![]() |
Louzán con Villar en el reformado Pasarón (Foto: Rafa Vázquez) |
El mensaje que Carlos Mouriño, el presidente del Celta, envió el domingo a través de la televisión del club, y que recogía la petición del mandatario de dotar al club de un nuevo estadio, ya ha tenido repercusión. Ayer, durante la presentación del partido que se disputará en Pontevedra del torneo clasificatorio para el Mundial sub-20 el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, atajó la cuestión señalando que prometiendo «desde este mesmo momento, programar, participar e colaborar economicamente na remodelación da ubicación actual do estadio de Balaídos>.
Louzán proclamó la disposición de la Diputación para «e o noso compromiso para elaborar o proxecto, a súa financiación e as obras», asegurando que «aínda que non é bó momento, estou seguro que se poderá acadar un acordo entre o Concello, o Celta, a Xunta e a Deputación para que Vigo e o Celta de Vigo poidan ter o estadio que eles máis que ninguén merecen».
La remodelación de Balaídos lleva meses en la agenda de peticiones del Celta, si bien la crisis ha obligado al club a rebajar el tono de su demanda. De hecho, era el propio Mouriño el que reconocía que este quizás no era el mejor momento, si bien anunciaba que «mi esfuerzo va a ser intentar sentar a todas las instituciones en una mesa para discutir este proyecto, que sería importantísimo para el club».
La referencia de Pasarón
En su apoyo a la reforma de Balaídos por la que aboga el Celta, Rafael Louzán no dudó en tomar la palabra y dar su opinión sobre cómo debería desarrollarse el proyecto de mejora del estadio vigués, apuntando a que la fórmula elegida en Pontevedra para la reforma de Pasarón sería un buen sistema para actuar en la ciudad olívica, «onde o campo tamén é de titularidade municipal e actuouse grada a grada, perante catro anos, para compatibilizar as obras coa celebración dos partidos de Liga».
La reclamación de la mejora del estadio vigués es también una vieja reclamación del celtismo, que ha visto cómo en los últimos meses incluso llegaban a producirse desprendimientos.
0 comments:
Publicar un comentario