Orellana se cae de lista para recibir al Elche


Foto: Denis Doyle
Luis Enrique ha facilitado la lista de los dieciocho futbolistas que componen la lista de convocados de cara al choque ante el Elche. En ella entra, como viene siendo habitual en las últimas jornadas, los jugadores del filial Santi Mina y David Costas, mientras que son baja por lesión Samuel Llorca, Mario Bermejo y Carlos Bellvís. Los descartes por decisión técnica en esta ocasión son Jonny Castro, Jonathan Vila y Fabián Orellana, que el pasado jueves fue titular  en Getafe, y que había venido contado con oportunidades en los últimos encuentros. La duda será si Fontás mantiene su posición en el mediocentro o si regresa a la zaga, y en ese caso, saber qué sucede con Aurtenetxe, que ante el Getafe jugó como lateral izquierdo. Esta es la lista completa. 

SERGIO
1
HUGO MALLO
2
FONTÁS
3
BORJA OUBIÑA
4
ÁLEX LÓPEZ
8
NOLITO
10
CHARLES
11
RAFINHA
12
YOEL
13
AURTENETXE
15
MADINDA
17
DAVID RODRÍGUEZ
18
TONI
20
CABRAL
22
KROHN-DEHLI
23
AUGUSTO
24
SANTI MINA
29
DAVID COSTAS
30
Leer más »

El Análisis: Elche CF


EFE

Con motivo de la nueva temporada, Moiceleste estrena sección. En "El Análisis" podréis encontrar semanalmente una información rigurosa y de calidad de todos y cada uno de los rivales del Celta: entrenador, futbolistas más destacados, estudio línea por línea de su plantilla, puntos fuertes, debilidades y aspectos de actualidad relacionados con el equipo en cuestión. Todo ello de la mano de los mejores expertos, ya sean periodistas o aficionados, vinculados de manera directa con el club de turno.

Séptima jornada del campeonato nacional de liga. Visita el estadio municipal de Balaídos el Elche CF, recién ascendido a Primera tras casi un cuarto de siglo a caballo entre Segunda y Segunda B. Muchos años los 24 vividos sin catar la élite para un club con 20 temporadas en la máxima categoría del fútbol español. Ocupa el puesto 26º en la clasificación histórica de la competición, delante incluso de otros equipos de Primera con un pasado reciente más brillante como Getafe, Levante o Almería. Vavá, con 19 goles en la temporada 1965/1966 fue su único Pichichi. Una campaña antes, los ilicitanos alcanzaron el 5º puesto en liga, el mejor en toda su historia. Y es que fueron los 60 la mejor década de los franjiverdes, llegando a rozar una Copa del Rey en el año 1969. El Athletic les privó de la gloria con un ajustado 1-0 en el Santiago Bernabeu.

Celta y Elche no se enfrentan en Balaídos como equipos de Primera desde la temporada 1988/1989. Entonces, los celestes se llevaron el triunfo por 3-0. Fue una de las cuatro victorias olívicas en los seis partidos disputados por ambos conjuntos sobre el césped del viejo estadio vigués, puesto que los ilicitanos sólo han logrado cosechar un empate y una victoria en todos ellos. Además, en dichos encuentros, se han contabilizado un total de 13 goles locales y 3 visitantes. El último enfrentamiento entre ambos, hace dos temporadas en Segunda, terminó con triunfo franjiverde por 1-2. Ángel adelantó al Elche, David Rodríguez empató para el Celta y Pelegrín consiguió el gol de la victoria en los últimos instantes.

Esta semana, el análisis del conjunto ilicitano llega de la mano de Nacho Ortíz, jefe de redacción de la web no oficial del Elche www.franjiverdes.com.

"El Elche según Nacho Ortiz"

Ganar ya, sí o sí

Tras la derrota en el último minuto contra el Real Madrid, el Elche necesita conseguir los tres puntos ya para evitar una posible ansiedad que lleve a más disgustos a final de la temporada. Quitando el partido del Rayo, el conjunto franjiverde ha merecido más en todos los partidos que ha disputado, en los cuales ha conseguido tres empates y otras tantas derrotas. No obstante, la falta de experiencia en la categoría le han condenado en momentos puntuales y ha evitado que los ilicitanos estuviesen, a día de hoy, más arriba en la clasificación.

El miércoles era el día perfecto para conseguir la primera victoria, pero entre Diego López y Muñiz Fernández lo evitaron. El gallego fue el mejor de su equipo en la primera mitad. Fran Escribá ha declarado en varias ocasiones lo significativo que es que los porteros contrarios sean los mejores cada vez que juegan contra el Elche.

El Madrid dejó secuelas negativas, pero también positivas. Este Elche recuerda al curioso caso del Doctor Jekyill y Mr.Hyde. Parecen dos equipos distintos cuando juegan en el Martínez Valero que fuera de su propio feudo.

El sistema que utiliza el cuadro valenciano es un 4-2-3-1. Sin embargo el pasado miércoles optó por el trivote. Contra el Celta no podrá contar con Carlos Sánchez ‘La Roca’ por sanción ya que el recurso llegó tarde a la federación y no ha sido admitido. Su lugar lo pueden ocupar tanto Javi Márquez, Mantecón o Rivera. El primero va entrando en la dinámica del equipo y puede seguir continuando en el once titular. Los otros dos son variantes que maneja Fran Escribá, sin embargo desde el partido de Vallecas no ha contado con Rivera. Mientras con Mantecón si lo ha hecho pero situándolo fuera de su posición.

El posible once que presente mañana el Elche sea en portería Manu Herrera, que le ha ganado la partida a Toño en este principio de temporada. En defensa estarán, Damián Suárez,Cisma, Lombán y Albacar; centro del campo para Javi Márquez y Rubén Pérez; línea de tres para: Carles Gil, Coro, Manu del Moral que podía seguir siendo de la partida tras el buen partido que hizo el miércoles y arriba el delantero Boakye, el cual hizo el gol del empate contra el Real Madrid. Todo hace indicar que el ex celeste Aarón Ñíguez partirá desde el banquillo.

Por lesión Fran Escribá se ha dejado en Elche a Pelegrín y Sapunaru, mientras que no cuenta con Javi Flores.

Leer más »

Previa Celta - Elche: Balaídos exige un lavado de imagen


RICARDO GROBAS

Balaídos todavía no conoce el triunfo. Pese a haber transcurrido ya seis jornadas de competición, tres en terreno propio, el coliseo vigués todavía no ha presenciado una victoria de su equipo. Nunca fue posible ante el Villarreal, superior en todo momento, pero estuvo cerca y se mereció ante Espanyol y Granada, indultados por la mala puntería y los errores defensivos. Ante el Elche, incuestionable rival directo por la permanencia, semeja una obligación. Más aún después del bochorno de Getafe, donde el equipo ofreció una imagen muy alejada de lo deseable. Limpiar ese recuerdo y sumar 3 nuevos puntos que asienten al conjunto en mitad de tabla antes de visitar el Calderón resulta casi indispensable.
   
Luis Enrique lo sabe y pondrá toda la carne en el asador. Adivinar una alineación al técnico asturiano es tarea harto complicada, pero es de suponer que no hará demasiados experimentos tras lo ocurrido el pasado jueves. Nolito y Augusto Fernández, con el alta en la mano, recuperarán su sitio en el once. También Charles, Hugo Mallo, Toni, Álex López y Fontás, con descanso entresemana, lo que enviaría al banquillo a David Rodríguez, Jonny, Cabral, Madinda y muy probablemente a Aurtenetxe, el principal sacrificado para introducir en el once al catalán y a Borja Oubiña. Eso siempre que el preparador gijonés no decida retirar del equipo titular al capitán y situar a Fontás en su lugar con el vasco comandando la retaguardia junto a Costas.
   
En resumen, el once celeste no debería variar mucho del compuesto por: Yoel en portería, línea de cuatro en defensa con Hugo Mallo, Costas, Fontás y Toni; Oubiña en el pivote con Rafinha y Álex López como interiores; Augusto Fernández en derecha, Nolito en izquierda y arriba Charles como delantero centro.
   
Por su parte, el Elche llega a Vigo envuelto en un incendio arbitral. La lamentable actuación de Muñiz Fernández en el Martínez Valero, principal responsable de la derrota ilicitana ante el Real Madrid, ha tenido a la ciudad alicantina en estado de ebullición desde el miércoles. Poco se ha hablado del partido en Balaídos, donde urge conseguir el primer triunfo de la temporada o cuanto menos puntuar para ir llenando la todavía semivacía mochila franjiverde. Carlos Sánchez, víctima de la jugada polémica de la semana, será el principal ausente en el conjunto visitante, que regresa a la ciudad olívica como equipo de Primera casi 25 años después.
   
El once de Escribá, con la única baja de Carlos Sánchez, estará formado por: Manu Herrera bajo palos; defensa de cuatro con Damián Suárez, Botía, Lombán y Albacar; doble pivote para Rubén Pérez y Javi Márquez; Carles Gil y Fidel por bandas con Coro como enganche; y arriba el joven Boakye.

Prieto Iglesias es el colegiado designado para dirigir un encuentro de los considerados decisivos para el devenir de la competición. Las permanencias se ganan en casa y ante rivales directos, por lo que vencer al Elche en Balaídos resulta poco menos que una obligación. Además, la sufrida parroquia celeste todavía no ha podido celebrar un triunfo de su equipo en su estadio y ya va siendo hora de que reciba una alegría. Sería la mejor manera de lavar la mala imagen de Getafe, donde el equipo ni creyó ni compitió. En resumen, demasiadas razones para no dejar escapar los 3 puntos.

Sígueme en Twitter: @alvaro6892




Leer más »

Fran Escribá: "La primera victoria está más cerca"


Foto: Manuel Lorenzo 
Fran Escribá, entrenador del Elche, ha dicho hoy en rueda de prensa que el conjunto ilicitano viaja a Vigo con "las buenas sensaciones que nos dejó el partido contra el Real Madrid", a pesar de la derrota (1-2). El entrenador valenciano dice estar convencido de que "la primera victoria de la temporada está más cerca" y confía en conseguirla contra el Celta, al que califica como "un rival con buena propuesta futbolística y una plantilla bien conformada"

El técnico ilicitano reconoce que "el equipo tiene muchas de ganar", pero descarta que "haya ansiedad en el vestuario" e insiste en que "la línea que llevamos es buena, aunque los resultados no nos han acompañado". Escribá lamenta no poder contar con el internacional colombiano Carlos Sánchez, que fue expulsado por doble amonestación contra el Real Madrid el miércoles pasado, y considera que su baja "es importantísima". No obstante, el entrenador del Elche afirma que confía "plenamente en el jugador que salga en su lugar, porque lo hará igual de bien que él". 

Fran Escribá ha convocado a diecinueve jugadores para el partido contra el Celta, por lo que deberá hacer un descarte. La expedición la integran Manu Herrera, Toño Fernández, Edu Albacar, Alberto Botía, David Lombán, Damián Suárez, Domingo Cisma, Alberto Rivera, Rubén Pérez, Sergio Mantecón, Generelo, Fidel Chaves, Carles Gil, Aarón Ñíguez, Javi Márquez, Stevanovic, Boaky, 'Coro' y Manu del Moral.

EFE
Leer más »

Bellvís, el menos malo del Getafe - Celta


Pocas derrotas han sentado tan mal como la cosechada el pasado jueves en Getafe, al menos si tenemos en cuenta las puntuaciones obtenidas por los jugadores. Por vez primera en la historia, desde que existe moicesleste, todos los jugadores, sin excepción, han suspendido, y el más puntuado ha sido Carlos Bellvís, que se retiró en el minuto 15 lesionado. Y ni por esas se le ha concedido el perdón. No merece la pena ni comentar las notas. Se comentan por si solas. Creo que ni somos los mejores del mundo cuando ganamos un partido, ni tan malos cuando perdemos. 

1 Bellvís 4,79
2 Santi Mina 4,57
3 Jonny 4,26
4 Álex López 4,18
5 Rafinha 3,81
6 Cabral 3,71
6 Madinda 3,71
8 Krohn-Dehli 3,69
9 Oubiña 3,67
10 Costas 3,62
11 Orellana 3,33
12 Yoel 3,02
13 David 2,88
14 Aurtenetxe 2,48
Leer más »

El ex del Celta Roger Guerreiro regresa a Brasil


El ex jugador del Celta Roger Guerreiro regresa a Brasil después de nueve temporadas en Europa, en las que ha jugado en España, Polonia y Grecia. A Vigo llegó en la Temporada 2004-05, y colaboró con el conjunto entonces entrenado por Fernando Vázquez en la consecución del ascenso a Primera División, aunque le costó desbancar de la titularidad a Israel, el lateral izquierdo procedente del filial con el que competía con un puesto en el once inicial. Tras un breve paso por Brasil, en las filas del Juventude, regresó a Europa para jugar en el Legia de Varsovia, con quién triunfaría, y llegaría a disputar la Euro de 2008 después de nacionalizarse polaco. Las últimas cuatro campañas las jugó en el AEK de Atenas, y ahora regresa a Brasil, para militar en el Guaratinguetá, de la Serie B. 

El futbolista zurdo firma hasta finales de 2014, y tras regresaar a su país natal comentó lo siguiente: "Para mí es una enorme felicidad volver a jugar en Brasil después de tanto tiempo fuera del país. Salí de aquí siendo muy joven, como lateral izquierdo, y maduré mucho actuando en Europa como medio. Defendí a la selección de Polonia, disputé la Eurocopa, jugué al lado de jugadores como Lewandowski, que es la sensación de Europa hoy. En fin, un aprendizaje muy grande. Estoy muy emocionado con este nuevo desafío y agradecido al Guaratinguetá por la oportunidad". Su nuevo equipo marcha decimotercero en la Serie B, con 30 puntos. 

Leer más »

Lista de convocados del Celta B ante el Guijuelo


Foto: Marta Grande
El Celta B regresa este domingo a Barreiro, donde ha logrado dos victorias en los dos primeros partidos disputados en los que va de Liga como local. Lo hace tras la dolorosa e injusta derrota sufrida el pasado domingo en Avilés (4-0) con una actuación arbitral muy criticada y un resultado que hasta la prensa asturiana calificaba de abultado para los méritos de ambos contendientes. Nada mejor para lamerse las heridas que retornar a casa. 

Enfrente estará el Guijuelo, y para este choque David de Dios ha convocado a 17 jugadores. La lista la forman Rubén Blanco, Óscar Santiago, Kevin, Pablo Pérez, Goldar, Soto, Antón, Maceira, Borja Fernández, Yelko Pino, Fernán, Borja Domínguez, Borja Iglesias, Aitor, Añón, Marcos Torres y Thaylor. Javi Rey es baja por lesión. David Costas y Santi Mina entrenaron este sábado con el primer equipo y están pendientes de la convocatoria de Luis Enrique.

El partido arrancar a las doce de la mañana y se disputará en el Campo de Barreiro. 
Leer más »

Tebas hace sus cuentas: acabar con 'Rojadirecta' y dar todo "bajo pago"


El discurso de Javier Tebas desde que fuera elegido como presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) el pasado mes de abril ha tenido un denominador común: la piratería. El nuevo presidente ha puesto sistemáticamente en el punto de mira de su gestión acabar con las webs de enlaces que permiten ver de manera gratuita los partidos de fútbol. Esta semana, la última vez. Aprovechando su presencia en la II Jornada de los Encuentros del Derecho del Deporte, Tebas volvió a la carga: “Tenemos un problema, España es el país donde más se piratea del mundo. Parece que tenemos la creencia de que si no pirateas, eres tonto”.

La opinión de Tebas está avalada por los datos. Irrefutables. La popular web de enlaces a eventos deportivos (mayoritariamente de fútbol) ‘Rojadirecta’ ha incrementado en el último año un 1000% sus visitas, lo que es considerado por el presidente de la LFP como un “robo” flagrante y un gran perjuicio a la Liga toda vez que los derechos de esos partidos les pertenecen para su explotación. El resultado de semejante afluencia a esta web tiene una repercusión negativa evidente: “Ha descendido notablemente el número de abonados a las plataformas”. Los últimos datos hablan por sí solos: Canal Plus y GolTV han arrancado la presente temporada con 180.000 abonados menos.

Un descenso que tiene una relación directa con el controvertido reparto de los derechos televisivos. Tebas hace las cuentas: “De no existir la piratería, ingresaríamos unos 130 millones más en derechos audiovisuales. La  televisión de pago tiene que crecer en nuestro país”. La explicación de por qué debe aumentar el número de abonados también tiene su lógica: “En Inglaterra todo está ‘cerrado’ y los resúmenes de los partidos en la Premier se pagan a 125 millones de euros por temporada. Aquí no valen nada”.

Claro que en su discurso habitual Javier Tebas defiende dos cuestiones altamente polémicas. De un lado, aumentar las cuotas mensuales de las plataformas. El hecho de que en España existan dos canales (Canal Plus y GolTV) que emiten fútbol de pago aviva la competencia y esto se refleja en cuotas que son “menos de la mitad” de lo que se cobra en Inglaterra. La segunda apuesta de Tebas también va por la vía económica: “Si se quitase el partido en abierto ingresaríamos entre 80 y 100 millones”. Luego está el tema de las radios, que tiene que ver más con las empresas que con los bolsillos de los aficionados. Ahí Tebas también ve un filón que la LFP no explota debidamente: “En Inglaterra pagan 25 millones por acceder a los campos”.

‘Rojadirecta’ podría tener los días contados

El Gobierno puede haber abierto una puerta a la esperanza para la Liga de Fútbol Profesional. El tiempo de la piratería masiva está cerca de tocar a su fin. Al menos eso pretende la reforma del Código Penal que el viernes tramitó el Consejo de Ministros. Si nada lo impide en el Parlamente, en menos de un año España tendrá las armas para acabar con web como ‘Rojadirecta’. Los dueños de páginas de enlaces pueden ser condenados hasta a seis años de cárcel sólo por mostrar a los internautas el camino hacia contenidos sujetos a derechos. El fútbol, obviamente, entra dentro de esos parámetros.

El cierre de ‘Rojadirecta’ o webs y blogs semejantes no será tan fácil. Basta con recordar que Estados Unidos incautó en 2011 varios de los dominios de ‘rojadirecta’, propiedad de la empresa española Puerto 80. Tras una batalla legal de casi 18 meses, la justicia falló a favor de los españoles porque entiende que Estados Unidos no tiene potestad para incautarse de unos dominios que están en el extranjero. Un recurso legal que nada tiene que ver con terminar con la apropiación de derechos intelectuales o de autor. El Gobierno norteamericano ha decidido arrojar la toalla y que esta web sigua ofreciendo enlaces a eventos deportivos en su país. 

El Confidencial
Leer más »

Luis Enrique: "La profesionalidad de los árbitros es total"


Foto: EFE
El Elche padeció el pasado miércoles el rigor de Muñiz Fernández, uno de los peores árbitros de la actualidad, y seguramente en toda la historia del fútbol español. El Celta también lo sufrió en el pasado reciente, y casi todos los equipos, en mayor o menor medida, lo han padecido. Era evidente que la cuestión arbitral sería un asunto con el que el técnico céltico tendría que lidiar en su rueda de prensa previa por ser precisamente contra el Elche, y el asturiano demostró tener cintura y el mismo regate que tenía cuando era futbolista. 

Luis Enrique no entró en el asunto y regateó con elegancia: "La profesionalidad de los árbitros es total. No me planteo ni quien nos pita, ni que resultados ha conseguido, que es lo que veo que intentan conseguir todos. Nos equivocamos todos, como para que no se equivoquen ellos. El árbitro que trabaje en las mejores condiciones posibles". Además, pasó totalmente por encima de la jugada en cuestión, en la que Pepe es derribado supuestamente por Carlos Sánchez en área local, lo que supone el penalty de la victoria madridista: "No opino sobre jugadas que nos conciernen a nosotros, así que imaginate sobre jugadas de otros partidos..". No se mojó nada Luis Enrique, que ha mantenido una línea de respeto al estamento arbitral desde su llegada al Celta que ha mantenido inalterable. 

También es cierto que, hasta el momento, no ha habido ninguna actuación arbitral en la que el Celta tenga muchos motivos para la queja. Las derrotas han sido justas y en la única victoria, lograda en Sevilla, hay un gol a favor, el primero de Charles, logrado en fuera de juego. De todos modos, muchas veces un árbitro puede hacer más daño a un equipo en los pequeños detalles que en los evidentes. Mañana arbitrará Prieto Iglesias. 
Leer más »

La plantilla defiende las rotaciones


Foto: Vicente
Los jugadores del Celta no tienen ningún problema en reconocer que en Getafe estuvieron muy lejos de su mejor versión. Sin embargo, desligan su pésima actuación en el Coliseum Alfonso Pérez de los numerosos cambios realizados por Luis Enrique en el once inicial. Los futbolistas celestes consideran que las rotaciones son normales teniendo en cuenta que el de mañana contra el Elche será su tercer partido en ocho días y entienden que cualquier miembro de la plantilla está capacitado para defender la camiseta del Celta con garantías.

'No hemos estado a la altura de lo que requería el partido', afirmó al término del mismo Rafinha. 'Sabíamos que había rotaciones porque había dos partidos muy seguidos. Da igual, aunque viniesen todo juveniles, hay que dar la cara', añadió el hijo de Mazinho, contrariado por la imagen que el equipo ofreció el jueves.

Luis Enrique llevó a cabo una auténtica revolución en la alineación del Celta. Introdujo siete cambios con respecto al partido del pasado domingo ante el Villarreal y dejó fuera a todos los jugadores de campo que habían sido titulares en las cinco primeras jornadas. Fontás, Álex López, Toni y Charles estuvieron en el banquillo y Hugo Mallo ni siquiera viajó. A estos cinco futbolistas hay que añadir a Augusto Fernández, que causó baja por lesión igual que Nolito, otro habitual en el once celeste, pese a que contra el Villarreal fue suplente.

Mientras, en el once formaron futbolistas que apenas habían tenido protagonismo hasta la fecha. Bellvís jugó en Getafe sus primeros minutos de Liga antes de lesionarse y ser sustituido por Jonny -también inédito hasta ahora-, David Rodríguez había jugado sólo 15 minutos, Orellana acumulaba 28 y Madinda, media hora. Numerosas novedades que, según los protagonistas, no deben servir para justificar el juego del equipo. 'Lo de los siete cambios sería una excusa barata. Todos tenemos que estar preparados para ayudar cuando el entrenador lo considere oportuno. Es verdad que ayer no salieron las cosas, no estuvimos frescos en ataque y sólo tuvimos dos ocasiones ante un rival que creo tiene muy buenos jugadores, pero se le podía hacer mucho más daño del que le hicimos', afirmó tras la sesión de ayer David Rodríguez, que ahondó en la misma línea: 'La alineación no tiene nada que ver. Que el míster le diga a una serie de jugadores que van a jugar cuando no venían contando es una motivación. Sería ridículo pensar lo contrario. Somos un equipo, un colectivo, a unos le saldrán mejor las cosas y a otros peor, pero la temporada va a ser larga y vamos a encontrarnos en varias situaciones como las de esta semana, con partidos muy cercanos entre sí, por lo que todos vamos a ser necesarios'.

Por su parte, Jon Aurtenetxe, que jugó por primera vez esta temporada en el lateral izquierdo para dar descanso a Toni, destacó a la conclusión del encuentro que 'todos los jugadores de la plantilla somos capaces de jugar y hacerlo bien. Hoy (por el jueves) ha sido un partido malo pero no creo que los cambios hayan sido el motivo'. El vasco, en cualquier caso, admitió que el rendimiento del equipo no había sido el deseado. 'No es un partido para estar contento, ni mucho menos. Ha sido un encuentro malo y lo único que nos queda es pensar en el domingo y dar la vuelta a esta situación', señaló el zaguero cedido por el Athletic, que además destacó el daño que habían hecho los tantos del Getafe al final de la primera parte y al comienzo de la segunda. 'Nos han metido dos goles muy parecidos, uno al final del primer tiempo y otro al principio del segundo, que es cuando más duele. Eso nos ha matado', aseveró.

Cuestionado en la previa por las bajas de jugadores como Augusto o Nolito, Luis Enrique señaló que su ausencia era 'una oportunidad maravillosa' para los futbolistas que ocuparían su lugar. Pese al mal partido protagonizado el jueves, David, una de las novedades en el once, no cree que el choque ante el Getafe fuese una ocasión perdida. 'Cuando el resultado no sale, se puede decir que la gente no ha aprovechado la oportunidad, pero al final de lo que se trata es de ayudar. Todos somos un equipo, defendemos el mismo equipo y luchamos juntos por un mismo objetivo', señaló el atacante celeste, que protagonizó dos de las escasas ocasiones de gol del equipo.

Sea como fuere, el sentir común de la plantilla es que el Celta no estuvo a la altura, a pesar de que el marcador se desniveló por dos acciones a balón parado. 'No hemos estado bien -reconoció Borja Oubiña tras el choque-. En la primera parte el partido estuvo más o menos donde queríamos, pero los dos goles nos hicieron mucho daño. No tuvimos fuerza para levantarlo. Antes del gol, el partido estaba un poco parado por ambos equipos. A partir de ahí, pusimos intención pero no hicimos lo suficiente para remontar', apuntó.

El análisis de los diferentes jugadores celestes coincide también en la necesidad de centrarse ya en el próximo compromiso. 'Lo único bueno es que tenemos un partido el domingo y tenemos que pasar página. Tenemos que dar la cara y jugar mejor', remachó Rafinha.

Leer más »

Aarón promete batalla


Foto: Elche Diario
Aarón Níguez regresa a Balaídos decidido a "pasar página" sobre el polémico arbitraje de Muñiz Fernández en el reciente compromiso frente al Real Madrid y con el propósito de convertir el buen fútbol desplegado contra el equipo blanco en el Martínez Valero en un triunfo mañana en Balaídos, un estadio que el excéltico conoce muy bien y en el que ya ha brillado contra el Celta con el Recreativo y el Almería. Ahora vuelve a la carga con el Elche, en Primera.

El paso de Aarón Níguez por el Celta estuvo marcado por la desgracia. El extremo ilicitano se incorporó a la disciplina celeste, cedido por el Valencia, como uno de los grandes fichajes del curso 2009-10, con Eusebio Sacristán al frente del banquillo. Aarón, que llegó a debutar en Liga de Campeones con el Valencia frente al Roma, contaba entonces con 20 años y comenzaba a descollar en la selección española sub 21 tras haber sido hombre clave del Europeo sub 19 conquistado en 2007 por el equipo nacional.

Las grandes expectativas generadas con su fichaje por el Celta se desmoronaron repentinamente cuando se rompió el ligamento cruzado de su rodilla derecha en un partido de Copa del Rey disputado en noviembre de 2099 en el Heliodoro Rodríguez López ante el Tenerife. La lesión le obligó a pasar prácticamente en blanco la temporada y al año siguiente, ya con Paco Herrera al frente de la nave céltica, el club celeste decidió no renovar su contrato de cesión.

Desde entonces Aarón ha visitado Balaídos con el Recreativo de Huelva y con el Almería y siempre ha generado problemas. Fue clave en la goleada infligida al Celta por el conjunto onubense en la campaña 2010-11 (0-3) y dio problemas también a los celestes con el Almería, tanto en Liga como en Copa del Rey. Ahora regresa al estadio vigués como futbolista de Primera División, tras desvincularse en enero pasado del Almería y fichar por el conjunto de su ciudad natal. Y tras brillar el pasado miércoles frente al Real Madrid, Aarón pretende ahora conquistar Balaídos.

"Tenemos que pasar página y centrarnos en el partido contra el Celta, en sumar los tres puntos que es lo que nos interesa y que nos hacen mucha falta", dijo ayer Aarón en declaraciones recogidas por Efe. El jugador ilicitano aseguró que el Elche está "anímicamente fuerte" para afrontar el partido contra el Celta, ante el que "estamos mentalizados para hacer un gran partido y conseguir los tres puntos".

"Balaídos siempre es un campo complicado, es un terreno de juego grande y los jugadores tratan bien el balón. Va a ser un partido muy disputado y tenemos que meter mucha intensidad para sacar algo positivo", declaró el atacante, que guarda muy buen recuerdo de su fugaz paso por el Celta: "Estando allí me rompí la rodilla, pero si no hubiera sido por esa lesión habría estado bien, porque me trataron de maravilla", afirmó Aarón, a quien el buen partido firmado por el Elche contra el Madrid le ha convencido de que "podemos ganarle a cualquiera".

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

Preocupación por el estado del césped de Balaídos


Foto: Laura Arias
Las lluvias caídas en los últimos días han perjudicado al estado del césped de Balaídos, que ya presentaba un estaba mejorable en el último choque ante el Villarreal. Si ante el conjunto amarillo estaba pesado, el clima de la última semana no ha ayudado precisamente a mejorarlo. El propio Luis Enrique incidía en ello durante la rueda de prensa de esta mañana: "El campo está  pesado, esperaba que no estuviera tan pesadito. Hemos entrenado poco por esta circunstancia, pero no está en las mejores condiciones. En todo caso, no influye porque está igual para los dos", señaló. 

Eso sí, El técnico asturiano quiso dejar claro que en ningún caso influiría el estado del verde de Balaídos en la elección del once que saldría de inicio ante el Elche. El mal estado del césped se viene arrastrando desde la pasada temporada. En el momento en el que las lluvias hicieron acto de presencia, el césped presentó un estado bastante malo, y parece que este año su situación no ha mejorado. Desde hace unas temporadas, se recomienda un resembrado del césped, aunque el club no se decide a acometer estas mejoras en el césped. 
Leer más »

Luis Enrique quiere hacer borrón y cuenta nueva


Foto: Marta Grande
Luis Enrique pasó esta mañana por la sala de prensa del Estadio Municipa de Balaídos donde el equipo entrenó para preparar el choque de mañana ante el Elche. Luis Enrique intentó ver la botella medio llena con respecto a la derrota sufrida en Getafe: "Cuando se juegan tres partidos en una semana, independientemente de cual sea el resultado, no da tiempo a pensar. Esta es la buena noticia. Borrón y cuenta nueva, a pensar en sacar estos tres puntos". El asturiano no quiere perder más tiempo en analizar lo sucedido en los dos últimos encuentros y quiere centrarse solo en el Elche: "Mi objetivo es ir partido a partido. Ya he analizado ese partido, no han estado a la altura de lo que esperábamos o de los anteriores partidos, pero de eso se trata a lo largo de la temporada, hay altos y bajos, el equipo puede mostrar una cara u otra en función del momento o sus condiciones, y también del rival. Del partido del Villarreal ya hablamos, y del Getafe ya os dije lo que pensaba, pero se acabó, no me interesa lo más mínimo, solo me puede interesar cuando llegue la segunda vuelta y volvamos a jugar contra estos rivales para ver como meterles mano. Me interesa como combatir y ganarle al Elche y en eso estamos centrados". 

El asturiano considera clave la regularidad y la capacidad de recuperación para marcar diferencias con respecto a sus rivales: "En una liga tan igualada como esta será clave recurarse antes que los rivales, ser más regulares, ese es un punto a mejorar en nuestro equipo, y en eso estamos", y considera relativamente importante ganar en casa, pero recuerda que ni él ni el equipo ha olvidado cual es el objetivo real del Celta: "Siempre es trascendente ganar los partidos de casa para mantener la categoría. No es la única clave. Cuanto antes ganemos en casa mejor, hasta por nuestra afición, pero nuestra idea no varía. No sé si hay más necesidad o no. Firmaba acabar la liga ahora mismo en esta posición. Es una liga muy igualada y vamos a tener que sufrir mucho. Si alguien ha pensado en otras cosas se ha equivocado. Va a ser tan duro como el año pasado. Yo ya lo sabía y mis jugadores creo que también. Nosotros seguimos con la misma intención de hacernos fuertes en casa y fuera, y de acercarnos a nuestros objetivo". 

El técnico celeste tampoco cree que le perjudique al Celta haber jugado un día después que su rival: "No buscamos excusas. Una semana estaremos perjudicamos y otras beneficiados. Mi labor también está en eso, en saber superar todo esto", subrayó en referencia al calendario, y consideró que el Elche saldrá con la misma actitud con independencia de la injusticia sufrida el pasado miércoles ante el Real Madrid: "No creo que cambie su actitud, es un equipo con buenas soluciones en ataque, que sabe a lo que juegue. No creo que esté especialmente enrabietado por lo que ha sucedido en estos días". Por último reconoció que habrá cambios en el equipo con respecto al jueves: "No hace falta ser muy avispado para darse cuenta de que habrá cambios". 
Leer más »

Bellvís, operado de manera satisfactoria


Foto: EFE
El futbolista celeste Carlos Bellvís fue intervenido esta mañana de su fractura en el malar derecho en el Hospital Vithas Fátima. El doctor García Cota, jefe de los servicios médicos del RC Celta, aseguró que “la intervención ha ido muy bien. Esta lesión precisaba de un especialista y elegimos a un hombre de nuestra confianza, el Doctor Sandoval”.

Sandoval, responsable de la sección de cirugía maxilofacial del Hospital Vithas Fátima, aseguró que “el pronóstico es muy bueno. Bellvís tenía un traumatismo directo que le provocó dos fracturas”. El Doctor Sandoval destacó lo poco invasiva que ha resultado la intevención gracias a “un instrumento especial que ha evitado la intervención directa en el hueso, con un resultado muy satisfactorio. La fractura está totalmente alineada sin necesidad de haber utilizado tornillos de osteosíntesis o miniplacas”.

Sobre los plazos de recuperación, el Doctor Sandoval indicó que “la fractura necesitará de al menos cuarenta días de consolidación. Podrá entrenar con normalidad pero evitando tener muchos contactos”.

Nota de prensa
Leer más »

"La fortaleza a balón parado es la que es. Da igual que esté Luis Enrique o pepito de los palotes"


Foto: Jorge Landín 
Los dos goles encajados ante el Getafe a balón parado han puesto nuevamente en entredicho la solidez del Celta en las acciones a balón parado. Lejos de buscar excusas o hablar de problemas resuelto cuando no se encajaba gol durante dos partidos seguidos, estrategia que seguía Herrera durante su época en el Celta, Luis Enrique ha dado, de forma sorprendente, esta batalla por perdida. Lo ha hecho esta mañana en sala de prensa. El asturiano ha sido tajante cuando ha sido preguntado por este asunto: "La fortaleza del equipo a balón parado es la que es. Trabajamos cada semana estas situaciones. Tenemos la altura que tenemos, hay un tema físico que es innegable, esté Luis Enrique de entrenador o Pepito de los Palotes, si me traes jugadores de 1,90 que jueguen bien al fútbol y vayan bien en el juego aéreo dejaremos de sufrir esos problemas. Dos más uno, tres. No hay más. Pero seguimos trabajando para que no nos afecte, hacer los menos córners posibles, las menos faltas, y que si nos marcan sea como en Getafe, con el jugador al lado con su responsabilidad. Si nos superan, se aplaude al rival y a pensar en otra cosa. No me flagelo pensando en esto". 

La pregunta era obvio. Ante esta situación, ¿Pidió en el mercado un jugador de estas características?: "No, porque a mí me ficharon para venir a jugar al fútbol y para hacer un equipo con mis características y mi forma de jugar al fútbol. Un equipo ofensivo. Ni lo haré. Si me tapo los pies, no me puedo tapar la cabeza. Para jugar al fútbol, considero que el perfil de los jugadores que tenemos para jugar a lo que queremos está bien y hay área del juego en las que vamos a sufrir, y esta es una. Nada más", reconoció Luis Enrique, que acepta como normales estas situaciones del juego en las que el equipo sufrirá porque el perfil de jugadores disponibles no se adaptan para defender bien las jugadas de estrategia. 

Además, el técnco asturiano asume que, no solo el Celta, sino los equipos que intentan jugar al fútbol padecen esto de forma habitual: "Le ha pasado al Celta en años anteriores. Yo ya lo sabía. Hasta ahora ha pasado poco, pero sucederá a lo largo del año. Los equipos utilizan la estrategia como una de las armas,  yo no considero que la estrategia sea la clave prioritaria de mi juego y nada más. Me encantaría tener jugadores, que no tenemos aquí, pero los equipos que se caracterizan por jugar bien al fútbol e intentar asociarse suelen tener esas carencias. Le pasa a todos a los equipos que tienen el perfil que buscamos nosotros". Olvida Luis Enrique, sin embargo, que el Celta es uno de los equipos que pelea por la permanencia, y en esas circunstancias, los goles encajados pueden costar muchos partidos porque no tiene esos jugadores que marcan diferencias y ganan partidos por sí solos. Que el Barcelona sufra a balón parado se puede aceptar porque tiene a Messi o Neymar. Una pequeña diferencia con respecto al potencial del Celta en zonas ofensivas. 
Leer más »

El ex céltico Diego Costa podría jugar con la selección española


Foto: EFE
Diego Costa puede convertirse pronto en jugador de la selección española. El delantero del Atlético de Madrid juró la Constitución en julio y más de una vez ha recibido los halagos de Vicente del Bosque. Para que juegue con la Roja deben cumplirse unos trámites y la Federación española ha consultado con la FIFA. El excéltico comparte el liderato como máximo goleador de la Liga con Messi, ambos con siete tantos.

Costa fue convocado este año en dos ocasiones para disputar sendos amistosos con la selección de Brasil, ante Italia y Rusia, llegando a disputar algunos minutos en el partido contra los transalpinos. No entró sin embargo en la convocatoria que ayer hizo pública la federación brasileña. Al no haber disputado encuentros oficiales con la canarinha, Costa podría dar el salto a la española por el hecho de poseer la doble nacionalidad.

De acuerdo con la normativa de la FIFA, "un jugador con más de una nacionalidad podrá cambiar de federación si no ha jugado en un partido internacional A de competición oficial de la federación con la que se encuentre". Primero debe ser la RFEF la que a modo de consulta pregunte a la FIFA si el jugador cumple los requisitos, y éste debe solicitar por escrito el cambio de federación.

Costa podría debutar con España el 11 de octubre contra Bielorrusia y una vez que dispute un minuto con la elástica roja ya no podrá dar marcha atrás. Sería la culminación a una carrera futbolística forjada en Europa, iniciada en Portugal y terminada de configurar en España, siempre bajo el paraguas del Atlético, que lo fichó en 2007 y lo cedió al Celta, al Valladolid y al Rayo, entre otros.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

El trampolín de Samuel


En la penúltima jornada de la temporada 2006/07, el inigualable técnico gallego David Vidal, por aquel entonces entrenador del Elche, dio la alternativa a un joven central del filial llamado Samuel Llorca. Con 22 años, el ahora jugador del Celta debutó en Segunda menos de un año después de fichar por el club ilicitano procedente del modesto Alone Guardamar, de la Tercera valenciana. Mañana, Samuel, lesionado de gravedad, asistirá a un partido 'especial' ante el equipo que le permitió dar el salto definitivo al fútbol profesional.

'Para mí es un partido especial. Entré en el filial del Elche y David Vidal confió en mí y me hizo debutar. Estuve allí cinco temporadas hasta llegar a ser capitán y jugar el primer ‘play-off’ de ascenso a Primera División, que perdimos con el Granada. Fueron años bastante buenos allí, crecí como futbolista y aprendí muchas cosas', afirma Samuel, que recaló en Vigo tras una gran temporada en el Hércules, club que años atrás lo descartó cuando militaba en sus categorías inferiores.

El Elche regresó este verano a Primera después de casi un cuarto de siglo de ausencia, razón por la que la ciudad se ha volcado con el equipo. Bien lo sabe Samuel, que coincidió en el cuadro ilicitano con jugadores que todavía permanecen allí como Edu Albácar, Mantecón, Pelegrín o Generelo. 'Llevaban bastantes años peleando por subir a Primera, en el club lo perseguían con mucha ansia, y la temporada en la que menos se podía pensar en ello porque habían bajado el presupuesto, ascendieron. La ciudad está muy agradecida y prueba de ello es que hay más de 20.000 socios, el campo está lleno y la gente aprieta para ayudar al equipo. Para ellos va a ser un año difícil, como para ocho o diez equipos de Primera, y a ver hasta dónde son capaces de llegar', apunta el defensa del Celta, que cuestionado por sus ex resalta su peligro en la estrategia. 'Es un equipo bien armado defensivamente y con bastante jugadores del año pasado, que se conocen a la perfección. Son rápidos, agresivos y destacan en el balón parado. Tienen a Edu Albácar, que le pega de escándalo a la pelota, creen en ello y la temporada pasada ya les dio bastante rendimiento', explica el alicantino, que advierte que el Elche 'va a exigir al máximo' al Celta.

Borja Barreira / Atlántico Diario
Leer más »

Jonny: "No me planteo una cesión, estoy con el equipo al cien por cien"


Foto: EFE
Jonathan Castro Otto, Jony (Vigo, 3 de marzo de 1994), volvió a saborear el jueves el fútbol de Primera División, en la que debutó el pasado curso y con una participación en 19 partidos de Liga. La lesión de Hugo Mallo le permitió estrenarse en la élite con 18 años. En Getafe le tocó reaparecer por otro contratiempo de un compañero, tras partirse la cara Bellvís. Jony, no tuvo tiempo para realizar ejercicios de calentamiento pero fue uno de los destacados de los célticos.

- ¿Cuánto tiempo llevaba sin jugar en el primer equipo?
- Fue ante el Betis, en el Villamarín, la temporada pasada (en la jornada treinta y cinco).

- ¿Esperaba reaparecer ante el Getafe?
- Jugar un partido en Primera siempre es muy emocionante. No esperaba jugar, sobre todo después de que el míster diera la alineación, pero siempre hay que estar preparado.

- ¿No verse en un once en el que aparentemente están los suplentes incomoda?
- No. Hay que trabajar siempre a tope, ayudando al equipo, y si el míster decide poner a otro hay que animar como uno más.

- Su participación en el Mundial Sub 20 le obligó a comenzar tarde la pretemporada. ¿Eso pudo perjudicarle?
- No porque jugadores como David Costas y Santi Mina también llegaron más tarde en la pretemporada y están jugando. Eso no tiene nada que ver, aunque también sufrí una lesión de dos semanas y al final no estás al mismo ritmo que el resto de los compañeros y necesitas unas cuantas semanas más para ponerte al nivel físico que tienen ellos.

- ¿Ha perdido protagonismo en el equipo?
- Nunca tuve protagonismo. El año pasado, para empezar, me tocó jugar por la desgracia de un compañero, cuando el club podía haber fichado a otro o que jugase Bellvís por la derecha, como ocurrió en ocasiones. Por eso, no me considero protagonista. Soy muy joven, intento aprender lo máximo en los entrenamientos y es un placer poder jugar en esta categoría.

- El año pasado se movía del filial al primer equipo. ¿Le gustaría continuar así para no perder ritmo de competición?
- El año pasado no pertenecía al primer equipo y jugaba normalmente en el filial. Es cierto que así mantienes el ritmo para acabar los partidos sin problemas, pero para eso se trabaja en los entrenamientos. Hay que estar atento a todo y aprovechar la primera oportunidad.

- ¿Se ha planteado una cesión?
- No, para nada. Estoy con el equipo al cien por cien, esperando mi momento si el míster lo requiere, entrenando bien y apoyando al equipo desde fuera, que de momento es lo que me toca este año.

- ¿Qué sensaciones le dejó el partido?
- A nivel personal me fui con buenas sensaciones porque me encontré mejor de lo que esperaba.

- ¿Confía en que esta actuación le abra puertas para tener más presencia en el equipo?
- Sí, creo que cada partido cuenta y si lo haces al cien por cien y al míster le gusta creo que lo tendrá presente. Lo que intento es ponérselo difícil tanto a él como a mi compañero, que es el titular, porque así mejorará.

Leer más »

Luis Enrique: "Creo que ha sido Pedro León"


Foto: Denis Doyle
Luis Enrique atribuyó la derrota encajada el pasado jueves frente al Getafe en el Coliseum Alfonso Pérez Muñoz a los problemas del Celta para defender las jugadas de estrategia, en concreto los dos lanzamientos desde la esquina que propiciaron los tantos de cabeza de Lisandro López antes del descanso y de Arroyo al inicio de la segunda parte. Ambos tantos estuvieron precedidos por sendas asistencias del exmadridista Pedro León, a quien el preparador celeste no llegó a identificar como autor de los centros. "Ha sido un partido aburrido que se ha decidido en dos jugadas de estrategia. Las analizaremos pero he visto sido dos muy buenos lanzamientos de córner, creo que ha sido Pedro León, no sé quién los ha sacado, la verdad", valoró Luis Enrique a la conclusión del partido ante la sorpresa general, pues al técnico celeste se le presume un concienzudo estudioso de los rivales. "¿Ha sido Pedro León?", inquirió a continuación y cuando se le confirmaron, fue al grano: "He visto a mis jugadores con sus marcas pero es evidente que es una faceta del juego que no dominamos y nos ha costado el partido".

No es el partido del Getafe el primero en el que el Celta tiene graves problemas en las jugadas de estrategia. En la segunda jornada, en el Benito Villamarín, salió vivo gracias a la inspiración de Yoel y en San Mamés recibió el primer gol a balón parado.

Faro de Vigo
Leer más »

Fran Escribá y Carlos Sánchez no estarán ante el Celta


Foto: Jordi Ribot / Mundo Deportivo 
El Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol (RFEF) acordó hoy sancionar con un partidos al entrenador del Elche, Fran Escribá, y con uno al jugador Carlos Sánchez, por su expulsión en los minutos finales del partido contra el Real Madrid disputado hace dos días en el Martínez Valero.

Según informó la RFEF, Competición también ha castigado con dos partidos al preparador físico del Elche, José Mascarós, por protestar al árbitro del choque, el asturiano César Muñiz Fernández, cuando pitó penalti a favor del Real Madrid en la prolongación del partido, que los blancos ganaron al transformar la pena máxima (1-2).

Competición no ha estimado los argumentos del Elche en defensa de sus jugadores Carlos Sánchez y Damián Suárez, ya que entiende que las alegaciones del club han llegado fuera del plazo estipulado para ello en el Código Disciplinario de la RFEF, que en caso de los partidos que no se juegan en fin de semana acaba a las 14.00 horas del primer día hábil siguiente al del partido en cuestión.

En esta situación el Comité ha explicado que "debe prevalecer la presunción de veracidad del relato fáctico del acta arbitral" de Muñiz Fernández, que refleja que Carlos Sánchez fue expulsado al término del partido, con doble amonestación, "por hacer observaciones de orden técnico" en una de sus decisiones y Damián Suárez amonestado (m.57) por "dejarse caer dentro del área contraria, simulando ser objeto de falta".

Competición también ha impuesto un partido de sanción a los jugadores del Rayo Vallecano Jonathan Viera, por producirse de manera violenta con otro futbolista, y Alex Gálvez, por doble amonestación y consiguiente expulsión en el encuentro ante el Sevilla en el Sánchez Pizjuán (4-1).

El Comité sí ha estimado las alegaciones del Valladolid contra la expulsión con roja directa de su jugador francés Zakarya Bergdich ante el Levante, por derribar a un adversario impidiendo una manifiesta ocasión de gol.

Tras el visionado de las imágenes, Competición ha entendido que hubo error material manifiesto, ya éstas demuestran que Bergdich no derribó al adversario, sino que éste cayó al suelo sin su intervención.

EFE
Leer más »

Nolito y Augusto reciben el alta y podrán estar ante el Elche


Foto: EFE
El centrocampista internacional argentino Augusto Fernández y el delantero Manuel Agudo, 'Nolito', han recibido este viernes el alta médica por lo que estarán a disposición de Luis Enrique para el importante encuentro de este domingo contra el Elche en Balaídos.

Ambos futbolistas participaron con total normalidad en el entrenamiento que la plantilla ha realizado ayer por la  mañana en las instalaciones deportivas de A Madroa nada más llegar de Madrid. Mañana el equipo trabajará a puerta cerrada en el estadio de Balaídos.

Tanto Augusto como Nolito habían sido baja en el último encuentro liguero contra el Getafe, el primero por un esguince en su rodilla izquierda y el segundo por un esguince en su tobillo izquierdo.

EFE
Leer más »

Vila y Sergio, los únicos que aún no han tenido minutos esta temporada


Foto: Getty Images
Jonathan Vila y Sergio Álvarez son los únicos futbolistas del Celta, tras seis jornadas, que no han disputado ni un solo minuto en los que va de temporada, siendo más destacable en el caso del porriñés, puesto que es el único jugador de campo que aún no ha debutado con Luis Enrique en partido oficial. Mención aparte merecen Mario Bermejo y Samuel Llorca, lesionados de larga duración, y cuya recuperación se prevé para noviembre, en el caso del cántabro, y para el próximo año en el caso del alicantino. 

El partido de Getafe sirvió para que varios jugadores disputasen sus primeros minutos del Celta con la camiseta céltica. Bellvís, que jugó de cara en el lateral derecho, aunque se tuvo que retirar del campo a los 15 minutos por una lesión que le obligará a pasar por el quirófano esta misma tarde, y su sustituto Jony, que también ocupó el lateral derecho, eran dos de los jugadores que no habían disputado todavía minutos a lo largo de esta temporada. Ahora falta por ver cuando debutará Jonathan Vila, que se ha perdido varias jornadas por unas molestias lumbares que le impidieron entrar en las últimas convocatorias del técnico asturiano, aunque sí estaba disponible para Getafe, donde Luis Enrique no contó con él a pesar de realizar muchas rotaciones. 
Leer más »

El celtismo sobrevive a la locura de los horarios


Foto: Gonzalo Arroyo Moreno 
No estaban teniendo oportunidad este año de acompañar al Celta los más viajeros. Aunque el conjunto celeste nunca viaja solo, los dos primeros desplazamientos habían sido realmente complicados. La primera salida fue a Sevilla, un domingo a las once de la noche. La distancia y el horario impidió un gran desplazamiento, y en la segunda salida del Celta, en la inauguración de San Mamés, los aficionados se encontraron con el problema de las entradas y el horario: Lunes a las diez de la noche. 

La tercera cita de la temporada era una de las fechas marcadas en rojo en el calendario: Getafe. Pero la Liga situó esta jornada, la sexta, entre semana, y además fue un jueves a las diez de la noche, así que complicó sobremanera el desplazamiento para todos aquellos que pretendían acercarse a la ciudad del sur de Madrid desde Galicia. Casi un imposible, aunque no fueron pocos los que se desplazaron y acompañaron en el Coliseum Alfonso Pérez a los "morriños", apelativo con el que son conocidos los integrantes de la activa peña "Morriña Celeste", que congrega a un buen puñado de celtistas residentes en la capital de Madrid. 

El tiempo y el rendimiento del equipo demostró que su valentía no tenía parangón. Acudir a Getafe un jueves a las diez de la noche puede ser una heroicidad simplemente por el hecho de acompañar a un equipo de fútbol. Pero estos héroes, que visten de celeste y no necesitan y no llevan antifaz, están acostumbrados a este tipo de cosas. El año pasado, después de que el Celta completase uno de los peores partidos del curso en el mismo escenario, se quedaron cantando y coreando el nombre el equipo durante más de media hora. Fue tal el asombro de los aficionados locales que no dudaron en grabar en movil a los hinchas rivales y compartir dicha grabación en Youtube y en las redes sociales. 

El jueves por la noche, la imagen que dio el Celta no fue mejor. Los 300 valientes de Getafe, que derrotaron a la locura de los horarios televisivos, se marcharon para casa sin el dulce sabor de la victoria, pero felices por haber visto a su equipo de cerca. Esa pequeña satisfacción, inexplicable para quien no siente los colores de un equipo e innegociable para quien ama a un escudo. Parece que ni las inclemencias de los horarios podrán con el celtismo. Viven y sobreviven. Afouteza e corazón. Más que nunca. 
Leer más »