![]() |
Foto: DyN |
Cada vez más afianzado en el Celta, Augusto Fernández cuenta detalles de su estadía en España, al principio en una zona montañosa. Fue votado el mejor jugador de su equipo en el 2013 y, si bien trata de no ponerse ansioso, se ilusiona con estar en la lista para el Mundial de Brasil: “Sueño con eso”.
-¿Ya tenés la cabeza en el Mundial de Brasil?
-Cómo no voy a soñar. Más sabiendo que estoy consolidado en España. Pero tengo que defender esa ilusión con rendimiento en el Celta. El esfuerzo no se negocia, siempre me quiero ir tranquilo a casa.
-¿Te genera ansiedad la definición de la lista para Brasil?
-Desde que nació mi primer hijo, aprendí a disfrutar el momento. Sueño con eso, pero voy día a día. Estar en España me sirvió muchísimo. Yo estoy abierto a aprender. El fútbol español tiene la idea siempre de salir jugando de abajo, y también estoy aprendiendo tácticamente.
-Precisamente, ¿con el DT Luis Enrique dejaste de jugar de volante abierto por la derecha?
-Yo soy de correr mucho, pero acá, al haber tan buen pie, tenés que saber en qué momento presionar y en qué momento no. Acá no se trata de correr al pedo, sino en el momento oportuno. Vine al Celta desde Argentina jugando por la banda, por afuera y llegando en diagonal, acá le llaman extremo. Eso fue la temporada pasada. Desde que llegó este entrenador, el Celta usa la misma táctica que la selección: 4-3-3. Y yo juego donde lo hice en la Selección, de interior: cerrado, al lado del cinco.
-¿Pensabas que te iba a costar más adaptarte a un equipo que peleaba por no descender?
-Cuando me fui de Vélez, sentí que estaba maduro, sabía que a donde fuera me iba a adaptar bien. Distinto que cuando me fui a Francia, que era más chico. Hace tres semanas me eligieron el mejor jugador del Celta del 2013. Votó la gente, mis compañeros y el periodismo. Y eso me reconforta. No es el Balón de Oro, pero para mí es una alegría muy grande.
-¿Te eligieron uno de los capitanes? El Celta no tenía un capitán extranjero desde la época del Negro Cáceres...
-Acá se eligen cuatro capitanes, es por votación de los compañeros. Se elige por antigüedad, pero conmigo se hizo una excepción y me votaron. Lo valoro muchísimo.
-¿El riesgo del descenso se vive igual que en la Argentina?
-Me sorprendió la gente del Celta. Es muy seguidora, acá llueve mucho pero el hincha siempre está.
-Uno te imagina en un vestuario de ropa Armani, muy top...
-Nooo, es un grupo bárbaro, está el chileno Orellana, Cabra (Gustavo Cabral), un par de brasileños, pero estamos todos juntos, con los españoles. Jodemos entre todos, somos unidos. Mucho la música nuestra no les gusta a los españoles, pero le metemos cumbia, cuarteto, reggaeton. En los cumpleaños en el vestuario, como estamos en zona portuaria, se reemplaza la picada por el marisco... Yo me pido una tortilla, porque no me gusta el marisco. Asados en casa hago, obvio. Y en la ropa, tenés dos opciones: o la ropa de marca o relajarte e ir en pijama....
-¿Cómo es tu vida en Vigo?
-Vivo con mi mujer, con quien tenemos un nene y una nena: a Benjamín (dos años y medio) y a Ambar (un año, nació en Vigo). Llueve mucho, y como son chicos, es preferible no salir, nos quedamos tomando mate. Y traigo gente de la Argentina. Cuando llegué, como el Celta tiene el centro de entrenamientos en la montaña, me fui a vivir para allá arriba...
-¿A la montaña?
Sí, me fui a vivir con Tarzán... Encima yo elegí la casa, porque mi mujer vino después. Imaginate que allá arriba estaba nublado y con neblina, y bajábamos a la ciudad y nos dábamos cuenta de que era un día de sol... Al año, nos vinimos más para la ciudad, en una casa. Acá se habla en gallego, pero es muy habitual escucharlo en la gente grande, los jóvenes no tanto.
-Dijiste que llueve mucho...
-Sí, tenés a unas 50 personas vendiendo paraguas en cada cuadra. Es como en la avenida Cabildo, en Belgrano, pero en la vereda te venden paraguas en lugar de relojes o anteojos. Es así: en el coche te puede faltar de todo, ¡pero que nunca te falté un paraguas!
0 comments:
Publicar un comentario