Notas de fin de curso: (1) Sergio Álvarez


Foto: Jorge Landín
Regresa un clásico en moiceleste: Las notas de fin de curso. Cada año, tras terminar la Liga, analizamos la actuación individual de cada uno de los jugadores del Celta y os pedimos a vosotros vuestra opinión a fin de evaluar de forma veraz a todos los futbolistas de la plantilla céltica. 

Comenzamos por Sergio Álvarez, el meta que Luis Enrique eligió para la suplencia, tras ganarle la partida Yoel durante el verano. Dijo el técnico asturiano a principios de temporada que la decisión sobre la portería era muy difícil, y no le faltó razón ya que cuando Sergio tuvo su oportunidad demostró estar a un nivel colosal, seguramente superior a su oponente aunque le faltó más tiempo para poder valorar su actuación y poder establece alguna comparación más o menos justa. 

El caso es que Sergio solo disputó esta temporada cuatro partidos, uno de ellos en Copa, y los tres últimos encuentros de Liga, con el Celta ya salvado del descenso. Tanto en Copa como en los partidos postreros no existía una excesiva presión por el resultado, lo que siempre ayuda a los jugadores, pero es innegable que el rendimiento de Sergio durante esos 360 minutos fue espectacular. Y seguramente nos quedamos cortos con dicho adjetivo. Encajó 2 goles en 4 partidos, y fue el mejor del Celta en casi todos los encuentros que disputó esta temporada. 

Destacable su partido ante el Athletic en Balaídos, donde los vigueses lograron una renta de un gol gracias, en gran medida, a las portentosas actuaciones de Sergio. Repitió en Pamplona, donde una doble parada suya en la primera mitad fue la antesala del gol que sentenciaba el partido, y siete días después ante todo un Real Madrid volvió a rayar a un nivel estratosférico. Si el club tenía alguna duda sobre su futuro, se disipó durante el último tramo de Liga donde demostró estar, al menos, al mismo nivel que su rival y amigo en la portería céltica. 

Ranking MoiCeleste: 13º

¿Qué nota le pondrías a Sergio? 
Leer más »

Cesiones de cal y arena


Se van todos los cedidos", anunció ayer Carlos Mouriño. "Algunos con más pena que otros", añadió. Y es que hay cesiones y cesiones. Pocas tan exitosas como la protagonizada por Rafinha Alcántara, acogido como alguien de la casa desde el primer día por sus nexos familiares con la ciudad y el pasado celtista de su padre Mazinho y convertido en ídolo diez meses después de enfundarse por primera vez la camiseta del Celta. Pocas tan frustrantes como la de Welliton Soares, fichado en el mercado de enero como reputado goleador y que se despide después de haber pasado más tiempo detenido en comisaría –por conducir bajo los efectos del alcohol– que sobre un terreno de juego.

Rafinha se despidió ayer de la afición celeste por medio de una carta abierta en la que se declaró agradecido y orgulloso tras haber realizado "un sueño de la infancia". El suyo fue uno de los fichajes que más revuelo causó el pasado verano y, aunque le costó adaptarse a la máxima categoría en la temporada de su debut en Primera, acabó convirtiéndose en una de las claves de la permanencia del Celta. El hispano-brasileño, un talento futbolístico descomunal, ha acabado ganándose una plaza en el primer equipo del Barcelona, donde se reencontrará con su técnico en Vigo, Luis Enrique Martínez.

"Empieza ahora una nueva etapa. Nuevos retos que afrontaré muy feliz, motivado y orgulloso", señaló Rafinha ayer, un día después de que el Barcelona anunciase de forma oficial su regreso al conjunto blaugrana. Pese a todo, el Celta no lo da por perdido. "Si nos atenemos a nuestras esperanzas, vamos a pelear y a hablar con todo el mundo que tengamos que hablar para ver si lo podemos tener un año más", aseguró ayer Carlos Mouriño.

Tampoco seguirán en Vigo Jon Aurtenetxe, que vuelve al Athletic aunque difícilmente tendrá sitio en el conjunto de Ernesto Valverde –quien ya lo descartó el pasado verano–, e Íñigo López, con contrato en el PAOK de Salónica griego. "Muy agradecido al Celta por confiar en mí y a todo Vigo. Espero haber cumplido y veremos qué depara el futuro", escribió en su cuenta de Twitter.

Por último, finaliza su breve etapa en el conjunto celeste Welliton, cuyo bagaje como jugador del Celta se redude a cuatro minutos en Elche en los que ni siquiera llegó a tocar balón. Cuestionado por el brasileño, Mouriño fue ayer tajante: "Ha sido un fracaso total y absoluto. Nosotros seleccionamos a los jugadores por lo que han hecho deportivamente y por otras cuestiones como su comportamiento humano. Nos falló la información. Teníamos información de primera mano que nos dio un panorama totalmente diferente a lo que el jugador resultó estando aquí, siendo una bellísima persona en el aspecto personal. La responsabilidad es nuestra".

Leer más »

El Celta renovará a Cabral y Bermejo tiene una oferta para la secretaría técnica


Foto: R. Gómez
Gustavo Cabral está a punto de renovar, y lo hará como céltico al 100 % después de una cesión de dos años. A Mario Bermejo por su parte le han ofrecido un puesto en la secretaría técnica, aunque el cántabro tiene ofertas de Segunda y del extranjero que está meditando. Con respecto a Sergio, Mouriño confirmó que hará la pretemporada con Berizzo y después será el Toto quién decida qué dos porteros se quedan y el que tendrá que salir cedido.

«Nos da mucha pena Bermejo, le hemos ofrecido seguir en el club, pero no como jugador. Nosotros queremos que se quede con nosotros en una tarea técnica (estaría en la secretaría dependiendo de Torrecilla) pero tiene ofertas importantes encima de la mesa para seguir jugando y se debe decidir», comenta Mouriño, que le considera una pieza muy válida para ligarse de por vida al Celta.

Con respecto a la continuidad de Gustavo Cabral, el presidente es optimista: «La negociación está muy avanzada y creemos que se puede cerrar próximamente, aunque no depende solo de nosotros. Pasaría a ser jugador del Celta». Se supone que el contrato sería por más de una temporada.


Sergio no será cortado

El Celta no aplicará la cláusula de rescisión que podía utilizar para cortar a Sergio Álvarez al final de temporada. El portero de Catoira se queda y en el verano será Berizzo quien decida entre Yoel, Sergio y Rubén. Uno de los tres tendrá que salir cedido. «Tenemos tres porterazos y es un problema grande porque uno no va a poder estar en el equipo», comentó el presidente, que también recordó el nivel de los guardametas que vienen apretando en la base.


Fontás, hasta el 30 de mayo

El Celta espera contar con Fontás la próxima temporada, pero hasta el 30 de mayo la prioridad es del Barcelona. Si los azulgranas ejecutan la cláusula de recompra, podrían llevarse al central a cambio de un millón de euros, de lo contrario se lo quedaría el Celta dos años más y tendría que pagar un millón.

En cuanto a la negociación por el 100 % del pase de Augusto Fernández, Vélez sigue pidiendo más dinero y la situación está enquistada. Al Celta le gustaría contar con el argentino en completa propiedad.

Leer más »

La pretemporada se realizará a caballo entre España e Inglaterra


El Celta del Toto Berizzo echará a andar el próximo 3 de julio, fecha en que los futbolistas han sido citados para ponerse a las órdenes del entrenador argentino en las instalaciones deportivas de A Madroa.

El club planea para la puesta a punto del equipo una temporada distinta a la de las últimas campañas, a caballo entre España e Inglaterra, según desveló ayer Carlos Mouriño en el desayuno celebrado en el Museo del Celta con los medios de comunicación.

Aunque todavía quedan detalles por perfilar, el mandamás céltico explicó que el club tiene la idea de realizar una temporada mixta, en dos fases. La primera se desarrollaría en la localidad malagueña de Marbella o en la Manga del Mar Menor, en Murcia, y la segunda, que incluiría la disputa de varios partidos amistosos, se celebraría en Inglaterra.

Faro de Vigo
Leer más »

Khron-Dehli afirma que "Luis Enrique no tiene miedo a hacer cosas que otros no harían"


Foto: LFP
El internacional danés del Celta de Vigo Michael Khron-Dehli elogió hoy al nuevo entrenador del Barcelona, Luis Enrique, a quien considera un técnico capacitado, valiente y preparado para triunfar en el club catalán. "Sigue su propio camino. No tiene miedo a hacer cosas que otros no harían", dijo en declaraciones a la televisión pública DR desde la concentración de la selección danesa en Debrecen (Hungría), donde mañana disputará un amistoso contra el conjunto magiar.

Khron Dehli, que en todo su carrera siempre había actuado en posiciones ofensivas, puso como ejemplo su conversión este año al mediocentro defensivo ideado en el Celta por Luis Enrique, un entrenador que exige mucho sacrificio a su equipo. "Está bien preparado y siempre sabe cómo va a jugar contra distintos equipos. Es muy ambicioso", afirmó. El centrocampista danés no cree que Luis Enrique, que viene de firmar una campaña notable en el Celta, acuse el salto la próxima temporada al Barcelona."Es difícil, todos los clubes son distintos, hay otra presión. Pero creo que lo va a lograr. Ha jugado allí, es una persona muy conocida en España. Y está acostumbrado a lidiar con la presión, así que por qué no iba a poder", aseguró Khron-Dehli.
Leer más »

El 'Toto' llegará a Vigo con cuatro colaboradores


Foto: Jorge Landín 
El nuevo entrenador del Celta contará con el apoyo como segundo del ex futbolista argentino Gustavo Onaindia –que cubrió el hueco de Bonano cuando éste se fue al Mallorca junto a Lluis Carreras–, del técnico y analista Ernesto Marcucci, del prestigioso preparador físico Pablo Fernández y del entrenador de porteros Carlos Kisluk. Precisamente, la principal novedad es la llegada de Kisluk, ya que en los últimos años el Celta había contado para dicho puesto con Patxi Villanueva, sustituido en el presente ejercicio por Nando Villa después de pasar por el quirófano.

Leer más »

El amistoso por las Islas Cíes se traslada a O Vao


Este miércoles han salido  a la venta las entradas del partido "Célticos de leyenda contra Estrellas del Fútbol Mundial", en el departamento de deportes de El Corte Inglés de Vigo. Exjugadores del Celta y jugadores internacionales disputarán un partido amistoso el próximo 29 de mayo para apoyar que Cíes reciba el reconocimiento de patrimonio de la humanidad.

El encuentro tendrá lugar finalmente en O Vao, campo del Coruxo, a las 20.45 horas y no en el Complejo Deportivo de Samil, como se había previsto en un principio. El precio de las entradas oscilará entre los ocho (niños) y quince euros (adultos).

Al encuentro acudirán Mazinho, Valery Karpin, Gustavo López, Iago Aspas, Patxi Salinas, Revivo, Vlado Gudelj, Vicente, Jorge Otero, Rafa Berges, Ratkovic o Cañizares para componer el equipo céltico. En el otro combinado estarán jugadores como Luis Milla, Albelda, Ismael Urzaiz, Fran Yeste, Robert, Tote, Javier Guerrero y Julio Salinas.

Faro de Vigo
Leer más »

Caballero confirma que Balaídos será remodelado "íntegramente"


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha confirmado este miércoles que el campo de fútbol de Balaídos va a ser remodelado de forma "integral" y que, mientras él sea alcalde, el estadio seguirá ubicado en el mismo lugar.

Así lo ha trasladado en una rueda de prensa en la que ha recordado que ya se ha iniciado la primera fase de esa remodelación global, en la que se van a invertir alrededor de tres millones de euros -1,3 de superávit y el resto de los presupuestos- para la reforma de la grada Río, su exterior y sus accesos.

Sobre un posible cambio de ubicación del campo, Caballero ha asegurado que el estadio "no se va a mover de Balaídos". En este sentido, ha subrayado que "hay un acuerdo toda la ciudad, que quiere el campo de fútbol del Celta" allí, pues "es el sitio idóneo".

Europa Press
Leer más »

Augusto pasa el primer corte y sigue con opciones de ser mundialista


Foto: Óscar Vázquez
Augusto Fernández continúa con su carrera por llegar al mundial. Mientras que se recupera de la lesión producida ante el Real Madrid, en el choque liguero que enfrentó a célticos y merengues en Balaídos, sigue con un ojo muy pendiente a las decisiones que tome Alejandro Sabella, que en el día de hoy ha anunciado que la lista inicial de 30 jugadores se reduce a 26 tras los descartes de Lisandro López (Getafe), Mercado (River Plate), Rinaudo (Catania) y Di Santo (Werder Bremen). 

El técnico argentino aseguró que eran demsiados jugadores para entrenar y que no tenía sentido continuar con ellos si finalmente no iban al mundial. Ahora tiene que descartar a otros 3 para tener la lista definitiva de futbolistas que defenderán al combinado albiceleste en el Mundial de Brasil. Augusto es uno de los jugadores que estarían "nominados" para dejar la concentración, según indica la prensa argentina. 

Esta lista de jugadores la compondrían los defensas Hugo Campagnaro (Inter) y Nicolás Otamendi (Atlético Mineiro), y los centrocampistas Enzo Pérez (Benfica), José Sosa (Atlético de Madrid), Ricardo Álvarez (Inter) y el céltico Augusto Fernández. Los tres descartados estarán con casi total seguridad entre estos seis futbolistas. Augusto ha venido participando de forma habitual en las concentraciones de su selección desde que fichó por el Celta, pero su lesión, que le hará llegar muy justo a la cita mundialista, podría hacer que Sabella se deciese por otros jugadores. 
Leer más »

Luis Enrique: "Tuve la suerte de entrenar al Celta, un club pequeño pero grande en valores"


Foto: EFE
En su presentación como nuevo entrenador del Barça, Luis Enrique tuvo unas breves palabras elogiosas para el que hasta el pasado viernes fue entrenador del Celta de Vigo. "Tuve la suerte de entrenar al Celta de Vigo, un club pequeño pero grande en valores", declaró el asturiano en la sala de prensa del Camp Nou.

Luis Enrique se despidió del club celeste hace menos de una semana en una rueda de prensa esperada, especialmente después de que trascendiese la reunión que mantuvo con Zubizarreta en Barcelona, lo que disparó las alarmas sobre su marcha. El técnico agredeció ayer a través de su cuenta personal de Twitter el trato recibido durante su temporada en el club vigués: "gracias de todo corazón al club, jugadores, empleados y afición, por el cariño recibido durante este inolvidable año".

Leer más »

Celta y Concello acuerdan una reforma conjunta de Balaídos


Foto: Jorge Landín 
Por tercer día consecutivo, Carlos Mouriño pidió ayer la colaboración de todas las administraciones para construir un nuevo estadio. Lo hizo el domingo en el vídeo que dedicó a la afición como despedida a la temporada del noventa aniversario, el lunes en un acto en la Diputación de Pontevedra y ayer en el desayuno informativo que se celebró en el Museo del Celta, en el que desveló la inminente firma de un convenio con el Concello para llevar a cabo nuevas obras en un estadio que considera está "agotado".

"Sabemos que es muy difícil poner a las administraciones de acuerdo y que tenemos un campo municipal y por lo tanto lo tiene que liderar Vigo, pero si no nos implicamos todos no será posible", aseguró ayer el presidente y máximo accionista del Celta, que avanzó un acuerdo con el Concello para realizar nuevas obras en Balaídos a lo largo de los próximos meses. "Vamos a firmar un convenio con el Concello para la remodelación de Balaídos", desveló Mouriño. "Hemos hecho lo que hemos podido, dentro de nuestro presupuesto, por mejorar Balaídos. Cambiamos todo el sistema eléctrico, hicimos mejoras en los vestuarios, en las zonas VIP, en las salidas del campo, en los palcos, en algunos baños, sacamos el foso, pusimos nueva megafonía, los vídeomarcadores... Estamos dispuestos a colaborar con el ayuntamiento y seguir haciendo cosas. El Concello está preparando un acuerdo de colaboración porque lo que quiero que quede claro es que cuando el Celta pide algo, también participa", añadió el mandatario celeste.

El presidente considera que, más allá de las obras que ahora se llevarán a cabo, urge construir un nuevo campo. "Si queremos aspirar a algo más, Balaídos está agotado", señaló. "Jamás hablamos de estadio nuevo hasta ahora. ¿Y por qué lo hacemos? Porque conocemos las deficiencias del estadio actual. No es el momento oportuno, pero estas cosas hay que iniciarlas en algún momento, que son largas de planificar y largas de concretar.  Creemos que es el momento de alzar la voz y decir que esto así no puede continuar. Independientemente de que haremos arreglos parciales junto con el Concello, decidimos dar un paso para planificar el nuevo Balaídos, en el que tienen que implicase todas las administraciones. No es algo que no se haya hecho en otras ciudades, por ejemplo Bilbao o San Sebastián", añadió Carlos Mouriño, que aseguró que "la afición tiene que acompañarnos en este sueño".

Sede y ciudad deportiva

Por otro lado, el presidente celeste se refirió a los trámites para comprar una nueva sede en el centro de la ciudad. "Estamos pagando 16.000 euros mensuales a fondo perdido y pensamos pagar lo mismo en una hipoteca. Es una operación muy buena para el Celta, en cuanto a presencia y para crear patrimonio, y lógica desde el punto de vista financiero", relató.

En cuanto a la ciudad deportiva de Valladares, insistió en que los trámites actuales dependen del Concello: "Entregamos los planos y ya tenemos ubicadas las demarcaciones y aprobadas por el Concello. Ahora el ayuntamiento está trabajando en hacer el ordenamiento legal para poder cedernos los terrenos y empezar las obras. Nos encantaría empezar lo antes posible, pero no depende de nosotros".

Leer más »

A la venta las entradas para el torneo sub19


Las entradas para la Ronda Élite de Vigo, competición clasificatoria  para el próximo campeonato europeo Sub-19, ya están a la venta en la oficina de abonados del Real Club Celta al precio único de 5 euros. Esta espectacular competición de selecciones, en la que participarán los combinados nacionales de Alemania, Dinamarca, Lituania y España, contará con la presencia de varios canteranos celestes, sin duda un gran atractivo para que los aficionados celtistas acudan a Balaídos para disfrutar de este espectáculo.

El Real Club Celta es el anfitrión de este importante torneo que colocará sobre el club, Vigo y Pontevedra el foco de atención del fútbol europeo durante los días en los que trascurra la competición. Representa además una excelente oportunidad para abonados y aficionados celestes y para amantes del fútbol en general para disfrutar del talento de muchos de los jugadores que en un futuro inmediato asombrarán en sus respectivas ligas.

El celtismo podrá seguir a de tres de los jugadores celestes con un futuro más prometedor: Santi Mina, David Costas y Rubén Blanco, integrantes de una selección española en la que también figuran otros futbolistas que ya han debutado en Primera División y están llamados a competir al máximo nivel en el fútbol español.

En la poderosa selección alemana destacan también tres jugadores con gran protagonismo en la competitiva y exigente Bundesliga: Emre Can es un centrocampista del Bayer Leverkusen que ya acumula 33 partidos en la Primera División de su país. El central del Friburgo Matthias Ginter ha disputado 70 partidos y anotado 2 goles en la Bundesliga y Leon Goretzka, centrocampista del Schalke 04, suma 25 partidos y 4 goles en la máxima categoría del fútbol alemán.

Desde hoy mismo se pueden adquirir en las oficinas de abonados del Real Club Celta las entradas para disfrutar de la Selección española, que están a la venta a un precio único de 5 euros. El horario de venta de las entradas es de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas.

El Real Club Celta y el Concello habilitarán además para los partidos de esta competición la grada de Fondo con los criterios de distribución y entrega de entradas utilizados a lo largo de la temporada 2013/2014, recientemente finalizada.

El Real Club Celta hace un llamamiento a abonados y aficionados a que acudan a Balaídos para animar a la Selección Española en su difícil reto de lograr un puesto para el campeonato de Europa de Hungría.

Los horarios de los partidos que disputará España en el Estadio de Balaídos son los siguientes:

31 de Mayo 20:30 horas
ESPAÑA Vs Dinamarca
2 de Junio 20:30 horas
ESPAÑA Vs Lituania
5 de Junio 20:30 horas
ESPAÑA Vs Alemania

Nota de prensa
Leer más »

Cinco fichajes para apuntalar el Celta


Foto: Jesús de Arcos
El Celta apuesta por la continuidad de su plantel actual -solo venderá si alguien paga la cláusula- y pretende realizar cinco incorporaciones más, cuyos puestos ya están definidos y consensuados con Eduardo Berizzo. Las prioridades viguesas son incorporar un central, un lateral izquierdo, un centrocampista, un interior y un delantero, según confirmó Carlos Mouriño.

La idea de plantilla está definida. Después de conseguir armar un bloque el Celta quiere apostar por la continuidad y buscar cinco refuerzos de calidad que apuntalen todavía más el proyecto. «Si no pagan la cláusula el Celta no se desprenderá del bloque que tanto trabajo y esfuerzo nos ha costado confeccionar», comentó el presidente, que apunta a la cláusula como único camino para vender. De hacerlo, el 49 % del ingreso por la transacción iría parar a Hacienda, según se especifica en el plan de viabilidad del club derivado de la concursal.

De la plantilla que acabó la temporada, el Celta da por descontados a los cuatro cedidos (aunque alberga la esperanza de recuperar a Rafinha un año más). Tampoco se cuenta a nivel deportivo con Mario Bermejo. Todos los demás tienen un sitio de inicio en el proyecto.

Mantener el bloque y acertar en los fichajes sería el salvoconducto para crecer por quinto año consecutivo, aunque Mouriño no quiere disparar la ambición: «No debemos precipitarnos, sino consolidarnos. Vamos a ser ambiciosos pero realistas teniendo en cuenta el dinero que tenemos, la posición que ocupamos y el club modesto que somos». Sin decirlo, admite que la salvación volverá a ser el objetivo primordial del club.

Sin petición concreta

Por el momento, Berizzo no ha hecho ninguna petición concreta. El nuevo entrenador del Celta acaba de recibir un informe detallado de cada futbolista e incluso tiene línea directa con Luis Enrique para recabar información sobre los que serán sus nuevos jugadores. «Después él nos dará algunos nombres para ver la opción que hay de hacer alguna incorporación». Uno de los jugadores que se podían adaptar, por la demarcación de centrocampista que ocupa, es el de Pablo Hernández, un argentino nacionalizado chileno, internacional.

Preguntado por Aspas, a Mouriño le gustaría que volviese, pero es una operación muy complicada en el apartado económico.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia
Leer más »

El Celta buscará una plaza en Segunda B


Foto: Faro de Vigo
El Celta asume los errores cometidos con el filial, que por segunda vez en tres años ha bajado a Tercera División. Carlos Mouriño aseguró ayer que se replantearán la manera de configurar la plantilla del segundo equipo, apostando por algunos jugadores más experimentados, y afirmó que tratarán de comprar una plaza en Segunda B. Asimismo, el presidente reconoció que la continuidad en el banquillo del Celta B de David de Dios no está garantizada y puede depender de la categoría en la que milite el filial celeste.

"Permitimos que nos jaléis las orejas por el resultado del Celta B. Estamos contentos con la formación que le hemos dado a los chicos, con la edad tan joven con la que los chicos subieron y pelearon, pero el resultado ha sido malo y eso nos da la experiencia de que, efectivamente, tenemos que jugar con la cantera pero también medir muy bien los tiempos para subir a bloques completos", afirmó el mandatario vigués tras una campaña en la que el Celta B compitió en la división de bronce con jugadores muy jóvenes, algunos de ellos todavía en edad juvenil –como Rubén Blanco, Yelko Pino, Fernán Ferreiroa o Samuel Araújo– y otros en su primer año sénior, como Pablo Pérez, David Goldar o Thaylor.

En este sentido, el presidente explicó que, con el objetivo de dar mayor continuidad al filial en Segunda División B, incorporarán a varios futbolistas experimentados para compensar la juventud del plantel. "Vamos a seguir apostando por nuestra línea, pero a esa juventud habrá que darle dos, cuatro o cinco jugadores de más edad y más peso para que no tengamos estos vaivenes, de hacerlo fácil en Tercera y muy complicado en Segunda B. Tenemos que buscar regularidad para que el equipo se mantenga permanentemente en Segunda B, que es lo que más le conviene al Celta", explicó.

En cualquier caso, el dirigente se mostró satisfecho con el trabajo que se está llevando a cabo en la cantera, que sigue nutriendo de jugadores tanto a las categorías inferiores de la selección española como al primer equipo del Celta.

Asimismo, Mouriño anunció la renovación del director de la cantera del club vigués, Toni Otero. Eso sí, la ampliación de su contrato se ha producido por una temporada y no por dos, como fue el caso de Miguel Montes Torrecilla.

Borja Barreira / Atlántico Diario
Leer más »

Dos condenados por los disturbios tras el Celta-Málaga


Foto: Óscar Vázquez
Los disturbios ocurridos en el entorno del estadio de Balaídos tras el partido que enfrentó al Celta contra el Málaga el pasado 21 de marzo han acabado en condena. La vista de conformidad se celebró ayer en el Juzgado de lo Penal 2 de Vigo. Un integrante de un grupo de unas 40 personas que arrojaron piedras y botellas contra las fuerzas de seguridad, Javier P.S., aceptó 6 meses de cárcel, que se sustituirán por trabajos en beneficio de la comunidad, por delito de desórdenes públicos. Y un segundo acusado, Iago C.F., asumió el pago de 250 euros de multa por la comisión de una falta de lesiones y otra contra el orden público: pese a que estaba en un grupo ajeno al que causó el altercado, intentó escapar ante la batida de los agentes y arrojó una botella de cerveza que estaba consumiendo y que impactó contra la mano de una policía, causándole una contusión.

Ocurrió la noche del 21 de marzo en la calle Manuel de Castro. Las fuerzas de seguridad estaban realizando labores preventivas con motivo del encuentro que enfrentaba al Celta con el Málaga. Según el escrito de acusación con conformidad de la Fiscalía, un grupo de unas 40 personas tiraron piedras y botellas y profirieron insultos contra los agentes, sin causar lesiones a ninguno de ellos. La Policía Nacional identificó a Javier P.S. "como uno de los integrantes del referido grupo y que más se destacaba en la acción realizada", concreta el Ministerio Público.

Cuando se procedió a la detención de este hombre, el otro acusado, que era ajeno al disturbio, intentó escapar y tiró una botella que impactó en la mano de una policía, que será indemnizada con 150 euros por los días de curación. Los disturbios sucedidos esa noche ante Balaídos provocaron que varias dotaciones policiales acudieran al lugar.

M.Fontán / Faro de Vigo
Leer más »

Rafinha, suplente en el once de gala de LFP


Foto: LFP
El Celta no ha tenido ningún representante en el once de gala de la LFP, aunque sí tendrá un representante de lujo en el banquillo de ese equipo. Rafinha ocupa uno de los huecos de ese banquillo virtual con el que la LFP pretende destacar a los mejores jugadores del recién finalizado curso. Rafinha comparte banquillo con jugadores de la talla de Keylor Navas, Modric, Pepe, Messi o Alexis Sánchez. 

El dominio de los hombres de Diego Simeone es aplastante. La LFP eligió un once con el belga Thiabaut Courtois en la portería, que acabó la temporada con una media de 0"65 tantos encajados por partido.El meta atlético está escudado por casi toda su defensa: el dueño del lateral derecho es Juanfran Torres, el izquierdo es para Filipe Luis y el centro de la defensa para Godín y el jugador del Athletic Aymeric Laporte.

En el centro del campo, el sevillista Ivan Rakitic y el futbolista del Athletic Ander Iturraspe tienen un hueco junto a los colchoneros Koke Resurrección y Gabriel Fernández "Gabi".El último en sumarse a la mejor alineación posible es el delantero Diego Costa, que, junto a Cristiano Ronaldo, único componente del Real Madrid, forman el ataque del equipo de la LFP. El primero acabó la temporada con 27 goles y el segundo, con 31.

La temporada de Rafinha ha sido muy destacada, más incluso lejos de Vigo que en la propia ciudad olívica, pero es indiscutible que su rendimiento ha sido fantástico, especialmente en los primeros meses de este año donde el Celta comenzó a despegarse de las posiciones más comprometidas. Solo los problemas con las lesiones en la recta final del campeonato impidieron que Rafinha coronase una temporada todavía mejor. El brasileño fue elegido mejor jugador del mes de febrero por la propia LFP. 
Leer más »

El nuevo Celta va cogiendo forma


Día 1 de la era Berizzo. La temporada 2014/15 ya es una realidad en Praza de España. El Celta iniciaba esta semana anunciando la renovación de Miguel Torrecilla por dos temporadas y el fichaje del técnico argentino como relevo de Luis Enrique. El nuevo entrenador celeste se vincula al club por el mismo período de tiempo que el director deportivo.

Hoy llegaba el turno de Carlos Mouriño. El presidente del Celta comparecía esta mañana ante los medios tras pedir ayer un trato igualitario para el estadio de Balaídos en la presentación del torneo internacional sub´19 que se disputará en Vigo y Pontevedra. La actualidad se centraba hoy más allá del templo celeste. El máximo mandatario confirmó las bajas de los cedidos (Aurtenetxe, Rafinha, Íñigo López y Welliton) y de Mario Bermejo, aunque al ariete cántabro se le ha ofrecido un puesto como técnico en el club.

El presidente del Celta continuó aportando pistas sobre cómo será el equipo del "Toto" Berizzo. Mouriño desveló que Torrecilla trabaja para realizar cinco incorporaciones: un central, un lateral izquierdo, un mediocentro defensivo, un mediapunta y un delantero. Esos son los refuerzos que llegarán en las próximas semanas para completar la plantilla del Celta de la próxima temporada. Carlos Mouriño también señaló que la renovación de Gustavo Cabral está encarrilada. El máximo mandatario celeste confirmó la renovación de Toni Otero, coordinador del fútbol base, por una campaña más.

Además del capítulo de fichajes, en Praza de España ya está planificando la pretemporada. El equipo vigués regresará al trabajo el jueves 3 de julio. Se están programando dos "stages". Uno podría ser en Marbella o La Manga del Mar Menor mientras que el otro tendría lugar en Inglaterra.

Leer más »

La razón sentimental


Eduardo Berizzo, que militó en el Celta entre enero de 2001 y junio de 2005, se rompió el tobillo en Son Moix en febrero de 2002, en un partido contra el Mallorca que el Celta ganó por 0-1, poniéndose líder. La fractura resonó en el estadio. El consejero Fernando Mosquera fue a buscarle los medicamentos. Cuando regresó al hotel, Berizzo ya estaba instalado en la habitación. Mosquera empezó a lamentarse por cómo su ausencia afectaría a la escuadra. Berizzo lo detuvo.

- Preócupese también por la persona, Fernando.

- Tienes razón, Toto. Perdona.

A la mañana siguiente, el central apareció en el aeropuerto sosteniéndose sobre unas muletas. A nadie se le escapaba la gravedad de su lesión ni su impacto sobre una escuadra en la que ejercía como referente espiritual. Hasta los periodistas estaban demudados. Berizzo se les acercó.

- Que esto es al revés, que no soy yo quien les tiene que animar.

Y aún añadiría otra frase, decorándola con su amplia sonrisa.

- Les dejo líderes. A ver qué hacen.

El Celta concluyó quinto aquella campaña, una vez más al borde de la Liga de Campeones, clausurando la etapa de Víctor Fernández, quien había pedido su fichaje a Félix Carnero. El Toto también jugaría a las órdenes de Miguel Ángel Lotina, Antic, el tándem Sáez-Carnero y finalmente, ya en Segunda, Fernando Vázquez, el que decidió prescindir de él tras el ascenso. El Toto abandonó la sede de Praza de España un mediodía, bajo un sol de justicia. Cuando se quitó las gafas de sol, a los ojos se le asomaban las lágrimas. Se fue casi de incógnito, entre los sustos y fastos de aquel "doble" ascenso. Balaídos se lo compensaría cuando regresó en las filas del Cádiz, donde cerraría su carrera como jugador. "Berizzo, Berizzo", tronó el estadio. Como seguramente sueña que vuelva a corear ahora que regresa.

Son escenas que definen al Toto. Sereno, carismático, sensible, líder en la acción y en la palabra, con la que es preciso y elegante. No por retórica vacía, sino como recurso útil. Fernando Mosquera recuerda otra imagen. José Luis Santomé, eterno fisioterapeuta, masajea las piernas de Mostovoi, que lleva varios días tocado y duda si jugar. Mostovoi es de personalidad contraria al Toto. Tiende al hermetismo. Es fácil de lastimar. Desconfía. Pero el argentino sabe cómo hablarle. Le susurra:

- Tienes que jugar, Mosto. Te necesitamos. Lo eres todo para el equipo.

"Eduardo se implicaba mucho en el vestuario", explica el exconsejero. "Tiene el verbo fácil, argentino. Sabía cómo hacer llegar su mensaje a los compañeros". Incluso aunque les duela. En la pretemporada en Francia, tras el descenso, concede una entrevista y advierte contra los egoísmos particulares. Juanfran, que está intentando forzar su salida al Besiktas, se lo toma como un recado directo. Entra en la cafetería hecho una furia. "Gracias, eh, Eduardo". A Berizzo no se le agitará ni un músculo del rostro.

Su amor absoluto por el fútbol es otra característica que a nadie se le escapará en aquellas campañas. "No digo que yo supiese que iba a ser entrenador, pero cuando lo vi como ayudante de Bielsa todo me cuadró", asegura Mosquera. "Tenía mucha inquietud por todo lo relacionado con el fútbol. En Vigo empezó a sacarse el carnet".

"Berizzo era muy respetuoso con todos. Hablaba con todo el mundo en A Madroa", prosigue Mosquera, que le desea "la mayor de las suertes" en su nuevo cometido en el Celta. Eugenio González refrenda ese carácter comunicativo. González ejerció de hombre de confianza para muchas generaciones de jugadores célticos. Conoció al Toto en la intimidad. Mantiene la amistad con él. Lo retrata como "austero, profesional, viviendo exageradamente para el fútbol".

Era, en ese sentido, diferente al astro celeste habitual en la época. Berizzo huía de la noche y era incluso el primero en retirarse de las cenas del club. Prefería residir en un piso el centro, en vez de en algún chalet. Adoraba mezclarse con la gente "y hablar, hablar mucho". En Luces de Bohemia, su cafetería de cabecera, departía largamente con el paisanaje. "A Eduardo le gusta mucho la gente". Y en cabeza de sus prioridades está su familia. Sus hijas María e Inés, que estuvieron con él en Vigo, y a las que añadiría después al varón, Mateo; y su mujer Valeria, su mejor consejera.

Quizás el nuevo cargo o las vivencias hayan alterado esa actitud abierta al mundo. Es uno de los interrogantes, aunque sus próximos lo descartan. Esperan al mismo Berizzo, un tipo recio, que en el vestuario se comportaba como un padre;capaz a la vez de conmoverse como un niño. Es el Berizzo que se fue expulsado de Riazor mirando desafiante a las gradas: Y el que lloró abrazado a Eugenio González sobre el césped de La Cartuja, el día en que se perdió la final de Copa. El Toto vuelve a casa.

Leer más »

Toni Otero será el próximo en renovar


Foto: Marta G. Brea
El Celta sigue dando pasos para la consolidación de su proyecto de futuro. Después de anunciar ayer la renovación de Miguel Torrecilla al frente de la dirección deportiva por las dos próximas temporadas, el club ultima las conversaciones para garantizarse la continuidad de Toni Otero, mano derecha del ejecutivo salmantino en la secretaría técnica y coordinador de las categorías inferiores.

La negociación está muy bien encarrilada y el club podría anunciar en los próximos días la ampliación de su contrato, pues el actual expira el próximo 30 de junio. No se descarta incluso que su renovación sea anunciada hoy mismo por el presidente Mouriño durante el desayuno informativo que mantendrá con los medios de comunicación.

La firme apuesta por la cantera emprendida por el consejo de administración que preside Carlos Mouriño ha estado estrechamente vinculada a la labor de Otero, a quien se considera uno de los principales artífices del salto de calidad que ha experimentado la factoría de A Madroa en los últimos años.

La gran labor de Toni Otero -un técnico formado en la casa que ha captado para el Celta talentos de tanto fuste como David Costas o Santi Mina, entre muchos otros que vienen pisando fuerte- ha llamado la atención de otros clubes, incluso se especuló con la posibilidad de que el responsable delvivero de A Madroa tuviese una importante oferta económica para hacerse cargo de las categorías inferiores del Deportivo. El silencio de Toni sobre este asunto contribuyó a alimentar el suspense sobre su futuro.

A pesar de los rumores que le situaban en el eterno rival, el Celta nunca ha temido por la marcha de Otero a otro club.

En Plaza de España se le considera, de hecho, una pieza clave para la continuidad del proyecto de cantera que él mismo ha contribuido de modo decisivo a construir y que, de acuerdo con los planes del Celta, tiene aún por escribir su páginas más brillantes.

Leer más »

La Diputación recoge el guante de la remodelación de Balaídos


Louzán con Villar en el reformado Pasarón (Foto: Rafa Vázquez) 
El mensaje que Carlos Mouriño, el presidente del Celta, envió el domingo a través de la televisión del club, y que recogía la petición del mandatario de dotar al club de un nuevo estadio, ya ha tenido repercusión. Ayer, durante la presentación del partido que se disputará en Pontevedra del torneo clasificatorio para el Mundial sub-20 el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, atajó la cuestión señalando que prometiendo «desde este mesmo momento, programar, participar e colaborar economicamente na remodelación da ubicación actual do estadio de Balaídos>.

Louzán proclamó la disposición de la Diputación para «e o noso compromiso para elaborar o proxecto, a súa financiación e as obras», asegurando que «aínda que non é bó momento, estou seguro que se poderá acadar un acordo entre o Concello, o Celta, a Xunta e a Deputación para que Vigo e o Celta de Vigo poidan ter o estadio que eles máis que ninguén merecen».

La remodelación de Balaídos lleva meses en la agenda de peticiones del Celta, si bien la crisis ha obligado al club a rebajar el tono de su demanda. De hecho, era el propio Mouriño el que reconocía que este quizás no era el mejor momento, si bien anunciaba que «mi esfuerzo va a ser intentar sentar a todas las instituciones en una mesa para discutir este proyecto, que sería importantísimo para el club».

La referencia de Pasarón

En su apoyo a la reforma de Balaídos por la que aboga el Celta, Rafael Louzán no dudó en tomar la palabra y dar su opinión sobre cómo debería desarrollarse el proyecto de mejora del estadio vigués, apuntando a que la fórmula elegida en Pontevedra para la reforma de Pasarón sería un buen sistema para actuar en la ciudad olívica, «onde o campo tamén é de titularidade municipal e actuouse grada a grada, perante catro anos, para compatibilizar as obras coa celebración dos partidos de Liga».

La reclamación de la mejora del estadio vigués es también una vieja reclamación del celtismo, que ha visto cómo en los últimos meses incluso llegaban a producirse desprendimientos.

Leer más »

Torrecilla, primera piedra del proyecto continuista del Celta


Foto: Jorge Landín 
Miguel Montes Torrecilla seguirá dos años más en la dirección deportiva del Celta después de que el club anunciase en la mañana del lunes su renovación. De cumplir el nuevo contrato en su integridad, el salmantino estaría siete temporadas al frente de la parcela deportiva en el conjunto vigués, al que llegó en el verano del 2009 procedente del Salamanca.

La continuidad de Torrecilla ha suscitado menos dudas este año que el anterior. No solo por la actuación colectiva del equipo, sino por el rendimiento de los fichajes. La contratación de Nolito, Fontás y Charles (al que compró del Almería por un millón de euros) ha resultado todo un acierto, y jugadores que llegaron de su mano el curso pasado como Krohn-Dehli o Augusto han dado un paso adelante en su segundo año de estancia en Vigo. El único borrón de la temporada fue Welliton Soares, el delantero que llegó en el mercado invernal cedido por el Spartak de Moscú y que ha resultado un completo fiasco.


«Me siento en el Celta»

Aunque en primavera se supo del interés de equipos como el Betis por hacerse con sus servicios, desde el primer momento Torrecilla ha mostrado su interés en seguir en Vigo. «Me siento en el Celta la temporada que viene, cuando llegué al Celta lo hice para estar 10 años, es mi club, en donde más identificado estoy», comentó en su última comparecencia, como si fuera un guiño en la negociación que estaba en camino para ampliar su contrato en Vigo.

Su renovación supone una apuesta declarada por la continuidad en el proyecto y la filosofía de club. La idea del Celta parece dar continuidad a lo mismos jugadores que han llevado al equipo hasta el noveno lugar y buscar refuerzos de calidad para reforzar todavía más la idea de club.

Torrecilla ha sido protagonista directo del cambio experimentado por el Celta desde su llegada en el 2009. Lo hizo con Eusebio en el banquillo. De su mano llegó más tarde Paco Herrera, que se convirtió en el punto de arranque de un proyecto que ha ido creciendo de un modo paulatino en las cuatro últimas temporadas. Al propio director deportivo le ha sentado bien un segundo año de experiencia en la máxima categoría. A día de hoy parece asentado en el cargo.

Leer más »

Berizzo: "Necesito al Celta más de lo que el Celta me necesita a mí"


Foto: Ricardo Grobas
Por mucho menos dinero de lo que le habían ofrecido otros clubes y con toda la ilusión. Así aterrizará Eduardo Berizzo en A Madroa, según explicó el presidente del club celeste esta mañana. El acuerdo con el técnico argentino se cerró prácticamente en Chile, tras saltar a los medios el acercamiento de Luis Enrique al Barcelona. En el club tenían muy claro a quién querían y fueron directamente a por él. ¿Su respuesta? "Yo necesito al Celta mucho más de lo que el Celta me necesita a mí".

El entrenador llegará con cuatro de sus colaboradores, entre ellos Ernesto Marucci y Pablo Fernández. Estarán aquí para ver a los jugadores en la Ronda Élite Sub-19. Un espectáculo al que invita a disfrutar a todos los aficionados.

Mouriño, en una comparecencia cargada de novedades, habló también de la Ciudad Deportiva, de la que dijo sigue una buena línea de trabajo gracias a la colaboración del Concello; también lo hizo de Balaídos, para avanzar un acuerdo con el Ayuntamiento del que se guardó los detalles.

Leer más »

Un entrenador a la medida del Celta


Un tipo cabal, un hombre de fútbol, alumno aventajado de Marcelo Bielsa que ha triunfado en un equipo modesto gracias a su inteligencia natural para gestionar un grupo humano y su capacidad para adaptar su plantilla a la competición. Un técnico que siempre intenta que sus equipos salgan a jugar, al que avalan el temperamento, un profundo conocimiento de la estrategia y los resultados. Así es, en opinión de técnicos y excompañeros, Eduardo el "Toto" Berizzo, el entrenador elegido por el club celeste para liderar su proyecto deportivo las dos próximas temporadas. Es un técnico a la medida del Celta, concluyen.

El sucesor de Luis Enrique Martínez ya apuntaba a estratega en su etapa de futbolista, ha medrado como entrenador con un curso avanzado de dos años a las órdenes de Marcelo Bielsa y ha conocido el fracaso en Argentina y triunfado en Chile haciendo campeón de Liga y Copa a O´Higgins, un humilde que hasta su llegada nunca había saboreado un título.

"Siempre fue un jugador muy sensato, un chico al que le gustaba mucho hablar de fútbol y que ya se veía que iba a ser entrenador", dice Miguel Ángel Lotina, el técnico que llevó hace una década al Celta a la Liga de Campeones y uno de los que dirigió a Berizzo durante su etapa como defensa central del conjunto vigués. Ya entonces, como explica Lotina, apuntaba maneras de entrenador: "Los jugadores argentinos suelen tener una gran cultura futbolístico y leen muy bien el fútbol. Esta cualidad era especialmente acusada en él", dice. Y el aprendizaje con Bielsa, a quien Lotina considera "un sabio y un adelantado del fútbol", le ha preparado para afrontar retos importantes. "Seguro que Bielsa le ha marcado porque es un sabio y un adelantado del fútbol. No sé si se parecerá mucho a él pero seguro que ha aprendido mucho", apunta el extécnico celeste, que concede un gran mérito a los títulos conquistados por Berizzo con O´Higgins. "Es un aval importante para venir a España", destaca Lotina, que remacha: "El Toto está preparado y sabe dónde se mete, no creo que tenga ningún problema en este aspecto".

Mejor que Lotina conoce a Berizzo Sebastián Méndez, el Gallego, amigo y colega del Toto, con quien compartió fatigas futbolísticas en el Celta y a quien también se ha enfrentado como técnico en Argentina. "Lo que siempre caracterizó al Toto fue la inteligencia y el saberse manejar. Encima tiene el respaldo de haber sido un jugador del Celta y un jugador querido", reflexiona Méndez, que subraya la enorme importancia que el Loco Bielsa ha tenido en su modo de entender el fútbol. "Con Bielsa ha aprendido mucho o casi todo, luego puede implementarlo o no. Trabajar con el Loco es como ir a Harvard. Ha tenido esta suerte y en O´Higgins lo ha hecho realmente muy bien", relata. Y precisa: "Tiene la misma manera de trabajar que tiene Bielsa. Estuvo con él en todo el ciclo de la selección chilena y esto es mejor que ir a la facultad. De todos modos, El Toto ha intentado imprimir a sus equipos su propia impronta".

Méndez esboza, de hecho, alguna diferencia entre el maestro y su más aplicado alumno. "Bielsa juega normalmente con un 3-3-1-3 y él sin embargo, por los partidos que le visto, apuesta más por un 4-2-3-1. Sus equipos son dinámicos y bastante ofensivos, pero esto depende de los jugadores que tenga a su disposición, en O"Higgins apostó por un fútbol bastante elaborado", señala.

El Gallego no alberga, en este sentido, ninguna duda sobre la capacidad de Berizzo para liderar el nuevo proyecto celeste. "Está de sobra capacitado. Tiene 42 años y está en la edad ideal para entrenar. Ganó un campeonato chileno con un equipo menor, no con Colo Colo o la Universidad Católica. Siempre intenta jugar y esto es saludable. Deseo y espero que le vaya muy bien a él y al Celta", subraya.

Méndez no cree que los problemas que tuvo en Estudiantes en su estreno como primer técnico los vaya a tener en Vigo. "Hay que tener en cuenta que cogió un equipo que Sabella [el actual seleccionador argentino] acababa de hacer campeón. Chocó con Verón y otras vacas sagradas del club. Y cuando chocas con los grandes tienes problemas en todas partes, en Argentina, en España y en cualquier lado. Simeone tuvo el mismo problema en Racing, donde optaba al campeonato y solo pudo salir segundo", sostiene El Gallego cree que a Berizzo le ayudó contar en O"Higgins con un grupo mucho más maleable al que poder moldear con su propio estilo. "El no tener ahora en el Celta un Mostovoi o un Karpin para él es una ventaja", opina el Gallego, que concluye: "Encima conoce la ciudad y la idiosincrasia del club. El Celta le calza justo".

Hernández, en la lista

Berizzo podría viajar a finales de semana a Vigo y ser presentado el lunes. En Chile comenta que Pedro Pablo Hernández, centrocampista de O"Higgins, estaría entre las peticiones de Berizzo al Celta además del central Barroso, de Colo Colo.
Leer más »

El Barcelona deberá pagar al Celta antes del 30 de mayo un millón de euros por repescar a Fontás


Foto: Juan Manuel Serrano
Carlos Mouriño, presidente del Celta de Vigo, afirmó hoy que el FC Barcelona tiene hasta el próximo 30 de mayo para ejecutar la opción de compra que tiene sobre el defensa central Andreu Fontás, previo pago de un millón de euros. "La prioridad sobre los derechos de Fontás son del Barcelona, pero nos lo tiene que comunicar antes del 30 de mayo. Si el Barça quiere llevárselo de nuevo, entonces tendrá que pagarle al Celta un millón de euros", aseguró el dirigente celeste en rueda de prensa.

Mouriño indicó que la dirección deportiva del conjunto gallego considera al central catalán "una pieza básica" de su nuevo proyecto, pero también dejó claro que entenderían que el futbolista quisiera regresar al Camp Nou en caso de ser reclamado por Luis Enrique. Si finalmente el técnico asturiano decide no llevarse a Fontás al equipo azulgrana, el Celta de Vigo deberá de pagar un millón de euros al FC Barcelona por el traspaso del jugador.

EFE
Leer más »

Luis Enrique se despide del Celta agradecido


Foto: Lalo R. Villar
El nuevo entrenador del FC Barcelona, Luis Enrique, se ha despedido este martes del que ha sido su club la actual temporada: el Celta de Vigo. El asturiano lo ha hecho vía 'twitter'. "Gracias de todo corazón al club, jugadores, empleados y afición por el cariño recibido durante este inolvidable año", ha escrito.

Luis Enrique será presentado este miércoles como nuevo entrenador azulgrana por las dos próximas temporadas. Tras la firma y las fotos, el técnico atenderá a los medios de comunicación a partir de las 13:00 horas.


Leer más »