Berizzo: "El cruce ante el Atlético será duro y difícil para ambos"


Foto: Ángel Gutiérrez
El 'Toto' Berizzo aseguró, tras conocer que el Atlético de Madrid será el rival de su equipo en los cuartos de final de la Copa del Rey, que será una eliminatoria "dura" y "difícil" para ambos. "Es un cruce importante ante un rival importante. Será una ida y vuelta muy intensa, pero la afrontamos con la ilusión de conseguir el pase. Sabiendo con quién nos enfrentamos, estamos con la ilusión intacta", declaró el técnico celeste en rueda de prensa.

Berizzo admitió que le gustaría jugar el partido de vuelta en Balaídos, pero al mismo tiempo aclaró que hacerlo en el Vicente Calderón no será determinante salvo que el Atlético logre una amplia renta en Vigo. "Siempre es bueno terminar en casa, pero todo dependerá del resultado conseguido en la ida. A mí me gusta definir en casa, pero depende mucho del resultado", explicó el preparador argentino, quien recordó que el equipo dirigido por Diego Pablo Simeone, es junto al Barcelona el rival "más fuerte" del torneo."Son de los rivales más fuertes pero también el Athletic, el Sevilla y el Valencia son de la parte alta. Nosotros, Las Palmas y el Mirandés somos los que desafiamos a esos equipos. Intentaremos ganarle con nuestro fútbol", apuntó.

Ambos equipos se enfrentaron por última vez el pasado domingo, cuando el Atlético asaltó Balaídos gracias a un gol de Griezmann en el primer tiempo y otro de Carrasco en el segundo. "La eliminatoria de ida y vuelta conlleva particularidades. No es lo mismo jugar un partido único que una eliminatoria, pero sí que el partido puede ser una referencia en cuanto a algunas ocasiones", manifestó Berizzo, quien adelantó que en esta ronda ya utilizará a los habituales titulares tras repartir minutos en las anteriores.

EFE
Leer más »

Trofeo Manuel de Castro, Hándicap: Historial (2011-2015)



Nacido en el año 2011, el Premio Manuel de Castro, Handicap,  es un Trofeo que se entrega al mejor jugador del Celta de cada año natural. Organizado por las webs Moiceleste.com y Elfutbolesceleste.com, junto a la Peña celtista Siareiros.net, cuenta con la colaboración de todos los estamentos necesarios para que exista un consenso sobre cual ha sido el mejor jugador del año.

En la elección participan aficionados, peñas, prensa y los propios jugadores. Los nominados, entre los que pueden votar los electores, están los futbolistas que han disputado al menos un tercio de los minutos totales durante el año en cuestión. Una vez recontados los votos se presentan los tres finalistas y finalmente se anuncia el ganador, a quien se le entrega el Trofeo en los prolegómenos de un partido del Celta en Balaídos durante el mes de enero. La entrega del Premio la efectúa Manuel de Castro Jr, hijo del precursor de la fundación del club.

2011 Álex López

Foto: Marcos Bacariza


PosNombreVotos
Álex López689
De Lucas625
Bustos229
Iago Aspas223
Trashorras178
David Rodríguez115
Roberto Lago101
Michu72
Falcón54
10ºHugo Mallo48
11ºYoel28
12ºLópez Garai17
13ºVila16
14ºCatalá8

2012 (Iago Aspas)

Foto: Marcos Bacariza


PosNombreVotos
Iago Aspas1.127
Borja Oubiña298
Orellana263
Hugo Mallo216
Álex López202
Bermejo111
Túñez89
Oier Sanjurjo48
Krohn-Dehli45
10ºSergio20
-De Lucas20
12ºJavi Varas14
13ºRoberto Lago11
-Cabral11
15ºAugusto3

2013 (Augusto Fernández) 

Foto: Marcos Bacariza


PosNombreVotos
Augusto 888
Álex López 659
Iago Aspas379
Oubiña327
Hugo Mallo116
Yoel49
Krohn-Dehli48
Jonny32
Javi Varas29
10ºRoberto Lago15
-Fontàs15
12ºCharles11
13ºCabral4


2014 (Nolito)

Foto: Marta G. Brea

PosNombreVotos
Nolito1.055
Orellana831
Krohn-Dehli805
Sergio250
Jonny 154
Rafinha112
Cabral102
Larrivey53
Charles52
10ºFontàs35
11ºHugo Mallo28
12ºÁlex López23
12ºRadoja23
14ºYoel21
15ºAugusto11

2015 (Fabián Orellana) 

Foto: EFE Infografía: Gustavo Agulla

PosNombreVotos
Orellana 1.297
Nolito1.067
Augusto344
Jonny183
Cabral 114
Iago Aspas62
Sergio55
-Krohn-Dehli55
Hugo Mallo36
-Pablo Hernández36
11ºRadoja4
12ºWass3
12ºSergi Gómez1
14ºFontàs0



Leer más »

La Historia: Larrivey quebró la racha


EFE

El Levante, fundado en 1909, cumple su undécima temporada en Primera División. Es la sexta consecutiva tras su último ascenso en la 2009-10. En sus 109 años de historia ha jugado también 39 campañas en Segunda y 12 en Segunda B. Es el 29º equipo en la clasificación histórica de la Liga con un total de 398 puntos. De todos los equipos que compiten en Primera esta temporada, sólo el Eibar presenta unos números inferiores.


El ex-céltico Juanfran es el granota con más partidos (143) y minutos (12.301). David Barral, que abandonó el club este verano, es su máximo realizador histórico con 18 dianas. Mientras, Juan Ignacio Martínez, el técnico que los llevó hasta Europa, es el entrenador más longevo con 76 partidos al frente del Levante en la máxima categoría.


Precedentes

Si al Celta se le da extremadamente bien Orriols, el Levante también se encuentra cómodo en Balaídos. Ha disputado hasta la fecha 4 partidos de Primera División en el municipal vigués. El balance es de dos triunfos grandotas, un empate y una victoria celeste, con 5 goles locales y 4 visitantes.

El primer precedente data de la temporada 2006-07, cuando el Levante se impuso por 1-2 en un partido que dejaba muy tocado al Celta en la pelea por la salvación. Con la vuelta de los vigueses a Primera, los valencianos obtendrían grandes réditos de los últimos minutos de encuentro. En la 2012-13 arañaron un empate con un tanto de Roger que igualaba el inicial de De Lucas. Y en la 2013-14, un zapatazo de Diop en el 90 permitía a los de Caparrós llevarse un valioso e inmerecido 0-1. Sin embargo, la mala racha celeste se quebró con un incontestable 3-0 la temporada pasada con protagonismo especial para Joaquín Larrivey, quien convirtió dos goles. 
Leer más »

Las explicaciones de Mouriño a Nolito sobre el interés del Barcelona


Foto: Jorge Landín
Nolito sigue protagonizando gran parte de los minutos dedicados a la información del Celta en la prensa nacional. El futbolista andaluz, a quien se vincula con el Fútbol Club Barcelona desde tiempos inmemoriales, vuelve a ser protagonista en las páginas de El Mundo Deportivo, que en esta ocasión versa sobre la información que ha dado el Celta a Nolito de la situación actual. 

El club vigués, según estas informaciones firmadas por Gabriel Sans, comunicó al futbolista el estado de las negociaciones el pasado miércoles, antes del choque de Copa frente al Cádiz. El propio Carlos Mouriño se reunió personalmente con el jugador para informar de la situación, dejando claro que no saldrá de Vigo salvo que alguien abone su cláusula de rescisión, algo que el Barcelona no puede hacer por el “fair play financiero”. 

Según El Mundo Deportivo, al futbolista, que quiere salir rumbo al Barcelona, tampoco le importaría seguir en el Celta, y entiende perfectamente la postura del club de no dejarle salir previo pago de su cláusula. Pues no hay mucho más que hablar. 

Leer más »

El Celta - Atlético de Copa será emitido por TVE


Foto: EFE
La Liga de Fútbol Profesional publicó ayer los horarios de los emparejamientos de cuartos de final de la Copa del Rey, confirmando que el choque entre el Celta y el Atlético de Madrid ha sido el elegido por Televisión española para emitirlo en abierto el próximo miércoles 20 de enero a las 20:30. Ese mismo día, a las 21:00, Athletic y Barcelona se medirán en Canal + Partidazo, reservando para el día siguiente los enfrentamientos entre Valencia y Las Palmas, y el Sevilla- Mirandés. 
Leer más »

Señé, el mejor del Celta ante el Cádiz


Foto: Marta G. Brea
Josep Señé ha sido elegido por los lectores de moiceleste el mejor jugador del Celta en el partido de vuelta copera que enfrentó a los celestes con el Cádiz. El futbolista catalán dejó su impronta con una asistencia de gol, y un gran pase en profundidad que acabaría en el penalty que transformó Guidetti en la primera mitad. Precisamente el delantero sueco ocupa, junto a Leyv Madinda, las otras dos plazas del podio final. 

También destacaron Drazic, Borja Iglesias o Radoja, mientras que en el apartado negativo destacar el suspenso de tres jugadores en un encuentro sin demasiada complicación para el Celta, que llegaba a este partido con la eliminatoria muy volcada. Diego Alende, Borja Fernández y Carles Planas no alcanzaron el aprobado después de firmar partidos discretos. 

1 Señé 6,94
2 Madinda 6,38
3 Guidetti 6,23
4 Drazic 5,97
5 Borja Iglesias 5,91
6 Radoja 5,88
7 Sergi Gómez 5,47
8 Rubén Blanco 5,38
9 Hernández 5,30
10 Jonny 5,07
11 Pape 5,06
12 Alende 4,81
12 Borja Fdez. 4,81
13 Planas 4,56

Leer más »

Acuerdo total entre Celta y Lyon por Claudio Beauvue


Acuerdo total entre Celta y Olympique de Lyon para el traspaso de Claudio Beauvue, según informa el prestigioso diario francés L’equipe, que cifra la compra del futbolista de Guadalupe en unos 5 millones de euros, última cifra que ofreció el Celta para hacerse con el futbolista. El ex delantero de Guingamp llegará a Vigo en las próximas horas, ya que el acuerdo entre club y jugador ya estaba cerrado desde hace unos días. 

Este delantero, nacido en Saint-Claude el 16 de abril de 1988, ha desarrollado toda su carrera en Francia, desde el ESTAC, club en el que se formó y con el que debutó en la segunda categoría, hasta el Chateaurox, Bastia y Guingamp, con quien ha jugado los dos últimos años, antes de fichar por el Lyon este verano. 

La pasada  temporada se destapó como un gran goleador, anotando 17 goles en la Ligue 1, y 27 entre todas las competiciones, destacando sus cinco goles en la Liga Europa. Mide 1,74 y actúa como delantero centro o en punta por ambas bandas. Tiene contrato hasta el 30 de junio de 2017 y su valor, según transfermarkt, es de 3,5 millones de euros. Con nacionalidad francesa, pero nacido en Guadalupe, ha sido internacional en dos ocasiones con su selección.  Esta temporada ha anotado 7 goles en 27 partidos oficiales con su nuevo club, que pagó 6 millones de euros por sus servicios. 

Leer más »

Celta y Deportivo se fijan en el mismo central


Aunque el fichaje de un central no es prioritario ya que Berizzo ha descubierto que tiene varios jugadores que pueden desempeñar el papel en caso de que se acumulen las bajas, el Celta no deja de seguir y valorar la incorporación de cara al mercado de verano de un futbolista para la zaga. Uno de esos puede ser Hugo Basto, defensa central del Arouca portugués, al que sigue el Celta según un portal especializado en fichajes. 

Al interés del Celta se le une el del eterno rival, el Deportivo, que también ha puesto sus ojos en este joven central que está siendo una de las sensaciones de la superliga portuguesa, donde ha jugado esta temporada 17 encuentros de Liga, y 21 en competición oficial, anotando un gol. 

Hugo Basto nació en Porto el 14 de mayo de 1993, formándose en las categorías inferiores del conjunto más popular de la ciudad. Tras jugar en el filial pasó al Varzim, y de ahí al Sporting de Braga, donde no tuvo demasiadas oportunidades. En el verano de 2014 fichó por el Arouca, donde este año ha conseguido asentarse como titular en la máxima categoría del fútbol luso. No ha sido internacional con su selección, pero se le considera una promesa en el país vecino. 
Leer más »

Borja Iglesias, gran novedad en la lista de Berizzo


Foto: Atlántico Diario
La presencia del delantero del filial Borja Iglesias es la principal novedad en la lista de convocados que el argentino Eduardo "Toto" Berizzo ha facilitado este viernes para el encuentro que mañana enfrentará al Celta de Vigo con el Levante en Balaídos. Una convocatoria a la que regresan, además, los defensas Hugo Mallo y Gustavo Cabral, los centrocampistas Daniel Wass y Theo Bongonda y el delantero Iago Aspas, futbolistas a los que el técnico celeste dio descanso el pasado miércoles en la Copa del Rey.

+La lista completa está formada por los siguientes jugadores: Sergio Álvarez, Rubén Blanco, Hugo Mallo, Radoja, Bongonda, Pablo Hernández, Iago Aspas, Guidetti, Orellana, Drazic, Madinda, Daniel Wass, Jonny, Sergi Gómez, Planas, Cabral, Señé y Borja Iglesias.

EFE
Leer más »

El diario Sport insiste: Nolito sigue atado (pero no fichado)


Foto: Lalo R. Villar
El Diario Sport, que hace 48 horas anunció que Nolito estaba fichado por el Barcelona, dice ahora que Nolito está atado, situación en la que estaba unas horas después del anuncio frustrado por parte del diario catalán, después de que el propio jugador negase el acuerdo. 

Según informa ahora, existe un acuerdo total entre el Barcelona y el futbolista, solo a expensas de que el Celta acepte la absurda propuesta de que le ceda a su mejor futbolista de aquí a final de temporada. El Barcelona, según Sport, ofreció a su jugador Sandro como moneda de cambio, para que aceptase la cesión con compra obligatoria en el próximo mes de junio, pero el Celta se ha negado. 

Parece por tanto que el diario Sport toma el relevo del Mundo Deportivo, quien durante todo el verano lideró con mano firme el anuncio de noticias absurdas y contradictorias de un día para otro. Desde luego, los nuevos están a la altura de sus predecesores, y esto promete estar muy interesante de aquí al momento en el que Nolito fiche por el club catalán, que suponemos que algún día llegará. 
Leer más »

Marcelo Díaz firmó contrato hasta el 30 de junio de 2019


El Celta ha confirmado esta tarde las condiciones del contrato de Marcelo Díaz, que llegó ayer a Vigo procedente del Hamburgo. El internacional chileno firma por el Celta hasta el 30 de junio de 2019, es decir tres temporadas y media, contrato que firmó esta mañana en la sede del Celta en Praza de España junto al presidente céltico Carlos Mouriño. 

La presentación del futbolista tendrá lugar este domingo día 17 a las 18:30 en el Estadio Municipal de Balaídos. Es el primero de los dos refuerzos previstos para este mercado de invierno. El club vigués sigue trabajando en la contratación de un futbolista que pueda actuar como extremo, principalmente por la banda derecha. Evidentemente, las incorporaciones dependerán en gran medida de las salidas que se produzcan. 
Leer más »

Cabral, el segundo mejor central de la Liga para Football Observatory


Foto: Atlántico Diario
Gustavo Cabral sigue acumulando reconocimientos. En la votación del Trofeo Manuel de Castro logró ser el quinto más valorado por afición, prensa y sus propios compañeros, y desde fuera de España también llegan reconocimientos para el argentino. Concretamente desde la web football-observatory.com, que realiza varias clasificaciones en función de las estadísticas de los futbolistas, y que ha elaborado un ranking por demarcaciones de los mejores jugadores en la primera vuelta que acaba de finalizar. 

El argentino es considerado el segundo mejor defensa central de la liga española, solo superado por el donostiarra Reyes. En la lista también están en las cinco primeras posiciones Mustafi, del Valencia, Godín del Atlético y Mascherano del Fútbol Club Barcelona. 

Un motivo más para creer en la notable mejoría experimentada por el “sargento” desde su llegada a Vigo. La afición le ha aceptado y comienza a valorarle, y también el club debería hacerlo sino quiere llevarse un disgusto. Los rumores sobre el interés de la Lazio italiana no se han acallado, y han vuelto a sonar en las últimas horas, concretamente en el Corriere dello Sport, que le sitúa entre los candidatos a reforzar la retaguardia lacial. 
Leer más »

López Garai vuelve a España al fichar por el Reus


El ex jugador del Celta, Aritz López Garai, regresa a España después de su aventura por Rumanía y Turquía, para enrolarse en las filas del Reus, que actualmente ocupa puestos de promoción de ascenso en el grupo III de Segunda División B, empatando a puntos con el líder Villarreal B. El conjunto catalán busca reforzarse para aguantar el ritmo y optar a un salto de categoría que sería histórico. 

Para ello han pensado en Aritz López Garai, que militaba desde el pasado verano en el Doxa Katokopias chipriota, con el que ha disputado 13 encuentros hasta la fecha. El jugador vasco militó el año pasado en el Rapid de Bucarest tras debutar en Primera División con el Córdoba. Con 35 años recién cumplidos, López Garai es todo un veterano que apura sus últimos días como futbolista profesional. 

En Vigo jugó durante dos temporadas, entre 2009 y 2011, colaborando en cierta medida al salto de calidad que ofreció el Celta con la llegada de Miguel Torrecilla a la dirección deportiva. De Vigo se marchó a Córdoba, donde militó en dos etapas, jugando también en el Sporting de Gijón. 
Leer más »

[Radio Celta] Berizzo habla de Marcelo Díaz, la Copa y Borja Iglesias. Y la previa del Celta - Levante




Día cargado de noticias en casa Celta: Marcelo Díaz ya está en Vigo para firmar su contrato y sustituir a Augusto, el Atlético de Madrid será nuestro rival en cuartos de Copa, habla el Toto Berizzo y ya conocemos la convocatoria para el partido contra el Levante con la inclusión de Borja Iglesias tras sus buenos minutos en Copa y para acabar hoy toca previa histórica con Alberto Fernández y La Pizarra para analizar a los valencianos corre a cargo de Javi Mínguez, compañero de ElDesmarque Valencia.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android o iOS con la app de Ivoox.

Leer más »

El quinto chileno en la historia del Celta


Sin ser Chile un país que se haya caracterizado por exportar demasiados futbolistas al Celta, se trata del octavo pais de origen con más jugadores a lo largo de la historia, solo superado por España, Brasil, Argentina, Serbia, Uruguay, Francia y Portugal, y empatado con otros Croacia y Holanda tras el fichaje de Marcelo Díaz. 

Sin embargo, existe el matiz de que la llegada del pequeño centrocampista supondrá que vestirá la camiseta del Celta el quinto chileno de la historia, si contamos al asimilado Pablo Hernández, que tiene la doble nacionalidad, ya que aunque nacido en la argentina Tucumán, posee la nacionalidad que le permitió ser internacional absoluto con la “roja”. A continuación recordaremos a los cuatro chilenos que jugaron/juegan en el Celta antes de Marcelo Díaz. 

Pablo Contreras (2003-08) 119 partidos / 7 goles 
Foto: Getty Images

Fue hasta muy poco el chileno que más veces había vestido la camiseta del Celta. Pablo Contreras, central excéntrico, pero con mucha calidad, llegó a Vigo en el año 2003, aunque ya había sido fichado previamente por el Celta, que lo cedió a Osasuna y Sporting de Portugal, antes de hacerle un hueco en su plantilla. 

Con el Celta vivió lo mejor y casi lo peor que puede vivir un futbolista. Disputó la Champions en su primer año, el mismo en el que descendió a Segunda, categoría que volvería a recuperar al año siguiente con un ascenso. En su tercera temporada en Vigo lograría la clasificación para Europa, y en el cuarto un nuevo descenso. En el año 2008, y ya siendo uno de los capitanes, abandonó el equipo cuando el Celta inició el proceso concursal que le obligaba a desprenderse de los futbolistas mejor pagados. 


Mauricio Pinilla (2003-04)  8 partidos / 2 goles 

Marcelo, el Breve, estaría en Vigo tan solo media temporada. El Celta buscó reforzarse en el mercado de invierno con el fichaje de este delantero que llegaba procedente del Verona italiano, con fama de destacar más fuera de las canchas que en el propio terreno de juego. Por entonces se trataba de un delantero bastante inmaduro, con apenas 20 años y mucho por aprender en el fútbol. 

Su debut fue espectacular, anotando 2 goles ante el Alavés en un partido de Copa del Rey que sirvió como carta de presentación. Sin embargo ya no volvería a marcar y abandonaría Vigo sin pena ni gloria, con el descenso del equipo a Segunda. Posteriormente ha realizado una carrera más que interesante, especialmente en el Calcio, donde se ha convertido en un goleador en las filas del Palermo, Cagliari, Genoa o Atalanta. 


Fabián Orellana (Desde 2011) 143 partidos / 30 goles
Foto: Óscar Vázquez

Todo un referente para lo que Chile significa para el Celta. Recientemente ha ganado el Trofeo Manuel de Castro, como el mejor jugador del equipo en el año 2015, premio que recibirá mañana antes del partido ante el Levante. El delantero chileno es historia viva del Celta, a donde llegó en 2011 para subir el equipo a Primera División, cosa que logró siendo uno de los mejores jugadores del equipo junto a Iago Aspas, con quien formó un dúo ofensivo letal. 

Regresó al Granada, que lo había cedido al Celta, pero prontó fue fichado nuevamente por el Celta, donde se ha convertido en uno de los referentes, y mejores jugadores del presente siglo. Con más de 140 partidos a sus espaldas, y una treintena de goles, el de Santiago de Chile permanecerá para siempre en la memoria colectiva del celtismo. 


Pablo "Tucu" Hernández (Desde 2014)  52 partidos / 3 goles 
Foto: Getty Images

Originario de Tucumán (Argentina), Pablo Hernández fue el cuarto chileno en la historia del Celta, país que le acogió y que le permitió ser internacional absoluto defendiendo su selección. A Vigo llegó avalado por los informes de Eduardo Berizzo, que lo había entrenado en O’Higgins, con quién logró ser campeón de Liga y de Copa. 

Tras un primer año bastante decepcionante, donde demostró estar muy falto de ritmo de competición para la exigencia de la Liga, ha sabido adaptarse poco a poco al campeonato esapñol, y ya es titular en el actual Celta, aunque sigue contando con la reprobación de un sector importante de la afición. 
Leer más »

La eliminatoria que ilusionó al celtismo en 2010


Tan sólo hace seis años se producía la misma eliminatoria que hace unas horas ha deparado el último sorteo copero. También eran los cuartos de final en un enero muy frío pero con la ida en Madrid y la vuelta en Vigo. El Celta llegaba tras eliminar a dos "primeras" como eran el Tenerife y el Villarreal. El Atlético había sufrido muchísimo ante el Recreativo, que militaba en Segunda, perdiendo 3-0 en Huelva y remontando en el Calderón.

La ida fue retransmitida en directo por laSexta en abierto, con Eusebio siguiendo sus políticas de rotaciones. En Copa tuvieron sus primeras oportunidades jugadores que no contaban con minutos en Liga. Túñez, Vila, Dani Abalo, Iago Aspas o Michu realizaron un torneo que suponía un precedente de la gran campaña que tuvieron un año después logrando jugar el Play-Off de ascenso. El Atlético venía en una crisis (de aquella se decía eterna) con Quique Flores intentando reconducir el barco colchonero.

El partido fue un baño celeste. Dicho aquí y allá. El Marca titulaba que el Celta había perdonado la vida al Atlético. De Gea salvó los muebles en varias ocasiones, pero no pudo evitar que se adelantaran tras un taconazo genial de Aspas para Trashorras. Poco después empató Tiago de cabeza haciendo falta a Michu. Los autores de la genialidad del 0-1 tuvieron varias ocasiones incluso para golear pero todo remató 1-1.



La vuelta esperaba con un Balaídos cerca del lleno, algo sorprendente en un estadio que se movía con asistencias paupérrimas. Eusebio no se arrugaba y volvía a apostar por los que habían sorprendido en la ida. Pero un error de Noguerol muy pronto dejaba en bandeja el 0-1 para Forlán. El Celta mereció empatar, incluso lo hizo pero Pérez Lasa - árbitro indigno donde los haya - anuló un tanto a Trashorras de falta cuando nadie había pedido pasos ni permiso. Y así se acabó la ilusión.

Leer más »

El Celta se enfrentará en cuartos de Copa al Atlético


Foto: EFE
No ha sonreído la suerte a los de Eduardo Berizzo en el sorteo celebrado esta mañana en Las Rozas. El Atlético de Madrid de Diego Simeone volverá a Balaídos tan sólo diez días después, y con Augusto Fernández de nuevo en el que fuera su estadio hasta el último día de 2015. Una eliminatoria muy complicada tras los dos sorteos benévolos anteriores donde equipos de inferior categoría, Almería y Cádiz, no pusieron en aprietos al Celta.

La ida será la próxima semana en Vigo mientras que la vuelta tan sólo siete días después en el Vicente Calderón madrileño. El antecedente más cercano es el pasado 10 de enero donde los colchoneros vencieron 0-2 con tantos de Griezmann y Carrasco. En Copa aún se recuerda perfectamente la última vez que se cruzaron. Fue en 2010 también en cuartos de final pero con el Celta en la Liga Adelante.

En aquella eliminatoria la ida y vuelta fueron en sentido contrario. Primero esperaba el Calderón a un Atlético de Quique Flores muy cuestionado. El Celta de los canteranos hizo un partido primoroso, con un primer gol de Trashorras con una asistencia de tacón por un genial Iago Aspas. Empataría de cabeza Tiago muy pronto, posiblemente cometiendo falta sobre Michu. En la vuelta, un Balaídos cercano al lleno todo fue muy igualado. Forlán aprovechó un error de Noguerol mientras que el inclito Pérez Lasa robaba un tanto legal a Trashorras.

Leer más »

[Directo] Sorteo de la Copa del Rey: cuartos de final


En directo desde el salón de actos de la Ciudad del Fútbol, en Las Rozas (Madrid), retransmisión del sorteo para conocer los cuartos de final de la Copa del Rey 15/16, tras finalizar en el día de ayer los octavos con el pase de Valencia y Atlético. El Celta podrá enfrentarse, además de estos dos últimos, a Mirandés, Athletic, Las Palmas, Barcelona y Sevilla. La última vez que el equipo celeste alcanzó dicha ronda, en 2010 con Eusebio Sacristán en el banquillo, se enfrentó a los colchoneros con empate a unos en el Calderón y derrota por 0-1 en Balaídos.

La ida será el 20 de enero, en el campo del equipo que salga primero su bola en el sorteo, y la vuelta el 27 de enero. El que gane esta eliminatoria disputará las semifinales las dos siguientes semanas, 3 y 10 de febrero.

DIRECTO - Sorteo Cuartos de final Copa del Rey 15/16
12:16 Finaliza el sorteo. Las semifinales se sortearan el viernes 29 a las 12:00 en esta misma sede.

12:14 Primero en Balaídos, Celta - Atlético.

12:14 Y el último en subir al escenario es Juan Cruz, representante del Valencia. Nos toca ya seguro el Atlético.

12:13 Y sale el Sevilla - Mirandés. Los andaluces se llevan a la cenicienta.

12:13 Ahora es Clemente Villaverde quien sube al estrado.

12:12 Athletic - Barcelona, nos sacamos dos cocos de encima.

12:11 Ahora es Monchi quien va a remover las bolas.

12:09 Valencia - Las Palmas es el primer enfrentamiento de cuartos de final.

12:09 El representante del Barcelona sube a coger las primeras bolas. El Valencia es el primero en salir.

12:08 Tras múltiples montajes audiovisuales y la presentación de la aplicación de la RFEF en Periscope, pasamos finalmente al puro sorteo.

12:02 Se da paso a un vídeo recordatorio de los octavos de final, con especial enfoque en el Mirandés y su eliminatoria con el Coruña.

12:00 Jorge Pérez, secretario de la RFEF, presenta el sorteo y da paso a Marcos Rocha, responsable de SeFutbol.tv y rfef.es, que presenta el acto como es ya habitual.

11:59 Los corrillos en el salón de actos se centran en la sanción del Real Madrid y Atlético.

11:55 Bienvenidos a un nuevo sorteo copero en MoiCeleste.

ELIMINATORIAS:

Valencia - Las Palmas
Athletic - Barcelona
Sevilla - Mirandés
Celta - Atlético

Leer más »

El Diario AS se mofa del celtismo


Alguien se ha dejado abierta la sesión de Twitter en la redacción de As. Es la única explicación plausible para el tweet que ha publicado la cuenta oficial del diario madrileño esta misma mañana, citando una noticia propia, firmada por Santi Giménez,  en la que no se dice absolutamente nada, ya  la misma resulta absurda. 

El tweet cita el titular de la noticia: “El Celta no sabe cómo explicar a su afición el adiós de Nolito”, y a continuación muestra el famoso icono de la carcajada, seguido de una cara llorosa. Este es el nivel del periodismo actual. No es la primera vez que se muestra un claro desprecio por cualquier equipo desde este tipo de diarios que estropean y afean la imagen del periodismo. Marca, As, Mundo Deportivo y Sport. Cuatro patas para un banco. 
Leer más »

El Celta sigue a Franck Tabanou


Según informa la prensa francesa, el Celta y el Getafe estarían interesados en Franck Tabanou. Se trata de un futbolista con capacidad para jugar por la banda izquierda tanto en defensa como en ataque. El nacido en Thiais, ha actuado de lateral, interior y extremo izquierdo, aunque su posición favorita es la de lateral. 

A sus 26 años, Tabanou acumula gran experiencia tras jugar cinco temporadas en el Toulouse, y dos más en el Saint-Etienne, donde ha destacado convirtiéndose en uno de los mejores laterales de la Ligue 1. El Swansea pagó el pasado verano 5 millones de euros por sus servicios, pero no ha acabado de encontrar muchos minutos. 

Celta y Getafe lo han seguido desde hace un tiempo, aunque las informaciones no especifican que se trate de una posible incorporación para este mercado de invierno, sino más bien de un futbolista al que el Celta sigue. Recordemos que en la última asamblea de accionistas, Torrecilla reconoció que el Celta sondeaba a unos 1.000 futbolistas. 
Leer más »

Encuesta: ¿Qué equipo quieres que le toque al Celta en la Copa?


Foto: Atlántico Diario
Esta mañana se celebra el sorteo de la ronda de cuartos de final de Copa, donde el Celta se puede medir a siete equipos, que son los que siguen vivos, junto con los celestes, a estas alturas de la competición. Los equipos a los que se puede enfrentar en la siguiente ronda son los siguientes: Mirandés, Sevilla, Athletic, Barcelona, Las Palmas, Valencia y Atlético de Madrid. 

Siete equipos con sus pros y sus contras, y nos gustaría saber a qué equipo os gustaría que se midiese el Celta. Asimismo nos gustaría que desarrollaseis vuestra respuesta para conocer el motivo por el que os decantáis por uno u otro equipo. 
Leer más »

La FIFA castiga a Real Madrid y Atlético sin fichar hasta julio de 2017


El Comité Disciplinario de la FIFA ha anunciado sendos castigos para el Real Madrid y el Atlético de Madrid, que no podrán fichar en las dos próximas ventanas de fichajes por "haber infringido la normativa vigente sobre traspasos y altas internacionales de futbolistas menores de 18 años".

Como consecuencia de la infracción de los artículos 5, 9, 19 y 19 bis, así como de los anexos 2 y 3 del reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores, el Real Madrid y el Atlético de Madrid no podrán fichar ni dar de alta a ningún futbolista nacional o extranjero durante los próximos dos periodos de contratación íntegros, en verano de 2016 y en enero de 2017. 

Los servicios jurídicos del Real Madrid ya se han puesto en marcha para recurrir la decisión.La prohibición, que no afecta al periodo actual -abierto hasta el día 31 de enero- "será de aplicación a ambos clubes en su conjunto -a excepción de las secciones femeninas y los equipos de fútbol sala y fútbol playa-, y no incluye la venta de futbolistas", explicó la FIFA. 

"Se ha constatado que ambos clubes violaron varias disposiciones relativas a los fichajes y el primer registro de futbolistas menores de edad extranjeros, así como otras concernientes a la inscripción y participación de jugadores en determinadas competiciones", anunció la FIFA.

EFE
Leer más »