El trivote podría regresar


La ausencia de Borja Oubiña podría hacer que el técnico catalán se replatee el dibujo táctico. En rueda de prensa, a pesar de defender que mantendrá la idea de los últimos partidos, deslizó la posibilidad de que el trivote regresase al conjunto celeste, pensando en la posibilidad de compatibilizar en el once a Bustos, Álex López y Natxo Insa.

Herrera sabe de la peligrosidad de los extremos del Barcelona, algo en lo que ha hecho especial hincapié en la rueda de prensa de esta mañana, lo que le puede llevar a reforzar el centro del campo para aglutinar trabajo en la medular y también en las ayudas a los laterales, que sufrirán bastante con los escurridizos futbolistas de banda que pondrá mañana Eusebio en liza.

Así pues, el Celta podría renunciar al esquema que le ha dado los mejores resultados y sobre todo las mejores sensaciones de la temporada, si bien es cierto que con el trivote se lograron buenos resultados, especialmente a domicilio, donde Herrera es bastante partidario de utilizarlo. ¿Creéis que debería apostar por el trivote o continuar con el doble pivote? 
Leer más »

Herrera: "Espero que este sea el inicio de la recuperación de Abalo"


Foto: Real Club Celta 

Dani Abalo regresó a una convocatoria. No sucedía desde el partido ante la UD Las Palmas. En aquella ocasión, Abalo entró en lugar de Quique De Lucas y su rendimiento no dio el nivel. Abalo, que arrastraba molestias físicas en las últimas semanas, jugó una media hora y consiguió desquiciar al público por sus constantes errores. El mal partido fue reconocido por el propio futbolista, y le costó desaparecer por completo del equipo.

Hasta hoy, en el que Paco Herrera decidió darle una oportunidad, prefiriendo dejar en Vigo a Toni. El entrenador celeste habló esta mañana en rueda de prensa de la convocatoria del arousano: "Hay que empezar a darle minutos, ir viéndole y a ver si tenemos al Dani que teníamos el año pasado", explicó Herrera que negó haber escuchado las declaraciones de Abalo esta semana: "No he escuchado lo que ha dicho, pero sea lo que sea me parece bien", bromeó el catalán.

El técnico celeste reveló que han "hablado durante la última semana y comentando su situación. No trato de apartar a nadie, y más a un chico de aquí que el año pasado ha sido muy importante. Él quiere y yo quiero, pero tenemos que partir de la idea de que no estaba bien", señaló Herrera que asegura que "él está preocupado, hablamos y estamos buscando el camino de que esté bien. A veces es la cabeza, y es normal y humano que esas cosas pasen. Espero que esto sea el inicio de su recuperación", subrayó.  El técnico celeste también quiso salir al paso de algunas cosas que se han dicho: "He oído comentarios acerca de que le tengo manía. Al revés, yo peleo por todos los jugadores y es un sufrimiento tener que dejar a uno fuera". 
Leer más »

¿Titular o revulsivo?


Foto: Lalo R. Villar
El fútbol, cual jungla, está abarrotado de múltiples y muy variopintas especies. Diferentes entre sí, todas ellas colaboran a la riqueza de un deporte único, donde el más patán de los futbolistas puede acompañar en el once al más estiloso de los jugadores. Técnicos, tácticos, ofensivos, defensivos, rápidos o lentos, poderosos o endebles físicamente, todos pueden tener cabida en el rectángulo verde.

Pero quizás la mayor distinción que existe sea aquella entre titulares y suplentes, entre la primera y la segunda opción, entre la confianza y la oportunidad, entre el elegido y el revulsivo. Fabián Orellana vive entre esta última disyuntiva. Los hechos así lo obligan, pues ha disfrutado de titularidad y suplencia casi a partes iguales, pero con sensaciones bien diferentes en cada una de ellas.

Desde el banquillo, ha sido una pieza desequilibrante para desactivar partidos atascados y darle ese plus necesario al Celta con el que revertir situaciones adversas. Frente al Valladolid, donde un gol de falta en el tiempo de descuento recató un punto para los vigueses, en Riazor, revolucionando el choque y marcando el gol del empate celeste, o en Villarreal, dinamitando el partido con dos jugadas individuales que propiciaron el doblete de Iago Aspas.

Sin embargo, el chileno no ha sabido aprovechar la oportunidad que estas buenas actuaciones le han proporcionado en el once titular. Ha sido de la partida frente al Numancia en Soria y ante Las Palmas, Girona, Cartagena y Hércules en Balaídos, y en ninguno de esos encuentros ha sacado a relucir su mejor nivel. Atrevido e insistente, no termina de mostrar una regularidad en su juego, pues es capaz de la mejor acción en forma de una sutil finta o un magistral pase al hueco, como de enredarse en regates estériles que ralentizan el juego de ataque celeste. A su favor hay que decir que nunca ceja su empeño y que jamás se esconde, ofreciéndose siempre para recibir el balón y buscar la portería rival.

El debate está en la calle: ¿debe Orellana ser titular o haría bien Herrera en aprovecharlo para las segundas partes? En un principio, parece ilógico pensar que un futbolista de su calidad tenga que vivir los comienzos de encuentro desde el banquillo, pero también es cierto que siempre que ha salido en los minutos finales, con el rival cansado y un partido más abierto, su clase se ha impuesto y ha resultado desequilibrante. Sea como fuere, lo evidente es que el chileno es y será un hombre clave en este Celta.
Leer más »

Oubiña, fuera de la convocatoria por lesión


Foto: Ricardo Grobas

El capitán del Celta de Vigo Borja Oubiña no ha entrado finalmente en la lista de convocados que ha dado a conocer Paco Herrera para el encuentro de este sábado contra el filial del Barcelona, debido a una sobrecarga en los isquiotibiales.

El mediocentro gallego acabó con molestias tras el partido de Liga del pasado sábado frente al Hércules, por lo que el técnico decidió esperar hasta este viernes para ver su evolución, aunque no ha mejorado y se ha quedado fuera de la lista. "Borja ha tenido problemas toda la semana porque llevó un golpe muy fuerte en la tibia que no le permitía correr. Aguantamos hasta hoy porque pensábamos que no era nada importante, pero en este último entrenamiento él me ha dicho que no está al cien por cien", ha explicado Herrera en rueda de prensa.

Leer más »

Roberto Lago: "Siempre es obligatorio ganar"


Foto: Sportcartagena.es

El lateral izquierdo del Celta de Vigo Roberto Lago, que tiene muchas opciones de recuperar la titularidad frente al Barcelona B tras descansar la pasada jornada frente al Hércules, ha reconocido que su equipo no puede fallar en el Mini Estadi para mantenerse en la pelea por el ascenso directo. "Siempre es obligatorio ganar. A pesar de las últimas dos derrotas, las sensaciones del equipo son buenas, por eso ojalá se pueda ganar en Barcelona para recuperar esa sensación de ganar y afrontar con garantías los últimos partidos del año", ha manifestado en rueda prensa.

El defensa gallego ha subrayado que espera un encuentro de máxima exigencia porque "el Barça tiene futbolistas de mucha calidad y pueden desequilibrar el partido en cualquier momento con sus individualidades".

Por eso, Roberto Lago es consciente de la importancia que tiene no encajar "ningún gol" para derrotar al equipo dirigido por el exentrenador de los celestes, Eusebio Sacristán. "Seguramente nos presentarán mucha batalla, de ahí que vamos a tener que estar muy bien defensivamente. Si dejamos la portería a cero, tenemos un gran porcentaje de ganar porque en todos los partidos generamos ocasiones y solemos hacer algún gol", ha concluido.

EFE

Leer más »

Herrera: "No tengo dudas sobre el equipo"


Foto: J.V. Landín 

Paco Herrera compareció esta mañana en rueda de prensa justo antes de partir hacia Barcelona donde el Celta se medirá mañana al Barcelona B (18:00, TVG2). Aprovechó para anunciar una convocatoria con vaya novedades, como la entrada de Abalo y las ausencias de Toni, Oier y Oubiña. En el caso de Toni se debe una decisión técnica que no aclaró Herrera, mientras que el caso de Oier se hizo para darle descanso: "Ha jugado todos los partidos, tengo en mi cabeza que esta semana juegue Hugo Mallo, y sobraban defensas. Necesitamos gente arriba y ese es el motivo por el que se queda". 

También se quedó fuera Oubiña, en este caso por problemas físicos. Herrera reveló que "lleva toda la semana con problemas, tuvo un golpe muy fuerte en la tibia. Hemos aguantado hasta el último día, no comentamos nada porque parecía que no era más, pero en este último entrenamento él mismo me dijo que no estaba al cien por cien y he tomado la decisión de dejarle en Vigo". Una baja importante para Herrera, que considera a Oubiña "un jugador muy importante", y afirma que es "ahora mismo el número uno del equipo. Estaba siendo el eje del equipo, y siempre trastoca no tener en el equipo a un jugador de su nivel", aunque defiende a sus rivales por la titularidad: "Tenemos a Bustos o a Insa, con una idea distinta, pero confíamos en llos. Jugaron los dos primeros partidos juntos y ganamos, y lo hicieron ante el Girona y volvimos a Ganar". Herrera confía en que el capitán se recupere totalmente con los dos días de descanso que tendrá.

Sobre las dos últimas derrotas del equipo y las posibles dudas que se hayan podido generar, Herrera habla claro: "Yo no tengo dudas sobre el equipo, seguramente se pueden sembrar después de dos derrotas. Me fijo en los puntos y en como juega el equipo, que debería llevar tres puntos más porque los hemos merecido", afirmó Herrera que aseguró que "el Celta ha jugado mejor en los dos partidos que ha perdido que en los cuatro anteriores que ganó", y quiso dejar claro que "si perdemos, seguiremos estando en el camino. Si hay que sembrar dudas que no sea entre nosotros". 

El técnico celeste habló del filial blaugrana: "Su principal arma es la posesión, no defienden con muchos hombres atrás, sino con la posesión. Si tienen la pelota no les puedes atacar. Por tanto, debemos de pelear por tener la pelota y ser un equipo muy valiente ante ellos", explicó un Herrera al que le preocupan especialmente las individualidades del Barcelona, de hecho se ha hecho trabajo específico: "Tienen extremos rápidos que te encaran y si te desbordan ya tienen una ventaja". Herrera abundó en el potencial del filial culé y señaló que no quiere "un partido de ida y vuelta". Por último, dejó entrever un posible cambio de sistema y la entrada de Natxo Insa en el equipo.
Leer más »

El Celta- Guadalajara será el sábado 17 de diciembre a las 18:00


Foto: Diario AS

La Liga de Fútbol Profesional confirmó hoy el horario del partido de la jornada 18 de Liga entre Real Club Celta y el C.D. Guadalajara, que se disputará  el sábado 17 de diciembre a las 18.00 horas en el estadio de Balaídos. Previsiblemente será emitido por la TVG.

El enfrentamiento entre Celta y Guadalajara será especial, ya que ambos equipos jamás se han enfrentado a lo largo de la historia al no haber coincidido nunca en categoría nacional. Hasta ahora, los enfrentamientos entre vigueses y alcarreños se reducían a los enfrentamientos entre el Guadalajara y el Celta B.  Precisamente dos jugadores que el año pasado militaban en el filial celeste, Víctor Fernández y Gaffoor, juegan en el Guadalajara esta temporada. El cántabro llegó a debutar con el primer equipo, mientras que el central francés hizo parte de la pretemporada con los de Paco Herrera antes de partir rumbo a Guadalajara.
Leer más »

Bermejo: "Siempre he jugado en punta y a veces lo echo de menos"


Foto: Ricardo Grobas

Mario Bermejo (Santander, 1978) está siendo uno de los jugadores más importantes del Celta esta temporada. Con él como titular, el equipo sólo ha perdido un partido (en A Coruña). Herrera lo está situando como mediapunta, una posición a la que todavía está tratando de habituarse. Se siente cómodo ayudando a dar salida al balón en el centro del campo, pero no puede esconder que añora la punta del ataque y jugar más cerca de la portería.

- El del sábado se presume un partido completamente distinto al del Hércules.
- Por las características del rival, tiene que serlo. La forma de jugar del Barça B no tiene nada que ver con la del Hércules. Imagino que será un partido más abierto porque ellos saldrán a jugar la pelota, a combinar, a atacar... Debemos tener una mentalidad distinta a la del sábado pasado y, a partir de ahí, intentar desarrollar nuestro fútbol y sufrir ante un equipo que seguro que va a dar guerra.

- ¿Cree que va a ser posible robarle el balón al Barcelona B?
- Por supuesto que es posible. Nosotros también somos un equipo que quiere tener el balón. Contamos con la virtud de que además de tocar la pelota cuando la tenemos, cuando no la tenemos salimos muy bien a la contra. Hay que combinar estas dos situaciones.

- Ante el Hércules jugó sólo unos minutos. ¿Necesitaba el descanso?
- No sé si me hacía falta o no ni si me ha venido bien o mal. El míster decidió que tenía que salir otro compañero y, como ya he dicho, no me siento en ningún momento titular indiscutible. Ayudo al equipo cuando el entrenador lo cree conveniente y si considera que tengo que salir desde el banquillo, lo trataré de hacer lo mejor posible.

- Siendo usted titular, el Celta sólo ha perdido un partido. Las estadísticas dicen de que es un jugador necesario.
- Yo creo que somos necesarios todos, cada uno con sus virtudes y sus defectos. Todos aportamos un buen trabajo al equipo. Si tengo que jugar, encantado.

- Herrera ha dicho que su trabajo es clave en el juego aéreo y por eso no le dio descanso en algunos partidos. ¿Se ve fundamental en esa tarea?
- Parece que sólo juego por eso. Yo creo que mis características me permiten jugar de muchas maneras. No me gusta que me encasillen y que sólo debo jugar contra rivales que en el juego aéreo se les puede hacer daño. Mi experiencia a lo largo de mis años de fútbol me permite jugar en muchas situaciones distintas.

- Esta temporada está jugando de mediapunta, algo a lo que no está del todo acostumbrado. ¿Considera que lo está haciendo bien en esa posición?
- Eso lo tendrá que valorar el entrenador, lo que está claro es que es una situación distinta a lo que vengo haciendo a lo largo de mi carrera. La misión es peculiar, porque un mediapunta tiene que ayudar al equipo en la salida de balón.

- Ese trabajo luce menos que el de goleador, pero parece que el reconocimiento hacia su labor es unánime.
- Creo que sí. Eso me hace más feliz porque a veces no se valora ese trabajo. No obstante, también tengo las cualidades de remate de punta nato, que aquí todavía no he podido desarrollar porque el míster no lo ha considerado oportuno. Trato de adaptarme a las situaciones que vienen y hacerlo con la mayor intensidad y honradez.

- ¿Echa de menos jugar un poco más cerca de la portería y tener más opciones de hacer gol?
- Yo, por mis características, siempre he jugado de punta nato, esperando centros, y a veces sí que lo echo de menos. La que tengo ahora es una misión nueva y bonita, como ayudar a sacar el balón desde atrás. Aunque lo que está claro que mi mejor virtud no es girarme con balón y bajar a recibir. Pero dar esa salida al equipo cuando estamos un poco atascados atrás y nos presionan es importante para el grupo. Me ilusiona jugar de mediapunta tanto como de punta, pero es cierto que a veces se echan de menos las viejas costumbres.


Atlántico Diario 
Leer más »

¿El mejor partido de Segunda?


Foto: Real Club Celta

La Segunda División nunca ha tenido fama de ser espléndida, y dificilmente conseguiremos asociar la palabra "jogo bonito" a un partido de la categoría de plata. Incluso se podrían contar con los dedos de la mano los niños que se enamoraron de este juego llamado fútbol viendo un Guadalajara- Alcorcón. El fútbol, ya se sabe, es elitista. Solo nos valen los mejores, y cuando los que juegan no lo son, crece la importancia del resultado. "No importa el juego, lo que vale es el resultado, eso es lo que queda". Una frase tantas veces escuchada que al final hasta nos la creímos.  Y en realidad, razón no le falta a la frase de marras. El tiro al larguero, o el fallo en el mano a mano pueden cambiar la percepción del juego del equipo. Ese mismo tiro que pega en el larguero podría colarse en la portería, y entonces ya no importaría el juego.

Pero el fútbol sigue siendo un juego que dura noventa minutos, o tal vez algo más.  Tengo un amigo que dice que el fútbol dura 90 minutos y una semana, por eso hablamos durante los siete días del último partido, o del siguiente, o de aquel de hace años. El resultado es lo que se recuerda, pero también el juego, y hay equipos que se empeñan en ser recordados. Hay partidos condenados a permanecer en la memoria colectiva. Uno de ellos puede ser este Barcelona B-Celta, ya que en el Mini Estadi comparecen los dos equipos que, objetivamente, mejor fútbol practican en la categoría de plata. Tal vez, a día de hoy, con el Córdoba.

El año pasado se vivió un precioso partido marcado por el altísimo ritmo del choque, más de Primera que de Segunda. Fue un partido completo del Celta, que encajó pronto por un despiste defensivo y tuvo que remar durante lo que restaba de primera parte y casi toda la segunda hasta que llegó el gol de Álex López que ponía la igualadad en el marcador. Aún pudo el Celta voltear en el marcador, ya cerca del descuento, pero el marcador se empeñó en quedarse así. Un empate, si acaso justo, si acaso injusto, pero ante dos buenos equipos, ninguno debía perder. Este sábado se vivirá otro partido similar, o incluso mejor, ya que el juego del Celta es más asociativo este año, y el Barcelona B tiene aroma a La Masía, con Eusebio, un viejo conocido celeste en su banquillo. Un partido para sentarse en el sofá y disfrutar del fútbol. ¡Y qué a mi me puedan más los nervios que el disfrute!
Leer más »

Oier, Oubiña y Toni no van a Barcelona


Foto: Marta G. Brea
Paco Herrera ha configurado esta mañana la convocatoria de 18 hombres para viajar a Barcelona hoy vía Santiago. Los tres descartes son Borja Oubiña con un golpe que no le dejo entrenar bien, Oier al que se le concede descanso después de jugar varios partidos seguidos y Toni por decisión técnica. A ellos tres se suman los dos habituales, Ortega y Papadopoulos. Quienes vuelven a una convocatoria después de varias semanas es Dani Abalo, tal como había pedido días atrás a preguntas de la prensa, y Túñez tras su viaje con la selección venezolana.

La convocatoria completa es:

NOMBRE Y APELLIDOS
NÚMERO
Sergio Álvarez
SERGIO
1
Hugo Mallo Novegil
HUGO MALLO
2
Roberto Lago Soto
ROBERTO LAGO
3
Andrés Túñez
TÚÑEZ
5
Jonathan Vila Pereira
J.VILA
6
Dani Abalo Paulos
DANI ABALO
7
Mario Bermejo Castanedo
M.BERMEJO
9
Iago Aspas Juncal
IAGO ASPAS
10
Yoel Rodríguez Sotelino
YOEL
13
Cristian Bustos
BUSTOS
14
Carlos Bellvís
BELLVÍS
16
Joan Tomás
JOAN TOMÁS
17
David Rodriguez
DAVID
18
Fabián Orellana
ORELLANA
19
Álejandro López
ÁLEX LÓPEZ
21
Quique de Lucas
DE LUCAS
22
David Catalá
CATALÁ
24
Natxo Insa
NATXO INSA
25
Leer más »

Oier: "La competencia con Hugo Mallo es brutal"


Foto: Marta G. Brea 

El que parecía llegar en verano como un complemento para la defensa se ha convertido en indispensable para Paco Herrera cuando ha estado disponible. Oier Sanjurjo ha jugado completos los últimos siete partidos de Liga y ha rendido a un gran nivel, desplazando a Hugo Mallo de la titularidad. A pesar de los últimos tropiezos, el navarro tiene buenas vibraciones para mañana y confía en enderezar el rumbo batiendo al Barcelona B.

– Es un fijo desde su vuelta tras la lesión. ¿Esperaba esto?
– Está claro que estoy en un momento dulce, vengo de unos años en los que no he tenido continuidad, ansiaba tener minutos aquí, por eso vine, y me está sonriendo la suerte, el míster está confiando en mí, yo estoy respondiendo y prueba de ello es que llevo ocho partidos seguidos. Estoy muy contento.

– Tanto usted como Bellvís llegaban como recambios de Lago y Mallo pero les están poniendo las cosas muy difíciles. En su caso parece ya la primera opción en la derecha.
– Yo no estaría tan seguro. Hugo es un gran jugador y tiene una gran proyección. Lo único que sé ahora mismo es que estoy jugando, que tenemos una competencia brutal como la hay en el resto de las posiciones y que no te puedes relajar en ningún momento porque todo el mundo está apretando. No me considero que esté por delante o por detrás de nadie, simplemente ahora me está tocando jugar pero se puede dar la vuelta en cualquier momento.

– Prueba muy distinta a la del Hércules mañana, ¿no? 
– El Barcelona B de Eusebio es totalmente lo contrario, un estilo de juego parecido al nuestro, combinativo y que ofensivamente tienen un gran potencial, por lo que tendremos que aprovechar nosotros a la contra para hacerles daño e intentar meter gol al principio.

– ¿El arma del contraataque se antoja más importante en este partido?
– Sabemos que tendrán la pelota en varias fases del partido. Debemos estar juntos, robar la pelota y hacer las transiciones lo más rápido posible para hacerles daño.

– ¿Se parecerá al partido ante el Villarreal B?
– Puede ser porque al Villarreal le gusta tener la pelota como al Barça y a priori será bonito para el espectador, con bastante espectáculo pero debemos tener la experiencia y la cabeza de saber controlar el partido y que no se vuelva loco porque eso puede perjudicarnos.

– El papel de la gente veterana se antoja fundamental para controlar el ritmo. 
– Eso es, tenemos que ser muy serios en defensa y que no se desmadre, tener la cabeza fría, tener muy claro cuál es nuestro papel: estar juntos y salir lo más rápido posible para aprovechar la inexperiencia que puedan tener atrás.

– Tras las últimas derrotas, ¿urge romper esa mala racha?
– Los tres puntos son importantísimos, sería muy importante para nuestra moral ganar fuera de casa y luego contra el Sabadell sacar un resultado positivo. Pero no debemos volvernos locos y debemos saber en cada momento el partido que tenemos que hacer.

– A pesar de todo, tienen el ascenso a solo tres puntos.
– Esta Liga es muy larga y claro que hay que tener en mente el ascenso, es nuestro objetivo pero todos los equipos se van a dejar puntos por el camino y lo que tenemos que ser es constantes.

– ¿Hay margen de mejora?
– Si no lo hubiera sería alarmante, de aquí al final el equipo va a madurar muchísimo, lo tenemos claro.

Pablo Galán (Faro de Vigo) 
Leer más »

¡Gracias Use!


Foto: Sport.es

El sábado a las 6 de la tarde en el Mini Estadi podremos disfrutar de uno de los, a priori, partidos más bonitos que se pueden ver en la Liga Adelante. El Celta de Hugo Mallo, Borja Oubiña, Álex López, Iago Aspas, De Lucas y compañía visita al filial del único equipo que concibe el “jogo bonito” como una obligación. Con Eusebio Sacristán al mando, el Barcelona B se ha propuesto demostrar que el tiki-taka no está reñido con los buenos resultados en la Segunda División española.

El Barcelona B comenzó la temporada con muchas dudas. Pero cuando cuentas en tu plantilla con hombres de la calidad de Montoya, Kiko Femenía, Dos Santos, Rafinha o Deulofeu, por muy poca experiencia con la que cuenten, los resultados acaban llegando.

Además, Eusebio Sacristán se reencontrará con su ex equipo, en un partido muy especial, tanto para él como para muchos de los jugadores celestes. Es cierto que los resultados de Eusebio no fueron excesivamente buenos en Vigo, pero no es menos cierto que su paso por el banquillo vigués constituyó un primer paso hacía el ascenso: Eusebio Sacristán nos enseñó a ser valientes.

Hay que serlo, y mucho, para dar la alternativa a un chaval sin experiencia en Segunda en un partido en el que te juegas la existencia. Hay que serlo para atreverte a jugar de la forma en que jugamos ante Tenerife, Villarreal o Atlético de Madrid en Copa del Rey. Hay que serlo para dar la confianza que le dió a todos y cada uno de los canteranos que hoy lideran la nave celeste.

Mentiría si dijese que Eusebio es santo de mi devoción, pero mentiría mucho más si no dijese que él comenzó la resurrección del Celta. Tras el conservadurismo de Lotina, Vázquez o Pepe Murcia, Eusebio llegó a Vigo para recordarmos que, si un día fuimos alguién, fue porque dejamos a un lado todos nuestros complejos. Eusebio Sacristán nos recordó que el Real Club Celta de Vigo no puede temer a nadie, y mucho menos en Segunda.
Por todo ello: ¡Gracias Use!

Leer más »

La indecente (e indigna) proposición del Pontevedra


Fuente: José Lores 

El Rápido de Bouzas ha denunciado a través de su web una de las situaciones más rocambolescas de los últimos tiemops. Todo comenzó con el presunto interés del Pontevedra en Iago Paz, uno de los futbolistas que componen el plantel del Rápido. Según se indica en su web, a pesar de las informaciones aparecidas en diversos medios pontevedreses, nadie del club granate se había puesto en contacto con ellos para interesarse por Iago Paz.

Se da la circunstancia de que el futbolista aurinegro trabaja a su vez para el Pontevedra, ya que entrena al equipo infantil de Liga Gallega, y tiene una buena relación con Milo, entrenador del primer equipo y su jefe directo al ser también el coordinador de la base. El propio Milo Abelleira, ex entrenador del Celta B, se puso en contacto con Javier Maté, ex futbolista y coordinador de las categorías inferiores del Celta, y que ahora es Director Deportivo del Rápido. El motivo de la llamada de Milo Abelleira era el de hacerle conocer a Maté el interés en el chaval. El ex guardameta celeste aceptó la propuesta pero dejó claro que no sería a cambio de nada.

Así que el Pontevedra, ni corto ni perezoso, llamó a las oficinas del Rápido de Bouzas para hacer una propuesta en firme por el jugador: 1.000 €, proponiendo además pagarlo en 5 plazos de 200 € cada uno para poder hacer frente sin problema a la impresionante inversión. El fútbol nunca nos dejará de sorprender.
Leer más »

Moiceleste.com se convierte en la web más visitada por el celtismo


Cuando hace nueve meses moiceleste.com inició su andadura, no imaginamos que pudiésemos llegar hasta aquí ni era el objetivo. Simplemente queríamos continuar el trabajo iniciado en El Flog del Celta con un aspecto más moderno. Desde entonces, muchos se han unido a la redacción de la web: David Penela y Álvaro Rodríguez forman parte activa de la página, pero todo esto no sería posible sin la colaboración de Germán Pérez Iglesias,  Áxel García, Iván Díaz Rolle, JES, Javier Estévez, Yago López, rouquinho o Gustavo Agulla, por citar algunos de ellos.  Y por supuesto, no sería posible sin todos vosotros.

Porque gracias a vosotros, gracias a vuestra confianza diaria, a vuestro apoyo, a vuestros comentarios, a vuestras críticas, a vuestra presencia diaria a nuestro lado, Moi  Celeste se ha convertido en la web más visitada por el celtismo según el prestigioso Ranking Alexa, incluyendo a la web oficial, lo cual, modestamente me parecen palabras mayores. Moi Celeste ocupa además el puesto 57 entre las webs más visitadas por los vigueses, un dato que parece más que relevante, ya que competimos con todas las webs existentes en el mundo, incluídas aquellas que todos visitasmos a diario (buscadores, redes sociales, series, páginas de descargas, wikipedia, periódicos nacionales, etc, etc). Por eso no nos cansaremos  de daros las gracias, ya que todo nuestro trabajo, nuestro esfuerzo y nuestra dedicación no tendría sentido si no estuvieráis vosotros al otro lado del monitor leyendo esto. Un millón de gracias.


Las webs más visitadas 

1 Moi Celeste 
Poco puedo decir de Moi Celeste porque no sería objetivo. Solamente que los que trabajamos en ella intentamos mejorar día a día y seguir convirtiéndola en un referente.

2 Web Oficial 
La web por excelencia, que para algo es oficial. El mejor sitio para conocer las últimas noticias, especialmente a nivel institucional, de nuestro club.

3 Del Celta 
El foro por excelencia del celtismo y una de las webs más legendarias. Con más de diez años a sus espaldas, y tras muchos años como auténtico referente, sigue dando guerra  contando con una comunidad de usuarios muy activos.

4 Noticias Celta 
La web de Alejandro García Reza sigue escalando peldaños. Recientemente ha cumplido un año y como regalo de cumpleaños un cambio de imagen que convierte a esta web en una de las más dinámicas de la actualidad. Junto a Reza, Carlos Iglesias Castrillón, Alberto Carballo, Jose Montero y otros muchos más colaboradores nos acercan la actualidad celeste día a día.

5 Hala Celta 
Tras Delcelta.com, Hala Celta se convierte en el segundo foro del celtismo. De creación más reciente, su comunidad es bastante activa y joven, lo que le garantiza un gran futuro.

6 Yo jugué en el Celta 
Más de 500 biografías de ex jugadores del Celta contemplan a la web especializada en historia más visitada por el celtismo. No soy objetivo ya que formo parte de ella junto a Berto Villamarín, que realiza un trabajo extraordinario para acercarnos las mayores curiosidades de los que algún día han vestido la casaca celeste.

7 Celestes
Al igual que delcelta.com, hablar de celestes.org es hablar de una de las webs más legendarias. En activo desde 1.998, el portal de babyking nos trae lo más destacado de la actualidad celeste día a día.

8 El Fútbol es Celeste
Gustavo Agulla y Marcial Varela han hecho historia entre el celtismo en Internet. Ellos fueron los creadores del primer podcast con información del Celta. Una radio del Siglo XXI en el que tiene cabida desde la más rabiosa actualidad, hasta la historia, los ex jugadores, la cantera o los celtistas en la diáspora.

9 Historia do Celta 
Otra de las webs referencia en la actualidad. Rubén Herruzo comparte con sus usuarios todo el material histórico recopilado a lo largo de muchísimos años en un sitio donde consultar datos o visionar partidos históricos e inolvidables.

10 Morriña Celeste 
Se cuela en el Top ten una de las páginas más jóvenes. Nacida con la creación de su peña en el pasado verano, se ha convertido en una de las más activas, como su peña, que no para de crecer y de propagar el celtismo por la capital de España. Alejandra Aller, la Presidenta de la Peña, y Marcos Blanco son los responsables de su crecimiento.
Leer más »

El portero que se convirtió en delantero


Foto: www.sport.es
Lo recuerdo perfectamente, como si hubiera sucedido ayer. Nos encontrábamos la plantilla del Alevín A del Ureca al completo, disputando el típico partidillo de final de entrenamiento en el pequeño campo de la entidad. De pronto surgió una figura conocida, a la que muchos admirábamos y adorábamos en aquellos tiempos porque con su calidad futbolística había ayudado a convertir a nuestro equipo (por aquel entonces prácticamente todo el mundo era del Celta) en una referencia tanto a nivel nacional como internacional.

A ambos lados de Mazinho caminaban dos chicos, uno espigado y el otro más bajito, los cuales venían a realizar una prueba para ingresar en el club. No hizo falta más que dos jugadas, donde el primero finalizó magistralmente el pase en profundidad del segundo, para que nos diésemos cuenta de que eran totalmente distintos a todo lo que habíamos visto hasta ese momento. Hablaban portugués y se rumoreaba que eran primos, aunque realmente solo eran viejos amigos de una infancia de fútbol en Brasil. Sus nombres: Rodrigo Moreno y Thiago Alcántara.

Muchos nos frotábamos las manos, conscientes de que con ellos en el plantel, la conquista del campeonato de liga iba a ser pan comido. Pero al final del entreno nos llevamos un chasco. Tanto Rodrigo como Thiago, un año mayores en edad que nosotros, jugarían con el Infantil, un equipo al que harían campeón a nivel gallego, arrebatando por primera vez el trono a un Celta que sucumbió por 3-4 en A Madroa en un choque en el que Thiago deslumbró, volviendo loco a un tal Hugo Mallo. Por idéntico resultado vencieron también al Real Madrid en un torneo en Lugo, con una nueva exhibición del ahora jugador barcelonista.

El consuelo para los de mi quinta vino tiempo después. Con Thiago y Rodrigo brillando en el Infantil, al Alevín llegó el hermano pequeño del primero, un año menor que nosotros. Con sudadera, pantalón largo y unos guantes bajo el brazo se colocó en la portería, donde no lo hacía nada mal. Alternaba fines de semana con el equipo B, de su misma edad, y entrenamientos y algún que otro torneo con nosotros. Poco a poco, todo el mundo, incluso él mismo, se fue dando cuenta de que su lugar no estaba bajo los palos. Zurdo, con una calidad exquisita y una velocidad y verticalidad endiabladas, terminó por renunciar a un fútbol con las manos para usar única y exclusivamente los pies. Sin duda, acertó.

Dos años más tarde, ya con Thiago y Rodrigo en los cadetes de Barça y Celta respectivamente, iniciábamos nuestro segundo año como infantiles. Ese antiguo portero que ahora era jugador, ese al que prácticamente todo el mundo conocía como “el hermano de Thiago”, pasó a formar parte, a todos los efectos, de nuestra plantilla. Rafa era un chico simpático, alegre, vacilón y divertido. Jugaba en casi todos los puestos, generalmente con resultado óptimo, aunque donde más destacaba era en zona ofensiva y pegado a la banda izquierda. Cúmulo de regate y desborde, a veces un poco “chupón”, era un puñal por el costado.

Pero, como suele decirse, las comparaciones son odiosas. Aunque su nivel era muy alto, parecía indudable que su hermano Thiago estaba varios escalones por encima. Nuestro equipo cayó en liga frente al Celta y sucumbió en Lugo ante el Real Madrid de Morata; y Rafa, quien, realizó grandes partidos, nunca dio la sensación de ser tan decisivo como Thiago. Nadie dudaba de su calidad, pero todos nos sorprendimos cuando al año siguiente se marchó a La Masía con su hermano. ¿Le quedaría grande?, ¿conseguiría triunfar como un Thiago que ya por aquel entonces parecía que iba a llegar lejos?

Hoy en día, las preguntas de aquel momento parecen absurdas. Es evidente que en Barcelona supieron explotar al 100% sus cualidades. Comenzó en el mediocentro, igual que su hermano, pero se terminó demostrando que era un tipo de futbolista muy diferente. Rafa, o Rafinha, es un jugador mucho más vertical, más goleador, menos combinativo. Una gran evolución de su poderío físico, unida a su calidad y velocidad, hicieron de la banda izquierda su hábitat natural hasta que, en las últimas temporadas, tanto Luis Enrique como Eusebio optaron por situarlo en la punta de ataque. El resultado: es el máximo goleador de uno de los conjuntos más realizadores de Segunda y acaba de firmar una renovación con el Barcelona por dos años.

Ahora ya nadie lo conoce como “el hermano de Thiago”. Aunque sigue siendo un buen tipo que te saluda por la calle sin ningún tipo de problema, se ha ganado un nombre y el respeto del gran público. Posiblemente lo veamos pronto vistiendo la elástica azulgrana en el primer equipo, junto a su hermano y a los megacracks que componen la plantilla de Guardiola. Mientras, le toca seguir brillando en un filial que este sábado se enfrenta a nuestro Celta, en un duelo en el que esperemos que no esté muy acertado. Y es que, como tenga el día, el portero que se convirtió en delantero, nos la puede liar.
Leer más »

El Gran Hermano vigila A Madroa


Foto: Marta G. Brea 

Los jugadores del Celta estarán muy vigilados durante esta semana. Leemos en la edición impresa de Faro de Vigo, que Paco Herrera quiere monitorizar las sesiones de entrenamiento, y ahora no solo se estudiarán en vídeo a los rivales, sino a los propios jugadores del Celta. Y no solo durante los partidos, sino también durante los entrenos. El Celta ha contratado esta semana a una productora para grabar en vídeo los entrenamientos que se realicen. El martes eran dos cámaras las que estaban apostadas en el monte para grabar los movimientos de los discípulos de Herrera, mientras que ayer era tan solo una.

Herrera estudiará al detalle el trabajo de sus pupilos, haciendo especial hincapié en los movimientos y en la intensidad del entrenamiento. Lo hace ahora que todos los jugadores están disponibles, ya que incluso los apartados Ortega y Papa se entrenan con normalidad con el resto de sus compañeros después de superar sus problemas físicos. No habrá detalle que se le escape a Herrera que espera con esta medida encontrar los puntos débiles de las sesiones de entrenamiento y mejorarlas. El club ha confirmado que será solo durante esta semana. Una vez acabada, el Gran Hermano de George Orwell abandonará  A Madroa.
Leer más »

Álex López: "Lo importante es seguir fieles a nuestro estilo"


Marta G. Brea 
El centrocampista del Celta de Vigo Alex López confía en romper la racha de dos derrotas consecutivas que ha encadenado su equipo frente a un Barcelona B cuyo estilo de juego, a su juicio, beneficia a los celestes. "Es un equipo que nos viene bien porque su juego es diferente al del Deportivo y el Hércules. El Barça B no va a encerrarse, siempre apuesta por hacer un fútbol alegre y vistoso", ha comentado el canterano en rueda de prensa.

En este sentido, Alex López ha recordado que el estilo del conjunto dirigido por el extécnico celeste Eusebio Sacristán es "muy parecido" al de su equipo, por eso ha destacado la importancia de no entrar en "un intercambio de golpes" con los azulgranas. "Es un equipo que se encuentra a gusto con el balón y que imprime un ritmo alto a su juego, por eso será muy importante robarle el balón y salir rápido al contraataque porque así podemos hacerle mucho daño", ha indicado.

Además, el centrocampista gallego también ha querido restar trascendencia al encuentro de este sábado en el Mini Estadi, choque en el que volverá a verse las caras con Eusebio, el técnico que apostó por él hace dos campañas cuando militaba en el filial celeste. "Es verdad que venimos de dos derrotas seguidas, pero el equipo está tranquilo porque en ambos encuentros tuvimos oportunidades para puntuar. Lo importante ahora es no perder la tranquilidad y seguir fieles a nuestro estilo", ha concluido Alex López.

EFE
Leer más »