Oltra: "El derbi gallego es el más radical de los que he vivido"


Foto: Carlos Pardellas 
A falta de diez partidos para la conclusión del campeonato, el Deportivo afrontará el derbi de mañana con la convicción de que, en caso de sumar los tres puntos, el ascenso estaría casi en el bolsillo. Su técnico, José Luis Oltra, prefiere lanzar un mensaje de prudencia. Sabe que después de Balaídos aún quedarán 27 puntos en juego, pero es consciente de que ganar al Celta supondría dar "casi una zancada" hacia la meta. "Hay que ir pasito a pasito hasta que no consigues el objetivo. Esta semana es más especial. Este partido lo afrontamos como siempre, con la mayor ambición y el mayor cuidado. A lo mejor das un pasito más grande, casi una zancada, pero seguirán faltando 27 puntos", indicó tras la sesión de ayer.

El Celta está más apurado que el Dépor porque es el que va por debajo en la clasificación. Además, juega en casa y eso aumenta su obligación de tener que sumar los tres puntos. Pese a todo, el técnico valenciano cree que su equipo debe salir al campo tan motivado como su rival por vencer. El empate, a priori, no es un resultado válido: "Nosotros podemos tener un pelín más de margen, pero tenemos que intentar lograr los tres puntos ante un equipo que lleva ocho victorias seguidas como local, con un entrenador que es una referencia, buenos futbolistas y un campo lleno".

Durante toda la semana ha insistido en la importancia de afrontar el clásico con la máxima tensión y sin bajar nunca los brazos. El Dépor saldrá líder de Balaídos sea cual sea el resultado y Oltra confía en que eso no se traduzca en relajación. "Me preocupa que nos traicione el subconsciente, que los jugadores vayan pensando que perdiendo no pasa nada —indicó—. Me preocupa perder y en un partido así mucho más, aunque si sucede lo asumiremos con naturalidad y pensando que quedan muchos puntos".

Su única obsesión es que el Deportivo juegue en Primera la próxima temporada. Lo que pase con el Celta, le trae sin cuidado: "No voy a decir que no quiero que suba porque mentiría. Si este partido es bonito en Segunda, imagínate en Primera. Tampoco estoy diciendo que quiero que suba. Cada palo que aguante su vela".  Como técnico, el valenciano vivió derbis en Valencia, Murcia y Tenerife. En su opinión, el gallego es el más "radical": "Es muy bonito y un orgullo vivirlo". 

E. Cobas / Faro de Vigo
Leer más »

Toni: "El Deportivo es el mayor rival tanto en Galicia como en la Liga"


Foto: LOF
Toni Rodríguez fue uno de los protagonistas que pasó por sala de prensa tras el último entrenamiento del Celta antes del derbi. El coruñés vivirá un partido especial ante el equipo de su ciudad, donde tiene familia y amigos que vendrán al partido: "Algún amigo viene a ver el partido y lo único que espero es que vuelvan bien y que no les pase nada. Alguno ha optado por quedarse a verlo en casa por la tele, y casi lo prefiero. Algún valiente se ha animado a venir. Esperemos que todo sea cívico y podamos disfrutar del partido". Más allá de ese factor, Toni cree que es un partido especial por el rival y la clasificación de ambos equipos: "Es bonito para todos ya que es el mayor rival tanto en Galicia como en la Liga. Tenemos una oportunidad muy bonita de ganar y evitar que el líder gane. Si lo logramos, habremos dado un salto importante", resalta. 

Un partido de alta tensión que "TalenToni" cree que no pasará factura al equipo ya que "estamos acostumbrados a jugar estos partidos, hace unas semanas tuvimos partidos ante rivales directos y los tuvimos que afrontar con la máxima seriedad. La semana ha sido como todas, preparando cosas sobre el rival, incidiendo en nuestras virtudes y centrados en el partido. Estamos deseando que llegue", remarca el delantero gallego que tiene palabras de agradecimiento para la afición: "Siempre se ha comportado de forma excepcional con nosotros. Tanto ellos como nosotros estamos ilusionados con ganar. Estamos contentos y agradecidos. Esperemos regalarles una victoria que se merecen desde hace tiempo". 

Con respecto al rival, Toni cree que será fundamental "tener la cabeza fría en el campo, porque ellos tienen muchas tablas y están acostumbrados a este tipo de ambientes. No se van dejar llevar por eso", subraya el futbolista celeste que destaca que el Deportivo "llega en un momento extraordinario. En la segunda vuelta han despejado las dudas que había en su entorno. Son un equipo muy peligroso", advierte. Por último señaló que ha sido una semana normal "aunque al principio de la semana fue diferente porque había más medios, pero la preparación ha sido la misma que siempre", explica el coruñés que asegura que "en lo personal la ha afrontado igual que cualquier otro partido". 
Leer más »

El Celta jugará finalmente en Cartagena el 8 de mayo


Foto: LOF
El partido de la Liga Adelante- Segunda División entre el Cartagena y el Celta, que el pasado sábado quedó suspendido en el minuto 59, se reanudará finalmente el próximo 8 de mayo, después de que así lo hayan acordado los dos clubes y la Liga de Fútbol Profesional (LFP).

Aunque en un principio estaba previsto que ese partido se jugase el martes 1 de mayo a puerta cerrada en el estadio Cartagonova atendiendo a la petición realizada por Mediapro, finalmente los dos clubes han convencido al grupo audiovisual, que tiene los derechos de retransmisión televisiva, para cambiar esa fecha.

La decisión se ha adoptado después de los hechos acaecidos el sábado, cuando el árbitro Alfonso Pino Zamorano suspendió el choque después de que uno de sus asistentes, César David Escribano Pérez, recibiera en la cabeza un leve impacto de un objeto lanzado desde la grada.

Dicho objeto, que todavía no ha sido identificado, le causó una pequeña erosión de menos de un centímetro sin inflamación, según el parte médico facilitado minutos después.

EFE

Leer más »

El Análisis: R.C. Deportivo de La Coruña


Tras cinco años de espera el derbi vuelve a Balaídos, y llega en un gran momento para los dos equipos, ya que el Deportivo ocupa el primer puesto en la clasificación y el Celta el segundo.

El conjunto entrenado por José Luis Oltra está realizando una gran campaña, pese a que su inicio de temporada fue algo titubeante debido a los problemas que tuvo como visitante en las primeras jornadas; pero en cuanto solucionó esto, se colocó a la cabeza de la clasificación y desde entonces no la ha abandonado.

Estilo de juego
El equipo coruñés practica un juego bastante ofensivo, aprovechando, sobretodo, las individualidades y la pegada de sus jugadores de ataque, aunque a veces quizás sea demasiado  previsible a la hora de crear juego. En defensa es un equipo bastante fuerte, ya que junta bastante bien sus líneas.

Posible once

Oltra cuenta para este partido con las bajas de Jesús Vázquez y Aythami, ambos lesionados. Además se han quedado fuera de la lista, por decisión técnica, Ayoze, Seoane, Bodipo y Saúl. Con esto, el equipo titular del Deportivo mañana en Balaídos podría ser el formado por: Aranzubia, Laure, Colotto, Zé Castro, Morel, Álex Bergantiños, Juan Domínguez, Bruno Gama, Valerón, Guardado y Riki.

Jugadores a seguir

Dani Aranzubia: Portero vasco que cumple su cuarta temporada en la ciudad herculina. Es, sin lugar a dudas, el mejor portero de la categoría, ya que siempre se muestra muy seguro por arriba y posee unos grandes reflejos. Sus buenas actuaciones han dado muchos puntos al equipo coruñés.

Juan Carlos Valerón:
Uno de los mejores jugadores de la Liga Adelante. El mediapunta canario parece estar viviendo una segunda juventud. Tiene una facilidad increíble para ver huecos imposibles donde enviar precisos pases. Además este año también está destacando en el registro anotador: lleva anotados seis goles.

Andrés Guardado: Talentoso extremo zurdo que está cuajando una magnífica temporada en el Deportivo. El mexicano es muy veloz y tiene muchísima calidad en sus botas, lo que le convierte en un jugador muy desequilibrante. También tiene mucha llegada, ha metido nueve goles en lo que va de temporada.
Leer más »

Capitanes de Primera


Foto: Ricardo Grobas
Se suele decir que los equipos son un reflejo de sus capitanes. Si es así, el talante estará asegurado mañana en el derbi ya que tanto Oubiña como Valerón, capitanes respectivos de Celta y Deportivo, han demostrado a lo largo de sus carreras una conducta fuera del terreno de juego tan destacable como la que les llevó a ser internacionales dentro del mismo. 

Coincide además que llegan los dos grandes del fútbol gallego a este derbi con capitanes consolidados, queridos por su afición, y sobre todo, respetados por sus eternos rivales, algo que no siempre suele ocurrir. Y es que tanto Oubiña como Valerón son apreciados por el enemigo y amados por su afición. No vamos a descubrir ahora a Valerón en el terreno de juego. El mago canario ha deleitado a los aficionados desde sus tiempos en el Mallorca, cuando formó parte de aquel gran equipo conducido por Cúper, y a pesar de que su etapa en el Atlético de Madrid no fue positiva, Lendoiro pudo recuperarlo para el fútbol atrayéndolo a aquel Deportivo que peleaba de tú a tú con los grandes de España y de Europa. 

Muy entrado en años, y sin la chispa de antaño, Valerón ha sabido evolucionar en su fútbol para convertirse en un jugador letal con el balón en los pies. La toca menos que antes, abarca menos campo, pero ha sabido hacerlo en zonas más peligrosas y su efectividad no ha decrecido. Decía Lotina que al tercer partido bajaba el rendimiento, pero en Segunda no es así y en Primera habría que verlo. Además, su conducta siempre ha sido excelente, tanto en el terreno de juego como fuera, donde jamás ha dicho una palabra más alta que la otra. 

El caso de Oubiña es distinto porque triunfa en el equipo de su tierra, tras una mala experiencia en Inglaterra que le reportó una lesión que le tendría apartado del fútbol durante casi cuatro años completos. Recuperado totalmente de ella, ha puesto al servicio del Celta sus mejores cualidades y toda su experiencia para devolver al equipo a Primera División. El canterano celeste vive sus mejores momentos desde la lesión y ha recuperado un nivel muy parecido al que le hizo internacional. Y encima, con la experiencia y el saber estar que le da el poso de la veteranía. Al igual que su homólogo coruñés, Oubiña muestra un comportamiento impecable en cada una de sus apariciones y se ha convertido en el líder espiritual de este Celta que busca regresar a la categoría que su capitán se merece. 

Y es que Oubiña y Valerón son jugadores de Primera que eventualmente juegan en Segunda. Si todo sigue como hasta ahora, el año que viene la categoría de su equipo estará a su altura. 
Leer más »

Previa Celta-Deportivo: Cita en el cielo, preludio en el infierno


Foto: Alberto Segade

Cuentan las leyendas mayas que la historia es cíclica, una sucesión de acontecimientos sin principio ni final que se repiten sucesivamente a lo largo del tiempo. Todo lo vivido se vivirá y todo futuro se fundirá con el pasado en un presente repetido. Celta y Deportivo transitan dentro de la montaña rusa que es el mundo del fútbol. Hace ahora una década, Galicia entera vivía pendiente de un choque de leyenda entre celestes y blanquiazules, entre Vigo y A Coruña, entre Rías Baixas y Rías Altas, entre “portugueses” y “turkos”, entre Celta y Depor. Ni antes ni después el derbi tuvo tanto esplendor como en aquellos años en los que la muiñeira soviética de los olívicos se enfrentaba a la samba galaica de los blanquiazules. Mostovoi y Djalminha, Karpin y Fran, Mazinho y Mauro…
   
Hoy el derbi es lo que era antes de su tránsito por el cielo. Un duelo con un fútbol de nivel inferior, pero una pasión tan desmesurada o más que aquella. Celta y Deportivo pagan el peaje de un éxito efímero, aunque con distinto recuerdo. Los vigueses regresaron de la gloria sin nada que llevarse a las catacumbas más allá de un juego grandioso e inigualable a lo largo y ancho del continente. Los coruñeses, más certeros en los momentos clave, sobreviven en el infierno a base triunfos tangibles de los que quedan grabados en el palmarés. Ahora, sin pasado de por medio que valga, se citan en Balaídos de camino hacia la redención.
   
El Celta llega a la batalla como segundo de abordo. Tres son multitud y el Valladolid parece no querer renunciar a la vía rápida hacia Primera. El hundimiento del batiscafo de Cartagena quedó en stand by debido a la falta de cordura que todavía impera en este deporte, por lo que la hoja de ruta hacia la máxima categoría ha quedado algo alterada. Los de Paco Herrera necesitan un triunfo ante el eterno rival que evite dudas y mantenga a rebufo a los pucelanos. Ante una hinchada que llenará Balaídos por primera vez en trece años, los celestes deben responder como lo vienen haciendo en los últimos cuatro meses, donde sólo conocen la victoria en su estadio. Un triunfo ante los coruñeses -que aventajan en 7 puntos a los célticos aunque con un partido más- son más que tres puntos, pues supondría un refuerzo moral brutal de cara al último tramo de esta carrera de fondo.
   
Partido grande, por lo que no se esperan experimentos por parte de Herrera. Saldrá con todo aquello que lo ha traído hasta aquí. Es decir, el guardián del cofre será un Sergio que definitivamente le ha arrebatado la titularidad a Yoel. Hugo Mallo, Oier, Túñez y Roberto Lago como los defensores de una nave que se enfrenta al más peligroso de los navíos. Al timón el capitán, Borja Oubiña. Álex López será la brújula, De Lucas y Orellana las espadas más veloces y Mario Bermejo el cañonero de la expedición. Arriba, en punta de ataque, estará el más pícaro de todos los marineros, el corsario de Moaña, el Jack Saparrow del Morrazo, Iago Aspas.
   
En frente, el buque más temible del océano. Líder sólido tras una gran racha que se inició tras el derbi de la primera vuelta, los de Oltra caminan a ritmo de récord hacia la tierra prometida. Invencibles en Riazor, se muestran más irregulares en mares ajenos. Su mayor peligro, la espectacular capacidad que tiene para salir adelante en cualquier situación, favorable o adversa, mereciéndolo o no. No necesitan de mucho para ganar y así lo vienen demostrando. Al igual que Herrera, no se esperan sorpresas por parte de Oltra, quien confiará en los marines que lo han acercado tanto a la costa. Aranzubía en portería; línea de cuatro para Laure, Colotto, Ze Castro y Morel; Álex Bergantiños y Juan Domínguez en el doble pivote; Bruno Gama por la derecha, Guardado por la izquierda, mediapunta para Valerón y arriba Riki.
   
Batalla de leyenda en Balaídos. Miranda Torres dirigirá un derbi con el espíritu de los de antes. 26.000 celtistas en el coliseo vigués a los que habrá que añadir en torno a 3.000 deportivistas que animarán a su equipo en su visita a la cancha del eterno rival. Partido grande a la orilla del Atlántico y con el abrigo de las Cíes. El tesoro de Rande se pone en juego en 90 minutos de un duelo en el infierno, pero con billete reservado para el cielo. Preludio auténtico del regreso a la élite, del retorno a una Primera División que añora un partido distinto. Los mayas tenían razón, la historia se repite. El comienzo de la redifusión de este enfrentamiento legendario, a partir de las 12:00h en el municipal de Balaídos.


Leer más »

Herrera ve a Aspas más seguro para aguantar las artimañas de los zagueros del Deportivo


Foto: Ricardo Grobas
Iago Aspas centrará buena parte de las miradas en el partido de mañana. El de Moaña generó polémica en la previa del derbi de Riazor por aquellas famosas y desafortunadas declaraciones sobre la patada de Vagner, pero resistió con aplomo todas las provocaciones de los zagueros rivales a lo largo del partido. En la víspera de este choque ha preferido no conceder entrevistas ni dar ruedas de prensa aconsejado por el club, lo que no ha evitado que las miradas se centren igualmente en él. Herrera ve al moañés maduro y está seguro de que será capaz de superar todos las provocaciones de los rivales:  "Iago va ganando en seguridad en todos los sentidos. Si juega él tiene que tener cuidado con los centrales del Deportivo, que son muy experimentados. Utilizan todas sus armas, lo que hicieron en la ida. Le empujarán, le agarrarán, ese tipo de cosas, sin necesidad de hacer faltas. Si juega tendrá que entender que eso pasa en el fútbol, que es normal que lo utilicen y su concentración tiene que ser que le "resbale" todo eso, y el daño que les tiene que hacer no es responderles con la palabra sino con goles. Eso es lo que esperamos de él si juega", señaló. 

No le temblará el pulso al moañés, que se crece en los grandes partidos, como lo hizo aquel día ante el Alavés, y como lo hizo siempre que le tocó jugar un partido importante. Iago Aspas es uno de los jugadores más geniales que han pasado por el Celta en los últimos años, y una de las características de los grandes futbolistas es la de dar lo mejor de sí mismo en los partidos importantes. El de mañana es uno esos choques que suelen pasar a la historia y que se recuerdan después de muchos años, así que en el futuro es muy importante que, cuando se hable de este partido, salga el nombre de Iago Aspas.  
Leer más »

Deportivo, un equipo que necesita muy poco para ganar según Herrera


Foto: EFE
El Deportivo es el rival del Celta en el partido de mañana. Herrera analizó en rueda de prensa las virtudes de los de Oltra, un equipo que según el técnico celeste "necesita muy poco para ganar y eso es muy bueno para ellos", señaló un Herrera que afirmó que no espera "ninguna sorpresa en la alineación de Oltra, yo lo tengo bastante claro y sé que no cambiará su estilo más allá de algún cambio puntual". Una de las mayores virtudes del Deportivo según Herrera es la facilidad para generar ocasiones de gol sin tener el balón:  "Eso lo maneja muy bien. Es una virtud. El Deportivo es un equipo que no necesita llevar el control del partido ni tener toda la posesión. Se demostró ante el Córdoba. Lo tomo como una virtud de un equipo asentado que controla la situación y nuestra obligación, al margen de tener más la pelota, es tener toda la atención de la gente que está por detrás del balón". 

Mucho respeto por eterno rival. "Un equipo matador. Si te hacen un gol y te caes tienen ese instinto asesino de matar el partido. A nosotros todo es nos cuesta un poco más y en esa lucha va a estar el partido", subraya un Herrera que no quiere verse "obligado" a jugar peor para ganar: "A mi no me gustaría jugar peor y ganar. Me gustaría seguir jugando bien y ganar. Es una de las características del Deportivo. Hay partidos en los que el equipo te defiende bien y te hace jugar mal, y en esos momentos siguen siendo igual de peligrosos. No necesitan mucho para generar una ocasión de gol, es una gran virtud. Una de las cosas que pediría es jugar igual o parecido a como jugamos en Riazor, tener la misma intención y tener mucha más atención por detrás de la pelota. Al final fue en ese detalle donde se escapó el partido. En la segunda parte estuvimos volcados, creando situaciones, anotamos el gol, y en una jugada sencilla nos roban el balón en nuestro campo y se produce el gol". 
Leer más »

Ante el eterno rival con el equipo de gala


Foto: Jorge Landín 
Pocas sorpresas se esperan mañana en la alineación de Paco Herrera. El técnico catalán no ha querido dar más pistas, pero ha asegurado tener pocas dudas sobre el equipo que saldrá mañana ante el Deportivo: "El partido es lo suficientemtente importante como para dejarlo todo ahí. Si ganamos no solo son los tres puntos, es la ilusión de la afición, pero hay un detalle aún más importante todavía, y es que el Deportivo se va a ver obligado a jugar al 100% contra nuestros rivales lo que igual sería diferente si mañana ganan en Balaídos", explicó el técnico que da muchísima importancia a lo que pueda suceder mañana. 

La idea de Herrera, aunque no la quiera revelar, una vez que tiene a todos sus hombres disponibles, salvo Jonathan Vila, es la de poner a su once de gala. Sergio será el meta titular, al menos hasta el partido de Alicante, con la defensa de lujo formada por Hugo Mallo y Roberto Lago en los laterales, mientras que Oier y Túñez serán los centrales. Tampoco hay dudas en el centro del campo donde Álex López y Borja Oubiña seguirán siendo una de las mejores parejas de pivotes de la categoría. Las dudas podrían llegar en la parte de arriba, pero Herrera lo tiene claro y lo ha dejado caer entre líneas. No habrá sorpresas. Bermejo será el mediapunta, Orellana regresará a la banda izquierda, De Lucas en derecha y Iago Aspas como delantero mentiroso. Tampoco habrá muchas sorpresas en el Deportivo que vendrá a Vigo con todo su potencial. 
Leer más »

Paco Herrera da por hecho que llegarán al derbi por detrás del Valladolid


Fuente: R. Gómez
Paco Herrera ha descartado cualquier tipo de sorpresa en el partido que disputan esta tarde Valladolid y Huesca, y que podría poner a los de Djukic por delante del Celta, aunque con dos partidos más que los vigueses: "El Valladolid va a ganar, lo doy por hecho así que esa situación será así y nosotros aún tendremos seis puntos en juego y hay que sacar los seis", afirmó Herrera, que espera que el hecho de llegar por detrás del Valladolid al derbi no afecte psicológicamente a sus jugadores. 

Es más, Herrera prefiere darle la vuelta a la tortilla y ver la situación de otra manera: "Si ganamos esos dos partidos (El de mañana y el aplazado ante el Cartagena), sería para ellos el batacazo porque esperan otra cosa y si ganamos ganamos mañana ante el Deportivo sería un palo para ellos, y si logramos derrotar al Cartagena en los 30 minutos que quedan será otro pequeño palo para ellos", aseguró. 
Leer más »

El Celta se concentrará por primera vez en la temporada para preparar el derbi


El Celta se concentrará antes del derbi, algo que sucederá por vez primera en la temporada. Paco Herrera siempre comentó que le gustaría concentrar a los jugadores antes de los partidos, pero entiende que la situación económica del Celta tal vez no esté para tales alegrías. Durante la rueda de prensa de hoy, el técnico catalán incidió en la misma argumentación: "No nos concentramos nunca porque la economía es la que es. Podría pedirlo y seguramente lo conseguiría pero restaría para otras cosas, como viajar mejor. Eso que no se gasta sirve para otras cosas, pero entiendo que este partido para todo el mundo es una excepción. Si un jugador saliese por la tarde a tomar un café no le dejarían vivir, por eso es mejor aislarles", explicó el técnico, que también reveló que si el partido se hubiese jugado por la tarde la concentración hubiese sido para comer pero no para pasar la noche. 

Los jugadores convocados para este partido se concentraron después del entrenamiento de esta mañana en un hotel de la ciudad, donde pasarán el día y pernoctarán para preparar el partido de mañana. Se prevé que su llegada al estadio sea a las diez y media de la mañana. 
Leer más »

Herrera: "No somos ni ligeramente favoritos"


Foto: Jorge Santomé
Paco Herrera compareció esta mañana tras el último entrenamiento del Celta antes del derbi. El técnico catalán aseguró que ha tratado de afrontar la semana como una más, sin pensar en la importancia del partido: "Hemos tratado la semana como una semana natural, valorando todos los aspectos del rival y tratando de buscar ejercicios que nos ayudaran a entender el partido que tenemos que jugar, pero no ha hecho falta motivar, más bien al contrario", explicó Herrera, que se mostró satisfecho por el aspecto que presentará Balaídos mañana. Un premio, indica, para los jugadores: "Es un partido de por sí que ayuda a que el estadio se llene, pero que se juegue un derbi entre primero y segundo es mérito de los jugadores. No sabemos cuando volverá a ocurrir y que vean el estadio lleno quedará siempre para ello. Ojalá se repita el año que viene con el estadio lleno en Primera". 

Herrera vaticina un encuentro bonito y disputado entre dos equipos con estilos distintos: "Cada uno va a utilizar sus armas. El Deportivo es un equipo que parte siempre de situaciones más defensivas porque es su estilo, que prácticamente convierte el partido en marcajes hombre a hombre, es muy difícil zafarse de ellos y que a partir de ahí, una vez que recupera el balón trata de hacer su fútbol. Juega bien y tiene grandes jugadores. Es un equipo más sufrido que nosotros en aspectos defensivos, son más fuertes en el contacto, en la lucha, y eso va desgastando. Tendremos que hacer un esfuerzo del 150% para estar vivos hasta el final". Herrera incidió también en la importancia de seguir siendo fuertes en casa, pero advirtió nuevamente, que tendrán que esforzarse más que ellos para llevarse la victoria: "Sé como nos estamos mostrando en casa y estamos compitiendo muy bien en cuanto a seguridad o seriedad. Solo tuvimos un partido en el aire, que fue el del Almería, pero el Deportivo, y no solo porque es un derbi, ha perdido abajo contra los equipos de abajo pero no con los de arriba, que está sacando muy buenos resultados. Es un equipo poderoso contra los grandes, por tanto no somos ni ligeramente favoritos. Es un partido muy igualado. Si el Deportivo juega al 100%, para ganar necesitaremos esforzarnos al 150%. Siempre tendremos que hacer más esfuerzo para ganar".

Con respecto a un exceso de excitación por parte de los jugadores celestes, Herrera quiso destacar el buen comportamiento disciplinario del Celta durante toda la temporada como la línea a seguir: "Somos el único equipo que ha acabado todos los partidos con once y de los que menos tarjetas recibimos. No tiene porqué pasar esta semana, pero es algo que les recuerdo cada partido y no voy a dejar de hacerlo esta semana. Tenemos que empezar once y acabar once, porque de no ser así sufriríamos mucho, y especialmente ante el líder, un equipo en el que todos sus jugadores han jugado en Primera y no podemos darle esa ventaja". 

Miranda Torres será el árbitro del derbi. Herrera prefiere no hacer ninguna valoración al respecto: "No hago ninguna valoración. Es un muy buen árbitro, nos pitó en Valladolid, las cosas se fueron de sitio, nos expulsaron a dos jugadores lo que nos hizo mucho daño. Después se demostró que una tarjeta fue injusto. Es un arbitro serio, un hombre de fútbol y espero que tenga suerte". Por último también se refirió al hecho de jugar ante el Cartagena el día 1 de mayo, lo que obligará al Celta a jugar miércoles y domingo durante varias semanas consecutivas: "Yo prefiero adaptarme a ese ritmo en todo ese mes que es miércoles y domingo. Es mejor eso que jugar un miércoles si y otro no. El hecho de jugar todas las semanas así es mucho mejor para los hábitos de los jugadores y para preparar entrenamientos. A mí me gusta sobre todo poder participar todas las semanas con los mismos ritmos", concluyó. 

Leer más »

Así será el mosaico del derbi


Durante esta mañana se procedió a la colocación de las cartulinas que compondrán el mosaico preparado para el derbi que se celebrará mañana en Balaídos. En total, unas 25.000 cartulinas puestas a disposición de los aficionados celestes que acudan al estadio municipal. La foto que podéis ver corresponde a una de las cartulinas, concretamente al reverso, ya que la parte que se debe mostrar es la otra que será completamente celeste o blanca en función de la grada. Finalmente, todas las gradas tendrán mosaico que será del siguiente modo. 

Río 

La grada de Río en sus dos alturas será completamente celeste, luciendo el emblema "Sempre Celta" en letra de color negro. 

Marcador

La grada con más animación del estadio tendrá un componente más gallego que ninguna otra. Que mejor que una bandera gallega para conmemorar la celebración derl derbi por antonomasía de Galicia. 

Tribuna y Preferencia

El celeste será el protagonista en la grada de Tribuna, mientras que en preferencia lucirá el color blanco, a imagen y semejanza de la equipación del Celta. 

Gol 

Finalmente la grada de gol también participará en el mosaico, luciendo los dos colores representativos de nuestro club. La parte alta será celeste y la parte baja será blanca. 


Los aficionados se encontrarán al lado de su asiento una cartulina como las que véis en la foto de abajo. Corresponderá la que esatá situada en la parte izquierda (derecha en la foto) y tendrá que ser levantada siguiendo las indicaciones de la megafonía. Se ruega que la gente acuda a Balaídos antes de lo habitual para tenerlo todo preparado. 



Leer más »

Herrera convoca a los 19 disponibles para el derbi


Foto: Marta G. Brea
Pocas novedades en la lista de Paco Herrera de cara al derbi, ya que se ha llevado a los 19 jugadores disponibles para este importante partido. Es baja por lesión Jonathan Vila y el míster celeste tendrá que hacer un descarte de cara al partido de mañana. 

Lista de convocados 

1 Sergio 
2 Hugo Mallo 
3 Roberto Lago
4 Oubiña
5 Túñez
9 Bermejo
10 Aspas
13 Yoel 
14 Bustos
15 Oier
16 Bellvís
17 Joan Tomás
18 David
19 Orellana
20 Toni 
21 Álex López
22 De Lucas
24 Catalá 
25 Natxo Insa
Leer más »

El genio en su salsa


Foto: Marta G. Brea
Javier Maté, que lo conoció de pequeño, supo enseguida el material delicado que le confiaban. "Tiene todos los rasgos del futbolista", sentencia el excoordinador de las categorías inferiores del Celta. Futbolista en mayúsculas, talento fabuloso, con la pasión desmedida que suele comportar. Todo en Iago se calcula en excesos. La clave es gestionar esa personalidad sin intentar modificarla. Herrera, como antes Rafa Sáez, Milo Abelleira o Eusebio Sacristán, lo intenta y le ha pedido al moañés que en el derbi domine más que nunca sus demonios para que sus ángeles aleteen sobre el Dépor.

Iago Aspas protagoniza el derbi ya antes de que la pelota comience a rodar precisamente porque su voz se echa en falta. Es un silencio que clama. El club le ha prohibido realizar declaraciones. Teme alguna frase que incendie el ambiente, como en la primera vuelta. Paco Herrera y Torrecilla anticipan que Colotto "intentará desquiciarlo". Oubiña le pide que está "concentrado al cien por cien". Aspas rumia en soledad la cita para la que ha nacido. El genio, en su salsa.

"Jugador diferente", pronuncian todos los entrenadores que han intentado adoctrinarlo. "Diferente", repiten una y otra vez. Concepto ineludible en su definición. Algunos quisieron domesticarlo. Otros lo daban por imposible o "lo veían muy endeble físicamente", recuerda Javier Maté, que lo enroló en las categorías inferiores del Celta. Eusebio Sacristán, que lo instaló en el primer equipo, propocionó la fórmula necesaria: "Hay que enseñarle a controlarse pero no cambiar su personalidad". "Un juicio muy acertado", confirma Rafa Sáez, uno de sus técnicos en el filial, que añade: "Tampoco se conseguiría. Difícilmente se le puede transformar. Sí orientar".

Maté, Sáez y Sacristán se cuentan entre los que han sabido comprender su alma efervescente. Maté lo captó para alevines, una categoría que desapareció durante una etapa. "Tan pronto pude recuperarlo para infantiles, lo hice", comenta el exportero. "Ya era entonces un jugador distinto, con una personalidad que llamaba la atención".

Maté vigiló su crecimiento. Alivió sus frustraciones, como cuando quiso irse en cadetes porque no lo habían seleccionado para el Campeonato de España. Purgó sus destemplanzas con una cesión al Rápido en edad juvenil. Tampoco fue titular en División de Honor a su regreso. Sí ya en el filial, donde el talento rompió la cáscara irascible que cegaba a algunos técnicos. "En el Celta marcaba las diferencias", establece Maté. "Lo expulsaban en uno de cada cuatro partidos. Pero Rafa Sáez decía que merecía la pena pagar ese precio".

Sáez asegura que, en cuanto a talento, "es el mejor de Segunda. No se encuentra ese tipo de personalidad en la categoría". Advierte que el Iago al que conoció recién salido de la adolescencia "ha cambiado. Ha pausado su comportamiento. Ha madurado. Pero lo esencial lo lleva en su ADN. Conserva los detalles importantes de su personalidad. Que son motivo de safisfacción. Ya hay demasiados futbolistas clonados".

También el sustituto de Javier Maté, Chuti Molina, percibió enseguida su valor. "Si fuese argentino, Iago valdría 15 millones de euros", aseguró en el verano de la temporada 2008/2009. Una declaración que incomodó a Pepe Murcia. El andaluz no le reservaba ningún papel en sus esquemas. Sí Eusebio. Depositó en Iago el futuro del Celta en aquel encuentro contra el Alavés que decidía la permanencia. El moañés salvó a la entidad con sus dos goles de la más que probable desaparición. La tasación de Molina se hizo auténtica.

Eusebio, que llegó a amenazar con cambiarlo en un descanso si no pedía perdón al árbitro, contribuyó a suavizar sus aristas. Paco Herrera se esfuerza en completar la escultura. Maté percibe que Paco "lo ha entendido muy bien. Veo complicidad entre ellos. Recuerdo cuando declaró que había hecho un partido de mierda como mediapunta. Lo dijo porque antes se lo había comentado a él. Y porque no pensaba sacarlo del equipo.Me gustan esos guiños. Paco sabe que hace cosas que no hacen los demás".

Deduce Maté que Herrera "ya le ha leído la cartilla" respecto al inminente derbi. Sáez comprende que "Colotto, que es canchera, pueda intentar aprovechar una fragilidad en el rival. Si está dentro de lo futbolístico, es legítimo. Hay que ver cómo reaccionan todos los jugadores, especialmente los del Celta, al jugar ante 30.000 personas que convierten la victoria en cuestión de estado. Puede que Iago responda a un perfil de riesgo". Él confía en que el genio supere todos los obstáculos.


Leer más »

El futuro viste de celeste


Foto: LOF
La clasificación dice que mañana se enfrentan en Balaídos los dos mejores equipos de Segunda y las estadísticas, también. Celta y Deportivo se encuentran en puestos de cabeza en prácticamente todas las categorías, según los datos ofrecidos por la Liga de Fútbol Profesional. Son los que más goles marcan y están entre los que más rematan, los que menos encajan y los que menos tarjetas ven. Quizás la mayor diferencia entre ambos es que la plantilla viguesa es la cuarta más joven de la categoría y la coruñesa, la tercera más veterana.

La media de edad del plantel del Celta es de 25,2 años, cifra sólo superada por el Córdoba (25,1) y, obviamente, por los dos filiales de la categoría, el Villareral B (21,3) y el Barcelona B de Eusebio Sacristán, con 20,5 años de media el equipo más joven de Segunda.

Por su parte, el Deportivo tiene una plantilla cuya media de edad es de 28,1 años y únicamente hay dos escuadras más veteranas, la del Alcorcón (28,4) y la del Huesca, con 29,5 años la más 'vieja' de la división de plata.

En la faceta realizadora, cabe destacar que mañana se miden en Balaídos los dos equipos que más goles hacen de Segunda, aunque también es cierto que son los que menos tantos encajan. El Celta comparte la primera posición de esta clasificación con el Valladolid (28 goles recibidos), mientras que el Deportivo es cuarto, con 31.

Seguramente resulta más llamativo el apartado referente a la efectividad de unos y otros. Paco Herrera y Quique de Lucas señalaron esta semana que el cuadro coruñés necesitaba de pocas oportunidades para marcar y destacaban la necesidad de afinar la puntería para batir al Deportivo. Sin embargo, las estadísticas sitúan al Celta como el cuarto equipo más efectivo de la categoría (13% de acierto) y al conjunto de José Luis Oltra, que es el que más veces remata a puerta (479 disparos por 440 de los vigueses), como el octavo.

Asimismo, tanto los vigueses como los coruñeses están entre los conjuntos más limpios de Segunda. El Barcelona B encabeza esta clasificación justo por delante del Celta. Cabe destacar en este sentido que ninguno de los dos ha visto todavía una tarjeta roja. Por su parte, el Deportivo, al que le han expulsado ya a tres jugadores, es el cuarto equipo más limpio.

Goles

1. Ulloa (ALM) 24
2. Javi Guerra (VALL) 14
3. Iago Aspas (CEL) 13
4. Borja (COR) 13
5. Riki (DEP) 11
- Con Ulloa destacado al frente de la clasificación del Pichichi, los dos máximos goleadores de Celta y Deportivo luchan por convertirse en el segundo mejor realizador de la categoría. Iago Aspas acumula 13 tantos y está a sólo uno de Javi Guerra, mientras que Riki suma ya once dianas. Por detrás se encuentran, en ambos bandos, varios futbolistas con un buen número de goles. En el Celta: David (9), Bermejo, De Lucas y Orellana (8). En el Deportivo: Lassad y Guardado (9).

Asistencias

1. De Lucas (CEL) 11
2. Jonathan Viera (LPA) 11
3. Julio Álvarez (NUM) 11
4. Valerón (DEP) 9
5. Guardado (DEP) 9
- Desde su llegada a Vigo, De Lucas se ha convertido en un jugador fundamental para el Celta y uno de los mejores de Segunda en varios apartados. Esta temporada, sin ir más lejos, es el mejor asistente de la categoría, con once pases de gol, los mismos que suman Viera (Las Palmas) y el gallego del Numancia Julio Álvarez. En cuarta y quinta posición hay dos futbolistas del Deportivo, Valerón y Guardado, mientras que Orellana (7 asistencias) es séptimo y Aspas (6), undécimo.

Remates

1. Collantes (CAR) 97
2. Borja (COR) 88
3. Jonathan Viera (LPA) 82
4. De Lucas (CEL) 81
5. Riki (DEP) 80
- Hay dos futbolistas que capitalizan el protagonismo ofensivo en el Celta: De Lucas y Iago Aspas. Entre ambos han rematado a puerta más de 150 veces, lo que supone algo más de un tercio del total de la plantilla (440). En el Deportivo, el protagonismo se reparte entre tres jugadores: Riki, Guardado y Lassad, los tres situados en el 'top 20' de Segunda División. Curiosamente, el que más veces dispara a portería es Collantes, del Cartagena, colista y menos goleador de la categoría.

Pases buenos

1. Dos Santos (BAR) 1847
2. Kiko (VILL) 1417
3. Álex López (CEL) 1397
4. Toni Lao (SAB) 1383
7. Bergantiños (DEP) 1340
- Futbolistas de la talla de Xavi Hernández y Xabi Alonso son los que más pases buenos dan en Primera y el Celta tiene un futbolista, Álex López, en el podio de esta clasificación en Segunda, que lidera con claridad el blaugrana Jonathan dos Santos. El mejor del Deportivo en este apartado es Álex Bergantiños, mientras que también cabe destacar la novena posición de Juan Carlos Valerón y la décimo quinta de Roberto Lago, un lateral con mucho peso en el juego de su equipo.

Centros al área

1. Ernesto (GUA) 317
2. Guardado (DEP) 298
3. Julio Álvarez (NUM) 210
4. De Lucas (CEL) 204
5. Edu Albácar (ELC) 201
- Quique de Lucas y Andrés Guardado vuelven a aparecer en los primeros puestos de otra clasificación, la de centros al área. Los dos son futbolistas a los que gusta ganar la línea de fondo y buscar desde allí a sus compañeros. El mexicano es el segundo que más veces centra y, con mucha diferencia, el que más certero se muestra en sus servicios (102 centros certeros). En cuanto al céltico, cuarto en el global, baja hasta la novena plaza en efectividad, con 44 pases rematados.

Despejes

1. Agus (ALC) 140
2. Lombán (XER) 136
3. Rueda (VALL) 132
15. Túñez (CEL) 100
18. Colotto (DEP) 98
- Tanto el Celta como el Deportivo están acostumbrados a llevar el peso del partido, por lo que no es de extrañar que ninguno de sus defensas aparezca entre los que más balones despejan de la categoría. El líder en esta clasificación es precisamente un ex céltico, el central del Alcorcón Agus, mientras que el actual miembro de la plantilla celeste que más veces despeja el peligro del área es Túñez (100), prácticamente igualado con el zaguero argentino del Deportivo Colotto (98).

Paradas

1. Alberto (MUR) 140
2. De Navas (SAB) 126
3. Saizar (GUA) 117
6. Aranzubia (DEP) 103
20. Yoel (CEL) 64
- El portero del Deportivo, el ex internacional español Dani Aranzubia, es uno de los mejores de la categoría y, a pesar de que el equipo coruñés no se encuentra entre los que más disparos reciben, su guardameta es el sexto que más paradas realiza de la categoría. En el caso del Celta, la lesión muscular que apartó a Yoel de la titularidad impide al cancerbero vigués estar más arriba en una clasificacón que lidera holgadamente el meta del Murcia Alberto.

Amarillas

1. Dimas (CAR) 15
2. Óscar Sánchez (MUR) 15
3. Luis Helguera (HUE) 14
-. Ayoze (DEP) 11
-. Álex López (CEL) 10
- Tanto el Celta como el Deportivo son dos de los conjuntos más limpios de Segunda, por lo que no es de extrañar que ninguno de sus futbolistas se encuentre entre los que más tarjetas ven de la categoría. No obstante, sí que destacan en sus respectivos equipos Álex López (10 amarillas), Mallo y De Lucas (8), por parte del conjunto celeste; y Ayoze (11), Guardado y Lassad (9) en el bando deportivista. Dimas (Cartagena) y Óscar Sánchez (Murcia) son los más 'sucios' de la categoría.

Atlántico Diario
Leer más »

El fútbol gallego ve favorito al Celta


Foto: Liga BBVA
Una encuesta realizada por La Voz y que contó con la participación de un centenar de figuras representativas del fútbol gallego revela que el Celta es favorito para conseguir mañana la victoria en el derbi de Balaídos. Es, precisamente, el factor campo una de las claves que inclinan la balanza a favor de los celestes; la otra, la mayor necesidad de sumar los tres puntos. Esta misma consulta también destaca al Dépor como la mejor plantilla de la categoría, con individualidades propias de Primera División.

¿Quién ganará el partido?
Celta 44 %
Deportivo 24 %
Empate 32 %

El conjunto de Paco Herrera parte con ventaja en el sondeo debido, sobre todo, al factor campo, que ya en la ida demostró ser determinante. Incluso los encuestados de zonas deportivistas como A Coruña, Carballo y Barbanza se decantan por el equipo local o por la igualada. En este sentido, el exárbitro Raúl García de Loza señala: «Quiero que gane el Dépor, pero creo que la victoria será para el Celta, ya que juega en casa». «Va a ser un encuentro muy parejo», incide el presidente de la Federación Gallega de Fútbol, José García Liñares. El máximo mandatario del fútbol gallego calca su diagnóstico con el portero lucense del Granada Roberto Fernández, quien apunta: «Considero que será un choque muy igualado. Quizás el Celta parte como favorito, porque juega en Balaídos». Mientras el guardameta del Racing de Ferrol, Paco Fernández, subraya: «El factor campo otorga al Celta más posibilidades de conseguir el triunfo».

El exfutbolista del Deportivo Carlos Ballesta no lo ve claro: «Evidentemente, deseo que gane el Dépor, pero el Celta sabe que necesita la victoria para que no se le eche encima el Valladolid». Otro exjugador blanquiazul, Paco Buyo, cree en un empate, pero sitúa a los vigueses un peldaño por encima: «Parte con ligera ventaja al jugar en casa».

¿Cuál es la mejor plantilla?
Deportivo 55 %
Celta 15 %
Empate 30 %

La calidad y experiencia de los jugadores del Deportivo convencen al fútbol gallego. Consideran a la plantilla blanquiazul, la mejor de la categoría. Aunque, también resaltan la apuesta de los vigueses por la cantera. «El Deportivo tiene futbolistas con una capacidad de definición y desborde muy grandes y además disponen de experiencia en la máxima categoría», señala el segundo entrenador del Xerez, Pablo Rodríguez, quien agrega: «Han superado con nota su adaptación a la Segunda».

¿Quién juega mejor?
Celta 45 %
Deportivo 28 %
Empate 27 %

Herrera se apunta un tanto en este sentido, porque, según explican el centenar de protagonistas del fútbol gallego consultados para esta encuesta, dispone de una peor plantilla, pero logra desplegar un juego más brillante que el del conjunto de Oltra. «El Celta tiene un fútbol más de toque, mientras el Dépor se encuentra más cómodo sin el balón. Con la pelota, el Celta juega mejor», afirma Ballesta.

¿Será decisivo el partido para el ascenso?

Para la mayoría de los encuestados, el derbi solo aclarará el ascenso si el Dépor gana en Balaídos. En ese caso, los blanquiazules darían un paso de gigante para un objetivo que ya acarician con la mano. Un triunfo del Celta o un empate, y dependiendo de lo que haga el Valladolid, dejaría las dos plazas del ascenso en una pelea entre los tres.

¿Qué factores serán decisivos en el partido?
Para el Deportivo será fundamental desactivar el juego combinativo de los vigueses y tratar de encontrar a futbolistas como Valerón, Guardado o Riki. Si el Celta consigue que Oubiña y Álex López se adueñen del centro del campo, tendrá mucho camino ganado hacia el triunfo.

La Voz de Galicia
Leer más »

Con los papeles cambiados


Foto: JV Landín

El Deportivo ganó el clásico de la primera vuelta a pesar de que llegaba al mismo con tres puntos menos en la clasificación y peores sensaciones que su eterno rival. Cinco meses después es el Celta el que acude a la cita con más dudas y con mayores urgencias: va a rebufo de los blanquiazules en la tabla y el Valladolid acecha para quitarle la segunda plaza.

El Celta y el Deportivo vuelven a encontrarse cinco meses después del duelo en Riazor con los papeles cambiados. En noviembre pasado, los celestes estaban por delante de los blanquiazules en la clasificación –terceros frente a séptimos– y con mejores sensaciones –victoria ante el Cartagena por empate en Murcia–. Mañana, el conjunto coruñés se presentará en Balaídos como líder y tras ganar en casa, mientras su eterno rival ha cedido terreno en las últimas jornadas y es probable que incluso pierda provisionalmente la segunda plaza. Pero como quedó demostrado en A Coruña, poco importan los antecedentes cuando se trata de un derbi.

Tanto Herrera como Oltra han ido retocando sus equipos para hacerlos más fuertes en defensa y más peligrosos en ataque. El Celta cambió la pareja de centrales que jugó en Riazor. Vila y Catalá dejaron paso a Oier y a Túñez. Los celestes son ahora los que menos goles encajan (28) de la categoría, junto al Valladolid. Con tres tantos más en contra se encuentran los blanquiazules, que también han modificado la retaguardia: Ze Castro por Aythami y Moré por Ayoze.

Las parejas de pivotes de ambos equipos están formadas por futbolistas gallegos. Oubiña y Alex se han consolidado en el Celta, al igual que le ha ocurrido en el Deportivo a Bergantiños y a Juan Domínguez, quien desde el anterior clásico se ganó la titularidad al aprovechar la ausencia por sanción de Jesús Vázquez. Ese cambio le dio mayor consistencia al juego de los de Oltra. Lo mismo le ha ocurrido a Herrera con Oubiña, que llegó a la cita de Riazor sin tener la plena confianza de su técnico por las dudas que suscitaba su maltrecha rodilla.

Orellana y Guardado son ahora piezas claves en sus respectivos equipos. En Riazor, el chileno fue suplente y el mexicano estuvo ausente por compromisos con su selección. El céltico, sin embargo, fue protagonista del clásico. Y solo necesitó dos minutos para ello: anotó el tanto del empate y perdió el balón que Lassad convirtió en misil al recogerlo fuera del área. Ahora mismo, Orellana y Guardado son piezas claves en el juego ofensivo de célticos y de blanquiazules. Pocos en la categoría poseen su capacidad de desborde.

Los otros dos estiletes en las acciones por las bandas son De Lucas y Bruno Gama. El céltico ha perdido frescura pero le motivan los partidos grandes y con interés mediático. El portugués se ha ganado la titularidad tras un comienzo gris.

La temporada ha confirmado a Iago Aspas y a Riki como los principales artilleros de Celta y Deportivo. El moañés suma trece tantos, y el arancetano diez, con los que sus equipos son los máximos realizadores de Segunda (58 y 55). El clásico puede estar en sus manos.

Javier Conde / Faro de Vigo

Leer más »

Los Últimos Derbis (-2): Cuando Undiano no midió a ambos igual


Foto: Cesar Quián
17/12/2005. Volvían los derbis tras el año en el infierno del Celta y lo hacían en Balaídos, pero la figura clave no fue ni Silva ni Baiano en los locales, ni Valerón ni Tristán en los visitantes, sino el árbitro de la contienda. Ante acciones de un último hombre derribado, para Juanma solo fue amarilla, sin embargo para Pinto roja. Ahí estuvo el quid del partido, el Celta con uno menos y perdiendo no fue rival.

El encuentro no parecía tener mucha historia, el Celta aguardaba cansar a su rival para en la segunda parte mientras que los de Caparros no pensaban moverse ni un ápice de su guión defensivo. Minuto 15, Núñez gana en velocidad a Juanma (esto no sorprenderá a nadie, supongo) y el defensa lo derriba cuando enfilaba hacía el portero. El ínclito Undiano en lugar de expulsarlo sólo le muestra amarilla.
Foto: Óscar Vázquez

Nueve minutos después, Sergio deja escapar a Munitis que regatea a Pinto. El balón y el cántabro se van hacía el córner, el portero les derriba dentro del área. Penalti y expulsión. Undiano se cubría de gloría. Fernando Vázquez rumió su cabreo durante semanas. Diego Tristán no perdona. Y Caparros, que esto del fútbol sabe un buen rato, retira a Juanma unos minutos después para evitar la compensación.

Antes del descuento, Valeron se inventa una jugada y bate al portero. En el propio descuento, Esteban se come una falta lejana de Capdevila. Partido acabado. El segundo tiempo solo sirvió para que el Deportivo rentabilizase su renta y el Celta guardase la ropa para no llevarse una manita como dos años antes. En la segunda vuelta, los célticos tomarían revancha ganando en Riazor, que además irían a la nueva Europa League mientras los coruñeses se conformaban con la Intertoto.

0 – CELTA: Pinto (26’ Esteban); Ángel, Lequi, Sergio, Placente; Oubiña, Iriney (63’ Jorge); Núñez (58’ Méndez), Cannobio, Silva; Baiano.
3 – D. CORUÑA: Molina; Manuel Pablo, Juanma (35’ Coloccini), Andrade, Capdevila; Sergio, Duscher (73’ Scaloni); Munitis (68’ Iván Carril), Valerón, Romero; Diego Tristán.
Goles: 0-1 27’ Diego Tristán; 0-2 43’ Valerón; 0-3 45+’ Capdevila.
Árbitro: Undiano Mallenco (colegio navarro). Amonestó en el Celta a Iriney, Ángel y Méndez, y en el Deportivo a Juanma, Diego Tristán y Andrade. Expulsó a Pinto con roja directa.
Incidencias: Estadio de Balaídos, algo más de media entrada (22.000 espectadores).

Leer más »

El Deportivo se lleva el derbi de Indoor en un partido muy igualado


Foto: Diario As
Con un gran ambiente de fiesta, el Palacio de los deportes de Riazor acogió el derbi gallego del fútbol indoor en el que ambos equipos disfrutaban de la tranquilidad de estar ya clasificados por lo que solo tenían que preocuparse de dar espectáculo y sobre todo, tratándose del duelo de rivalidad, de no perder. El primero en golpear fue el Dépor con un fuerte disparo de Fran ante el que nada pudo hacer Emilio. Pese al gol blanquiazul el Celta no renunció a nada y tras dos ocasiones desbaratadas por Songo'o, consiguió anotar merced a un polémico gol de Bajcetic en el que el portero camerunés del Dépor reclamó falta previa. El que no tuvo ningún tipo de discusión fue el segundo gol celeste tras jugada personal de Jacobo Campos. Un Celta muy fuerte físicamente ahogaba la salida de los coruñeses que tenían la posesión del balón pero sin crear apenas peligro.

El equipo olívico, aprovechando rápidas contras, dispuso de mejores ocasiones de gol que los locales, pero pese a ello, el acierto fue de Repi en el minuto 19 para devolver las tablas al electrónico. Poco duró la alegría en Riazor porque dos minutos después Ratkovic, en jugada personal y con una ejecución perfecta sobrepasando a Songo'o en la salida, devolvió la ventaja Celtiña. Y no se conformaron con eso. Con una nueva recuperación y rápida contra, Bajcetic amplió diferencias con un disparo alto que tras pegar en el palo se alojó en el fondo de las redes. Y de nuevo Manel, de tiro alto cruzado, anotó para los visitantes ante un Dépor al que le empezaba a faltar frescura de ideas.

Pese al atasco en la pista y el pesimismo en las gradas, Romero a pase de Manjarín consiguió devolver la esperanza a los coruñeses antes del descanso poniendo el tercero en la cuenta blanquiazul. Así se llegó al intermedio tras una primera parte muy física, con un Celta superior al Deportivo y con los primeros roces entre jugadores de ambos equipos resueltos amistosamente tras intensos intercambios de opiniones.

El segundo tiempo arrancó con un Dépor mucho más enchufado y fresco y un Fran que en jugada personal y de volea no tardó un minuto en reducir la desventaja a la mínima expresión. Resolución tan personal como la de Quique, que tras driblar a los defensas que le salieron al paso, anotó empujando con la puntera el sexto del Celta. Y si el primero del Celta llegó con polémica el quinto del Dépor fue muy protestado por los jugadores visitantes por falta anterior de José Ramón.

El gol de Repi metió de lleno a los deportivistas y a la afición en el partido y las pulsaciones se dispararon en Riazor. Con roces ya más serios entre los jugadores y mucha tensión en el pabellón Manel acertó con la portería de Carou aprovechando un rechace del propio guardameta. Pero el Dépor mantuvo la inercia de los minutos anteriores y siguió volcado sobre la portería de Villanueva, lo que sirvió a Juanma para volver a empatar el partido tras barullo en el área. Con la tensión de que cualquier error podía ser definitivo se desarrolló el último cuarto de partido con el Dépor teniendo más dominio de balón y el Celta esperando su oportunidad a la contra. Pero la resolución del encuentro no llegó tras un error.

Y es que el acierto lo tuvo Fran para el Deportivo. Tran una parada espectacular de Villanueva a disparo con la derecha del capitán blanquiazul, el siguiente mano a mano entre ambos lo resolvió por bajo el coruñés para certificar la remontada ocho goles después. Y para poner la puntilla y la animar la fiesta definitiva en Riazor, el propio capitán de falta directa en el descuento puso el 9-7 final. Fútbol Indoor en estado puro, espectáculo, tensión, alternativas y goles se llevaron de recuerdo los aficionados tras un partido en el que solo aparentemente, no había nada en juego.

Diario AS

Ficha técnica

Deportivo de La Coruña: 1. Songo´o (P) T (30'); 13. Carou (P); 2. Repi; 3. Romero T; 4. Andrade; 5. Juanma; 6. Naybet T; 7.Manjarin T; 8. José Ramón; 10. Fran. Entrenador: Javier Oregui.

RC Celta de Vigo: 13. Emilio (P) T (30') ; 25. Villanueva (P); 2. Fran Cainzos; 4. Manel; 6. Bajcetic T; 7. Ratkovic T; 8. Jacobo Campos T; 9. Toni Otero; 18. Quique T; 21. Fidalgo. Entrenador: Moncho Carnero.

Árbitros: Domingo Álvarez Iglesia y Alfonso Santiago Soto Tarjetas: Fran Cainzos (27'); Songo'o (30').

Goles

Primera parte: 1-0 Fran (2'); 1-1 Bajcetic (3'); 1-2 Jacobo Campos (5'); 2-2 Repi (18'); 2-3 Ratkovic (21'); 2-4 Bajcetic (22'); 2-5 Manel (24'); 3-5 Romero (28').

Segunda parte: 4-5 Fran (31'); 4-6 Quique (35'); 5-6 José Ramón (38'); 6-6 Repi (39'); 6-7 Manel (45'); 7-7 Juanma (46'); 8-7 Fran (56'); 9-7 Fran (60').
Leer más »

Michu: "Si el Celta gana tendrá pie y medio en Primera, que es donde debe estar"


Foto: Eugenio Álvarez
Como aficionado al fútbol, no me perdería el Celta-Deportivo porque es el mejor partido que se puede ver actualmente en la categoría pero obviamente, por mi pasado en Vigo va a ser un encuentro especial.

Después de cuatro años vistiendo la camiseta celeste me quedan muchos amigos en ese equipo y estoy deseando que les salga bien porque es un choque que me parece clave. Si el Celta gana, tendrá pie y medio en Primera División, además frente a un rival directo y en un derbi, que es el partido por excelencia. No he hablado con ninguno de mis antiguos compañeros, pero a medida que se vaya acercando el día les enviaré algún mensaje. Sé que es una cita muy especial para ellos. En todo el tiempo que pasé en Vigo no tuve la suerte de disputar ningún derbi, pero sé lo que significa. Además, he leído que el campo se va a llenar y estoy seguro de que la afición estará a muerte con el equipo. He visto Balaídos lleno contra el Atlético de Madrid y contra el Alavés y la sensación es magnífica. El público llevará a los jugadores en volandas y por eso creo que el Celta es ligeramente favorito. 

No cabe duda de que el Deportivo es un líder intratable, que está llevando a cabo una enorme temporada y que en cuenta con un grandísimo entrenador, pero el Celta está haciendo las cosas muy bien en un año casi perfecto. Pienso que los dos van a ascender directamente, aunque en este encuentro me decanto por el Celta, por supuesto. Confío mucho en jugadores como Iago Apas, al que no voy a descubrir ahora. Desde que le conocí, cuando los dos jugábamos en el filial del Celta, ya me pareció un auténtico crack. Es un futbolista que atesora unas condiciones espectaculares, que hace cosas dentro del campo que a otros futbolistas jamás se les ocurrirían. Y además, este año está teniendo acierto de cara al gol. Estoy convencido de que es un jugador que va a dar mucho que hablar en el fútbol español en los próximos años. Además, tengo la corazonada de que va a marcar en el partido del domingo. Espero que sea un encuentro con muchos goles y, si tuviera que decir un resultado, me decantaría por un 3-2. Apostaría a que Roberto Lago y Joan Tomás también van a ver puerta. Por el Deportivo, mucho me temo que Valerón dejará algún detalle, así que digamos que marca uno de los tantos coruñeses y el otro lo hará Riki.

De todas formas, pase lo que pase este domingo en Balaídos, tanto el Celta como el Deportivo son los elegidos para ascender de forma directa en esta campaña, al margen de lo que pueda hacer todavía el Valladolid. 

Yo aún no sé dónde estaré la temporada que viene, aunque me queda un año más de contrato con el Rayo Vallecano. Por eso, no puedo decir si volveremos a encontrarnos pronto en Primera División, pero ojalá el Celta regrese a la máxima categoría del fútbol español, que es donde merece estar. Después de lo que hemos sufrido en estos años, me alegraré por el club, por la ciudad de Vigo y por todos los celtistas. Un saludo y mucha suerte.

Atlántico Diario
Leer más »

Aquel regalo de cumpleaños


Foto: Reuters

Aquel año cumplí la mayoría de edad. No fue un año fácil, pero solamente ese hecho lo hizo especial. Es algo que todos recordamos, el día que cumplimos 18 años. Es como aprender a andar en bici, como el primer día de clase, como tu primer trabajo…En fin, es algo que no se olvida. Y si encima el día que cumples la cacareada mayoría de edad tiene lugar un Celta-Dépor, menos todavía. Y así fue. El último derbi en Balaídos se disputó precisamente el día que un servidor cumplía los 18 años. Bueno, como ocurrirá este año, fue un día después, el 15 de abril de 2007. El caso es que el día antes, tomando algo con los amigos entre risas, cachondeo y algún que otro regalo, un servidor no podía pensar en otra cosa. Era un derbi, y no era un derbi cualquiera. El Celta se jugaba la permanencia y tiempo antes Fernando Vázquez, que llevaba encadenando malísimos resultados y decisiones cuanto menos dudosas a nivel deportivo, acababa de ser cesado y su sustituto tenía nombre y apellidos: Hristo Stoichkov, el otrora Balón de Oro y triunfador (aunque también polémico) miembro del mítico Dream-Team barcelonista.

Las horas previas al partido recuerdo haberlas vivido con mucha tensión. Recién estrenada la mayoría de edad, el mejor regalo sería una victoria que nos diese alas para poder huir del temor del descenso. La llegada de Stoichkov, a quien se le presuponía gusto por el fútbol ofensivo, auguraba cierta garra en los celestes para elevarse a los cielos acabando con el gran rival. Llegaba el Deportivo asentado en la zona tranquila, con un Joaquín Caparrós que no entusiasmaba pero que era efectivo y mucho hacía ya con los remiendos que el señor Lendoiro le dejaba al llegar las vacas flacas provocadas por tantos excesos en los días de gloria del club coruñés. El Celta, por su parte y como adelantábamos al principio de este texto, estaba en horas bajas tras haber alcanzado posición europea contra todo pronóstico el año anterior.

Lo cierto es que a pesar de la posición que ocupábamos había que creer en la victoria. Los dos últimos derbis se saldaban con victoria para el Clta y, a pesar de atravesar un momento deportivo indeseable, un derbi es un derbi y la rabia estaba a flor de piel. Así, al menos, se sentía un servidor al acercarse hacia Balaídos. La tensión era máxima, perder casi nos condenaba al pozo de la Segunda División y los viejos (y malos) recuerdos afloraban. Nadie quería volver a repetir el desastre del año de Champions, nadie quería presenciar cómo el eterno rival nos daba el golpe de gracia como ya hicieran en su momento los Tristán, Pandiani, Víctor y compañía. Esta vez no.

Saltaba los celestes al campo con el once habitual de la temporada, comandados por un Gustavo López en estado de gracia que, a posteriori, recibiría lo habitual en este club desde tiempos inmemoriales: salir por la puerta de atrás a pesar de ser un ídolo como ya les sucediera a Gudelj, Karpin o Mostovoi entre otros muchos. Precisamente Gustavo, junto a Nené (hoy estrella del Paris Saint Germain y aquel año siendo una de las mayores decepciones celestes que se recuerdan), fue quien llevó las jugadas más peligrosas del encuentro ante un Deportivo timorato y casi inofensivo en cuanto a jugadas de ataque se refiere. Eso sí, como es habitual en los equipos de Caparrós, los blanquiazules tuvieron las líneas muy juntas y una defensa casi de hierro por la que era casi utópico pretender pasar.

Pero afortunadamente no fue así. Gustavo López soltó uno de sus habituales latigazos y, entre una marea de jugadores y piernas dentro del área, apareció Baiano. El brasileño, que después de su arranque espectacular el año anterior no disfrutó de su mejor estado físico aquella temporada, desató el delirio poniendo el pie en el momento y en el sitio adecuado. Es difícil, con la perspectiva y la distancia que da el tiempo, recordar con exactitud lo que uno sintió en aquel momento. Pero puedo decir, con toda seguridad, que fue uno de mis mejores momentos como celtista. Quitando todo lo que vino después, que al fin y al cabo hizo inútil aquella victoria y fue el principio de la profunda caída al pozo que todavía hoy padecemos, mis sensaciones en el instante en el que el árbitro pitó el final fueron cercanas a la máxima gloria. Veía cerca la salvación, veía fuerza en aquel equipo y sobre todo veía alegría en una afición hasta entonces hastiada y que explotó de alegría al derrotar al eterno rival.

Fue el mejor regalo de cumpleaños posible. Y uno de los derbis más emocionantes que recuerdo. Este domingo, a las 12 de la mañana y con objetivos muy distintos a los que ambos equipos tenían por aquel entonces, el derbi vuelve a Balaídos después de una larga travesía por el desierto para todos nosotros. Y lo hace justo en la misma fecha en la que Baiano nos “resucitó” aquel lejano 2007. Esperemos que este fin de semana vuelva a ser tan redondo como aquel, que mi cumpleaños sea tan placentero y que el Celta nos regale a todos los celtistas el importante golpe que necesitamos para afianzarnos en la zona de ascenso. Y que el final de la historia sea, en esta ocasión, mucho más alegre que aquella vez. Porque nos lo merecemos.
Leer más »

Ensayo en fútbol Indoor para el gran derbi


Foto: Eugenio Álvarez
La Liga Indoor afronta hoy la antesala al derbi que el domingo por la mañana disputarán el Celta y el Dépor en Segunda División. Los veteranos de los dos equipos se enfrentan a las ocho y media de la tarde de hoy en el Palacio de los Deportes de Riazor, un duelo que parecerá de otra época.
Por el Dépor están convocados los jugadores Songo'o, Carou, Juanma, Andrade, Naybet, Romero, José Ramón, Fran y Manjarín, más un futbolista aún por decidir. Por el Celta acudirán al choque Patxi Villanueva, Bajcetic, Fran Caínzos, Jacobo, Quique, Manel, Fidalgo y Ratkovic. Por el contrario, Jorge Otero, con molestias físicas, no podrá jugar.

El choque servirá como debut del marroquí Naybet esta temporada con el equipo coruñés, mientras en el Celta Ratkovic llevará la batuta del juego. El exfutbolista, nacido en Bosnia, pero de nacionalidad serbia, trabaja actualmente en la secretaría técnica del club vigués. En declaraciones a la página en Internet de la Liga Indoor, afirmó que el objetivo de su equipo de veteranos es «llegar lo más lejos posible, pero disfrutar del fútbol por encima de todo. Hay entusiasmo y ganas de intentar hacerlo lo mejor posible. En Indoor, nada es imposible», añadió.

El último precedente entre ambos equipos tuvo lugar en la pasada edición de la Liga Indoor, cuando el Deportivo se impuso por 9-5 a su eterno rival, que no pudo hacer nada en lo que se convertía en su estreno en esta competición, en la que el Deportivo ya ha conquistado la Liga y la Copa.
Esta temporada el derbi de veteranos se presenta con los dos equipos ya clasificados para los cuartos de final del campeonato regular. Han sumado nueve puntos, pero una victoria más les permitiría igualar con el líder de su grupo, el Sporting de Gijón, que tan solo ha perdido un partido hasta ahora, contra el Oporto portugués, en toda la competición.

Las entradas para el partido de esta tarde se podrán adquirir en El Corte Inglés, Deportes Cimáns, Cervecería 7+7, Nicetrip y en taquilla desde horas antes del partido.

La Voz de Galicia 
Leer más »

Sergio no se ve titular para el derbi


Foto: Marta G. Brea

El portero de Catoira demuestra en sus declaraciones que la plantilla está profundamente concentrada de cara el derbi, sin confianzas en quien jugara o quien no, como ya había dicho antes Mario Bermejo en la misma sala de prensa de Balaídos. Será el primer encuentro contra el Deportivo para el canterano, ya que en la primera vuelta lo vivió desde el banquillo al ser titular Yoel.

Lo está viviendo de forma muy especial, porque además también será la primera vez que vea un Balaídos lleno: “Cualquier tipo de derbi siempre es bonito para jugar, que gusta a la gente, y por eso es un partido importante.” Sin embargo, insiste que no se aparta de las pautas normales de cualquier otro partido: “Lo afronto como cualquier otra semana, trabajando día a día y esperando a la decisión que tome el entrenador.”

En caso de no ser el titular ante el Coruña no le sorprendería: “Cualquiera de los dos puede jugar y estamos entrenando con normalidad. Cualquier compañero que está entrenando puede entrar en el once” afirma Sergio.

Espera un Deportivo que tiene una altísima efectividad en las pocas ocasiones que genera: “Sabemos que un equipo que arriba con las ocasiones que tiene, las materializa muy bien. Lo que tenemos que hacer es estar muy concentrados y no dejar hacerle esas ocasiones.” Concluye que el encuentro es un “partido de tres puntos, especial porque es el derbi” por lo que “no hay que darle más importancia de la que tiene.

Leer más »