El "gato" saca las uñas


Foto: Alberto Martín
Llegaba Sergio al Vicente Calderón con la sombra de los tres primeros partidos de Liga, en los que no había podido mostrar las virtudes que adornaron su juego la pasada temporada, cuando Luis Enrique le dio alguna oportunidad, bien sea en Copa, o en los partidos de Liga una vez que se resolvió la permanencia. En aquellos encuentros, el de Catoira se había mostrado casi infranqueable bajo la portería céltica, convirtiéndose en uno de los jugadores más destacados en las últimas jornadas del campeonato. 

La marcha de Yoel este verano, y la pujanza de Rubén Blanco, pusieron en duda su titularidad entre un amplio sector de la afición, que no acababa (acaba) de ver en Sergio un meta digno de una portería de Primera División. Esas voces se habían acentuado en la última semana, especialmente tras su actuación ante la Real Sociedad, donde combinó paradas salvadoras, con errores que propiciaron la remontada del equipo vasco. 

Ayer volvió "El Gato de Catoira", y lo hizo por la puerta grande. El mejor Sergio volvió a aparecer para atrapar un punto de oro para el Celta gracias a sus meritorias intervenciones, especialmente en la segunda mitad, donde soporto como pudo el acoso y derribo de los de Simeone. Sergio realizó paradas de todo tipo y color. Muy bien con los pies, cual portero de balonmano, sacando varios goles casi cantados, pero también en balones altos, como un centro chut de Koke que se envenenó de forma letal. 

Además, mostró cierta jerarquía en los balones aéreos, su auténtico talón de aquiles, como también lo era de Yoel y de la mayor parte de guardametas de nuestra Liga. En la segunda mitad salió con los puños a despejar varias faltas botadas por los atléticos, lo que tranquilizó a su defensa, que se sintió más arropada. Cuando no salía de su meta, respondía muy bien, parando todos los balones y atrayendo de forma mágica hacia sí todos los disparos colchoneros. 

Un gran partido de Sergio que despeja cualquier duda sobre su calidad para defender la portería del Celta. Tendrá días mejores, y otros peores, pero es un guardameta de garantías suficientes. Rubén Blanco tiene en él un buen espejo en el que mirarse, para seguir aprendiendo y, sobre todo, un gran ejemplo de superación y mejora constante. 
Leer más »

Un ejercicio de fe y resistencia


Foto: Alberto Martín
Descosido en la recta final de sus dos últimos compromisos, ante el Córdoba y la Real Sociedad, el Celta se corrigió ayer a sí mismo y llevó a cabo un ejercicio de fe y resistencia que le valió para sumar un punto en casa del vigente campeón, el Atlético de Madrid. 

La lectura del partido puede tener dos caras, según el nivel de exigencia o el estado de ánimo de cada cual, pero el abismo que teóricamente existe entre el subcampeón de Europa y un humilde aspirante a la permanencia no fue tal y eso ya dice mucho de los pupilos de Eduardo Berizzo. En el debe hay que colocar los dos goles concedidos a balón parado, pero el apartado del haber ha de ser mucho más generoso. La genialidad del 'Tucu', las paradas de Sergio, la valentía del equipo, su reacción con el 2-1 en el marcador y, al contrario de lo sucedido en las dos últimas jornadas, su capacidad para sufrir y conservar el resultado con el Atlético volcado sobre su área conceden mucho valor al punto sumado en la ribera del Manzanares. Tiene alma este Celta, cualidad que no hace tanto le resultaba ajena, y afronta el derbi con una sonrisa dibujada en el rostro de esa afición cada día más orgullosa.


La genialidad del Tucu

Berizzo introdujo dos cambios con respecto a sus dos últimos onces. Mallo ocupó el lugar de Jonny y Pablo Hernández suplió a Nolito, condicionado media semana por una lesión muscular. El 'Tucu' es un mediapunta nato al que le cuesta jugar escorado en el dibujo 4-3-3 que emplea el Celta y, por otro lado, se le nota con una marcha menos que sus compañeros, fortalecidos por una pretemporada que él se perdió. Además, sus descuidos en las ayudas a Planas obligaron a Berizzo a cambiar a Orellana de banda para proteger el carril izquierdo. Pero su discreta actuación en su estreno como titular quedó y quedará en un segundo plano por la genialidad con la que abrió el marcador. El argentino sorprendió a Moyá cazando con la espuela un balón colgado al área por Planas desde la medular y que parecía perderse por la línea de fondo hasta que el ex de O'Higgins sacó a relucir el talento que esconden sus botas. Tras el gol, como sucedió hace una semana contra la Real Sociedad, llegaron los mejores minutos de un Celta que supo hacerse con el control del balón sin que al Atlético, cierto es, pareciese importarle demasiado.

La virtud y el error

Que el Atlético saca petróleo de la estrategia es por todos sabido, pero esto no debe bastar para justificar los dos goles que el Celta encajó ayer a balón parado. Miranda en el 1-1 y Godín en el 2-1 remataron a puerta sin oposición. Los centros de Gabi y Koke fueron magníficos, pero el error en la marca y la falta de intensidad de los celestes deben servir de lección de cara a encuentros venideros.

La reacción

Por primera vez en lo que va de temporada, el Celta se vio por debajo en el marcador. Y la reacción del equipo de Berizzo es digna de destacar, sobre todo porque llegó en un escenario complejo como pocos. Con Nolito en el campo en lugar de Álex López, el conjunto celeste se vino arriba tras el descanso y el gaditano empató la contienda al transformar un penalti cometido sobre el omnipresente Planas.

La resistencia

El Atlético, obligado por galones, calidad y condición de local, se fue a por la victoria en los últimos minutos del partido. Pero se topó con un Celta que esta vez sí supo resistir las acometidas del rival, tanto por el esfuerzo de sus jugadores como por las decisiones tomadas desde el banquillo, puesto que Berizzo optó por llevar a cabo dos cambios defensivos: Sergi Gómez por el 'Tucu' y Jonny por Krohn.

Leer más »

¿No está Álex López para jugar 90 minutos?


Foto: Corbis Images
El ferrolano no juega un partido completo desde el mes de marzo 

Es cada vez más habitual ver la estampa de Álex López dirigiéndose al banquillo para ser sustituido. El ferrolano ha sido cambiado en todos los partidos desde que se inició la Liga, cuatro en total, y no es una situación que resulte nueva para el ferrolano, que ya ve como algo habitual empezar el partido en el once inicial y acabarlo en el banquillo, o en el vestuario, como le sucedió ayer cuando se quedó fuera del equipo tras el descanso. 

La situación no es nueva para él. Si echamos un vistazo a las estadísticas de Álex López en los últimos años, vemos como su pérdida de protagonismo en el equipo es evidente. En la Temporada 2010-11 fue titular en 32 ocasiones, jugando un total de 22 partidos completos y siendo sustituido en 10 ocasiones. En la 2011-12 fue titular en 38 partidos, todos los que jugó, saliendo del campo antes de tiempo en diez de ellos, por lo que disputó 28 partidos completos. Su mejor cifra como jugador del Celta. 

Ya con el equipo en Primera comenzó a perder protagonismo. En la Temporada 2012-13 disputó 34 partidos, 31 como titular, pero solo 14 de ellos completo, abandonando el campo antes de que pitara el árbitro en 17 ocasiones. La tendencia se hizo más evidente todavía durante el pasado curso, ya con Luis Enrique en el banquillo. Álex López fue titular en 26 de los 33 partidos que disputó, y solo jugó 9 encuentros completos, siendo cambiado en 17 ocasiones. Las mismas que el año anterior, pero disputando 5 partidos menos como titular. 

Este año la tendencia parece acentuarse aún más, y no ha disputado ninguno de los cuatro partidos de Liga al completo. Además, tenemos que remontarnos al 26 de marzo para encontrar su último partido entero con el Celta. Fue en el Camp Nou, donde los vigueses cayeron por tres goles a cero. Desde entonces, ha disputado 9 partidos, 7 de ellos como titular, y ninguno completo. 

Otra cifra importante puede ser la media de minutos por partido, que también sirve como referencia para ver su importancia en el equipo. 

Temporada 2010-11: 75,90
Temporada 2011-12: 84,60
Temporada 2012-13: 74,65
Temporada 2013-14: 64,94
Temporada 2014-15: 60,00

Se puede apreciar la tendencia a la baja desde la llegada a Primera División, y como esta se va acentuando cada vez más. La recuperación de Pablo Hernández, que pronto estará para disputar noventa minutos, así como la vuelta de Augusto, reducirán aún más las opciones del ferrolano. A esto hay que añadir el gusto de Berizzo, que ha optado por él siempre como el primero de los cambios, manteniendo a Krohn-Dehli en el terreno de juego, casi siempre con signos evidentes de cansancio, algo que no denotaba el ferrolano. 

¿Cuál es el motivo por el que Álex López siempre es la primera opción para salir del terreno de juego aunque esté haciendo un buen partido?. No es tampoco un capricho de Berizzo, aunque le guste más Krohn-Dehli, ya que esta situación ya la vivió el pasado año con Luis Enrique, y antes, aunque en menor medida, con Paco Herrera o Abel Resino. Álex es uno de los jugadores más talentosos del equipo, y convendría sacarle todo el jugo posible. Por físico y fútbol, quizás merezca algo más que 60 minutos por partido, aunque, en todo caso, tendrá que refrendarlo en el campo. 
Leer más »

Los técnicos detectan múltiples deficiencias en Balaídos que avalan su reforma integral


La inspección encuentra fallos en materia de conservación, redes de saneamiento o seguridad. El Concello pone en marcha las obras para que el nuevo estadio esté completo en 2017

Balaídos necesita la reforma integral prevista por el Concello sí o sí. La Inspección Técnica de la Edificación (ITE) realizada en el estadio en diciembre de 2013 es desfavorable y los técnicos aconsejan medidas "urgentes". Por ello, el Ayuntamiento no solo ha dado los primeros pasos ya con la aprobación obras por valor de 1,6 millones para reparar los daños de la grada de Río, sino que tiene ya un proyecto integral para todo el estadio presupuestado en 30 millones y que se prevé culminar en 2017.

Las deficiencias fijadas en la inspección van más allá de la grada de Río. "En la ITE se detallan múltiples aspectos que deben ser corregidos y/o mejorados, tanto en mejoras de seguridad para los usuarios de la instalación como en mejora de instalaciones o incluso en reparaciones estructurales del interior del edificio", apuntan los técnicos.

Los más de 30 años sin acometer prácticamente ninguna mejora ni obras de mantenimiento de calado han provocado que el deterioro del estadio se haya acelerado. En el citado informe se tipifican como desfavorables todos los parámetros analizados: estado general de la estructura y cimentación; estado de fachadas, medianeras y otros paramentos; estado de conservación de cubiertas y azoteas, así como de las redes generales de fontanería y saneamiento y de las condiciones de seguridad en caso de incendio.

Éste ha sido precisamente uno de los principales motivos que han llevado al Concello a subsanar de urgencia estas deficiencias -en febrero se llegaron a cerrar las zonas deportivas bajo la grada de Río por riesgos de desprendimientos- sino también a plantear el proyecto de reforma global del estadio y que cuenta ya con el compromiso económico de Celta, Diputación y para el que el alcalde, Abel Caballero, busca también el de Zona Franca a la que, como adelantó FARO, propondrá la construcción de un parking bajo la nueva grada de Marcador.

Sobre las deficiencias detectadas en la estructura y cimentación del estadio -se achacan en buena medida a la falta de recubrimiento de las armadura- destacan la abundancia de nidos de grava, elementos prefabricados dañados, humedades y filtraciones de agua de lluvia u oxidación de los rigizadores y distanciadores metálicos de los nervios portantes de las ménsulas de cubrición.

Sobre las fachadas del estadio, en la ITE se reconoce que el conjunto se encuentra en un "estado aceptable" pero apunta varios puntos factibles de revisión y reparación entre los que cita paneles con roturas y anclajes defectuosos, fisuras y grietas en la fachada de ladrillo o la presencia de cableado a la vista e instalaciones obsoletas.

Respecto a la cubierta de Río, de chapa metálica sobre celosía metálica, el informe alerta de la oxidación y corrosión de las chapas. En los techos de hormigón del resto de gradas se detectaron filtraciones de agua, daños en los tratamientos de impermeabilización y oxidaciones.

Sobre las redes generales de fontanería y saneamiento, y aunque el informe apunta que de forma genérica "tienen un estado de aceptación razonable" , detecta "pequeños puntos factibles reparación" entre los que están pérdidas de agua en los baños de la grada de Río, bajantes de aguas pluviales rotas, mal drenaje entre asientos u obstrucción de los canales de desagüe y falta de protección contra impactos de las bajantes de pluviales en zonas comunes.

Finalmente, y en lo que se refiere a seguridad, el informe alerta de la existencia en algunas zonas de cables de corriente sin protección al alcance de una persona, barandillas inestables y de poca altura en multitud de zonas, falta de elementos de protección en escaleras, inexistencia de extintores en recorridos de evacuación en los que se advierte que falta iluminación y puertas con sistema antipánico.

Leer más »

Nolito: "Es un punto que nos merecemos, nos sabe a gloria"


Foto: Celta
Manuel Agudo, 'Nolito', delantero del Celta de Vigo, dijo hoy, tras el empate ante el Atlético de Madrid en el estadio Vicente Calderón en la cuarta jornada de Liga (2-2), que su equipo sumó un punto merecido, que "sabe a gloria", y destacó el "enorme" trabajo de su conjunto durante el partido.

"Contento por el punto y nos vamos felices. Sabíamos que era un partido muy complicado ante el campeón del año pasado, pero el fútbol es once contra once, ha habido momentos que hemos disfrutado, sobre todo en el primer tiempo, y en el segundo hemos sufrido. Es un punto que nos merecemos y nos sabe a gloria", opinó el atacante, autor del definitivo 2-2 en el minuto 52 desde el punto de penalti.

"Vamos a intentar dar guerra a todos los equipos con nuestra filosofía", continuó Nolito, quien reapareció hoy desde el banquillo, al entrar al campo en el descanso: "La primera carrera ya estaba cansado. Poco a poco voy cogiendo el ritmo. Contento sobre todo por el trabajo que ha hecho el equipo, que ha sido enorme".

El siguiente duelo será frente al Deportivo de La Coruña, que hoy recibió ocho goles en Riazor contra el Real Madrid. "Un derbi es un derbi y el Deportivo va a venir con el cuchillo entre los dientes, como se suele decir. Vamos a intentar que los tres puntos se queden en Balaídos", concluyó.

EFE
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Atlético - Celta (Uno a uno)


Foto: LOF
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Sergio: (9) Excelente partido del de Catoira, que estuvo a la altura del escenario, salvando al Celta con paradas de gran mérito, especialmente en la segunda mitad, donde detuvo el asedio atlético. 

Hugo Mallo: (5,5) Regresó a la titularidad el de Marín, y sufrió su falta de ritmo en determinadas fases del partido, acabando el partido con calambres. Tuvo en sus botas el empate tras un gran pase de Orellana, pero no acertó. 

Cabral: (6) Estuvo rápido en el corte, pero quizás actuó con excesiva agresividad en determinadas ocasiones. Con dudas en defensa. 

Fontàs: (6) Creció con el paso de los minutos tras una primera mitad muy mejorable. 

Planas: (7) Aunque sufrió en defensa, como el resto de sus compañeros de zaga, estuvo muy efectivo en ataque, dando una asistencia de gol a Pablo Hernández, y forzando, con una gran maniobra, el penalty del empate definitivo. 

Radoja: (6,5) Robó muchos balones en la medular y estuvo muy atento en las coberturas. Sorprende su rápida adaptación al fútbol español. 

Álex López: (5) Otra vez volvió a ser el primer recambio de Berizzo, esta vez en el descanso, tras un discreto primer tiempo. 

Krohn-Dehli: (6) Bien mientras el físico le respondió. Acabó el encuentro fundido. Debió ser cambiado antes, pues apenas aportó en los últimos minutos debido al cansancio acumulado. 

Pablo Hernández: (7) Su golazo salva su actuación en el Calderón. Espléndido el remate de espuela que sorprendió a todos los que veíamos el partido. 

Orellana: (6,5) Empezó en la banda derecha, se cambió a la izquierda, y volvió a la derecha con la entrada de Nolito. Se echó de menos su desborde, aunque dio algún que otro pase de gol casi definitivo a sus compañeros. 

Larrivey: (6) Mucho trabajo sin balón, como en él es habitual. Sergio lo buscó siempre que sacó en largo, y acabó pagando el esfuerzo. Le faltó aparecer en zonas más adelantadas para crear peligro. 

Nolito: (6) Le dio otro aire al equipo con su entrada, pero su efecto se diluyó demasiado rápido. Anotó un gol que le vendrá bien para su confianza, pero se le notó bajó de nivel físico. 

Sergi Gómez: (6) Berizzo le encomendó la tarea de reforzar el centro del campo, y cumplió, despejando balones, e incluso saliendo a la contra cuando las circunstancias lo requerían. 

Jonny: (-) Entró a falta de dos minutos para apuntalar la retaguardia céltica. Sin apenas tiempo. 

Pon nota a los jugadores del Atlético - Celta

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Atlético. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar. Jonny no entra en la votación al no disputar el tiempo suficiente. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión. 


* SERGIO
* HUGO MALLO
* CABRAL
* FONTÀS
* PLANAS
* RADOJA
* ÁLEX LÓPEZ
* KROHN-DEHLI
* PABLO HERNÁNDEZ
* ORELLANA
* LARRIVEY
* NOLITO
* SERGI GÓMEZ

Leer más »

Simeone: "Ha sido nuestro mejor partido"


Diego Pablo Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, declaró que, a pesar del empate de su equipo ante el Celta en el Vicente Calderón (2-2), de los últimos partidos jugados por los suyos, éste ha sido "el mejor". "Me parece que de todos partidos que hemos jugado en estos últimos días, éste ha sido el mejor. El equipo se repuso muy bien del gol que encajamos, un gol extraño, y luego pudimos hacer el tercero en varias ocasiones", indicó, en un primer análisis, el entrenador de los rojiblancos, que ante el Celta cumplió su tercer partido de sanción de los cuatro que tiene que cumplir en liga y vio el envite desde el palco del estadio madrileño.

Cuestionado por la entrada de Raúl García en lugar del francés Antoine Griezzman, que hasta ese momento había sido el mejor de los locales, Simeone indicó que no tiene que "justificar nada". "No tengo que justificar nada. Entendí que teníamos mejor juego aéreo con Raúl García y Raúl Jiménez e interpreté que esa era la mejor posibilidad para ganar el partido, para jugar a ganar el partido y no a perderlo", explicó.

Sobre los goles encajados y los cinco que le han hecho al Atlético en los dos últimos encuentros, el técnico argumentó que los encajados ante el Celta "fueron diferentes". "El primero es muy raro y el segundo es un penalti, y es verdad que de los tres últimos goles encajados en liga, dos han sido de penalti", señaló. "Insisto en que me gustó mucho el equipo. Reaccionó muy bien al primer gol y también al segundo del Celta en la segunda mitad, pero el portero de ellos hizo un gran encuentro. Tuvimos mucho dominio con ocasiones y también mucha capacidad para contener atrás y que no se nos fuesen al contragolpe", declaró.

Sobre la actuación del mexicano Raúl Jiménez, que recibió silbidos de la grada cuando fue sustituido, Simeone fue claro y contundente. "Me gustó su partido. Aguantó muy bien de espaldas y tuvo situaciones de gol. Espero que la gente empiece a valorarlo y que tenga la misma paciencia que seguro voy a tener yo con él".

EFE
Leer más »

La magia del "Tucu" traspasa fronteras


Foto: Alberto Martín
Pablo Hernández celebró su primer partido como titular con el Celta con el mejor gol de la Liga

Ofrecía dudas, pero en parte esta noche se han disipado. Pedro Pablo Hernández, la apuesta del "Toto" Berizzo, estrenaba titularidad en el Vicente Calderón. Una plaza complicada para un conjunto humilde como el Celta, cuyo objetivo es totalmente opuesto al Atlético de Madrid, vigente campeón liguero. El internacional chileno ocupaba en el once inicial la demarcación de Nolito, jugador franquicia céltico junto a Fabián Orellana.

El "Tucu", como es apodado Pablo Hernández, no había mostrado sus credenciales en sus escasos minutos esta temporada. La lesión que sufrió en verano impidió que hiciera la pretemporada. Ante el Córdoba y ante la Real Sociedad se le vio faltó de condición física. Frente al Atlético de Madrid el Celta ya ha comenzado a sacar provecho de la calidad que atesora. El "5" del cuadro celeste fue el encargado de abrir el marcador el rematar de tacón un centro que, en principio, no ocasionaba peligro para la sólida y robusta zaga rojiblanca. Con esa pizca de ingenio se derribaba la muralla del "Cholo" Simeone.

El tanto daba la vuelta al mundo. Twitter alucinaba con la obra maestra de Pedro Pablo Hernández. El ex de O´Higgins mejora con el balón en las botas, pero le falta algo de oxígeno en la ayuda defensiva a los laterales. En el primer período cambió de banda ante las constantes subidas al ataque de Juanfran. No obstante, el estado de forma del "Tucu" irá a más. Berizzo ya apuntó que era el elegido para suplir a Rafinha Alcántara. De momento, en su primer partido como titular deja un gol que se ha convertido en la mejor diana de lo que va de competición.

Leer más »

Pablo Hernández sobre su golazo: "Intenté hacerlo y salió bien"


Foto: Alberto Martín 
Pablo Hernández fue uno de los protagonistas del encuentro. El internacional chileno debutó como titular en competición oficial, y además marcó el golazo del partido. Con respecto al empate, comentó lo siguiente al término del encuentro: "Es importante para nosotros porque sacamos un punto en una cancha tan complicada como esta. Tenemos la confianza de aún no haber perdido en Liga", subrayó, al tiempo que destacó que el equipo, a diferencia del pasado fin de semana, supo aguantar el resultado: "Sabíamos que teníamos que revertir esa situación, y sacamos un punto importante en un campo muy difícil". 

El centrocampista céltico fue preguntado por la acción del gol, logrado con un bellísimo remate de espuela a espaldas de la portería: "Cuando veo que el balón se me pasa, quiero tirar el taco y la agarro justa. No es algo que practique siempre, pero intenté hacerlo y salió bien", comentó un satisfecho Hernández. 

Con respecto al próximo partido, el derbi ante el Deportivo, Hernández fue más pragmático que emocional: "Es importante para nosotros hacerse fuerte como local, y ojalá se queden los tres puntos en casa", señaló. Será el primer derbi de Pablo Hernández como jugador del Celta.

Leer más »

Berizzo: "Hemos crecido como equipo en madurez y oficio"


Berizzo pasó por la sala de prensa del Calderón con un rictus muy diferente al de la pasada semana. El técnico argentino lamentó, eso sí, la falta de profundidad del equipo en diversos momentos: "Después del gol pudimos profundizar más la posesión. Cuando la circulación no tiene profundidad se vuelve estéril. El Atlético nos quitó el balón, nos pateó detenido a nuestro arco y le dio vuelta. Eso habla de la jerarquía del rival. Después tuvimos que reaccionar en la segunda parte". 

De hecho, el técnico argentino no se fue contento con el juego, pero destacó el oficio y a la madurez del equipo: "Nos vamos más satisfechos por el resultado que por la actuación. En la primera parte en algún momento. Me quedo con la madurez del equipo para aguantar el punto que teníamos en la mano. En ese sentido hemos crecido como equipo", destacó. 

Pablo Hernández fue una de las novedades del equipo. Berizzo valoró su actuación: "Hoy empezó por los costados del campo supliendo a Nolito. No estaba cómodo y volvió al centro del campo. Deberá adaptarse a una Liga de más ritmo, se mostró esforzado, necesitamos juego aéreo, por eso necesitábamos su presencia". También comentó el golazo del internacional chileno: "Frente al gol, me parece lo mismo que le ha parecido a usted. Casualidad o una jugada maestra intentando bajarla con el taco. No pensé que la pelota terminase en gol a partir del pelotazo de Planas" 

Los dos goles encajados a balón parado dejaron una mala sensación a Berizzo, que destacó los méritos de sus rivales: "Hay un gran mérito de sus cabeceadores, pero mi mirada está puesta en lo que hago mal. Como conductor recibir dos goles a balón parado te hace revisar como la defendiste. Teníamos una organización para defenderla, y aún así nos metieron dos goles. No le quito mérito a ellos, pero prefiero mirar mis errores. En el segundo tiempo los defendimos mejor. Nos vamos con ese aspecto del juego por resolver" 

Por último, se refirió al próximo partido, el derbi ante el Deportivo, al cual cree que ambos equipos llegan con las mismas opciones pese a los resultados de esta tarde:  "Un rival que viene de perder un partido ante un rival importante, de una manera accidentada, pero el derbi es el derbi. Nosotros lo jugaremos con la máxima intensidad e ilusión, por nosotros, por la gente y por lo que representa el partido. Mi respeto por el rival se basa en querer ganarle siempre, y hacer referencia a la derrota de hoy no me parece lo más correcto. Nos enfrentaremos dos equipos cargados de ilusión por darle una alegría a su gente" 
Leer más »

Atlético 2 - Celta 2. El Celta sale vivo del Calderón


Punto de oro logrado por el Celta esta noche en el difícil Vicente Calderón, ante el vigente campeón de la Liga. Los de Berizzo, que fueron superiores al Atlético en algún tramo del partido, sufrieron mucho en las acciones a balón parado, auténtica especialidad de Simeone. Emergió la figura de Sergio, héroe de la noche con varias paradas de auténtico mérito que evitaron la derrota viguesa. 

Berizzo sorprendió con la alineación inicial, en la que daba entrada a Hugo Mallo y Pablo Hernández. Se quedaban fuera con respecto al último partido, Jonny y Nolito. La duda era saber la ubicación de Hernández, que comenzó por la banda, pero pronto se vino al centro, ocupando esa posición Orellana. El Celta, con muchos efectivos en el centro del campo intentaba ganar la posesión, algo que le costó de inicio. 

Los de Simeone tenían la lección bien aprendida, y apretaron al Celta, obligando a los de Berizzo a utilizar el balonazo largo como recurso para salir de esta presión. Llegaban más los rojiblancos en el primer tramo del encuentro, siendo Koke el primero en rematar al minuto de partido. Disparo sin peligro para Sergio. 

Al cuarto de hora, la ocasión más clara del Atlético con un centro de Juanfran y remate de Thiago, que pudo contactar con el balón a placer pero su remate fue desviado. Nada podría hacer Sergio si fuese a puerta. Cuatro minutos después llegaría el gol del Celta, una auténtica obra de arte de Pablo Hernández, que remató un centro de Planas con la espuela de espaldas a portería. Al más puro estilo Ibrahimovic. Gol de clase. 

El Celta vivió a continuación sus mejores momentos. El conjunto local quedó aturdido por el tanto visitante y corría detrás del balón, que domaba y amasaba el Celta. Poco a poco, los de Simeone se fueron sacudiendo el dominio y empezaron a llegar, topándose casi siempre con Sergio, que detuvo un cabezazo de Griezmann que olía a gol. En el 29, otro gran parada del de Catoira ante Ansaldi, que estaba solo pero su balón lo detuvo el "gato" con los pies. 

Nada pudo hacer a los 30 minutos. El Atlético comenzó a tirar de su repertorio en las acciones de estrategia, y esta vez fue Miranda quien remató un balón colgado por Koke. El gol sentó muy mal al Celta, que estuvo a merced de los atléticos en los siguientes minutos. Otra vez, a los 40, gol en acción de estrategia. Godín remató un saque de esquina alzándose por encima de la defensa céltica. 

En la reanudación, Berizzo movió el banquillo. Retiró del terreno de juego a Álex López y dio entrada a Nolito, recuperando el esquema tradicional del Celta. Con la entrada del andaluz, el Celta volvió a recuperar el control del partido. Nada más arrancar la segunda mitad, Hugo Mallo tuvo en sus botas el gol del empate, tras un gran pase de Orellana que le dejó solo en el interior del área. Detuvo Moyá. Así marcó su único gol con el Celta el de Marín, ante el Villarreal B hace cuatro temporadas. En aquella ocasión el asistente fue Trashorras. 

El Celta perdonó, pero tenía el balón otra vez y las llegadas se sucedían. Así, a los seis minutos de la reanudación llegaría una acción en la que Planas recibe dentro del área, se saca un recurso increíble para regatear a su par y Miranda le arrolla. Penalty claro que transforma Nolito con solvencia, poniendo el empate en el marcador. 

Tras unos minutos de tanteo, el Atlético retomó el control del partido, encerrando al Celta en su área, que sufría nuevamente en las acciones a balón parado. Sergio apareció con actuaciones de mérito, y la defensa, aunque sufriendo, estuvo bastante solvente. 

Berizzo dio un paso atrás dando entrada a Sergi Gómez en lugar de Pablo Hernández. El catalán ocupó una posición intermedia entre la zaga y Radoja, con quien formó en ocasiones un doble pivote que pretendía dar cohesión al centro de la zaga. El cambio no obró el milagro y la tónica se mantuvo durante los siguientes minutos, con el Atlético llegando y Sergio deteniendo sus acometidas. 

En este tramo del encuentro, Sergio se convirtió en el mejor jugador del Celta, con actuaciones soberbias, especialmente un centro chut de Koke al que respondió con gran eficacia. No pudieron los colchoneros, y el Celta suma un punto importantísimo en el campo del campeón. Pocos equipos saldrán con una sonrisa del Vicente Calderón. Ahora, a recuperarse del esfuerzo. El martes hay derby. 

Ficha técnica 

At.Madrid: Moyá; Juanfran, Miranda, Godín, Ansaldi, Gabi, Tiago, Koke, Arda, Griezmann (Raúl García, min.63) y Raúl Jiménez (Cerci, min.81)

Celta: Sergio, Hugo Mallo, Cabral, Fontás, Planas, Radoja, Krohn-Dehli, (Jonny, min.88), Álex López (Nolito, min.46), Orellana, Pablo Hernández (Sergi Gómez, min.70) y Larrivey

Goles: 0-1, min.18: Pablo Hernández; 1-1, min.30: Miranda; 2-1, min.40: Godin; 2-2, min.52: Nolito, de penalti

Árbitro: Martínez Munuera, del comité valenciano. Amonestó a Cabral, Orellana, Sergi Gómez y Miranda

Campo: Vicente Calderón


Leer más »

Mallo y Pablo Hernández novedades en el once de Berizzo, que no cuenta con Nolito


Foto: José Lores
Varias novedades en el once de Berizzo en el Calderón. Llegan al once inicial Hugo Mallo y Pablo Hernández. El de Marín reemplaza a Jonny, que fue titular en las primeras jornadas, mientras que el chileno ocupa el lugar de Nolito, que es el otro sacrificado, aunque suponemos que no actuará en la misma posición. Krohn-Dehli y Álex López siguen en el equipo y el danés se postula como candidato a actuar por banda. 

Así pues, el once estará formado por Sergio Álvarez en portería, defensa de cuatro para Hugo Mallo, Cabral, Fontàs y Planas. El centro del campo estará formado por Radoja, Álex López y Pablo Hernández, mientras que en ataque formará con Orellana, Krohn-Dehli y Larrivey. Entendemos que el danés actuará por la banda, aunque habrá que esperar a que arranque el partido para ver cual es la formación definitiva del equipo. Esperan su oportunidad en el banquillo Charles, Nolito, Rubén Blanco, Madinda, Jonny, Sergi Gómez y Borja Fernández. Santi Mina ha sido el descarte de Berizzo y verá el partido desde la grada. 

Leer más »

Atlético Vs Celta (20:00) Canal + Liga / Gol T


Cuarta jornada del campeonato nacional de liga, la segunda del Celta a domicilio tras el empate ante el Córdoba en el Nuevo Arcángel. El conjunto olívico visita el Vicente Calderón, feudo del Atlético de Madrid. Los colchoneros, tras 78 temporadas en la máxima categoría, son uno de los históricos del fútbol español. No en vano, ocupan el cuarto lugar en la clasificación histórica de la competición, sólo superados por Real Madrid, Barcelona y Valencia. Sus vitrinas acumulan 10 Ligas -la última en la pasada campaña-, 10 Copas del Rey, 2 Supercopas de España, 1 Copa Intercontinental, 1 Recopa de Europa, 2 Europa Leagues y 2 Supercopas de Europa. Además, presume de haber tenido en sus filas a 10 Pichichis -Gárate por partida triple, Pruden, Luis, Hugo Sánchez, Baltazar (ex-céltico), Manolo, Vieri y Diego Forlán- y 8 Zamoras -Tabales, Domingo, Menéndez, Rodri, Reina, Abel Resino, Molina y Courtois, este último en dos ocasiones-.

Históricamente, los desplazamientos al estadio del conjunto rojiblanco, ya fueren en el antiguo Metropolitano o en el actual Vicente Calderón, son de un mal recuerdo para el Celta. Los celestes han visitado al Atlético de Madrid en un total de 46 partidos, cayendo derrotados en 36, venciendo 5 y empatando en otros tantos. En ellos ha anotado 51 goles y han recibido la friolera de 120. Si bien, todas esas victorias se han producido en los últimos veinte años. La primera, allá por la temporada 94/95, por 0-2 gracias a los tantos de Mariano y Gudelj. Posteriormente, en la etapa del EuroCelta, 1-2 en la 99/00 con Juanfran y Karpin como goleadores y 0-1 en la 02/03 con una diana obra del argentino Berizzo. Tras el descenso, el Celta tomaría consecutivamente el Calderón en las campañas 05/06 y 06/07: con un contundente 0-3 en la primera (Baiano, Lequi y De Ridder) y un sufrido 2-3 en la segunda (Baiano por partida doble y Yago Yao). El último precedente data de la temporada pasada, cuando el equipo dirigido por Luis Enrique claudicó ante la voracidad de Diego Costa. 2-1 ganaron los colchoneros con doblete del ex-céltico. El gol vigués lo anotó Nolito.
Leer más »

La estadística, del lado celeste desde el cambio de siglo


Cuatro victorias y tres derrotas. Esos son los resultados que han acompañado al Celta en Liga en el Vicente Calderón desde la temporada 1999/2000. En esa campaña, con Víctor Fernández al frente de los celestes, el Atlético de Madrid de Rainieri había caído 1-2 ante su público en un partido en el que Juanfran y Karpin celebraron el gol.

La siguiente visita céltica al Calderón fue en el curso 02/03, y los vigueses volvieron a ganar con un solitario gol del hoy técnico celeste, Eduardo Berizzo. Su tanto, en el minuto 86, hizo enmudecer a un estadio que hoy vuelve a pisar, ya como entrenador.

Peor marcharon las cosas en el curso 2003/04 para los célticos, que perdieron 3-2. El sabor de la derrota no lo conocerían sin embargo en sus dos siguientes visitas, puesto que en el curso 05/06 disfrutaron de una goleada 0-3 firmada por Lequi, Baiano y De Ridder. La victoria del curso siguiente fue más exigua, un 2-3 que tuvo como protagonistas en el Celta a Baiano y Yago Yao, que había entrado desde el banquillo.

El dominio de Simeone

Las dos últimas visitas del Celta al Calderón han coincidido con la época de Simeone, y en ambas ha perdido el Celta. En el curso 12/13 Adrián echó por tierra el trabajo de los de Paco Herrera, mientras que la temporada pasada el gol de Nolito no fue suficiente para contrarrestar los dos tantos que Diego Costa se sacó de la chistera para batir a los de Luis Enrique.

La Voz de Galicia
Leer más »

Desajustes sin fatiga


Foto: Ricardo Grobas
Berizzo defiende que errores puntuales castigaron al Celta contra la Real y que su equipo acabó con fuerzas el partido

Berizzo encajó bien las críticas por el empate ante la Real, pero ayer aprovechó su comparecencia en A Madroa para dar su versión del partido, que no coincide con quienes consideran que al Celta le fallaron las fuerzas para defender dos goles de ventaja. El técnico continuó el debate tras la rueda de prensa, insistiendo en lo decisivo que fueron errores puntuales y la falta de carácter para interrumpir el juego rival, pues los jugadores celestes acabaron con fuerzas suficientes para ganar.

"No creo que el sostenimiento de la presión nos desgaste. Desgraciadamente, las circunstancias que rodearon a los dos goles rivales nada tienen que ver con lo físico. Si uno lo analiza, cinco minutos antes de recibir el empate pusimos cinco jugadores en el área rival. Si hubiéramos estado cansados, eso no lo hubiéramos conseguido. Y en el segundo gol de la Real, nosotros éramos siete en nuestra área. Si hubiéramos estado fatigados no hubiéramos podido hacerlo. El origen del problema no tiene que ver, para mí, con lo físico. Somos un equipo intenso que puede seguir corriendo aún cuando el partido termina.El 2-1 viene originado por un mal despeje en una salida del balón. En el segundo, pecamos de no interrumpir el juego. En determinados momentos el oficio de saber qué hacer lo debemos ajustar. A veces, que la jugada se interrumpa es menos problema que si sigue. En ese riesgo, en ese cálculo hay que saber que lo construiste durante 77 minutos no se te puede escapar en ocho. Creo que es el crecimiento que todos tenemos que hacer. Como entrenador, como futbolista, como equipo debemos subir en cuanto a saber cerrar el partido", señala Berizzo.

Leer más »

Orellana aumenta su ventaja como líder del Ranking MoiCeleste


Foto: José Lores
Fabián Orellana, que ha sido elegido el mejor jugador de los dos últimos partidos, lidera con comodidad el Ranking MoiCeleste tras la disputa de las tres primeras jornadas de Liga. El chileno supera con cierta claridad al segundo clasificado, Nolito, cuyo rendimiento está yendo de más a menos, pero que sigue siendo bueno. La tercera posición es para otro futbolista que está alcanzando una gran regularidad: Michael Krohn-Dehli. 

Al danés le siguen en la clasificación los argentinos Larrivey y Cabral, mientras que Fontàs ocupa la sexta posición. Álex López, Radoja, Sergio y Planas cierran el Top Ten de lo que va de temporada, todavía muy poco. 

1 Orellana 9,99
2 Nolito 7,13
3 Krohn-Dehli 6,56

4 Larrivey 5,65
5 Cabral 4,82
6 Fontàs 4,23
7 Álex López 3,83
8 Radoja 2,76
9 Sergio 2,10
10 Planas 1,99
Leer más »

El TSXG avala el fichaje del joven céltico que se fue al Atlético


El joven Abel Álvarez Ramos podrá seguir en la cantera del Atlético de Madrid tras abandonar la disciplina del Celta. El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia da la razón al futbolista en el recurso contencioso-administrativo que presentó el club vigués después de que el futbolista se marchase al conjunto madrileño cuando poseía ficha federativa con el conjunto celeste. Este fallo judicial abre de nuevo la puerta a cambiar de club durante el periodo de formación con el simple traslado de residencia por estudios, de lo que se han aprovechado los clubes poderosos para desmantelar las canteras de los más modestos.

Los hechos se remontan al año 2012 después de que el Comité Galego de Xustiza Deportiva considerase que Abel Álvarez, con ficha en el Celta, tenía "libertad para jugar en el equipo de su elección". El menor había jugado en el Celta infantil en la temporada 2011-2012 y en la siguiente se fue al Atlético Madrileño. Ahora, el TSXG le da la razón al menor, al entender que "exigir que el jugador regrese a Vigo para continuar sometido a su disciplina [del Celta] no es conforme a la buena fe y constituye un abuso de derecho, puesto que se trata de un menor, de 14 años, que se encuentra en Madrid y cursa estudios de 3º de ESO, por lo que su interés en permanecer en Madrid debe ser considerado prevalente".

Leer más »

Simeone: "Tenemos un buen rival enfrente, que nos exigirá gran atención"


Foto: Miguel Vidal
Sobre Berizzo: "De jugador ya tenía una idea muy clara del juego"

El argentino Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, dijo ayer que su equipo jugó "mal" el partido de la Liga de Campeones ante Olympiakos y confió en que hoy, contra el Celta en el Calderón, lo haga "en consecuencia de lo que es jugar bien" . "Cuando uno pierde, normalmente no juega bien; normalmente juega mal. Por eso se pierde. El otro día nosotros tuvimos ataques importantes, pero jugar bien es otra cosa. Pareció que jugamos bien, pero para mí jugamos mal. Esperamos mañana jugar en consecuencia de lo que es jugar bien y lo que sabemos, que es jugar bien", advirtió.

"El otro día, el Olympiakos nos lastimó. Nos sirve para mejorar, para seguir creciendo y mañana ante un rival importante necesitaremos un equipo que nos permita poder atacar y tener estas atenciones defensivas que siempre hemos tenido", añadió Simeone.

Más allá del 3-2 en El Pireo, el técnico consideró que su equipo está "muy bien" anímicamente. "Después de haberle ganado al Real Madrid, la motivación es muy alta y volvemos a jugar en casa con nuestra gente, teniendo un buen rival enfrente, que nos exigirá gran atención", valoró. "Estamos con muchas ganas de jugar un partido importante para continuar en este inicio de Liga, que seguramente será difícil porque hay muchos partidos en juego", agregó Simeone, que, sobre posibles rotaciones, declaró: "Siempre voy mirando lo que me pide el equipo y el momento según lo leo. Me puedo equivocar, pero voy detrás de las sensaciones que sobre todo me pide el equipo".

Enfrente tendrá hoy a su compatriota Eduardo Berizzo. "Ya lo había hecho muy bien en Chile. Cuando llegó intercambiamos un par de mensajes. De jugador ya tenía una idea muy clara del juego, que, tras estar con Bielsa, la está trasladando con distintas variantes, pero con una idea muy parecida", explicó. "Ha arrancado muy bien, sobre todo con futbolistas que están respondiendo muy bien al juego que quiere. Y mañana les da la posibilidad de demostrar lo que viene marcando el Celta. Ojalá nosotros estemos a la altura de las necesidades del partido y respondamos muy bien", deseó el técnico argentino ante la visita de los célticos.

EFE
Leer más »

El Análisis: Atlético de Madrid


Foto: Javier Soriano / AFP
Cuarta jornada del campeonato nacional de liga, la segunda del Celta a domicilio tras el empate ante el Córdoba en el Nuevo Arcángel. El conjunto olívico visita el Vicente Calderón, feudo del Atlético de Madrid. Los colchoneros, tras 78 temporadas en la máxima categoría, son uno de los históricos del fútbol español. No en vano, ocupan el cuarto lugar en la clasificación histórica de la competición, sólo superados por Real Madrid, Barcelona y Valencia. Sus vitrinas acumulan 10 Ligas -la última en la pasada campaña-, 10 Copas del Rey, 2 Supercopas de España, 1 Copa Intercontinental, 1 Recopa de Europa, 2 Europa Leagues y 2 Supercopas de Europa. Además, presume de haber tenido en sus filas a 10 Pichichis -Gárate por partida triple, Pruden, Luis, Hugo Sánchez, Baltazar (ex-céltico), Manolo, Vieri y Diego Forlán- y 8 Zamoras -Tabales, Domingo, Menéndez, Rodri, Reina, Abel Resino, Molina y Courtois, este último en dos ocasiones-.

Históricamente, los desplazamientos al estadio del conjunto rojiblanco, ya fueren en el antiguo Metropolitano o en el actual Vicente Calderón, son de un mal recuerdo para el Celta. Los celestes han visitado al Atlético de Madrid en un total de 46 partidos, cayendo derrotados en 36, venciendo 5 y empatando en otros tantos. En ellos ha anotado 51 goles y han recibido la friolera de 120. Si bien, todas esas victorias se han producido en los últimos veinte años. La primera, allá por la temporada 94/95, por 0-2 gracias a los tantos de Mariano y Gudelj. Posteriormente, en la etapa del EuroCelta, 1-2 en la 99/00 con Juanfran y Karpin como goleadores y 0-1 en la 02/03 con una diana obra del argentino Berizzo. Tras el descenso, el Celta tomaría consecutivamente el Calderón en las campañas 05/06 y 06/07: con un contundente 0-3 en la primera (Baiano, Lequi y De Ridder) y un sufrido 2-3 en la segunda (Baiano por partida doble y Yago Yao). El último precedente data de la temporada pasada, cuando el equipo dirigido por Luis Enrique claudicó ante la voracidad de Diego Costa. 2-1 ganaron los colchoneros con doblete del ex-céltico. El gol vigués lo anotó Nolito.

Lucio Moreno, hincha rojiblanco y director del programa La Zona Mixta, el cual se emite cada martes por la noche en La Universal Radio, nos desgrana al conjunto dirigido por Diego Pablo 
Simeone.


"El Atlético de Madrid según Lucio Moreno"

Queridos lectores de Moiceleste, sinceramente el partido de este Sábado en el Vicente Calderón, se sale un poco de lo ordinario.  El Atlético de Madrid llega con el sinsabor de haber perdido en Grecia, un partido un tanto desafortunado, gozando de múltiples ocasiones pero sin llegar a concretar las suficientes como para llevarse al menos el empate. 

No podrá contar con Mandzukic para el partido frente al Celta, lo cual deja bien a las claras que será el francés Griezmann quien ocupará su posición en la delantera, acompañado en el centro por Raúl García, por lo demás el once será prácticamente calcado al que vimos frente al Olympiakos, solo queda despejar la duda en la portería, Oblak o Moyá. 

El Calderón ha demostrado ser un auténtico fortín los últimos años para el conjunto local, es muy difícil tan siquiera marcar allí y mucho mas llevarse un empate o ganar un partido.  Necesitará mucha suerte y mucha capacidad física y de sufrimiento para poder llevarse algo positivo de la ribera del Manzanares. 

Pero no es imposible, ya vimos como el modestísimo Eibar puso en problemas a los hombres de Simeone, que pese, a que en el centro de la cancha sigue siendo el mismo equipo, y practicamente en defensa también, el técnico argentino reconoce que se está todavía en fase de acople de los nuevos. 

Si el Atlético tiene el día que nos tiene acostumbrados a todos en el 85% de las veces, el Celta poco tendrá que hacer, pero puede ser que el Sábado se de ese 15 % de posibilidades que hagan que el equipo celeste se lleve botín del Calderón. 

Berizzo tiene las cosas claras, parece que sus pupilos también. Las cartas están echadas, que empiece el partido. 
Leer más »

Previa Atlético - Celta: El más difícil todavía


Foto: AFP
El Celta tiene por delante esta tarde una de las grandes pruebas de la temporada, con la visita al Vicente Calderón. Una prueba positiva, ya que los de Berizzo tienen más que ganar que perder en un choque ante un rival teóricamente superior. Sin embargo, la ambición del técnico argentino del Celta no conoce límite y no entregará ningún partido a ningún rival, y por supuesto el de hoy no será una excepción. 

El rival es de los más complicados con los que se puede cruzar el Celta en la actual Liga, junto con Barcelona y Real Madrid, aunque tal vez en segundo  plano, forma parte de la terna de candidatos al título. Viene de vencer en Liga al conjunto blanco, y de perder en el primer partido de la Champions League, lo que se convierte en un arma de doble filo, ya que Simeone motivará (aún más) a los suyos para evitar por todos los medios recibir dos disgustos en la misma semana. 

Pero si algún equipo le puede dar un disgusto, ese podría ser el Celta. Los célticos han empezado la temporada a gran nivel, con una gran exigencia en lo físico, lo que pueden acusar ante un equipo muy fuerte en ese aspecto como el Atlético, pero con mucho fútbol en sus botas y dos jugadores en estado de gracia: Orellana y Nolito. Junto a ellos, Krohn-Dehli y Larrivey son los grandes activos ofensivos del equipo, que el año pasado fue superado claramente en la primera mitad, pero que plantó cara en la reanudación, recortando distancias y estando cerca del empate. 

Para este encuentro, Berizzo podría repetir la alineación que puso de inicio ante Córdoba y Real Sociedad, o bien realizar algún cambio, una especie de rotación para lo que tiene por delante. La gran duda es Nolito, que si bien recibió el alta ayer, no se ha podido entrenar a gran nivel durante la semana y tal vez sea reservado por Berizzo para evitar cualquier complicación. Las dudas, como viene siendo habitual, están en el lateral derecho, donde Hugo Mallo sigue esperando su oportunidad ante la pujanza de Jonny, y en Pablo Hernández, que va cogiendo minutos poco a poco, y podría arrebatar a Álex López una plaza en el once inicial. 

Si el Celta está a su nivel, será un partido muy intenso, con una gran batalla en el centro del campo, repleto de exigencia físico, y con un Celta que optará por un fútbol más elaborado ante la peligrosidad del fútbol directo del Atlético de Madrid, que además tiene a balón parado, el talón de aquiles del Celta, un auténtico filón. Será, en todo caso, un encuentro bonito para el espectador a la espera de un final feliz para el celtismo. 
Leer más »

Orellana, el mejor del Celta ante la Real Sociedad


Foto: Salvador Sas
Orellana repite distinción por segunda jornada consecutiva 

Fabián Orellana ha comenzado la temporada a un nivel extraordinario. El chileno repite por segunda semana consecutiva como el MVP del partido según los votos de nuestros lectores. Aunque esta semana le salió un duro competidor en la figura de Joaquín Larrivey, el otro goleador del encuentro, y que realizó un fenomenal partido, especialmente en el juego sin balón. Ambos quedaron separados por tan solo una décima. 

La tercera posición fue para Michael Krohn-Dehli, que realizó otro gran partido, con muchas recuperaciones de balón y una asistencia de gol al propio Orellana en el primer tanto del partido. También destacaron Cabral, Álex López, Fontàs y Radoja. En el aspecto negativo, los cuatro jugadores que no alcanzaron el aprobado. Sergio, con responsabilidad en el primer tanto de la Real Sociedad, aunque con otras paradas de mérito, Sergi Gómez, Jonny y Pablo Hernández. Estas son las notas de la jornada: 

1 Orellana 7,88
2 Larrivey 7,72
3 Krohn-Dehli 7,06
4 Cabral 6,82
5 Álex López 6,44
6 Fontàs 6,25
7 Radoja 6,19
8 Nolito 5,88
9 Planas 5,57
10 Sergio 4,94
11 Sergi Gómez 4,93
12 Jonny 4,71
13 Pablo Hernández 3,50
Leer más »

Orellana y Jony se unen al grupo de renovaciones que negocia el club


Foto: Salvador Sas
El Celta prosigue el plan de renovaciones de los futbolistas de la primera plantilla, que comenzó este verano con la ampliación de los contratos de Sergio Álvarez y de Gustavo Cabral. El club mantiene abiertas negociaciones desde hace semanas con Krohn-Dehli y Álex López. A los dos centrocampistas se han unido el atacante Fabián Orellana y el lateral Jony Castro Otto. Estos dos últimos nombres los desveló ayer el presidente de la entidad, Carlos Mouriño, durante una entrevista con la emisora Radio Vigo.

"Nos gustaría que renovasen [Krohn-Dehli y Álex], pero también estamos trabajando con Jony y con Orellana. Hay algunos jugadores que queremos que continúen. Son negociaciones que se ven interrumpidas por los viajes de los internacionales y porque el director deportivo estuvo unos días fuera, pero se está avanzando en ellas", admitió Mouriño sobre las cuatro renovaciones que están en marcha y que el club espera cerrar en un plazo breve de tiempo, pues los jugadores implicados han mostrado interés en continuar defendiendo la camiseta del Celta.

Sergio y Cabral, que finalizaban contraton el 30 de junio pasado, fueron los primeros en firmar la renovación al inicio del verano.A ellos les siguió Nolito, que rechazó una suculenta oferta de Inglaterra y aceptó ampliar su contrato con el conjunto vigués hasta junio de 2019 a cambio de una mejora económica.

El club estableció un nuevo tope salarial con el gaditano, que le obligó a abordar otras negociaciones con futbolistas importantes de la plantilla. El siguiente en ampliar y mejorar su ficha fue Hugo Mallo, que quedó atado al Celta hasta 2019. El juvenil Borja Fernández fue el siguiente en firmar un nuevo contrato tras debutar en Primera División. El canterano se comprometió por cinco años.

Krohn-Dehli y Álex desean prorrogar su relación con el conjunto vigués, según lo manifestado por ambos en varias ocasiones. Tampoco parece que vayan a plantearse problemas en las negociaciones con Jony, que acaba de estrenar internacionalidad con la sub 21 española, y con Orellana, por el que el club rechazó una oferta de 1,8 millones de euros del Colo Colo chileno el pasado mes de julio.

Leer más »

Larrivey: "Simeone está haciendo un trabajo espectacular"


Foto: Salvador Sas
Larrivey elogia el trabajo del técnico argentino del Atlético de Madrid

Joaquín Larrivey apenas lleva dos meses en Vigo y parece todo un veterano. Se ha ganado a la grada céltica, que ya le ha compuesto su propia canción, reconocen su esfuerzo sobre el terreno de juego. El delantero reflexiona sobre los duelos ante el Atlético y el Deportivo. El año pasado le marcó al Atlético en Vallecas. Elogia a Simeone: "Está haciendo un trabajo espectacular. Con menos figuras que los dos grandes de España ha hecho un trabajo brillante y lo pudo mantener a la lo largo de un año, que eso es lo importante. Mantuvo la humildad y fue campeón de Liga y llegó a la final de Champions cuando nadie lo esperaba".

Pero quiere llevarse puntos del Calderón. "Tenemos la ilusión de puntuar y hacer un gran partido". Y, de momento, aparca el derbi del martes: "Tenemos que centrarnos en el Atlético, lo que tenga que llegar, ya llegará". El céltico se siente feliz por el recibimiento que le ha dado la afición: «Poco a poco, con trabajo y gracias a los compañeros, a los que estaban el año pasado, que forma un grupo muy fuerte y que nos han acoplado perfectamente a los que hemos llegado desde el primer día. Agradecido a ellos, a la gente del club y al cuerpo técnico».

Echar raíces

Trotamundos del fútbol, quiere asentarse ya en un sitio: «Esa es la idea y por eso firmé tres años con el Celta. He tenido la suerte de conocer muchos lugares y gente. Estoy muy contento de las experiencias que me ha tocado vivir, pero creo que ya es hora de estar en un sitio y poder desarrollarse. Ha empezado muy bien la aventura y creo que irá a más. Estoy muy feliz por la decisión tomada».

El 2014 está siendo para él un año fantástico. Logró 10 goles con el Rayo en la segunda vuelta y dos con el Celta en el arranque de temporada: "Soy un jugador que necesita de los compañeros y de que le lleguen balones y eso pasó en la segunda vuelta del Rayo, con un equipo que entonces ya se conocía. En el Celta han cambiado pocas caras, se conocen muchísimo y uno se acopla más rápido".

Sabe que con Berizzo no vale otra que correr los 90 minutos: "Cuando uno no se entrega al ciento por ciento el equipo lo siente. Me entrego como todos porque lo necesitamos. Somos un equipo muy técnico y necesitamos ese plus de recuperar rápido el balón para poder jugar". Le satisface el ambiente cuando juegan como locales: "Es espectacular, muy contento de que la afición apoye. Se les nota entusiasmados con el equipo y nosotros debemos responderles".
Leer más »

Jonny: "Vamos con la mentalidad de que nada es imposible"


Foto: EFE
Jonny Castro (Vigo, 1994) vive su tercera temporada en el primer equipo del Celta y la primera que comienza como titular. Asegura que, al igual que el equipo en su conjunto, todavía tiene mucho que mejorar y asume con naturalidad el haber sido protagonista involuntario del empate ante la Real en Balaídos de la semana pasada.

-¿Cómo ve al equipo de cara al partido del Calderón?
-Llegamos con muchas ganas, como cada semana, aunque después de lo que pasó en la jornada anterior, quizás con más todavía. Queremos hacer un buen partido contra un rival que sabemos que no nos lo va a poner nada fácil, pero ante el que vamos a poner todo de nuestra parte.

-El Atlético viene de competir en Champions entre semana. ¿Puede eso tener alguna influencia positiva para el Celta?
-Está claro que van a disponer de menos días para descansar y preparar el partido. Pero lo pueden contrarrestar con una plantilla amplia y completa, con la posibilidad de dar oportunidades a otros jugadores que seguro que tendrán ganas de aprovecharlas. Nosotros tenemos que centrarnos en atacar sus puntos débiles, aunque sean muy pocos. Vamos con la mentalidad de que nada es imposible, de dar lo máximo y si se sacan puntos, mucho mejor.

-En caso de jugar, sería su debut en el Calderón.
-Sí, no había jugado ni el año pasado ni el anterior, pero sí fui convocado y me quedó el recuerdo del ambiente espectacular que se vivía. Aparte, ellos estaban en un gran momento, eran un equipo con garra, competitivo y muy agresivo. Eso es lo que nos vamos a volver a encontrar.

-Este Celta también se está mostrando más agresivo. ¿Cómo lleva la adaptación al nuevo sistema que propone Berizzo?
-Es un planteamiento diferente, que dio muy buenos resultados en otra liga y al no conocerlo siempre se necesita un tiempo. Pero la mentalidad sigue siendo la misma: tener el balón y querer jugarlo. Hay más agresividad a la hora de intentar robar el balón, se incide más en la presión, algo que el anterior míster también nos pedía pero que ahora se está viendo en mayor medida.

-¿Les preocupan las consecuencias que eso está teniendo en lo que se refiere a goles encajados y tarjetas?
-Es cierto que en los últimos partidos no conseguimos mantener la ventaja y que en el primero, aun ganándolo, nos hicieron gol. El equipo quiere y necesita encajar menos y tenemos que perseguir ese objetivo de mantener la portería a cero. Aunque estamos en Primera, hay un gran potencial, y eso complica el no encajar. Con trabajo, las cosas irán llegando. En cuanto a las tarjetas, yo llevo dos en tres partidos, pero sabemos que a veces es preferible hacer una falta a que el rival acabe la jugada.

-Ha sido titular en las tres primeras jornadas. ¿Esperaba contar con la confianza del entrenador?
-No contaba con jugar los tres partidos, aunque haces la pretemporada para convencer al míster y aspiras a eso. Todos queremos jugar y la competencia es buena.

-Ante la acumulación de partidos en los próximos días, ¿cree que habrá rotaciones?
-El míster no nos comentó nada, pero él sabe mejor que nadie cómo actuar en cada momento. Cuenta con nuestra confianza y nosotros con la suya, que es lo más importante.

-¿Cómo ha vivido esta semana tras la jugada desafortunada que protagonizó contra la Real?
-Con normalidad, como siempre. Está claro que es una jugada fastidiada, sobre todo en ese momento del partido donde ya no había tiempo para reacción y teniendo en cuenta lo que nos costó adelantarnos con la diferencia de dos goles. Es algo desafortunado y no hay que darle más vueltas.

-Unos días antes había vivido su debut con la selección sub-21. ¿Cómo fue la experiencia?
-Era algo soñado. Para mí supone seguir escalando categorías, continuar un camino dando pasos hacia delante. La llamada del seleccionador fue muy grata y fui a darlo todo y ayudar a la selección igual que hago en el Celta.

-En el plano individual, ¿en qué momento se encuentra?
-Estoy bien, pero también sé que no del todo, que no estoy al máximo. Soy consciente de que tengo que mejorar algunos aspectos, pero para eso trabajo todos los días.

Miriam Vázquez Fraga / La Voz de Galicia
Leer más »