La ilusión de Augusto


Augusto Fernández tiene las ideas muy claras, y un sueño por cumplir: Regresar a la selección argentina. El centrocampista celeste ya ha sido internacional con su selección, pero en las últimas convocatorias no ha entrado. Su salto a Europa responde al deseo de competir en un fútbol más importante que el argentino con la esperanza de seguir llamando la atención del seleccionador. Cuando llegó a Vigo fue llamado para un partido amistoso, aunque desde el club celeste impidió que fuese al no llegar la petición con los días suficientes. El futbolista lo entendió y Alejandro Sabella, técnico albiceleste, también, pero desde entonces no ha vuelto a ser convocado. 

El futbolista no arroja la toalla y ansía con tener otra oportunidad, que está seguro que no desaprovechará: "Tengo la ilusión, sé que el seleccionador argentino me conoce bien. He tenido la oportunidad de que me llamen, pero el objetivo es estar bien aquí, consolidarme y que el premio sea tener la llamada de la selección argentina, y cuando tenga esa  oportunidad estoy seguro de que no la voy a desperdiciar". Augusto Fernández ha sido 2 veces internacional con Argentina. Si sigue así, tendrá más oportunidades. 
Leer más »

El Celta B quiere asaltar A Magdalena


EUGENIO ÁLVAREZ
El Celta B visita esta tarde la cancha del Racing Vilalbés, uno de los clubes más potentes de la categoría. El conjunto lucense, que ya el año pasado fue uno de los mejores equipos del gruipo I de Tercera División, ocupa la segunda posición de la tabla a 2 puntos del Racing de Ferrol, y con dos más que el filial celeste. Pichi Lucas, técnico celeste, ha convocado a 19 jugadores para este encuentro que se disputará hoy domingo a las 18:00 en el Estadio de A Magdalena. 

La lista la forman Rubén Blanco, Óscar Santiago, Jonny, Maceira, Víctor Vázquez, David Soto, Sergio Maestre, Antón, Madinda, Fidi, Marcos Torres, Jordan, Borja Domínguez, Rubén Martínez, David Añón, Thaylor, Juanma Torres, Camochu y Félix. Son baja por lesión Benja, Moreira y David Castro; por decisión técnica Kevin y Sergio Santos.
Leer más »

Augusto: "No somos menos que casi nadie"


ALBERTO LIJÓ
Augusto Fernández logró ayer su primer gol con la camiseta del Celta. El argentino aprovechó una contra llevada por Delhicatessen para batir a Moyá. Esta mañana, tras la sesión de entrenamiento, mostraba su satisfacción: "Muy contento y feliz, sobre todo por el triunfo del equipo, por el rendimiento colectivo y lógicamente para uno hacer un buen partido y marcar, ayudando a que el equipo gane, reconforta aún más", explicó Augusto, que lamenta que algunos errores impidieron al Celta tener más puntos: "Considero que el partido de Málaga y el de Valencia han sido similares en cuanto a lo que uno llama merecimiento, pero detrás de esos méritos también se ocultan errores y eso es lo que hacía que no ganásemos los partidos. Tuvimos ocasiones, no las supimos concretar y ante equipos que no perdonan, se paga". 

Ante el Getafe, el Celta mejoró en ambos conceptos, defensa y ataque, algo que destacó Herrera y que también quiso resaltar Augusto: "Ayer nos hicimos fuerte, tuvimos muchas ocasiones, ellos apenas, y con el dominio de juego en todas las líneas. Fuimos contundentes y tenemos que seguir en esta senda y sumar siempre en casa porque esto nos hará fuertes", aunque echó de menos mayor contundencia ofensiva: "Tuvimos muchas ocasiones, pero concretamos las necesarias para ganar. Lo mejor para no tenrminar sufriendo sería marcar alguna más  para estar más holgados y tranquilos, pero esto es fútbol. La intención de ganar esta siempre, tanto de local como de visitante. El balón a veces entra y otras no, pero el equipo buscar tener una identidad y no cambiarla". El argentino está convencido de que "con trabajo todo se logra". 

Desde su llegada, Augusto mostró grandes cualidades, aunque su nivel físico no era el adecuado. Augusto asegura estar mejor cada día: "Me voy sintiendo mejor día a día, partido a partido, física y futbolísticamente. Estoy muy agusto en la ciudad y en el país, y eso hace que en el campo me sienta más cómodo. El gran grupo que hay en el vestuario también permite que me afiance más rápido". Precisamente, el grupo existente en el vestuario es una de las cosas que ha destacado el argentino: "Nos sumamos a un grupo que venía junto desde hace tiempo, que logró un objetivo muy importante que era el de devolver al Celta a Primera y nosotros nos acoplamos a ellos. Cuando te acoplas a un grupo ya formado se hace fácil. Park Y krohn, sin hablar el idioma están integrados en el grupo". 

Augusto definió a Krohn como un gran futbolista y defendió las opciones del Celta en cada partido: "En el momento que agarró la pelota Krohn empecé a correr, porque uno sabe de las cualidades de cada compañero. Es un jugdaor derecho que se siente bien por la izquierda y esperaba que fuese hacia dentro. No descubro nada si digo como es, bueno física y técnicamente. No solo él, veo a todo el equipo muy enchufado y como siempre digo, no somos menos que casi nadie". Además, resalta que se ha adaptado bien al estilo de juego del Celta por ser el mismo que empleaba su equipo en su país natal: "En mi caso lo veo muy similar al club en el que venía jugando en Argentina, aunque hoy en día no es tan vistoso, solo vale ganar de cualquier manera, pero Vélez era una de las excepciones porque el míster nos inculcaba eso. La idea primordial siempre es jugar al fútbol, es el mismo esquema y jugamos a lo mismo". 
Leer más »

Un homenaje a Fito Domínguez


XOAN CARLOS GIL 
El Celta quiso rendir ayer un sentido homenaje a uno de sus aficionados más ilustres, Fito Domínguez, cantante y fundador del grupo musical A Roda, fallecido el pasado 2 de septiembre. Antes de que el balón echase a rodar, el celtismo guardó un minuto de silencio en honor del autor de su himno, echando la vista atrás, pensando en la alegría del último día que habían escuchado en directo su voz, en la fiesta del ascenso, al final de la temporada pasada en Balaídos.

Como diría Fito en una de sus canciones, el Celta empezó el partido recordándole a Maruxiña que traía una "borracheira", pero en este caso no de vino, sino de fútbol. El Celta arrancó el partido metiendo al Getafe en su campo y la grada volvió a ser la de las grandes ocasiones, encendida desde el primer minuto. Quizás fuese culpa del colegiado José Antonio Teixeira Vitienes, que estuvo demasiado tiquismiquis en la tarde de ayer.

Si Paco González, conductor de "Tiempo de Juego" de la Cadena Cope se quejaba el fin de semana pasado de que en algunos campos de Primera no se sentía el calor de la afición y que por los micrófonos de sonido ambiente no se oía un alma, ayer Balaídos le demostró que era una de las excepciones. Tal y como hubiese hecho el líder de A Roda, la afición hizo resonar el estadio al ritmo de la percusión de los bombos que guiaron los cánticos y los aplausos desde las gradas.

Iago Aspas también le dio, a su manera, un homenaje a Fito Domínguez. El delantero del Celta tuvo ayer uno de esos días en los que es imposible hacer amigos. El árbitro le demostro desde el primer aspaviento que no le iba a pasar una y para colmo, Alexis, el central del Getafe, estaba empeñado en sacarle del partido. El defensa azulón lo intentó de todas las maneras: patadas, empujones, agarrones, codazos y sobre todo, tratando de sacarle de sus casillas cada vez que creía que nadie le veía. El Iago de antaño hubiese estallado, pero ayer, acordándose de Fito, hizo un "pousa, pousa, pousa" con su paciencia y consiguió culminar un gran partido.

El último homenaje que quiso darle ayer el Celta a Fito Domínguez fue en los últimos minutos del encuentro, cuando con un solo gol de ventaja, decidió actuar como un equipo sobrado de experiencia y dormir el balón. "Miudiño, miudiño", cantaría Fito. Finalmente, el equipo vigués sumó su segunda victoria de la temporada y ya van dos seguidas en Balaídos, con lo que la "Foliada del Celta" continuará una semana más.

Marcos Romero / Faro de Vigo
Leer más »

¡Que no se acabe nunca!


JOSÉ LORES
Algo bueno nos han dejado los cinco años en Segunda. El celtismo se ha regenerado, tal vez no en número, ya que las cifras siguen siendo discretas, pero si en calidad. En la tarde de ayer, cada una de las 17.300 almas que acudieron a Balaídos pusieron su granito de arena para que los tres puntos se quedaran en casa. Balaídos ya aporta al Celta, y es algo que no ha pasado desapercibido para ninguno de los protagonistas en el día de ayer. Destacaba Herrera, a la conclusión del partido, el apoyo de la afición. El técnico catalán siempre ha elogiado a la afición y no se cansa de hacerlo: "Siempre se dice que es una afición crítica, difícil. Yo solo he encontrado ayuda y apoyos, para mí es de diez", manifestó el preparador celeste, que quiso destacar su respuesta en la primera jornada: "En el primer partido yo salí con la cabeza agachada porque habíamos perdido, pero muy orgulloso de nuestra afición porque nos despidió dándonos fuerza". 

En la misma línea estaban sus pupilos. Los jugadores son los primeros que sienten el apoyo de la afición. Hugo Mallo comentó al final del partido que "da gusto ver Balaídos", y lanzaba una premonición cargada de optimismo: "A lo largo de la temporada irá a más". Por su parte, Borja Oubiña, el capitán celeste, aseguraba que "es más bonito ganar delante de nuestra gente porque trabajamos para ellos". El veterano futbolista celeste ha vivido épocas más difíciles, en las que la relación con la grada era complicada, por eso valora tanto lo que se vive actualmente: "El ambiente es fantástico. Encajamos el gol y el primero que se levanta y anima es el público. Queremos que esto no se acabe", proclamó el pivote celeste. 

Sin duda, gran parte de la responsabilidad de esta metamorfosis del viejo estadio de Fragoso se debe a la aparición de nuevas peñas situadas en gradas que no se caracterizaban por su apoyo incondicional al club. Irmandiños, en Río Bajo, y Preferencia Celeste en la grada que llevan en su nombre, ha dotado al estadio de un reparto del cariño más lógico y mejor distribuido. Las nuevas peñas ayudan a otras veteranas como Celtarras, Comando Celta, Centolos o Carcamáns, situadas todas en una zona cercana. La juventud de los integrantes de las nuevas formaciones de celtistas impulsan el futuro de una afición que ha sabido adaptarse a los tiempos y que poco a poco entiende lo mucho que puede aportar a su equipo. Emociona ver así a Balaídos. Parafraseando a Borja Oubiña, que esto no se acabe nunca. 
Leer más »

Park es el primer surcoreano que marca en Primera


ALBERTO LIJÓ
El delantero del Celta Park Chu-Young se convirtió ayer en el primer futbolista de Corea del Sur que marca un gol en Primera División. Hasta la fecha, únicamente dos de sus compatriotas habían jugado en la máxima categoría del fútbol español. El primero en hacerlo fue Lee Chun Soo, que jugó trece partidos con la Real Sociedad en la temporada 2003/04 y 15 con el Numancia en la 2004/05. 28 choques en los que, pese a jugar de delantero centro, no consiguió ver puerta. El segundo surcoreano en jugar en España fue Ho Jin Lee, que tan solo disputó un partido con el Racing de Santander en la campaña 2005/06. Ahora, Park Chu-Young ha recogido su testigo, aunque en su caso sólo necesitó veintitrés minutos para estrenarse como goleador. Disputó veinte en Mestalla, su debut con la casaca celeste, y tres después de estrenarse en Balaídos marcó ante el Getafe.

Atlántico Diario
Leer más »

Un barco de carcamáns


IÑAKI ABELLA DIÉGUEZ 
La peña Carcamáns cumplió su promesa de cambiar el barco por el autobús para trasladarse a Balaídos desde A Illa de Arousa y animar al Celta ante el Getafe. Una travesía por las rías de Arousa, Pontevedra y Vigo en un catamarán cuyo gobierno vaciló con dar por concluido el viaje a medio camino, en Portonovo, ante la bravura de un mar que durante tres horas y cuarto fue más celeste que nunca. Aguantando el tirón del viento y el vaivén de las olas, la expedición alcanzó tierra en Bouzas pasadas las cuatro y media de la tarde para trasladarse al estadio y disfrutar de la segunda victoria céltica.

Todo surgió en un encuentro de amigos en el bar que acoge la sede de una de las más nutridas y bullangueras peñas del Celta. Hace una semana, un grupo de vecinos de A Illa alquiló el catamarán Gran Cormorán Jet para asistir a las fiestas de la virgen de Guadalupe, en Rianxo, por supuesto. Lo cuenta Bele Dios, presidente de Carcamáns, que ayer atendía feliz a las televisiones que recogían imágenes de esta aventura, más bárbara que bucanera. Carcamáns quisieron imitar a sus paisanos y solicitaron el mismo barco para acudir a Balaídos.

Las condiciones meteorológicas podían acabar con las ilusiones de una isla en la que el 10 por ciento de su población es socia del Celta. Parecía difícil que los isleños se echasen atrás. Las autoridades marítimas habían dado permiso para navegar pero había dudas sobre las condiciones del mar.

A las 13.15 horas de ayer, el puerto de Xufre despidió al centenar de aventureros, que se prestaban a dar cuenta con celeridad de las viandas y las bebidas que iban a bordo. Pero a la altura de A Pombeira, el mar se encrespó y muchos cambiaron empanada y mejillones por biodramina.

El catamarán trepaba de proa como un caballo rampante. Las dudas de si atravesaría la Costa da Vela llevaron a valorar la opción de meterse al abrigo de Portonovo o Bueu. Se decidió seguir la aventura, que resultó más placentera cuando el buque dejó atrás las Cíes. ¡Vigo, a la vista! Estos celtistas tienen pretensiones y, desde ayer, gran mérito. Siguen siendo carcamanes. Pretenden ir en barco al Orzán, para asistir al derbi gallego.

Jaime Conde / Faro de Vigo

Leer más »

Dehlicatessen


ALBERTO LIJÓ 
Se suele decir que un amor se olvida con otro. Algo así le está pasando al celtismo con Orellana y Krohn-Dehli. Por supuesto que nunca olvidaremos a Orellana y lo que dio al celta, pero no es menos cierto que el danés está enamorando a la afición de un modo tan espectacular que ya nadie se acuerda del chileno. Y, sin entrar en comparaciones, no es menos cierto que el año pasado a estas alturas aún no nos habíamos enamorado de Orellana, pero si lo estamos, o eso parece, del danés. 

Michal Krohn-Dehli llegó a Vigo con la liga comenzada y debutó en la segunda jornada ante la Real Sociedad. En aquel partido dejó detallitos de su calidad, apenas retazos de lo que podía dar después de dos entrenamientos con el Celta. Tiempo insuficiente, pero su evolución comenzó a verse ante Osasuna, donde ya dejó destellitos, y ante el Valencia, con más tiempo para adaptarse a la ciudad y al vestuario, el danés se convirtió en el mejor de los celestes en Mestalla. No marcó, pero llegaba para empujar el disparo de Cabral. 

Pero su definitiva explosión llegó ayer ante el Getafe. El danés destapó el tarro de las esencias y dejó al descubierto un buen puñado de exquisitices que le convirtieron, probablemente, en el mejor jugador del partido. El danés dejó para la estadística dos asistencias de gol, que pudieron ser tres si Mario Bermejo estuviese inspirado en el último minuto de la primera parte. Pero además dejó para el recuerdo una serie de recursos técnicos que enamoraron a Balaídos. Especialmente destacable es un control de balón tras un pase en diagonal de Augusto, ya con el marcador a favor, el danés "pinchó" el balón con su pierna derecha y lo dejó caer manso para proseguir su carrera. Su disparo fue flojo. 

Tal vez sea eso lo que hasta ahora se le echa de menos, un poco más de contundencia en el disparo. En el momento que logre unir esa suerte a su repertorio estaremos hablando de uno de los mejores hombres de banda de la Liga. Un jugador capaz de combinarse con sus compañeros, con capacidad para regatear, con velocidad y desborde. Lo tiene todo para ser uno de los grandes fichajes de esta temporada. Y solo costó 1 millón de euros, bastante barato para ser una dehlicatessen.
Leer más »

El triunfo de los recién llegados


Foto: Xoán Carlos Gil
Nueva e importante victoria de un Celta que poco a poco comienza a tomarle el ritmo a la categoría. Al contrario que en otras ocasiones, en las que el triunfo esquivó a las buenas maneras de los celestes, el conjunto dirigido por Paco Herrera fue capaz de amarrar los 3 puntos en un partido en el que se mostró superior a su rival y en el que sólo la falta de puntería impidió un final más tranquilo. El Getafe, un equipo construido para pelear por Europa, sucumbió en Balaídos con total merecimiento. Apoyados en la calidad de sus recientes incorporaciones, los célticos se alzaron con un triunfo que frena cualquier conato de duda, que aleja las posiciones de descenso y que debe cargar de moral al plantel de cara al duro calendario que se avecina.
   
Fue el triunfo de los recién llegados, especialmente de un Park que hizo buena aquella frase de “llegar y besar el santo”. El coreano necesitó apenas unos instantes para desnivelar un partido que dos minutos de pájara celeste habían devuelto al empate. Fue su única aportación relevante más allá de una buena jugada que terminó con un disparo desviado, pero tampoco se le puede pedir más. Llegó a Vigo para hacer goles y por lo de pronto uno de ellos ya ha dado 3 puntos de oro. Corea ya canta los goles del Celta y Park ya celebra en castellano. Gran noticia.
   
Pero antes del éxtasis asiático, el Celta mandaba con comodidad en el encuentro. La defensa, comandada por un gran Cabral, apenas sufría. El Getafe tan sólo inquietaba a la espalda de un Túñez un tanto despistado. Oubiña y Álex López sostenían al equipo en la medular, mientras Aspas ponía el peligro en los primeros minutos. Junto al moañés, un danés y un argentino comenzaron a explicar el por qué de su fichaje.
   
Augusto Fernández, ese futbolista al que algunos querían sentenciar después de Anoeta, mostró su mejor versión, aquella que insinuaba por momentos pero que no terminaba de confirmar. Carente de velocidad, como ya se sabía, pero con una calidad técnica exquisita. Se asoció, se movió y creó peligro desde el costado diestro. Además, se sacrificó en tareas defensivas ayudando a Hugo Mallo en su lucha con Diego Castro. Redondeó su buen partido con un gol, el primero de los muchos que se esperan de un extremo con llegada como él. Va cogiendo ritmo poco a poco y una vez que llegue a su plenitud física marcará las diferencias.
   
Al igual que ya empieza a hacer un superlativo Michael Krohn-Dehli. El danés, algo apagado en los primeros compases, se entonó al término de la primera mitad y terminó por ofrecer un auténtico recital en el segundo acto. Suyas fueron las dos asistencias que terminaron en gol y también varias jugadas de peligro en el tramo final del encuentro. Completó un partido sobresaliente dando buena cuenta de su calidad e ilusionando a una afición que empieza a ver en él a un digno sustituto de Orellana. El chileno dejó el listón muy alto, pero Krohn-Dehli ha comenzado con buen pie y ya encandila a la grada con pases de auténtico genio como el del primer gol.
   
El salto de categoría precisaba de un salto de calidad que ir a buscar al mercado de fichajes. Aunque todavía es pronto para valoraciones, parece que el Celta ha dado con la tecla. Ayer fueron las caras nuevas, desde Cabral hasta Park, los que desnivelaron el partido en favor de los celestes. Un partido que había que ganar y que se ganó desde el buen fútbol. Como dijo Paco Herrera, “este es el camino”.
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Celta - Getafe


ALBERTO LIJÓ
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Javi Varas: (6) Como es habitual, no tuvo que intervenir mucho, pero cuando lo hizo estuvo muy acertado. Paradón a un cabezazo de Diego Castro con aroma de gol. Vendido en el tanto de Barrada. 

Hugo Mallo: (6) Se sigue echando de menos en ataque, pero en defensa estuvo bastante correcto. 

Cabral: (6) Se crece en los partidos tranquilos. El argentino se entiende cada vez mejor con Túñez. 

Túñez: (6,5) Partido muy serio del internacional venezolano, notable en casi todos los aspectos. Un tanto despistado en el gol. 

Roberto Lago: (5) El Getafe encontró una autopista por su banda, especialmente en la segunda mitad. Escasa aportación ofensiva. 

Oubiña: (7) Sensacional en el primer acto, con robos de balón por anticipación, acompañado de una distribución de balón notable. En la segunda mitad bajó el nivel. 

Álex López: (6,5) Participó activamente en circulación de balón, aunque se echó de menos mayor presencia en el ataque. 

Augusto: (7) Redondeó otra buena actuación con un gol en el que demostró tener buena definición. Cada vez mejor fisícamente, aguantó los 90 minutos sin asfixia. 

Krohn-Dehli: (8,5) De menos a más, el danés cada vez se siente más agusto, y se asocia mejor con sus compañeros. Dos asistencias de gol y detalles para la galería que el público agradeció. Le faltó el gol, que intentó con varios disparos lejanos. 

Bermejo: (6,5) Todos sabemos lo que nos puede dar el cántabro, y ayer no fue una excepción. Se fajó con la zaga rival y gozó de ocasiones clamorosas que no supo convertir. Entendimiento perfecto con Aspas. 

Aspas: (8) Está en plan estrella, y cada vez se crece más. Se atreve con casi todo y nada ni nadie le intimidad. Ni tan siquiera un árbitro con ansia de protagonismo. Casi todas las grandes ocasiones del Celta partieron de sus botas, especialmente en la primera mitad, donde fue una pesadilla para los visitantes. Terminó el partido jugando de mediapunta. 

Park Chu Young: (7) Imposible debutar mejor en Balaídos. Marcó a los tres minutos de entrar al terreno de juego y gozó de otra ocasión unos minutos después jugando como delantero centro. 

Natxo Insa: (-) Herrera tiró de él para dotar al centro del campo de mayor trabajo y consistencia defensiva. 

Toni: (-) Entró al campo y se ubicó en la posición de mediapunta, aunque con tendencia a caerse a la derecha. Un tiro lejano fue lo más destacable en el escaso tiempo que tuvo. 


Pon nota a los jugadores del Celta - Getafe  

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Getafe. Recuerda que debes valorar unicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar. Natxo Insa y Toni no entran en la votación. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión. 

* JAVI VARAS
* HUGO MALLO
* CABRAL
* TÚÑEZ
* ROBERTO LAGO
* OUBIÑA
* ÁLEX LÓPEZ
* AUGUSTO
* KROHN-DEHLI 
* BERMEJO
* ASPAS
* PARK 

Leer más »

Balaídos estrenó banquillos y vallas


ALBERTO LIJÓ
El viejo estadio de Balaídos sigue renovándose. A falta de las necesarias reformas, el club está haciendo esfuerzos por modernizar las instalaciones en las que cada quince días juega el Celta. Durante el verano se eliminó el foso con la pretensión de acercar el espectáculo a la grada, y en los últimos días se están llevando a cabo reformas en las oficinas que el club tiene en el estadio. Además de eso, también se han reformado los vestuarios, que serán presentados en breve, y hoy al llegar al estadio nos encontramos con la novedad de los nuevos banquillos, más modernos, y la valla que separa las gradas del terreno de juego y que han permitido que Teixeira Vitienes no haya observado ninguna deficiencia en las instalaciones. A continuación tenéis una galería con las imágenes de los nuevos banquillos y de la valla. 

ALBERTO LIJÓ

ALBERTO LIJÓ

ALBERTO LIJÓ




















MARCOS BACARIZA

Leer más »

Oubiña: "El ambiente en Balaídos es fantástico. Queremos que no se acabe"


ALBERTO LIJÓ
El capitán celeste completó un buen partido en la tarde de ayer. A la conclusión del partido fue uno de los protagonistas en sala de prensa. Oubiña celebró la victoria por el valor añadido de lograrlo ante la afición: "Es más bonito ganar delante de tu gente porque jugamos para ellos, pero fuera de casa también hay que sumar", apuntó. En la línea de sus compañeros y entrenador, Oubiña lamentó la falta de eficacia en ataque del equipo: "Tuvimos opciones para cerrar el partido antes y al final acabamos sufriendo", declaró. 

Borja Oubiña cree que el equipo encajó bien el golpe del tempranero empate del conjunto madrileño: "Pasó muy poco tiempo entre jugada y jugada, pero el equipo siguió yendo hacia arriba y mentalmente estuvo bien", explicó. Oubiña destacó que "es importante crecer en el juego. El partido estaba espeso, el campo se secó con el viento, pero es importante tener más ocasiones de las que nos hacen, y por supuesto marcar más goles". 

Oubiña también habló sobre el rendimiento de los nuevos fichajes: "Son gente que nos está ayudando. Augusto da muchísimo trabajo, Krohn-Dehli nos aporta claridad y Park Chu Young marcó en el primer balón que tocó. Todos nos dan cosas". Por último también quiso destacar el ambiente vivido en el estadio: "El ambiente es fantástico. Encajamos el gol y el primero que se levanta y anima es el público. Queremos que esto no se acabe", concluyó. 
Leer más »

Hugo Mallo: "Queremos que los nuevos se sientan arropados"


ALBERTO LIJÓ
Hugo Mallo pasó por sala de prensa tras la victoria del Celta ante el Getafe. El lateral de Marín lamentó que el Celta no aprovechase todas las ocasiones que tuvo: "Todos los partidos hay que pelearlos hasta el final. Empezamos bien pero no marcamos las ocasiones que tuvimos". El Celta esperó el pitido final sufriendo y con varias jugadas polémicas, una de ellas la agresión de Alexis al propio Hugo Mallo, que el lateral justifica: "Van perdiendo y todos estamos calientes. Es un lance del juego, pero no le he reprochado nada",zanjó el futbolista celeste. 

Cuestionado sobre un posible penalty cometido por Túñez en esa misma jugada, Hugo Mallo fue claro: "Yo creo que no, antes de esa jugada ya hay una medio colleja de Alexis, por lo que la jugada debería estar eliminada. Que digan lo que quieran, el partido se acabó y nosotros nos quedamos con los tres puntos", añadió. El lateral lamentó también encajar el gol inmediatamente después de que Augusto adelantase al Celta: "Estás alegre por el gol, ganando delante de la afición y ese gol te deja helado, pero luego volvimos a ser nosotros mismos y Park metió el gol" 

Hugo Mallo también quiso destacar que los nuevos hayan marcado y la efusividad de la celebración por parte de sus compañeros: "El primer gol es una gran jugada de Krohn-Dehli y hay que animarlo. Queremos que se sientan arropados, igual que Park, que ha llegado hace poco". Por último celebró el buen ambiente vivido en el estadio céltico: "Da gusto ver a Balaídos y estoy seguro que a lo largo del año irá a más" 
Leer más »

Luis García: "El primer gol del Celta es tras un córner a favor. Estuvimos muy blanditos"


ALBERTO LIJÓ
Luis García, el técnico del Getafe, no ocultó su disgusto en sala de prensa. El técnico getafense cree que su equipo no debe conceder tantas ocasiones: "Todos los partidos hemos marcado, en todos creamos ocasiones, pero encajamos muchos. Tenemos que mentalizarnos y ser más fuertes en defensa", lamentó. Para Luis García, el partido tuvo dos partes bien diferenciadas: "En la primera parte el Celta fue muchísimo mejor, pero en la segunda estuvo más igualado, pero en la primera nos han creado muchas ocasiones, y eso no puede ser. Nos hemos rehecho bien a su gol, y el partido estaba ahí, pero ellos han acertado". 

El técnico azulón vio bien al Celta, de quien destacó la ilusión de la afición: "Siempre que un equipo asciende hay un extra de ilusión, yo lo viví con el Levante. Esto hace que la gente anime siempre". Asimismo justificó el cambio realizado al descanso cuando entró Medhi Lacen por Michel: "Medhi nos ha dado más balón", explicó Luis García que cree que esta derrota "es un paso atrás para nosotros, pero queda mucha Liga". Por último volvió a lamentar los goles encajados, especialmente el primero: "10 goles en contra en cinco partidos es una barbaridad. El primer gol es un corner a favor donde estuvimos muy blanditos", concluyó. 
Leer más »

Herrera: "El árbitro tenía el listón un poco bajo"


XOAN CARLOS GIL 
Paco Herrera estuvo en el centro de la polémica. El técnico catalán fue expulsado de forma incomprensible por un Teixeira Vitienes que puso el listón demasiado bajo. En sala de prensa, Herrera prefirió ser diplomático, aunque por dentro estaba bastante molesto: "Quiero pedir disculpas al equipo. Me va a costar una comida a los jugadores. Quiero pedir disculpas al árbitro, aunque no he hecho nada que me expulsara, el listón estaba un poco bajo", aseguró. 

El técnico catalán explicó los motivos de la expulsión: "Doble amonestación. La primera se me hace más difícil de entender. Es una falta a Iago, y el árbitro se ha ido hacia él amenazándolo. Le he pedido tranquilidad y me ha amonestado. Con otros árbitros lo he podido hacer, pero este tiene este listón. Es error mío por no saberlo", lamentó. Tras ser expulsado intentó ver el partido desde la zona trasera de las porterías, pero el cuarto árbitro, raudo y veloz, avisó al delegado para indicarle que no podía estar ubicado ahí. El técnico celeste estaba muy molesto con la actitud arbitral. 
Leer más »

Alexis fue expulsado por agredir a Hugo Mallo


Los últimos minutos del partido se volvieron locos, en parte por culpa de Teixeira Vitienes, que perdió él solito el control del partido. Ya en el descuento, expulsó a Herrera, amonestó a Krohn-Dehli, y en la siguiente jugada expulsó a Alexis por una agresión a Hugo Mallo. Alexis fue expulsado con roja directa por soltar un manotazo al de Marín en la última jugada del partido, una falta botada por el conjunto azulón cuyo centro al área se perdió sin encontrar rematador. Alexis, que ya tenía una amarilla por protestar, vio la roja directa por agredir a Hugo Mallo. 

El marinense justificó a su compañero de profesión: "Van perdiendo y todos estamos calientes. Es un lance del juego, pero no le he reprochado nada", explicó Hugo Mallo, que prefirió tirar de diplomacia en sala de prensa, aunque pensase justamente lo contrario. 
Leer más »

Herrera: "Hemos mejorado en las dos áreas, que era lo que perseguíamos"


ALBERTO LIJÓ
El técnico celeste Paco Herrera compareció en sala de prensa con la convicción de que el equipo ganó y lo mereció, máxima que persigue el entrenador catalán: "Hemos hecho un buen partido. Hemos tenido alguna debilidad que el equipo va corrigiendo. Después del gol deberíamos seguir igual, pero en todo caso estamos en el camino", explicó, aunque mostró su satisfacción por la calma que si tuvo el equipo tras el 2-1: "Me ha gustado ver al equipo asentado y tocando el balón en algunos momentos cuando teníamos el marcador a favor", señaló.

Algo que no gustó mucho a Herrera fue la falta de definición del equipo, que, sobre todo en la primera parte, dispuso de ocasiones para irse al descanso con franquía en el marcador: "cinco ocasiones son demasiadas en la primera mitad como para que se te escapen", advirtió, aunque celebró que "hemos mejorado en las dos área, que era lo que perseguíamos". Cuestionado por las dudas de sus jugadores a la hora de tirar desde fuera del área, Herrera fue claro: "Cada uno es como es. Yo incentivo que tomen decisiones personales cuando están cerca del área. Álex tiene un disparo tremendo y siempre le pido que tiro, lo mismo que a Krohn-Dehli, que ha marcado muchos goles así en Dinamarca. Tienen plena libertad para tomar sus decisiones". 

Gran rendimiento en la tarde de hoy de los tres fichajes para la delantera, pero Herrera prefiere repartir los méritos: "Es bueno que hayan jugado así, pero sin los demás no hubiera sido posible porque todos han hecho un buen partido. Los goles son anécdotas, que les vendrán bien para que cojan confianza, pero lo importante es el equipo. Los de siempre han dado la cara y el premio es para todos", señaló, y también quiso destacar a Augusto y Krohn: "Los dos hombres de banda van creciendo y adquiriendo confianza, conociendo a sus compañeros. Son felices en el equipo y espero que sigan creciendo". Herrera también reconoció a Toni: "Tengo grandes esperanzas en él, y espero que cada semana podamos darle minutos para cercer y hacerse un gran jugador". 

La pareja Aspas - Park promete grandes alegrías en Balaídos durante esta temporada. Herrera así lo reconoció: "Iago y Park tienen que aparecer en ataque y es buenísimo que marcase. Park tuvo otra gran ocasión", explicó. Por último explicó la entrada de Insa al campo: "Insa fue para el centro del campo. Tiraron a Valera hacia arriba, tenían superioridad en el centro del campo y Álex sufría defendiendo. Preferí tener dos mediocentros defensivos y seguir tirando hacia arriba". 
Leer más »

Park y Augusto dan la victoria al Celta ante el Getafe


El Celta logró esta tarde tres puntos de oro ante un Getafe bien anulado por el conjunto de Herrera. Marcaron Augusto y Park, que lograron sus primeros goles con la camiseta del Celta. El coreano lo hizo a los tres minutos de entrar al campo. El Celta perdonó en la primera mitad, pero fue más efectivo en la segunda parte cuando el partido se abrió y hubo espacios para correr. Buena victoria ante un rival muy serio. 

Finalmente Herrera decidió que fuese Bermejo el titular al lado de Iago Aspas. Era la gran duda, ya que Park también contaba con opciones. El resto del equipo fue el mismo que salió en Mestalla, con la salida de Natxo Insa. Javi Varas en portería, defensa de cuatro con Hugo Mallo, Cabral, Túñez y Roberto Lago, doble pivote para Oubiña y Álex López. Las bandas fueron para Krohn-Dehli y Augusto Fernández, mientras que arriba oficiaron Bermejo y Aspas, con el de Moaña más adelantado. 

Dejó Herrera el trivote, que usará más en los partidos como visitante, para abrazar el doble pivote, buscando que conectaran con las bandas y con los delanteros. Fue el Celta quien dio el primer aviso gracias a un jugadón de Aspas que se llevó a toda la zaga y su pase de la muerte no fue aprovechado por Bermejo. Respondió el Getafe dos minutos después con un pase en profundidad que no aprovechó el talentoso Álvaro Vázquez. 

Fue un espejismo, porque al Getafe no se le vio en la primera mitad. El Celta dominó el balón, aunque con escasa profundida. La batalla en el centro del campo era preciosa, cada balón se disputaba como si fuese el último, y ahí emergió Oubiña, que rascó muchos balones divididos. El Celta, mientras tanto, llegaba con poca eficacia. Krohn-Dehli ensayó un disparo lejano a los 7 minutos que no tuvo consecuencias. 

Aspas fue el protagonista de los primeros 45 minutos. El de Moaña se enzarzó en una batalla dialéctica con Teixeira Vitienes, que no le pasó una durante la primera mitad. Lo que no pudo evitar el árbitro cántabro fueron sus genialidad. A los 11 minutos una jugada del moañés tras una larga combinación acabó con un remate del delantero celeste que Moya rechazó al palo. 

Fue el último arreón de un Celta que bajó el ritmo considerablemente. Durante un cuarto de hora ambos equipos apenas se acercaron al área, tendría que ser en el minuto 33 cuando llegó otra ocasión del Celta tras un robo de balón a Oubiña, el vigués cede a Aspas y éste a Bermejo cuyo remate despeja Lopo a córner.  De ahí al descanso, las ocasiones fueron todas del Celta. A los 41 minutos centro de Augusto y remate alto de Krohn-Dehli, y a un minuto del descanso jugadón del danés que pone el balón a Bermejo, pero el cántabro marra ante la portería. 

En la reanudación, Luis García decidió dar un retoque a su equipo retirando a Michel, que tenía una tarjeta amarilla, y dando entrada a Lacen. Buscaba más músculo el técnico del Getafe para tener más control de partido. Y en cierta manera lo consiguió, ya que los madrileños llegaron más en los primeros minutos que en toda la segunda mitad, sin generar grandes ocasiones, pero logrando varios saques de esquina. 

Y fue precisamente en un saque de esquina del Getafe cuando llegaría el gol de Augusto. Roberto Lago recoge el rechazo y cede a Krohn-Dehli, que inicia una frenética carrera hacia portería encontrando un pase en profundidad a Augusto que el argentino no desperdicia para poner al Celta en franquicia.  Era el gol que necesitaba el Celta para manejar el partido, para encontrar algún espacio para correr, pero el Getafe reaccionó. 

Dos minutos después de gol, Diego Castro tuvo una inmejorable ocasión tras un centro lateral que remató de cabeza obteniendo una magnífica respuesta por parte de Javi Varas. La jugada continuó, y unos segundos después el Getafe volvió a plantarse en el área celtiña. Diego castro entró por la derecha, se la cedió a Barrada y éste no falló ante Varas. El empate llegaba solo dos minutos después del gol celeste y el partido entraba en una fase de locura con ocasiones para ambos equipos. 

En el 19 de la segunda mitad, Bermejo recibe un gran pase a profundidad, se va del defensa y deja un pase de muerte que no aprovecha Augusto. Krohn venía solo para rematar. Herrera movió el banquillo retirando a Bermejo y dando entrada a Park, que recibió una gran ovación, y que tardó 3 minutos en marcar su primer gol la camiseta del Celta. La jugada la inició Aspas, que retrasó su posición, abrió a la banda a Krohn-Dehli, y el danés puso un pase precioso que Park Chu Young no perdonó rematando ante Moyá para poner el 2-1 en el marcador. 

Tras el gol, Luis García movió el banquillo y cambió el sistema táctico, dando entrada a Alcacer en lugar de Pedro León, pasando a un 4-4-2, pero el Celta seguía buscando el tercero y pudo haberlo conseguido en una jugada entre Augusto y Krohn-Dehli. El argentino envió un gran pase diagonal al danés, que bajó el balón con un control majestuoso, pero su remate, flojo, no dio problemas a Moyá. 

Paco Herrera realizó los últimos cambios a menos de diez minutos para el final. Sacó del terreno de juego a Aspas y Álex López, dando entrada a Natxo Insa y Toni. El coruñés, nada más entrar al campo, remató desde fuera del área, sin problemas para el meta rival. Le puso más problemas Park, que realizó una buena jugada personal, pero su remate salió rozando el palo por su parte externa. 

El Celta sufrió en los últimos minutos. El Getafe empujaba y Teixeira Vitienes se erigió en protagonista expulsando a Paco Herrera, al que había advertido en la primera mitad, y mostrando también tarjeta a Krohn-Dehli por protestar, pero enseguida compensó expulsando a Alexis por una supuesta agresión dentro del área. Triste realidad la del arbitraje español.  Fueron los estertores de un partido que agonizaba y que significó la segunda victoria consecutiva del Celta como local, que permite a los de Herrera sumar tres puntos de oro para encarar lo que viene por delante con mayores garantías. 

Ficha técnica

CELTA: Javi Varas, Hugo Mallo, Cabral, Túñez, Roberto Lago, Oubiña, Álex López (Toni 83') , Augusto, Krohn-Dehli, Bermejo (Park Chu Young 65')  y Iago Aspas (Natxo Insa 81').

GETAFE: Moyá, Valera, Lopo, Alexis, Torres, Xavi Torres, Michel (Lacen 46') Pedro León (Alcacer 73'), Diego Castro, Barrada y Álvaro Vázquez (Colunga 64'). 

GOLES: 1-0 (Augusto 56') 1-1 (Barrada 58') 2-1 (Park Chu Young 68') 

ARBITRO: José Antonio Teixeira Vitienes, del colegio cántabro. Auxiliado en las bandas por Lamsfús Bartolomé y García Fernández. 

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 5ª jornada de Primera División (Temporada 2012-13) disputado en el Estadio Municipal de Balaídos. Se guardó un minuto de silencio en la memoria de Fito y Filomena, componentes del grupo A Roda, recientemente fallecidos. 17.315 espectadores.


CELTA 2  GETAFE 1 por acosart
Leer más »

Celta Vs Getafe (18:00) Canal + Liga / Gol T


El Celta recibe esta tarde al Getafe, un interesante duelo ante un rival plagado de calidad en casi todas las posiciones. El equipo dirigido por Luis García será un serio contendiente en un partido marcado por la necesidad del Celta, que ha sumado una victoria en las cuatro primeras jornadas y que ansía lograr tres puntos que le den la tranquilidad necesaria para afrontar el futuro con mayores garantías, conscientes de que aún queda por delante mucha temporada. Los enfrentamientos históricos entre ambos conjuntos se reducen a las Temporadas 2005-06 y 2006-07, las únicas en las que ambos equipos han coincidido en la misma categoría. 

Ambos enfrentamientos se saldaron con victoria local (1-0 y 2-1) aunque el sabor que dejaron ambos partidos fue bien diferente. Se da la casualidad de que ambos partidos fueron en la última jornada, pero si en 2006 se celebraba la clasificación para la UEFA, con homenajes a Giovanella y David Silva, un año después se peleaba por la permanencia, hito que no se alcanzó ya que Athletic y Betis no fallaron. El Celta cayó a Segunda. Más de cinco años después, el Celta debe demostrar ante el mismo rival que es un equipo de Primera. 
Leer más »

Porra de espectadores (Celta - Getafe)


CHAMPY
El fútbol regresa a Balaídos tras tres semanas de ausencia por el parón provocado por los partidos de selecciones. Y regresa con un partido atractivo, ante un Getafe que se ha hecho importante en los últimos años, con 9 temporadas seguidas en la máxima categoría. Será interesante conocer la respuesta de la afición esta tarde en un partido que supondrá la puesta de largo en Balaídos de Park Chu Young, el fichaje estrella de la temporada. El coreano, precedido de un gran seguimiento mediático por parte de sus seguidores, jugó el pasado sábado sus primeros minutos como celeste en Mestalla y hoy hará lo propio en Balaídos. 

Será el gran aliciente del partido, pero no el único, ya que el simple hecho de que juegue el Celta debería motivar a la afición. En las dos primeras jornadas de Liga, la asistencia a Balaídos fue discreta, en torno a 16.000 espectadores, a pesar de estar en Primera División. ¿Cómo responderá hoy Balaídos? Eso nos preguntamos hoy y por eso lanzamos la porra de espectadores. Como siempre, ganará el que más se acerque, sin pasarse, al número exacto de espectadores. 

Mi pronóstico: 16.235 espectadores 
Leer más »

Una victoria para Fito


Hace tres semanas conocimos la trágica noticia de la desaparición de Fito Domínguez, carismático líder de la popular banda "A Roda" que durante años ha llenado de tradición los locales de Vigo y el resto de Galicia. Su relación con el Celta era muy estrecha, no en vano compusieron la famosísima "Foliada do Celta", auténtico himno alternativo del celtismo, y que se ha convertido en una tradición en Balaídos. Asimismo han cantado otras canciones que suenan con frecuencia en el estadio vigués, además de grabar el himno del Celta. La voz de Fito transitará en la memoria del celtismo de forma eterna, sin vacilaciones, como su tono grave y directo que tan familiar se nos ha hecho. 

Fito se marchó de repente, sin avisar, diez días después del fallecimiento de su mujer, Filomena, también componente del grupo. Su última actuación en Balaídos fue el pasado 3 de junio, con motivo del ascenso en la última jornada de Liga. A Roda actuó ante más de 30.000 espectadores que jalearon emocionados sus canciones. Fue la última contribución de Fito a fomentar el celtismo, que hoy le rendirá un emotivo homenaje guardando un minuto de silencio antes del choque ante el Getafe, minuto de silencio que compartirá con Filomena, su esposa. El celtismo tendrá la oportunidad de rendir culto a una voz que nos transportará en el futuro a tiempos pasados y que permanecerá indeleble en la memoria colectiva de una afición que se ha visto reflejada en sus letras. 

Desde donde quiera que esté Fito, seguro que espera una victoria como mayor recompensa a sus años de celtismo. El Celta debe brindar esta tarde la victoria a su recuerdo, el de Fito y el de tantos otros celtistas que nos han dejado este año. Esta tarde la victoria es para ellos.  Y que el Getafe sea el rival no deja de ser una curiosa coincidencia. En 1982, el antiguo Getafe visitó Balaídos, ya con el Celta ascendido a Primera. Hugo goleada local y al final del partido actuó A Roda, con Fito como voz cantante. Hoy, ante el nuevo Getafe, le volveremos a recordar. 
Leer más »

Duelo con aroma a derbi


EFE
Trece temporadas en el Deportivo se reparten Alberto Lopo, Juan Rodríguez, Borja Fernández y Ángel Lafita. Ahora, comparten vestuario en el Getafe, que mañana visita Balaídos para disputar ante el Celta un duelo con aroma a derbi.

El de estatarde será un partido especial para estos cuatro ex deportivistas. El ourensano Borja Fernández es el que vivió un paso más fugaz por A Coruña y, sin embargo, se erigió en protagonista del último derbi, el disputado el pasado 15 de abril en Balaídos, cuando marcó el definitivo 2-3 para el Deportivo en el tiempo de descuento. De vuelta a su club de pertenencia ?estaba cedido en Coruña?, Borja aún no ha jugado en lo que va de Liga.

Más amplia es la historia de sus tres compañeros en el rival del Celta por antonomasia. Lopo y Juan Rodríguez jugaron cinco temporadas en el Deportivo ,entre 2006 y 2011,, antes de firmar por el Getafe con la carta de libertad, coincidiendo con el descenso de los coruñeses a Segunda División. Hoy, el central es titular habitual y el medio apenas tiene minutos.

El último en llegar a Getafe, este verano, fue Lafita. Tras una gran temporada, dejó el Deportivo en 2009, involuntariamente, para jugar tres años en el Zaragoza.

Atlántico Diario
Leer más »

Corea del Sur es celeste


JESÚS DE ARCOS
El celtismo se expande gracias a la presencia de Park Chu-Young en la plantilla del conjunto vigués. Un canal de televisión surcoreano sigue estos días la actividad del delantero en Vigo y espera recoger hoy las imágenes del debut de su compatriota en Balaídos. Herrera ya le dio unos minutos en Valencia al ariete cedido por el Arsenal. El técnico medita ahora si darle la titularidad ante el Getafe. En Corea del Sur estarán atentos a lo que sucede en el Celta.

El Celta despierta gran interés en Corea del Sur desde que Park Chu-Young se incorporó a la plantilla del conjunto vigués. La atención mediática ha crecido hasta tal punto en ese país asiático que un canal de televisión envió a Galicia un equipo de reporteros para recoger imágenes del delantero cedido por el Arsenal en su nuevo destino.

Park, que debutó el sábado en Valencia con la camiseta celeste, cuenta con opciones de salir esta tarde en el once inicial que se enfrenta al Getafe en Balaídos. Y ahí estará el equipo del canal KBS para recoger el debut del surcoreano ante la afición del Celta.

Y al nuevo delantero dedicó ayer Paco Herrera parte de su intervención semanal previa a los partidos de Liga. El técnico no desveló si el surcoreano será titular ante los azulones, aunque destacó que ya lo ve integrado plenamente en la plantilla y que su juego se adapta al estilo del Celta. "En el campo va a estar. La decisión está en si va a salir de inicio o más adelante", respondió Herrera al interés por si Park debutaría en el equipo titular.



Espera el técnico extremeño que el asiático ofrezca un buen rendimiento en el Celta. "Lo que sí confirmo es que en el futuro va a ser un jugador muy importante para nosotros, que nos va a ayudar mucho y que puede colaborar en hacer goles. Lo tengo muy claro: estoy convencido de que esa circunstancia se va a dar".

Al referirse a las condiciones técnicas del surcoreano, Herrera lo comparó con Iago Aspas y cree que se adaptará perfectamente al Celta porque conoce el fútbol europeo tras pasar por las ligas francesa e inglesa. "Con su llegada al equipo, tenemos que tomar la decisión de si seguimos jugando con el 4-2-3-1 o pasamos al 4-4-2. Es el único aspecto que tenemos pendiente porque sus movimientos como delantero son tan buenos como los de Iago. Por lo tanto, creo que no vamos a tener con él ningún problema de adaptación porque tiene los movimientos de delantero. No hay que meterlo dentro de un sistema, dentro de una idea, sino que tenemos que ser nosotros los que tenemos que encontrarle a él con sus movimientos, que son muy verticales".

Herrera, por último, subrayó que el interés que ahora despierta el Celta en Corea del Sur es muy beneficioso para el club y bromeó con que la próxima temporada podría realizarse una gira asiática. Confesó, además, que Park ya ha saboreado el jamón, por iniciativa de varios compañeros de la plantilla.

Jaime Conde / Faro de Vigo 
Leer más »

El Análisis: Getafe C.F.


Foto: masliga.com
Tras la derrota en Mestalla del pasado fin de semana, el Celta recibe en Balaídos al Getafe, un equipo que ha protagonizado una de las grandes sorpresas de este inicio de temporada ganando por dos goles a uno al Real Madrid en la segunda jornada. En el último partido fue derrotado por el Barcelona por un contundente 1 – 4.

Su entrenador, por segunda temporada consecutiva, es el madrileño Luis García Plaza, ex del Levante, con el que consiguió su mayor logro como técnico: ascender a primera división.

Estilo de juego

El conjunto madrileño realiza un fútbol de contragolpe basado en una buena defensa, jugando replegado y con las líneas muy juntas, en cuanto recupera el balón, intenta salir a la contra aprovechando la velocidad de sus atacantes. Además, son muy peligrosos en las jugadas de estrategia ya que cuentan con un jugador como Pedro León, que golpea muy bien la pelota, y rematadores de la talla de Alexis, Lopo o Valera.

Posible once

El técnico “azulón”, Luis García, tiene para este partido a todos sus jugadores disponibles. Con esto, el equipo titular del Getafe podría ser el formado por: Moyá, Valera, Alexis, Lopo, Miguel Torres, Xavi Torres, Míchel, Pedro León, Diego Castro. Barrada y Adrián Colunga.

Jugadores a seguir

Pedro León: Extremo diestro que cumple tercera temporada en Getafe (segunda consecutiva). Es un jugador muy potente que, sobre todo, destaca por su gran calidad. Utiliza a la perfección las dos piernas, tiene un excelente golpeo de balón y es un magnífico centrador.

Diego Castro: Jugador pontevedrés que llegó hace dos veranos a Getafe procedente del Sporting, donde cuajó cinco temporadas magníficas. Pese a ser diestro, suele actuar como extremo zurdo y aporta a su equipo mucho trabajo, desborde y gol. Casi todos los años, suele tener cifras cercanas a los diez tantos.

Abdel Barrada: Fichó por el Getafe en el año 2010 para formar parte de su filial y tras una sola temporada en él, fue subido el pasado año al primer equipo, donde en su primera campaña en la máxima categoría, dejo grandes muestras de calidad. Esta debe ser la temporada de su consagración y está haciendo un gran inicio. Posee, además, visión de juego y llegada, lleva dos goles en cuatro partidos.
Leer más »

Previa Celta - Getafe: El buen fútbol busca buenos resultados


Foto: Ricardo Grobas

El Celta persigue la eficacia. Ya son varios los puntos que han quedado por el camino en el primer mes de competición cuando los celestes habían hecho méritos más que suficientes para amarrarlos. Las buenas intenciones no valen en Primera División y la escasa contundencia de los de Herrera en las dos áreas ha lastrado sobremanera a una escuadra a la que le sobra fútbol pero le falta oficio y experiencia. Los vigueses buscan hacerse mayores poco a poco y aprender de los errores sobre la marcha. El Getafe será una nueva prueba de adaptación a la categoría para un conjunto que es consciente de que gran parte de su salvación debe pasar por lo que acontezca sobre el verde del vetusto Balaídos. Además, urge un triunfo, no por necesidades presentes, sino para compensar posibles dificultades futuras. El calendario infernal que espera a los célticos en el próximo mes de octubre reclama una buena cosecha de puntos en estas dos jornadas que se avecinan. El Celta haría bien en llenar la despensa para soportar mejor las duras inclemencias del invierno.
   
Herrera cuenta con la práctica totalidad de su arsenal para recibir al conjunto madrileño. A excepción de Quique De Lucas, autodescartado por unas molestias en el abductor, todos los futbolistas del plantel céltico están disponibles para el técnico catalán, quien ha dejado a Abalo, Samuel y Joan Tomás fuera de la convocatoria. Una convocatoria en la que repite el coreano Park Chu Young, atractivo indudable del encuentro y cuya presencia o no en el once inicial es el único interrogante que se plantea en Casa Celta. El resto de la alineación celeste parece definida. Tanto él como Mario Bermejo disfrutarán de minutos a lo largo del choque, aunque el interés está en saber quién de ellos lo hará como titular y quién tras salir desde el banquillo.
   
Así pues, el Celta formará con Javi Varas en la puerta y una línea de cuatro en defensa con Hugo Mallo, Cabral, Túñez –recuperado tras arrastrar problemas físicos durante toda la semana- y Roberto Lago. Oubiña y Álex López repetirán en el doble pivote con Augusto Fernández y Krohn-Dehli en los costados. Arriba, acompañando al indiscutible Iago Aspas, Park o Mario Bermejo. En principio, parece que el cántabro cuenta con más opciones para ser de la partida.
   
Por su parte, el Getafe llega a Vigo dispuesto a iniciar su verdadera Liga. Tras pasar por las manos de Sevilla, Real Madrid y Barcelona con suerte dispar, los azulones comienzan una nueva fase del calendario en la que tratarán de instalarse en la zona noble de la tabla. Su objetivo: jugar en Europa la temporada que viene. Así pues, en su visita a Balaídos, Luís García Plaza ha decidido prescindir de hombres como Dani Güiza, Gavilán, Borja Fernández o Juan Rodríguez. Sí contará con Lafita, recuperado de la lesión que le impidió jugar la pasada semana contra el Barça. Por tanto, se prevé que apueste por un once compuesto por Moyá en la portería; Valera, Lopo, Alexis y Miguel Torres en la zaga; Míchel y Xavi Torres en la medular, con Pedro León, Lafita y Barrada en la mediapunta; y arriba el ex-espanyolista Álvaro Vázquez.
   
José Antonio Teixeira Vitienes dirigirá un choque entre dos equipos que apuestan por un fútbol alegre y ofensivo y que augura un bonito espectáculo en el estadio del Val do Fragoso. El Celta pretende transformar esas buenas sensaciones mostradas en resultados que tranquilicen su situación clasificatoria y le permitan tener cierto colchón de cara a las jornadas que se le avecinan. El Getafe, un equipo que aspira a Europa, será una dura piedra de toque para los de Herrera, quienes tratarán de alcanzar el pragmatismo a partir de su propuesta valiente y aseada.

                                  
Leer más »