Mateu Lahoz arbitrará el Celta - Atlético


Foto: A. Aguilar
Antonio Miguel Mateu Lahoz será el arbitro encargado de dirigir el encuentro que disputará el Celta ante el Atlético el próximo sábado. Un árbitro que no se le da nada mal al Celta, puesto que jamás ha perdido con él en el campo. De los seis partidos pitados por Mateu, el Celta ganó en cuatro ocasiones y empató los otros dos. La primera ocasión fue en la Temporada 2004-05, en Segunda División. Venció el Celta (1-0) al Real Murcia, con gol de Canobbio. 

El siguien encuentro fue también en Segunda División, y el partido acabaría con victoria del Celta ante el Poli Ejido en tierras andaluzas por idéntico resultado y con gol de Antonio Núñez. Esa misma temporada dirigió el empate a cero entre Celta y Salamanca en Balaídos. La temporada pasada arbitró dos partidos al Celta, los dos en Balaídos y ante los dos equipos barceloneses. Empate ante el Barcelona (2-2) con goles de Natxo Insa y Oubiña, y la victoria de la permanencia ante el Espanyol, también con gol de Natxo Insa. Esta temporada ha dirigido el Granada - Celta, que terminó ganando el conjunto céltico con un gol postrero de Augusto Fernández. 
Leer más »

Antón de Vicente: "Si alguien puede salir de esta situación, somos nosotros"


Foto: Marta G. Brea
No terminan de salirle las cosas al Celta B. Cuatro derrotas consecutivas y siete partidos sin conocer la victoria han condenado a los vigueses a ocupar el puesto de promoción de descenso. Antón de Vicente, capitán del filial céltico, reconoce que la situación es complicada pero se muestra optimista con revertir la situación. El vigués agradece la respuesta de la afición al llamamiento para ayudar a los de David de Dios el sábado ante el Racing de Santander.

- ¿Está el vestuario muy tocado tras la derrota en el último minuto en León?
- Te quedas con cara de tonto. El partido lo tuvimos bastante controlado pero el transcurso del encuentro es parecido al de la temporada. Hubo momentos de juego muy buenos pero te quedas con diez y en una jugada tonta te meten el gol. No salimos tan tocados como en el anterior en casa ante el Zamora, cuando se tocó fondo. Con la derrota en León te quedas con la sensación de que le puedes ganar a cualquiera. Es una derrota que duele pero te deja con la chispita de querer cambiar la situación y tener confianza para revertirla.

- Cuatro derrotas consecutivas, siete partidos sin ganar. ¿Cualquier contratiempo les genera dudas?
- Cuando no te salen pases fáciles y cosas así, empiezas a dudar de ti, de tus compañeros, pero esa situación la pasamos contra el Zamora. En León mejoramos pero está claro que es difícil de asimilar para jugadores jóvenes . Sabemos que si alguien puede salir de esta situación somos nosotros, estamos preparados.

- ¿El vestuario está unido, han hablado sobre la situación?
- Se dijo que el vestuario estaba roto pero para nada. El problema es que venimos de un año en el que salía todo bien y era una maravilla. En cambio cuando las cosas se ponen difíciles empiezas a dudar pero el vestuario es una piña, hemos tenido reuniones y la conclusión es que si cada uno pone su parte, esta situación se tiene que cambiar.

- El aspecto positivo es que no están en descenso directo.
- Al estar en una mala situación prefiero centrarme en el siguiente partido. Dependemos de nosotros mismos. Si ganamos, saldremos de ahí seguro. La situación más complicada ya la hemos pasado, ahora queremos demostrar que podemos ganar a cualquiera.

- ¿Hubo autocomplacencia tras su gran inicio de Liga?
- No hubo relajación exactamente pero sí es cierto que cuando ganas tantos partidos, tiendes a no preocuparte de algunos aspectos y te lleva a cierta relajación. Lo pagamos pero a la vez esos puntos nos dieron impulso.

- Al acabar el partido en León usted y otros jugadores lanzaron un mensaje pidiendo ayuda a la afición que ha tenido una gran acogida. ¿La esperaba?
- Antes de llegar al Celta era un aficionado más y lo sigo siendo. Siempre supe que esta afición respondía pero no me esperaba tal despliegue. La gente se está animando y solo podemos agradecerlo. Daremos el cien por cien hasta el último minuto y esperamos no decepcionarlos.

- ¿Lo de pedir ayuda sale de hablar entre todos o es algo personal?
- No voy a mentir. Hubo algún día que lo hablamos en el vestuario pero no se dio el momento. Después del partido en León, cada uno lanzó su mensaje y vimos que la gente se concienció y dijimos que había que animarlo porque nos va a ayudar.

- ¿Ver tanta gente en Barreiro podría generar presión añadida a un equipo tan joven?
- Presión no. Quedó demostrado por ejemplo el año pasado en fase de ascenso que la afición nos da mucho. Disfrutas viendo tanta gente apoyándote. Cuando te silban sí que lo pasas mal pero nosotros no nos podemos quejar de eso. Ahora necesitamos más aliento que críticas y agradecemos que la gente se esté volcando tanto.

- Llega el Racing de Santander, el líder. ¿Es el peor rival para un momento así o lo ven como una oportunidad para ceder un poco la presión?
- Ahora mismo es un rival que motiva más. Si bien es cierto que te puede hacer mucho daño porque es un equipo de superior categoría, es un partido bonito de jugar y nos va a venir bien. Creemos que tenemos fuerza para ganarles y estamos preparados para cambiar la situación porque nos lo merecemos.

- ¿La salvación pasa por hacerse fuertes en Barreiro?
- Es imprescindible, la base de la salvación es ganar lo de casa. Son doce puntos, no quiero hacer matemáticas pero estará la permanencia cerca de los cuarenta y con ganar en Barreiro y sacar algo fuera estaría. Por eso, animamos a la gente a que venga a Barreiro y nosotros se lo agradeceremos.

- ¿Hay que mirar a la SD Logroñés solo o alguno más se presume como un rival a superar?
- Creo que se puede meter algún equipo más pero está claro que la SD Logroñés, el próximo equipo que tenemos que visitar, es el primero en el que tenemos que fijarnos pero sin olvidarnos que lo importante es centrarnos en nosotros mismos. La situación cambiará en cuanto ganemos un partido.

- Los veteranos como usted están tirando del carro?
- Es cosa de todos y cada uno es responsable de su parte. Está claro que los veteranos jugamos un papel importante porque hemos vivido distintas situaciones. Eso se tiene que notar y hay que estar preparado.Jugamos un papel fundamental junto con el cuerpo técnico pero la responsabilidad es de cada uno, todos ganamos y todos perdemos porque somos un equipo para lo bueno y lo malo y eso se agradece.

- ¿Son conscientes de la importancia para el club de tener al filial en Segunda B?
- Sabemos que hay una diferencia abismal con estar en Tercera y para el Celta, tal y como está tirando de la cantera, es imprescindible salvarse. Además, este equipo, con dos o tres años de experiencia, puede dar muchas alegrías.

Leer más »

El Celta encuentra el equilibrio


Foto: José Lores
"Me da igual dónde consigamos los puntos. Solo me interesa que mi equipo compita, que esté en disposición de poner en dificultades al rival y de ganar cada partido". La frase la pronunció Luis Enrique la víspera del compromiso ante el Almería, a finales de noviembre pasado, cuando el Celta todavía no había ganado un solo partido en Balaídos y compensaba sus pobres resultados en casa con los buenos réditos que obtenía a domicilio.

El técnico céltico negaba entonces que el equipo tuviese un problema en casa -donde sumaba apenas tres empates con mejores sensaciones que resultados- y el tiempo ha acabado por darle la razón. Tres meses después, el equipo compite lo mismo en casa que lejos de Balaídos y se muestra fiel a su estilo de juego con independencia del escenario, los futbolistas empleados o el rival de turno.

A punto de entrar en el último tercio del campeonato, el equipo vigués avanza, de hecho, con paso firme hacia la permanencia con un perfecto equilibrio entre los puntos que consigue en casa y los que obtiene en sus desplazamientos. Tanto es así que el Celta suma exactamente los mismos puntos en su feudo que a domicilio, aunque fuera de casa haya perdido algún partido más.

En Balaídos, los celestes han logrado 15 puntos, gracias a las victorias cosechadas contra el Almería, el Valencia y el Betis y los empates firmados ante el Espanyol, el Granada, el Villarreal, el Osasuna, el Athletic y en el último partido de Liga contra el Getafe. A pesar de que el Celta tardó ocho partidos en ofrecer la primera victoria a su afición, suma ahora seis consecutivos sin perder en Balaídos, donde no cae desde que sucumbió frente al Rayo Vallecano el pasado 9 de noviembre.

Lejos de su feudo, el conjunto que dirige Luis Enrique ha obtenido otros quince puntos, en este caso sin término medio, pues o gana o pierde sus partidos. En total, los celestes contabilizan en sus desplazamientos cinco victorias y siete derrotas. Cuatro de estos triunfos los obtuvo el Celta frente a rivales andaluces (Betis, Málaga, Sevilla y Granada) y uno, el más reciente, en el accidentado encuentro con el Villarreal en El Madrigal. En estas cinco victorias los célticos han sumado 13 goles y han recibido apenas 3.

Los celestes confían en incrementar a seis el número de victorias a domicilio en su inminente desplazamiento al Martínez Valero, donde les espera el Elche, uno de los cuatro equipos que ha ganado esta temporada en Balaídos en un partido trabado y sin dueño, que se resolvió gracias a un solitario gol de Javi Márquez en la segunda parte.

Leer más »

Oubiña: "Hago lo mismo que he hecho siempre, trabajar al máximo"


Foto: Ricardo Grobas
Borja Oubiña, el capitán del Celta vive una situación inédita al haber estado en el banquillo dos partidos y ser sustituido en otros dos, pero el vigués lo asume con naturalidad: «He tenido la suerte de jugar mucho durante mi carrera y ahora me toca vivirlo desde otro ángulo, hay que asumirlo con naturalidad». Aunque dijo sentirse bien, no quiso entrar en las causas de su pequeño bajón: «Eso son cosas mías pero yo hago lo mismo que he hecho siempre, trabajar al máximo».

El mediocentro, con respecto al momento del equipo, comentó que «estamos en una dinámica súper positiva y tenemos que aprovecharla ante un rival directo». De cara al partido con el Elche, Charles sigue siendo duda. Salió a correr por su cuenta y mañana se probará con el resto de sus compañeros.

Leer más »

Más de 500 entradas vendidas para el partido ante el Atlético de Madrid


Foto: AFP
Pocos días después de su puesta a disposición de los aficionados y a falta de más de una semana para el partido, ya se han despachado un buen número de entradas en las oficinas de abonados para el apasionante encuentro del sábado 8 de marzo ante el Atlético de Madrid (Balaídos, 20.00 horas). Los seguidores celestes ya han adquirido más de 500 billetes para este interesante choque ante uno de los grandes equipos de la Liga.

El club mantiene para este exigente partido ante los rojiblancos los precios habituales con el fin de generar un buen ambiente en el estadio y multiplicar el necesario apoyo al equipo ante un complicado rival. Además, como agradecimiento al ejemplar apoyo de los abonados, este partido no ha sido designado como ‘Día del Club’, por lo que esta temporada se reduce a dos ese tipo de encuentros.

Los seguidores Sub-24 pueden comprar billetes por un coste de entre 15 y 25 euros, mientras que para los adultos el precio oscila entre los 25 y los 50 euros. Las entradas pueden adquirirse en la oficina de abonados de lunes a viernes en horario de 10 a 14 y de 17 a 20 horas, mientras que la taquilla virtual (www.celtavigo.org/taquillaCelta) permanece operativa las 24 horas del día.

Nota de prensa

Leer más »

Twitter, LFP y Mediapro firman un acuerdo para llevar la Liga a todo el mundo


De izquierda a derecha: Javier Tebas, Dick Costolo, Adam Bain y Jaume Roures.
Gracias a la herramienta Amplify, todos los aficionados al fútbol y seguidores de la Liga BBVA podrán disfrutar de los mejores momentos de cada partido casi en el mismo momento en que se produzcan.

Dick Costolo, CEO de Twitter; Javier Tebas, Presidente de la Liga de Fútbol Profesional y Jaume Roures, responsable de Mediapro, han firmado en las oficinas centrales de Twitter en San Francisco un acuerdo que permitirá a todos los aficionados al fútbol y seguidores de la mejor liga del mundo, la Liga BBVA, acceder a través de Twitter a cada partido antes, durante y después, además de opiniones de los protagonistas.

El acuerdo permitirá a la LFP y a Mediapro servir los contenidos audiovisuales de @LaLiga en @Twitter como nunca antes se habían podido ver en ninguna otra competición futbolística. Entre las muchas ventajas que este acuerdo reporta a las tres partes está el uso de la herramienta Amplify, que permite adjuntar vídeos a tweets en tiempo real. Esto hará que los mejores momentos de cada partido estén a disposición de los usuarios de todo el mundo casi en el mismo momento en que se produzcan.

Desde hoy, @LaLiga se convierte en la primera competición de fútbol en Europa en beneficiarse de estas herramientas que permitirán a nuestra competición posicionarse como la más avanzada en cuanto a comunicación online. @LaLiga , con Amplify, se sitúa al nivel de las grandes ligas americanas (NBA, NFL, MLB).

Para Javier Tebas, este acuerdo con Twitter "nos permitirá alcanzar con mayor eficacia uno de los objetivos prioritarios que nos hemos marcado en la Liga: la globalización de la Liga BBVA, la mejor liga del mundo, que ahora estará en la mejor red social del mundo".

Según Jaume Roures, "en Mediapro hemos trabajado siempre para llevar el fútbol a los aficionados a través de todas las ventanas posibles y con este acuerdo alcanzamos realmente una dimensión global", añadiendo que en la era de las nuevas tecnologías "es igual de importante el qué y el cómo. Con este acuerdo ponemos a disposición de todos los usuarios de Twitter un contenido muy potente".

El CEO de Twitter, Dick Costolo, ha destacado que "algunos de los jugadores de la Liga son de los usuarios que más seguidores tienen en Twitter y son además de los que mejor interactúan. No se trata de usar su gran talento para interactuar sólo con sus fans o los aficionados de su equipo sino que les ofrecemos una audiencia absolutamente global. En cientos de países, miles de seguidores están pendientes de lo que hacen, de lo que dicen, y por tanto éste es un fantástico acuerdo y vamos a seguir trabajando para dar al usuario el contenido que está esperando con el espíritu global que define la plataforma Twitter".

Fuente: LFP
Leer más »

Charles probará su tobillo antes de que se cierre la convocatoria


Foto: Marta Grande
El delantero brasileño del Celta de Vigo Charles se someterá mañana viernes a una prueba, en el último entrenamiento de la semana, para saber si puede entrar en la convocatoria de Luis Enrique para el partido contra el Elche en el Martínez Valero. El exfutbolista del Almería y del Pontevedra, que cayó lesionado en el último encuentro liguero contra el Getafe, sigue arrastrando molestias en su tobillo derecho.

Este jueves saltó al césped de las instalaciones deportivas de A Madroa pero solo para realizar carrera continúa, por lo que su concurso sigue siendo una incógnita. Para el partido ante el Elche, rival directo de los celestes en la lucha por eludir el descenso, el técnico gijonés tiene las bajas seguras de Alex López y Nolito por sanción y Mario Bermejo por lesión.

EFE
Leer más »

El Comité dice que El Madrigal debía cerrarse... pero no lo cierra


Foto: AFP
El Villarreal ha conocido a las cuatro de la tarde de este jueves que el Comité de Competición le sanciona con una multa de 6.000 euros por el bote con gas lacrimógeno lanzado por un aficionado sin identificar en El Madrigal en el pasado Villarreal-Celta. Además, leapercibe con el cierre del estadio en caso de que vuelva a haber incidentes.

Lo curioso de la resolución es que el Comité se ha quedado con las ganas de cerrar El Madrigal: "Los hechos y las consecuencias descritas se consideran de especial gravedad, y deberían ser merecedoras de una sanción consistente en la clausura del terreno". Y lo justifica así: "Sin embargo, a la hora de determinar la sanción, este Comité de Competición (al igual que viene haciendo en todas sus resoluciones) debe ser escrupulosamente respetuoso con los principios inspiradores del derecho sancionador que rigen en un Estado de Derecho, como son los de legalidad y tipicidad. Nos encontramos en este sentido que el artículo 101.1 del Código Disciplinario, en su párrafo primero, solo prevé el apercibimiento de clausura cuando los hechos se producen por primera vez en la temporada, siendo esta la circunstancia que concurre en este caso. Solo en caso de reincidencia el terreno podría ser clausurado".

A pesar de la sanción, el próximo domingo el club castellonense jugará contra el Betis a las 12:00 horas, y no a las 21:00 como estaba estipulado en un principio, para que la Liga y el Villarreal homenajeen a la afición por su ejemplar y cívico comportamiento en la evacuación del estadio cuando ocurrieron los hechos. 

La Policía habló tras la investigación que aún sigue su curso de "un atentado premeditado y con la idea de generar el caos”. Fuentes de la investigación apuntaron que el altercado fue estudiado al detalle por un individuo al que todavía no se le ha identificado, aunque las fuerzas del orden tienen una línea concreta de investigación: se busca a un varón de unos 30 años y 1,70 de altura que vestía ropa oscura. El efecto del gas provocó 15 heridos, cuatro fueron trasladados a centros de salud por contusiones e irritación ocular, y obligó a parar el partido durante 25 minutos.

Leer más »

Madinda: “Me llaman de Gabón, allí piensan que me lesioné”


Foto: Marta Grande
—¿Cómo lleva estar jugando tan pocos minutos?
—Sé que es una temporada difícil, pero soy consciente de que es mi primer año como profesional. Estoy aprendiendo mucho y eso es lo más importante para mí.

—¿Esperaba tener mayor protagonismo?
—Sí, igual que le sucede a todos los jugadores. Considero que estoy fuerte para estar en este grupo y tener minutos.

—¿Qué mensaje le está transmitiendo el entrenador?
—Me está ayudando mucho porque antes me costaba lo del sistema. Ahora es más fácil, porque me está hablando sobre cómo tengo que jugar y lo que él quiere.

—¿Le considera más mediocentro o interior?
—En los entrenamientos juego más de interior que de pivote. El entrenador me pide que avance más, que coja una responsabilidad y juegue como sé. Además, me dice que siga entrenando así y que me fije en los que están jugando, porque lo están haciendo bien.

—¿En quién se fija más?
—En Álex López, porque es un medio como yo. Esta temporada está jugando bien. Es un ejemplo para mí.

—¿Cree que este año volverá a tener oportunidades?
—Quedan trece jornadas para el final y si continuó trabajando así, sé que voy a tener minutos y puedo participar en siete u ocho partidos.

—¿Tuvo opciones de salir en el mercado de invierno?
—Al principio pensé en salir como cedido, pero no hubo ofertas. Fui a hablar con el club y me dijeron que estuviera tranquilo, que era normal porque se trataba de mi primer año.

—Tiene contrato hasta el 2017, ¿valora una cesión para la próxima campaña?
—Por ahora estoy tranquilo y no pienso en la temporada que viene. Cuando llegue el momento hablaré primero con mi familia, que siempre está a mi lado, y después con mi agente para tomar una decisión.

—¿Al que le va bien en como cedido es a su amigo Jota?
—Siempre veo los resultados del Eibar y está muy bien. Ayuda mucho a su equipo y marca muchos goles. Tiene que seguir así, porque al final el trabajo tiene recompensa.

—¿Se imagina para el año compartir vestuario con él?
—Sí que lo veo, es un buen futbolista. Depende del club, pero si continúa jugando a este nivel estará en el primer equipo.

—¿La gente en Gabón se ha hecho del Celta?
—Sé que hay mucha gente que está siguiendo al equipo. Lo mismo le sucede a otros amigos míos que están jugando en Europa como Aubameyang, en el Borussia Dortmund, y otros compatriotas que militan en la liga francesa. La gente en Gabón está atenta para ver si jugamos y estamos en forma. Hay muchos que me llaman porque no me ven jugar y piensan que estoy lesionado.

—¿Y qué les dice?
—Que si no tengo minutos es porque en el Celta hay jugadores que son muy buenos y están en un gran momento.

Leer más »

Descuentos en la tienda oficial con motivo del Día del Padre


Con motivo del Día del Padre, la tienda oficial del Real Club Celta ofrece a partir de este viernes un atractivo descuento del 40% en algunos de sus productos textiles para adulto.

Los aficionados podrán beneficiarse de esta gran rebaja en la compra del chándal, camiseta de entreno, anorak y short de entreno en tallas de adulto, todos ellos productos oficiales del Real Club Celta con la garantía de calidad Adidas.

Esta promoción, que no es acumulable a otros descuentos, estará vigente hasta el día 18 de marzo en la tienda oficial del Celta, situada en el estadio de Balaídos. El establecimiento celeste permanece abierto de lunes a sábado en horario de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.

Nota de prensa
Leer más »

Yoel: "Vamos a Elche con la idea de ganar"


Foto: Marta Grande
Yoel Rodríguez, portero del Celta de Vigo, ha declarado este jueves a Efe que su equipo hará "bueno" el punto sumado el pasado fin de semana ante el Getafe, ganando este sábado en el Martínez Valero al Elche, otro de sus rivales directos en la lucha por eludir el descenso de categoría. "Vamos a Elche con la idea de ganar para hacer bueno el punto sumado ante el Getafe. Sumar los tres puntos allá sería súper importante porque nos dejaría a un paso de conseguir el objetivo de la permanencia", ha indicado el meta gallego.

El portero, además, ha recordado que el conjunto ilicitano ya derrotó al Celta (0-1) en la primera vuelta en Balaídos, por lo que ha augurado un encuentro "muy complicado". "El Elche es un gran equipo, duro, intenso y que siempre te pone en problemas. Intentaremos tener el mayor tiempo posible el balón para que ellos no estén cómodos y puedan desplegar su mejor fútbol".

Contento en el aspecto defensivo
El canterano ha aludido a la mejoría defensiva que ha experimentado su equipo en las últimas jornadas, para justificar el crecimiento que ha vivido el Celta en el último mes y medio, en el que ha sumado tres victorias y dos empates en cinco partidos.

"El equipo se dio cuenta de que todos estamos capacitados para jugar y eso está bien. Antes los partidos se nos iban por pequeños despistes en defensa cuando lo teníamos controlado. Ahora el equipo está siendo más intenso, más duro, y eso se está notando", ha subrayado. A pesar de ese enorme crecimiento que ha dejado al Celta en una zona tranquila de la clasificación, Yoel Rodríguez, como la mayoría de sus compañeros, no quiere hablar de luchar por clasificarse para la próxima Europa League.

A nivel personal, el portero gallego ha dicho estar "muy contento" porque "esta temporada estoy siendo bastante regular y estoy jugando a un buen nivel, pero no me puedo quedar ahí, tengo que seguir trabajando para crecer más".

EFE
Leer más »

Rafinha y Jota, mejores jugadores de febrero en Primera y Segunda


El gran rendimiento de Rafinha no ha pasado desapercibido para nadie en el mundo del fútbol. La Liga de Fútbol Profesional ha designado al centrocampista celeste como 'Mejor Jugador de la Liga BBVA' del mes de Febrero, un reconocimiento a su buen estado de forma, a la par con el del resto del equipo céltico.

Además, otro futbolista del RC Celta ha sido elegido como 'Mejor Jugador de la Liga Adelante' este mes, Jota Peleteiro. El canterano de A Madroa, que actualmente milita cedido en el Eibar, se ha erigido como uno de los referentes del actual líder de la categoría de plata.

El jurado que determina los ganadores de estos galardones está formado por expertos y profesionales del fútbol no vinculados a ningún club, además del director de Competición de la LFP, Ricardo Resta. En esta ocasión han participado en la elección los ex futbolistas Manuel Sarabia, Roberto López Ufarte y Antonio Pinilla.

Nota de prensa
Leer más »

Luis Enrique acelera el paso


Foto: Ricardo Grobas
Luis Enrique vive su cambio más radical en el Celta. En ninguna de sus cuatro temporadas anteriores ningún equipo se había transformado tanto de una vuelta a otra. Es más, los once puntos que ha sumado con el cuadro vigués en el arranque de la segunda vuelta del campeonato es el mejor registro del asturiano como estratega. Superando incluso los números de su tercer año en el Barça B, cuando todo iba rodado.

Después de una primera vuelta en el tubo de ensayo, Luis Enrique parece haber dado con la tecla en el Celta. Así lo confirma el arranque de la segunda parte del campeonato, en donde el conjunto vigués comparte con el Athletic la tercera posición de una Liga sectorial con 11 puntos, tan solo por detrás de Real Madrid (16) y Valencia (12). En este ciclo de seis jornadas los celestes han sumado cinco puntos más que en el mismo trecho en la primera vuelta, en donde tardaron doce partidos en sumar la misma cifra.

«Vamos de menos a más, hemos captado el mensaje, ahora hemos mejorado y somos un equipo más sólido, compacto y más agresivo. Cada día intentamos ser un poco mejores», explicó Augusto Fernández intentando explicar el cambio experimentado por el Celta.

En ninguna de sus cuatro temporadas anteriores como técnico, los equipos de Luis Enrique habían pegado un cambio tan radical. Ni en su primer año en el Barça B, cuando el filial culé fue creciendo con la competición. Aquel equipo calcó los seis puntos en los dos arranques de vuelta. Al año siguiente, el del ascenso, los azulgranas consiguieron un superávit de dos puntos con respecto al curso anterior. En su debut en Segunda y en la Roma sucedió todo lo contrario. Tres puntos menos con el filial y dos con los romanos, en donde, no obstante, tuvo un buen arranque del año 2012 para luego irse diluyendo a medida que caían las jornadas para acabar la Liga fuera de Europa.

A nivel global, en dos de sus cuatro precedentes su equipo mejoró, en cuanto a números en la segunda vuelta. Le sucedió en su debut con el Barça B (seis puntos más) y en el estreno en Segunda División (nueve puntos más). Ahora lleva camino de conseguirlo por tercera vez. Siempre mantuvo que el equipo iría a más de un modo paulatino y la competición le está dando la razón.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia
Leer más »

Cantera de entrenadores


Foto: Marta Grande
En los últimos tiempos, la cantera céltica está siendo objeto de elogios por la cantidad de futbolistas que llegan al primer equipo o que son traspasados a otros clubes, dejando más holgadas las arcas del club. La apuesta por los canteranos ha producido réditos deportivos y económicos y ya nadie duda de su idoneidad.

Pero desde el club se quiere dar un paso más y que A Madroa no sea sólo una factoría de jugadores, sino también de entrenadores. Así, la apuesta por la juventud que impregna los once equipos de la cantera también llega a los banquillos y la media de edad de los primeros entrenadores de esos conjuntos es de menos de 33 años (32,72).

En el horizonte, la posibilidad de que un técnico de la casa se haga cargo del primer equipo desde principio de temporada, circunstancia que no se produce desde hace casi tres décadas. Así, en el campaña 85/86, Félix Carnero estaba al frente del equipo en el arranque de la campaña. Desde entonces, sólo se echó mano de entrenadores propios en situaciones límite durante la temporada, como en la  87/88 con Manolo y Pepe Villar o la 2003/2004 con el tándem formado por Ramón Carnero y Rafa Sáez.

Volviendo al presente, al frente del trabajo en las categorías inferiores está Toni Otero, que este año ha pasado a trabajar más cerca del director deportivo, Miguel Torrecilla. Como explicaba el primero de ellos al comenzar la actual campaña, el deseo de la entidad es disponer de jóvenes talentos no sólo sobre el césped, sino también en los cuerpos técnicos y ponía su paso a la secretaría técnica como ejemplo de ello: "El club no sólo apuesta por jugadores, sino también por técnicos. Somos gente joven, que estamos creciendo, trabajando muy a gusto con Miguel. Que te den ese premio consolida el trabajo que estás haciendo y respalda también el trabajo de los cuerpos técnicos".

El perfil de esos entrenadores ha variado mucho en los últimos años. Antes, los ex jugadores del primer equipo copaban buena parte de los banquillos, pero hoy en dicho apartado sólo se puede situar a Salva –que, a sus 45 años,  entrena al primer equipo infantil–. El resto son jóvenes técnicos de la zona (Vigo, Cangas, Redondela, Moaña...) con la aportación de algún refuerzo llegado desde Pontevedra, como el técnico del juvenil de División de Honor José David García Sierra, al que la baja edad media global convierte en uno de los 'veteranos' con 39 años.

El estilete de este nuevo perfil de técnico es David de Dios, quien el año pasado hizo brillar como nunca al equipo juvenil de División de Honor. Al frente ahora del Celta B, explica que "la idea del club es que cuantos más jugadores, más entrenadores y más gente del club, de la casa, de Vigo y de Galicia consiga sacar, mejor. Es una marca del Celta y le está saliendo bien. Hay gente muy preparada que está rindiendo muy bien desde categorías inferiores".

El técnico vigués considera que "estamos trabajando para que ese esfuerzo se vea reflejado en los jugadores que suben al primer equipo. Y si nosotros también podemos mejorar como entrenadores, mejor". Y sobre la posibilidad de que algún entrenador de la casa llegue al primer equipo, expone que "ojalá, pero es un proceso y no se consigue en un par de años". Lo que tiene claro es que, en cuanto a conocimientos, no habría problema: "Se está demostrando que la valía es la misma. Se podría poner en duda igual que se hizo con los jugadores. Los de aquí son igual de buenos que los de fuera".

Por similares derroteros va el discurso de Sierra, técnico del juvenil de División de Honor y llegado al club la pasada temporada desde el Pontevedra. "Empecé en el juvenil de Liga Nacional y este año he dado un paso más hacia el de División de Honor. Igual que De Dios ha ido subiendo de equipo. Es lo que anima a venir aquí todos los días. El nivel de los entrenadores es muy, muy bueno y todos están muy preparados", comenta.

El pontevedrés considera que "desde la llegada de este presidente se ha estimulado ese sentimiento de pertenencia al club. Todos nos sentimos partícipes y con posibilidades de crecer dentro de nuestras posibilidades. Es lícito tener ambición y nos respetamos entre nosotros". En ese contexto, no cree descabellado que un técnico de la base llegue a coger el primer equipo: "Cuando la situación sea propicia, por qué no algún entrenador de la casa podría llegar. Sería interesante tener un entrenador que conozca lo que se hace abajo".

Santi Alonso / Atlántico Diario
Leer más »

El dilema del pivote defensivo


Foto: Ricardo Grobas
El Celta comenzó ayer a preparar a puerta cerrada el asalto al Martínez Valero, donde este sábado se mide al Elche (22.00 horas) en busca de un segundo triunfo consecutivo a domicilio que le acerque a su objetivo de la permanencia. Luis Enrique Martínez, técnico del conjunto vigués, prepara el choque sin contar con Álex López y Nolito, sancionados por acumulación de tarjetas, y con la duda de si va a poder disponer de Charles, el máximo artillero celeste, que se recupera a marchas forzadas de una lesión de tobillo.

Desde el punto de vista táctico, la principal incógnita sin embargo será conocer la identidad del futbolista que ocupe la posición de pivote defensivo, a la que optan Borja Oubiña y Andreu Fontás. El preparador celeste ensayó ayer con ambos en esta posición, lo que sugiere que tiene todavía dudas sobre quién de los dos jugará el sábado.

Fontás parece contar con cierta ventaja. El bajo nivel de forma del capitán, cuyo rendimiento ha descendido inquietantemente desde el comienzo de año, hace pensar que el versátil futbolista catalán es la primera opción de Luis Enrique para el duelo del Martínez Valero, especialmente si se considera el excelente rendimiento que Fontás ofreció jugando por delante de la defensa en el último desplazamiento a Villarreal.

Oubiña, mientras, recuperó la titularidad el pasado sábado contra el Getafe después de dos partidos consecutivos -algo inédito en su carrera- en el banquillo, pero no firmó un buen encuentro ante los madrileños y acabó sustituido por Krohn-Dehli al inicio de la segunda parte aprovechando la situación de superioridad numérica de que el Celta dispuso tras la expulsión de Lisandro. La opción del danés, a quien Luis Enrique ya había empleado con buenas prestaciones como pivote contra el Athletic, no es descartable pero parece menos plausible, ya que el técnico celeste no anda sobrado de interiores debido a la baja por sanción de Álex López.

La elección de Fontás implicaría movimientos en la defensa, con la incorporación de Aurtenetxe en la posición de central izquierdo que habitualmente ocupa el catalán. Nada extraño pues el jugador vasco ha ofrecido un buen rendimiento siempre que ha jugado en el eje de la zaga y muy especialmente en los dos partidos -sobre todo en el recientemente disputado en El Madrigal- ante el Villarreal.

El otro gran foco de atención en A Madroa fue Charles, que trabaja a marchas forzadas para recuperarse del esguince de tobillo sufrido el pasado sábado en Balaídos ante el Getafe. El artillero hispano-brasileño continúa ejercitándose al margen del grupo, si bien ayer completó sin problemas el trabajo de recuperación programado por los servicios médicos. Charles volverá a entrenarse hoy al margen del grupo y mañana, en el último entrenamiento de la semana, realizará una prueba de esfuerzo que determinará si entra en la convocatoria. En la lista se espera que figure de nuevo esta semana Welliton Soares, el último fichaje invernal. El artillero brasileño ha superado los problemas estomacales que le impidieron concluir el entrenamiento la víspera y todo hace indicar que podría debutar con la zamarra celeste este sábado en el Martínez Valero.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

Aarón Ñíguez afirma que no han cobrado el pasado mes ni la prima de ascenso


Foto: Dani Madrigal
Aarón Ñíguez, jugador del Elche, ha afirmado en rueda de prensa que el partido contra el Celta es "muy importante", porque su equipo se va a medir a un rival de su misma liga.

"Es un gran equipo, que ha mejorado mucho desde que arrancó la temporada, por lo que creo que se va a ver un partido bonito", ha explicado el jugador, que entiende que contra Celta, Espanyol, Betis y Granada el equipo tiene que "sacar los máximos puntos posibles".

Pese a ello señaló que el Elche debe tener la mente puesta en ir partido a partido, sin fijarse más allá del partido ante el Celta y de sumar los tres puntos contra ese equipo. "A partir de ahí, ya veremos donde nos lleva la competición. Nosotros siempre salimos a ganar", ha continuado.

El media punta del Elche espera un Celta muy serio, porque "es un equipo que maneja bien el balón y le gusta tener la posesión", aunque ha advertido que el Elche en casa ejercerá "una presión constante", lo que les convierte a su entender en un equipo "incómodo".

"El partido puede decidirse por pequeños detalles o por alguna segunda jugada", ha añadido, Aarón para quien el objetivo es repetir las victorias de la primera vuelta ante los tres próximos rivales. "Ganar estos partidos nos daría mucha moral", ha apuntado.

El jugador ilicitano ha advertido de que otros resultados, por ejemplo el que se produzca en el Málaga-Valladolid, pueden beneficiar al Elche "siempre que gane al Celta".

Con respecto a su estado físico, que le hace ser duda el próximo sábado, ha reconocido que la semana pasada "había mejorado", aunque ha reconocido que sigue con molestias en el nervio ciático por lo que hay ver su evolución.

"Estoy más fuera que dentro, por lo que hay que ser cauto y ver como progreso durante la semana", ha dicho.

Aarón ha indicado que el vestuario quiere estar "al margen aunque expectante" por no haber cobrado ni la prima de ascenso a Primera División ni la mensualidad de enero.

"Es cierto que hay plazos que no se han cumplido, pero estamos tranquilos porque confiamos en la palabra de la gente de arriba", ha manifestado.

"Tenemos un grupo que se aisla de esas cosas y que solo piensa en lo deportivo. Lo que queremos es jugar cada jornada y sumar cuantos más puntos mejor para conseguir el objetivo", ha concluido.

EFE
Leer más »

La LFP pide un responsable por club para prevenir los amaños


Foto: LFP
La Liga de Fútbol Profesional (LFP) acordó pedir a los clubes que nombre un responsable que "vele por la integridad" en la entidad para prevenir los 'partidos amañados', según decidió en la Asamblea General Extraordinaria que se celebró este martes en la Capital del Turia con la ausencia de Valencia CF y Real Betis, molestos por el reciente cambio horario de la próxima jornada.

La LFP, que presentó ante los afiliados a Manuel Quintanar como nuevo director del Departamento de Integridad, pidió a los clubes que designe a una persona para velar por la integridad. "Se ha marcado como objetivos prioritarios del departamento la lucha contra el fraude deportivo y audiovisual", dijo la Liga.

"Se impondrán sanciones de carácter muy grave a los directivos que no informen sobre el 'Match Fixing'. Cada club designará a una persona para velar por la integridad", concluyó la LFP tras la Asamblea, la cual obligará a modificar sus estatutos en este sentido.

Además, la Liga informó haber aprobado la subasta de estadísticas oficiales de la LFP, así como el nombramiento de Manuel Rivero como juez de disciplina social y de Ignacio Martínez como director del departamento de proyectos estratégicos. Por último, la Liga aceptó encontrarse con los grupos parlamentarios.

"Se ha anunciado a los clubes un nuevo encuentro con todos los grupos parlamentarios para actualizar información sobre el control económico", indicó el ente que presidente Javier Tebas. Además, la Dirección general corporativa anunció un estudio del impacto económico del sector fútbol profesional en la sociedad.

Así como se ha informado de una solicitud, por parte de la UEFA a todas las ligas y federaciones, de informes sobre integridad en las competiciones. La LFP, cuya próxima asamblea será en Bilbao, aseguró haber enviado estos informes previamente a la demanda de la UEFA.

Por último, Tebas presentó ante los clubes las bases del proyecto que une al fútbol y a las empresas españolas en la Spain Experience. El acontencimiento, declarado de "excepcional interés público" será presentado en el mes de marzo.

EFE
Leer más »

El celtismo acude al rescate del Celta B


El año nuevo no está deparando muchas alegrías al Celta B. El equipo que dirige David de Dios sólo ha sumado un triunfo en 2014. Una goleada en Barreiro frente a la UD Logroñés que supone a día de hoy la última vez que el filial celeste ha logrado la victoria. Desde ese 5 de enero el conjunto vigués afronta una trayectoria complicada, un bache de resultado que le ha situado al borde del descenso, justo en puestos de play-off.

La juventud es la virtud de esta plantilla, pero también su gran defecto. Muchos rivales han salido al tapete con la lección aprendida. Les ha bastado una solidez defensiva y sacar jugo de la estrategia o de una contra para derrumbar el fútbol preciosista y de toque por el que apuesta este Celta B. Por ello, la afición ha decidido movilizarse. Lo hace de nuevo por redes sociales. Utiliza dos lemas, uno especialmente conocido. El "Xuntos Conseguirémolo" vuelve a retumbar en la ciudad. Esta vez no para rescatar al primer equipo. En esta ocasión los destinatarios son los jugadores de un filial que han merecido tener talento de sobra para lograr el objetivo de la permanencia.

La primera intentona no será sencilla. El sábado, a las 16:15 horas, el conjunto de David de Dios recibe a un histórico del fútbol nacional. El Racing de Santander llega como líder de la competición. Desembarca en Vigo inmerso en una dinámica de resultados totalmente opuesta a la del Celta B. Los cántabros sólo han sufrido tres derrotas, todas ellas a domicilio. El celtismo espera que Barreiro sea la cuarta plaza en la que sucumbe uno de los grandes favoritos a militar la próxima temporada en Segunda División. Sería, sin duda, el rival idóneo para que los hombres de David de Dios remonten el vuelo.

Leer más »

Carles Gil y Aarón son duda contra el Celta


Carles Gil y Aarón Ñíguez, jugadores del Elche, trabajaron por su cuenta para recuperarse al cien por cien de las molestias musculares que arrastran, aunque ambos jugaron el sábado pasado contra el Real Madrid (3-0). Fran Escribá, entrenador del Elche, espera contar con ambos jugadores para el compromiso ante el Celta, que se ha fijado para el sábado 1 de marzo, a las 22.00 horas, al que no llegará el rumano Cristian Sapunaru, que sigue con problemas físicos.

El porteroToño Rodríguezsigue recuperándose de la rotura fibrilar en el recto anterior de la pierna izquierda que sufrió contra el Osasuna (0-0) en el Martínez Valero y tampoco estará disponible para el encuentro ante el conjunto gallego. Por el contrario, el entrenador valenciano recupera al lateral diestro uruguayo Damián Suárez y al centrocampista colombiano Carlos Sánchez.

La plantilla del Elche ha entrenado a puerta cerrada para preparar la estrategia del partido contra el Celta, al que se considera un rival directo en la lucha por la permanencia, de ahí que en el vestuario se asegure que es como una final.

EFE
Leer más »

Pendientes de la línea de ataque del Celta


Foto: Ricardo Grobas
El Celta ve reducidas las opciones en la línea del ataque para el partido ante el Elche. A las bajas de Bermejo y de Charles se añaden los problemas intestinales de Welliton, que no pudo completar el entrenamiento que el equipo de Luis Enrique realizó ayer por la mañana en A Madroa, aunque los médicos le restaron importancia a la incidencia al no reflejarla en el parte médico.

Welliton se sintió indispuesto a mitad de un entrenamiento que se celebró en el campo del filial. Regresó minutos después, pero antes de concluir la sesión volvió a ausentarse y a continuación solicitó marcharse a los vestuarios. A pesar de este contratiempo, se espera que el delantero brasileño vuelva al trabajo en la sesión prevista para las once de esta mañana en A Madroa.

Por el momento, Luis Enrique no puede contar con Bermejo para el encuentro del sábado, después de que la semana pasada le diagnosticasen una rotura fibrilar –de grado uno en la fascia lateral del muslo izquierdo– al delantero cántabro.

Charles, por su parte, es ahora mismo duda para jugar en Elche (Martínez Valero, 22 horas) al sufrir un esguince en el tobillo del pie derecho en una jugada fortuita ante el Getafe. El máximo goleador del Celta esta temporada, con ocho tantos, no ha podido participar en los dos primeros entrenamientos de la semana. Ayer tampoco trabajó con el resto de la plantilla céltica. Realizó una sesión individualizada en el gimnasio de la ciudad deportiva de Candeán.

Si Charles no se recuperase a tiempo para viajar a tierras alicantinas, Welliton Soares y Santi Mina serían las únicas opciones que podría manejar Luis Enrique para cubrir la punta del ataque celeste en Elche.

El brasileño cedido por el Spartak de Moscú llegó a Vigo al cierre del mercado de invierno y todavía no ha debutado con su nuevo equipo. Luis Enrique lo convocó por primera vez el sábado pasado. El futbolista se sentó en el banquillo, se preparó para salir en la segunda parte pero el técnico se decantó finalmente por Mina para sustituir al lesionado Charles. Éste solicitó el cambio en el minuto 78 tras doblarse el tobillo al disputar el balón con un rival.

La torcedura se quedó en un leve esguince y los médicos confían en recuperar a Charles para el duelo en el Martínez Valero ante un rival directo por la permanencia.

El brasileño no pudo presentarse en Villarreal al sufrir un proceso gripal dos días antes. Debido esta baja, Luis Enrique se decantó por Santi Mina como referencia en ataque. El técnico asturiano admitió antes de partir hacia la localidad castellonense que a Welliton le faltaba ritmo de competición. Cuando firmó el contrato de cesión con el Celta, el delantero del Spartak llevaba mes y medio sin jugar.

El director deportivo del Celta desveló la semana pasada que Welliton apareció en el mercado de fichajes 14 horas antes de que se cerrase el plazo para realizar nuevas incorporaciones. El futbolista fue sincero en su presentación en Vigo al señalar que no se encontraba al cien por cien de forma. Luis Enrique apuntó días después que el refuerzo necesitaría entre dos y tres semanas de trabajo, con un plan especial, antes de entrar en una convocatoria.

El sábado formó parte de la lista de dieciocho jugadores que el técnico eligió para la cita con el Getafe. El número 25 de la plantilla céltica no jugó, aunque su entrenador reconoció tras el partido que había pensado en darle la alternativa. Cambió de opinión el asturiano cuando Charles se lesionó. 

Leer más »

Elche: La alarma se enciende entre los minutos 68 y 80


Los partidos de fútbol duran 90 minutos y una de las máximas de cualquier entrenador es mantener la atención e intensidad desde el primer hasta el último instante. Sin embargo, siempre aparece un lapsus de tiempo en el que un equipo tiende a encajar más goles. Al Elche le está ocurriendo este curso entre los minutos 68 y 80, un periodo en el que en sus partidos ha visto cómo le marcaban en 12 ocasiones y solo ha podido celebrar dos tantos.

Razones puede haber muchas. Desde un posible bajón físico por cansancio acumulado, hasta el mismo hecho de jugar en Primera y no en Segunda división. Sin ir más lejos, la temporada pasada en esta misma franja únicamente se encajaron tres goles en toda la Liga, todos ellos en el minuto 79 o el 80.

En la máxima categoría, el acelerón de algunos rivales para buscar un mejor resultado se nota más. Especialmente cruel está siendo el minuto 73, pues hasta en cuatro ocasiones ha tenido que sacar el cancerbero franjiverde el balón de su portería.

Este vía crucis del Elche ni siquiera ha ido por rachas. Se inició en la primera jornada, con el gol de Bueno que sentenció el partido para el Rayo Vallecano y que luego aumentaría su importancia porque supuso ganar el golaverage para su equipo.

En la segunda jornada, Vela le birló los primeros puntos al conjunto ilicitano. En total, hasta siete se han perdido por culpa de los tantos encajados durante ese tramo de los partidos.

El peor día, sin duda, fue en Valladolid. El Elche entraba en su particular montaña con ventaja de dos goles, pero los tantos de Osorio en el 71' y el 77' anulaban su renta e impedían sumar dos puntos extra muy importantes de cara a la salvación. Contra el Real Madrid también se recibieron dos tantos, pero en ese momento el equipo ya perdía.

El único oasis para el Elche en estos minutos lo han aportado Coro y Javi Márquez, con sus goles al Espanyol y el Rayo en los minutos 73 y 79, respectivamente. El primero sirvió para conseguir el triunfo y el segundo para sentenciar el partido. Sin embargo, dos goles parecen poco premio al lado de los 12 encajados. De aquí al final de temporada, el Elche tendrá que activar sus defensas cuando salte la alarma del minuto 68.

Leer más »

Nolito: "A Europa hay que mirarla desde la tele"


Manuel Agudo Durán, Nolito, puso en vilo Balaídos el pasado sábado cuando en el minuto 90 del partido frente al Getafe enganchaba el balón a poco más de 25 metros de la portería rival. El andaluz disparó con toda el alma buscando el gol que diese el triunfo al Celta, pero el esférico, caprichoso, prefirió estrellarse contra el palo. Otra vez. El gaditano encadena tantos disparos a la madera -Barcelona, Almería, Valencia, Málaga y Getafe- como goles, aunque es optimista y se lo toma con filosofía.

-¿Qué le está pasando esta temporada con los palos?
-No sé, ha habido otras temporadas que me ha entrado el balón con más facilidad, ahora pues está dando en el palo, pero hay que ser positivos, seguir y que algún día pegue en el palo y entre. Es una pena porque ya podía llevar unos goles más, pero no pasa nada, hay que seguir trabajando, y a ver si hay suerte cuando juegue, que pegue por dentro de la red.

-¿Había vivido algo así en otros equipos?
-No, había pegado algunos palos, pero no tantos como este año, pero siempre hay una primera vez.

-¿Puede deberse a que ajusta al límite?
-Es suerte, hay veces que son centímetros. Cuando atraviesas un momento en el que no te salen las cosas y no te entra nada, no te entra. A lo mejor estás metiendo goles, te pega en los dos palos y acaba dentro. Hay que ser positivos, pues algún día el fútbol te lo dará. Si no es este año, será el que viene.

-Acumula palos, pero ya ha celebrado cinco goles.
-Si, no está mal, pero mi objetivo es meter diez. Sin prisa, lo importante es que el equipo se salve, pero me gustaría meter diez goles y a ver si ahora estos últimos partidos tengo la suerte de colarla entre los tres palos.

-Últimamente sale desde el banquillo. ¿Cómo lo lleva?
-Jodido, se vive jodido porque a mí me gusta jugar, pero lo acepto, son cosas que pasan con el fútbol. Cuando firmas por un equipo sabes que existe la posibilidad de jugar como suplente, de jugar menos, y hay que seguir trabajando. No están saliendo las cosas como a mí me gustaría, pero saldrán. Hay que seguir trabajando, poniéndose a tope, y cuando el míster crea conveniente que juegues, pues intentar hacerlo lo mejor posible para el equipo y para mí.

-¿Hay mucha competencia en el grupo? ¿Quizás más de la que se esperaba?
-Sí, en todos los equipos la hay, y aquí, desde luego. Creo que cualquier compañero lo puede hacer bien. Me gustaría jugar todos los partidos los 90 minutos, pero son cosas que pasan. Solo pueden jugar once. Hay que mirar hacia delante y seguir trabajando para cuando aparezca la oportunidad.

-¿Salir desde el banquillo hace que le cueste más arrancar?
-Sí, hay que ser fuerte psicológicamente siempre, pero me ha pasado en otros equipos y en otros aspectos, y esta situación ya lo he superado otras veces. Hay que seguir trabajando y cuando sales del campo intentar desconectar. Esto son cosas que pasan.

-¿Cuál es la meta que se marca de aquí a final de curso?
-Que me salgan las cosas. Primero, que el equipo se salve lo antes posible, y luego, jugar. Si puede ser de titular y disputando el máximo de minutos, pues mejor.

Aunque Nolito comparte la idea de que el Celta atraviesa su mejor momento de la temporada, sigue fijando los pies al suelo y no quiere mirar más allá del objetivo de la salvación.
-¿Este Celta puede pensar en Europa?
-A Europa hay que mirarla desde la tele. Hay que ser realistas, cualquier equipo nos puede ganar, y mira, el Getafe el otro día con diez nos lo puso difícil. Lo primero es salvarnos lo antes posible. En Europa hay muy buenos equipos y si Dios quiere y tenemos la capacidad de salvarnos lo antes posible, luego ya veremos, partido a partido, pero hay que salvarnos, todavía queda mucho que sufrir.

-Al principio de la temporada hablaban de lograr la salvación con 38 puntos, ahora el vestuario eleva la cifra a los 40. ¿Se van marcando nuevos retos semana tras semana?
-Creo que con 40 puntos estaremos salvados, pero hay que jugarlos, y a ver cómo va la liga.

-¿Qué cree que ha cambiado en el Celta que jugó ante el Athletic, Villarreal o Getafe respecto del que comenzó la temporada?
-Quizás hemos mejorado un poco defensivamente, pero prácticamente yo creo que hacemos lo mismo. Quizás al principio no entró el balón, y si hubiéramos ganado algunos partidos que deberíamos haber ganado, ya estaríamos salvados, pero es verdad que hemos mejorado en defensa, pero de medio campo hacia arriba es el mismo Celta que a principios de temporada. Ahora están saliendo las cosas y esperemos que siga así. Hay que seguir trabajando, no hay nada hecho, todavía quedan trece partidos, y cada partido será una final. De nosotros depende la gloria.

-Por sanción, no podrá jugar en Elche.
-Lo veré desde mi casa en la tele. Va a ser un partido muy difícil porque ellos tienen 26 Puntos y nos recortarían tres y el golaverage, por lo que es una final para nosotros. Pienso que se les puede ganar, se les puede meter mano a cualquier equipo si nosotros estamos al nivel que venimos estando. Hay que salir como lo esetamos haciendo, sin miedo a nada e intentando jugar con nuestra filosofía.

Leer más »

Tebas asegura que la Liga indemniza por los cambios de horario


Foto: Marca
Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) asumía la ausencia de Valencia y Betis de la asamblea el martes, celebrada en Valencia, como un "fracaso personal". El cambio de hora de sus partidos por el homenaje que recibirá el Villarreal el domingo a las 12 estaba detrás de ambas incomparecencias.

Aun así, Tebas recordó que los clubes firmaron que la LFP podría cambiar los horarios hasta 10 días antes de la jornada y que existe un protocolo para resarcir a los afectados: "Le hicimos ver a Valencia y Betis que la Liga cubre los perjuicios que se hayan podido causar tanto al club como a los aficionados que hayan sacado billetes de avión o tren y no se los devuelvan o tengan penalización".

El presidente de la Liga insiste en que se valoren las razones del homenaje en El Madrigal: "Pudo haber sido una catástrofe. Pretendemos que si vuelve a ocurrir algo parecido, se sepa guardar la calma como ocurrió en Villarreal".

Leer más »

Augusto a Olé: "Cuando llegué a Vigo, me fui a vivir con Tarzán"


Foto: DyN
Cada vez más afianzado en el Celta, Augusto Fernández cuenta detalles de su estadía en España, al principio en una zona montañosa. Fue votado el mejor jugador de su equipo en el 2013 y, si bien trata de no ponerse ansioso, se ilusiona con estar en la lista para el Mundial de Brasil: “Sueño con eso”.

-¿Ya tenés la cabeza en el Mundial de Brasil? 
-Cómo no voy a soñar. Más sabiendo que estoy consolidado en España. Pero tengo que defender esa ilusión con rendimiento en el Celta. El esfuerzo no se negocia, siempre me quiero ir tranquilo a casa.

-¿Te genera ansiedad la definición de la lista para Brasil? 
-Desde que nació mi primer hijo, aprendí a disfrutar el momento. Sueño con eso, pero voy día a día. Estar en España me sirvió muchísimo. Yo estoy abierto a aprender. El fútbol español tiene la idea siempre de salir jugando de abajo, y también estoy aprendiendo tácticamente.

-Precisamente, ¿con el DT Luis Enrique dejaste de jugar de volante abierto por la derecha? 
-Yo soy de correr mucho, pero acá, al haber tan buen pie, tenés que saber en qué momento presionar y en qué momento no. Acá no se trata de correr al pedo, sino en el momento oportuno. Vine al Celta desde Argentina jugando por la banda, por afuera y llegando en diagonal, acá le llaman extremo. Eso fue la temporada pasada. Desde que llegó este entrenador, el Celta usa la misma táctica que la selección: 4-3-3. Y yo juego donde lo hice en la Selección, de interior: cerrado, al lado del cinco.

-¿Pensabas que te iba a costar más adaptarte a un equipo que peleaba por no descender? 
-Cuando me fui de Vélez, sentí que estaba maduro, sabía que a donde fuera me iba a adaptar bien. Distinto que cuando me fui a Francia, que era más chico. Hace tres semanas me eligieron el mejor jugador del Celta del 2013. Votó la gente, mis compañeros y el periodismo. Y eso me reconforta. No es el Balón de Oro, pero para mí es una alegría muy grande.

-¿Te eligieron uno de los capitanes? El Celta no tenía un capitán extranjero desde la época del Negro Cáceres...
-Acá se eligen cuatro capitanes, es por votación de los compañeros. Se elige por antigüedad, pero conmigo se hizo una excepción y me votaron. Lo valoro muchísimo.

-¿El riesgo del descenso se vive igual que en la Argentina? 
-Me sorprendió la gente del Celta. Es muy seguidora, acá llueve mucho pero el hincha siempre está.

-Uno te imagina en un vestuario de ropa Armani, muy top...
-Nooo, es un grupo bárbaro, está el chileno Orellana, Cabra (Gustavo Cabral), un par de brasileños, pero estamos todos juntos, con los españoles. Jodemos entre todos, somos unidos. Mucho la música nuestra no les gusta a los españoles, pero le metemos cumbia, cuarteto, reggaeton. En los cumpleaños en el vestuario, como estamos en zona portuaria, se reemplaza la picada por el marisco... Yo me pido una tortilla, porque no me gusta el marisco. Asados en casa hago, obvio. Y en la ropa, tenés dos opciones: o la ropa de marca o relajarte e ir en pijama....

-¿Cómo es tu vida en Vigo? 
-Vivo con mi mujer, con quien tenemos un nene y una nena: a Benjamín (dos años y medio) y a Ambar (un año, nació en Vigo). Llueve mucho, y como son chicos, es preferible no salir, nos quedamos tomando mate. Y traigo gente de la Argentina. Cuando llegué, como el Celta tiene el centro de entrenamientos en la montaña, me fui a vivir para allá arriba...

-¿A la montaña? 
Sí, me fui a vivir con Tarzán... Encima yo elegí la casa, porque mi mujer vino después. Imaginate que allá arriba estaba nublado y con neblina, y bajábamos a la ciudad y nos dábamos cuenta de que era un día de sol... Al año, nos vinimos más para la ciudad, en una casa. Acá se habla en gallego, pero es muy habitual escucharlo en la gente grande, los jóvenes no tanto.

-Dijiste que llueve mucho...
-Sí, tenés a unas 50 personas vendiendo paraguas en cada cuadra. Es como en la avenida Cabildo, en Belgrano, pero en la vereda te venden paraguas en lugar de relojes o anteojos. Es así: en el coche te puede faltar de todo, ¡pero que nunca te falté un paraguas!

Leer más »

Charles sigue trabajando al margen y es duda para el Elche


Foto: Lalo R. Villar
El delantero brasileño del Celta de Vigo Charles Díassigue trabajando al margen del grupo, para recuperarse del esguince que sufrió en su tobillo derecho en el último partido liguero ante el Getafe y su concurso este sábado en el Martínez Valero de Elche sigue siendo una incógnita.

Una posible baja que en caso de confirmarse crearía un problema a su entrenador Luis Enrique, quien, además de perder a su máximo goleador, no podrá contar seguro con el centrocampista Alex López y el atacante Nolito, ambos sancionados con un partido por acumulación de tarjetas.

Además, el técnico asturiano tampoco tendrá a su disposición al delantero Mario Bermejo, quien la semana pasada sufrió una rotura de fibras en el muslo de su pierna izquierda y deberá permanecer varias semanas de baja.

Estas ausencias podrían precipitar el debut del delantero brasileño Welliton Soares, el segundo y último refuerzo invernal del Celta. El ex jugador del Spartak de Moscú se estrenó ante el Getafe en la convocatoria pero todavía no ha tenido minutos en Liga.

La plantilla celeste volverá mañana jueves a trabajar a puerta cerrada en las instalaciones deportivas de A Madroa, donde también entrenarán el viernes a partir de las once de la mañana. Posteriormente, Luis Enrique dará a conocer la convocatoria para viajar a Elche.

EFE
Leer más »