En busca de las huellas del Zar


Equipo de la televisión RTVi rusa que ayer se desplazó a A Madroa para entrevistar a Berizzo (Foto: FDV)
Un canal ruso incluye a Mostovoi en un reportaje sobre compatriotas famosos

"Una de las palabras españolas que más utilizaba Mostovoi era 'no'", recordaba ayer Eduardo Berizzo en referencia a su excompañero en el Celta. El Zar es uno de los personajes elegidos por el canal RTVi ruso para el documental que prepara sobre sus compatriotas que son famosos en España, en diferentes esferas. "Mostovoi fue una figura aquí y todavía se le recuerda mucho. En Rusia tiene menos reconocimiento que en España", subrayan Marina e Igor, que trabajan en esta "cadena para los rusos que viven en el extranjero" y que siguen las huellas del Zar.

Los periodistas se somprenden de la popularidad de Aleksandr Vladímirovich Mostovói en Vigo. "Diez años después de haber jugado en el Celta, la gente sigue recordando a Mostovoi, por lo menos los taxistas", comentan Marina e Igor, que días atrás entrevistaron al exfutbolista céltico en Moscú. Además de la entrevista a Berizzo, este equipo de televisión acudirá hoy a Santiago a la presentación del libro sobre el Zar céltico, escrito por Rafa Valero y Víctor López.

Leer más »

Amaño Levante - Zaragoza: "Si el balón pasa por encima de la barrera no se mueve nadie"


Es una de las frases de cabecera que durante la semana previa al supuesto amaño del partido se manejó en el vestuario del Levante según fuentes de la investigación.

“Si el balón pasa por encima de la barrera en una falta no se mueve nadie”. Es una de las frases de cabecera que durante la semana previa al supuesto amaño se manejó en el vestuario del Levante según fuentes de la investigación. Y traslada, inevitablemente, al gol de Gabi, el 0-1, que transformó una falta directa al borde del área granota en la que el balón, golpeado con la pierna derecha, superó con limpieza la barrera. Munúa, portero uruguayo que no ha sido citado a declarar pero podría estar entre los querellados, lo acompañó con la mirada.

Es una más de las leyendas que recorren el Levante-Zaragoza, en el que las conversaciones entre jugadores del equipo granota y el Deportivo se sucedieron durante la semana. Obviamente, el fiscal no ha reparado en su investigación en las mismas aunque está al tanto y ha atacado los datos tangibles, especialmente los movimientos de cuentas de los implicados. La semana pasada, Interviú desveló una supuesta conversación de Sergio (en el Levante) con su expresidente Lendoiro: “Presi, el partido está amañado”. El actual entrenador del Espanyol anunció una querella contra la revista y dijo que no volvería a hablar del asunto.

Leer más »

Aduriz y Bustinza estarán disponibles ante el Celta


Foto: Juan Flor / Diario AS
El jugador del Athletic Club Aritz Aduriz evoluciona favorablemente de la "leve" lesión muscular que le hizo ser baja en el Santiago Bernabéu y, salvo recaída, estará disponible para el partido de liga que va a enfrentar al equipo rojiblanco con el Celta el sábado 18 en San Mamés.

El jefe de los servicios médicos del club, Josean Lekue, ha aclarado que el delantero, que había realizado esta semana algunas partes de los entrenamientos junto a sus compañeros, se retiró ayer "por precaución, con la idea de que la próxima semana se incorpore con normalidad" al trabajo.

En su comparecencia en la sala de prensa de Lezama, Lekue ha señalado también que Ibai Gómezsufrió una molestia muscular "similar" a la que le sobrevino hace tres semanas ante el Shakthar Donetsk durante el partido de entrenamiento que organizó Ernesto Valverde ayer a puerta cerrada contra el Bilbao Athletic.

La resonancia a la que ha sido sometido hoy ha desvelado que se trata de una "lesión leve" en la cara posterior del muslo derecho con un "pronóstico bastante bueno" que no le descarta para el choque ante el Celta, ya que la intención es que, como Aduriz, entrene también con sus compañeros la próxima semana.

También podría contar Valverde con el canterano Unai Bustinza, que se encuentra en los "últimos pasos de la rehabilitación" de la rotura en el abductor mayor de la pierna derecha que sufrió hace algunas semanas.

Quien aún deberá esperar algunos días más es Ager Aketxe. El centrocampista sigue "acumulando trabajo" aunque todavía con "algunas molestias" derivadas de la fractura en la falange proximal del segundo dedo del pie derecho que se produjo en día de su debut oficial en el partido europeo ante el Shakthar.

EFE
Leer más »

Berizzo: "El Athletic es un rival herido"


El técnico celeste evita pronunciarse sobre si Nolito debería ir a la selección 

El argentino Eduardo "Toto" Berizzo, entrenador del Celta de Vigo, recordó que su próximo rival liguero, el Atlhetic de Bilbao, es "un equipo herido, necesitado de puntos, por lo que tendremos que hacer un partido muy serio y jugar con mucha tensión para sacarlo adelante". "Será un partido muy difícil pero muy de lindo de jugar por el escenario y el rival. El Athletic necesita una victoria para salir de la situación en la que se encuentra", afirmó el técnico celeste en su comparecencia ante los medios de comunicación.

El argentino aseguró que no ha pedido informes a su compatriota Marcelo Bielsa, ex entrenador rojiblanco, y destacó de su próximo rival su "carácter" para superar "situaciones complicadas". "Nos enfrentaremos a un rival que quiere reaccionar y lo hará, con un entrenador de prestigio que les inculcará a sus jugadores de que es el momento idóneo para hacerlo. El Athletic es un equipo con un carácter que le hace superar situaciones como la que está atravesando", insistió.

El técnico celeste también se mostró contrario a la salida de los jóvenes Santi Mina y David Costas, y dejó abierta la puerta a que ambos jueguen con el filial, aunque esa decisión no depende de él. "Nuestra plantilla, por el número de integrantes, no permite salidas", afirmó Berizzo, quien no quiso valorar si Nolito se merecía o no ser llamado por el seleccionador español, Vicente del Bosque. "No podría opinar sobre la convocatoria de otro colega. Tengo un gran respeto por el seleccionador español y por todos los entrenadores, así que jamás me escucharán criticar una decisión que no pase por mí", concluyó.

EFE
Leer más »

El Real Valladolid pretende la cesión de Santi Mina


Foto: Corbis
Hoy mismo, Eduardo Berizzo afirmaba que no estaba dispuesto a prescindir de David Costas y Santi Mina por la estrechez de la plantilla céltica. Ambos futbolistas todavía no han debutado con el equipo en lo que va de temporada, aunque uno de ellos, Santi Mina, sí que ha entrado en alguna convocatoria. Precisamente el delantero es uno de los jugadores cuyo nombre ha saltado a la noticia en los últimos minutos, ya que según afirma el periodista David Lorenzo, Speaker de Balaídos, el Real Valladolid estaría interesado en la cesión de Mina hasta el final de la presente temporada. 

El conjunto castellano, uno de los grandes favoritos al ascenso de categoría, ha visto como se ha lesionado Roger, cuya recuperación será larga, por lo que ha solicitado al Celta la cesión de su joven promesa. Al tratarse de una lesión de larga duración, el Valladolid puede fichar aunque el mercado de fichajes esté cerrado. Si Berizzo mantiene lo que dijo, se negará a permitir la salida del futbolista, aunque lo cierto es que no parece que vaya a tener demasiados minutos, por lo que su cesión al conjunto blanquivioleta podría ser una opción más que interesante. Veremos a ver que sucede con este asunto.

Leer más »

El seleccionador chileno dejará de contar con Orellana


Fabián Orellana puede haber dicho adiós a  la selección chilena, según se desprende de una información publicada por el diario chileno La Tercera, que afirma que Sampaoli no contará más con el centrocampista céltico. El seleccionador andino no está satisfecho con el rendimiento de Orellana, que acudió al mundial de Brasil teniendo una presencia absolutamente testimonial, y que aunque fue convocado en el amistoso contra Haití, no acaba de convencer a Sampaoli. 

En ese partido, el rendimiento de Orellana no fue el deseado por el seleccionador, por lo que habría tomado la decisión de prescindir de sus servicios. Al futbolista céltico le costó mucho regresar a la selección, de la que es un héroe tras marcar un gol que llevaba a su país al Mundial, pero los años en Segunda, y la suplencia en el Celta le dejaron fuera de las convocatorias. Tras su regreso al once inicial con el equipo vigués, y el increíble rendimiento en la segunda vuelta, Orellana se ganó la confianza del técnico, que ahora parece haber perdido. 

En las próximas convocatorias habrá que estar atento para confirmar si son ciertas estas informaciones, o si Sampaoli ha cambiado de opinión con respecto a Orellana. El que sí está en la convocatoria y con toda la confianza del técnico es Pedro Pablo Hernández, que se perdió el Mundial por lesión y de quien esperan que sea el sustituto de Jorge Valdivia. 
Leer más »

Berizzo: "No hay ninguna preocupación con Madinda"


Foto: Ricardo Grobas
El entrenador del Celta de Vigo, Eduardo "Toto" Berizzo, ha afirmado que en el club vigués "no hay ninguna preocupación" ante la posibilidad de que el gabonés Levy Madinda pueda verse afectado por el ébola, ya que desde la Federación Gabonesa de Fútbol les han informado que "las condiciones están cubiertas". "No hay ninguna preocupación. Creemos que Madinda regresará en perfectas condiciones, así nos lo ha hecho saber la Federación de Gabón. El club había hecho un pedido de prudencia con su regreso pero las condiciones están cubiertas, en ese sentido nos han tranquilizado", afirmó en rueda de prensa el técnico argentino.

El club que preside Carlos Mouriño había solicitado a la federación africana el regreso del centrocampista a Galicia por temor a que el jugador pudiera verse afectado por el virus del ébola, una petición que fue denegada. "En este tema tenemos que ser muy prudentes, equilibrados, y no nos podemos dejar contagiar por la ola de suspicacias o paranoias que genera. Levy volverá cuando tenga que volver. Pensábamos que había un riesgo, pero nos han tranquilizado", insistió.

Madinda ha sido convocado por su seleccionador nacional para jugar dos partidos de la fase de clasificación para la Copa de África 2015 contra Burkina Faso, el 11 de octubre, en Gabón, y cuatro días después en el estadio de su rival.

Leer más »

España y Serbia sub21 empatan con Sergi Gómez y Radoja titulares


Foto: cuatro
La selección española Sub-21 empató este viernes en Jagodina ante Serbia (0-0) en el partido de ida del 'play-off' de clasificación para el Europeo Sub-21 de la República Checa 2015, por lo que deberá ganar en el Ramón de Carranza de Cádiz para lograr el billete después de atascarse ante un combinado serbio muy defensivo que se alió con un terreno de juego en mal estado para frenar el potencial ofensivo español.

No pudieron encontrar el camino a la red defendida por Dmitrovic los de Albert Celades, que pusieron a prueba al guardameta serbio hasta en cuatro ocasiones, si bien la más clara fue un remate fuera de los tres palos de Saúl Ñíguez, el mejor. Sin marcar a domicilio, España deberá ganar en Cádiz, donde con un césped mejor, no tan alto y que permita las asociaciones por el piso, será todavía más favorita.

Que Serbia se quedara atrás, que no intentara buscar más a Kostic o a Aleksandar Pesic, delantero del Toulouse, propició que España se fuera arriba. En la reanudación, Sergi Roberto avanzó filas, dejando como cerrojo a un inspirado Saúl pese a estar con tarjeta amarilla. Con el blaugrana junto a Isco, de menos a más, España engranó más jugadas, se fue encontrando más y más a gusto.

Una de las preocupaciones de Celades y sus jugadores antes del partido era el estado del césped. Seguramente, los peores pronósticos se cumplieron, pues estaba demasiado alto y hacía harto complicado el asociarse en corto y rápido. Sin esta transición, descolocar a los serbios no era tarea fácil, menos cuando encima intentaron estirar líneas y no ceder tanto el balón.

Con Kostic, seguramente el jugador de más talento arriba, siendo una pesadilla incipiente en la banda, y con Kovacevic decidido a tirar a portería toda pelota que le llegara cerca de la central, empezó otro partido. Quizá más loco, más descontrolado, pero donde España podía tener más espacios en ataque si era capaz de jugar con paciencia. Entró Sarabia por Deulofeu, desgastado, buscando la 'chispa' necesaria.

También dio entrada Celades a Óliver Torres, por un Muniain que no mejoró su flojo rendimiento con el Athletic en este inicio de temporada, aunque no pudo hacer nada el jugador del Porto, cedido por el Atlético de Madrid. Por contra, el todavía 'colchonero' Saúl Ñíguez fue el mejor del partido. Serio atrás, tuvo en su cabeza la mejor ocasión para el posible 0-1, en el minuto 77, aunque su remate se desvió por poco, lamiendo el poste.

Saúl gozó de otra ocasión con la testa, y el recién entrado Sarabia puso a prueba a un consistente Dmitrovic con un remate desde la parte derecha del ataque español. No hubo suerte, y la verdad es que también Serbia dispuso de una única ocasión de peligro, pero Kepa estuvo atento. El portero del Athletic demostró tener reflejos ante el bote del balón y despejó y atajó el balón a continuación.

España ya dominó en la primera parte, tanto el balón como la posición. Mejor puesta en el terreno de juego del Gradski, obligó a Serbia a limitarse a encerrarse atrás, pero sin que pudieran tampoco desplegarse a la contra. Las pérdidas de España eran cerca de la línea de fondo, evitando los contragolpes y, por contra, facilitando las segundas acciones para los de Albert Celades.

No obstante, les costó crear peligro, algo que se prolongó en todo el encuentro. Pese al mayor talento ofensivo, con una delantera de lujo, los españoles no había calibrado bien la pólvora. El extremo del Sevilla Gerard Deulofeu intentó abrirse paso por la izquierda, por el centro y por la derecha, donde empezó el partido, pero se empachó de balón en las ocasiones en que consiguió abrir la defensa serbia.

Por contra, el capitán Iker Muniain no pudo desbordar ni asociarse con sus compañeros, tampoco demasiado un Isco que con conducciones demasiado largas no pudo dar más rapidez al ataque de la 'Rojita'. Morata, aislado y solo arriba, no recibió buenos balones y, así, la mejor ocasiones española de la primera mitad fue un disparo demasiado alto de Alberto Moreno dentro del área, o disparos del activo Deulofeu estrellados siempre en la defensa local.

0 - SERBIA: Dmitrovic; Petkovic, Pantic, Veljkovic, Petrovic; Sernic (Cavric, min.67), Radoja, Kovacevic (Mijailovic, min.82), Kostic; Causic; y Pesic (Djurdjevic, min.87).

0 - ESPAÑA: Kepa; Manquillo, Muniesa, Gómez, Moreno; Saúl, Sergi Roberto, Isco; Deulofeu (Sarabia, min.70), Morata y Muniain (Torres, min.77).

ÁRBITRO: Sergei Karasev (RUS). Amonestó a Causic (min.55) y Pantic (min.65) en Serbia y a Saúl (min.35) y Morata (min.90) en España.

ESTADIO: Gradski, Jagodina.

Europa Press
Leer más »

Berizzo contrario a la salida de Santi Mina y Costas


Foto: Alberto Martin
El argentino Eduardo "Toto" Berizzo, entrenador del Celta de Vigo, recordó que su próximo rival liguero, el Atlhetic de Bilbao, es "un equipo herido, necesitado de puntos, por lo que tendremos que hacer un partido muy serio y jugar con mucha tensión para sacarlo adelante".

"Será un partido muy difícil pero muy de lindo de jugar por el escenario y el rival. El Athletic necesita una victoria para salir de la situación en la que se encuentra", afirmó el técnico celeste en su comparecencia ante los medios de comunicación.

El argentino aseguró que no ha pedido informes a su compatriota Marcelo Bielsa, ex entrenador rojiblanco, y destacó de su próximo rival su "carácter" para superar "situaciones complicadas".

"Nos enfrentaremos a un rival que quiere reaccionar y lo hará, con un entrenador de prestigio que les inculcará a sus jugadores de que es el momento idóneo para hacerlo. El Athletic es un equipo con un carácter que le hace superar situaciones como la que está atravesando", insistió.

El técnico celeste también se mostró contrario a la salida de los jóvenes Santi Mina y David Costas, y dejó abierta la puerta a que ambos jueguen con el filial, aunque esa decisión no depende de él.

"Nuestra plantilla, por el número de integrantes, no permite salidas", afirmó Berizzo, quien no quiso valorar si Nolito se merecía o no ser llamado por el seleccionador español, Vicente del Bosque.

"No podría opinar sobre la convocatoria de otro colega. Tengo un gran respeto por el seleccionador español y por todos los entrenadores, así que jamás me escucharán criticar una decisión que no pase por mí", concluyó.

EFE
Leer más »

Concello y Diputación ultiman el convenio para el Nuevo Balaídos


El convenio de colaboración entre el Concello y la Diputación de Pontevedra para la financiación de la reforma del estadio de Balaídos se suscribirá de forma “inmediata” y “en unos días”, según coincidieron ayer en señalar el alcalde vigués y el vicepresidente del ente provincial, respectivamente, en sendas ruedas de prensa. El acuerdo para cofinanciar a partes iguales y en los mismos tiempos el proyecto de renovación del estadio fue anunciado por ambas partes hace menos de un mes tras un encuentro mantenido en dependencias de la Alcaldía.

Desde entonces, los técnicos de ambas administraciones han mantenido varios encuentros para cerrar los términos del borrador del acuerdo, indicó ayer Chema Figueroa, que se limitó a avanzar que “en los próximos días habrá alguna noticia”. Acto seguido, tras asegurar que las negociaciones finales avanzan “razonablemente bien” y en los “tiempos que nos habíamos marcado”, el vicepresidente de la Diputación matizó que “el borrador de convenio” podría llegar “en los próximos días o semanas”.

De nuevo, para justificar el apoyo económico público al estadio municipal de Balaídos, el también portavoz del grupo municipal popular incidió en la importancia turística para Vigo que tiene la participación del Real Club Celta en Primera División. “Siempre cito a Camilo José Cela porque es verdad lo que decía de que la importancia de una ciudad se determina según el lugar que ocupa el lunes su equipo en la clasificación”, afirmó para acto seguido recordar que cada fin de semana de partido en Balaídos los hoteles y los establecimientos hosteleros se benefician y existe un importante retorno económico.

Al respecto de las negociaciones para ultimar el convenio con la Diputación, Caballero aseguró del mismo modo que “van  por muy buen camino” y que el acuerdo se suscribirá “de forma inmediata”.  Ante los medios de comunicación, el regidor vigués hizo hincapié en que todavía no ha recibido una respuesta de la Xunta a las dos cartas que envió solicitando cooperación en la reforma del estadio de Balaídos y se mostró satisfecho de que se hubiese nombrado al director xeral de Deportes como interlocutor para este asunto aunque, precisó, “a nosotros nadie nos ha dicho nada”. En todo caso, avanzó que solicitaría una reunión con José Ramón Lete “si él se hace receptor de las dos cartas" enviadas al presidente de la Xunta. “Hoy mismo (por ayer) lo voy a convocar para buscar una fecha que convenga, a principios de la próxima semana como muy tarde”, aseguró.

Atlántico Diario
Leer más »

Enfrentados por un sueño


Foto: Jorge Landín
La lucha por un sueño común enfrentará hoy en Jagodina (Serbia) y el próximo martes en Cádiz a tres futbolistas que día a día comparten vestuario en A Madroa. Los jugadores del Celta Sergi Gómez y Jonny Castro –con España– y Nemanja Radoja –con Serbia– se verán las caras en la eliminatoria previa al Europeo sub-21, un doble duelo decisivo no sólo para acudir a la República Checa 2015, sino también a los Juegos Olímpicos de 2016, puesto que los billetes para Río de Janeiro se repartirán en el torneo continental que se celebra el año que viene.

España parte como favorita en la eliminatoria que esta tarde vivirá su primer capítulo en el estadio Gradski de la localidad serbia de Jagodina. Campeona de Europa sub-21 en 2011 y 2013, la Roja aspira a lograr un triplete que con anterioridad sólo obtuvo Italia en 1994, 1996 y 1998.

Para ello, el combinado dirigido por el ex céltico Albert Celades cuenta con futbolistas de la talla de Alberto Moreno (Liverpool), Deulofeu (Sevilla), Isco (Real Madrid), Muniain (Athletic) o la nueva gran promesa del Barcelona Munir, todos ellos internacionales absolutos con España. Y en ese equipo se han colado dos jugadores del Celta: Sergi Gómez, que apunta a titular en el eje de la zaga junto a Amat, y Jonny Castro, que en principo tendrá que esperar su oportunidad en el banquillo con Manquillo, cedido en el Liverpool por el Atlético de Madrid, como dueño del lateral derecho.

En la última convocatoria de Celades estuvo un tercer jugador del Celta, el portero Rubén Blanco. El meta mosense no ha entrado en la lista en esta ocasión, pero sí aspira a acudir al Europeo sub-21 del año que viene en la República Checa y también a los Juegos. Pero para estar en Río hay que clasificarse antes para el torneo continental, puesto que sólo los cuatro primeros (los semifinalistas) en Chequia serán olímpicos en 2016.

España, primera del Grupo 4 con un balance de siete victorias y un empate en ocho partidos, se verá las caras con una selección de Serbia que tuvo que esperar a la última jornada del Grupo 9 para sellar su pase a la ronda previa al Europeo como segunda por detrás de Italia e igualada a puntos con Bélgica, a la que superó por el 'gol-average'. El céltico Nemanja Radoja será en principio titular en un partido en el que la sub-21 española espera encarrilar su pase a la República Checa 2015.

Borja Barreira / Atlántico Diario
Leer más »

El Celta activa el protocolo del ébola ante la negativa de Gabón


Foto: Jorge Landín
La crisis por el virus ébola sigue tocando de cerca al fútbol y especialmente esta semana en las que las fechas están reservadas para los compromisos de las selecciones nacionales. África es el principal foco de preocupación para los clubes europeos, que ven cómo muchos de sus jugadores se tienen que trasladar a ese continente, origen de una epidemia que está haciendo saltar todas las alarmas.

Pese a todo, las entidades locales apuestan por mantener una línea oficial de tranquilidad. La última ha sido la Federación de Fútbol de Gabón, que se ha negado a atender la petición del Real Club Celta para que su futbolista Levi Madinda regresara de forma inmediata a España por el posible riesgo que corre.

El argumento dado por el organismo cuyo director deportivo es el español Albert Puig, es que Gabón se encuentra fuera de la zona de riesgo por el ébola. Por su parte, el jugador comunicó a los rectores de Balaídos su decisión de no abandonar la concentración de Las Panteras al haber sido amenazado con la posibilidad de recibir una sanción ejemplar.

Viaje a Burkina Faso

Ejerciendo como local, Gabón se enfrentará mañana a Burkina Faso en partido valedero para la fase clasificatoria de la Copa de Africa 2015. El principal temor en Vigo se centra más en el próximo compromiso.

El día 15, Madinda tendrá que viajar con su selección para devolver la visita a Burkina Faso. Pese a que también es cierto que en ese país tampoco se ha detectado ningún caso de ébola, su ubicación geográfica le sitúa en su frontera oeste cerca de Guinea Conakry, Sierra Leona y Liberia, mientras que por el oeste es Benin quien le separa de Nigeria, otro de los países más afectados.

Antonio Estévez / Marca
Leer más »

El danés imprescindible


Foto: Ricardo Grobas
Cada vez que la pelota toca los pies de Michael Krohn-Dehli, el Celta toma una bocanada de aire. El danés se ha convertido en el pulmón futbolístico de un equipo en el que cada vez que asume el control, el juego fluye de otra manera. Con más claridad, con más magia. El centrocampista ha sido bendecido con un sexto sentido para leer en milésimas de segundo lo que sucede a su alrededor, con la capacidad para poner el balón con precisión milimétrica donde puede hacer más daño al rival o salvar a los suyos, y con una disposición a vaciarse sobre el campo que garantiza los brazos en alto hasta el último instante. Si a esa colección de virtudes se le añade la polivalencia -término de cabecera en el Celta- de quién llega como extremo y se reinventa una y otra vez hasta acabar en mediocentro defensivo, el resultado es un jugador con el cartel de imprescindible. Con todas sus letras. Imprescindible.

Lorena García Calvo / La Voz de Galicia
Leer más »

Pablo Couñago arremete contra Roy Keane


En su autobiografía, el exfutbolista del Manchester United Roy Keane dedica unas líneas a Pablo Couñago, delantero redondelano que estuvo bajo sus órdenes en el Ipswich Town durante las temporadas 2008/09 y 2009/10: "Era un futbolista que no me gustaba particularmente. Ningún club le quería y yo me sentía muy feliz echándoselo en cara. Le encontraba extremadamente perezoso. Un día me dijo: '¿Cómo vamos a poder ganar nada contigo como entrenador?'. Estuve a punto de agredirle físicamente, pero al final no lo hice".

Este fragmento de la autobiografía del exfutbolista, que incluye todo tido de ataques y visiones muy particulares sobre figuras pasadas y actuales del fútbol británico, ha provocado que Couñago le llamase "cobarde" públicamente.

En un texto enviado a una web de aficionados del Ipswich, Pablo Couñago dice que como entrenador deja mucho que desear y reconoce que estuvieron a punto de pegarse en una ocasión. Todo como respuesta a las afirmaciones del actual técnico ayudante del Aston Villa, que en su libro admitió que su relación con los jugadores del Ipswich Town tenía muchas grietas.

"Parece que necesita criticar a los jugadores, mánagers y directivos para vender libros, como si no pudiese hacer otra cosa en el fútbol. Es un final muy triste para una persona que fue tan grande como futbolista. Como ya le dije una vez, como entrenador es un completo desaste. Como dice en su libro, quiso pegarme, pero detrás de su aspecto hay un cobarde".

Faro de Vigo
Leer más »

Un arranque de equipo grande


Foto: Lalo R. Villar
El Celta ha llegado al segundo parón de la temporada con un buen puñado de puntos en su cuenta y rodeado de un aura de buenas sensaciones. Cuatro técnicos -José Luis Mosquera, Moncho Carnero, Antonio Gómez y Pichi Lucas- han analizado para La Voz el inicio de Liga del equipo de Eduardo Berizzo, y la conclusión es la misma: el Celta ha arrancado con muy buen pie y tiene margen de mejora. Lo que pueda suceder de aquí a final de temporada, todavía es muy pronto para adivinarlo.

El arranque
Sensaciones positivas
«Este é un bo inicio. Gústame moito o Celta ofensivamente, e vese que Berizzo soubo dar coa tecla para darlle a súa personalidade ao equipo», comenta Mosquera al ser cuestionado por el balance de estas primeras jornadas. Tres victorias, tres empates y una única derrota son un buen botín para un equipo que a ojos de Pichi Lucas está mostrando «una continuación de la temporada pasada. El equipo se ha reforzado con futbolistas que dan un plus, y las sensaciones son inmejorables», sostiene el excéltico. Para Antonio Gómez el comienzo de curso está mostrando a un equipo «que me gusta muchísimo en todas sus facetas, tanto por la calidad del juego como por el aspecto de la intensidad». El técnico incluso se atreve a comparar a este Celta con el de los años gloriosos. «Salvando que ahora no está Mostovoi, este equipo me agrada tanto como aquel Celta de Víctor Fernández».

Las claves
La fe de un equipo grande
Una intensa preparación física y conseguir que el equipo llegase fuerte al inicio de la temporada son algunas de las claves que se apuntan para explicar el buen arranque celeste. Sin embargo, Pichi Lucas aporta otra más: Sentirse como un equipo grande. «El convencimiento general que tiene el grupo de jugar como un equipo grande es una de sus grandes fortalezas. Hay una confianza enorme en todo lo que hacen y eso implica que el equipo transmita ilusión, una idea común de grupo», valora el técnico. Para Moncho Carnero el hecho de «jugar de una manera muy definida, muy presionante, de robar el balón y apretar muy arriba» está traduciéndose en un Celta que derrocha optimismo, a pesar de que ya ha probado las mieles de la derrota.

El descanso
El parón en mal momento
La derrota ante el Villarreal no va a modificar la hoja de ruta de un Celta que a ojos de Carnero hubiera tenido una buena noticia de no haber parón. «Es una pena porque el descanso le va a venir bien al Athletic, que estaba tocado, y así tiene una semana para rearmarse». Lucas, sin embargo, no tiene tan claro que sea negativo. «La continuidad hubiera sido buena para prolongar el momento del Celta, pero el equipo va a seguir entrenado fuerte»

El futuro
Toca esperar
Sobre los pasos que puede seguir el Celta, todos coinciden en que la Liga es muy larga y hay que esperar. Gómez, añade, eso sí, que «si el equipo aguanta el ritmo intenso toda la temporada y progresa, peleará por Europa».

Leer más »

El salario mínimo de los futbolistas será 14 veces superior al Interprofesional


Foto: Ricardo Grobas
Los futbolistas de Primera cobrarán un mínimo de 129.000 euros cuando el Salario Mínimo Interprofesional es de 9.034 anuales. En Segunda no percibirán menos de 64.500 euros.

Los futbolistas de la Liga BBVA española cobrarán este año un mínimo de 129.000 euros, más de 14 veces el Salario Mínimo Interprofesional (9.034 euros anuales), mientras que los de la Liga Adelante no percibirán menos de 64.500 euros, según fija el convenio colectivo que regula esta actividad publicado por el Boletín Oficial del Estado (BOE), que prevé una revalorización para la temporada 2015/2016 de acuerdo con el IPC. Entre los conceptos retributivos que se incluyen en esta retribución se encuentran la prima de contratación o fichaje, la prima de partido, el sueldo mensual, las pagas extraordinarias, pluses por antigüedad y los derechos de explotación de imagen en su caso.

Comenzando con el salario mensual mínimo, éste es de 5.375 euros para los profesionales de Primera División, al que habría que sumar las dos pagas extraordinarias por el mismo importe cada una, hasta sumar una salario anual no inferior a los 75.250 euros. En Segunda División A, donde el salario mínimo mensual es de 3.335 euros, todas las mensualidades y pagas suman 46.690 euros. Además, para alcanzar la retribución base, los futbolistas tienen derecho a una prima en caso de contratación o fichaje, cantidad que será estipulada de común acuerdo por el el club y el profesional "por el hecho de suscribir el contrato de trabajo". Asimismo, la cuantía y condiciones de las primas de partido también serán fijadas entre el club y la plantilla o con cada futbolista con carácter individual.

En el caso del plus de antigüedad, se trata de una cantidad que el jugador percibe cada dos años de permanencia en el mismo club. Su importe será equivalente, con dos años de estancia, al 5% del sueldo mensual. Finalmente, los derechos de explotación de imagen también se negociarán de forma bilateral entre clubes y plantillas. El convenio fija que los jugadores de fútbol profesional cobrarán el mismo salario, con los respectivos pluses de antigüedad, también durante las vacaciones, e incluye un concepto retributivo más, el 'Premio de Antigüedad'.

Así, una vez extinguido el contrato del futbolista, éste cobrará 16.550 euros por haber servido al club durante seis temporadas, 26.900 euros por siete temporadas, 37.950 euros por ocho temporadas y 64.500 euros por nueve temporadas o más. Por otro lado, el convenio colectivo de los futbolistas fija su jornada laboral en no más de siete horas al día, contando servicios ante el público y el tiempo que está bajo las órdenes directas del club a efectos de entrenamiento y preparación física y técnica. En cuanto a los descansos, los futbolistas tendrán un mínimo de un día y medio semanal, del que al menos uno será disfrutado de forma continuada.

Fuente: Diario AS
Leer más »

NOL, la BBC del Celta


Foto: Denis Doyle
Nolito, Orellana y Larrivey se están mostrando tan eficaces como los delanteros del Real Madrid y del Barça

El Celta también tiene su particular BBC. Si Ancelotti cuenta con Benzema, Bale y Cristiano Ronaldo, Eduardo Berizzo dispone de Nolito, Larrivey y Orellana, el tridente céltico, que suma 11 de los 12 goles de los vigueses. Su efectividad realizadora solo es superada por las delanteras que alinean habitualmente Real Madrid y Barcelona.

Nolito: "Ojalá llegue a 20 goles, si es para bien del equipo"

Nolito y Larrivey han marcado en cuatro ocasiones, lo que les sitúa en la quinta posición de la tabla de máximos realizadores del campeonato. En el caso de Nolito cabe resaltar que es máximo artillero nacional con Paco Alcácer y Alberto Bueno.

En el Celta, sus tres delanteros acaparan la realización de los vigueses: solo ha marcado un futbolista más de la plantilla. Fue Pablo Hernández, con su gol de tacón, en el Vicente Calderón.

Estos números son superados únicamente por los delanteros de Real Madrid y Barcelona. El ataque madridista suma 22 goles, merced a los 13 goles de Cristiano Ronaldo, los cuatro conseguidos por Bale, tres por Benzema y los dos que logró Chicharito Hernández ante el Dépor.

Orellana : "Si Nolito y Larrivey son pichichis, será fantástico"

Mientras, los delanteros de Luis Enrique suman 17 tantos. Neymar ha marcado en siete ocasiones, una más que Messi. Sandro Ramírez ha visto puerta en dos oportunidades y en una lo han hecho Pedro y Munir.

Larrivey y Nolito, que alcanzan cifras espectaculares en el conjunto de 2014, no se obsesionan con el gol. El delantero argentino afirma: "Estoy marcando en todos los partidos en Balaídos y ojalá lo siga haciendo, pero lo importante es el equipo".

Larrivey;  "Ojalá siga mi racha goleadora en Balaídos"

Mientras, Nolito señala sobre su acierto ante la meta rival: "Ojalá pudiese llegar a los 20 goles esta temporada, pero siempre y cuando ayuden al equipo, que es lo importante. Paso a paso". El sanluqueño recibió ayer el galardón como mejor jugador del mes de septiembre de la Liga BBVA, afirmando: "Este premio es para todo el equipo".

Fabián Orellana también es claro en lo que respecta al aspecto realizador, insistiendo en el mérito de sus dos compañeros en el ataque del Celta: "Si Nolito y Larrivey son pichichis, fantástico. Lo que quiero es marcar para ayudar al equipo".

Leer más »

Tebas: "El reparto de los beneficios de televisión es justo para todos"


Foto: Marca
El presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, defendió la venta colectiva de los derechos de televisión y aseguró que la patronal española "ha realizado un enorme esfuerzo para formular un acuerdo que sea justo para todos los clubes". "En los 18 meses que llevo como presidente de La Liga, la venta colectiva de los derechos televisivos es parte fundamental del proyecto. La LFP ha realizado un enorme esfuerzo para formular un acuerdo que sea justo para todos los clubes buscando la correcta distribución de los beneficios. La nueva estructura es, de hecho, bastante similar al modelo italiano", señaló Tebas en la Convención Sportel de Mónaco.

El presidente de la Liga participó en la conferencia "Fútbol Europeo: Estrategias de éxito en la comercialización de los derechos audiovisuales" dentro de Sportel Mónaco 2014, convención mundial de contenidos audiovisuales deportivos que ha celebrado su vigésimo quinta edición y ha reunido a expertos en materia de economía, comunicación y deporte, según informó la LFP.

Los ponentes de la conferencia analizaron la evolución y el crecimiento de los principales mercados en relación a los derechos de televisión, como el fútbol español y el resto de grandes ligas europeas, y debatieron sobre los mecanismos de venta y distribución de ingresos, incluida la cuestión de si las ligas deben negociar de manera colectiva.

El director general de la liga holandesa, Frank Rutten, también se mostró favorable al modelo colectivo que desarrolla su país y su homólogo en Alemania, Joerg Daubtizer, indicó que tras un importante debate a finales de los años 90 "la conclusión fue que la única manera de construir valor de marca era permitir que todos los clubes se beneficiaran por igual de los ingresos".

Fuente: Marca
Leer más »

Boban, "embajador" de una empresa viguesa en Croacia


El exfutbolista croata Zvonimir Boban, ex jugador entre otros del AC Milán y el Celta de Vigo, es el nuevo representante de la empresa gallega de congelados Noribérica en su país y el resto de los países balcánicos. "Para Noribérica, que Boban sea el representante de nuestra marca es un auténtico orgullo. Pero más allá de por su trayectoria deportiva por su valor humano", declaró Manuel Castro, gerente de la empresa de la viguesa, a Efe.

Ambos se conocieron durante la etapa del ex internacional croata en el Celta, club al que llegó cedido por el AC Milán en la temporada 2001-02 y en el que tan sólo jugaría tres meses. "Se dice que no se debe hacer negocios con los amigos, pero a mí no me gusta eso. Yo cuando trabajo, para empezar podemos ser clientes, pero si no nos convertimos en amigos no me gusta el trabajo. Me gusta poder hacer negocios con amigos como Noribérica", explicó Boban.

El croata, que actualmente trabaja como comentarista del canal Sky Sports en Italia, espera poder ayudar a la empresa viguesa a ampliar su mercado en los países balcánicos pero también en Italia.  "Por mi nombre puedo tener más facilidad, pero después también tienes más responsabilidad y este es un negocio diferente al fútbol. En Croacia tenemos una gran oportunidad de hacer un buen negocio, sabemos dónde queremos ir", indicó Boban.

El exfutbolista, que llegó a ganar una Liga de Campeones con el AC Milán, se encuentra en Vigo para participar en Conxemar, la feria internacional de referencia en el sector de los productos del mar congelados.

EFE
Leer más »

Sergio: "El Athletic será un rival muy peligroso"


Foto: marca.com
Sergio Álvarez, portero del Celta de Vigo, sufrió el pasado domingo ante el Villarreal su primera derrota con la camiseta celeste en Balaídos, después de 22 partidos entre liga BBVA, Copa del Rey y Liga Adelante.

"En algún momento tenía que suceder. Había que intentar prolongar esa racha lo máximo posible, porque eso iba a ser bueno para el equipo, pero sucedió esta semana y a partir de ahora apretar para que no vuelva a pasar", ha declarado hoy el meta gallego en rueda de prensa.

"Una derrota siempre duele porque dejas de sumar pero cuando juegas asiduamente es normal que suceda", añadió Álvarez, quien esta temporada se hizo con la titularidad tras la salida de Yoel Rodríguez al Valencia.

La derrota ante el conjunto castellonense supuso además la primera del equipo dirigido por Eduardo "Toto" Berizzo en este curso.

El portero resta importancia a ese "tropiezo" por la "buena" imagen ofrecida por su equipo, y apela al trabajo para seguir mejorando.

"Todos los equipos tienen un margen de mejora y el nuestro también. Nosotros estamos trabajando para conseguirlo, tanto en aspectos ofensivos como defensivos. Estamos en una buena línea pero queda mucha Liga por delante y lo prioritario es conseguir la salvación cuanto antes", afirmó.

A pesar de que el Athletic Club no atraviesa un buen momento, ya que se encuentra en puestos de descenso, Álvarez auguró un partido "muy complicado" en San Mamés.

"La clasificación a estas alturas es algo anecdótica. Hay equipos, como puede ser el Athletic, que al final de la temporada seguro que van a estar arriba. El año pasado hizo una gran temporada y mantiene prácticamente el mismo bloque, por lo que habrá que tener mucho cuidado con confiarse. Será un rival muy peligroso", sentenció.

EFE
Leer más »

Álex López llega a los 150 partidos en el Celta


Foto: Marta Grande
El 13 de junio de 2010, Álex López debutaba con el primer equipo del Celta en un duelo liguero con la Real Sociedad en San Sebastián. Fueron sus primeros 14 minutos. En estos cuatro años y medio escasos, el ferrolano ha repetido su presencia en el campo con la camiseta del plantel profesional céltico en 149 ocasiones más hasta cumplir, el pasado domingo en el choque ante el Villarreal, su partido 150.

Centenar y medio de encuentros que han convertido a un prometedor centrocampista en pieza clave en el equipo primero para Paco Herrera, después para Luis Enrique Martínez y ahora para Eduardo Berizzo. Además, las lesiones han respetado al de ferrolterra y le han permitido entrar a formar parte del club de los 150 encuentros con la primera plantilla del Celta. Se trata de un club muy exclusivo entre los actuales componentes de la primera plantilla, ya que sólo se encuentran en él, además de López, otros dos canteranos: Hugo Mallo -que acumula 157 a pesar de sus lesiones en la parte final de las dos últimas temporadas- y Borja Oubiña –que suma 194-.

Álex López ha vivido el paso de Segunda División a Primera aguantando entre los futbolistas más utilizados. De hecho, el encuentro ante el Villarreal supuso el septuagésimo del ferrolano en Primera, por los 73 jugados en Segunda. A éstos hay que unir uno de los de promoción de ascenso con el Granada y seis de Copa del Rey para alcanzar la redonda cifra de 150.

Al ponerse a recordar, no duda en señalar el peor momento de esta ya larga carrera: "El partido de promoción en Granada". Aquel día, el ferrolano salió desde el banquillo en el descanso. Pero por suerte, el mejor también es fácil de señalar: "El del ascenso con el Córdoba".

Desde aquel primer partido de junio de 2010 con Eusebio en el banquillo a hoy en día, Álex nota muchos cambios: "Cuando llegas, no tienes tanta experiencia. Con el paso de los partidos te vas encontrando mejor, vas viviendo todo tipo de situaciones que te valen para afrontarlas en el futuro. He crecido mucho como jugador y como persona".

El ferrolano rememora que "llegué muy jovencito aquí, siendo la primera vez que salía de casa, de Ferrol y todo lo que tengo son buenos recuerdos de estos años en Vigo. Echo la vista atrás y veo que he tenido la suerte de vivir experiencia maravillosas gracias al Celta". Y en el futuro espera "seguir viviéndolas, jugar el máximo de partidos posible y poder seguir creciendo con este club". Amén.

Atlántico Diario
Leer más »

Krohn-Dehli: "Estoy feliz en el Celta"


Foto: Marta Grande
La renovación de Michael Krohn-Dehli va camino de convertirse en una reivindicación del celtismo, que valora la calidad y la implicación del danés en cada partido. En su país su futuro también genera expectación, y el diario Extra Bladet preguntó al futbolista por ello. «Debo admitir, honestamente, que no pienso en mi futuro», comentó el internacional danés al medio, siguiendo con su línea de discreción cuando de su contrato se trata.

El futuro: «Estoy disfrutando en Vigo»
Michael Krohn-Dehli está feliz en Vigo. Reconoce que a partir del uno de enero podría negociar con otros clubes, pero prefiere no pararse a pensar en ello. «No es algo que gaste el tiempo y la energía. Estoy muy bien en Vigo, y también he ya he hablado con ellos [el Celta]». El club que preside Carlos Mouriño anunció hace semanas que la renovación del centrocampista era una de las primeras en las que trabajaría el club, y manifestó su confianza en que las negociaciones lleguen a buen puerto. Hasta el momento estas no han fructificado.

El reconocimiento: «Es bueno que la gente note que lo estás haciendo bien»
Desde que llegó a Vigo, la calidad de Michael Krohn-Dehli ha estado fuera de toda duda, sin embargo, con la llegada de Berizzo, y coincidiendo con un punto de forma espectacular del danés, su fútbol ha dado otro estirón. Él asegura que no está esperando a que un club más grande llame a su puerta, pero sí admite que «es bueno que la gente note que lo estás haciendo bien. Estoy feliz de estar aquí», insiste. El internacional recuerda que «tuve una primera temporada difícil que se vio empañada por las lesiones, pero ahora voy mucho mejor y estoy feliz aquí».

Su primer equipo: «El Brondby significa mucho para mí»
El Brondby, el equipo del que procedía Krohn-Dehli al llegar a Vigo, se está rearmando, y entre sus aficionados se mira de reojo al céltico con el deseo de que vuelva a vestir su camiseta. Él, sin embargo, se enroca en su discurso de que «solo trato de vivir el momento en vez de pensar en el futuro, aunque el Brondby significa mucho para mí, he jugado muchos años allí y tengo muchas experiencias». El danés se felicita del resurgimiento del equipo con Agger y Kahlenberg en sus filas, pero al ser preguntado por si le gustaría echar una mano en esa nueva etapa, zanja la cuestión señalando que «estoy feliz en Vigo, aunque puede que tengas razón en lo de que se me pone un nudo en el estómago cuando les veo jugar». Admitió también a Extra Bladet que «podría ser divertido» reencontrarse con sus excompañeros.

La temporada: «Más que un aprobado»
Coincidiendo con su presencia en Dinamarca con la selección, el portal Bold.dk también recogió las palabras del futbolista del Celta, que apuntó que «estoy muy contento de cómo van las cosas en este momento, estoy jugando muchos minutos». El internacional considera que el arranque ligero de su equipo «ha sido más que un aprobado», aún doliéndose de la derrota ante el Villarreal. Krohn-Dehli considera que «tanto como club, como como equipo, hemos evolucionado desde que llegué. Todos los jugadores encajan en algún lugar». Cree que todo el vestuario ha asumido como propia la responsabilidad de sacar adelante el proyecto céltico, «a la hora de entrenar y hacer un esfuerzo», y destaca el giro hacia el fútbol todavía más ofensivo que ha experimentado el equipo.

La Voz de Galicia
Leer más »

El Celta solicitó el retorno de Madinda por el ébola, según EFE


Foto: Michael Steele
El Celta de Vigo ha solicitado a la Federación Gabonesa de Fútbol el regreso del centrocampista Levy Madinda a Galicia por temor a que el jugador pueda verse afectado por el virus del ébola, una petición que ha sido denegada por la institución africana.

"El club se puso en contacto con la Federación de Gabón para informarse sobre la posibilidad de que Levy regresara a Vigo pero han dicho que no es posible", informaron a Efe fuentes del club que preside Carlos Mouriño.

El futbolista celeste ha sido convocado por su seleccionador nacional para jugar dos partidos de la fase de clasificación para la Copa de África 2015 contra Burkina Faso, el 11 de octubre, en Gabón, y cuatro días después en el estadio de su rival.

EFE
Leer más »

Con Bielsa de fondo


Foto: Photosport
Marcelo Bielsa jamás ha entrenado al Celta, pero Eduardo Berizzo, técnico celeste, reconoce la ascendencia del actual técnico del Olympique de Marsella sobre él tras ser su pupilo como jugador y su segundo en la selección chilena. Bielsa sí que pasó, sonoramente dentro y fuera del campo, por el banquillo del Athletic, próximo rival celeste en Liga y, aunque Ernesto Valverde impuso su sello el pasado curso, muchos de sus jugadores estuvieron a las órdenes del 'Loco' y tienen interiorizados conceptos que el 'Txingurri' ha sabido mantener.

Tal vez la huella más apreciable del estilo Bielsa que comparten ambas escuadras sea la intensa presión casi en cualquier parte del campo. Aunque esta apuesta obliga a un desgaste físico asumido y que, por ejemplo, en el vestuario del Athletic se está valorando debido a la racha de malos resultados en la que viven, con cinco derrotas y dos empates en los últimos siete partidos.

Así, Mikel Rico admitió ayer que están "valorando cambiar el estilo en algún momento o en algún partido" concretos. "Mantener una presión alta los noventa minutos jugando cada tres días es difícil de aguantar", confesó el centrocampista vizcaíno después de recalcar que el vestuario "está unido" y "confiado" en su capacidad para revertir esta situación. "Tenemos dos semanas para corregir y arrancar de cero. Este parón nos va a venir bien a todos para cargar pilas y recuperar", agregó.

Mientra, en Vigo, Álex López resalta que "el ritmo que le imprimimos a los partidos es muy alto tanto en el juego como en la presión". Esta última "requiere un descanso importante. Pero estamos preparados para hacer este tipo de presión".

En cualquier caso y a pesar de la confianza en el trabajo físico realizado, el ferrolano sí añade que "ojalá los partidos se decanten antes de llegar a esos últimos minutos porque también es cierto que todo el equipo llega con un desgaste importante".

Atlántico Diario
Leer más »

Hugo Mallo sufre una rotura fibrilar de bajo grado


Foto: EFE
El lateral derecho del Real Club Celta, Hugo Mallo, ha sufrido esta mañana en el entrenamiento matutino una rotura fibrilar en el musculo aductor medio izquierdo tras un lance de la sesión llevada a cabo en A Madroa. El cuerpo médico celeste ha diagnosticado la rotura de bajo grado y le ha impuesto al marinense un tratamiento de fisioterapia para una pronta recuperación de la lesión.

En el parte médico publicado por el club se coloca a Hugo Mallo en el apartado de recuperación y se aventura una reincorporación al grupo a partir del próximo lunes, por lo que el defensa podría ser de la partido en el partido del sábado 18 ante el Athletic Club en el nuevo San Mamés. Un pequeño contratiempo para Berizzo pero que no le supone un dolor de cabeza, en un partido donde ya tiene uno al contar con la baja de Fontàs por su expulsión ante el Villarreal.

Leer más »