Hugo Mallo: "Se lo quiero poner difícil a Jonny"


Foto: Óscar Vázquez
Hugo Mallo, defensa del Celta de Vigo, comentó este viernes que el Villarreal, rival de su equipo este domingo en Balaídos, está "haciendo las cosas muy bien", aunque ha añadido que su equipo también llega "en un buen momento" y buscará un triunfo que le permita continuar "invicto". "Es un partido bonito ante un rival que está haciendo las cosas muy bien. El año pasado ya hizo una gran temporada y este tiene su objetivo en Europa. Esperamos aprovechar que ellos jugaron ayer en la Europa League para conseguir los tres puntos y seguir invictos", declaró en rueda de prensa.

El lateral derecho reconoció que anoche no vio el encuentro entre el conjunto castellonense y el Apollon griego, pero eso no le impide conocer las virtudes del "submarino amarillo". "Todos conocemos su estilo y su filosofía de juego. Es un equipo que juega muy bien al fútbol y arriba tienen jugadores muy rápidos y peligrosos, por lo que no nos podemos despistar. Sus jugadores de la nada te crean una ocasión, hay que estar en alerta", avisó.

Confirmó que está "en condiciones de jugar de inicio", aunque admitió que desconoce la decisión que tomará Eduardo "Toto" Berizzo por la "competencia" que hay entre él y Jonny por el puesto de lateral derecho. "Yo se lo quiero poner difícil a Jonny y él a mí, y esa competencia es buena para el equipo. No estoy desconcertado por esta situación, la decisión la tiene el míster y él siempre busca la mejor solución para el equipo. Siempre tuve la suerte de jugar pero esta situación también me ayuda a crecer", explicó.

Finalmente, al ser preguntado por la posibilidad de que el Celta vuelva a jugar una competición europea la próxima temporada, Hugo Mallo respondió que "hay que tener los pies en el suelo, evitar que se nos suba a la cabeza, porque la Liga es muy larga". "Para cualquier jugador de la casa sería un sueño poder jugar una competición europea con el Celta, pero esto acaba de empezar y en esta liga hay equipos hechos para luchar por esos puestos", concluyó. 

EFE
Leer más »

Álex López: "Espero que ser el primer cambio sea algo anecdótico"


Foto: Jorge Landín
Álex López cree que el buen arranque liguero protagonizado por el Celta permite al equipo soñar, con los pies en el suelo y partido a partido, en un gran campaña. El ferrolano valora haber mantenido con Berizzo su protagonismo en el equipo y, aunque lo respeta, espera que ser casi siempre el primer cambio del técnico se convierta en una anécdota.

- Imagino que las cosas no pueden ir mucho mejor para el Celta en este inicio de Liga.
- Pues no, la verdad. Hemos hecho un inicio de temporada muy bueno. Quizá podríamos llevar algún punto más, pero el equipo está creciendo con el paso de los partidos y tenemos margen de mejora porque no hemos llegado a nuestro tope. Hay que seguir trabajando en esta línea, con humildad, y sabiendo que tenemos que dar todo lo mejor porque esta liga es muy complicada.

- El equipo sigue invicto tras seis jornadas y con una pegada que hace tiempo que no se recuerda.
- Sí, el equipo está creando ocasiones y están entrando pero creo que también hemos mejorado últimamente en la faceta defensiva. Hemos tenido partidos duros en los que no pudimos lucir nuestro estilo y tuvimos que adaptarnos a otro tipo de fútbol y que el equipo sacó adelante muy bien. Ojalá podamos repetir como la última jornada con el Elche y volver a dejar la portería a cero, que también es importante.

- La portería a cero era precisamente una de las asignaturas pendientes que tenían.
- Sí, sabemos que, si defensivamente estamos acertados, si dejamos a cero o concedemos poco, somos un equipo que tiene muchas armas ofensivas.

- Se ve al equipo muy cauto. Se lo digo porque está desde el principio en puestos europeos y, si ganan, al Villarreal el domingo...
-Sabemos que llevamos una línea de resultados muy buena y es lógico que la afición se ilusione con que podemos hacer grandes cosas. Somos conscientes de que podemos hacer un buen año pero también de la dificultad de este torneo. Y esto de ir partido a partido, como dice el Cholo Simeone, es buena filosofía.

- En lo personal, imagino que está contento con mantener el protagonismo en un equipo que ha crecido futbolísticamente.
- Claro que estoy contento. El club sigue creciendo y estoy teniendo la confianza del nuevo entrenador, como la tuve con Luis Enrique el año pasado y esto da mucho ánimo e ilusión para seguir trabajando todos los días.

- ¿Y no le mosquea un poco ser siempre el primero cambio?
- Hombre, todos queremos jugar los noventa minutos y tenemos que estar preparados para jugarlos. Por eso nos entrenamos. Tenemos que aceptar las decisiones del míster. Hasta ahora me está tocando ser el primer cambio, pero espero que sea algo anecdótico.

- Pero supongo que se preguntará por qué siempre le toca a usted ser el primero.
-Bueno, se te pasan cosas por la cabeza, pero sobre todo hay que respetar al compañero que entra, que tiene la misma ilusión por jugar. Tenemos un vestuario sano, con una competencia muy alta, en la que todos trabajamos para tener minutos.

- El Celta ha superado ya algunos exámenes serios. ¿Cómo calificar el del domingo ante el Villarreal?
- Pues es otro partido muy duro. Es un rival que viene de hacer una temporada fantástica a pesar de ser un recién ascendido y que juega muy bien al fútbol. Siempre sabe qué hacer cuando tiene la pelota y es peligroso cuando roba porque tiene un contraataque muy rápido. Va a ser un partido muy duro, pero queremos brindarle otra victoria a la afición antes de irnos al parón. Sería muy importante para todos.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

Volver a empezar para Mina, Madinda y Costas


Foto: Jorge Landín 
El comienzo del campeonato ha dejado claro que Santi Mina, Levy Madinda y David Costas lo tienen muy complicado para acumular minutos con Eduardo Berizzo esta temporada. Es cierto que el campeonato es largo y que la plantilla no es abundante, pero el técnico ya ha marcado su hoja de ruta y en ella no aparecen como jugadores importantes ninguno de los tres jóvenes valores.

En el caso de David Costas, ni tan siquiera ha formado parte de convocatorias esta temporada. Mientras, Santi Mina y Levy Madinda han alternado la grada con el banquillo. La amplia competencia en sus puestos frena su presencia en el campo, pero el Celta también tiene urgencia de activar futbolistas que necesitan jugar minutos.

A pesar de todo, el club céltico no contempló durante el verano la salida de ninguno de ellos. Entienden que una cantidad cercana a la mitad de la plantilla debe ser procedente del fútbol base, aunque el presidente Carlos Mouriño ya afirmó que los canteranos se tienen que ganar el puesto en el equipo titular como el resto de sus compañeros.

Gabón, aire para Madinda

Mientras, Madinda, que firmó una pretemporada notable, tampoco parece tenerlo fácil, como demuestra el hecho de que Eduardo Berizzo le haya dado prioridad al joven Borja Fernández sobre él. La pasada temporada jugó 23 partidos de Liga y de seguir así hasta diciembre, buscará la forma de salir cedido en el mercado invernal. Al mediocentro le da algo de vida el ir convocado con regularidad con la selección de Gabón. Allí dispone de minutos y hasta marcó en su último compromiso internacional.

Santi Mina tiene 19 años, uno más David Costas y 22 Levy Madinda. Demasiado jóvenes para no competir con regularidad. Entre los tres sumaron la pasada temporada 70 partidos de Liga con Luis Enrique como técnico. Un dato reseñable para unos jugadores con talento que han dejado de ser protagonistas.

Leer más »

Augusto se convierte en el primer capitán del Celta


Foto: RCCV
Borja Oubiña ya no es el capitán del Celta. Tal honor recae en la presente temporada en Augusto Fernández, elegido por sus propios compañeros como primer capitán del equipo por delante del propio Oubiña, Gustavo Cabral y Hugo Mallo, por este orden.

Las fórmulas para desginar a los capitanes varían según el equipo. En algunos prima la antigüedad, los hay en los que es el entrenador el que elige a dedo al capitán y en  otros, como es el caso del Celta, el vestuario vota para elegir a sus representantes tanto en el terreno de juego como en las negociaciones con los responsables del club, por ejemplo para acordar las primas.

La sorpresa esta temporada es que, tras las votaciones del plantel celeste, el primer capitán ha dejado de ser Borja Oubiña, que había ostentado dicha condición en el último lustro. El elegido para suceder al centrocampista vigués ha sido Augusto Fernández, futbolista con mucha ascendencia en el vestuario y que ya comenzó el curso pasado como quinto capitán, apenas un año después de desembarcar en Vigo.

En la temporada 2013/2014, los capitanes, además de Oubiña, eran Jonathan Vila, Mario Bermejo y Hugo Mallo. Tras el adiós del canterano porriñés, que se fue al Beitar de Jerusalén israelí en el mercado de enero, Augusto ocupó su lugar y pasó a formar parte del cuarteto de capitanes.

Con Vila fuera del Celta de manera definitiva y Bermejo ya retirado, lo previsible era que Oubiña y Mallo fuesen designados primer y segundo capitán, pero no ha sucedido ni una cosa ni la otra. La plantilla eligió al internacional argentino en primer lugar, relegando a Oubiña a la segunda posición y a Mallo a la cuarta, ya que Cabral también superó en las votaciones al marinense.

Precisamente, el central es quien más ha portado el brazalete hasta la fecha debido a las lesiones de Oubiña y Augusto. En las tres primeras jornadas, Cabral fue el único de los cuatro capitanes que jugó de inicio. Después se le unió Mallo, pero al contrario de lo que hubiera sucedido la pasada campaña la capitanía siguió en manos de Cabral.

El fin de semana pasado Augusto disputó su primer partido como titular de la temporada, en el Martínez Valero contra el Elche, y portó el brazalete que hasta entonces había sido propiedad de su compatriota, aunque tuvo que abandonar el terreno de juego mediado el primer tiempo por una nueva lesión.

Augusto seguirá portando el brazalete cuando reaparezca Oubiña, cuyo regreso está previsto para inicios de 2015. El vigués fue el capitán del Celta en las cinco últimas temporadas. Antes, en el curso 2008/09, portó el brazalete en cinco de los ocho partidos que disputó como titular a pesar de que los capitanes eran Peña y Rubén por decisión de Pepe Murcia. De hecho, la decisión del técnico suscitó cierta polémica y aunque reculó, lo hizo sólo de forma simbólica. "La personalidad y el protagonismo de Peña y de Rubén no empieza ni acaba en un brazalete. Los dos han querido que Oubiña se lo ponga ya que a ellos no les importa, pero eso no quita que sigan siendo los que tengan hilo directo y el nexo de unión entre la plantilla y yo", dijo entonces el técnico.

Borja Barreira / Atlántico Diario
Leer más »

Populismo y demagogia a costa del Celta


En torno a un tema polémico se producen siempre opiniones discordantes. Es lógico, el acuerdo absoluto es imposible. Y más cuando el fútbol, y el Celta en este caso particular, está por el medio. En muchas ocasiones emitimos nuestros pensamientos sin tener todos los elementos de juicio. Pero cuando coges un periódico, esperas leer a personas que se han informado, que han buscado todas las versiones y razones. Lo esperas.

Sin embargo, al leer La Voz de Galicia de este viernes te encuentras este artículo de Ángel Paniagua titulado "Que lo pague el Celta", relativo a la reforma del estadio de Balaídos. Al señor redactor del diario coruñés le escama como se va a financiar dicha obra.

Dije que esperaba que se informara, que buscara versiones y razones. Pues nos encontramos que al señor Paniagua ni que sea municipal, ni que se caiga a trozos, son razones suficientes para hacer una reforma integral - que no completa, don Ángel, que ya veo que ni tiempo tuvo de ver el proyecto -. Sólo estas dos causas, su propietario y su estado, ya explican la urgencia y quien debe financiarlo en gran parte.

Podría añadir el inmenso retorno que tiene para la ciudad en forma de impuestos tener un club de fútbol de Primera. Por plazas hoteleras, por gastos de aficionados - propios o foráneos - en la hostelería o por los puestos de trabajo, que hay decenas de trabajadores en el Celta además de los bien pagados futbolistas. O la promoción turística no cuantificable que hace de nuestra ciudad.

Podemos discutir cuanto debe aportar y ayudar el Celta. Es usuario único y debe poner su grano de arena. Y así lo ha hecho. Pero que en un edificio público, que se cae a pedazos, donde la seguridad de sus usuarios es inexistente, no sea necesario una reforma urgente y que la pague su propietario me hace pensar que o se es muy obtuso o tenga otras intenciones -¿políticas?-.

Y me quedo con su párrafo de que toda la ciudad asiente sumisa o no disiente ante este proyecto. Sólo tiene que pasarse por los comentarios de esta web, o los diversos foros o redes sociales, para darse cuenta que hasta en eso Ángel Paniagua no se ha informado bien. Una pena.

Leer más »

Sergi Gómez y Jonny convocados con la sub21 mientras Nolito sigue fuera


La convocatoria para las selecciones absoluta y sub21 de la Federación Española de Fútbol ha vuelto a traer buenas y malas noticias. En la parte positiva, el central Sergi Gómez y el lateral canterano Jonny Castro han vuelto a ser llamados por Albert Celades para el trascendental partido ante la Serbia sub21 de Nemanja Radoja. Ambos ya fueron en la lista el pasado mes de septiembre mientras quien no repite es el portero Rubén Blanco, al que el guardameta del Recreativo Dani Sotres le ha quitado el puesto.

En la parte negativa, Vicente del Bosque no ha tenido entre sus elegidos para la absoluta a Nolito. A pesar de su buen inicio de competición y sus excelentes números goleadores, el seleccionador sigue sin tenerlo en cuenta. Sin embargo, la cantera del Celta estará representada en esta convocatoria ya que Rodrigo Moreno debuta en una convocatoria gracias a sus partidos en el Valencia.

Leer más »

Las "raíces" gallegas de Uche


Foto: FDV
El delantero del Villarreal, que el domingo visita Balaídos, debutó en España con el Racing de Ferrol, que lo había cedido al O Val

El nigeriano Uche forma con el argentino Vietto uno de los ataques más peligrosos de la Liga española. Uche regresa este domingo a Galicia, donde siendo menor de edad le dieron la oportunidad de jugar al fútbol profesional. El Racing de Ferrol le consiguió el tránsfer de la FIFA cuando cumplió los 18 años. Después lo traspasó al Recreativo.

Ikechukwu Uche regresa a Galicia. Esta vez lo hace como reputado delantero de un equipo de Primera División, el Villarreal. Más de una década ha transcurrido desde su fichaje por el Racing de Ferrol. Como era todavía menor de edad, el club ferrolano lo cedió durante un tiempo al O Val, de Narón. Cuando alcanzó los 18 años, Uche obtuvo el tránsfer de la FIFA y Luis César Sampedro, entonces técnico racinguista, lo convocó por primera vez en marzo de 2002 para el partido ante el Xerez.

Uche, cuyo hermano Kalu había jugado en el Espanyol y el Almería, no guarda muy buenos recuerdos de aquella etapa ferrolana. Sin apenas saber hablar castellano y gallego, el joven futbolista rememoraba hace meses para GolT su experiencia en Ferrol. "Como no sabía el idioma, no podía enterarme mucho de lo que pasaba allí. Lo único que hacía era entrenar, jugar... entrenar y volver al hotel".

El ahora treintañero delantero del Villarreal ya mostraba buenas condiciones técnicas para la práctica del fútbol cuando asomó por Galicia. "Es un buen jugador, con mucho talento, que tiene mucho que aportar al equipo, en especial su fuerza y los goles", explicaba Sampedro de quien dejó 225.000 euros de beneficio en el club departamental, que traspasó a Uche al Recreativo de Huelva. Buen negocio para un club modesto por un jugador que había deambulado por el fútbol regional porque nadie le ofrecía la licencia internacional para jugar en las competiciones españolas.

De hecho, la costa mediterránea fue el primer destino de Uche. Estuvo en negociaciones con el Finestrat alicantino y más tarde con el UD Salamanca. Al no encontrar respuesta, siguió subiendo hacia el norte peninsular y en Ferrol le dieron buena acogida.

En el verano de 2003 trasladó su residencia a Huelva, equipo con el que alcanzó fama internacional gracias al gol que hizo en el Santiago Bernabéu tras destrozarle la cintura al italiano Favio Cannavaro, flamante Balón de Oro en aquel momento. El Getafe se hizo con un jugador que fue pichichi. en Segunda Divisón con 20 goles. Al club madrileño llegó gratis pero tres años después lo vendió al Zaragoza por 5,5 millones de euros. Las lesiones le impidieron triunfar en La Romareda. El Villarreal abonó 5 millones por Uche, que sin pisar El Madrigal fue cedido al Granada. El equipo castellonense lo reclamó para su proyecto en Segunda. El nigeriano fue clave en el ascenso y un valor en alza en Primera. Transcurrida más de una década, Uche vuelve a Galicia.

Leer más »

La gratísima sorpresa de Radoja


Foto: Jorge Landín
Cuando el pasado 12 de agosto el Celta anunció el fichaje de Nemanja Radoja (Novi Sad, 1993), quien más quien menos tuvo que recurrir a internet para conocer algún detalle sobre él. El club apostó por un joven de 21 años desconocido para el gran público para ser su pivote titular, dada la lesión de Borja Oubiña. Y no fue una apuesta de medias tintas, sino que firmó al internacional serbio en categoría sub-21 por nada menos que cinco temporadas.

El técnico celeste, Eduardo Berizzo, lo dejó en el banquillo en la primera jornada de liga para darle tiempo a acomodarse, teniendo en cuenta que nadie del plantel céltico habla serbio y Radoja no habla español y apenas sabe unas palabras en inglés. En ese primer duelo, el serbio entró en el minuto 87 sustituyendo a Borja Fernández. Desde entonces, no se ha perdido ni un minuto del resto de cinco encuentros y ha dado un nivel creciente para acabar recibiendo elogios de todo el mundo.

Los primeros que valoran en muy alta medida a Radoja son sus propios compañeros. Especialmente aquellos que por cercanía posicional dependen más tácticamente de la labor del pivote, como son los laterales, los interiores y los centrales.

La capacidad de adaptación del serbio "me sorprendió gratamente", reseña Jonny Castro, quien añade que "además de ser un chaval que lo está dando todo en el terreno de juego, se nota constantemente que se adaptó muy bien al equipo". El lateral céltico explica que ese acoplamiento con el equipo no se da sólo en el terreno de juego, sino "también fuera. Intenta hablar lo que puede, si no en español, en inglés. Se está adaptando muy bien y no tienen a ningún profesor que lo ayude porque nadie en el vestuario sabe hablar serbio, salvo Vlado (Gudelj). En el campo es uno más. Una sorpresa muy grata y un muy buen fichaje".

El joven canterano celeste analiza a su compañero y lo considera "un jugador muy completo. Tiene técnica, resistencia, fuerza, va muy bien de cabeza, tiene salida de balón… Me gusta mucho. Además, es muy joven, aún puede progresar mucho y le queda una carrera muy importante por delante".

También se reconoce sorprendio con el nivel dado por Radoja apenas mes y medio después de su llegada a Vigo el centrocampista Álex López. "Sorprende, no sólo  mí, sino a todos. A pesar del idioma, llegar nuevo, salir de tu casa para ir a otro país, la verdad es que se adaptó muy bien al vestuario y al sistema de juego y nos está sorprendiendo a todos positivamente", afirma el ferrolano.

El interior analiza a su compañero y asegura que "tácticamente es muy bueno, físicamente es un portento y es un chico que juega bien al fútbol, juega fácil, que es muy importante en esa posición para que nos dé fluidez a los que estamos por delante. Estamos todos muy contentos con él y es un chico joven que todavía tiene margen de mejora. Tiene condiciones para acabar siendo un gran jugador".

Por último, Sergi Gómez, que entrena como central y ha jugado de pivote y de lateral, también tiene en un muy alta estima la labor de Radoja. "Es un muy buen jugador, lo está demostrando en todos los aspectos. Hemos intentado ayudarle lo máximo posible a que su adaptación sea rápida y así ha sido". El catalán valora su adaptación especialmente por "la dificultad del idioma, que no sabes hablar y entiendes poco. Todo lo que comentamos lo entiende, se esfuerza muchísimo para poder comunicarse con nosotros y cada día va a mejor".

Atlántico Diario
Leer más »

Charles: "Me toca respetar al que juega y seguir currando"


Charles Dias de Oliveira (Belém, Brasil, 4 de abril de 1984) prioriza al colectivo y acepta su rol. Después de disfrutar de su primera titularidad con el Celta en Elche, está convencido de que tendrá minutos y que será importante durante la Liga, pero en estos momentos su mensaje es claro: apoyar y respetar al delantero (Larrivey) que está jugando y trabajar al máximo para hacerse con un hueco. No es la primera vez en una carrera llena de obstáculos que ha comenzado la temporada como suplente.

-¿Qué tal su primera titularidad en Liga?
-Estoy contento porque el equipo ha conseguido la victoria al final. Estamos en una buena racha y tenemos esa pizca de suerte, y tenemos que aprovecharlo.

-¿Necesitaba jugar un partido desde el principio?
-Sí, tanto yo como todos. Todos pensamos igual, pero aquí lo importante es que el equipo está arriba.

-Para un delantero, el de Elche fue un partido de mucho trabajo más que para lucirse.
-El Elche es un equipo que trabaja muchísimo, con dos centrales muy duros y tuvimos que pelear. Particularmente salí del partido muy contento.

-¿Con el nivel que está dando el equipo se hace más difícil jugar?
-Esto es Primera División. El año pasado ya era difícil jugar y este año más aún, pero creo que todos vamos a tener minutos y que todos vamos a ser importantes. Lo mejor de todo es que el equipo mantiene siempre la intensidad y eso es lo más importante.

-¿Está siendo un duro competidor Larrivey?
-No es que sea duro, somos compañeros y no hay nada más que hablar. Lo importante aquí es que el equipo está arriba.

-¿Le había sucedido antes lo de comenzar una Liga en el banquillo?
-Claro que sí. Me pasó y seguro que me va a pasar de nuevo alguna vez más. Estoy seguro de que voy a tener minutos durante la temporada.

-Pero supongo que tendrá muchas ganas de hacerse con el puesto.
-Desde luego, pero el míster está optando por otro jugador y hay que respetarlo, como el año pasado los que no estaban jugando me respetaban a mí. Este año me toca respetar al que juega y seguir currando. Voy a hacer lo que hice siempre, trabajar duro.

-¿Podrían ser compatibles los dos?
-La verdad es que sí, los dos somos compatibles. Tanto Larrivey como yo nos podemos adaptar a la posición de media punta o de delantero. He jugado en bastantes posiciones y podría hacerlo de nuevo.

-¿Qué significa que Berizzo le agradezca en público su comportamiento?
-Siempre es bueno tener la confianza del entrenador y eso me motiva más cada día para seguir trabajando y seguir ayudando, ya sea que esté jugando o no. Aquí lo importante es ayudar al que esté jugando y tirar del barco.

-Le vendría bien marcar su primer gol para coger confianza...
-Ojalá ya sea el domingo en caso de tener minutos para poder ayudar al equipo.

-¿Qué tal con Berizzo?
-Todo bien, sin ningún problema.

-¿Cómo está viendo el arranque de temporada del equipo?
-Mejor no se puede pedir. El equipo está respondiendo muy bien y esta es la línea a seguir.

-¿La permanencia sigue siendo el objetivo o se puede soñar con algo más?
-Primero la permanencia y luego ya se verá, aquí lo importante es ir partido a partido y en este caso centrarnos solo en el Villarreal para ir a muerte y conseguir los tres puntos.

-¿Qué le parece el Villarreal como equipo?
-Estamos comenzando la Liga y no creo que vaya a ser un partido que nos pueda marcar. En casa estamos jugando muy bien y creo que tenemos equipo para enfrentarnos a cualquiera. Estamos ahí arriba, estamos muy bien, tenemos nuestras armas y queremos seguir por la misma senda.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia
Leer más »

La díficil adaptación del Tucu


Cuando Pablo Hernández vistió por primera vez la camiseta celeste, en su presentación a finales del mes de junio, no se imaginaba que su inicio en el equipo vigués sería tan complicado. Su recaída de la lesión fibrilar que le había apartado del Mundial le obligó a parar durante cuatro semanas, a perderse así media pretemporada y a ver desde la barrera cómo Eduardo Berizzo comenzaba a dar forma a su equipo.

Aunque la lesión ya está olvidada, el frenazo en su puesta a punto todavía deja coletazos en un jugador que en plena Liga está acoplándose a sus compañeros y buscando su sitio en el equipo. Por lo visto hasta el momento, el jugador va sobrado de calidad, pero no acaba de tomar el pulso a una competición en la que el ritmo trepidante no da opción para pensar.

Hasta el momento, Pablo Hernández ha disputado 194 minutos repartidos en dos titularidades y dos salidas desde el banquillo. Debutó ante el Córdoba con 10 minutos, amplió a 24 minutos su participación frente a la Real Sociedad, y vivió su primera titularidad en el Calderón, en el que hasta el momento ha sido su encuentro más destacado. Ante los de Simeone dejó atónitos a los aficionados al marcar de tacón y de espaldas a la portería uno de los dos goles célticos. Y ante el Elche, al fin, disputó el partido de principio a fin.

Físicamente Hernández parece ya estar listo para aguantar los 90 minutos, si bien sigue por debajo del trepidante ritmo que imponen sus compañeros, que hicieron una pretemporada larga e intensa. Más allá del papel físico, la cuestión es encajarlo ahora en el engranaje celeste para extraer su mejor versión. En lo que va de competición Berizzo ha apostado por el chileno en el centro del campo, pero no como media punta, que es la demarcación en la que se siente más cómodo, sino caído a la banda. Sobre el césped, esos metros de diferencia hacen que al jugador le cueste más conectar con sus compañeros, ver claridad en el ataque, y sobre todo sumarse a las tareas defensivas, algo fundamental en un equipo como el Celta, en el que los laterales tienen un importante peso ofensivo.

El internacional con Chile lleva hasta el momento una media de un 69 % de pases correctos, si bien resulta curioso comprobar cómo el 38,5 % de ellos fueron para retrasar el balón. Esos pases atrás sorprenden teniendo en cuenta que Hernández es ante todo un futbolista creativo, de ataque, y que en el papel de media punta se siente como pez en el agua. Puede que el hecho de retrasar el balón se deba a que todavía no está con la confianza a tope o no se ha soltado aún. Su faceta ofensiva hasta el momento se ha limitado a cuatro disparos, de los que dos vieron portería y uno acabó en gol.

Quizás por no acabar de encontrar su sitio en el esquema celeste, o quizás por no haber tomado todavía el pulso al fútbol europeo, el Tucu, fichaje estrella del Celta este verano, sigue sin mostrar su mejor versión en Vigo. En el vestuario, sus compañeros, piden paciencia. «No creo que le falte nada, para mí es un buen jugador, creo que tenemos que tenerle un poco de paciencia para que se adapte pronto, pero creo que la va a romper aquí. Para mí es un excelente jugador», le defiende Fabián Orellana.

El Poeta tiene muy claro que Hernández puede aportar mucho «en el uno contra uno, en pase de gol, y por arriba va bien», por eso confía en que físicamente alcance pronto su mejor nivel «para que nos pueda ayudar». Las botas del Tucu están cargadas de calidad, ahora solo falta que lo exhiba sobre el césped.

Lorena García Calvo / La Voz de Galicia
Leer más »

Federación de Peñas y Celta renueva su convenio de colaboración


Carlos Mouriño, presidente del RC Celta; José Méndez, presidente de la Federación de Peñas y Germán Arteta, director de la Fundación Celta, cerraron ayer en la sede social del club la renovación de su convenio de colaboración. Tras la firma protocolaria el máximo dirigente céltico calificó de "importantísimo" este convenio que "cada año tratamos de mejorar un poco" y que "nos une mucho más a las peñas y a la afición".

Por su parte, José Méndez se mostró "muy agradecido" por un convenio que supone "un gran avance para los peñistas, que son los grandes beneficiados". El presidente de la Federación de Peñas considera que "se está mejorando cada año, algo que hay que agradecer al Real Club Celta" y confirmó el gran momento social que está viviendo el celtismo: "Crecemos porque el equipo crece. Ha aumentado el número de peñas y también se nota en la afluencia a Balaídos".

En el acto también estuvo presente Argimiro Rodríguez, tesorero de la Federación de Peñas.

Nota de prensa
Leer más »

Berizzo: "Mi deseo es terminar lo más arriba posible. Si se puede, encima de todos"


Foto: Francisco Maciá
"Bielsa me enseñó que nada está aprendido; que todo está por descubrirse". La reflexión es de Eduardo Berizzo (13-11-1969, Cruz Alta –Argentina-), entrenador del RC Celta de Vigo, que hizo su particular máster como técnico al lado de Marcelo. Quizás por eso no duda cuando se autodefine: "Mi rasgo distintivo es que siento mucha pasión por el fútbol". Y avisa a su plantilla: "De Balaídos tenemos que hacer nuestro lugar de respeto".

LFP.es: ¿Cómo es Eduardo Berizzo como técnico? 
E.Berizzo: Soy responsable, preocupado, apasionado… Con el tiempo uno va encontrando su método pero todo sale de la pasión y la ilusión que le pones a tu trabajo. Creo que mi rasgo distintivo es que siento mucha pasión por el fútbol y quiero hacer cada vez mejor las cosas.

LFP.es: Haber sido ayudante de Marcelo Bielsa en la selección de Chile, ¿es hacer un máster a las primeras de cambio? 
E.Berizzo: Sí, fue una gran oportunidad el haber trabajado junto a un entrenador como Bielsa, de su nivel y de su conocimiento. Fue un gran aprendizaje. Le conocía porque había estado a sus órdenes como futbolista, pero no conocía por dentro el laboratorio de sus ideas. Puedo decir que fui un afortunado por haber vivido al lado de uno de los grandes entrenadores del mundo. Fue una especia de guía; alguien que me educó en cómo empezar a dirigir.

LFP.es: Si piensa en esa etapa y en la actual y se mira a sí mismo, ¿qué poso le dejó? 
E.Berizzo: Me enseñó que hay que intentar hacer las cosas bien, a estar en permanente búsqueda de la idea que mejore el trabajo y a tener un gran rigor laboral. Me enseñó que nada está aprendido y que todo está por descubrirse; a trabajar honestamente y a no hacer de esa honestidad solo una imagen, sino la raíz y el eje de una profesión que él ha dignificado.

LFP.es: Cuando llegó el día, ¿sintió vértigo al pasar de ser segundo a 'jefe' de un banquillo? 
E.Berizzo: No, vértigo no, pero hay una gran diferencia entre ser primer entrenador y asumir la dirección de un grupo y no ser el que conduce. Es una gran diferencia de roles que tuve que aprender muy rápido, pero el vértigo y el temor me suceden en otros ámbitos, no en el profesional.

LFP.es: Cuando el Celta llamó a su puerta, ¿qué sintió, teniendo en cuenta que había jugado en el club? 
E.Berizzo: El Celta es un equipo diferente para mí, porque conecté con la ciudad y con la afición siendo jugador. Viví aquí momentos extremos: jugamos la Champions, descendimos, volvimos a subir… En cuatro o cinco años viví todas las experiencias que uno puede vivir dentro de la profesión. Me sentí muy halagado y afortunado con la idea de ser parte del club cuando surgió la posibilidad de venir. Y cuando se concretó todo sentí la responsabilidad de hacerlo bien, porque siempre hay que hacerlo así y porque mi pasado aquí me obliga aún más.

LFP.es: El club viene de ascender, de mantener la categoría y de terminar en novena posición en la pasada Liga BBVA ¿Todo eso le provoca una presión añadida? 
E.Berizzo: No, la presión la conlleva la profesión, pues hay que ganar todos los partidos. Yo me preparo mentalmente y todos los entrenamientos para ganar cada siete días. No hay rival, circunstancias ni semana donde puedas bajar la guardia. Lo que ha pasado antes ni me obliga ni me relaja más. La exigencia, para mí y mis jugadores, es la de intentar ganar a quien tengamos delante.

LFP.es: En el fútbol siempre gusta poner etiquetas. En su caso, siendo argentino, salta la dicotomía entre Menotti y Bilardo ¿Cuál es el estilo que le gusta a Berizzo? 
E.Berizzo: Me gusta llevar el control del partido. No me gusta ser dominado. Me gusta asumir el protagonismo y lo entiendo a partir de tener el balón el mayor tiempo posible. Cuando no lo tengo quiero robárselo al adversario para volver a tenerlo. A partir de ahí me gusta imprimir frescura al juego, movilidad, dinámica y criterio en el uso de la pelota; me gusta que seamos un equipo que se vuelva difícil de leer para los rivales.

LFP.es: Cuando encajan un gol en los últimos minutos, como pasó ante la Real, que implican pérdida de puntos, ¿le sienta peor al ser un entrenador que como jugador fue defensa? 
E.Berizzo: Me sienta peor porque es al final, pero hay que reconocer lo que pasa dentro del campo, porque a veces el resultado lo confunde todo, tanto para un lado como para otro. El fútbol termina dándote lo que te quita. No hay que enfadarse con la situación. Hay que salir adelante y volver a empezar cada siete días, imaginando que debemos recuperar lo perdido.

LFP.es: La pasada temporada el balance en Balaídos fue de 6 vitorias 7 empates y 6 derrotas ¿Los nervios o la tranquilidad pasan por hacer de su estadio un fortín? 
E.Berizzo: Sí, ganar en casa es fundamental para todo buen equipo. Te llena de confianza y la gente te respalda. He encontrado una gran conexión entre el equipo y la afición y eso es mérito de la temporada pasada. Balaídos debe ser nuestro lugar de respeto.

LFP.es: La última, ¿si pudiera elegir un deseo para el final de temporada cuál sería? 
E.Berizzo: Terminar lo más arriba posible. Si se puede, encima de todos.

Fuente: lfp.es
Leer más »

“Los clubes de fútbol no pueden financiarse a costa de los españoles”


Foto: EFE
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, aseguró ayer que se está exigiendo a los clubes de fútbol que “se pongan al día” con la Agencia Tributaria, a la que adeudan alrededor de 500 millones de euros, 200 millones de euros menos que al principio de la actual legislatura, que arrancó en 2011 con la victoria del Partido Popular en las elecciones generales.

Montoro, en declaraciones a la cadena de radio Onda Cero, señaló que se está reduciendo la deuda porque los clubes ya no pueden “vivir” de aplazamientos y deben afrontar los pagos que les corresponden mediante los correspondientes convenios suscritos con la Agencia Tributaria.

Les hemos dicho que, como cualquier tipo de actividad, porque son empresas, no pueden financiarse a costa de los españoles”, subrayó el ministro del ramo. “A mí me gusta el fútbol, nos vende ilusión, pero eso no justifica que lo financiemos todos los españoles”, explicó Montoro, que argumentó que el origen de la deuda se encuentra en que los clubes no pagaban las retenciones de los trabajadores, incluidos los futbolistas.

Pese a que las políticas de control económico impulsadas desde el Consejo Superior de Deportes (CSD) e implantadas por la Liga de Fútbol Profesional (LFP) han conseguido mejorar las cuentas de los clubes, con Hacienda como principal beneficiaria, la realidad sigue arrojando números mastodónticos: según el organismo gubernamental, el conjunto de la deuda de los clubes españoles superaba los 3.500 millones de euros en la temporada 2012-2013.

Agencias
Leer más »

Cabral: "No hay euforia en el vestuario"


Foto: Jorge Landín
Gustavo Cabral, defensa del Celta de Vigo, asumió hoy lo complicado que le será a su equipo derrotar el próximo domingo al Villarreal, un "desafío" que, en todo caso, el central argentino ve "muy lindo".

"Estamos con ánimo, muy entusiasmados, porque sabemos que es un desafío muy lindo. El Villarreal es un buen equipo, con buenos jugadores, pero nosotros con nuestras armas trataremos de hacer un buen partido e imponer nuestro estilo para quedarnos con los tres puntos", afirmó en una conferencia de prensa.

A pesar del buen momento de forma que atraviesa su equipo, que se mantiene invicto después de seis jornadas, Cabral aseguró que en el vestuario celeste "no hay euforia".

"Es obvio que hemos comenzado bien, sumando puntos importantes, pero queda mucha Liga por delante. Este es un plantel que siempre ha tenido los pies en la tierra. Nosotros tenemos que ir paso a paso, sabiendo que lo primero es lograr la permanencia", reiteró.

Indicó que llegar al segundo parón que vivirá la competición con un nuevo triunfo, el cuarto, sería "bonito", al tiempo que mostró su satisfacción por no encajar ningún gol frente al Elche en el Martínez Valero.

"Teníamos una asignatura pendiente desde que comenzó la liga, que era mantener la portería a cero, y en Elche se ha conseguido superarla. Eso es bueno porque te da confianza para seguir trabajando y seguir haciendo bien las cosas. Ojalá podamos mantener la portería a cero en más partidos", concluyó.

EFE
Leer más »

Orellana sufre un pinchazo durante el entrenamiento y es duda para el domingo


Foto: Mela Blázquez
El futbolista notó un pinchazo muscular en su pierna durante el partidillo que la plantilla estaba realizando en el campo de las instalaciones deportivas de A Madroa.

Orellana intentó continuar pero, tras dialogar con su entrenador, optó por retirarse al vestuario.

Su compañero, el internacional danés Michael Krohn-Dehli, se ha reincorporado a trabajar con normalidad junto al resto del equipo, después de que ayer no participara en la sesión, por simple precaución.

De momento, las únicas dos bajas seguras del Celta para el choque contra el "submarino amarillo" son las del capitán Borja Oubiña y el centrocampista argentino Augusto Fernández.

EFE
Leer más »

El Rayo-Celta se jugará el domingo a las 12:00


La Liga de Fútbol Profesional ha hecho públicos los horarios de los partidos correspondientes a la jornada doce. El Real Club Celta de Vigo jugará contra el Rayo Vallecano en dicho fin de semana. Los de Berizzo se enfrentarán a los pupilos de Paco Jémez el domingo 23 de noviembre a las doce del mediodía. Un horario clásico antaño en el Estadio de Vallecas, el cual era elegido tradicionalmente por el equipo franjirrojo para sus encuentros locatorios y así no coincidir en los domingos por la tarde con Atlético y Real Madrid.

En este encuentro, que será retransmitido por Canal+Liga y GolT, el Celta intentará mejorar el resultado de la pasada temporada. Era la jornada 34 cuando los madrileños golearon al Celta por 3-0 en sesenta minutos, con tantos de Rochina y Bueno por partida doble. Tras el tercer tanto, el Rayo se quedaba con diez por agresión de Rat a Charles, donde el defensa le rompía la nariz al delantero. A pesar de los esfuerzos celestes, los de Luis Enrique no lograron acercarse en el marcador.

Leer más »

Planas: "Nadie esperaba un comienzo así"


Carles Planas (San Celoni, Barcelona, 1991) no esperaba que el Celta ocupase posiciones tan altas tras la sexta jornada de Liga. A pesar de que el equipo de Berizzo mantendrá la misma plaza aunque pierda ante el Villarreal, al que aventaja en cuatro puntos, el lateral izquierdo del Celta piensa que es precipitado pensar en clasificarse para la competición europea. La ve "muy lejana", porque, advierte, "queda mucha Liga".

- El domingo reciben al Villarreal y después se interrumpe la Liga dos semanas. ¿Molesta que se pare otra vez la competición tras un inicio de campeonato tan bueno?
- No, porque permite que los futbolistas descansen. Sirve para que volvamos igual de mentalizados y un poco más frescos.

- No podrán quejarse del anterior parón, lo aprovecharon bien: siete de nueve puntos disputados.
- Sí, al Celta le vino bien y hay que seguir así, si se puede.

- De cara al próximo paréntesis de la temporada, el Celta lo afrontará desde la sexta posición, pase lo que pase ante el Villarreal. No está mal.
- Sí. Tenemos la suerte de tener al perseguidor más próximo a cuatro puntos de diferencia [Villarreal] y pase lo que pase en la jornada que viene seguiremos ahí. Pero, bueno, afrontamos el partido con la misma ambición que los anteriores, intentando dejar atrás al mayor número de perseguidores y sacar una diferencia de puntos lo más amplia posible.

- El Celta de Berizzo tan solo ha perdido su primer partido, de los 16 disputados entre la pretemporada y la Liga. ¿Esperaban que el equipo realizase tan buen comienzo?
- No, nadie se esperaba un comienzo así porque tampoco nos planteábamos un balance a largo plazo. El objetivo que teníamos era de corto alcance y vamos a seguir, como dice el tópico, partido a partido. Y al final, cuando miras atrás, es con lo que te quedas.

- Lo suyo fue llegar y hacerse con la titularidad. ¿Le resultó fácil?
- Lo importante era adaptarme lo más rápido posible a los nuevos compañeros, a una nueva ciudad, a un nuevo estilo de juego, a un nuevo entrenador..., y no me había puesto ninguna meta. Venía con el objetivo de intentar poner mi granito de arena, intentar sumar lo que pudiera al equipo, y hasta el momento he tenido la suerte de que el entrenador ha confiado en mí y eso me ha permitido disputar bastantes minutos.

- En algunos partidos les ha tocado realizar marcajes al hombre, algo extraño en la cultura futbolística de la que procede. ¿Cómo se siente en ese sistema?
- Desde siempre estaba acostumbrado al marcaje más zonal. El esquema de marcaje al hombre, básicamente, lo había visto en el sistema de Bielsa, cuando estuvo en el Athletic, y le funcionó muy bien. Es otra alternativa que tenemos y hay que adaptarse al momento. Por ahora nos está yendo muy bien y habrá que darle la razón al que planteó ese sistema.

- ¿No se siente extraño, siendo lateral, cuando aparece en el centro del campo persiguiendo al rival?
- Sí. Hay veces que sí, que te encuentras en lugares del campo a los que nos estás acostumbrado; en mi caso, en el lado derecho de la defensa o más adelantado que de costumbre. Pero al final lo que tienes que hacer es estar con tu hombre y dejar que reciba los menos balones posibles y que te cree el menor peligro posible.

- En verano tuvo la oportunidad de marcharse a la Liga alemana [1860 Múnich]. ¿Ha merecido la pena quedarse en la española?
- Lo de Alemania era una opción que quedaba abierta pero decidí que era mejor quedarme por aquí, en un fútbol que ya conocía, con gente que también conocía y en el club del que me habían hablado muy bien. La decisión fue totalmente acertada.

- Y en el arranque de Liga, el equipo se sitúa sexto. ¿Se esperaban un comienzo tan bueno?
- No teníamos el objetivo de que en las seis primeras jornadas estuviésemos invictos y arriba en la clasificación. Teníamos la ambición de salvarnos pronto e intentar después, si se podía, mejorar el noveno puesto del año pasado. De momento, las cosas han comenzado bien y los puntos que podamos sacar ahora nos pueden dar después la tranquilidad y la solvencia para seguir jugando bien y apuntar hacia objetivos más altos.

- Desde esa posición, se ve más cerca la clasificación para competiciones europeas?
- Se ve como algo muy lejano porque aún quedan muchos partidos, prácticamente ocho meses de competición. Lo que ahora queremos es aprovechar el buen momento, sacar el máximo número de puntos y, a partir de ahí, marcarnos el objetivo más alto que podamos.

- Aunque falte un mes para enfrentarse al Barcelona. ¿Piensa ya en la visita al Camp Nou?
- Sí, claro. Todo el mundo sabe que es un partido muy bonito y muy especial para los que estuvimos en ese club durante tanto tiempo. Pero cada partido, a su debido tiempo. Ahora solo estamos enfocados en el del fin de semana, contra el Villarreal.

- ¿Qué le pareció el gol al Elche, entre Krohn-Dehli y Nolito?
- Lo vives casi como un espectador y te deleitas igual que ellos. Solo queda levantarse y aplaudirles. Aquí hay jugadores de gran talento y están demostrando que pueden hacer cosas como esas y mucho más.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

Gabi sobre el Levante-Zaragoza: "Hice lo que el club me pidió"


Foto: Ángel Rivero
Gabi Fernández, el héroe del partido que certificó la permanencia del Zaragoza contra el Levante el 21 de mayo de 2011, ha destacado ante el fiscal que simplemente cumplió órdenes del club. "Hice lo que Agapito me pidió". Según ha podido saber El Mundo, el jugador ha admitido en su comparecencia haber recibido una transferencia "de 85.000 euros" del Zaragoza. De hecho, Agapito Iglesias le había advertido de esa operación, pero, ese mismo día, el jugador devolvió el dinero al presidente, según su declaración ante Alejandro Luzón, fiscal del caso. "No tengo constancia de que llegase a los jugadores del Levante ni sé qué pasó con ese dinero", ha añadido. El fiscal ha preguntado a Gabi si no le pareció sospechosa esa operación de entrada y salida de dinero, y el centrocampista contestó: "Como el club iba a entrar en concurso de acreedores, pensé que sería por eso". De hecho, según Gabi, llegó a preguntar al presidente si ese movimiento financiero podría tener alguna consecuencia sobre su IRPF, a lo que Agapito contestó: "No te preocupes, cualquier cosa te la arregla el club".

El actual capitán del Atlético de Madrid, y capitán del Zaragoza en ese momento, trata de mostrarse colaborador con la justicia, remarcando siempre que habría seguido las pautas dadas por sus superiores y que toda su participación se limita a sacar el dinero que le habían ingresado y devolvérselo al dueño del club.

El centrocampista defiende que no salió beneficiado con el supuesto amaño que permitía la permanencia en Primera División, puesto que a esas alturas del campeonato él ya tenía pactado su regreso al Atlético de Madrid, tras cuatro temporadas en el Real Zaragoza.

La Fiscalía tendría en estos momentos datos suficientes que respaldan las acusaciones de amaño y que habrían provocado la postura de colaboración con la justicia. Gabi, que portó el brazalete de capitán durante el partido, anotó los dos goles del Real Zaragoza, que sirvieron para imponerse al Levante en el 2011. Stuani fue quien marcó por parte del equipo levantino, que no se jugaba nada en ese encuentro, pues había confirmado su permanencia una jornada antes.

Fue durante la semana previa al choque crucial cuando se desarrolló la operación. Según ha desvelado la investigación policial, el Zaragoza ingresó a una decena de sus jugadores diversas cantidades, para un total superior al millón de euros. Aunque fuentes policiales habían informado de una media alrededor de los 120.000 euros, Gabi admitió ayer que en su caso se trató de 85.000 euros. Un día antes del encuentro, los maños sacaron el dinero de sus cuentas, con destino, probablemente, a los jugadores del Levante -Gabi dijo que se lo devolvió al propio Agapito-. Las pesquisas han documentado pagos en metálico de los jugadores levantinistas en los días posteriores al encuentro, para la compra, por ejemplo, de un todoterreno.

La Policía Judicial ha aportado suficientes pruebas y fuentes cercanas al caso dan por hecho que habrá una querella del Fiscal Anticorrupción contra varios de los que están declarando, y de otros que no han sido citados y podrían aparecer directamente imputados.

A la salida de la Fiscalía, Gabi ha declarado: "Todo ha ido muy bien. Estoy muy tranquilo. El sábado juego seguro".

Eduardo J. Castelao / El Mundo
Leer más »

Rubén Blanco firmará autógrafos esta tarde en la tienda del Celta


El Real Club Celta continúa acercando a jugadores y afición con una nueva iniciativa que tendrá como protagonista al portero internacional celeste Rubén Blanco. El joven guardameta firmará autógrafos a los seguidores celestes este jueves en la tienda oficial del club, ubicada en los bajos de la Grada de Tribuna del estadio de Balaídos, entre las seis y las siete de la tarde.
Leer más »

Sergi Gómez: "Llevaba sin jugar como lateral desde que era juvenil"


Foto: Daniel Madrigal 
Sergi Gómez, defensa central del Celta, ha asegurado estar "contento" con su rendimiento en el lateral derecho, posición en en la que jugó en el encuentro del pasado viernes contra el Elche y en la que llevaba sin actuar desde que era "juvenil o cadete". "Estoy contento con mi rendimiento. Sabía que no iba a ser un partido fácil y además no jugué en mi posición habitual. Pero aun así creo que me defendí bien. En Segunda nunca había jugado como lateral, a lo mejor alguna vez en juveniles o cadetes", reconoció el exfutbolista del Barcelona B en rueda de prensa.

El internacional sub-21 es consciente de que jugar de central, su posición natural, no es "nada fácil" por la "gran competencia" existente, por lo que a él no le importante que el argentino Eduardo Berizzo lo utilice en otra demarcación.

También elogió a su compañero Nemanja Radoja, de quien dijo que es "un muy buen jugador y lo está demostrando a pesar de su juventud", y auguró un partido "difícil" este domingo ante el Villarreal. "Es un equipo que tiene un gran dominio del balón y eso te dificulta mucho el trabajo a la hora de recuperarlo. Pero si desde el principio del partido intentamos tener el control, podemos complicarle la vida", afirmó Gómez, quien no quiere pensar en otro objetivo que no sea la permanencia.

EFE
Leer más »

El sueño del poeta


Foto: Jorge Landín
Orellana está feliz con Berizzo: "Me siento tranquilo. El año pasado terminé bien la temporada y ahora tengo la confianza del entrenador, que me está poniendo cada día. Me conoce bastante y me está dando la posibilidad de jugar". Además, no cree que haber descansado por el Mundial le vaya a pasar factura: "Tuve tres semanas de vacaciones y las pude disfrutar junto a mi familia. No creo que eso me afecte durante la temporada".

Le queda un año de contrato

Sobre su futuro, cuya continuidad como céltico estuvo en el aire en agosto, afirmó: "Yo tengo contrato aquí. Me queda un año y nadie del club se ha acercado a mí para hablar de renovación. En verano tuve un tema personal en mi país y hablé con la entidad. Lo solucioné y estoy feliz en Vigo. Si me llaman, no le podría decir que no al Celta. Después ya son temas de mi representante, pero hasta ahora no ha habido nada".

Orellana rinde cada día más. Su juego está siendo fundamental para el Celta, pero también su puntería: lleva tres goles. "Al mejorar el equipo, uno también mejora en lo personal. Si tus compañeros de al lado te ayudan, ya eres mejor. Conocernos y los entrenamientos hace todo más fácil. Yo quiero marcar para ayudar al equipo. Si luego son pichichis Nolito o Larrivey, fantástico. No me marco cifras", dice.

El chileno, además, defiende a Pablo Hernández, su compatriota, al que conoce de la selección. "No creo que le falte nada. Es un excelente jugador. Hay que tener un poco de paciencia para que se adapte a nosotros. Nos puede dar mucho en el uno contra uno, en los pases y va bien por arriba", concluyó.

Leer más »

Krohn-Dehli no se entrena por precaución, pero estará ante el Villarreal


Foto: Lalo R. Villar
El centrocampista internacional danés Michael Krohn-Dehli se ausentó del entrenamiento que la plantilla del Celta de Vigo ha realizado este miércoles en las instalaciones deportivas de A Madroa por culpa de unas molestias que arrastra en su rodilla, aunque, en principio, no le impedirán estar este domingo ante el Villarreal.

Los servicios médicos del Celta y el cuerpo técnico que encabeza el argentino Eduardo "Toto" Berizzo han preferido darle descanso al futbolista, quien se quedó en el interior de las instalaciones deportivas realizando trabajo de recuperación.

Las otras dos ausencias en la sesión de trabajo fueron las del capitán Borja Oubiña, que no volverá a jugar hasta el 2015 después de someterse a una nueva operación de rodilla, y el internacional argentino Augusto Fernández, que estará de baja un mes y medio tras sufrir una lesión muscular frente al Elche.
Leer más »

Nolito: "Sueño con darle un gol importante al Celta"


Foto: Jorge Landín
El delantero del Celta de VigoManuel Agudo 'Nolito', máximo artillero del conjunto dirigido por el argentino Eduardo 'Toto' Berizzo con cuatro tantos, aseguró que su gol soñado será el que le dé "algo importante" al club vigués. "El Celta me ha dado muchas cosas, pero sobre todo confianza. Me he sentido muy querido desde el primer día que llegué. El presidente, el entrenador, el director deportivo... todos apostaron por mí. Y eso lo tengo que valorar", indicó el futbolista en una entrevista concedida a la página web de la Liga de Fútbol Profesional (LFP). "Creo que el gol soñado aún no lo he metido, aunque cada uno que consigo me da alegría.Ese gol sería jugándome con el Celta algo importante y que ayudara al equipo a conseguir algo importante.Eso sería espectacular", añadió.

Nolito, que vive su segunda temporada en Balaídos, a donde llegó procedente del Benfica, explica los motivos que le llevaron a ampliar su contrato cinco temporadas a pesar de tener una suculenta oferta económica del Everton de la Premier League. "Si estoy a gusto en un sitio no tengo por qué cambiar, ya sea en el Celta, el Bayern o el Barcelona. Además, aquí estoy disfrutando de mi trabajo, que es lo que quiero", subrayó el gaditano, quien reconoció que su ídolo futbolístico ha sido el brasileño Ronaldo Nazário da Lima. "Me fijaba en su manera de finalizar cuando estaba en el Barcelona. Es y era mi ídolo, aunque también me fijaba en Romario, en cómo definía y en la tranquilidad que tenía", explicó.

Reconoció que jugar en el Celta es "diferente" a hacerlo en el Benfica o en el Barça: "Allí prácticamente lo ganas todo y aquí te toca pelear por otros objetivos, como es, a veces, el de no descender".

Finalmente, Nolito, que mantiene el discurso de su entrenador de que el objetivo "prioritario" es la permanencia, destacó las virtudes de su equipo, sexto clasificado con 12 puntos, cuatro menos que el líder, el FC Barcelona. "Este equipo tiene ganas, juventud y quiere hacer las cosas bien. Somos un equipo que quiere jugar un fútbol bonito y plantarle cara a cualquier equipo de la liga BBVA, que yo creo que es la mejor del mundo, con muy buenos equipos", concluyó.

EFE
Leer más »

Krohn-Dehli, Madinda, Pablo Hernández y Radoja, convocados por sus selecciones


Los futbolistas del primer equipo Krohn-Dehli, Madinda, Pablo Hernández y Radoja han sido llamados por sus respectivos seleccionadores nacionales para participar en varios compromisos internacionales durante el mes de octubre. De esta forma, los cuatro jugadores célticos dan continuidad a su presencia en los combinados de Dinamarca, Gabón, Chile y Serbia Sub-21.

Krohn-Dehli, habitual en las convocatorias de la selección danesa, disputará dos encuentros clasificatorios para la Eurocopa 2016, el primero de ellos el 11 de octubre ante Albania en Elbasan, una de las mayores ciudades del país albano. Unos días después, el 14 de octubre, Krohn-Dehli viajará a la capital de su país natal para enfrentarse a Portugal. También clasificatorios, pero para la Copa África 2015, serán los dos partidos para los que Levy Madinda ha sido llamado por la selección de Gabón. Los africanos se medirán en partido de ida y vuelta a Burkina Faso, el 11 de octubre en Gabón y el 15 en el país rival.

Tras superar su lesión y debutar con el RC Celta en la Liga española, Pablo "Tucu" Hernández regresa a una convocatoria de la selección chilena para participar en dos amistosos, ante Perú y Bolivia, ambos a disputar en Chile el 10 y el 14 de octubre. Por su parte, el seleccionador de Serbia Sub-21 ha vuelto a contar con el centrocampsita celeste Nemanja Radoja, en esta ocasión para un importante choque ante España, clasificatorio para la Eurocopa 2015 de la categoría. La ida de la eliminatoria para estar en la fase final se jugará el 10 de octubre en Serbia y la vuelta el 14 de octubre en Cádiz.

El serbio podría enfrentarse algunos de sus compañeros del RC Celta si Albert Celades, seleccionador español Sub-21, incluye a jugadores célticos en la lista que anunciará este viernes, tal y como ocurrió en la última convocatoria en la que el club vigués aportó más futbolistas que ningún otro equipo.

Nota de prensa
Leer más »

Celta y Villarreal: dos clubes de cantera


Borja Iglesias cuando militaba en el Villarreal B
El Villarreal lleva años siendo una de las canteras de referencia del fútbol español por su red de ojeadores en categorías base y por la calidad de sus instalaciones. El Celta apuesta desde hace algo más de un lustro de forma decidida por la base e intenta reducir al máximo las distancias. Las canteras de los dos equipos cuyos primeros equipos se miden este domingo en Balaídos tienen diversos puntos de conexión, entre ellos Borja Iglesias (Santiago de Compostela, 1993), actual referencia ofensiva del filial céltico y que pasó tres años en la entida levantina, y Pablo García (Vigo, 1994), defensor zurdo cedido por el club vigués al Rápido de Bouzas ésta y la pasada campaña y que vivió en la residencia del submarino amarillo cinco años y medio.

Iglesias pasó sus dos últimos años de juvenil y el primero sénior en el Villarreal, después de tres años en la cantera del Valencia. Llegó a Vigo la pasada temporada y desde su conocimiento de las dos escuelas futbolísticas apunta que "estuve muy contento allí, es una cantera con mucha fama. Pero tampoco veo tanta diferencia con lo que hay aquí en los últimos años, el Celta está a un nivel muy alto también. Allí trabajan muy parecido en el sentido de la filosofía de tener el balón, de apreciarlo, conservarlo e intentar hacer daño con él. La manera de trabajo es muy parecida".

La mayor diferencia entre ambas entidades es que el Villarreal tiene un acuerdo con el Roda para "tener dos equipos en las máximas categorías de todas las edades. Por ejemplo, mi primer año allí jugué en el Roda". Eso sí, Iglesias, que en su paso por Vila Real coincidió con los actuales jugadores del primer equipo Moi Gómez, Nahuel Leiva y Gerard Gómez, ve un poco más expedito el camino hacia el primer equipo en Vigo: "El Villarreal tiene esa fama de formar jugadores que iban a subir rápido, pero últimamente está costando más. En cambio aquí, las oportunidades se ven en el día a día".

De acuerdo con esta última afirmación se muestra Pablo García, vigués que con apenas 13 años dejó su casa y el Santa Marina para irse al Villarreal. Allí pasó cinco temporadas y media antes de retornar al Celta. Ahora vive su segunda temporada consecutiva cedido en el Rápido: "Al tener dos filiales, tienes que pasar más etapas para llegar al primer equipo. Aquí en los últimos años se ven jugadores que destacaron en juveniles y están ya con el primer equipo".

García, quien también compartió vestuario con Moi Gómez en su etapa de formación, resalta que "a nivel de medios el Villarreal está por encima, aunque el Celta ha mejorado mucho en los últimos años. A raíz del descenso, se apostó más por la gente de aquí y ahora mismo está haciendo las cosas muy bien. En filosofía, similar. Se apuesta mucho por jugar bien, por la pelota". La ventaja del club levantino respecto al vigués es que dispone de "más infraestructuras, más medios, más dinero". Sobre todo, resalta su residencia, sita en plena ciudad deportiva: "Está todo junto. La residencia rodeada de los campos y el instituto a apenas cien metros".

Atlántico Diario
Leer más »