![]() |
Rodrigo, durante su etapa en el juvenil céltico |
Una de las grandes novedades en la convocatoria de Vicente del Bosque para el doble compromiso frente a Eslovaquia y Luxemburgo es el hispano-brasileño Rodrigo Moreno, delantero del Valencia criado futbolísticamente en Vigo. Rodrigo compartió con su primo Thiago Alcántara vestuario en las filas del Ureca de Nigrán antes de dar el paso al equipo juvenil de División de Honor del Celta, donde permaneció una sola temporada.
Ramón Martínez, el ex director deportivo celeste, lo captó libre para el Real Madrid Castilla, donde militó otro año. El equipo blanco lo traspasó al Bolton, que un año después lo vendió al Benfica, donde Rodrigo se consagró como uno de los mejores delanteros del campeonato portugués y se hizo con una plaza fija en la selección sub 21. Esta temporada el jugador, que pertenece a un fondo de inversión propiedad del magnate singapurés Peter Lim, fue cedido al Valencia, donde está firmando un muy buen inicio de temporada.
"He vivido momentos muy felices en el fútbol pero sin duda es el más feliz, uno de los más felices de mi carrera. Llevaba esperando y buscándolo mucho tiempo. Aunque esté tranquilo delante de vosotros [los periodistas] por dentro estoy saltando de alegría", aseguró el delantero del Valencia en la rueda de prensa posterior a la publicación de la lista de Vicente del Bosque.
El hispano-brasileño explicó cómo recibió la noticia de su convocatoria, tras el entrenamiento de la mañana. "Estaba duchándome y vino Paco [Alcácer] y me dijo que ya había salido la lista; me enseñó la foto y le felicité a él también por volver", indicó. Sin embargo, Rodrigo se mostró cauto con la llamada del seleccionador español. "Hay que ir con tranquilidad. Me ha costado mucho llegar hasta aquí. Es el sueño de todos y yo estoy realizando el mío. Ojalá lo pueda hacer bien para seguir representando a España", subrayó.
Por último, el valencianista, que reconoció que tenía el móvil "repleto de llamadas y de mensajes" de familiares y amigos, quiso agradecer su confianza a todos los equipos en los que ha militado. "No sólo al Benfica, estoy agradecido a todos los clubes a los que he representado, a todos los entrenadores que me han entrenado. De todos he aprendido algo y todos me han ayudado a llegar aquí", concluyó.
0 comments:
Publicar un comentario