El Celta B busca en Santiago su cuarta victoria a domicilio


Foto: Atlántico Diario
Fredi Álvarez ha citado a todos los jugadores para medirse a su ex equipo (18:30, TVG2)

El Celta B ha perdido sus dos últimos partidos como local –el último de ellos de forma inesperada el pasado fin de semana ante el Tropezón (1-2)–, pero fuera de casa ha firmado un pleno de tres victorias que tratará de mantener esta tarde en derbi de San Lázaro ante el Compostela. Será un partido especial para el entrenador del filial celeste, Fredi Álvarez, que dirigió hasta la temporada pasada al equipo santiagués, con el que consiguió el ascenso a Segunda B y la permanencia.

El técnico moañés no quiere dar una sola pista al rival antes de tiempo y ayer convocó para este encuentro a todos los jugadores disponibles, con las únicas ausencias del lesionado Berto y el sancionado Luis Rioja. El jugador cedido por el Real Madrid fue expulsado al final del partido contra el Tropezón y supone una baja importante para los vigueses, ya que hasta ahora había disputado todos los encuentros y ya ha marcado tres goles.

En total, Fredi Álvarez ha citado a 23 futbolistas: los porteros Óscar Santiago e Iván Villar y los jugadores de campo Kevin, Samu, Goldar, Pablo Crespo, De Amo, Migui, Soto, Javi Rey, Borja Domínguez, Borja Fernández, Casas, Omar Santana, Jordan, Yelko Pino, Julio Delgado, Fernán, Pucheta, Javi Que, Youssef, Thaylor y Borja Iglesias. El técnico deberá hacer hoy siete descartes y seleccionar un once en el que puede entrar como titular Borja Fernández, que el pasado domingo disputó sus primeros minutos de la temporada con el filial saliendo desde el banquillo.

Óscar Santiago defenderá con toda probabilidad la portería, mientras que la zaga podría estar formada por Kevin, Goldar, De Amo y Samu; Borja Domínguez y Borja Fernández ocuparían el doble pivote; con Jordan, Julio Delgado y Fernán por delante, y Borja Iglesias en punta. El Celta B séptimo en la clasificación con 12 puntos tras los resultados de los partidos de la séptima jornada disputados ayer, visita a un Compostela que marcha décimo en la tabla, con 7 puntos, y que viene de empatar (0-0) en el campo del Racing de Ferrol.

El equipo que entrena Iñaki Alonso no está siendo muy fiable en San Lázaro, donde ha perdido dos de los tres partidos que ha disputado hasta ahora, aunque sus derrotas nunca han sido por más de un gol. El cuadro santiagués afronta el encuentro con la baja de Álvaro Lemos, lesionado, aunque recupera a Catú, que se perdió el último encuentro por sanción, y tiene las dudas de Marcos Rodríguez y Jordan, que han sufrido distintos problemas físicos durante la semana.

Iñaki Alonso podría optar esta tarde por un equipo formado por Ramón en la portería; Jimmy, Yosu, Catú y Alcañiz en defensa; Manu Rodríguez, Iván Moya, Manu Moreira y Teles en el centro del campo; y Quim Araújo y Borja Navarro en punta. Todo un derbi en el que el filial celeste tiene la oportunidad de sumar tres puntos y regresar a la zona alta de la clasificación.

Leer más »

El "submarino" desconoce la victoria en Balaídos


Guayre, de amarillo, ante Sergio en la Temporada 2005-06
Los castellonenses solo han sacado dos puntos en ocho visitas a Vigo en Primera

Balaídos ha sido tradicionalmente terreno vedado para el Villarreal, que desconoce la victoria en el estadio vigués en Primera División. Las ocho visitas que el conjunto castellonense ha realizado en la máxima categoría al coliseo celeste se han saldado con seis victorias locales y dos empates, con lo que los amarillos apenas si han podido sumar 2 puntos de 24 posibles en sus desplazamientos a Vigo.

Claro que los dos empates arañados por el Villarreal se han producido en sus dos últimas visitas al campo del Celta. La pasada temporada, con Marcelino García Toral al frente del banquillo, el Villarreal tuvo contra las cuerdas al Celta, que logró rescatar un punto gracias a la formidable actuación de Yoel, que evitó la derrota con varias paradas magistrales. La anterior visita de los amarillos a Balaídos, en el curso 2006-07, también se saldó con empate, en este caso a un gol, con tantos de Fernando Baiano, y Diego Forlán.

El resto de los enfrentamientos que ambos equipos han celebrado en Balaídos se han saldado con victorias más o menos cómodas de los célticos, que vencieron a los castellonenses por 3-1 en las campañas 2002-03 y 2001-02, les golearon en el curso 1998-99 (4-1) y se impusieron por la mínima en las temporadas 2005-06, 2000-01 (1-0) y 2003-04 (2-1).

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

Balaídos recupera su fortaleza


Ilustración: Pablo Rosendo
El Celta iguala sus mejores inicios como local desde el cambio de siglo

El Celta ha recuperado el fortín de Balaídos. Si hace un año los vigueses sumaban tres empates y no fueron capaces de ganar como locales hasta la octava entrega, este curso clavan los siete puntos en tres partidos que habían conseguido en sus mejores tiempos. En el inicio del cambio de siglo, cuando Europa era una obligación. El Villarreal, el cuarto visitante, será una prueba de alto nivel para un equipo que no encadena las cuatro primeras jornadas sin perder en casa desde el año 2001.

«De Balaídos tenemos que hacer nuestro lugar de respeto», dijo a la LFP Eduardo Berizzo. El precepto del técnico argentino ha comenzado a cumplirse en este arranque de Liga. A diferencia de las seis últimas temporadas en Primera, los vigueses han sido capaces de firmar dos triunfos y un empate en este arranque de Liga, racha a la que se puede unir la recta final del curso anterior. Los célticos no caen en Balaídos desde el 21 de marzo (0-2) ante el Málaga. Desde entonces y hasta el final de Liga encadenaron una racha de tres victorias y un empate.

Tomando como referencia el cambio de siglo, Balaídos solo fue un fortín (en los arranques) hasta el año 2002, todos ellos con el Celta clasificándose para competiciones continentales. En el 2000, el recinto vigués no presenció una derrota celeste hasta la jornada décimo séptima, cuando el Las Palmas se impuso por 0-1. Antes, los vigueses sumaron de un modo consecutivo en ocho partidos (cuatro victorias -Real Sociedad, Espanyol, Valladolid y Málaga- y otros tantos empates -Alavés, Santander, Barça y Mallorca-. También habían sumado siete puntos en los primeros tres duelos. Lo mismo que en el 2001, en donde la racha triunfal se quebró en la sexta entrega con motivo de la visita del Athletic. Antes habían caído Tenerife, Mallorca y Betis y habían empatado Valencia y Valladolid.

Desde entonces, el despegue en Vigo se había convertido más en un problema que en un activo para el Celta. Con Lotina en el 2003, cuatro puntos en tres partidos, los mismos que a la temporada siguiente. En el 2005 con Fernando Vázquez, seis puntos, el doble de los conseguidos al año siguiente.

Tras el lustro de travesía en el desierto de Segunda, tampoco el Celta comenzó poniendo el candado como local. Con Herrera (12/13) sumó seis, pero después de caer en el arranque con el Málaga, y el año pasado se abonó al empate (tres para empezar).

Supervivientes de estos dos últimos ejercicios como Hugo Mallo, no encuentran ningún motivo para explicar el asentamiento en casa. «En Balaídos estamos cómodos porque la afición que tenemos está respondiendo como siempre. Salimos a hacer el mismo fútbol, con el mismo trabajo».

En los tres partidos que hasta la fecha han disputado en casa los célticos han repetido el mismo guion: salida muy fuerte y adelantarse en el marcador para la final terminar sufriendo. Ahora el Villarreal doblará la exigencia: «Es un partido bonito ante un rival complicado, que está haciendo las cosas bien y que ya el año pasado hizo una gran temporada y su objetivo para este año es estar en Europa. Esperemos que lo pasen mal en Balaídos y nos quedemos con los puntos», comentó ayer Hugo Mallo, uno de los capitanes del equipo, que sitúa en el nivel de concentración que exhiba el equipo las opciones de éxito: «Todo el mundo sabe del estilo de juego que tiene el Villarreal, un equipo que juega muy bien al fútbol. O estamos concentrados todos el partido o sino pasaremos apuros. Tienen jugadores de un gran nivel y no podemos estar despistados ni mucho menos».

Berizzo contará con todo el plantel para un partido que puede asentar, al menos de momento, a los vigueses en la zona noble. Nolito -que ha sido designado jugador del mes de septiembre-, Krohn-Dehli, Orellana y Hugo Mallo, que abandonaron de un modo prematuro el entrenamiento del jueves, se ejercitaron ayer con plena normalidad en la liviana sesión.

Todo indica que tras las rotaciones de Elche, el Toto regresará al equipo tipo con Sergio en portería, Hugo Mallo y Planas en los laterales, Cabral y Fontás en el centro de la defensa, un trivote en medio con Radoja, Krohn-Dehli y Álex López y un tridente de ataque definido: Orellana, Larrivey y Nolito. Una de las pocas dudas estriba en la opción de Pablo Hernández para el centro del campo.

Leer más »

Previa Celta - Villarreal: El Celta busca definirse


Foto: Lalo R. Villar
Tras un fulgurante arranque del Celta en Liga, se presenta esta tarde uno de esos encuentros que pueden marcar el destino del equipo en el presente campeonato. Visita Balaídos el Villarreal, un equipo que nunca ha logrado la victoria en tierras viguesas, y que mantiene la línea del pasado curso, con una clara apuesta por el juego bonito y mucho talento en sus botas. Un equipo que debe pelear por objetivos ambiciosos y a quien el Celta supera ahora mismo en cuatro puntos. 

Así pues, el encuentro de esta tarde (17:00) en Balaídos es un partido que debe servir para que el Celta comience a definirse. Decía ayer Berizzo, que el conjunto castellonense será un rival directo si el Celta quiere situarse en la exigente lucha por mantener su posición actual, algo que no estaba previsto en el guión original de la temporada, pero que podría comenzar a soñarse en caso de derrotar al "submarino amarillo". 

Y es que una victoria de los de Berizzo, con independencia de lo que suceda en el resto de encuentros, dejaría al Celta con seis puntos de ventaja sobre el séptimo clasificado, un colchón de seguridad para mantenerse en puestos europeos durante un par de jornadas, y que además supondría ampliar, y mucho, su ventaja sobre los puestos de descenso. Objetivo inicial de la temporada, y que siempre hay que tener en cuenta como primero de aquellos que se pueden alcanzar. 

No será fácil el partido. Una obviedad ante un rival que ha demostrado esta temporada que mantiene el ritmo del pasado curso. Los de Marcelino se presentan en Balaídos con dos derrotas en seis partidos, ambas ante Real Madrid y Barcelona, y en las que el Villarreal tal vez mereció mejor suerte. Los amarillos aspiran a repetir la exitosa campaña realizada en su regreso a Primera División, y lo harán con el mismo libreto. Mucho toque de balón, posesiones largas y electricidad por las bandas, así que los de Berizzo deben apretar los dientes y ser más intensos que su rival en una lucha por el balón que promete ser apasionante. 

Berizzo ha deslizado, otra vez, la posibilidad de salir con tres centrales, colocando a Cabral de libre, o retrasando ligeramente la posición de Radoja. Seguramente, de hacerlo, la opción será la primera, pero no parece muy necesario en este encuentro, aunque tal vez sí en otros, añadir un quinto zaguero. Esa es la principal duda, aunque si mantiene su esquema tipo, un 4-3-3, la alineación se parecerá mucho a la que puso en liza ante el Deportivo, con la única duda de Hugo Mallo o Jonny en el lateral derecho. 
Leer más »

Krohn-Dehli, el mejor del Celta en Elche


Foto: Francisco Maciá
Michael Krohn-Dehli ha sido elegido por los lectores de moiceleste el jugador más destacado en la victoria del Celta sobre el Elche en el Martínez Valero. El danés, que se sacó de la chistera un pase espectacular a Nolito, casi en tiempo de descuento, obtuvo la puntuación más alta de nuestros lectores, justo por delante de Nolito, que resolvió a la perfección delante de Manu Herrera, aprovechando la gran asistencia del "23" celeste. Los dos fueron, con cierta diferencia, los jugadores mejor valorados, siendo el tercer clasificado Sergio Álvarez, en otro partidos más que correcto del "Gato" de Catoira. 

También destacaron, y así quedó reflejado en las notas, futbolistas como Fontàs, Orellana, Radoja y Cabral. Estos cuatros jugadores han comenzado la temporada a gran nivel y son habituales en las primeras posiciones de nuestro Ranking. En el apartado negativo cabe destacar la actuación de Pablo Hernández, que una vez más no convenció a casi nadie. El internacional chileno sigue en pleno proceso de adaptación al equipo y debe todavía encontrar su estado óptimo de forma. Estas son las notas: 

1 Krohn-Dehli 8,10
2 Nolito 7,88
3 Sergio 7,00 
4 Fontàs 6,77
5 Orellana 6,69
6 Radoja 6,60
7 Cabral 6,40
8 Jonny 6,17
9 Sergi Gómez 6,06
10 Charles 6,04
11 Larrivey 5,46
12 Augusto 5,08
13 Hernández 4,02

Leer más »

Un optimismo que traspasa fronteras


Adrián Rodríguez, con la celeste en México (izquierda), y Pablo Sepúlveda, ayer en París
Las buenas sensaciones del inicio liguero del Celta contagian a los aficionados en la diáspora

El buen arranque liguero del Celta también genera expectativas a miles de kilómetros de distancia. Son muchos los aficionados que, por diversas circunstancias, siguen al equipo desde diferentes puntos del globo terráqueo y que están disfrutando en la lejanía de ver a los suyos en la zona alta de la tabla y sin el sufrimiento de cursos pasados. A base de buenos resultados, la morriña que les produce el no poder vivirlo en Balaídos y junto a su gente se hace más llevadera.

«Yo veo al equipo muy bien. Creo que plantilla y cuerpo técnico siguen hablado de permanencia por precaución, pero tras lo visto en estas seis jornadas, considero que el Celta es un serio aspirante a meterse en la Europa League como mínimo», cuenta desde Nijmegen Pablo Veiga, de 26 años y residente en Holanda desde hace casi dos. Admite que «celebrar tú solo los goles se hace duro», pero la cuestión es que haya resultados que festejar «aunque por la tele no sea lo mismo».

Disfrutando del fútbol de salón

Raquel Hevia, celtista de 27 años, trabaja desde hace unos meses en Dublín y presume de «llevar el celtismo por bandera» allá donde vaya. En cuanto a las perspectivas de futuro para el equipo, se muestra precavida. «Este Celta ilusiona, lo veo muy bien por primera vez en mucho tiempo y es difícil pensar a quién dejas en el banquillo. Pero la permanencia debe seguir siendo el objetivo número uno», analiza. Espera que se consiga a base de «fútbol de salón, como hasta ahora». «Hay que corregir errores en defensa y dosificar la energía, pero es muy bonito el juego que se hace y el peligro que se crea arriba. Nos hace disfrutar a los aficionados».

Un experto en seguir al Celta desde la distancia es Adrián Rodríguez, de 31 años, blogger de molaviajar.com. Ha llevado los colores del equipo por China, India, Tailandia, Australia o México, por citar algunos países, y ahora se encuentra en Japón. «Se vive fatal el celtismo a tantos kilómetros, pero me las apaño para seguir prácticamente todos los partidos y viendo jugar al Celta en este inicio de temporada, creo que tenemos que clasificarnos para Europa», opina. Califica de «impresionante» el rendimiento que ha ofrecido por ahora el conjunto de Berizzo y no le cabe duda de que «este año no va a haber sufrimiento».

Residente en Nueva York desde el 2005, Dani Clemente, de 37 años, asegura que como mucho se habrá perdido diez partidos en directo en este tiempo. Ninguno de esta temporada. «Se está viendo una continuación del trabajo de Luis Enrique, con más presión arriba, más agresividad y algo más de compenetración entre los jugadores», desgrana Dani. Ve en los cambios y las rotaciones el punto débil del Toto, pero no duda de que «se conseguirán pronto los 42 puntos». «Si es así, espero que les pueda dar muchos minutos a canteranos como Rubén, Madinda, Santi Mina, Borja, e incluso subir alguno mas del B para que vayan adquiriendo experiencia». Pide, asimismo, que «no se tire la Copa del Rey», pues opina que el equipo podría «llegar lejos» en esta competición.

Carlos Fernández Costa (24 años) solo lleva un mes residiendo en Múnich, donde realiza su proyecto de fin de carrera con una beca Erasmus. «Vivo en una residencia con españoles y para nosotros cada semana hay un pequeño derbi», comenta. Esos pequeños, como el grande contra el Deportivo, los vivió con la celeste puesta y disfrutando del fútbol del equipo. «Me gusta la filosofía del Toto y creo que está sabiendo mantener lo bueno de los últimos años, del trabajo de Herrera y Luis Enrique», añade.

No le sorprendería que el equipo mejore la posición de la pasada campaña, aunque señala aspectos que cabe corregir. «Tenemos una plantilla joven y con ganas de la que espero mucho. Necesitan ganar solidez a balón parado y cerrar los partidos cuando vamos ganando de un gol, pero confío en que Berizzo lo solucionará». Como bazas ve a los futbolistas del centro del campo, que «hacen que el grupo mejore mucho, sobre todo los fichajes de Radoja y Tucu Hernández».

Mucho camino por delante

Pablo Sepúlveda, de 23 años, vive el celtismo desde hace uno en París «con la misma intensidad y pasión que cuando estaba en Vigo», aunque ahora le toca pelear por no desesperarse cuando se corta la señal de Internet -«siempre en el momento más emocionante»-. «Este año el equipo me está transmitiendo muy buenas sensaciones, pero soy de los que piensan que es preferible ir partido a partido y objetivo a objetivo, sobre todo porque esto acaba de empezar y queda mucho camino por delante», advierte. Eso no significa que no tenga esperanzas de conseguir algo más que en cursos anteriores. «Es innegable que este Celta divierte, crea y hace disfrutar de principio a fin. Este año debemos apuntar un poco más alto, equipo y afición juntos». Y los que están lejos no quieren ser menos.

Leer más »

Rubén Blanco: "Esto me va a venir bien, no es bueno que venga todo rodado"


Foto: Marta G. Brea
Rubén Blanco Veiga (Mos, 1995) asume con natularidad su rol de suplente en su primera temporada como jugador del primer equipo del Celta a todos los efectos. Incluso considera que le puede venir bien para experimentar todas las aristas del fútbol. Su principal reto para este curso es aprender y progresar.

- ¿Cómo lleva una situación nueva para usted como la suplencia?
-Es una situación nueva pero necesaria en la carrera de un futbolista.

- ¿Cómo enfoca la temporada?
-Creo que este año lo tengo que tomar como un año de aprendizaje, seguir entrenando como hasta ahora y seguir mejorando. Tengo que estar preparado para cuando el entrenador me dé la oportunidad.

- ¿Teme que la suplencia pueda cortar su progresión?
- Para nada, al revés. Creo que la suplencia me va a venir bien para saber cómo es esto del fútbol, tampoco es bueno que venga todo rodado. Tengo que tomarlo con normalidad, es una etapa más de la carrera de un futbolista y más de un portero, y solo tengo que centrarme en seguir trabajando y mejorando.

- ¿Supongo que tendrá esperanzas de jugar en la Copa del Rey?
- Con calma, Berizzo de momento no nos ha comentado nada, hay que estar tranquilos y seguir entrenando para esperar una oportunidad.

- ¿Mucho cambio pasar a ser jugador del primer equipo a todos los efectos?
- Es diferente estar entrenando de lunes a miércoles que entrenar todo el año y vivir los partidos.

- ¿Sorprendido con el nivel que está ofreciendo Sergio?
- Para nada, creo que la gente que lo conocemos y entrenamos a diario con él sabíamos que estaba preparado y la verdad es que ha hecho un inicio de Liga espectacular.

- Algo tendrá que ver que usted se lo ponga difícil en los entrenamientos.
- Creo que la competencia es buena, te ayuda a mejorar y creo que tanto Óscar Santiago, que es el que habitualmente entrena con nosotros, como yo, entrenamos a un gran nivel y ese es un punto de exigencia que nos ayuda a mejorar a todos.

- ¿Qué tal el método Kisluk (el entrenador de porteros)?
- No lo conocía y estamos sorprendidos y muy contentos con él. Al final se trabaja las mismas cosas pero con diferentes ejercicios.

Leer más »

Berizzo: "Quiero ser paciente con Pablo Hernández"


Foto: Beatriz Guzmán
Uno de los temas más candentes entre la afición céltica es el rendimiento de Pedro Pablo Hernández, el fichaje estrella de este verano que no acaba de afianzarse en el once inicial a pesar de las oportunidades que le está brindando Berizzo. Precisamente fue el técnico argentino quien solicitó su fichaje, pues le conocía perfectamente tras entrenarlo en O'Higgins, donde logró ser internacional con la selección chilena a pesar de su origen argentino. 

Esta mañana pasó por sala de prensa el preparador celeste, que fue preguntado por la evolución de su pupilo: "Pedro Pablo es un futbolista que le va a dar cosas al equipo. Tiene un perfil diferente al de Álex López. Habrá partidos en los que sea conveniente Álex y en otros él. Su falta de minutos no tiene que ver con las lesiones, sino con adecuarse al equipo y a una nueva liga", señaló. 

Hasta el momento ha disfrutado de pocos minutos, pero más de los que su rendimiento ha demandado. Fue titular ante Atlético de Madrid y Elche, los dos últimos partidos como visitante del Celta, y también tuvo minutos ante Córdoba y Real Sociedad. No jugó ante el Getafe, ya que aún se estaba recuperando de su lesión, y tampoco ante el Deportivo, el único encuentro en el que, estando disponible para Berizzo, no llegó a disputar ni un solo minuto. 

El técnico argentino está llevando con calma su ingreso en el equipo, consciente de lo que cree que puede darle. Esta mañana advirtió que no tenía ninguna prisa con Pablo Hernández: "Quiero ser paciente con él, dándole oportunidades cuando el equipo lo necesite". De cara a mañana, tal y como insinuó Berizzo, no estará en el once inicial, donde Álex López cuenta con todas las papeletas para volver a ser titular. 
Leer más »

La LFP denunciará un presunto amaño en un Málaga-Elche


Imagen del partido bajo sospecha: (Foto: La Opinión de Málaga)
Willy Caballero comunicó a la Liga un supuesto intento de soborno en el encuentro de la pasada temporada

La cadena Cope anunció ayer a medianoche que la Liga de Fútbol Profesional (LFP) va a denunciar ante la Fiscalía Anticorrupción el intento de amaño del partido Málaga-Elche que se celebró el pasado 3 de mayo, correspondiente a la 36 jornada de la temporada 2013-2014 y en el que el equipo ilicitano logró el triunfo gracias a un gol de Rodrigues en el minuto 10. Con esos tres puntos los franjiverde dieron un paso importante para seguir en Primera División.

Fran Escribá, entrenador del Elche, aseguró hoy en rueda de prensa que el portero argentino Willy Caballero actuó consecuentemente al denunciar en la Liga de Fútbol Profesional un supuesto intento de soborno en el partido que los ilicitanos disputaron contra el Málaga el año pasado en el Rosaleda.

Se investiga quién es el sujeto que intentó comprar a dos futbolistas del Málaga. Uno de ellos lo denunció ante la Liga y tratan de averiguar si el otro jugador cobró o no. Si fuera un intento de amaño en grado de tentativa, la pena sería la misma que si el amaño se hubiera producido.

Ahora la Fiscalía Anticorrupción tendrá que ver si existen indicios de delito o no. Hace una semana el Elche CF hizo público un comunicado ante los rumores que apuntaban que podía existir un compra de dicho encuentro y negó que existiera ningún tipo de amaño de dicho duelo, se ponía a disposición de la justicia a la hora de esclarecer todas las dudas y se reservaba el derecho de denunciar a todos los que mancharan el nombre del club con falsas acusaciones.

Por su parte, tanto Fran Escribá, como varios de sus jugadores, también dejaron claro que en aquel partido se vivió un auténtico infierno en el estadio de La Rosaleda. El partido se prolongó durante siete minutos por encima del tiempo reglamentario y el Elche sufrió las expulsiones de Botía y Toño. Este último estaba en el banquillo. Sepulcre confesó que desde la Liga de Fútbol Profesional nadie le había comunicado nada sobre tema y calificó la citada información de “indignante”.

"Me parece bien que Willy denunciara ante la Liga ese posible intento de soborno. Me gustaría también que denunciase a quién hizo ese ofrecimiento, si es que sabe quien es, porque esa gente sobra en el fútbol", afirmó Escribá.

El técnico valenciano comentó que estaba dispuesto a "poner la mano en el fuego" por su club y por su equipo, y reiteró su predisposición a colaborar con la LFP para que se esclarezcan los hechos y se depuren responsabilidades.

EFE
Leer más »

Berizzo: "El Villarreal será un rival de nuestra Liga si queremos posicionarnos en un lugar tan exigente"


El entrenador del Celta de Vigo, Eduardo "Toto" Berizzo, afirmó hoy, en la víspera del partido que mañana enfrentará a su equipo con el Villarreal en Balaídos, que el conjunto castellonense exigirá a sus futbolistas firmar "una gran actuación" para conseguir su tercer triunfo consecutivo. "Será un rival de nuestra liga si queremos posicionarnos en un lugar de la tabla tan exigente como el que ocupamos ahora. El Villarreal ha tenido una trayectoria ascendente y nos va a obligar a realizar un gran partido. Es un equipo de UEFA pero con opciones de Liga de Campeones", indicó el argentino en rueda de prensa.

Berizzo insistió en que su "mayor preocupación" es distanciarse de los equipos que se encuentran en la zona de descenso, aunque también mostró su "ilusión" por afianzarse en puestos europeos. "Sería muy afortunado ganar porque podríamos distanciarnos de ellos, aunque yo cuando veo la clasificación me fijo en el tercer equipo por abajo. Que nuestra distancia respecto a la zona de descenso sea la más grande posible es nuestro principal objetivo", reiteró.

Elogió al equipo dirigido por Marcelino García Toral por su apuesta por el fútbol ofensivo, y adelantó que, después de realizar rotaciones frente al Elche en el Martínez Valero, recuperará su once de gala. "El Villarreal tiene una fisonomía de equipo muy marcada y grandes condiciones para el uso de la pelota. Es un equipo que juega muy bien al fútbol, de lo mejorcito de la Liga. Este partido será un gran desafío. Habrá que defender muy bien porque arriba tiene gente peligrosísima", avisó.

"Adueñarnos de la pelota será clave porque el Villarreal es un equipo diferente con el balón que sin él. Sufriremos si ellos tienen la pelota", añadió Berizzo, quien adelantó que su equipo intentará "imprimir un ritmo muy alto al juego" para que su rival acuse el "desgaste físico" por haber jugado el jueves frente al Apollon en la Europa League.

EFE
Leer más »

Rodrigo: "Estoy saltando de alegría"


Rodrigo, durante su etapa en el juvenil céltico
Una de las grandes novedades en la convocatoria de Vicente del Bosque para el doble compromiso frente a Eslovaquia y Luxemburgo es el hispano-brasileño Rodrigo Moreno, delantero del Valencia criado futbolísticamente en Vigo. Rodrigo compartió con su primo Thiago Alcántara vestuario en las filas del Ureca de Nigrán antes de dar el paso al equipo juvenil de División de Honor del Celta, donde permaneció una sola temporada.

Ramón Martínez, el ex director deportivo celeste, lo captó libre para el Real Madrid Castilla, donde militó otro año. El equipo blanco lo traspasó al Bolton, que un año después lo vendió al Benfica, donde Rodrigo se consagró como uno de los mejores delanteros del campeonato portugués y se hizo con una plaza fija en la selección sub 21. Esta temporada el jugador, que pertenece a un fondo de inversión propiedad del magnate singapurés Peter Lim, fue cedido al Valencia, donde está firmando un muy buen inicio de temporada.

"He vivido momentos muy felices en el fútbol pero sin duda es el más feliz, uno de los más felices de mi carrera. Llevaba esperando y buscándolo mucho tiempo. Aunque esté tranquilo delante de vosotros [los periodistas] por dentro estoy saltando de alegría", aseguró el delantero del Valencia en la rueda de prensa posterior a la publicación de la lista de Vicente del Bosque.

El hispano-brasileño explicó cómo recibió la noticia de su convocatoria, tras el entrenamiento de la mañana. "Estaba duchándome y vino Paco [Alcácer] y me dijo que ya había salido la lista; me enseñó la foto y le felicité a él también por volver", indicó. Sin embargo, Rodrigo se mostró cauto con la llamada del seleccionador español. "Hay que ir con tranquilidad. Me ha costado mucho llegar hasta aquí. Es el sueño de todos y yo estoy realizando el mío. Ojalá lo pueda hacer bien para seguir representando a España", subrayó.

Por último, el valencianista, que reconoció que tenía el móvil "repleto de llamadas y de mensajes" de familiares y amigos, quiso agradecer su confianza a todos los equipos en los que ha militado. "No sólo al Benfica, estoy agradecido a todos los clubes a los que he representado, a todos los entrenadores que me han entrenado. De todos he aprendido algo y todos me han ayudado a llegar aquí", concluyó.

Leer más »

El derbi de Iago Aspas


Foto: Carlos Pardellas
El partido que disputará mañana Iago Aspas con la camiseta del Sevilla no es un partido cualquiera para el moañés. Su actual equipo se mide a partir de las doce al Deportivo, eterno rival del Celta, y por quien Aspas ha mostrado su desafección en público y en privado. El canterano céltico fue protagonista en los derbis protagonizados por estos dos equipos, tanto en la temporada del ascenso como en la siguiente campaña en Primera División. 

A Aspas lo buscaban los centrales deportivistas, primero Colotto y después Marchena, porque sabían que lo podían encontrar. y el sevillano, efectivamente, lo encontró, recibiendo un cabezazo del moañés que acabó siendo expulsado. Aspas había caído en las provocaciones de Marchena y el equipo lo pagó caro con la ausencia de su estrella para los cuatro siguientes partidos. El Celta penó durante un largo mes sin su delantero, aunque finalmente pudo salvarse, gracias a un gol de Natxo Insa que certificaba el descenso del Deportivo. 

Lejos del Celta, los derbis parecen olvidados, pero para Aspas un partido contra el Deportivo siempre es un derbi, y hay que ver si es capaz de gestionar de forma positiva esa motivación. Si lo hace, Emery podría plantearse darle muchos minutos, pero en este tipo de encuentros, Aspas es un arma de doble filo. Además, el encuentro llega en su mejor momento en el Sánchez Pizjuán, abandonando el ostracismo inicial y comenzando a entrar en los planes del técnico sevillista. 

El pasado fin de semana dispuso de minutos ante la Real Sociedad, que aprovechó mostrando buenas condiciones, y el jueves fue titular y anotó un bello tanto en partido de Europa League. El moañés está muy lejos de quitarle el sitio a Bacca, pero su polivalencia le puede permitir disponer de minutos en otras posiciones. Motivado, y sin cargas negativas añadidas, Aspas puede ser un puntal para el Sevilla ante el Deportivo, pero es Emery el que debe encargarse de gestionar la motivación de su pupilo para que el grupo se beneficie. Conociendo al moañés, no sería de extrañar algún guiño al Celta si marca un gol, algo que, por cierto, no le recomendamos. 
Leer más »

El "clasismo" aparta a Nolito de la selección


Foto: EFE
Vicente del Bosque dio ayer la lista de convocados para los encuentros que disputará la selección española ante Eslovaquia (9 de octubre) y Luxemburgo (12 de octubre), correspondientes a la segunda y tercera jornada de la fase de clasificación para la Eurocopa que se disputará en Francia allá por el verano de 2016. En ella, como era de esperar, no está Nolito, el máximo goleador nacional de la Liga en lo que llevamos de 2014. Que es bastante. 

El salmantino ha vuelto a ignorar el extraordinario momento de forma de Nolito, y ha preferido llevar a Rodrigo, futbolista formado en el Ureca de Nigrán, y con pasado en las categorías inferiores del Celta, así como a Paco Alcácer, compañero del ex céltico en el Valencia. Nolito tendrá que esperar una nueva oportunidad, que probablemente no le llegará mientras vista la camiseta del Celta. Parece que para Del Bosque, el equipo en el que militen sus seleccionados cobra mucha importancia. 

Los dos ejemplos más esperpénticos del clasismo del seleccionador español son Munir, a quien convocó con la selección absoluta a pesar de haber disputado apenas un par de partidos en Primera División y el madridista Nacho. De Munir se dice que el motivo real fue para evitar que jugase con Marruecos, pero el caso de Nacho tiene poca justificación. Un futbolista con muy poca experiencia en Primera División, siendo suplente en el Real Madrid, y a quien Del Bosque hizo debutar con la absoluta. 

Todo ello lleva a pensar que las posibilidades de que Nolito debute con la selección son bastante reducidas, salvo que en un alarde de populismo, no sería de extrañar, le convoque para el partido en el que España se medirá a Alemania en Balaídos. El jugador andaluz comentó durante esta semana pasada que no le gustaría ir a la selección de ese modo, pero parece que será la única forma en la que el "Marqués" se acuerde de él. 

Nolito ha marcado 15 goles en lo que va de temporada. Los mismos que Aduriz, que tampoco entra en las convocatorias de Del Bosque, aunque lo hizo debutar en un partido de clasificación para la pasada Eurocopa. A punto de cumplir 28 años, Nolito está en el mejor momento de su carrera deportiva, y da la sensación de que es ahora o nunca. Si con los méritos que está reuniendo el andaluz, no se merece una convocatoria, dificilmente tendrá una oportunidad. 

Y más allá de sus opciones de acudir a la Eurocopa, o ser un fijo en el equipo por la competencia, creemos que el futbolista céltico se merece, al menos, la oportunidad de debutar y de ganarse el derecho a seguir. Mucho más que cualquier Nacho o cualquier Munir. 
Leer más »

Borja Fernández fuera de la lista de Berizzo ante el Villarreal


Foto: Ricardo Grobas
Eduardo "Toto" Berizzo ha dado a conocer la lista de convocados para el encuentro de mañana ante el Villarreal. Una lista en la que no ha habido excesivas sorpresas, y en la que el argentino debía hacer un único descarte de la primera plantilla. El elegido fue, como era previsible David Costas. Se quedan fuera por lesión Oubiña y Augusto Fernández, que no regresará al equipo hasta el mes de noviembre. 

La principal novedad de la lista es la ausencia de Borja Fernández, que ya el pasado fin de semana jugó con el filial, aunque entró en la convocatoria para Córdoba. La aventura del canterano en la primera plantilla podría haber llegado a su fin temporalmente, aunque en el futuro seguro que Berizzo vuelve a contar con él. La lista definitiva la componen los siguientes jugadores: 


SERGIO
1
HUGO MALLO
2
FONTÀS
3
PABLO HERNÁNDEZ
5
RADOJA
6
SANTI MINA
7
ÁLEX LÓPEZ
8
CHARLES
9
NOLITO
10
LARRIVEY
11
RUBÉN
13
ORELLANA
14
MADINDA
17
JONNY
19
SERGI GÓMEZ
20
PLANAS
21
CABRAL
22
KROHN-DEHLI
23

Leer más »

Madinda: "Sé que mi oportunidad llegará"


Foto: Lalo R. Villar
El internacional gabonés espera "con tranquilidad" debutar a las órdenes de Berizzo

Levy Madinda pone buena cara al mal tiempo. Aunque todavía no ha debutado esta temporada con Berizzo y suele ser uno de los descartes del técnico argentino, el internacional gabonés del Celta está convencido de que tarde o temprano llegará su oportunidad y está decidido a cazarla al vuelo. "Lo llevo bien. Estoy trabajando duro en los entrenamientos y lo más importante en mis circunstancias es estar tranquilo. Mi objetivo por ahora es entrar en las convocatorias y, poco a poco, ir disponiendo de minutos en los partidos", explica el canterano. Y agrega: "La paciencia da sus frutos. Voy a seguir trabajando, que es lo más importante, y luego veremos qué pasa. Pero estoy tranquilo. Sé que mi oportunidad va a llegar y, cuando llegue, voy a darlo todo para demostrarle al míster que puede contar conmigo".

A pesar de que el entrenador céltico no ha hablado con Madinda de su situación, el jugador tiene muy claro que entra en sus planes y espera con tranquilidad que llegue su momento. "No hemos hablado pero sé que en su cabeza cuenta conmigo", declara el canterano, que no es la primera vez que afronta una situación similar. "Este año es difícil entrar en el equipo, aunque también lo era el año pasado. En mi posición hay muchos jugadores muy buenos. La competencia es muy grande, pero yo voy a trabajar a tope para entrar en el equipo este año", señala Madinda, que insiste en que "la temporada es larga" y "habrá tiempo para que podamos jugar todos".

El jugador africano tiene depositadas grandes expectativas en el rendimiento del Celta y no descarta que supere la buena clasificación del pasado curso. "Tenemos que ir paso a paso. Lo más importante es conseguir la salvación, pero no descartamos mejorar lo conseguido el año pasado y clasificarnos para jugar en Europa", observa el canterano, céltico, que se consuela con la selección de Gabón, de la que es indiscutible desde hace varios años, y con la que espera clasificarse para disputar la Copa de África del próximo año en Marruecos.

Leer más »

Krohn-Dehli y Orellana, a punto para el Villarreal


Foto: EFE
El centrocampista danés y el extremo chileno se entrenan normalmente y estarán en plenitud de facultades para medirse al Villarreal 

La sesión matinal de entrenamiento de ayer proporcionó buenas noticias a Eduardo Berizzo, que podrá disponer de Michael Krohn-Dehli y Fabián Orellana en plenitud de facultades para el duelo liguero que mañana enfrentará en Balaídos al Celta y al Villarreal (17.00 horas), en el que los celestes tienen la oportunidad de dejar a siete puntos al equipo castellonense, uno de los claros aspirantes a disputar competición europea.

El internacional danés arrastraba molestias en una rodilla desde el último compromiso liguero frente al Elche, mientras que el extremo chileno no completó la víspera el entrenamiento debido a una pequeña sobrecarga muscular. Ambos se ejercitaron ayer normalmente con el grupo y estarán a disposición del técnico para el choque ante el conjunto que dirige el asturiano Marcelino García Toral.

Berizzo cuenta para este difícil compromiso con las bajas de Augusto Fernández, que se produjo una lesión muscular en el choque de la pasada jornada en el Martínez Valero y no se le espera hasta comienzos del próximo mes de noviembre, y Borja Oubiña, en este caso debido a una lesión de larga duración. El preparador celeste tendrá que realizar un solo descarte antes del partido.

Tanto el lateral Hugo Mallo como el centrocampista Levy Madinda destacaron ayer la dificultad que presenta derrotar a un equipo como el Villarreal. "Todos conocemos su estilo y su filosofía de juego. Es un equipo que juega muy bien al fútbol y arriba tienen jugadores muy rápidos y peligrosos, por lo que no nos podemos despistar. Sus jugadores de la nada te crean una ocasión, hay que estar en alerta", advirtió el zaguero marinense, que augura un buen espectáculo mañana en Balaídos. "Es un partido bonito ante un rival que está haciendo las cosas muy bien. El año pasado ya hizo una gran temporada y este tiene su objetivo en Europa. Esperamos aprovechar que ellos jugaron ayer en la Europa League para conseguir los tres puntos y seguir invictos", declaró

El jugador marinense confirmó que está "en condiciones de jugar de inicio", aunque admitió que desconoce la decisión que tomará el técnico por la "competencia" que hay entre él y Jonny por el puesto de lateral derecho. "Yo se lo quiero poner difícil a Jonny y él a mí, y esa competencia es buena para el equipo. No estoy desconcertado por esta situación, la decisión la tiene el míster y él siempre busca la mejor solución para el equipo. Siempre tuve la suerte de jugar pero esta situación también me ayuda a crecer como jugador y como persona", explicó.

"Para nosotros todos los partidos son complicados y tenemos que afrontarlos como finales. Es importante hacer muchos puntos en casa porque fuera nos va a costar más sacar los partidos adelante", señaló, por su parte, el gabonés Levy Madinda, que tampoco regateó elogios al Villarreal. "Es un equipo ofensivo, que juega muy bien al fútbol y vamos a tener que darlo todo en el campo para ganarles", destacó.

Leer más »

Tras los pasos del Celta más efectivo


Foto: José Lores
El grupo de Berizzo ha arrancado anotando en seis jornadas consecutivas, registro solo superado en el curso 97-98 con Irureta y varios equipos de los 40

El Celta ha arrancado como un tiro. El equipo que dirige Eduardo Berizzo permanece invictodespués de seis jornadas con una efectividad goleadora como no se recuerda desde la histórica campaña 1997-98, en que JavierIrureta llevó al equipo celeste a su segunda participación en la Copa de la UEFA.

Con el preparador argentino al frente, los celestes suman seis partidos consecutivos marcando en el arranque, una cifra que de momento solo han superado aquel recordado conjunto dirigido por Irureta, que ostenta, con 16 jornadas, el récord de partidos consecutivos anotando en Primera División, y varios de los equipos de losaños 40. De aquellos, el más próximo es el que en el remoto curso 1945-46 logró marcar durante nueve jornadas consecutivas y acabó la Liga como segundo máximo anotador del campeonato español, con 57 goles en 26 partidos.

En este último equipo militaban dos de los máximos anotadores de la historia del conjunto vigués:Hermidita, que hizo tres goles, y Pahiño, que aquel año fue el "pichichi" celeste, con 16. Ambos se repartieron el protagonismo goleador con otras destacadas figuras históricas, como Areito, que anotó 10 tantos, Retamar, que hizo 9, o el canario Roig, que aportó 8. Antes, en las temporadas 39-40 y 40-41, los celestes encadenaron 13 y 8 jornadas consecutivas anotando, respectivamente aunque con un importante número de derrotas y acabaron la Liga en posiciones discretas. En el curso 1941-42, uno de los mejores de la historia, el Celta concluyó en la quinta plaza y los celestes marcaron durante nueve partidos, seguidos, en los que consiguieron seis victorias, ente las que destaca el 0-2 al Barcelona en Les Corts, con dos tantos de Roig, que es hasta la fecha la única victoria del Celta en Liga en el feudo azulgrana.

Con seis jornadas consecutivas anotando, el actual Celta está todavía lejos de estos registros, pero a diferencia del equipo dirigido por Irureta y de algunos de los que brillaron en los años 40 del pasado siglo, permanece invicto después de seis partidos frente a rivales de todo pelaje.

En la campaña 1997-98, los celestes tardaron seis jornadas en ceder su primera derrota, frente a la Real Sociedad, en Anoeta, por 2-1. Sumaban entonces 11 puntos, producto de tres victorias (Zaragoza, 2-1; Betis, 2-0; y Salamanca, 4-1) y dos empates (Espanyol, 1-1; y Atlético de Madrid, 3-3).

En el curso 1945-46, mientras, los célticos perdieron su primer partido en la tercera jornada de Liga después de caer en Balaídos frente al Sporting de Gijón por 2-3. Antes había goleado al Castellón (4-0) en casa y arrollado a domicilio al Sevilla por 3-8.

Si la referencia es la actual temporada, sólo el Real Madrid, quinto clasificado, y el Valencia, segundo, comparten con el Celta el hecho de haber marcado en todos los partidos de Liga disputados hasta la fecha. Los blancos encabezan la posición de goleadores, con 20 goles, seguidos del Barcelona, con 17, y el Valencia, con 14. Los célticos comparten con el vigente campeón, el Atlético de Madrid, la cuarta plaza en la posición de mayores anotadores, con 11 tantos.

Pero al contrario que el equipo colchonero, que saca un excepcional partido de la eficacia goleadora de sus dos defensas centrales titulares, Diego Godín y Joao Miranda, en las acciones de estrategia, el reparto del gol se concentra exclusivamente en el Celta en los delanteros. Nolito, con cuatro goles, encabeza el escalafón goleador de los celestes, seguido muy de cerca por Fabián Orellana y Joaquín Larrivey, con tres dianas cada uno, mientras que el internacional chileno Pablo Hernández, que ha repartido sus funciones entre el medio campo y la delantera, suma un gol.

Nolito figura además entre los delanteros más efectivos del campeonato y comparte con Paco Alcácer, del Valencia, y Bueno, del Rayo Vallacano, la condición de máximo goleador nacional del torneo. Por encima de ellos solo están Cristano Ronaldo (10 goles), Neymar (6) y Messi (5).Sólo el Barça, el Valencia, el Atlético y el Celta permanecen invictos.

Leer más »

Faro de Vigo regala el domingo el póster del Celta


Foto: Marta G. Brea
Fiel a una tradición anual de décadas, FARO DE VIGO entrega el próximo domingo, día 5 de octubre, el póster oficial del Celta para el curso 2014-15, el primero que dirige el exfutbolista celeste Eduardo Berizzo y que tanto el técnico como la actual plantilla confían que sea "una temporada para recordar. La foto de familia de la plantilla celeste se entregará, como viene siendo habitual, de forma gratuita con el ejemplar del periódico.

El póster, con una foto de familia de la plantilla y con el presidente Carlos Mouriño, impresa sobre otra con las Islas Cíes como fondo, presenta este año una interesante novedad: la aparición sobre el escudo del club de una serie de "selfies" que los lectores del periódico han enviado al periódico.

"Es una tradición que FARO ofrece a sus lectores y en la que he tenido el orgullo de participar, primero como jugador y ahora como míster", señaló ayer al respecto el entrenador celeste, Eduardo Berizzo, que confía en que esta temporada permanezca por mucho tiempo en la memoria del aficionado. "Ojalá sea una temporada para recordar. Estamos ilusionados con que así sea, pero hay que seguir trabajando con los pies sobre la tierra. La ilusión es buena y controlarla a veces es mejor", destacó.

El segundo capitán celeste, Gustavo Cabral, aplaudió también la iniciativa del diario decano de ofrecer a sus lectores una fotografía de la actual plantilla. "Es una linda iniciativa", dijo el defensa. "Siempre es bonito verse con los compañeros. Es algo de lo que disfrutamos todos porque nos quedará un recuerdo", apuntó. "Hemos empezado muy bien y ojalá terminemos igual. Estamos haciendo las cosas bien y ojalá sigamos creciendo", agregó Cabral, que sueña con jugar en Europa, aunque recordó que la meta del equipo "es la salvación".

El benjamín del equipo, Santi Mina, expresó mientras su alegría por estar por segundo año consecutivo en el póster de FARO. "Este año ya estoy como miembro de la primera plantilla. Estoy muy contento y seguiré luchando para ello", señaló el joven delantero céltico.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

Dani Abalo mantiene vivo su sueño


El vilagarciano del Ludogorets admite tras enfrentarse al Madrid en Champions que "aún sigo en una nube por ser titular en este partido"

Un gol en el primer encuentro y titular en el segundo. El vilagarciano Dani Abalo continúa sumando experiencias y mantiene vivo el sueño de disputar la Champions. El jugador jamás olvidará las notas del himno en el estadio de Sofía o el haber podido enfrentarse a la constelación de estrellas que es el Real Madrid.

Dani Abalo continúa viviendo su particular sueño, el de disputar la máxima competición continental de clubes y enfrentarse a algunos de los mejores jugadores del mundo. A la experiencia de marcar un gol en un escenario como el de Anfield Road, el vilagarciano canterano del Celta ha podido experimentar lo que se siente cuando se es titular en un encuentro de Champions ante todo un Real Madrid plagado de estrellas. "Todavía sigo en una nube por haber podido ser titular en un encuentro de estas características; cada vez que tenga la oportunidad voy a tratar de entregarme al máximo", explica.

Al vilagarciano le tocó bregar para frenar las acometidas del Real Madrid, un trabajo en el que estuvo muy serio durante todo el encuentro, al igual que sus compañeros. "Tuve que trabajar mucho en defensa y poco pude aparecer en ataque", admite, "pero creo que hemos realizado un buen trabajo, frenando al Real Madrid, aunque al final nos perjudicó la entrada de Benzema, que es un auténtico jugadorazo y acabó desequilibrando el partido". Durante el partido, Abalo tuvo que verse las caras deportivamente con Arbeloa en la banda. De él, destaca que "en todo momento se mostró amable".

Aunque su objetivo era intercambiar la camiseta con Sergio Ramos, el jugador del Madrid que más le gusta, acabó obteniendo la de Íker Casillas ya que el central madridista se había comprometido con otro de sus compañeros. "Se comprometió a dármela en el encuentro de vuelta en el Bernabéu; es un orgullo poder tener la camiseta de Casillas y de Ramos, dos jugadores que lo han ganado todo", revela. En un momento tan especial como el que vivió Abalo en el estadio de Sofía el pasado miércoles, Abalo no se olvidó de sus amigos y de todas aquellas personas que le apoyaban desde Vilagarcía.

A ellos les dedicó un pequeño gesto, casi inapreciable para las cámaras de televisión mientras sonaba el himno, pero que "resultó muy emotivo para mí", por saber que en Vilagarcía, en el Bar La Bolsa, la sede de la peña del Celta que lleva su nombre "había más de treinta personas dispuestas a no perderse detalle del partido para apoyarme, algo que llevan haciendo años". Varios de ellos, entre los que se encuentra su hermano David, no solo han acudido en alguna ocasión a ver alguno de sus partidos en Bulgaria durante el tiempo que lleva en el Ludogorest, sino que se desplazaron hasta Liverpool, donde asistieron al hito de verle marcar un gol en Anfield Road durante un encuentro de Champions.

"Me dijeron que les hiciese un gesto fácil con la mano y cumplí para agradecerles todo el apoyo que siempre me han dado", explica. Tras lograr un gol y debutar como titular en Champions, el vilagarciano aguarda ahora poder celebrar la primera victoria de su equipo, algo en lo que compromete sacrificio y esfuerzo para cumplir con el sueño que está viviendo. El canterano celeste se encuentra totalmente adaptado a la ciudad de Razgrad, donde se asienta el club en el que milita, aunque reconoce que no fue una tarea sencilla, en especial los tres primeros meses, donde el desconocimiento del idioma fue uno de sus principales problemas.

Leer más »