El Celta persigue la eficacia. Ya son varios los puntos que
han quedado por el camino en el primer mes de competición cuando los celestes
habían hecho méritos más que suficientes para amarrarlos. Las buenas
intenciones no valen en Primera División y la escasa contundencia de los de
Herrera en las dos áreas ha lastrado sobremanera a una escuadra a la que le
sobra fútbol pero le falta oficio y experiencia. Los vigueses buscan hacerse
mayores poco a poco y aprender de los errores sobre la marcha. El Getafe será
una nueva prueba de adaptación a la categoría para un conjunto que es
consciente de que gran parte de su salvación debe pasar por lo que acontezca
sobre el verde del vetusto Balaídos. Además, urge un triunfo, no por
necesidades presentes, sino para compensar posibles dificultades futuras. El
calendario infernal que espera a los célticos en el próximo mes de octubre
reclama una buena cosecha de puntos en estas dos jornadas que se avecinan. El
Celta haría bien en llenar la despensa para soportar mejor las duras
inclemencias del invierno.
Herrera cuenta con
la práctica totalidad de su arsenal para recibir al conjunto madrileño. A
excepción de Quique De Lucas, autodescartado por unas molestias en el abductor,
todos los futbolistas del plantel céltico están disponibles para el técnico
catalán, quien ha dejado a Abalo, Samuel y Joan Tomás fuera de la convocatoria.
Una convocatoria en la que repite el coreano Park Chu Young, atractivo
indudable del encuentro y cuya presencia o no en el once inicial es el único
interrogante que se plantea en Casa Celta. El resto de la alineación celeste
parece definida. Tanto él como Mario Bermejo disfrutarán de minutos a lo largo
del choque, aunque el interés está en saber quién de ellos lo hará como titular
y quién tras salir desde el banquillo.
Así pues, el Celta
formará con Javi Varas en la puerta y una línea de cuatro en defensa con Hugo
Mallo, Cabral, Túñez –recuperado tras arrastrar problemas físicos durante toda
la semana- y Roberto Lago. Oubiña y Álex López repetirán en el doble pivote con
Augusto Fernández y Krohn-Dehli en los costados. Arriba, acompañando al
indiscutible Iago Aspas, Park o Mario Bermejo. En principio, parece que el
cántabro cuenta con más opciones para ser de la partida.
Por su parte, el
Getafe llega a Vigo dispuesto a iniciar su verdadera Liga. Tras pasar por las
manos de Sevilla, Real Madrid y Barcelona con suerte dispar, los azulones comienzan
una nueva fase del calendario en la que tratarán de instalarse en la zona noble
de la tabla. Su objetivo: jugar en Europa la temporada que viene. Así pues, en
su visita a Balaídos, Luís García Plaza ha decidido prescindir de hombres como
Dani Güiza, Gavilán, Borja Fernández o Juan Rodríguez. Sí contará con Lafita,
recuperado de la lesión que le impidió jugar la pasada semana contra el Barça.
Por tanto, se prevé que apueste por un once compuesto por Moyá en la portería;
Valera, Lopo, Alexis y Miguel Torres en la zaga; Míchel y Xavi Torres en la
medular, con Pedro León, Lafita y Barrada en la mediapunta; y arriba el ex-espanyolista
Álvaro Vázquez.
José Antonio
Teixeira Vitienes dirigirá un choque entre dos equipos que apuestan por un
fútbol alegre y ofensivo y que augura un bonito espectáculo en el estadio del
Val do Fragoso. El Celta pretende transformar esas buenas sensaciones mostradas
en resultados que tranquilicen su situación clasificatoria y le permitan tener
cierto colchón de cara a las jornadas que se le avecinan. El Getafe, un equipo
que aspira a Europa, será una dura piedra de toque para los de Herrera, quienes
tratarán de alcanzar el pragmatismo a partir de su propuesta valiente y aseada.

0 comments:
Publicar un comentario