MVP Temporada 2005-06 | Borja Oubiña


El pasado domingo comenzó la Liga y con ella, la 7ª edición de la elección al mejor jugador de la temporada, que comenzamos en el Flog del Celta allá por la Temporada 2005-06. Durante estos días, recordaremos a los ganadores de las ediciones anteriores, aquellos que fueron elegidos por vosotros, por los lectores, como los más destacados del año, primero en el Flog y ahora en moiceleste.com, donde mantenemos y reforzamos la tradición de que seáis vosotros los que decidáis quienes son los mejores, año tras año. En estas entradas, destacaremos a los tres primeros clasificados de cada año, comenzando por la Temporada 2005-06.

1 Borja Oubiña
El vigués atravesaba el mejor momento de su corta carrera. Tras ser uno de los baluartes del ascenso a Primera División durante la temporada pasada, la importancia de Oubiña crecía domingo a domingo, así como su jerarquía en la plantilla y en el terreno de juego. Para el olvido nos dejó un maravilloso gol anotado ante el Sevilla, tras regatear a un buen número de jugadores, Oubiña se plantó solo ante Palop y lo batió con elegancia. Ayudado por Iriney, dominó el centro del campo de aquel equipo que bailaba al son que marcaba el canterano. Fernando Vázquez lo tuvo claro desde el primer día dándole mucho peso en el equipo, que agradecía las prestaciones de Oubiña.


2 José Manuel Pinto
Al igual que Oubiña, el del Puerto de Santa María atravesaba el mejor momento de su carrera, que en este caso no era corta, sino ya medianamente larga y cargada de suplencias desde su llegada a Balaídos procedente del Betis. Pinto tuvo paciencia y supo esperar su momento, y este llegó con el descenso a Segunda. Pinto se hizo indiscutible y a pesar de que el ascenso trajo el fichaje de Esteban, que parecía cerrarle las puertas, Pinto no se amedrantó y demostró que lo que podía hacer en la categoría de plata también lo podía hacer en Primera. Sus guantes obraron el milagro de llevar a la UEFA  a un equipo recién ascendido y el gaditano se haría con el Trofeo Zamora en una apretada lucha con Santiago Cañizares, otro mito de la portería celeste.


3 David Silva
Llegó a Vigo sin demasiado ruído. Su nombre tenía menos sonoridad que otros jugadores que llegaron aquel verano, pero se marchó tan solo un año después dejando una estela de calidad  y talento que hacían pensar que llegaría a ser un grande del fútbol. No nos equivocamos los aficionados celestes cuando encumbramos a Silva como el jugador revelación de aquella Liga y como una de las mayores promesas del fútbol español. Su zurda de seda, su rapidez y su capacidad de superación le convirtieron en uno de los jugadores más destacados del Celta y el principal motivo para comprar una entrada y acudir a Balaídos. Su juego sentó cátedra y aún se recuerda. Sus logros posteriores no sorprenden a los aficionados celestes.
Leer más »

De Lucas, elegido MVP del Murcia- Celta


Quique de Lucas ha sido elegido MVP del primer partido de Liga del Celta. Y lo ha hecho con mucha claridad, superando en casi dos puntos al siguiente jugador, Mario Bermejo. Los goles, especialmente el segundo, de bellísima factura, y la relevancia que tuvieron en el partido ha decantado a los lectores de la web por el catalán. Al lado de él, formando parte de ese tridente de ataque, Bermejo y David copan el podio de la primer jornada, la victoria en Murcia.

En la parte negativa destaca el suspenso de Hugo Mallo, que estuvo bastante perdido, especialmente durante la primera mitad, sufriendo mucho para contener a Pedro. Más extraños son los suspensos a Toni y Abalo, que apenas tuvieron tiempo para destacar negativa o positivamente.  La clasificación del Ranking al mejor de la temporada se corresponde con el de esta jornada.


1 De Lucas 8,69
2 Bermejo 6,94
3 David 6,86
4 Bustos 6,43
5 Álex López 6,27
6 Yoel 6,26
7 Bellvís 6,21
8 Natxo Insa 6,20
9 Catalá 5,83
10 Vila 5,29
11 Hugo Mallo 4,76
12 Toni 4,70
13 Abalo 4,23
Leer más »

Celta y Deportivo, favoritos al ascenso


Los casi 60.000 aficionados al mejor fútbol de Plata del Viejo Continente que participaron en la encuesta de Marca.com lo tienen bastante claro: Deportivo y Celta serán los dos equipos de esta Segunda división que tras las 42 jornadas pertinentes ocuparán los dos puestos de ascenso directo a la Liga BBVA.

De hecho, entre los dos conjuntos gallegos, con clara superioridad por parte del equipo coruñés, que recibe el apoyo de un 39,9% de los participantes en la encuesta, acaparan más del 60% de los votos efectuados en el primer apartado, el que preguntaba por los equipos que ascenderán a Primera de manera directa. Valladolid, Elche, Hércules y Almería también cuentan con bastante respaldo en la encuesta.

En cuanto al apartado que hace referencia a los equipos que teóricamente descenderán a Segunda división B la próxima campaña, siguiendo los pasos de Tenerife, Salamanca, Albacete y Ponferradina, los que menos confianza despiertan en los encuestados son los recién ascendidos Guadalajara, Alcoyano y Sabadell, junto al Huesca, acaparando entre los cuatro casi el 60% del total de los votos. Alcorcón, Girona, Gimnástic o Las Palmas, junto al otro recién ascendido, el Real Murcia, serían otros de los 'candidatos' más elegidos para perder la categoría.

En el capítulo de nombres propios, el azulgrana Jonathan Soriano es el principal candidato a acabar como máximo goleador de la temporada, con lo que el goleador del Barcelona B repetiría 'gesta'. Eso sí, tanto Riki (Deportivo) como Javi Guerra y Alberto Bueno (Valladolid), Ulloa (Almería) y David Rodríguez (Celta) serían sus principales 'amenazas' para el Pichichi según la afición de Marca.com.

En cuanto al portero que mejor defenderá su portería no hay duda alguna; con un 63% de los votos emitidos aparece Aranzubia, meta del Deportivo, mientras que el portero del conjunto herculano Falcón aparece en segundo lugar del Trofeo Zamora sin llegar al 10% de los apoyos.

Si hablamos de entrenadores, el guión no cambia prácticamente nada, siendo los entrenadores de Deportivo y Celta, a la sazón José Luis Oltra y Paco Herrera, los principales favoritos a acabar siendo el Mejor Entrenador del Año, aunque Lucas Alcaraz también ha recibido muchos apoyos.

Por su parte, Djukic en el Valladolid y José Francisco Molina en el Villarreal B son los dos claros candidatos a convertirse en los entrenadores revelación de la presente temporada en la División de Plata según vuestras opiniones.

Para acabar, en el capítulo de fichajes aparece Kiko Femenía, que dejó el Hércules para reforzar el filial del Barcelona, como el Mejor Fichaje, mientras que de nuevo aparecen Deportivo y Celta como los equipos que mejor se han reforzado.

Encuesta de Marca
Leer más »

Precios para el Recreativo- Celta


El Recreativo de Huelva ha dado a conocer los precios de las localidades para los próximos partidos de Liga y Copa del Rey que va a disputar el Decano en el Nuevo Colombino este domingo a las 22:00 hora frente al Celta y el miércoles día 7 a las 20:00 ante el Elche. Dichos precios oscilan entre los 30 y los 20 euros en Liga y Copa para los no socios, mientras que los socios tendrán que pasar por taquilla para el Copa del Rey entre 15 y 10 euros.

Para el partido de la tercera jornada de Liga ante el Real Club Celta de Vigo, los precios para no abonados son los siguientes:

Tribuna – 30 euros.
Tribuna Infantil – 15 euros.
Fondo – 25 euros.
Fondo Infantil – 12 euros.
Goles – 20 euros.
Goles Juvenil – 12 euros.
Goles Infantil – 10 euros.

Fuente: albiazules.es
Leer más »

David: "Somos uno de los equipos más fuertes en ataque"


David Rodríguez compareció en rueda de prensa esta mañana. El ariete se mostró satisfecho por haber roto el maleficio de la primera jornada: "Después de muchos años, hemos roto la mala racha de no ganar la primera jornada. Es un partido que puede parecer fácil por el resultado, pero hemos tenido que trabajar mucho. El equipo está respondiendo bien y necesitábamos empezar fuerte desde la primera jornada". Para David, el Celta seguirá siendo fuerte a domicilio:  "A todo el mundo le gusta jugar en casa, pero dadas nuestras características vamos a conseguir muchos puntos fuera", aunque asegura que tienen "muchas ganas de jugar en casa".

El toledano se mostró satisfecho por haber comenzado marcando goles ya que "es importante para los delanteros marcar o participar en los goles. Este año hay más competencia y todo lo que sea aprovechar las oportunidades será bueno" . David cree que el equipo tiene muchos variantes en ataque: "Tenemos muchas alternativas, cuando venga Orellana es un jugador que nos dará ese plus de calidad. Somos uno de los equipos más fuertes en ataque", señaló el delantero que cree que va a "aprender mucho con Mario y Quique".

Este domingo el Celta visitará Huelva para medirse al Recreativo, un equipo al que David respeta mucho: "Ha tenido bajas importantes, pero no dejará de ser un equipo parecido al año pasado. Trabajan muy justos, con tres o cuatros jugadores de calidad. Habrá que tener mucho cuidado, pero si hacemos lo que el míster dice será difícil pararnos", concluyó.

Leer más »

Internacionales no, gracias



Todo equipo suele acoger con especial alegría la llamada de alguno de sus futbolistas por una selección nacional. Ya sea la absoluta o las categorías inferiores, la convocatoria de un jugador del club acostumbra a elevar el estatus no sólo del jugador, sino también de un equipo orgulloso de contar en sus filas con un internacional. Aunque en España, en general, tengamos un profundo sentido de club, lo cierto es que en otros países la llamada de la selección está por encima de todo. Supone lo máximo para un futbolista y la mayor afición para el hincha, quien prefiere un éxito del combinado nacional a uno del club de toda su vida.

   Como ya he dicho, en España no se maneja ese concepto de la selección. Aunque los recientes triunfos de la Roja han acrecentado el “patriotismo futbolístico” general, lo cierto es que para muchos, entre los cuales me incluyo, poco o nada nos importa la selección en relación a nuestro equipo. Por supuesto que deseo siempre que gane y soy el primero en animar a los de Vicente del Bosque cuando disputan un Mundial o una Eurocopa. Pero, si tengo que elegir, sin ninguna duda elijo al Celta.

   De este modo es normal que muchos vean los partidos del combinado nacional, especialmente los insulsos e insignificantes encuentros amistosos, como un inconveniente para los clubes. Y si tu equipo juega en Segunda, mucho peor. Me explico. La LFP, obligada por la FIFA, reserva una serie de fines de semana del calendario para la disputa de los partidos de selecciones. Así, la competición en Primera División se suspende, a la espera de que los distintos internacionales cumplan con sus compromisos nacionales para, posteriormente, regresar a sus equipos de origen.

   Pero esta medida no se aplica en Segunda División, donde la competición regular sigue su curso sin apenas parones. Por lo tanto, los equipos que cuentan en sus filas con internacionales ven como sus jugadores, a los cuales pagan, se marchan a disputar partidos con la selección que, en muchos casos, no son más que bolos recaudatorios donde las distintas federaciones de fútbol del mundo se ingresan una ingente cantidad de dinero. Entre estos conjuntos se encuentra el Celta quien ve como Hugo Mallo con España, Túñez con Venezuela y Orellana con Chile no podrán disputar el compromiso en Huelva con su equipo, ya que deben acudir a la llamada de su selección.

   Siempre me ha parecido un abuso el tema de las selecciones. El Celta no recibirá ni un solo euro en concepto de indemnización por perder a estos tres futbolistas durante un periodo en el que no va a dejar de pagar sus nóminas. Y si aun por encima regresan lesionados, el problema se acrecenta. Lo lógico sería seguir un modelo como el que se aplica en el baloncesto, donde el deportista puede elegir si acude o no a la selección, pues se debe a su club que es quien abona su salario mensualmente. En España, por el contrario, existen sanciones por renunciar a la selección, tanto deportivas como económicas.

   Por otra parte, resulta indignante el trato que desde la LFP se dispensa hacia la categoría de plata. ¿Por qué los clubes de Primera pueden contar con todos sus internacionales en cada partido oficial del calendario y los conjuntos de Segunda tienen que ver cómo abandonan su disciplina para jugar con la selección? Muchos dirán que el calendario de Segunda, con 42 partidos, no admitiría parones. Pues yo opino que el señor Astiazarán y compañía deberían empezar a plantearse que una liga con 22 equipos, además de interminable, no es viable.

   Mientras esto se soluciona, que no se va a solucionar, el Celta y otros combinados de Segunda División seguirán viendo como algunos de sus futbolistas se pierden partidos oficiales para jugar en Calcuta o en cualquier otro lugar del planeta encuentros sin nada en juego. La verdad es que, para esto, mejor no tener internacionales.
Leer más »

Víctor Vázquez: "Estoy para lo que me manden"


Las bajas de Hugo Mallo y Oier Sanjurjo hacen que Víctor Vázquez sea uno de los candidatos a ocupar el lateral derecho en el partido que disputará el Celta ante el Recreativo de Huelva este domingo. El de Marín compareció en rueda de prensa y aseguro que todavía no se ve en el once: "Trabajé toda la semana con el primer equipo, pero no soy el entrenador y no decido si tengo que estar o no", señaló el canterano que apeló a la ilusión: "Cuando me llaman, subo con la máxima ilusión de intentar hacerlo lo mejor posible". "Estoy para lo que me manden" aclaró, y agregó que no jugar "no sería una decepción. La semana pasada viajé a Murcia, no jugué, pero estoy muy contento y es un orgullo estar con el primer equipo"

La pasada semana, Paco Herrera explicó que veía a Víctor como lateral, aunque ha jugado muchas veces como central, por ejemplo en el filial: "Fonsi decidió de ponerme de central por la izquierda, pero yo me acoplo a cualquier posición. Paco decide que sea en el lateral derecho y bienvenido sea", explicó.

El de Marín aclara que "la ilusión de toda la plantilla es llegar al primer equipo", aunque dejó claro que estará complicado por los refuerzos del Celta: "En el filial sabemos que el primer equipo se reforzó muy bien y que va a estar complicado, pero en momentos en que haya lesionados o sancionados debemos trabajar bien para que no se note la diferencia"

Con respecto al Recreativo, Víctor Vázquez explica que "El míster nos ha hablado del Recreativo. Es un equipo físico y muy peleón, con jugadores de calidad que te pueden matar en cualquier momento", y cree que este choque será parecido "al de Murcia. Ambos equipos tienen jugadores de calidad arriba. El partido será igualado y se decidirá por un pequeño detalle que espero que sea a nuestro favor".

Por último, se refirió al debut de Hugo Mallo con la selección Sub-21. Ambos son de Marín y amigos desde pequeños: "Es amigo mío desde pequeño, lo ví ayer y estuvo muy bien. Es posible que me acerque con unos amigos  a Lugo para verlo", concluyó Víctor refiriéndose al choque que disputará el combinado Sub-21 en la ciudad de las murallas.

Leer más »

Álvaro Cervera: "El Celta sabe lo que juega y le está dando resultados"


El entrenador del Recreativo de Huelva, Álvaro Cervera, atendió hoy a los medios en su habitual rueda de prensa previa al partido de competición. En declaraciones recogidas por el portal Huelva24.com, el técnico del Decano reconoció estar todavía algo dolorido por el pelotazo que recibió a principios de semana. “Me duele un poco el cuello al girar hacia atrás. Cuando estás en un campo de fútbol estás expuesto a que te den balonazos, pero bueno, ya todo pasó y poco a poco he ido mejorando“, comentó el técnico del Decano.

De todo lo que ha ocurrido durante la semana, con la noticia de la venta del club, Cervera quiso dejar claro que durante la semana “les he hablado a mis jugadores del encuentro ante el Celta, que es lo que nos importa. Es importante y nos enfrentamos a un equipo muy bueno que acaba de marcar tres goles fuera de casa. El presidente tuvo ayer una charla con los jugadores y les explicó cómo iba a quedar la cosa. Le escuchamos y ya cada uno sacará sus propias conclusiones“.

Preguntado por los futbolistas descartados que finalmente estarán en la plantilla, el entrenador del Recre comentó que “me imagino que seguirán entrenando bien, porque si no, no lo harían. Ya se irá buscando una solución porque ellos ya saben cuál es su situación“.

Una situación incomoda dentro de una plantilla amplia. Algo que para Cervera “es complicado. Contando a Miguelito y al tercer portero, cuento con treinta jugadores. Son demasiados y es complicado. Para hacer partidillos, por ejemplo, tengo que dejar a ocho fuera, y para las convocatorias a doce. Son cosas que a un entrenador no le gustan“.

Sobre el partido contra el Celta, Cervera espera que su equipo no siga mostrando debilidad en las jugadas a balón parado. “Lo estamos trabajando durante toda la semana y mañana también lo vamos a hacer. Vamos a intentar buscar la solución y vamos a cambiar, porque el equipo pone ganas y estoy satisfecho con los jugadores, pero también es verdad que a balón parado me han alterado un poco algunos errores. En zona se pueden defender bien esas acciones“, señaló.

Para el partido ante los gallegos, el técnico del Decano espera contar Danilo Peinado y por ello aseguró que “tiene opciones porque ha venido bien de peso y llegaba de tener una continuidad en los entrenamientos con su equipo, aunque lógicamente se tiene que adaptar. Tiene buena pegada, va bastante bien por arriba y creo que puede hacer daño en ataque. Además, apenas tenemos zurdos arriba exceptuando a Fidel“.

En materia de bajas, Cifuentes no tiene casi opciones de estar el próximo domingo, como así dijo Cervera. “Lleva sólo una semana entrenando con nosotros después de la lesión, y además jugará con máscara y yo no me fío mucho de eso porque parece que el jugador está más pendiente de ella que de otras cosas. Y ni siquiera sé si le autorizarían para poder jugar con ella porque es bastante rígida“, explicó.

Del Celta de Vigo, comentó que “tiene un estilo desde hace dos años, cuando llegó Paco Herrera a su banquillo. Saben a lo que juegan y eso les está dando resultados. De todas maneras, pienso que nosotros vamos a saber contrarrestarles y saldremos a ganar. Por ejemplo, fuimos a La Coruña sin que mucha gente creyera en nosotros y creo que allí muy pocos equipos van a poder crearles tantas ocasiones claras“.

Fuente: albiazules.es
Leer más »

Encuesta: ¿Cómo finalizará la temporada el Celta?


Una vez cerrado el mercado de fichajes y conocida la plantilla con la que encarará el Celta el reto de regresar a la máxima categoría, abrimos esta encuesta con el fin de dilucidar cual es el sentir de la afición, o al menos de los lectores de moiceleste.com, con respecto a la temporada que se avecina. La opinión generalizada es que el Celta tiene muchísimo potencial del centro del campo hacia arriba, pero mucho más escaso, sobre todo por número de efectivos, en la retaguardia. Sea como sea, esto ya no se va a cambiar y me gustaría saber qué creéis que hará el Celta esta temporada.

La encuesta tiene 5 opciones, que serían la del  ascenso directo, el ascenso vía play-off, jugar play-off pero no lograr el ascenso, permanencia, que sería quedar fuera del play-off, o el descenso, por si alguien considera que existe esa posibilidad. Como siempre, muchas gracias a todos por participar.

Leer más »

Túñez podría debutar con Venezuela este mediodía


El ansiado momento del debut de Andrés Túñez con la selección "vinotinto" está más cerca que nunca. La selección de César Farías se enfrenta esta tarde (15:30 hora española) al combinado argentino en el estadio Salt Lake de Calcuta. El partido podrá verse en España a través del canal Nitro.

El partido servirá a a Farías como banco de pruebas de cara al inmimente comienzo de las eliminatorias para el Mundial, cuyo pistoletazo de salida será el próximo 7 de octubre ante la selección de Ecuador. De este modo, habrá numerosas caras nuevas en este choque, entre las que destacan varios futbolistas que militan en España caso de Amorebieta, Josmar Zambrano o el propio Túñez.

A buen seguro, Túñez tendrá la oportunidad de disfrutar de algunos minutos y demostrar que el seleccionador venezolano acierta al insistir con su persencia en el combionado vinotinto. Podrá, además, medirse a Leo Messí, a quién calificó recientemente como el mejor jugador del mundo, y que le servirá para adquirir experiencia y mejorar como futbolista.
Leer más »

Ortega: "He tenido días muy malos, aún lo paso fatal"


El griego Papadopoulos y Sergio Ortega se han quedado finalmente en el Celta a pesar de que Herrera les había comunicado que no iba a contar con ellos. No han tenido ofertas que les resultasen atrayentes como para renunciar a su contrato con el club vigués y permanecen en Vigo con dorsal por lo que en un momento dado el técnico podría recurrir a ellos si lo creyese necesario.

Pero el entrenador celeste insiste en la misma postura que ha mantenido durante todo el verano: «Ambos siguen en la misma situación que estaban. Mi decisión sigue siendo la misma. Papa ha visto posibilidad de salir y lo ha intentado, merece nuestros respetos, pero voy a ser tajante», indicó Herrera.

Para los jugadores es una situación complicada saber que tienen un contrato firmado y que no van a poder jugar salvo que cambie radicalmente de forma inesperada su rol.

En el caso de Papadopoulos puede comprenderse que ante la sobrecarga de jugadores en ataque Herrera prescinda de él cuando en dos años en Vigo no se le ha visto nada positivo. Más extraño es el caso de Sergio Ortega, ya que además de que el técnico le hizo jugador en los dos partidos del play off contra el Granada y siempre ha sido un jugador que ha cumplido, el equipo ha quedado cojo precisamente en su posición, donde Jonathan Vila es el único central diestro de la plantilla.

El central cántabro afirma que no ha tenido ninguna posibilidad real para abandonar el Celta durante el mercado de fichajes. Ahora esperará que su situación cambie o, en caso contrario, volverá a buscar una salida en el mercado invernal: «Me imagino que esperaré hasta diciembre, viendo en qué situación esté de aquí a esa fecha. Seguiré entrenando y haciendo las cosas para estar yo bien».

Sorprendido

Sergio Ortega prefiere evitar apuntar a nadie en particular que le haya decepcionado, aunque asegura no comprender su situación. «No puedo decir que nadie se haya portado mal. Lo único que no entendí fue el cambio de opinión de un día para otro. Yo creo que me he portado bien con toda la gente y no quería llegar a esta situación. Les dije que me sorprendía la decisión después de jugar los dos partidos más importantes de la temporada pasada».

El central asegura que en el aspecto personal no lo ha pasado nada bien y lucha cada día para aparentar normalidad cuando acude a entrenarse: «Si digo la verdad me encuentro jodido de cabeza. He tenido días muy malos, he estado fatal, aunque al llegar aquí a entrenar no lo quiera aparentar para estar bien con los compañeros, porque si yo estoy bien les ayudo a ellos. Pero lo sigo pasando mal, la situación no es fácil». Como aspecto positivo se queda con el comportamiento que tienen con él los compañeros.

Por otra parte no ha recibido ninguna comunicación del club ni del entrenador una vez que ha concluido el mercado de fichajes. «Me entero por la prensa», señala.

Fuente: La Voz de Galicia
Leer más »

Orellana podría ser titular esta noche ante España


Fabián Orellana, flamante fichaje del Celta, se perfila como titular en el encuentro que disputará la selección chilena ante la española en el partido que disputarán esta tarde (20:45)  y que será emitido por TVE1. El nuevo jugador del Celta ocuparía una plaza en la delantera junto al barcelonista Alexis Sánchez, si bien en las últimas horas, los medios chilenos apuntan la posibilidad de que el acompañante de Alexis en el duelo de "las rojas"  sea Eduardo Vargas, el joven futbolista de Cobreloa.

Para este partido, Borghi, seleccionador chileno, cuenta con importantes bajas en la delantera, como son las de Suazo o el ex céltico Mauricio Pinilla, lo que abre las puertas de la titularidad a Orellana. Será una interesante oportunidad para ver a Orellana y fijarnos detenidamente en su juego. El "poeta" llegará a Vigo el lunes para ser presentado y ponerse a disposición de Paco Herrera, que ya podrá contar con él para el importante choque ante el Elche, e incluso para el choque copero ante el Las Palmas, ambos partidos disputados en Balaídos.
Leer más »

Lista definitiva de dorsales para la Temporada 2011-12


El Celta ha hecho pública la relación de dorsales definitiva para la Temporada 2011-12. Las principales novedades con respecto a la lista provisional que publicamos hace un tiempo es que Iago Aspas "hereda" el 10 de Trashorras, y Bermejo el 9 de Papadopoulos, que a su vez recogerá el 11 de Aspas.

Dentro de los nuevos fichajes, además de Bermejo que llevará el 9, Oier el 15, Bellvís el 16, Orellana el 19 y Natxo Insa el 25. Como anécdota decir que Álex López intentó coger el número 8 pero no pudo al haber jugado la primera jornada de Liga con el 21. El 12, dorsal de la afición, ha quedado libre por segundo año consecutivo. Será la primera vez en la historia que el número 8 del Celta no tiene dueño. 

Dorsales  2011-12
Sergio
2Hugo Mallo 
3Roberto Lago  
4Oubiña
5Túñez
6Jonathan Vila
7  Abalo
9Mario Bermejo
10Iago Aspas
11Papadopoulos
13Yoel
14 Bustos
15Oier Sanjurjo 
16  Bellvís
17  Joan Tomás 
18 David Rodríguez
19  Orellana
20  Toni 
21  Álex López
22 De Lucas
23 Ortega
24  Catalá
25  Natxo Insa
Leer más »

Hugo Mallo debuta con la selección Sub-21


Hugo Mallo sigue subiendo escalones en su progresión. Esta tarde debutó con la selección Sub-21 en un fácil victoria en Georgia (2-7) con el de Marín como titular y ante un rival muy inferior al combinado español, reciente ganador del Europeo celebrado este verano. Hugo Mallo disputó los noventa minutos.

El crecimiento del canterano no ha parado desde que disputase el europeo Sub-19 el pasado verano. Su trayectoria ha ido pareja a la de Montoya, lateral diestro del filial blaugrana, que aventaja a Hugo Mallo. Precisamente, el celtiña quedó fuera del último mundial Sub-20, pero la lesión de Montoya le permitió participar y convertirse en uno de los mejores jugadores del campeonato, hasta el punto de ser uno de los diez nominados al Balón de Oro de dicho campeonato.

Hoy ha tenido la oportunidad de debutar con la Sub-21, y una vez más la ausencia de Montoya lo ha propiciado. En esta ocasión no por lesión, sino por una sorprendente convocotaria del catalán con la selección absoluta. Montoya podrá debutar el viernes ante la selección chilena de Fabián Orellana. Pero con o sin Montoya, el techo de Hugo Mallo aún está lejos de llegar y sigue quemando etapas hasta llegar a la élite. Afortunadamente no fue traspasado al Atlético y podremos seguir disfrutando de una de las perlas de la cantera celeste, que sigue soñando con jugar en Primera... con el Celta.
Leer más »

Herrera: "Jota y Pillado tendrán todas las opciones si quieren jugar en el primer equipo"


Pablo Pillado y Jota han vuelto a los entrenamiento del filial dirigido por Fonsi Valverde. Fueron dos de los canteranos que realizaron la pretemporada con el Celta, pero la dura competencia en el primer equipo podría cerrarle las puertas en cierta medida. Se espera mucho de ambos jugadores, especialmente de Jota, que es uno de los ojitos derechos de la afición por la calidad que ha demostrado cuando ha tenido oportunidad de estar con el primer equipo.

Para Paco Herrera siguen contando, pero ahora prefiere que entrenen con el segundo equipo: "No están entrenando con nosotros porque pretendo que ellos entiendan que deben estar en los dos sitios en función de las necesidades del primer equipo o del filial. Todos nos damos cuenta de que el B puede estar un poco justo y tienen que ayudarle. En una o dos semanas, por lo menos uno de los dos, lo normal es que sea Jota, se incorporará como uno más", señaló  un Paco Herrera consciente de lo necesitado que está el filial ahora mismo tras un inicio de temporada titubeante.

El técnico catalán siempre ha dicho que confía en la cantera, pero que no regalará nada. Desde su llegada, han sido muchos los jugadores que han disputado partidos con el primer equipo, pero pocos los que han adquirido continuidad. Álex López es el espejo en el que se deben de mirar tanto Pablo Pillado como Jota. El propio Herrera lo tiene claro: "Si quieren ser jugadores del primer equipo deberán demostrarlo y si lo hacen van a tener todas las opciones. Estoy encantado de que sea así".
Leer más »

Herrera advierte que la situación de Ortega y Papadopoulos seguirá siendo la misma


Paco Herrera confirmó este mediodía en rueda de prensa lo que veíamos anunciando durante los últimos días. Ni Ortega ni Papadopoulos contarán para Herrera, por mucho que tengan ficha con el primer equipo: "Papa y Sergio siguen en la misma situación. Mi decisión sigue siendo la misma y tenemos tiempo para valorar y que ellos valoren encontrar una salida. Papa lo intentó hasta ayer, y merece nuestro respeto porque lo ha intentado", señaló Herrera enviando una pequeña pulla a Ortega, cuya intención siempre fue la de seguir en Vigo.

De este modo, ambos jugadores quedan en una delicada situación, sin contar con ningún minuto y completamente fuera de la dinámica de grupo, por mucho que se entrenen con sus compañeros. Es una situación poco recomendable la de ambos futbolistas, que no dispondrán de minutos y lo tendrán cada vez más complicado para encontrar acomodo. Herrera ha dejado claro que  "la decisión no ha variado un ápice de la primera que tomé". El tiempo dirá si la decisión que han tomado, especialmente Ortega, ya que Papa intentó encontrar alguna salida, es la mejor.
Leer más »

El verano más "intranquilo" de Roberto Lago


Roberto Lago, lateral izquierdo del Celta, ha reconocido hoy que ha vivido el verano "más movido" de su carrera deportiva por los continuos rumores que lo situaban fuera del conjunto celeste. "He vivido un verano intranquilo pero en las últimas semanas ya sabía que prácticamente me iba a quedar aquí. He intentado ser fuerte mentalmente y en ese aspecto creo que he madurado", ha señalado Lago en rueda de prensa.

El canterano ha admitido que recibió algunas ofertas de un club de Primera División pero que nunca entró a valorarlas porque "el club las rechazó por sus motivos, igual porque no le hacía falta o no le convencía", ha conjeturado.

Lago ha admitido que "a todo futbolista le gusta jugar en Primera División", pero así y todo permanecer en el Celta no le supone "una decepción" porque sigue en el club donde se formó y al que quiere "mucho".

Preguntado por si pudo dejar pasar el tren que lo llevaría a la elite del fútbol español, ha contestado que "si pensara eso estaría jodido, no tendría ganas ni de venir a entrenar. Quiero pensar que en el futuro puedo jugar en Primera con el Celta o con otro club", ha añadido.

Por lo demás, Roberto Lago, ha indicado que las negociaciones para abordar su renovación están "apartadas" porque "ahora mismo" no le preocupa "ese tema".

EFE


Leer más »

Herrera: "Nos queda un equipo muy competitivo"


Paco Herrera habló esta mañana de la confección de la plantilla, una vez cerrada en su totalidad. El técnico celeste se muestra satisfecho y seguro de que el equipo competirá: "Nos queda un equipo muy competitivo. Distinto al de la temporada anterior, no en cuanto a la posición en el terreno de juego, pero tratamos de buscar los mismos conceptos de otra manera. Estoy seguro que es un equipo que debe de competir al máximo nivel".

El técnico celeste habló sobre Fabián Orellana, el último fichaje del Celta: "Es un jugador que nos tiene que dar un poquito de todo, de medio hacia arriba, puede jugar por izquierda, derecha o de mediapunta, y nos da un abanico amplio de opciones en cuanto al dibujo del equipo", además valoró sus habilidades: "Es un jugador rápido, con calidad, que se puede asociar con nuestros delanteros. Será importante en los partidos cerrados, y en los partidos que estén a favor nos tiene que ayudar a tener la pelota".

Para Herrera, los jugadores ofensivos de esta temporada le dan alternativas que no tenía el año pasado: "Nos permite algo que la temporada anterior no encontré, que es la posibilidad de hacer rotaciones si hay dos o tres partidos importantes, porque todos tienen una calidad muy pareja. Me gustaría que Quique tenga una alternancia con Abalo, porque haya crecido. Esos descansos serán buenos para que el equipo llegue con las baterías cargadas".

Por último, Herrera se refirió a los últimos fichajes del filial, el lateral derecho Víctor Díaz, procedente del Real Oviedo, y Raúl Navas, un central que proviene del Real Valladolid. Herrera comentó que podría utilizarlos para el primer equipo si fuese necesario: "Es algo que no me planteba al principio, pero los informes de estos dos chicos ayudan a que yo pueda hacer esa valoración. Son jugadores que aportarán muchísimo en el B y si tienen ese nivel puedo pensar en ellos" 


Leer más »

¿Eterno revulsivo?


El panorama parece haberse oscurecido para Iago Aspas en esta última semana. Lo que durante todo el verano fueron pronósticos, apuestas, afirmaciones o aseveraciones acerca de que el de Moaña tendría un papel capital en este nuevo Celta, en estos siete días se han convertido en dudas sobre si, con los nuevos fichajes, Aspas conseguirá hacerse un hueco en el once titular o regresará al rol de revulsivo que desempeñó la campaña pasada.

Al inicio de la época estival, ya se hablaba de que el jugador moañés daría un paso al frente en este nuevo curso. Tras una primera campaña de aclimatación, y una segunda de confirmación, esta tercera debería ser la de su consolidación como un futbolista importante en este Celta, un asiduo de las alineaciones titulares de Paco Herrera. El técnico catalán lo empleó, durante la temporada pasada, como revulsivo para desatascar partidos trabados. Si bien, a final de año y ante la inoperancia del tridente titular, Iago, junto con Abalo y Michu, recogieron el testigo, llegando a ser de la partida en el decisivo duelo de Granada.

Tras finalizar el curso, la marcha de Michu y, sobre todo, la de Roberto Trashorras parecían asegurarle más protagonismo en la parcela ofensiva del equipo. Si bien llegó Bermejo, todo parecía indicar que Iago recuperaría su demarcación natural de mediapunta, en la que creció en las categorías inferiores del club, abandonando la posición de delantero en la que tanto Eusebio como Herrera le hicieron actuar.

Corrían los días y avanzaba la pretemporada, mientras Iago caminaba a ritmo de vértigo hacia la titularidad. Sus brillantes actuaciones en los partidos amistosos, donde no sólo fue el futbolista más destacado si no que se destapó como el máximo goleador del equipo, parecían asegurarle un puesto en el once para el inicio de la campaña.

Sin embargo, todo pareció torcerse esta semana. Debido a la injusta expulsión de Granada – y digo injusta porque estamos aburridos de ver como los Cristiano Ronaldo o Raúl de turno mandan callar a la afición rival sin consecuencia alguna -, Iago se perdería el partido inaugural en Murcia. Su posición la ocuparía Bermejo, quien realizaría una fantástica actuación, formando junto a David Rodríguez y Quique De Lucas la línea más destacada del equipo en la Nueva Condomina. Además, el pasado lunes, el Celta anunciaba la incorporación de Orellana, un futbolista que, según afirman, viene para ocupar todo el frente de ataque. De calidad contrastada, si la cabeza no le falla, es muy posible que consiga hacerse un hueco en el once titular.

Entonces, ¿qué pasará con Iago Aspas? Este debería ser su año, el curso en el que abandone la etiqueta de buen jugador para colgarse el cartel de estrella. En mi opinión, no debería haber dudas: Iago tiene que jugar. Y pienso que debe hacerlo porque es, probablemente, el jugador más desequilibrante de la plantilla, el que más desparpajo demuestra en cada acción, con una mezcla de calidad e irreverencia que lo hacen único. Es asistente y goleador, domina el balón parado y en cada partido deja una o dos perlas dignas de mención.

Bendito problema el que tiene Herrera. Si bien la línea defensiva está un poco justa, en ataque el técnico catalán no se puede quejar. Dispone de una notable variedad de alternativas que convierten al Celta en uno de los conjuntos ofensivamente más poderosos de la categoría. En sus manos está el decidir si Aspas será un referente o un revulsivo, si va a salir de cara cada domingo o a arreglar los desaguisados desde el banquillo. Aunque ha demostrado que el papel de salvador le va que ni pintado, yo lo prefiero en el once titular. Veremos que prefiere Herrera.
Leer más »

Papadopoulos y Ortega tendrán ficha


El Celta no ha podido colocar en el mercado a Sergio Ortega y a Papadopoulos. El primero no tenía mucha intención de abonadonar Vigo, mientras que el griego sí, pero en condiciones económicas similares a las que tiene actualmente, algo que no pudo lograr. El Celta tiene 23 jugadores, incluyendo a los descartados, por lo que está obligado a inscribirlos según la normativa vigente, tal y como informa La Voz de Galicia en el día de hoy, por lo que ambos jugadores dispondrán de dorsal y podrán ser utilizados por Paco Herrera si lo considera conveniente, algo que parece bastante improbable, aunque siempre dependerá de las necesidades del equipo.

En el caso de Papadopoulos, la decisión es estrictamente deportiva, pero la competencia en la zona de vanguardia celeste es feroz, por lo que es muy difícil que el griego tenga oportunidades. Tendría que suceder un cataclismo en forma de lesiones o sanciones coincidentes para que tuviese algún minuto. Sin embargo, el caso de Ortega es diferente, ya que en la zona defensiva, el Celta está mucho más justo, y eso podría provocar que hubiese más huecos, aunque fuese para calentar banquillo. Sin ir más lejos, este domingo ante el Huelva, Herrera podría contar solo con cuatro defensas de la primera plantilla, que serían tres si Roberto Lago no se recuperase, por lo que sería más sencillo para Ortega entrar en alguna convocatoria. Sin embargo, incluso con las actuales circunstancias, da la sensación de que Ortega no volverá a entrar en el equipo, ya que las razones de Herrera son algo más que técnicas.

En todo caso, como sabéis, el mundo del fútbol es muy cambiante, y lo que ayer era negro hoy puede ser perfectamente blanco. En Vigo vivimos episodios recientes de futbolistas apartados que luego acabaron entrando en el equipo. Recordamos los casos de George Lucas y Danilo Sacramento, jugadores a los que se invitó a salir de Vigo, y una vez cerrado el mercado sin encontrar una salida, volvieron al equipo e incluso tuvieron minutos. En ambos casos había una circusntancia que no se da en Ortega y Papa, ya que era una cuestión económica. Ambos volvieron al equipo cuando aceptaron reducir el sueldo en más de un 70%.  Otro caso es el de Edu Moya, apartado por el equipo tras una denuncia por impagos, no volvió a entrar en el equipo y acabó abandonando la disciplina celeste en el mercado invernal para fichar por el Hércules.

Ya para terminar, quisiera manifestar mi sorpresa por las críticas que han recibido Ortega y Papadopoulos al no querer marcharse del Celta. Bajo mi punto de vista, son jugadores profesionales que han firmado un contrato que el club les ha ofrecido en su momento. El culpable, si es que existe, sería la persona a la que se le ocurrió que hacerle un contrato a Papadopoulos por tres años y medio era una buena idea. El futbolista y el club aceptaron, y ahora el jugador está en su derecho de querer cumplirlo. Otra cosa es la conveniencia para ambas partes de esta situación, pero el griego tiene contrato hasta 2013.
Leer más »

La pobre audiencia del Murcia-Celta obliga a Canal+ a cambiar


Canal+ y Mediapro manejan los nuevos horarios. El partido de Segunda División de Canal+ es un clásico, como lo es el partido en exclusiva de Primera División. Dos encuentros con horarios muy establecidos que se disputaban hasta ahora a las 12 horas el primero de ellos, y a las 21 horas del domingo el segundo. En una temporada de cambios, estos partidos se han visto afectados, y los horarios cambian. En la próxima jornada, Canal+ ha trasladado su partido de Primera División a un horario inédito : el sábado a las 18:00 horas, con la disputa del Real Sociedad-Barcelona.

Sin embargo, un cambio tan sorprendente como este y que no puede pasar desapercibido es el del partido de la Liga Adelante. Según informa Ecodiario, las pobres audiencias del pasado domingo en el partido Murcia-Celta (que coincidió con el Atlético de Madrid-Osasuna retransmitido por Gol Televisión y Canal+ Liga), ha motivado que Canal+ solicitara un cambio de horario que Mediapro ha aceptado.

De esta manera en la próxima jornada de Liga Adelante que coincide con la Liga BBVA, el partido de Canal+ se disputará a las 20:00 horas. Canal+ prueba de esta manera un nuevo horario y elude coincidir con ningún partido de la Liga BBVA en su franja horaria. ¿Será la última prueba de esta temporada?

Adslzone.net

P.D: Era lógico pensar que la diversificación de horarios en Primera acabaría afectando a la Segunda División. Esto se refleja en las audiencias televisivas, pero a buen seguro que lo hará en la asistencia a los estadios. ¿Cuántos espectadores habrá en Balaídos cuando un partido del Celta coincida con uno de Madrid o Barcelona? El año pasado ya podía suceder, pero este año será mucho más fácil. Y no hablemos de los campos de 2ª B, tercera y Regional. El fútbol profesional piensa muy poquito en el fútbol de base.
Leer más »

Comunicado conjunto de las web moiceleste.com e historiadoceltadevigo.net.



Unidade entre os celtistas
Después de los comentarios surgidos en las últimas semanas referentes a estas dos web por parte de celtistas que mediante el Facebook o mediante el foro de delcelta.com, han levantado un pequeño revuelo sobre “guerras” internas entre estas páginas, declaramos lo siguiente: Los administradores de las mismas, incluyendo también a yojugueenelcelta.com, queremos aclarar que no existe ningún problema entre ambas web, y si en algún momento lo hubo en el  pasado, ya ha quedado solucionado, ya que la función de estas web, que están creadas sin ánimo de lucro, es la de unir al celtismo por un bien común, nuestro querido Real Club Celta de Vigo.

Nosotros queremos dar un ejemplo de unión con este comunicado, para que los celtistas hagan lo mismo por el bien de nuestro club. Podemos estar más o menos de acuerdo en la gestión de los directivos del R.C.Celta, o podemos estar más o menos de acuerdo en el rendimiento de nuestros jugadores, pero lo que queremos dejar claro, es que a todos nos mueve una pasión por unos mismos colores, y por respeto a los mismos deberíamos todos estar unidos en estos difíciles momentos que vivimos de nuestra historia y remar juntos en la misma dirección.

A partir de ahora mismo, estas páginas seguirán trabajando por el celtismo, para mantener informados a los aficionados de la actualidad celeste y de su historia, función que desempeña cada web con la mayor ilusión posible. Llegando incluso a compartir o ceder material entre ambas, para crear celtismo, y siempre, desde el punto de vista objetivo de cada una.

Esperemos que otras páginas que existen en la red sobre el Celta, se unan a nuestra iniciativa y todos juntos consigamos demostrar al celtista de la calle, que la unión hace la fuerza, para conseguir el ansiado ascenso a Primera, y volver a levantar esa pasión que por nuestro club parece olvidada por gran parte de la afición.

Firmado
Marcos, Alberto y Rubén.


Leer más »

Roberto Lago es duda para Huelva por una gastroenteritis


Los problemas se acumulan en casa Celta, ya que a las ya conocidas bajas de Hugo Mallo y Túñez, que están con su selección,  se une la de Oier, lesionado para unas tres semanas. Por si esto fuese poco, Roberto Lago arrastra una gastroenteritis que pone en serio peligro su concurso para el partido de este domingo ante el Recreativo. 

El horario del partido favorece la recuperación del canterano, ya que al jugarse el domingo a las 10 de la noche existe mayor márgen de recuperación, pero podría llegar en malas condiciones pues estaría basetante débil tras la enfermedad. En todo caso, podria viajar, aunque fuese suplente, y es que Herrera, de confirmarse la ausencia de Lago, solo dispondría de tres defensas del primer equipo; Vila, Catalá y Bellvís.

La defensa del Celta ha recibido críticas por su escaso número de efectivos, y parece que el destino ha querido castigar de forma excesiva la mala planificación. Como ya sucediera el año pasado, las bajas siempre parecen ir al lado más débil. Incluso reconociendo que hay pocos efectivos en defensa, no es menos cierto que la mala suerte se está cebando con el Celta.

A día de hoy, lo más probable es que Víctor Vázquez ocupe el flanco derecho, Bellvís el izquierdo, ya lo hizo ante el Murcia y cumplió, mientras que Vila y Catalá serán titulares en el centro de la zaga. Herrera también podría tirar de David Soto, como posible sustituto, sabiendo que Víctor Vázquez puede actuar como central, a pesar de que él no lo acabe de ver en esa posición. Otra alternativa es la de Raúl Navas, central fichado por el filial, e incluso Víctor Díaz, el lateral que anunció ayer el Celta y que llega procedente del Real Oviedo.
Leer más »

Talento en paro


Varios ex jugadores del Celta se encuentran actualmente sin equipo, entre ellos algunos que recientemente han militado en el equipo y cuyo cartel era bastante lujoso antes de su llegada. Además de Guayre, con el que no cuentan en Las Palmas, aunque se entrenará con el conjunto amarillo, destacamos a Fabián Canobbio y a Jorge Larena, dos jugadores muy talentosos que coincidieron en el Celta.

Fabián Canobbio era un mediapunta que atesoraba una innegable calidad en su pierna izquierda.  Llegó a Vigo tras proclamarse campeón de Liga con el Valencia de Benítez, que no acababa de contar con él. Es famosa aquella frase del por entonces técnico valencianista: "Pedí una silla y me trajeron una lámpara", en referencia al fichaje del uruguayo, que no era lo que deseaba. Finalmente le sirvió como apodo al bueno de Canobbio en su estancia en Vigo. Si a Benítez no le servía, para Fernando Vázquez fue un regalo del cielo, ya que junto a Jandro lideraron a un Celta que logró el retorno a Primera División.

En Vigo vivió dos grandes años, con ascenso y clasificación para la UEFA, y otros dos para olvidar, con un descenso y una pésima temporada en Segunda. Tras su marcha, en verano de 2008, militaría dos temporadas en el Real Valladolid, en Primera División, y la última en el AE Larisa griego. Concluída su estancia en tierras helenas regresó a su Uruguay natal para entrenarse con el Club Atlético Progreso, club en el que inició su carrera. El conjunto de Montevideo es un conjunto club que milita en la Segunda División uruguaya.

En Balaídos coincidió con Jorge Larena, quién llegó a Vigo tras jugar en el Atlético de Madrid. Al Manzanares llegó con la vitola de ser una de las grandes promesas del fútbol español, luego de destacar en la UD Las Palmas. Su rendimiento en Madrid no fue el deseado y Vigo debería significar un gran salto en su carrera. Pero no fue así, más bien al contrario, ya que su progresión se vio bastante cortada al disponer de pocos minutos.

Tan solo en su última temporada, ya con el Celta en Segunda, Larena encontró los minutos que deseaba. Completó una temporada bastante decente, pero finalizaba contrato y abandonó la disciplina celtiña para regresar la Unión Deportiva, el club que le vio nacer. Allí ha militado los tres últimos años, sin terminar de recordar a aquel gran jugador que fue en su momento. Actualmente está sin equipo, aunque en las últimas horas se le vinculaba con un equpo húngaro.

Dos grandes jugadores, unidos por el talento y también por cierta desidia en el terreno de juego, algo que suele marcar la relación con los aficionados.
Leer más »

El Celta da por cerrada su plantilla



Salvo cambio de última hora, todo parece indicar que el Celta da por cerrada la plantilla. Durante el día de hoy se ha intentado encontrar una salida a Papadopoulos y a Ortega sin éxito. En el caso del griego, sonó para el PAOK, aunque finalmente no se llegó a un acuerdo. Con Ortega también hubo negociaciones, pero de momento siguen aquí. De todos modos, en el caso de estos dos jugadores, podrían salir en cualquier momento ya que pueden firmar por cualquier club si están en el paro. En ese caso, el club podría rescindir su contrato y que ellos firmasen por otro club.

Los otros temas delicados eran los casos de Hugo Mallo y Roberto Lago, que seguirán en el club una temporada más. Existía cierta preocupación en el seno de la afición por la marcha de estos dos futbolistas, canteranos y tal vez los mejores en su puesto de la categoría de plata. Creo que en el caso de Hugo Mallo, el Celta hace bien aguantar a la espera de una oferta más convincente. El de Marín debutará mañana con la Sub-21, y apunta muy alto. En los próximos meses podría revalorizarse y en caso de ascenso, su valor crecería exponencialmente. Es fácil decirlo, porque se asume un riesgo importante, pero seguramente merezca la pena.

A la vista de la plantilla actual, el análisis parece claro; El club crece en ataque con las incoporaciones de Orellana y Bermejo, se mantiene en el centro el campo con la llegada de Natxo Insa, aunque sufre bajas importantes en esta parcela es de esperar que Oubiña de un salto hacia lo que fue, y que el crecimiento de Álex López sea el que todos esperamos. En defensa ya es otra cosa,  ya que aunque tenemos dos laterales específicos para suplir a Lago y a Mallo, lo cual se agradece, estamos escasos de efectivos en cuanto a los centrales. Solo tres, uno de ellos internacional por Venezuela, hecho por el cual se perderá una serie importante de partidos. En el filial están David Soto y el recientemente fichado Raúl Navas, pero no parece suficiente. El club asume un gran riesgo y esperemos que no se tenga que arrepentir de esta decisión. En cuanto a la portería, la baja de Falcón es sensible, le toca a Yoel dar el paso definitivo y convertir en una realidad esa esperanza que todos tenemos depositada en él. Con confianza crecerá, tiene aspectos que mejorar en su juego, pero aún es joven. 
Leer más »