Del Bosque piensa en Aspas para la selección


XOAN CARLOS GIL 
Que Iago Aspas apunta a la selección es algo indiscutible. El gran rendimiento del moañés le hace acreedor de una oportunidad con "la roja", y aunque parece lejano podría no estarlo tanto, ya que el propio del Bosque ha confirmado, según una noticia publicada en el día de hoy por la Agencia EFE, que el crack céltico es uno de los futbolistas en los que piensa para rejuvenecer la selección y dar oportunidades a otros jugadores: "Seremos lo más justos posible", afirma el salmantino, que baraja los nombres de Negredo, Soldado, Aduriz, Iago Aspas y el ex céltico Michu, a quien ha alabado: "Para mí Michu tiene un gran valor. Está metiendo goles y hay que estar atentos". 

El futuro de Aspas parece estar escrito. Su crecimiento como futbolista en los últimos años ha sido espectacular y parece evidente que tendrá una oportunidad al menos para demostrar su valía. Luego tendrá que ganárselo y eso ya es harina de otro costal, porque los seleccionados todavía dependen mucho del poder mediático de cada jugador, pero a buen seguro no desaprovechará la oportunidad cuando le llegue. La convocatoria de Aspas con la selección supondría un refrendo importante para la cantera céltica. El último representante de A Madroa en el combinado estatal fue Oubiña, mientras que el último jugador seleccionado mientras defendía los colores del Celta fue Ángel, actualmente en el Betis. 
Leer más »

Roberto Lago, baja confirmada ante el Atlético de Madrid


MIGUEL VIDAL 
Las pruebas realizadas hoy a Roberto Lago han confirmado los peores pronósticos. El lateral izquierdo céltico sufre una elongación en el adductor mediano de su pierna derecha, según ha desvelado la ecografía a la que fue sometido esta tarde por parte de los servicios médicos del club y que le obligará a perderse el choque que disputará el Celta este viernes ante el Atlético de Madrid en el Estadio Vicente Calderón. Lago comenzó a notar molestias durante el partido de ayer y solicitó el cambio a Herrera al borde del descanso. No sería sustituído en la primera parte, pero en la reanudación fue Carlos Bellvís el que ocupó su lugar. 

La baja de Roberto Lago sufre un importante contratiempo para el Celta, que se pierde a uno de los jugadores más en forma del once actual. El canterano, titular indiscutible en los últimos años con el Celta, se ha perdido muy pocos partidos por lesión, y se espera que esté disponible para el regreso del equipo al trabajo tras las vacaciones. El primer partido de 2013 será el día de Reyes ante el Valladolid en Balaídos. 
Leer más »

Javi Varas: "No hay tiempo para lamentaciones"


REAL CLUB CELTA
El guardameta Javi Varas estaba especialmente dolido tras la derrota encajada ayer por su equipo ante el Betis. Sin embargo, puso especial enfásis en la necesida de olvidar cuanto antes."Es un día difícil que hay que afrontarlo como viene. Las derrotas siempre duelen, y aunque esta no sea justa, porque creo que el empate era lo más justo, no hay que darle más vueltas. Siempre cuesta levantarse después de una derrota, pero en este caso no hay tiempo para lamentaciones porque nos viene ya el partido contra el Atlético que es un rival muy difícil y muy duro. Hay que aprender para que esto no vuelva a suceder".

Paco Herrera mantuvo esta mañana una charla con su plantilla. En esta ocasión no hubo reprimenda, y es que el portero considera que esta vez, no tocaba. "El día después del partido suele hablar en el vestuario. No nos ha echado ninguna bronca, todo lo contrario. El mensaje ha sido de calma, un poco que la línea del equipo va a mejorar seguro. Creo que ha hecho bien porque es el momento de estar tranquilos y de no perder los nervios"  A juicio de Varas su equipo ayer pagó el esfuerzo copero y el estado del terreno de juego tras las abundantes lluvias caídas sobre Vigo en los últimos días. "Se acusó el trabajo físico que se hizo el pasado miércoles ante el Real Madrid. El estado del terreno de juego no ayudó a nuestro estilo de fútbol habitual".

Uno de los temas que el Celta viene pagando a lo largo de la temporada, es que no es capaz de ser fuerte en las áreas. El meta sevillano pusi otros ejemplos además del de ayer. "Nosotros tuvimos ayer cuatro o cinco ocasiones clarísimas, y ellos con solo una les ha servido para ganar el partido. Es preocupante porque esto nos ha pasado ante el Málaga, Levante, Betis, son muchas veces en las que nos dejamos muchos puntos. Nosotros sólo hemos ganado así contra el Zaragoza. Este partido tal y como estaba, habríamos dado un punto por bueno".

La única buena noticia para los intereses celestes es que ninguno de los seis equipos que cierran la tabla logró ganar, por lo que su distancia con el descenso sigue casi igual que estaba. "Por suerte seguimos teniendo una distancia con el descenso, y es que el Barcelona sigue haciendo muchos puntos y esto hace que los puntos se repartan más entre los de abajo. Se está partiendo un poco la Liga hacia arriba. Quedan tres partidos para que termine la primera vuelta y creo que podremos estar en los números de la salvación. Quedan muchas jornadas y estoy seguro de que el equipo en la segunda vuelta va a ser mucho mejor que en la primera. No hay ninguna sensación de agobio".

En cuanto a la cita de este viernes contra el Atlético de Madrid destacó que "va a ser un partido muy difícil porque el Atlético en casa está haciendo las cosas muy bien. Por el carácter de su entrenador, estoy convencido de que va a lograr que lo que les pasó en el Camp Nou se olvide". No cree que tengan más motivos para preocuparse del colombiano Falcao, máximo artillero colchonero, de los que pueden tener con cualquiera de los grandes arietes a los que ya se han enfrentado. "Todos los equipos tienen arriba a alguien. El Betis a Rubén Castro, el Sevilla a Negredo, el Madrid a Cristiano, y el Barça a Messi. Ahora nos toca Falcao y habrá que encararlo como con todos".

Víctor López / Terra
Leer más »

Filipe Luis se rompe y podría ser baja durante tres semanas


CARLOS MIRA
La resonancia magnética que se le practicó ayer a Filipe Luis confirmó el peor presagio. El Atlético informó que el jugador, tras la exploración, sufre "una rotura miofascial a nivel del recto anterior del cuádriceps derecho de carácter leve-moderado (grado I-II)". Igualmente los servicios médicos colchoneros subrayaron en el parte que esta lesión "no tiene nada que ver con las molestias en el aductor que arrastró el brasileño semanas atrás". Dentro de lo malo, en el Atlético ayer respiraban porque la lesión, siempre inoportuna, llega en un momento de la temporada que deja margen de maniobra.

El Atlético jugará el próximo viernes frente al Celta y para ese duelo Simeone tiene que buscar un sustituto. En el Camp Nou, tras la salida de Filipe, apostó por ubicar al Cata Díaz en la derecha y mandar a Juanfran a la izquierda. Simeone no ha venido confiando en Cisma, que sería el relevo natural de Filipe, ni en Sílvio, la alternativa más lógica.

EFE
Leer más »

El Celta ya conoce los horarios de los partidos ante Espanyol y Málaga


EFE
La LFP ha confirmado los horarios para los partidos correspondientes a la jornada 19 y 20 del campeonato nacional de Liga, en los que el Celta oficiará como visitante. En la jornada 19 visitará Cornellá para medirse al Espanyol, en partido que será a las 18:00 del sábado 12 de enero. Por su parte, se medirá al Málaga el sábado 19 a las 22:00, en lo que supondrá el primer partido del Celta esta temporada un sábado a las diez de la noche. 

Jornada 19 
12-01-2013 Espanyol- Celta (18:00) 

Jornada 20
19-01-2013 Málaga - Celta (22:00) 

Leer más »

Roberto Lago, Túñez y Park, ausencias en el entrenamiento del Celta


AFP
El Celta de Vigo ha empezado este martes a preparar el último encuentro del año, el sábado en liga contra el Atlético de Madrid y en el Vicente Calderón, con una sesión de trabajo en la que no participaron los defensas Roberto Lago y Andrés Túñez y el delantero internacional coreano Park. Tras caer el lunes ante el Betis, el equipo de Paco Herrera ha vuelto esta mañana a los entrenamientos en las instalaciones deportivas de A Madroa. Los futbolistas saltaron al césped con más de media hora de retraso sobre lo previsto después de mantener una larga charla con su entrenador en el vestuario.

La ausencia más preocupante en el entrenamiento es la del lateral izquierdo Roberto Lago, quien el lunes tuvo que ser sustituido en el descanso del choque contra el Betis al sufrir una distensión en el abductor de su pierna derecha. El canterano se someterá esta tarde a una prueba médica para conocer con exactitud el alcance de su lesión, aunque él mismo ya se descartó para el partido contra el Atlético de Madrid, por lo que Carlos Bellvís regresará al once frente a los del 'Cholo' Simeone.

Los que en principio no tendrán problemas para jugar en el Vicente Calderón son el internacional venezolano Andrés Túñez y el coreano Park, pese a que esta mañana trabajaron en el gimnasio. Ambos fueron titulares ante el Betis, aunque el atacante fue sustituido por Paco Herrera en el descanso, un cambio que no sentó bien al ex futbolista del Arsenal.

EFE

Leer más »

Mario Bermejo: "No hemos acertado"


Fifa.com


El cántabro señaló que 'estamos orgullosos del esfuerzo y del partido que hemos realizado pero al final en el fútbol si no metes las ocasiones, que han sido bastantes, lo acabas pagando'. Bermejo hizo una valoración del partido y explicó que 'la primera parte ha sido igualada, no ha habido grandes ocasiones, quizás alguna más clara por nuestra parte. Y en el segundo tiempo se ha abierto un poco más el partido y se han visto muchas ocasiones por parte del Celta pero no hemos conseguido materializarlas. No hemos estado acertados y el Betis ha sabido aguantar con paciencia su oportunidad y la ha tenido prácticamente de la nada. Molina ha hecho un buen gol, se ha revuelto bien en el área, que es una de sus especialidades, y nosotros lamentablemente no hemos conseguido ni siquiera remontar'.

Siempre valiente, el delantero céltico reconoció que el tanto que erró al final 'me va a dar muchas vueltas en cabeza. Así como la semana pasada viví la otra cara del fútbol, la alegría, e hice un gol con un balón que quizás era más difícil, hoy (por ayer), en una jugada rápida, tras el primer tiro la pelota ha salido rechazada hacia la línea de fondo y la percepción en el campo es que el balón estaba bastante paralelo al palo. Le he intentado dar con el exterior como he podido, he fallado y no pongo ninguna excusa. Es un fallo mío pero es verdad que la decepción es muy grande'. Por último, Mario Bermejo no compartió la opinión de Mel sobre que lo más justo hubiera sido un empate: 'Si es por ocasiones, hemos tenido cuatro o cinco claras'.

Atlántico.net 
Leer más »

Carlos Bellvís: "Estamos siendo mejores que el rival en casi todos los partidos"


FIFA.COM


El lateral del Celta Carlos Bellvís, que ayer tuvo que entrar en el campo en el descanso en sustitución del lesionado Roberto Lago, explicó con cierta amargura que "le tocó a ellos llevarse los puntos y es una pena porque nos volcamos. Hemos tenido ocasiones que en otros partidos hubiesen entrado y sin embargo en esta oportunidad todas las hemos fallado. Así ha sido imposible puntuar que es algo que entiendo merecíamos".

Lamentó el defensa del equipo vigués que "el buen juego no se traduce en puntos. Estamos siendo mejores que los rivales en casi todos los partidos y sin embargo no acabamos de sacar los partidos adelante. El Betis se ha llevado la victoria con poca cosa porque creo que pecamos de mala suerte".

Sobre las consecuencias del resultado a efectos de la clasificación de Primera División, dijo Carlos Bellvís que "ha sido una pena no despegarse de los equipos de la zona baja porque los de atrás habían fallado en esta jornada y nos jugábamos la oportunidad de escapar de esas posiciones y de tener cierta calma porque les sacaríamos ya una buena ventaja".

El lateral izquierdo brasileño del Atlético de Madrid Filipe Luis, que el pasado domingo, se lesionó en el partido contra el Barcelona, sufre una rotura miofascial a nivel del recto anterior del cuádriceps derecho, de carácter leve-moderado (grado I-II), según anunció la web oficial del conjunto rojiblanco.

El jugador brasileño se sometió este lunes a una resonancia en Madrid que ha determinado el alcance de la lesión que ayer le hizo ser sustituido en el descanso del partido disputado en el Camp Nou.

Según el parte médico, esta lesión no tiene relación con las molestias en el aductor que arrastró semanas atrás y que le impidieron disputar algunos encuentros.

EFE - Faro de Vigo

Leer más »

Posibles diseños para la nueva camiseta Adidas del Celta


El club aún no ha anunciado de forma oficial su acuerdo con Adidas (a pesar de que las categorías inferiores ya visten ropa de dicha marca) pero eso no impide que comiencen las especulaciones sobre la famosa camiseta granate que estrenará el Celta el próximo 9 de enero en el Bernabéu. Sabemos que es granate y con el cuello blanco, pero poca más información hay al respecto. En el foro delcelta.com han echado a rodar la imaginación con algunos diseños que podrían ser la nueva camiseta del Celta. Un usuario recién registrado subió la camiseta de la izquierda, aunque desapareció tras pasar muy poco tiempo. Ese mensaje fugaz despertó todo tipo de especulaciones acerca de la posibilidad de que se tratase de una filtración más o menos real. 

No sería la primera vez, ya que hace un par de veranos alguien filtró en el foro la camiseta con el himno escrito en perfecto castrapo que lucieron nuestros futbolistas el pasado año. De momento no es más que eso, un posible diseño para esa equipación conmemorativa, que además será la tercera equipación de la Temporada 2013-14, no de esta. A la derecha podéis ver un diseño realizado por Berto Carballo sobre la base de un template de Adidas tomando como referencia el color granate y el cuello blanco. Sea como sea, no diferirá mucho de alguna de las dos, particularmente prefiero la de la izqueirda, pero la de Berto Carballo tampoco me disgusta. 

Leer más »

Park sigue sin convencer a Herrera


EFE
Park Chu Young sigue encontrando problemas en su adaptación a la liga española. El futbolista surcoreano, que ha marcado goles con relativa facilidad teniendo en cuenta los minutos que ha tenido a su disposición, no acaba de convencer a Herrera, que no acaba de encontrarle al futbolista asiático sitio en el once. Desde su llegada, Herrera siempre ha colocado a Park en punta de ataque, más adelantado  o a la misma altura que Iago Aspas, una posición que le es extraña a lo largo de su carrera, ya que siempre ha solido actuar como segunda punta o mediapunta. Sus cifras goleadoras a lo largo de su etapa como jugador profesional no son espectacular, pero su media de asistencias por temporada es más que digna, lo que convierte a Park más en un pasador que en un finalizador. 

Sin embargo, Herrera no lo ve así. Ayer decidió retirarlo del terreno de juego en el descanso y explicó que era simplemente una cuestión táctica: "Fue un cambio táctico. Park no estaba encontrando el espacio, estaba yéndose demasiado atrás, que es algo que tenía que hacer Mario y no él. No encontraba espacios para finalizar y hacer su fútbol por lo que decidí meter a Mario un poco más arriba y alguien en el centro del campo que nos diera más fútbol, pero sobre todo pensando en alguien que no jugase el miércoles y que nos diese fresco. Buscaba más que un cambio táctico un hombre de refresco", explicó Herrera para justificar el cambio. 

Park no jugó su mejor partido. Le sigue costando adaptarse a Iago Aspas, y le falta en muchas ocasiones acertar con el pase, a pesar de que ha demostrado que ve muy bien el fútbol, pero está fallando más de la cuenta en la ejecución. Herrera había encontrado en este sistema una fórmula que le había dado réditos en los partidos de Copa y que resultaba atractiva para el espectador. Además, podía ser el trampolín de Park hacia la titularidad, si bien parecía el candidato número uno a irse del equipo en cuanto regresase Álex López. Tendrá que seguir esperando y trabajando el coreano para ganarse un hueco en el once inicial. 
Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Celta - Betis)



No pudo ser. El Celta desperdició varias oportunidades y el Betis enchufó la más clara que tuvo. Esta derrota nos deja tocados, pero no hundidos. De la mala racha en casa, el bajo nivel de los jugadores de ataque, la aparición o no del cansancio o el rendimiento de Toni son algunos de los temas que tratamos con David Penela, portavoz de Comando CeltaGermán Pérez, socio de Río Bajo, y un debutante, Jesús López, periodista de delcelta.com.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.

Leer más »

Piden firmas en la grada de Gol en contra de la supresión de una de sus salidas


ALBERTO LIJÓ 
El descontento entre los aficionados de las grada de Gol sigue siendo palpable desde que el club decidiera inhabilitar la puerta 0 como desalojo de dicha grada. Históricamente, se permitía a los abonados de esta popular grada abandonar el recinto a través de esa puerta, que era en realidad de la grada de Tribuna, sin embargo esta temporada, y tras la reforma de la nueva zona VIP esa salida solo es para la grada de Tribuna y para que los "VIPS" abandonen el coliseo vigués sin mezclarse con el populacho.  De este modo, la grada de Gol es la última en vaciarse, junto a la de Marcador, que también cuenta con vomitorios deficientes. 

Tanto es así, que algún sector de aficionados comienza a organizarse y durante la disputa del Celta - Betis, en la noche de ayer, a iniciativa de abonados no agrupados, se pidieron firmas a los socios presentes para reclamar que todo regrese a la normalidad. La acogida entre la afición fue excelente, ya que muchos de los allí presentes firmaron la solicitud, que enviarán al club para que la tenga en consideración. Asimismo se repartieron octavillas con las vías de contacto del club para presentar una queja por escrito por lo que consideran les perjudica gravemente, no solo por la el tiempo de espera para abandonar el recinto, sino también por la falta de seguridad si fuese obligatorio desalojar el estadio. El descontento va en aumento, y en todos los partidos se producen las mismas escenas con aficionados intentando abandonar Balaídos por la Puerta 0 mientras la seguridad privada (y pública) del estadio lo evita. Confiemos en que el club sepa encontrar una solución que sea satisfactoria para todas las partes. 
Leer más »

Pepe Mel: "El Celta no ha merecido perder"


LOF
El entrenador del Betis, Pepe Mel, ha reconocido, tras la victoria de su equipo en Balaídos (0-1), que ante el Celta de Vigo tuvieron "la suerte" que les faltó en otros encuentros, como el del Barcelona porque, a su entender, lo "más justo" sería el reparto de puntos. "Hoy hemos tenido esa pizca de fortuna para ganar porque el Celta no ha merecido perder. Nosotros no merecimos perder contra el Barcelona el fin de semana pasado y lo más justo hoy hubiese sido un empate 1-1, 0-0 o 2-2", ha declarado el técnico verdiblanco en rueda de prensa. 

A pesar de afianzarse en puestos europeos, Pepe Mel ha querido rebajar la euforia porque "nuestra prioridad absoluta es salvar la categoría. Somos un club con problemas económicos y que estamos sacando mucha gente joven. Ahora estamos viviendo este sueño, tenemos que agarrarnos a él y no soltarnos". "Sería maravilloso irnos de vacaciones superando la barrera de los 30 puntos porque estaríamos muy cerquita de nuestro objetivo principal, que no es otro que la salvación. Lo más importante para un club es estar en Primera División", ha agregado el entrenador del Betis, quien ha pedido pensar "desde ya" en el próximo encuentro contra el Mallorca. "Va a ser un partido muy difícil. Para ganar ese encuentro tendremos que tener, por lo menos, la misma intensidad que mostramos hoy. La gente ha hecho un gran esfuerzo esta noche, me voy muy contento", ha afirmado. 

Por último, Pepe Mel ha alabado a su rival porque "el Celta es un equipo que trabaja y juega muy bien al fútbol, es una pena que no tenga más acierto de cara a gol porque tendría algún punto más".

EFE
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Celta - Betis (uno a uno)


LOF
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Javi Varas: (6) El Betis no le exigió demasiado en la priemra mitad, pero cuando lo hizo en la reanudación respondió con solvencia. Ajusticiado en el gol. 

Hugo Mallo: (7) Fue el que menos desentonó en el Celta. Eficaz y disciplinado en defensa y afanado, aunque sin suerte, en ataque. 

Cabral: (5,5) Partido bastante completo de Cabral deslucido por el gol del Betis en el que se come el amago de Molina con excesiva facilidad cediéndole demasiado terreno para efectuar el disparo. 

Túñez: (6) Abusa del pase en largo, faceta en la que no está atinado en los últimos encuentros. Un vallador por alto, una vez más, y fino en la anticipación. Tuvo el gol en su cabeza, pero Adrián sacó una mano peligrosa para evitarlo. 

Roberto Lago: (6) Ha pagado los esfuerzos acumulados en las últimas semanas, especialmente por su derroche físico. Pidió el cambio al borde del descanso después de unas cuantas galopadas por su banda. 

Oubiña: (6,5) Buen partido del capitán, muy atento a los cortes, intenso y aguantando bien las arremetidas de Beñat. Arriesga en exceso en algún pase. 

Augusto: (5,5) Rinde más cuanto más pegado a la banda está. Falló un gol clamoroso en la segunda mitad, de esos que no se pueden perdonar. 

Krohn-Dehli: (6,5) Su cerebro procesa el césped por parcelita bien delimitadas en las que traza imaginarios pases que siempre llegan a su destinatario. Y muchas veces es capaz de que sus piernas lo ejecuten. Además, derrocha esfuerzo aunque no esté tan acertado como de costumbre. 

Bermejo: (6,5) Trabajó lo indecible. Se fajó y bajó al barro para pelear balones que otros darían por perdidos. Impreciso en los pases, pero muy útil al equipo. Falla otro gol clamoroso. Raro en él. 

Park: (5) Sigue sin encontrarse cómodo el asiático, que ve bien el fútbol pero no es capaz de acertar en la ejecución. Herrera lo retiró en el descanso. 

Aspas: (6) Ha perdido un punto de chispa con respecto a meses anteriores. No mide los esfuerzos y puede estar pagándolo. Las vacaciones le vendrán bien, porque el talento lo demuestra a diario. 

Bellvís: (5,5) Es un perfil más defensivo que Lago, no porque ataque peor, sino porque defiende mejor, pero tiene menos recorrido que el del Calvario y eso el equipo lo echó en falta en alguna llegada. Cortejó el gol tras un remate de cabeza de Túñez pero envió el empate a las nubes de Balaídos. 

Toni: (6) Herrera le dio entrada para dar algo de fútbol al equipo por dentro, y logró su objetivo. Toni movió al equipo, buscó líneas de pase y dio movilidad al ataque, aunque finalmente no resultase efectivo. 

De Lucas: (-) Sin apenas tiempo 


Pon nota a los jugadores del Celta - Betis 

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Betis. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. De Lucas no entra en la puntuación al no jugar el tiempo suficiente. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión. 

* JAVI VARAS
* HUGO MALLO
* CABRAL
* TÚÑEZ
* ROBERTO LAGO
* OUBIÑA
* KROHN-DEHLI
* AUGUSTO
* BERMEJO
* PARK
* ASPAS
* BELLVÍS
* TONI 
Leer más »

Herrera: "No es solo justicia, ya que se ha repetido en otros partidos"


JOSÉ LORES
Paco Herrera acudió cabizbajo a la sala de prensa. Su equipo acababa de perder un partido en el que había tenido las ocasiones más claras, y una vez más, había sido castiago por la suerte: "Hay que aceptarlo como tal, no estamos nada contentos, nada satisfechos lógicamente, no por el hecho de haber perdido, sino porque no es justo, pero aunque no sea justo esto es fútbol y si esto pasa no es solo porque no sea justo ya que se ha repetido en otros partidos y a eso tenemos que darle la vuelta", explicó el técnico catalán que aseguró que su equipo tiene "un claro problema de área, y no nos ayuda en esa justicia de noventa minutos en el fútbol. Dominamos, pero todo eso se nos muere en las áreas. Con todas las posibilidades de gol que tenemos, tan nítidas, tan claras, se hace difícil. No hay que darle más vueltas, hay que seguir trabajando", razonó. 

Una ocasión perdida para el Celta, que ve como no logra escaparse de la zona peligrosa: "Hoy era un partido clave para ganar y estar tranquilos, y sabíamos que si no era así nos complicábamos la vida", señaló Herrera, que desdramatiza la situación: "Es así y tenemos que aceptarlo, pero lo que no podemos permitir es que nos asustemos por encima de lo que es. No hemos terminado lo que teníamos que terminar y nada más", apuntó. El catalán buscó algún motivo que explicase lo sucedido y lo encontró en el cansancio acumulado: "Honestamente, creo que no ha ayudado el partido del miércoles, al equipo le faltaba frescura y lo hemos pagado fallando pases claros. Además, el campo nos lo ha puesto aún más complicado cuando se ha levantado, cada vez que dábamos un pase el balón botaba y lo dábamos mal. Yo ya lo avisé. No debe servir de excusa, pero es una vía de escape porque los jugadores se han vaciado". 

La papeleta de Herrera es ahora recuperar un vestuario tocado. Herrera reveló que no ha habido charla post-partido: "Bastante fastidiados están ya. Mañana les diré que cuando te caes tienes que levantarte, que si no lo estamos haciendo bien en las áreas, tendremos que hacerlo, que somos capaces, que somos buenos, porque es así, pero hay algo que está dentro del terreno de juego y que te puede crucificar, que es el domino de las áreas". Para Herrera, lo más justo hubiese sido el empate: "Ya que no consigues marcar, vistos los esfuerzos de ambos, el resultado más merecido sería el empate porque el partido de hoy no es para que te hagan gol en una jugada tan sencilla". Herrera no cree que la derrota venga dada por un problema de concentración estrictamente: "Puede suceder que el ansia de hacesr un gol te pueda distraer en un momento dado un poco más. Les dije que tenía claro que nuestra victoria pasaba por la defensa, no que defendiésemos con más hombres, sino que defendiésemos con concentración y que hiciésemos nuestro trabajo. Lo han intentado, pero no lo hemos cumplido", concluyó. 

Leer más »

Roberto Lago, seria duda para el viernes


REUTERS
El segundo tiempo arrancó con un cambio sorprendente. Paco Herrera realizaba dos sustituciones de una atacada. Toni sustituía a un Park que todavía no está mostrando su mejor versión. Sin embargo, el recambio de Roberto Lago por Carlos Bellvís despertaba todas las alarmas. Paco Herrera confirmó en sala de prensa que estuvo obligado a tomar esa decisión. El jugador de O Calvario no inició el segundo período por culpa de unas molestias físicas. Todo apunta que ha padecido un problema muscular que podría impedir al canterano disputar el viernes el último encuentro del 2012 ante el Atlético de Madrid.

La posible baja de Roberto Lago abre las puertas de la titularidad a Carlos Bellvís. El peligro en el duelo ante el Betis era que Krohn-Dehli y Augusto Fernández viesen su quinta cartulina amarilla. Tanto el danés y el argentino acabaron el encuentro ante los de Pepe Mel sin tarjeta y estarán disponibles para jugar en el Vicente Calderón. Las dudas son la del canterano de O Calvario y la de Álex López. A lo largo de la semana se verá la evolución del ferrolano y se conocerá el alcance de la lesión del lateral izquierdo del Celta de Vigo.

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo 
Leer más »

El Celta se estrella contra su propia ineficacia


Durísima derrota del Celta esta noche en Balaídos tras un partido en el que el conjunto celeste mereció mejor suerte. No realizaron el mejor partido de la temporada los de Paco Herrera, pero las ocasiones generadas, especialmente en la segunda mitad, le hicieron acreedor de un resultado mejor. En el último suspiro, Bermejo falló un gol increíble después de no ser capaz de rematar a portería un balón que acabó en el palo cuando Adrián había perdido la posición. Derrota que complica la existencia al Celta, que ve el descenso cada vez más cerca y se obliga a ir al Vicente Calderón a sacar algo positivo para pasar unas vacaciones tranquilas. 

Arrancó el Celta con lo prometido por Herrera en la previa. Oubiña se recuperó, y el equipo fue el formado por Javi Varas en portería, Hugo Mallo, Cabral, Túñez y Roberto Lago en defensa. Oubiña acompañado de Krohn-Dehli y Augusto en el centro del campo, con Bermejo de enganche y Park y Iago Aspas en vanguardia. Arrancó mejor el Celta, que combinaba con velocidad en ataque, pero el Betis no se amilanó y a base de toque fue haciéndose con el control del partido. No tenían ocasiones de gol los de Mel, que se limitaban a temporizar en el centro del campo y buscar algún desmarque de Rubén Castro para adelantarse en el marcador. 

Con el paso de los minutos se fue acentuando la tendencia. Tenía más balón el Betis, pero las contras del Celta eran fulgurantes. En las botas de Aspas, Roberto Lago, Park, o Bermejo ganando la espalda a la zaga verdiblanca, llegaron las mejores ocasiones de los locales. La tuvo especialmente Aspas, que aprovechó un preciso pase interior de Krohn-Dehli para plantarse ante Adrián y marrar con la pierna derecha ante el meta rival. A partir de esa jugada, y tras una acción del moañés parado en falta por Juan Carlos, que vio amarilla, se creció el Celta, que terminó la primera parte llegando con relativa facilidad al marco bético. 

Herrera hizo dos cambios en el banquillo. Roberto Lago, que solicitó el cambio por unas molestias físicas, fue sustituido por Bellvís, mientras que Park dejaba su puesto a Toni. No parece que el cambio del coreano responda a una cuestión física, sino táctica. Al igual que en la primera mitad, el Celta entró muy bien al partido. Se hizo con el control del partido y fue encerrando al Betis, que ya no concedía tanto espacio a la espalda de su defensa. Más bien al contrario, eran ahora los de Mel los que corrían. 

Pero el Betis es un equipo con gran criterio con el balón en los pies. No rifan la pelota, la juegan hasta encontrar el espacio. El Celta replegaba bien, pero la condición técnica de los verdiblancos dificultaba la defensa. Al borde del cuarto de hora, el Betis llegó al área céltica a base de sendos centros a los que Javi Varas respondió con eficacia para evitar males mayores. 

En esta fase de partido, las ocasiones del Celta eran las más claras. Un buen centro de Hugo Mallo fue rematado por Aspas al lateral de la red, y Bermejo no fue capaz de controlar otro centro lateral. Pero el fútbol tiene a veces estas cosas. Al Betis, que no estaba haciendo un gran partido pero que tiene bastante oficio, le bastó con saber qué hacer con el balón para declinar la balanza. Fue Jorge Molina el encargado de desnivelar la contienda tras recibir un balón dentro de área, romper a Cabral con un sutil amago y rematar a la media vuelta. Nada pudo hacer Javi Varas para evitar el tanto. 

Fue un mazazo, un jarro de agua fría, al que la afición respondió mejor que el equipo. No dejó de animar y empujó a los futbolistas a intentarlo todo para no irse con las manos vacías. Herrera puso en el campo a De Lucas por Augusto, justo después de que el argentino fallase un gol cantado en área rival. El balón cayó a los pies del ex de Vélez, pero éste lo envió alto cuando ya se cantaba el empate. El final del partido estaría jalonado de ocasiones similares, un remate de Túñez que saca Adrián de forma felina y el posterior rechace lo envía al limbo Bellvís. Bermejo tuvo la más clara en tiempo de descuento, un disparo de De Lucas, rechace de Adrián y Bermejo acaba rematando al palo. El cántabro no obtuvo un premio justo a su denodado esfuerzo durante los noventa minutos. 

No hubo tiempo para más. Ahí se murió el partido y con él las esperanzas del Celta de escapar de la zona de descenso en una carrera protagonizada por tortugas y en el que ningún equipo logra salirse de esa zona. Se abre una brecha entre la zona templada y la zona caliente, que encabeza el Celta, pero con menos ventaja cada semana. A base de emptas, los rivales se aproximan. Sacar algo positivo del Manzanares se antoja más necesario que nunca, aunque todo parece indicar que será realmente difícil. Veremos como se recupera el equipo, y solo nos queda confíar en esa victoria como regalo de navidades a todo el celtismo. 


Ficha técnica 

Celta: Javi Varas, Hugo Mallo, Cabral, Túñez, Roberto Lago (Bellvís, min.46), Augusto (De Lucas, min.85), Oubiña, Krohn-Dehli, Mario Bermejo, Park (Toni, min.46) y Iago Aspas

Betis: Adrián, Chica, Mario, Amaya, Nacho, Beñat (Rubén Pérez, min.81), Cañas, Joel, Salva Sevilla (Nosa, min.67), Juan Carlos (Jorge Molina, min.56) y Rubén Castro

Goles: 0-1, Jorge Molina (min.80)

Árbitro: González González del comité castellano leonés. Amonestó a Toni, Mario Bermejo y Juan Carlos

Campo: Estadio de Balaídos, 15.950 espectadores
Leer más »

Celta Vs Betis (21:30) Marca TV


ALBERTO LIJÓ
Celta y Betis disputan esta tarde un partido con mucha historia. Los verdiblancos han visitado el Estadio Municipal vigués en 29 ocasiones y sus enfrentamientos se han saldado con 16 victorias para el Celta, 8 empates y 5 victorias visitantes. En los últimos años, las cifras son muy positivas para el Celta, ya que ha ganado siete de los ocho últimos enfrentamientos en Primera, con la excepción de la fatídica temporada 2003-04, que se saldó con victoria visitante (0-2). Los dos últimos enfrentamientos, disputados en Segunda División, concluyeron con empate a un gol. Se da la coincidencia de que los partidos disputados en Sevilla finalizaron con idéntico marcador. 

Fue en los últimos años en Primera cuando el Celta logró sus mayores goleadas sobre el Betis. En la Temporada 1999-00 vencieron los de Víctor Fernández por 5-1, mientras que en la Temporada 1998-99 ganó el Celta por 4-0. La mayor goleada del Betis fue un 0-2, que logró en tres de las cinco veces que ganó en el campo de Fragoso. 
Leer más »

Ángel regresa a Balaídos cinco años después


El 9 de febrero de 2003, el canario Ángel López debutaba recién llegado del Las Palmas con la camiseta del Celta en Son Moix (0-2) en el que fue el inicio de una prolongada estancia en el club vigués, a la que se puso fin con el descenso en junio de 2007, el segundo en cuatro temporadas. Entonces, el lateral internacional -con polivalencia como para jugar en el centro del campo- prosiguió su carrera en la máxima categoría en el Villarreal, club en el que militó otras cinco temporadas hasta que el pasado verano fichó por el Betis.

Por lo tanto, el ex céltico visitará hoy por primera vez Balaídos desde su salida del club vigués. Lo hará, previsiblemente, para empezar el partido desde el banquillo. Pepe Mel ha apostado por el canario para la Copa del Rey y sólo ha sido titular en Liga en una ocasión -la victoria ante el Real Madrid-. En tal decisión ha influido el estado físico del canario, que ha padecido problemas musculares derivados de la grave lesión de rodilla sufrida hace dos temporadas -rotura del ligamento cruzado- que le ha mermado pero no lo ha hecho desaparecer.


Atlántico Diario
Leer más »

La continuidad tiene premio


JUAN JOSE UBEDA

Betis y Celta tienen vidas hasta cierto punto paralelas. Con un paso por Segunda para volver con la misma base, con el concurso de acreedores como sostén salvador y con la cantera como recurso vital. La diferencia es que los sevillanos ya llevan un año de asentamiento en la élite y que han reunido a un plantel que se está codeando con la parte noble. Tienen gol, velocidad y jugadores en estado de gracia.

PLANTILLA
Continuidad con retoques de calidad
El Betis no se volvió loco con el retorno a Primera. Mantuvo a su entrenador y a la columna vertebral del plantel y en estos dos años en la élite han ido añadiendo elementos (Campbell desde el Arsenal y Juan Carlos desde el Zaragoza son los más destacados este año) hasta fabricar un equipo que habita en puestos de Europa League. Con un presupuesto de 40 millones, lejos de los grandes.

CANTERA
Con siete jugadores de casa
De un modo paralelo, la base del Betis ha dado un paso al frente. Siete jugadores de de 25 los que proceden de los escalafones inferiores: Adrián, Casto, Álex Martínez, Beñat, Cañas, Nono y Pozuelo. También Vadillo.

GOL
Un equipo efectivo
Los verdiblancos tienen dinamita en ataque. Son rápidos y verticales cada vez que se hacen con el balón. En lo que va de Liga han conseguido marcar 24 goles y lo han conseguido con una media de remates por partido inferior a la que tienen los célticos: 9,60 por partido frente a los 12,6 de los vigueses. Rubén Castro con nueve dianas es la gran referencia, pero otros jugadores como Molina ya han sumado cuatro.

ATAQUE
Querencia por la izquierda
Hugo Mallo, que atraviesa un espectacular momento, tendrá mucho trabajo porque el Betis carga gran parte de su juego por el costado izquierdo. El 42 % de sus jugadas se desarrollan por el lado siniestro.

MEDULAR
La confirmación de Beñat y la ayuda de Cañas
Pasan por ser una de las parejas de mediocentros de más nivel de la Liga. Beñat, que hoy cumple 50 partidos en Primera, ya es uno de los jugones de la Liga después de que el Betis lo recuperase para el fútbol y Cañas se ha consolidado como hombre importante.

DEBILIDAD
En defensa sufren con las bandas y con el juego trenzado
Aunque presionan mucho, no es el Betis un muro infranqueable. Los verdiblancos no lo pasan bien en el juego por bandas e incluso padecen a la hora de defender ataques elaborados. Llevan encajados 26 goles. En su descargo están las lesiones en esa línea.

INSTITUCIONAL
Resurrección tras la concursal
El Betis era otro de los equipos que estaba en riesgo desaparición cuando tuvo que recurrir al concurso de acreedores. Estaba en un ambiente casi bélico con una deuda de 84 millones (reconocida en el informe concursal) generada en la época de los dispendios de Lopera.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia
Leer más »

Mina lidera la goleada del Celta en A Madroa


EUGENIO ÁLVAREZ
El Celta juvenil se marcha de vaciones de Navidad con los deberes hechos y con el premio de ampliar su ventaja al frente de la clasificación tras la derrota de ayer del Deportivo de A Coruña en Lugo. El equipo de David de Dios aventaja ahora a los coruñeses en nueve puntos. El encuentro de ayer estuvo marcado por las inclemencias metereológicas, y el mérito fue para los pocos aficionados que aguantaron estoicamente en A Madroa el viente y la lluvia.

La Gimnástica planteó el partido con la intención de ahogar la línea de creación de los vigueses, pero el tiro le salió por la culata. El técnico santanderino acumuló hombres y subió a la defensa hasta el centro del campo, para frenar a los vigueses. El Celta no se desesperó y en pocos minutos comenzó a jugar por las bandas, con lo que a los cinco minutos ya había marcado el primer gol y a los quince el segundo. El problema para los vigueses en esos momentos era que jugaba en contra del fuerte viento que hacía en A Madroa. La segunda parte fue un recital. La Gimnástica no varió su forma de juego y los vigueses no bajaron el ritmo a pesar de que la cuenta goleadora seguía subiendo. Al final, satisfacción en el cuadro vigués, que cumplió su objetivo.

Raúl Rodríguez / Faro de Vigo 
Leer más »

Celta y Betis: Historia de una rivalidad moderna


FDV
La rivalidad entre Betis y Celta ha ido "in crescendo" en los últimos años hasta el punto de que un partido entre estos equipos se convierte prácticamente en un derby. A día de hoy, el equipo sevillano posiblemente ocupe el número 2 en cuanto a los grandes rivales del Celta, por detrás, como debe de ser, del Deportivo de la Coruña. En el caso de los blanquiazules se entiende por esa relación de cercanía que nos une y nos unirá siempre, pero sorprende que el número 2 sea un equipo cuya sede está a 900 kilómetros de la nuestra. Pero así es. Con esta entrada pretendemos desentrañar los motivos que han llevado a dos clubes que apenas tenían relación a tener tanta rivalidad durante los últimos años... y cada vez más.

La Copa del 97
Todo comenzó con aquella jugada de Bjeliça en la semifinal copera del 97 en la que no devolvió un balón al Celta estando un jugador en el suelo y anotó el 1-0 con el que quedó ese partido de ida. "Eso es propio de gitanos" dijo Francisco Hernández, por entonces Vicepresidente celtiña, mientras que Fernando Castro SAntos declaraba que:"Hay que echarle mucha cara para hacer eso" La vuelta sería un infierno con enfrentamientos entre Castro Santos y Serra Ferrer, entrenador bético por entonces.


Dani y las expulsiones en Sevilla
A partir de ahí ya nada sería igual. La relación entre ambos equipos se iría enturbiando de tal manera que daba la sensación de que sólo podía ir a peor. Uno de los partidos más polémicos entre ambas escuadras sucedió en la temporada 2001-02, cuando Pérez Burrull había expulsado a Karpin y Mostovoi. Fue el partido en que se dio a conocer el delantero Dani Martín por sus engaños al fingir faltas y agresiones. En una de ellas Fernando Cáceres había visto una tarjeta amarilla que posteriormente le retiró el Comité de Competición al ver claramente que Dani había fingido.


Edu y el descenso
 
Con el Celta descendido a Segunda División, muchos equipos se lanzaron como buitres a por los jugadores aprovechables de aquel equipo. Muchos fueron los que se llevaron por cuatro perras a nuestros mejores futbolistas, pero nada sentó tan mal como que Edu se fuese al Betis. Al brasileño se le acusó de traidor, casi como si se hubiese ido al Deportivo.

Quiso el destino que tras el regreso del Celta a Primera y tras una gran temporada en la que se consiguió el pase a la UEFA, el descenso se reencontró con el Celta. Y fue Edu el ejecutor, anotando dos tantos en un último partido en Santander que enviaba al Celta a Segunda y que dejaba la sospecha, bastante fundada, de la compra de aquel partido ante un Racing que formó con muchos juveniles, llegando a interrumpirse el choque para hacer un homenaje a Pablo Alfaro.


Jonathan Pereira
El penúltimo episodio de la polémica lo ha protagonizado un jugador que por sus orígenes ha hecho más doloroso y agrio el confrontamiento. Jonathan Pereira era suplente en el Villarreal y buscaba una salida para jugar. Durante dias se debatió entre el celeste del Celta y el verde del Betis. Finalmente optó por el verde, del dinero. Pero ahí no quedó la cosa, sino que a su llegada a Sevilla lo primero que hizo fue menospreciar y ningunear al Celta, algo que ha repitió en la semana previa al choque de hace dos temporada con una entrevista en la que se jactaba de ser listo por no fichar por el Celta, hablando de la diferencia deportiva entre ambos equipos. El caso es que ambos equipos vuelven a estar en la misma categoría y Pereira ha sido descartado por el conjunto verdiblanco viéndose obligado a regresar al Villarreal, actualmente en Segunda División, después de que no se concretaran las negociaciones tendentes a traer de vuelta al niño pródigo a Vigo este verano pasado. 

La prensa de Sevilla calienta el partido
Si la rivalidad entre ambos equipos estaba a flor de piel, desde Sevilla no han hecho sino alentar el odio entre las aficiones destacando supuestas declaraciones de jugadores celtiñas que no eran tales. Por ejemplo cuando De Lucas presuntamente hablaba de favores arbitrales hacia el Betis, cuando en realidad no decía nada de eso. Desde los foros del Betis se ha fomentado un inexplicable odio hacia todo lo que suene a Celta que sólo se explica por la lucha que ambos equipos mantienen por el ascenso, aunque resulta lógico si vemos crónicas como esta, en la que un periodista sevillano incluye el nombre del Celta en el título de la crónica del Betis- Salamanca.

Cosas inexplicables que suceden y sucederán en los enfrentamientos entre Betis y Celta. Una rivalidad relativamente reciente pero que se va afianzando con el paso de los años.
P.D: ¿Cuáles son los equipos que peor os caen y por qué?
Leer más »

Oubiña llega para jugar esta noche


MARTA G. BREA
El Real Club Celta acaba de hacer publica la lista de convocados para enfrentarse esta noche a partir de las 21:30 en Balaídos y las camaras de MarcaTV en directo al Real Betis. La principal novedad es la inclusión del capitán Borja Oubiña que ha superado las molestias que no le han dejado entrenar con normalidad. En la suave sesión de esta mañana en el estadio vigués ya pude ejercitarse sin problemas. Los descartados son Dani Abalo y Joan Tomás por decisión técnica, más los lesionados Álex López y Samuel.

La lista completa es la siguiente:

Leer más »

Pepe Mel: "El Celta es un equipo terrible en Balaídos"


JULIO MUÑOZ
Pepe Mel compareció en rueda de prensa antes del partido que esta noche enfrentará a célticos y béticos. El técnico madrileño analizó a su inmediato rival,  a quien conoce bien pues ya coincidió en las últimas temporadas en Segunda División, tanto con el Betis como con el Rayo Vallecano: "Es un viejo conocido nuestro, hicieron un buen campeonato el año pasado e incluso el año que nosotros ascendimos ellos merecieron ascender. Tienen jugadores intuitivos con un buen uno contra uno y buen desborde. Es buen equipo a balón parado, buenos laterales y en Balaídos es un equipo terrible", manifestó el técnico verdiblanco.  Una de las aspiraciones de Mel es lograr seis puntos en los dos partidos que restan, aunque reconoce la dificultad del reto: "Si pudiéramos hacer seis de seis sería tremendo, pero el partido de Balaídos es muy complicado. Ya lo fue el año del ascenso, es un equipo que hace las cosas bien. Los jugadores con los que se ha rodeado Paco son los mismos que los de Segunda y eso significa buenas cosas". 

Y entre esos jugadores se encuentra Iago Aspas. El nombre del de Moaña suele ser uno de los primeros en saltar a la palestra cuando se le pregunta al técnico rival. Para Pepe Mel, el moañés no es un futbolista cualquiera: "Lo bueno que tienen con Aspas es que es un futbolista imprevisible, bueno en el uno contra uno y a lo largo del tiempo ha cogido gol. Metió goles en el ascenso del Celta y lo está haciendo ahora igual. ES un jugador de los más importantes de la competición", expresó el técnico madrileño, que rehusó opinar sobre la salida de Jonathan Pereira al Villarreal. 
Leer más »

Hugo Mallo elegido MVP del partido de Copa ante el Real Madrid


MIGUEL VIDAL
Como ya sucedió en San Mamés, en el último partido de Liga, Hugo Mallo logró ser elegido mejor jugador de un partido, en este caso del partido de ida correspondiente a la eliminatoria de octavos de final de la Copa del Rey, con el Real Madrid como rival. El de Marín realizó un partido casi perfecto, por lo que no extraña su increíble media de 9,34. El canterano secó prácticamente a Cristiano Ronaldo, que tuvo que probar otros lugares del campo para desequilibrar, habida cuenta de que por la banda de Hugo era imposible. Actuación destacadísima también para Krohn-Dehli, que dio un pase de gol y se mostró muy activo en su posición de interior ayudando a Oubiña, que fue tercera en la votación. El capitán céltico mejora cuánto más solo está en la medular. 

Un partido con puntuaciones en general muy alta, con seis futbolistas por encima del 8, y con la sorpresa de ver a Iago Aspas en la novena posición. Lo cierto es que no fue el mejor partido del de Moaña, que está llegando un pelín justito a esta fase del campeonato. Las vacaciones de navidad le vendrán de maravilla para recargar pilas. El menos puntuado fue De Lucas, que entró en un momento en el que solo atacaba el Real Madrid, y Park, que falló alguna ocasión de gol que pudo desnivelar la contienda y la eliminatoria de haber estado más acertado. 

1 Hugo Mallo 9,34
2 Krohn-Dehli 9,13
3 Oubiña 8,74
4 Bermejo 8,44
5 Bustos 8,26
6 Sergio 8,07
7 Roberto Lago 7,94
8 Túñez 7,87
9 Aspas 7,74
10 Cabral 7,43
11 Augusto 7,18
12 Park 6,16
13 De Lucas 5,82

Leer más »