Real Sociedad, que aún no han dicho su última palabra. 

La igualdad es la palabra clave, y eso permite que los últimos pinchazos del Celta hayan hecho daño a los celestes, pero no los ha herido de muerte. Las opciones siguen intactas, pero sería bueno preparar bien el partido del próximo sábado ante un rival que será parecido al Getafe. Este partido será clave. Ganar o ganar. Si los tres puntos se quedan en Vigo, las cosas se verán de otro modo. 
Leer más »

El Eibar lucirá brazaletes arcoiris en Balaídos contra la LGTBfobia


Foto: SD Eibar
El Eibar se sumará al Día Internacional contra la LGTBfobia en el Deporte, y según anunció en su cuenta de Twitter portará brazaletes arco iris en los partidos de sus equipos el próximo fin de semana. Tanto el equipo femenino, que se enfrentará al CD Ardoi, como el masculino, que lo hará en el Estadio Municipal de Balaídos el próximo sábado a partir de las 13:00. 

Esta es una media que ya llevó a cabo el pasado año, en ese caso en un enfrentamiento ante el Athletic Club en San Mamés. Hace un tiempo se pidió a todos los equipos que portasen dicho brazalete en una semana en concreto para dar visibilidad a este problema, pero pocos equipos accedieron. El Eibar lo ha hecho y lo vuelve a hacer esta temporada. 
Leer más »

Un capítulo más en la lista de los horrores del Celta en Getafe


Foto: Juanjo  Martín
Si alguien escribiese el libro de los horrores del Celta, el capítulo dedicado a Getafe sería uno de los más destacados. Es curioso como a veces un estadio en apariencia no excesivamente difícil, puede traer tan malos recuerdos a una afición. Y eso es exactamente lo que le sucede a los aficionados del equipo celeste cada vez que alguien menciona el Coliseum Alfonso Pérez. 

De entrada es un estadio frío, sin tradición ni sabor a fútbol. Los aficionados que acuden al Coliseum cuando juega el Celta se ubican en una posición que no permite ver mucho fútbol, y tampoco el equipo vigués los hace disfrutar. Hay que tener en cuenta que la gran mayoría de los celtistas que presencian en directo el partido forman parte de ese celtismo en la diáspora que inaugura la capital del estado. Aficionados que echan de menos ver partidos del Celta, y que se tienen que conformar con ver estos esperpentos. Uno puede imaginar su frustración cada vez que abandonan el estadio getafense. 

Las historia de Getafe resuenan en nuestra memoria. El día que Paco Herrera perdió el control del vestuario y de paso su cargo, el día que casi lo pierde Berizzo, o aquel día en el que Luis Enrique llevó al extremo su política de rotaciones poniendo en liza un equipo que suspendió por no presentarse al examen. 

Pero si todo eso parecía horroroso e insuperable, lo que vimos ayer hace incluso buenos algunos de estos partidos. El Celta estuvo allí, al menos los jugadores llevaban la camiseta celeste, pero la sensación es que los jugadores que saltaron al terreno de juego se parecían mucho a los nuestros, pero no podían ser ellos. No hubo uno solo que se salvara de la quema. Y aquí no había excusas. Ni eran los suplentes, ni el entrenador llegaba cuestionado ni tras una racha infame. Ni tan siquiera tenía bajas. Ni una sola. Y además no le podemos ni echar la culpa al árbitro. Fue el mayor desastre del Celta en Getafe. Que ya es decir. 
Leer más »

Aspas: "Nuestros aficionados no se merecían este espectáculo"


Foto: LFP
Iago Aspas se sinceró ante las cámaras de Gol al finalizar el desastroso partido del Celta en Getafe: “Creo que no ha sido nuestro día. Tenemos que darle las gracias a los aficionados que han venido hasta aquí y que se no se merecían un espectáculo como el que les hemos dado hoy”, lamentó el ariete celeste. 

El delantero hizo hincapié en los errores que le costaron el partido a su equipo: “Ellos más que salir con el balón se dedicaron a aprovecharse de nuestros errores y lo hicieron muy bien. Nosotros cometimos muchos fallos”, explicó. 

Finalmente no eludió la autocrítica tanto individual como colectivamente: “Faltó marcar un gol para coger confianza durante el partido, pero hoy no ha sido mi día ni tampoco el de mis compañeros. Tenemos que pensar en el siguiente. Ganarle al Eibar y pelear por quitarle la séptima plaza. Es algo trascendental después de este resultado”, subrayó.
Leer más »

Otro ex céltico sustituye a Patxi Salinas en el Burgos


En Burgos de moda lo ex céltico. Patxi Salinas, jugador durante 6 temporadas del equipo vigués, fue el técnico que comenzó la temporada en El Plantío, siendo despedido recientemente porque los resultados no saciaban las aspiraciones del equipo castellano. Este lunes se conoció el nombre de su sucesor, que también tiene pasado en el Celta. 

Se trata de Alejandro Menéndez, que fue el técnico del filial céltico en las dos últimas temporadas. Pero la relación del técnico asturiano con el Celta no se reduce a estas dos campañas, sino que ya entrenó al Celta B entre 2007 y 2009, e incluso dirigió al primer equipo del Celta los últimos 5 partidos de la Temporada 2007-08, de infausto recuerdo para el celtismo. Fue precisamente Menéndez quien hizo debutar a Aspas con la camiseta del primer equipo, en un partido disputado en Salamanca el 8 de junio de 2008. 

Entre sus dos etapas en el Celta entrenó al Real Madrid Castilla, Racing de Santander y Buriram United. Fue él precisamente quien reclutó a Tuñez para este equipo tailandés en el que aún sigue militando a día de hoy. Ahora tendrá una nueva oportunidad en el Burgos, un equipo que busca el ascenso a Segunda División esta misma temporada. 
Leer más »

El Beijing Guoan ficha a Jonathan Viera


Foto: La Liga
Se acabó el culebrón Jonathan Viera. El atacante canario jugará finalmente en el Beijing Guoan, después de que el equipo asiático haya pagado 18 millones de euros a la Unión Deportiva Las Palmas, que se queda sin su capitán y gran estrella en un momento muy delicado, jugándose la permanencia ante Levante, Deportivo y Málaga. 

El fichaje de Viera acaba de una vez por todas con los rumores sobre el interés de este equipo en Iago Aspas. El Celta no estaba dispuesto a negociar por el jugador más carismático de la plantilla, que cuenta con una cláusula de rescisión de 40 millones de euros. Esa es la cantidad que tendrá que pagar aquel que se lo quiera llevar y logre convencer al futbolista. Algo que no será sencillo. 

El Beijing Guoan ya estuvo interesado en Maxi Gómez, aunque las negociaciones, si llegaron a existir, no fructificaron. Su salida se dio por hecha, pero finalmente se publicó que se habían roto las negociaciones entre los clubes. El jugador sostiene que no recibió ninguna oferta y que se enteró de estas noticias por las redes sociales. Finalmente ficharon a Bakambú, previo pago de 40 millones de euros. Un gran negocio para el Villarreal, que perdió a su delantero más en forma, pero ganó mucho dinero que invertirá el próximo verano en reforzar al equipo. 
Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Getafe - Celta


Foto: La Liga
Al igual que hicimos en pasadas temporadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar. 

Rubén Blanco: (5) No tuvo responsabilidad en los dos primeros goles, aunque pudo hacer algo más en el tercero. Salvó un gol de Jorge Molina. El único aprobado. 

Hugo Mallo: (3) No fue el día del capitán, que estuvo fallón y se comió el pase a Ángel en el tercer gol. 

Sergi Gómez: (3) El Celta volvió a encajar goles con pocas llegadas del rival. Los defensas deben ofrecer algo más. 

Roncaglia: (3) Otro mal partido del argentino, que empieza bien pero suele venirse abajo con el paso de los minutos. 

Jonny: (4) El menos malo de la zaga. Aunque esto no es un halago. 

Hernández: (3) Unzué apostó por devolverle la titularidad, pero no cumplió. Demasiado metido atrás, aunque esto no es culpa suya. 

Lobotka: (3) No tuvo su día el eslovaco, que pierde un balón que acaba siendo decisivo para el desarrollo del partido. 

Wass: (4) Su entrega le hace subir hasta el 4, pero su juego le impide aprobar. 

Sisto: (3) Preocupante el momento que atraviesa el danés. No se fue de nadie. 

Aspas: (3) El peor partido en mucho tiempo del moañés. Una pérdida suya da origen al primer gol del Getafe. 

Maxi Gómez: (3) Prácticamente no se le vio. Un islote que no aportó nada. 

Radoja: (3) Su entrada no mejoró el centro del campo. 

Emre Mor: (3) Empezó bien, con una interesante arrancada, pero eso fue todo. Después, la nada absoluta. 

Boyé: (3) Le puso ganas en su “debut” real. Tal vez demasiadas. No fue expulsado de milagro. 

Pon nota a los jugadores  del  Getafe - Celta 

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Getafe. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.  

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto, siempre con el nombre,  en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión. 

* RUBÉN BLANCO
* HUGO MALLO
* SERGI GÓMEZ
* RONCAGLIA
* JONNY
* HERNÁNDEZ
* LOBOTKA
* WASS
* SISTO
* ASPAS
* MAXI GÓMEZ
* RADOJA
* EMRE MOR
* BOYÉ
Leer más »

Unzué: "Es la peor segunda parte de la temporada"


Foto: La Liga
(EFE) Juan Carlos Unzué, entrenador del Celta, reconoció este lunes en rueda de prensa, después de perder 3-0 ante el Getafe, que su equipo completó la "pero segunda parte" de toda la temporada. El técnico del conjunto gallego fue autocrítico con la actuación de su equipo durante los segundos 45 minutos del encuentro y dejó claro que en los próximos duelos puede cambiar la imagen que ofrecieron sus jugadores.

"Es una derrota justa, el Getafe ha sido mejor que nosotros, sobre todo la segunda parte. Hemos empezado bien el partido, pero sabíamos que no iba a ser fácil por su presión y por su inercia. No hemos estado acertados en el último pase y nos han castigado con una contra desde su propio campo. Muy preocupado y decepcionado porque esperaba algo más en la segunda parte. Es la peor segunda parte que hemos hecho esta temporada", declaró.

"Lo que ha pasado en la segunda parte no es una cosa táctica. Por primera vez tengo la sensación de que el equipo ha dejado de competir y de creer en sus posibilidades", agregó.

Además, indicó que es posible que en el descanso no fuera lo suficientemente "claro y motivador" con sus jugadores, que, a su juicio, completaron una buena primera parte y la idea era continuar con esa tendencia en la segunda.

Cuestionado por las palabras de Iago Aspas después del partido, con las que afirmó que la afición del Celta que viajó a Getafe no se merecía ver una actuación mala de su equipo, indicó que si su jugador estaba dentro del campo, tendrá "argumentos para afirmar eso".

"Pero hay que diferenciar cuando uno pone todo y no tiene el día, que no hay nada que objetar. Por primera vez, tal vez no ha pasado esto y Aspas puede referirse a eso. Es una decepción pero para nuestra afición un poco más", comentó.

Por último, preguntado por si tiene miedo a quedarse en una zona de la clasificación en la que el Celta no luche por ningún objetivo, explicó que el conjunto gallego aún tiene opciones de mirar a la zona alta de la clasificación.

"No tengo ninguna duda de que van a volver a lo que han hecho en todo el año. Ganando el sábado al Eibar, le empatamos y seguimos en el objetivo. Hay mucho tomate por medio. Es una Liga de resistencia y de fondo. El que quiera ser séptimo no lo va a tener fácil", concluyó.

Leer más »

Getafe 3 - Celta 0 | Desastre en el Coliseum


Foto: LFP
El Celta firmó el peor partido de la temporada en La Liga ante un Getafe que con lo mínimo sentenció el partido. Dos pérdidas del Celta en el centro del campo y dos goles. Lo que sucedió a partir del segundo gol sobró, pero lo cierto es que el roto pudo haber sido aún peor. Continúa el maleficio del Coliseum Alfonso Pérez, un estadio gafe para el equipo celeste. 

Bordalás avisó en la previa. Conocía bien las virtudes del Celta, y por lo visto esta noche sabía como desactivarlo. Y lo hizo a la perfección. El Celta no generó ni una sola ocasión clara. Guaita solo se tuvo que emplear en un disparo lejano de Lobotka. El resto del peligro se encargó de disiparlo el entramado defensivo del Getafe. 

El partido no ofreció buenas sensaciones desde el pitido inicial. Bordalás no ha nacido para hacer disfrutar al público, pero sabe como desactivar a equipos como el Celta. Le dio el balón, y el equipo vigués lo sobaba en una sucesión de pases planos sin profundidad. El Getafe esperaba agazapado el error. Pudo marcar a la media hora con un disparo de Fajr que envió a córner Rubén Blanco. 

Era cuestión de tiempo que llegase el primer error, y fue en las botas de Aspas, que devolvió mal una pared a Wass, recuperó el Getafe, pase vertical a Ángel y el canario bate a Rubén con extrema facilidad. Con el equipo madrileño por delante el Celta entró en barrena. Lobotka tuvo la única ocasión del partido en un disparo lejano que sacó bien Guaita. Ahí se acabó todo el peligro de los vigueses. 

La segunda parte fue más de lo mismo, sobre todo porque a los cinco minutos una nueva pérdida del Celta en la medular, en este caso de Lobotka, permitió a Jorge Molina marcar el segundo tras un buen pase de Ángel.  Tras este gol, Unzué movió el banquillo dando entrada a Emre Mor por Sisto y a Radoja por Pablo Hernández. Los cambios no mejoraron al equipo, aunque no era muy complicado. 

En vista de que esta modificación no tenía efecto, Unzué decidió ir a por todas retirando a Roncaglia para dar entrada a Boyé, que se ubicó en la banda izquierda, pasando Emre Mor a la derecha. Hugo Mallo pasó al centro de la zaga y Wass se situó como carrilero. El cambio no solo no benefició al equipo, sino que lo empeoró. 

Ya con el partido muerto, un despeje del centro del campo del Getafe, lo aprovechó Ángel para marcar el tercero ante la indecisión de Hugo Mallo y Rubén. Gran gol del canario que golpeó de volea para dejar el partido visto para sentencia. 

El Celta se complica sus opciones europeas, aunque aún lo tiene en su mano. Quedan por delante 14 jornadas en las que debe mejorar mucho con respecto a lo ofrecido en los últimos partidos si quiere volver a escuchar la música de la Europa League el próximo curso. O al menos pelear por ello.

Existe una multitud de formas de ganar dinero gracias a las apuestas online.
Utiliza el código promocional sportium para disfrutar de promociones, una vez, empieces a apostar.

Ficha técnica 

Getafe: Guaita. Damián Suárez, Bruno, Djené, Cabrera, Portillo, Fajr, Arambarri, Portillo,  Jorge Molina (Remy, min.70) y Ángel (Mora, min.90).

Celta: Rubén Blanco, Hugo Mallo, Roncaglia (Boyé, min.73), Sergi Gómez, Jonny, Wass, Lobotka, Tucu Hernández (Radoja, min.61), Pione Sisto (Emre Mor, min.61), Iago Aspas y Maxi Gómez.

Goles: 1-0, min.36: Ángel; 2-0, min.50: Jorge Molina; 3-0, min.85: Ángel

Árbitro: González Fuertes, del comité asturiano. Amonestó a Damián, Cabrera, Portillo, Fajr, Roncaglia, Boyé, Emre Mor

Campo: Alfonso Pérez
Leer más »

Tucu Hernández, titular en Getafe


Foto: Octavio Passos/Getty Images
Pablo Hernández es la gran novedad en el once inicial que presentará el Celta esta noche en el Coliseum Alfonso Pérez de Getafe. El internacional chileno regresa al equipo titular siendo el sacrificado Radoja, que esperará su oportunidad en el banquillo. 

El resto de posiciones son las habituales, con Rubén Blanco en portería, y una defensa de cuatro hombres formada por Hugo Mallo, Roncaglia, Sergi Gómez y Jonny. Daniel Wass y Lobotka serán los acompañantes del Tucu en la medular, y arriba la delantera tradicional con Iago Aspas, Pione Sisto y Maxi Gómez. 
Leer más »

Getafe Vs Celta (21:00) Gol


(EFE)- Getafe y Celta, prácticamente igualados en la clasificación y a una distancia asumible de los puestos europeos, disputarán en el Coliseum Alfonso Pérez un encuentro en el que ambos equipos lucharán por subirse al penúltimo tren con destino hacia las competiciones continentales.

A principio de temporada, los objetivos de los dos clubes eran distintos. El del Getafe, uno de los recién ascendidos a Primera División, claramente era la permanencia. El del Celta, llegar a Europa. Ambos mantienen esas ideas, pero con matices.

El Getafe, pasado el ecuador del curso, está en una posición cómoda, undécimo, a siete puntos de la sexta plaza y doce por encima de la zona peligrosa. El Celta, por su parte, es décimo, con un punto más que el conjunto madrileño.

Por eso, el que pierda el encuentro, podría quedarse definitivamente en tierra de nadie, mientras que una victoria mantendría vivo el sueño europeo. Aunque el Getafe se conformaría con la permanencia, su objetivo real, no quiere bajarse de ese carro continental.

Sobre todo después de la inyección de moral que consiguió tras empatar 0-0 en el Camp Nou ante el Barcelona. Logró un punto en el estadio más complicado de la Liga y ahora quiere sumar una victoria para acabar con una racha de cuatro empates consecutivos.

Su entrenador, José Bordalás, tiene los pies en el suelo y en cada una de sus declaraciones apela a mirar al partido siguiente sin fijarse en horizontes lejanos. De momento, sólo piensa en el Celta, acepta oír la palabra permanencia pero elude la opción europea, todavía sobre la mesa.

Para doblegar al Celta, tendrá que cubrir dos bajas: la del lesionado Markel Bergara y la del sancionado Vitorino Antunes. El lateral izquierdo portugués vio su décima cartulina amarilla del curso y no estará en el Coliseum Alfonso Pérez.

Bordalás podría recuperar a Juan Cala, lesionado la pasada jornada, y colocar al jugador andaluz en el centro de la defensa junto a Bruno González para ubicar al togolés Djené Dakoman en el lateral izquierdo. Eso, o dejar a dos de esos tres centrales en su sitio natural y utilizar a Francisco Molinero o al uruguayo Mathías Olivera en el lugar de Antunes.

El resto de la plantilla está disponible para el técnico del Getafe y la convocatoria la dará el mismo día de un partido en el que podría apostar por una alineación similar a la que empató en el Camp Nou con la duda de Ángel Rodríguez o Jorge Molina en la punta de ataque.

Por su parte, el Celta, aparte de meterse en la lucha europea, intentará recuperar la séptima plaza, siempre que el Betis no derrote este domingo al Real Madrid. Además, quiere reencontrarse con la victoria después de sumar un solo punto en las últimas dos jornadas.

La derrota ante el Alavés y el posterior empate con el Espanyol, han frenado al conjunto gallego, que sigue sin lograr "matar" los partidos y rentabilizar el momento de forma de Iago Aspas y Maxi Gómez, que ya suman 28 goles en Liga.

La solidez defensiva del Getafe supondrá otro examen para el conjunto dirigido por Juan Carlos Unzué, que podría reforzar el centro del campo con la entrada del chileno Tucu Hernández, quien ha pasado de ser indiscutible para Eduardo Berizzo a tener un papel secundario con el técnico navarro.

La otra novedad podría ser la entrada del argentino Gustavo Cabral por Sergi Gómez en el centro de la defensa, donde formaría pareja con su compatriota Facundo Roncaglia y con Hugo Mallo y Jonny en los laterales, derecho e izquierdo respectivamente.

Los daneses Daniel Wass y Pione Sisto parece que tendrán continuidad en las bandas y el nombre de quién completará la medular es la principal duda en el Celta. El eslovaco Stanislav Lobtka tiene más opciones, aunque no se puede descartar que Unzué mantenga en el once al serbio Nemanja Radoja o utilice a Jozabed Sánchez para tener más control del juego.

- Alineaciones probables:

Getafe: Guaita; Damián, Bruno, Cala, Djené; Arambarri, Fajr; Portillo, Shibasaki, Amath; y Jorge Molina.

Celta: Rubén Blanco; Hugo Mallo, Cabral, Roncaglia, Jonny; Wass, Lobotka, Hernández, Pione Sisto; Iago Aspas y Maxi Gómez

Árbitro: Pablo González Fuertes (Comité Asturiano).

Estadio: Coliseum Alfonso Pérez.

Hora: 21:00

-----------------------------------------------------------------

Puestos: Getafe (11º, 30 puntos); Celta (10º, 32 puntos).

La clave: El buen momento de Iago Aspas, que ha marcado cuatro goles en las últimas cinco jornadas. Sin embargo, el delantero del Celta tiene una cuenta pendiente con el Getafe: en siete partidos, no ha celebrado ningún gol frente al equipo de José Bordalás.

El dato: El Celta sólo ha ganado en una de sus siete visitas al Coliseum Alfonso Pérez. Lo logró en el curso 2015/16 con un gol de Nolito el año que descendió el Getafe. El resto de encuentros es favorable al cuadro madrileño, que ganó cinco veces y empató una.

La frase:

- José Bordalás (Getafe): "Aún no hemos hecho nada"

- Roncaglia (Celta): "¿Por qué no aspirar a entrar en Champions?"

El entorno: Después de un mes de zozobra por la posible salida de Vicente Guaita, ahora el Getafe podría perder a Juan Cala, tentado por el fútbol chino. De nuevo, incertidumbre en los despachos del conjunto madrileño. EFE
Leer más »

El Celta puede acabar la jornada séptimo o undécimo


Foto: Atlántico Diario
Tras los resultados de este fin de semana, el Celta ha caído a la décima posición, pendiente de lo que suceda esta noche ante el Getafe, que actualmente está 2 puntos por debajo de los célticos en la clasificación. El equipo celeste llega a este encuentro con 32 puntos, a 6 de los puestos de Europa League, que actualmente ocupan Sevilla (39) y Villarreal (38). 

La séptima plaza también puede otorgar plaza para la Europa League, y actualmente está ocupado por el Eibar. Si el Celta gana esta noche pasaría a ocupar esa plaza, adelantando a Girona, Betis y al propio Eibar, a quien le ganaría el goal-average particular. Los armeros son el próximo rival del Celta en La Liga. 

Por lo tanto esta jornada puede suponer un refrendo para el Celta en sus aspiraciones europeas, pero también podría incluso su actual posición en caso de perder, ya que el Getafe adelantaría a los vigueses, que pasarían a la undécima posición. La diferencia entre un resultado y otro es evidente. 

Clasificación 

1 Barcelona 62
2 Atlético 55
3 Valencia 46
4 Madrid 42
5 Sevilla 39
6 Villarreal 38
7 Eibar 35
8 Girona 34
9 Betis 33
10 CELTA 32
11 Getafe 30
12 Real Sociedad 29
13 Leganés 29
14 Athletic 28
15 Alavés 28
16 Espanyol 26
17 Levante 20 
18 Las Palmas 20
19 Deportivo 17 
20 Málaga 13
Leer más »

Ranking MoiCeleste | Aspas amplía su ventaja sobre Lobotka


Foto: RC Celta
Cambios importantes en la clasificación del Ranking MoiCeleste, que sigue teniendo a Iago Aspas como indiscutible líder y gran favorito para el triunfo final. Las dos primeras posiciones son las más estables, ya que el moañés mantiene su ventaja sobre Lobotka, e incluso la amplía tras el partido ante el Espanyol, aunque levemente. 

Es a partir de ahí cuando comienzan los cambios. Hugo Mallo se mantiene en la tercera plaza, pero reduce diferencias con Lobotka, mientras que Daniel Wass descabalga a Rubén Blanco de la cuarta plaza. El danés no puede despistarse ya que por detrás viene Maxi Gómez, que esta semana ha dado un salto muy importante, pasando del número 7 al 5. 

Rubén Blanco cae a la sexta plaza, y Pablo Hernández cede la otra posición que ganó Maxi Gómez, siendo en este momento séptimo clasificado. Los tres últimos del Top 10 siguen siendo los mismos, con Sisto en octava posición, Jonny en la novena y Sergi Gómez cerrando estos puestos.


Xogador
Puntos
1
Aspas
42,08
2
Lobotka
33,66
3
Hugo Mallo
25,85
4
Wass
23,02
5
Maxi Gómez 
22,32
6
Rubén Blanco
21,47
7
Hernández
18,27
8
Sisto
11,90
9
Jonny 
11,40
10
Sergi Gómez
6,96
11
Cabral
6,13
12
Emre Mor
4,77
13
Radoja
2,90
14
Hjulsager
2,34
15
Brais Méndez
2,12
16
Roncaglia
1,81
17
Guidetti
1,72
18
Mazan
-1,23
19
Sergio
-1,83
20
Jozabed
-4,17
21
Fontàs
-16,95
Leer más »

El día que Nolito volvió a ser Nolito


Foto: Benito Ordoñez
Getafe nunca fue un escenario positivo para el Celta, pero hubo una excepción: Aquel 27 de febrero de 2016 en el que el equipo celeste logró su única victoria en este feudo. Y fue una victoria muy especial por las circunstancias en las que se produjo. 

Aquel equipo tenía una estrella indiscutible en la figura de Nolito, del que se había rumoreado muchísimo acerca de una posible salida al Barcelona. Los diarios catalanes lo dieron por hecho en varias fases de la temporada, incluso durante el mercado de invierno en el que el jugador andaluz estaba lesionado. Una lesión muscular producida en un partido de Liga ante el Espanyol le dejó fuera de circulación el 12 de diciembre. 

La baja se estimó que alcanzaría un mes, pero pasaron más de dos meses antes de que volviese a los terrenos de juego. Durante su convalecencia se dispararon los rumores malintencionados, algunos hablaban incluso de que estaba prolongando artificialmente su lesión a la espera de su salida, algo que molestó mucho al futbolista, que lo hizo notar en una dura comparecencia de prensa en la que exigió a los medios presentes seriedad y rigor en sus informaciones. 

Durante su ausencia el Celta realizo una buena participación en la Copa, eliminado al Atlético, aunque no pudo con el Sevilla. El problema es que en La Liga se había despistado un tanto debido a esta competición. Antes de su lesión el Celta era cuarto clasificado con 28 puntos, con 5 por encima del sexto clasificado. En las 9 jornadas sin Nolito bajó a la octava posición, con 35 puntos. A uno del sexto clasificado, que por entonces era el Eibar. 

Precisamente el equipo armero sería el rival en el re-debut de Nolito, que apenas jugó 20 minutos. Ganó el Celta 3-2, regresando a puestos europeos. Ganar en Getafe era una buena ocasión para consolidarse en estas posiciones. Nolito tampoco fue titular aquel día, saltaría al terreno de juego en el minuto 57 sustituyendo a Guidetti, y 13 minutos después de su ingreso al terreno de juego marcaría el 0-1 que relanzaría al Celta en la clasificación. A partir de aquel partido ya sería titular en todos los encuentros hasta su marcha del club, dejando al Celta clasificado para la Europa League. 
Leer más »

Jonny, uno de los mayores "ladrones" de La Liga


Foto: Faro de Vigo
Jonny está siendo uno de los jugadores más regulares del Celta en la presente temporada. El de Matamá está disfrutando de muchos minutos, y a pesar de un inicio de temporada mejorable, ha ido asentándose con el paso de los partidos y rindiendo cada vez a máximo nivel. 

Una de sus principales virtudes es su capacidad para la anticipación, lo que le convierte en uno de los defensas más eficientes del Celta por su facilidad para robar balones. El lateral de Matamá es uno de los mayores “ladrones” de La Liga gracias a los 46 balones que ha recuperado en lo que va de temporada. 

De hecho, es uno de los mayores recuperadores del campeonato, tan solo superado por Saúl Ñíguez (Atlético) que ha recuperado 54 balones, Casemiro (Real Madrid), con 51 intercepciones, Grabriel Pires (Leganés), con 49, y Luisinho (Deportivo) que ha robado también 49 pelotas. 
Leer más »