Memorias das Travesas: Celta - Real Sociedad 2003


Con este artículo iniciamos una serie sobre los momentos más dulces del Celta, aquellos partidos donde el final fue una sonrisa, un baño de celtismo, una lagrima de alegría. Para el comienzo un encuentro de fútbol brillante, lleno de calidad y con jugadores de enorme clase. Un partido donde las gradas vivieron un momento de convivencia deportiva, difícilmente repetible y mucho más en este fútbol español nuestro, donde todos parece que buscamos nuevas rivalidades para seguir llenando de muescas nuestras armas.
Para recordar estos días, traemos a Alejandro, presidente de la peña Centolos Celestes, y Antonio, socio de Río Alto desde hace 28 años. Ellos vivieron en primera persona aquel encuentro desde la grada del coliseo vigués.

Corría la temporada 2002/2003, el club había decidido optar por Miguel Ángel Lotina para el banquillo tras la marcha de Víctor Fernández, agotado tras cuatro años de mucho fútbol pero poco trofeo que llevarse a la boca.  Horacio Gómez decide hacer pocos fichajes trayendo a José Ignacio, petición expresa del entrenador, y a Coudet para sustituir a cierto estonio que sería protagonista del partido que comentamos. El equipo inicia la liga muy fuerte, colocándose en la tercera jornada como líder y nunca bajando en toda la temporada de la sexta posición. Lotina había imprimido al equipo mayor solidez defensiva, decidió arriesgar muy poco fuera de Balaídos y dejar que la calidad de gran parte de la plantilla hiciera el resto.

Alex lo recuerda como “una temporada rara, con un desarrollo del juego inferior a las temporadas pasadas de Víctor y con Lotina en el punto de mira constante de una afición más exigente. El equipo fue más serio defensivamente y un poco más respetado por los árbitros.” Antonio es un poco más crítico con la afición: “El celtismo seguía viviendo en años anteriores sin darse cuenta que aquellos jugadores no volverían y que aquel juego en los últimos años de Víctor ya no era tan bueno. El equipo fue más práctico y no tan vistoso, pero los resultados seguían siendo excelentes”.

La directiva ve que aquel equipo puede lograr lo nunca conseguido, la clasificación para Champions, pero una serie de malos resultados en enero (derrotas consecutivas en Riazor, Anoeta y en Balaídos ante el Real Madrid) los obligan a reforzar el equipo. Llegan desde Las Palmas un interior derecho, años después lateral, Ángel, para sustituir la salida de Coudet, y para reforzar la defensa desde Argentina Sebastián Méndez. Pero el sudamericano tiene muy mala suerte y cae lesionado gravemente de la rodilla. El 18 de marzo aterriza en Vigo en su lugar un egipcio que enamoraría al celtismo: Ahmed Hossam, Mido.

Su fichaje sería clave en las siguientes jornadas. Y en el cambio de sistema que el entrenador vasco realizó tras perder en Villarreal 5-0, partido marcado por un nefasto arbitraje que nos dejo con 9 en la primera parte.  Opta por un trivote con Luccin, Giovanella y José Ignacio, y otro trío para el ataque con Edu, Mostovoi y Mido. Quedaban 4 jornadas de liga y el cuarto puesto era cosa de dos: Valencia y Celta.

Derbi en Balaídos, el trivote destroza al Coruña y lo aleja definitivamente de la lucha por la Liga con un 3-0. El campeonato era cosa de dos, Real Sociedad y Real Madrid. El Celta coge el cuarto puesto y ya no lo dejaría. Antepenúltima jornada, los celestes arrancan un empate del Bernabeu (la prensa madrileña atacó duramente aquel día el trivote, decían que el Celta no merecía ir a Champions… donde estará esa prensa ahora viendo a Mourinho), el Valencia empata en Anoeta. Un punto de ventaja para los nuestros. Penúltima jornada, recibimos a la Real Sociedad líder y el Valencia en Mestalla al Barcelona, que luchaba por entrar en UEFA. La sensación es que nada se decidiría hasta la última jornada.

El desplazamiento de aficionados realistas fue masivo, miles de vascos inundaron Vigo aquel domingo, 15 de junio de 2003. Ni un solo incidente. Ejemplar. Balaídos ofrecía un aspecto magnifico, lleno, con un colorido que solo alguna noche europea podía rivalizar. Marcador se adornaba con una bandera gigante. El Celta iniciaba con Cavallero, Velasco, Sergio, Berizzo, Sylvinho, José Ignacio, Luccin, Giovanella, Edu, Mostovoi y Mido. Un once para recibir al equipo de Karpin, que volvía por primera vez a Balaídos tras no renovar. Y además Umbro decidía estrenar nueva camiseta para el Celta, con la que jugaría las dos temporadas siguientes. El encuentro lo tenía todo.

Antonio tiene un grato recuerdo del partido: “Eran dos equipos excelentes, la Real tenía a Kovacevic, Nihat, Xabi Alonso... y había hecho una liga impresionante. Y el ambiente era de Champions. Un encuentro donde el Celta tuvo más suerte de cara al gol.” Alex corrobra la visión de Antonio: “fue un partidazo, intenso, de constantes alternativas, ante la Real que era líder y dependía de sí mismo para ser campeón. Ganarles suponía quitarles la liga y dársela al Real Madrid, y dolía, ya que la afición realista era increíble. Recuerdo vivir las horas previas con ellos y sufrir de pensar que les podíamos quitar el campeonato. Fue especial y diferente, inolvidable.”

El encuentro fue de muchos kilates y así lo demostró rápidamente, con el Celta adelantándose a los diez minutos, gol de Mostovoi desde fuera del área “ayudándose” en la espalda de Edu. Balaídos explota. Hasta el descanso no se movería más el partido. Pero a los tres minutos de la reanudación, gran centro de Edu y Mostovoi, de nuevo, marca de cabeza el 2-0. Los de Donosti tardaron en reaccionar 15 minutos cuando Nihat pone el 2-1.

El encuentro se abría definitivamente y aquel Celta con espacios era letal. Xabi Alonso pierde en el medio del campo, Mostovoi monta la contra, Velasco centra, Westerveld rechaza y Mido a portería vacía en el 70 pone el 3-1. Finiquitado. Y el Barcelona gana en Mestalla 0-3. Aún Nihat haría el 3-2 pero no quedaba tiempo. Balaídos celebra que va a escuchar el himno de la Champions tres meses después (mediante eliminatoria previa que resolvió no sin apuros ante el Slavia de Praga).

La fiesta duró hasta bien entrada la madrugada, a pesar de ser domingo y ya casi de medianoche, Vigo inundó la Plaza de América de celeste. El equipo visitó el lugar de celebraciones en un autobús descapotable en el momento culmen de la madrugada. No era para menos, por primera vez el Real Club Celta jugaría la Liga de Campeones e igualaba la mejor posición en la historia en Primera, un cuarto puesto.

La fiesta de la Champions fue “especial, todos los que me conocen saben que lo celebré a lo grande. Pero también con cierta contención inicial, al intentar consolar a los aficionados vascos y hacerles ver que no estaba todo perdido” nos cuenta Alex, haciendo memoria de las amistades creadas aquel fin de semana. Antonio se muestra más comedido “no nos creíamos que el Valencia hubiera pinchado en casa ante el Barça, que hizo una liga horrorosa. Desde fuera veía a mis sobrinos bañarse en la fuente y pensé que tantos años de quedarse a las puertas merecieron la pena al ver aquella explosión de alegría”.

Lotina continuó la temporada siguiente pero solo hasta enero, Mido no se quedó en Vigo, el equipo empezó a acusar los problemas económicos del club y, a pesar de recibir al Milán, al Ajax o al Arsenal por Vigo, no se pudo evitar el descenso a Segunda un año después. Pero esa ya es otra historia. 

Leer más »

Rafita jugará en el Almería las dos próximas temporadas


Rafael Ramos Lorenzo, Rafita, futbolista pretendido en su día por el Celta, ha fichado por la UD Almería. El futbolista mallorquín protagonizó uno de los culebrones del verano dentro del mercado celeste. Torrecilla había puestos sus ojos en él, ya que entraba de pleno en los parámetros que buscaba la dirección deportiva;  Un lateral polivalente, con capacidad para jugar por ambas bandas.

La situación del Recreativo de Huelva, inmerso en un ERE invitaba a pensar que podría salir fácilmente del conjunto onubense, pero nada más lejos de la realidad. El conjunto andaluz solo le daría la carta de libertad si Rafita perdonaba parte de lo que le adeudaba el club. El Celta dejó claro que solo ficharía a coste cero, y el jugador no estaba dispuesto a perdonar un solo euro. Al final, Torrecilla optó por Oier, que llegó cedido de Osasuna.

El Almería ha anunciado su fichaje por las dos próximas temporadas, tras abonar 150.000 euros por su traspaso.

Moi Celeste
Leer más »

Jonathan Vila: "Estamos entrenando bien"


Jonathan Vila compareció esta mañana en rueda de prensa y salió al paso de las declaraciones de López Garai en las que manifestaba que el equipo está bajando el ritmo en los entrenamientos a causa de los rumores veraniegos: "Yo creo que no afecta. Eso pasa todos los veranos. Una vez que saltas al campo se te olvida y solo piensas en agradar al míster. Para mí estamos entrenando bien, y eso se ve después en los partidos. Estamos poniendo todas las ganas y lo importante es la Liga", afirmó un Jonathan Vila que cree que las sensaciones son buenas:  "Cada uno tiene su forma pensar, yo hablo por mí y las sensaciones son buenas".

El central de Porriño está satisfecho con el trabajo realizado en la pretemporada y cree que ya se empiezan a ver los frutos del trabajo: "Todas las pretemporadas son duras, pero llevaderas, y son muy necesarias. Para mí las sensaciones son bastante buenas. El viernes ganamos al finalista de la UEFA, el partido ante el Freamunde también lo ganamos", explica Vila, que cree que las victorias, aún siendo intrascendentes, son positivas: "Te dan un ánimo especial y te dan ganas de seguir trabajando. Nos da fuerza y moral"

Por último, Vila cree que es positivo que la mayoría de la plantilla conozca a Paco Herrera:  "Al conocer al entrenador ya vienes mentalizado de lo que tienes que hacer, y los fichajes se adaptan a lo que el míster pide"

Moi Celeste
Leer más »

Roberto Lago asegura no estar decepcionado por su frustrado traspaso


Roberto Lago está siendo uno de los grandes protagonistas del verano en Casa Celta. El lateral zurdo del Calvario estuvo a punto de fichar por el Granada, pero su traspaso se frustró al no llegar los clubes a un acuerdo en los plazos de pago. Roberto Lago asume con serenidad la decisión del club y se pone a su disposición: "Si es decisión del club, no voy a entrar a comentar nada. Siempre he dicho que estoy bien aquí. Si alguien se interesa presentará una oferta y es decisión del club aceptarla o no", afirma Lago que añade: "Quiero dejar bien claro que estoy contento aquí, y es el club quien tiene que decidir".

El canterano asegura no estar decepcionado por la decisión del club: "Todo el mundo me pregunta si estoy decepcionado. No lo estoy porque no me espero nada de nadie. Estoy feliz en el club donde me he criado". Admite que no se planteó nada porque esperaba la decisión del club, aunque es consciente de que el fútbol da muchas vueltas: "En esto del fútbol nunca sabes donde vas a acabar, pero estoy tranquilo y bien de cabeza", e insiste: "Nunca haría nada que no fuese bueno para el club".

Preguntado por las declaraciones de López Garai en las que manifestaba que el equipo había bajado el ritmo de entrenamiento por los rumores, Lago lo tiene claro:  "Habrá gente que sea más débil mentalmente, cada caso es particular. Yo intento evadirme de lo que decís o escribís, pero lo llevo bastante bien. Yo hablo por mí y lo estoy haciendo lo mejor posible. Siempre hay márgen de mejora, el calor y el cansancio afecta, pero con el paso del tiempo el equipo estará mucho más ligero"

Por último tuvo palabras de agradecimiento para Herrera, por las declaraciones del martes en las que aseguraba que Lago estaba entrenándose a tope, y también para los aficionados que acudieron a Melgaço y que le mostraron su apoyo en todo momento: "La gente que vino a Melgaço me hizo sentir muy querido y quiero agradecerlo publicamente".




Moi Celeste
Leer más »

No estamos en rebajas


La negativa de Carlos Mouriño al Granada en las negociaciones por Roberto Lago suponen un importante golpe en la mesa del jerarca celeste, y es ni más ni menos lo que la afición esperaba. Somos conscientes de que es necesario vender jugadores, pero no a cualquier precio. Quique Pina inició las negociaciones como quién acude al Corte Inglés el primer día de las rebajas. Dispuesto a encontrar saldos y pagarlos en cómodos plazos.

Los plazos de pago propuestos por el Granada eran casi obscenos, y el Celta se negó. Lógico. En Praza de España hay dos vías abiertas ahora mismo, por un lado está la viabilidad económica, prioridad principal, pero también echan un ojo al ascenso, que ayudará a la viabilidad del club. Necesitamos el dinero, pero también necesitamos a jugadores como Roberto Lago, y lo que proponía el Granada era quitarnos al jugador, y dejarnos también sin dinero, al menos de momento.

Y está muy bien que Mouriño haya actuado con esa determinación. Está bien saber que, mientras muchos pensábamos lo contrario, todavía hay vida en Casa Celta. Vida y sangre. El Celta necesita vender futbolistas, y seguro que, al menos uno, abandona el Celta antes de que comience la Liga, pero tranquiliza pensar que, al menos eso parece, no será a cualquier precio. No estamos en rebajas. El que quiera a un futbolista, deberá pagar su valor real. Yo espero que esto sea un punto de inflexión que marque el cambio en las negociaciones del Celta. Vender sí, pero con sentidiño.

Moi Celeste
Leer más »

El Celta da la vuelta al mundo


En un pueblo perdido de Vietnam, mientras Adrián Rodríguez cenaba, uno de los guías locales se sorprendió con su camiseta: «¡Oh! Celta de Vigo, Karpin, Mostovoi».

¿Bucearía hasta una profundidad de 25 metros para hacer una foto con la camiseta de su equipo favorito? ¿Arriesgaría su vida acercándola a unos tigres tailandeses? Adrián Rodríguez y Gosia Brendant así lo han hecho. Todo sea por su Celtiña.

Desde Escocia, Irlanda, Italia, hasta Vietnam, Tailandia, Nueva York, Las Vegas o Hong Kong. El Celta ha recorrido el mundo dentro de una mochila.

Adri y Gosi relatan sus aventuras en la web que ellos mismos han creado: Molaviajar.com. En ella cuelgan las fotos de sus viajes e informan sobre cada paso que dan, pero también han decidido llevar al Celta por el mundo y mostrar todas las anécdotas que han vivido con sus camisetas celestes.

En la isla de Koh Tao en Tailandia, estos dos forofos celestes le pidieron a su profesor de submarinismo que les hiciese una foto con la camiseta del Celta. Sí, una foto, pero a 25 metros de profundidad. Tampoco dudaron a la hora de acercar su camiseta a las fauces de un tigre. «Aunque me arriesgué con los tigres no me hicieron nada, pero al llegar al hotel nos enteramos de que el día anterior uno había atacado a una chica que lo había rozado con unos flecos de una camiseta, eso ya no me hizo tanta gracia», afirma Adrián entre risas.

También en Tailandia guardaban un pequeño recuerdo de la época dorada del Celta, ya que encontraron en un mercadillo de camisetas falsas una de cuando el equipo jugó la Champions.

En Edimburgo, mientras Adrián vendía unas fotos escuchó que alguien le decía: «Mi sueño es ir a Balaídos». Él llevaba puesta la camiseta celeste y un chino que nunca había estado en España proclamaba su devoción por el Celta, algo que emocionó tanto a Adrián que terminó regalándole unas cuantas postales.

Pero una pareja tan futbolera como esta no puede dejar pasar la ocasión de visitar los estadios de los clubes más destacados del mundo, aunque, eso sí, siempre siendo fiel a sus colores, algo que les ha costado alguna bronca que otra. En pleno derbi del clásico Roma (camiseta roja)-Lazio (camiseta celeste), los seguidores del equipo local silbaban a Adrián por llevar una camiseta del color del contrario hasta que se dio la vuelta y comprobaron que no era rival.

«Soy fanático del Celta y al no poder seguirlo por estar en el extranjero decidí llevármelo en la mochila», explica Adrián.

Ya queda poco para que inicien su luna de miel dando la vuelta al mundo durante unos 7 meses y tienen en mente seguir dejando un rastro celeste allá por donde vayan.

Fuente: La Voz de Galicia

Leer más »

Oier cumple las expectativas


Después de tres partidos amistosos, y aún siendo pronto para hacer balance, Oier Sanjurjo se está convirtiendo en una de las sorpresas agradables. Su concepción del juego recuerda a la de Murillo o a los defensas del norte. Seguros, compactos, y que saben defender, una garantía si juegas de zaguero.

Oier llegó al Celta avalado por su polivalencia. Es diestro pero puede actuar por la izquierda, de hecho esa ha sido la posición en la que más ha jugado durante su estancia en el Osasuna. Herrera, sin embargo, lo ve más bien para el carril derecho.

Es evidente que no podrá discutirle a Hugo Mallo la titularidad, pero al menos es un suplente de garantías, solvente y que aportará cosas diferentes a las que puede aportar el de Marín, especialmente en el aspecto defensivo, en el que Hugo mejoró mucho el año pasado, pero aún tiene un largo camino por delante. Los entrenamientos con Oier le servirán de aprendizaje.

Moi Celeste
Leer más »

La patada que inició la Guerra de los Balcanes


A punto de cumplir los 33 años, llegaba a Vigo un futbolista llamado Zvonimir Boban, con un historial imponente a sus espaldas, después de haber ganado cuatro Scudetti con el Milan, un Mundial Juvenil con la selección de Yugoslavia, la Champions y la Supercopa de Europa con la escuadra lombarda rojinegra, y el reconocimiento del mundo del deporte como uno de los mejores atletas surgidos de los balcanes.

Atrás dejaba diez años en la potente Seria A, y por delante tenía el reto de llevar al Celta, subcampeón de Copa la temporada anterior, a lo más alto. Llegó a Vigo por petición expresa de Víctor Fernández. Sin embargo, no consiguió hacerse con un puesto en el equipo titular por la presencia de Mostovoi, y decidió abandonar el equipo y el fútbol en activo, perdonando su sueldo al club celeste. Tan sólo disputó 4 partidos para nuestro equipo, pero su presencia está muy viva en la historia del Celta por la magnitud del jugador. No consiguió marcar ningún gol pero nos dejó muestras de su innegable talento.

Pero Boban no pasó solo a la historia por su maravilloso juego, sus regates o sus goles imposibles. Leemos hoy un delicioso artículo en la web 6cero.com, en la que nos cuentan un episodio de la vida de Boban poco conocido en España pero mitificado en su Croacia natal. 

Contaba con 22 años cuando el 13 de mayo de 1990 se enfrentaban los dos equipos más fuertes de Yugoslavia en el Estadio Maksimir de Zagreb, el Dinamo de Zagrab de Boban y el Estrella Roja de Belgrado. El Dinamo era el mejor equipo de Croacia, y el partido se disputada en medio una fuerte crispación  política en el país todavía llamado Yugoslavia, donde ya se podía intuír la independencia de varios territorios. Por ello, 3.000 serbios se desplazaron a Zagreb increpando a los aficionados croatas. Todo acabó en una batalla campal en la que Boban, al ver que la policía, que estaba dominada por serbios, pegaba violentamente a un hincha del Zagreb, agredió con una patada al policía.

Algunos dicen que la patada de Boban inició la guerra de los Balcanes, con lo que seis meses de suspensión no parecerían suficiente castigo. Por este  hecho sigue siendo un héroe nacional, mucho más después de que Croacia lograse la independencia.

La famosa patada de Boban

Moi Celeste
Leer más »

Prueba de madurez


Roberto Lago está viviendo un verano extraño. El nombre del lateral del Calvario había sonado en veranos anteriores, pero nunca con tanta fuerza y tanta intensidad como este verano. Hasta tal punto, que el pasado lunes estaba a un paso del Granada, algo que solo la cicatera oferta de Quique Pina evitó. Había acuerdo y faltaba que el Celta estuviese de acuerdo con los plazos de pago, pero no fue así, y Roberto Lago seguirá en el Celta, salvo que algún equipo llegue con mucho dinero fresco debajo del brazo.

El pasado sábado, el propio Roberto Lago hablaba de la posibilidad de su salida, le ilusionaba, no podía negarlo, pero afirmaba que si tenía que continuar en el Celta, lo haria con orgullo, con el orgullo de quién defiende los colores que ama.  El zaguero celeste lleva quince años jugando con el mismo color rozando su piel, y con el mismo escudo encima de su corazón. Son demasiados años como para olvidarlo, demasiados sentimientos.

Robertito Lago
Pero los sentimientos no dan de comer. El objetivo de los futbolistas es crecer a todos los niveles, y Roberto Lago tenía ante sí una gran oportunidad, la de jugar en Primera Divisón, la de aumentar sus emolumentos.. en definitiva, la opción de progresar, y parecía que ya lo había aceptado. Anoche, Mouriño rompió las negociaciones y no sabemos en qué medida, el sueño de Lago. Ahora toca saber como le ha sentado al futbolista la decisión, como ha asmilado todo lo sucedido en los últimos días. ¿Tendrá la cabeza en el Celta como aseguraba el sábado?

Es evidente que no será fácil. Basta con ponerse en su piel, olvidándonos de nuestro celtismo. Los futbolistas son profesionales, y el amor a los colores es importante, pero no obligatorio, ni tan siquiera necesario. Lo sucedido puede haber sido un duro golpe, y ahí es donde Roberto Lago tendrá que demostrar su madurez. Ya no es ningún niño, ha vivido muchas cosas en Balaídos y deberá trabajar para llegar a Primera División, pero esta vez con el mismo escudo encima de su corazón. El que ha llevado los últimos quince años.

Moi Celeste 
Leer más »

Calendario de pretemporada del Celta B



Además de los dos partidos ya disputados ante Vitoria de Setubal y el  primer equipo, el Celta B ha cerrado ya su participación en otros ocho  encuentros de preparación a lo largo de la pretemporada. Su próximo test será el viernes 29 a las 21.00 horas ante el Marín F.C. en el Estadio Municipal de San Pedro.

Tras este choque, el conjunto de Fonsi Valverde se enfrentará al Pontevedra en O Rosal, partido que se disputará el sábado 30 a las 19.30 horas. El miércoles 3 de agosto, el filial celeste se medirá al Ourense en O Couto a las 20.30 horas y el viernes 5 al Viveiro en Cantarrana a las 19.00 horas.

El siguiente encuentro de preparación del Celta B tendrá lugar en Melgaço el domingo 7 a las 18.00 horas ante el Melgaçense y seis días después, el sábado 13, participará en Nigrán en un Torneo triangular con el conjunto local y el Vilariño a partir de las 18.30 horas.

El domingo 14, el filial se medirá a O Grove en el campo de Monte da Vila  a las 19.30 horas. Por último, el martes 16 a las 19.30 horas los celestes se medirán al Alondras en O Morrazo.
Calendario partidos Celta B  (pretemporada) 
16 Julio 2011 (Melgaço)Vitoria Setúbal 2- Celta B 1
23 Julio 2011 (Barreiro) Celta 2- Celta B 0 
24 Julio 2011 (Bouzas) Rápido de Bouzas 1- Celta B 1 
29 Julio 2011 (Marín)   Marín- Celta B (21:00) 
30 Julio 2011 (O Rosal) Pontevedra- Celta B (19:30) 
3 Agosto 2011 (Ourense) Ourense- Celta B (20:30) 
5  Agosto 2011 (Viveiro)   Viveiro- Celta B 
7  Agosto 2011 (Melgaço) Melgaçense- Celta B (18:00) 
13 Agosto 2011 (Nigrán) Celta B- Nigrán- Vilariño (18:30) Triangular
14 Agosto 2011 (O Grove)  O Grove- Celta B (19:30) 
16 Agosto 2011 (Cangas) Alondras- Celta B 

Fuente: celtavigo.net
Leer más »

Natxo Insa: "El equipo debe estar al margen de los rumores"


Natxo Insa, uno de los nuevos fichajes del Celta para esta temporada, compareció esta mañana en rueda de prensa. El futbolista valenciano aún no ha podido debutar con la camiseta del Celta por unas molestias físicas: "Estoy fastidiado por no poder participar en estos partidos, por unas molestias en el cuadríceps, he podido entrenar un poco con el grupo y día a día noto mejoría. Es simple precaución, por una rotura que tuve hace años", explica Insa, que dice estar recuperando las buenas sensaciones.

"El equipo demostró el año pasado tener mucha calidad, y eso se nota en los entrenamientos" comenta el futbolista celeste, que no cree, como Garai, que los rumores del mercado de fichajes estén afectando al grupo:"Nosotros debemos estar apartados de los rumores sobre marchas o llegadas, y estar concentrados en coger el ritmo para la temporada. Si alguien se va le desearemos suerte", y añadió que ve a Roberto Lago "muy centrado".

El centrocampista celeste también habló de Kiko, su hermano, a prueba con el filial de Fonsi Valverde: "Hoy le decían algo, tenían que tomar una decisión. Está muy contento con la posibilidad de hacer la pretemporada con un equipo como el Celta B, y parece que el entrenador también está muy contento con él y veremos que sucede", comentó Insa, que espera que el club le de la oportunidad a su hermano. 


Moi Celeste
Leer más »

López Garai: "El equipo está entrenando peor que otras veces"


López Garai ha comparecido esta mañana en rueda de prensa, y ha hablado de todos los rumores en torno al futuro suyo y de otros compañeros. Según el centrocampista vasco, el equipo se está distrayendo y no está trabajando como debería: "La sensación del entorno, gente que se queda en Vigo, Roberto Lago ahora se va, ahora se queda, mi caso. Está enturbiado y lo que necesitamos es tranquilidad. Cuando antes se acabe el mercado, todos trabajeremos mejor. El equipo está entrenando peor que otras veces" afirmó López Garai.

El centrocampista vasco cree que el equipo está trabajando peor que otros años, ya que "estamos bajando el nivel en los entrenamientos", y espera que la situación se reconduzca ya que podría perjudicar al equipo en el futuro: "Por mucho que el entrenador nos apriete, nos grite o nos motive, si el equipo está pensando en babia, en los entrenamientos baja el nivel, y eso nos pasará factura en el futuro".

Con respecto a su posible salida del Celta, López Garai mantuvo la tesis: "Yo no me voy a ir. Trendría que venir el club a decirme que me tengo que ir para que me vaya. Que yo sepa, el Celta no me ha puesto en el mercado y lo único que tengo que hacer es entrenar cada día. Para mí la cosa no ha cambiado, soy jugador del Celta y me quiere quedar aquí a toda costa.", explica un Garai que cree que los rumores vinieron determinados porque "Un día el entrenador del Murcia dijo que le gustaba y a partir de ahí ha crecido el rumor, y parece que había interés por mí, pero de ahí a que yo quiera irme va un mundo".

López Garai también se refirió a unas declaraciones de Carlos Mouriño: "Ha habido algunas declaraciones del presidente diciendo que si alguien no está contento que se puede ir, algo completamente lógico y normal, pero no es mi caso, porque nunca he demostrado no estar contento, todo lo contrario, y cuando en su día dije que no me sentía valorado es porque estoy feliz y quería que el club diese un paso adelante. Nada más", explicaba Garai con respecto a sus quejas hace unos meses, y envió un recado al club:  "Si realmente quieren que no siga, o quieren que siga, la especulación se podía cortar diciendo que es un futbolista que no se va a mover y se acaba el problema del verano".

El jugador celeste volvió a insistir en su deseo de continuar en Vigo: "No me puedo plantear irme a ningún lado porque tengo contrato, y hasta enero no puedo hablar con alguien. Es ilegal, y encontrar mejor equipo en Segunda que el Celta es prácticamente imposible, y no me voy a ir a otro equipo si no es para mejorar", comentó Garai que añadió: "Si el míster dice que cuenta conmigo, yo de aquí no me muevo".

Por último se refirió, con cierto sarcasmo,  a los escasos minutos que está disfrutando en esta pretemporada, siendo sustituído prematuramente o entrando a jugar en los últimos minutos, como sucedió ayer: "Será que el míster me ve muy bien fisicamente y no me hace falta jugar partidos para estar en forma, o que el míster quiere ver otras cosas"




Moi Celeste 
Leer más »

El Granada ficha al lateral izquierdo Enrique Corrales


El Granada ha anunciado en su página web la contratación de Enrique Corrales, lateral izquierdo que jugó las tres últiimas  temporadas en el Mallorca y que anteriormente había jugado en el Osasuna. Firma por una temporada. El portal granadawebcf.es, que ayer dio por hecho el fichaje del jugador, aunque hoy la noticia ya no existe.

La llegada de Corrales a Granada supone que Roberto Lago no jugará en el Granada, como os anunciamos ayer por la noche, cuando el Celta decidió poner fin a las negociaciones con el conjunto nazarí al no llegar a un acuerdo en los plazos de pago del traspaso. A día de hoy, Roberto Lago no tiene más ofertas oficiales, por lo que, de momento, seguirá siendo jugador del Celta. Su contrato finaliza el 30 de junio de 2013, pero su renovación está apalabrada, según indicó Carlos Mouriño hace unos meses.

Moi Celeste
Leer más »

La estrategia de López Garai


López Garai está cada vez más fuera del Celta, aunque nadie en su entorno lo reconozca y el propio jugador muestra su incredulidad cada vez que tiene que salir a desmentir alguno de los numerosísimos rumores que ha habido durante este verano. A su vuelta de las vacaciones, López Garai, perplejo, negaba saber nada del asunto y afirmaba que todas estas noticias le soprendían, pero lo cierto es que ni con esas declaraciones logró acallar los rumores.

De hecho, el run run ayer en Melgaço era que López Garai estaba fuera del Celta y que probablemente se anunciaría esta misma semana su salida del club. Lo cierto es que lo de Garai con el Murcia no es un simple rumor, no es que el río suene, es que hay que ponerse tapones en los oídos. Sin ir más lejos, el diario La Verdad de Murcia, asegura saber cual es la táctica que está siguiendo López Garai, como han hecho otros futbolistas pretendidos por la entidad grana.

Mientras que en anteriores temporadas el Murcia rescindía contratos con más alegría, pagando indemnizaciones o asumiendo parte de las fichas de los jugadores que dejaba salir, esta campaña los tres millones de euros que Samper tiene que desembolsar por el concurso de acreedores han hecho cambiar de rol al club grana. Jugadores como López Garai, del Celta, Manolo Martínez, del Recreativo, o Francisco Sutil, de la Real Sociedad, ya tienen acuerdos con el Real Murcia, aunque no se pueden formalizar sus contratos hasta que no rescindan con sus equipos, con los que aún les queda contrato. Los jugadores, en cada caso, tensan la cuerda con su club y dicen no saber nada del Murcia para cobrar así una indemnización al rescindir sus contratos y de este modo quedar libres para fichar por el Murcia. Un ejemplo de lo que puede pasar por adelantarse a los acontecimientos fue Acciari. El argentino mostró sus intenciones y anunció que tenía una oferta del Murcia antes de que el Elche rescindiera el año de contrato que le restaba, lo que frenó su salida del club ilicitano, que espera que se marche sin ver un euro. (La Verdad) 

Sea o no sea cierto, lo que está claro es que López Garai está muy cerca de Murcia, y habrá que ver si logra tensar la cuerda lo suficiente.

Moi Celeste
Leer más »

Jota: "Voy a pelear para quedarme en el primer equipo"


Jota está para quedarse. José Ignacio Peleteiro (A Pobra, 1991) se ha fijado como objetivo primordial para este verano el hacerse un hueco en el primer plantel del Celta, por eso desechó la oferta del Villarreal B. Considera que después de un año entrenando arriba está en una situación privilegiada y para nada le teme a la competencia. Considera que tiene tantas opciones como el resto de convencer a Paco Herrera.

-¿Cómo marcha la pretemporada?
-Muy bien, acumulando trabajo e intentando coger la mejor forma de cara a la Liga.

-¿Supongo que será diferente a la del año pasado?
-Muy distinta, mi intención es quedarme arriba ya y para eso estoy peleando.

-¿La toma de otra manera?
-No porque yo trabajo lo mismo pero las cosas cambiaron un poco y en estoy en una situación más privilegiada ahora mismo después de un año entrenando con el primer equipo. La verdad es que estoy contento de cómo van las cosas.

-Es que el año pasado casi tenía que presentarse y ahora la situación es diferente.
-Para mi era un año de cambio después de finalizar la etapa de juvenil. Cuando hice la pretemporada con el primer equipo era mi primer contacto con el fútbol profesional y ahora ya llevo tiempo en la dinámica.

-¿Qué le ha comentado Paco Herrera?
-Que tengo las mismas posibilidades que todos, que trabaje y que me esfuerce porque tengo las mismas posibilidades de mis compañeros de poder jugar.

-¿Qué hubo de la posibilidad de enrolarse en el Villarreal B?
-Hubo una oferta, se estudió y al final se desestimó. Decidí quedarme en el Celta porque estoy convencido de que tengo posibilidades de entrar aquí arriba.

-Que te quiera una de las mejores canteras también tiene que ser un espaldarazo para poder quedarse arriba.
-Si el Villarreal te quiere es que estás habiendo bien las cosas. Hay que seguir así.

-¿Hay mucha competencia este año en su demarcación?
-En todo el equipo, porque a lo que había se le han añadido algunos jugadores, pero aquí no hay más secreto que el trabajo para hacerse con un hueco.

-¿Asume que puede volver al Celta B?
-Es algo que no me planteo en estos momentos pero tampoco me caerían los anillos, pero en mi cabeza está el jugar en el primer equipo.

Fuente: La Voz de Galicia

P.D: Puede conseguirlo, talento le sobra. Jugón se escribe con Jota.
Leer más »

Natxo Insa debutará con el Celta el próximo viernes


El debut de Natxo Insa con la camiseta del Celta se producirá, casi con total seguridad, este fin de semana, bien el viernes o el sábado. El futbolista valenciano sufre una contractura muscular en el cuadríceps de su pierna izquierda, que le ha tenido en el dique seco desde hace casi una semana y que le ha impedido estar en alguno de los tres partidos amistosos que ha disputado el conjunto celeste.

Según ha indicado Paco Herrera en la rueda de prensa ofrecida ayer, Insa jugó gran parte de la pasada temporada lesionado, y lo está acusando en este inicio de pretemporada. El carácter del futbolista, similar al de Bustos según palabras de Herrera, fue clave para que el año pasado tirase de pundonor y jugase a pesar de las molestias que padecía.  Por tanto, uno de los alicientes para los partidos del fin de semana será el debut de Insa, al que podrán ver en acción aquellos que se desplacen a tierras portuguesas.

Moi Celeste


Leer más »

El Celta paraliza la venta de Roberto Lago al Granada


Según ha podido saber moiceleste.com, Roberto Lago no jugará en el Granada. Ha sido el propio Carlos Mouriño, presidente del Real Club Celta, quién ha tomado la decisión de paralizar la venta del lateral izquierdo celeste después de no aceptar las formas de pago que le ofrecía el conjunto presidido por Quique Pina.

Ha sido el mismo Carlos Mouriño quién le ha comunicado al jugador la decisión esta misma noche, y del mismo modo le ha dicho al futbolista que la intención del club es no venderlo, salvo que llegue una oferta mareante e irrechazable por un jugador que, a día de hoy, solo tenía la propuesta del Granada, ya que ni Osasuna ni Sporting,  clubes a los que se ha vinculado al futbolista, han hecho  propuesta alguna.

Moi Celeste
Leer más »

Los jugones dan la victoria al Celta ante el Freamunde


El Celta logró el triunfo en el primer amistoso de los que disputará en Melgaço a lo largo de esta semana ante el modesto Freamunde. Fue un partido con dos partes claramente diferenciadas en las que Herrera volvió a optar por poner en liza dos equipos completamente distintos en cada uno de los tiempos.  El Celta jugó con la camiseta negra de entrenamiento, sin lucir dorsales, al igual que su riva, en una esperpéntica puesta en escena.

Herrera comenzó con Sergio en portería, Oier, Gaffoor, Catalá y Diego Simón en defensa, Bustos, Pillado, Abalo y Joan Tomás en el centro del campo, y David y Bermejo en punta de ataque. El juego durante esta primera parte fue bastante espeso por parte del Celta, con apenas un par de ocasiones que llevarse a la boca.  El Celta fue lento y previsible, abusando en exceso del pase retrasado, sin mucha verticalidad y chispa ante un equipo que parecía más entero físicamente, y que se empleaba con una inusitada dureza teniendo en cuenta el carácter del partido. Mario Bermejo casi llega a las manos con un rival, y desenfundó el puño, aunque finalmente se contuvo.

Tras la reanudación, Herrera metió en el campo a los jugones, y el panorama cambió por completo. Yoel jugó en puerta, con Kevin, Vila, Túñez y Roberto Lago en defensa, Oubiña, Álex López, Toni y Jota en centro del campo, y delante de ellos Iago Aspas y De Lucas. Más tarde entrarían López Garai y Trashorras. Esta segunda mitad no tuvo absolutamente nada que ver con la primera, ya que las vertiginosas combinaciones de los talentosos jugadores celestes eran imposibles de parar para los defensas portugueses. El primer gol llegó tras un pase magistral de Iago Aspas que resolvió Toni dentro del área con la clase que le caracteriza. El coruñés ha aprendido mucho en el Campus de Huesca, más desde luego que en la academia Mosquera.

Tras varias ocasiones de gol, más o menos claras para el Celta, con lujos por parte de Jota, De Lucas o Aspas, llegó el segundo tanto, precisamente tras una combinación preciosa entre estos dos jugadores. De Lucas asiste a Aspas que remacha al meta rival con seguridad. El entendimiento entre estos dos jugadores fue bárbaro, y el partido completado por Aspas, increíble. Jota, Toni, Álex López... muchísimo talento ahí arriba. Por parte del Freamunde, bastantes malos modos, hasta el punto de que el árbitro se vio obligado a expulsar a Felipe Alberto, que perdió los papeles de forma totalmente innecesaria. 

Buen ambiente en Melgaço, con mayoría muy clara de celtistas y presencia de casi todas las grandes peñas celestes. El palco también estaba a rebosar, y los espectadores, unos 300 según la web del Celta, pudieron presenciar hoy los últimos minutos de López Garai y Roberto Lago con la camiseta del Celta... bueno, con la de entrenamiento.
Celta 2- Freamunde 0
RC CeltaSergio, Oier, Gaffoor, Catalá, Diego Simón, Bustos, Pillado, Dani Abalo, Joan Tomás, David y Mario 
Bermejo. También jugaron Yoel, Kevin, Vila, Túñez, Roberto Lago, Borja Oubiña, Álex Líopez, Jota
Toni, De Lucas, Iago Aspas, Trashorras y López Garai. 
SC FreamundeTó Figueira, Amoríos, Nana, Sergio Nunes, Bock, Joao, Tarcisio, Luis Pedro, Brandao, Luciano y 
Serginho. También jugaron Assis, Bruno, Babo, Machado, Vieira, Monteiro, Batista, Pedrinho, Hélder
Sousa, Pedro Enrique y Felipe Alberto 
Goles(1-0) Min 51: Toni  (2-0) Min 84: Iago Aspas  
ÁrbitroGonçalves. Expulsó a Felipe Alberto (Min 83) y amonestó a Mario Bermejo 
IncidenciasAmistoso disputado en el Centro de Estagios de Melgaço ante unos 300 espectadores. 
Leer más »

Herrera asegura que no pondrá trabas para que Túñez debute con Venezuela


Paco Herrera no pondrá impedimiento a Túñez de cara a la inminente convocatoria por parte de la selección venezolana, que jugará un amistoso durante el mes de agosto. Así lo ha asegurado el técnico catalán en la rueda de prensa dada esta mañana, en la que aseguró que el central celeste se merece estar con su nuevo club.

"A Túñez lo sacrificamos un poco el año pasado. El club obró en consecuencia a los derechos que le asisten. Aunque no es lo mejor para el Celta, si es convocado para este amistoso, tiene mi palabra para poder ir porque se lo merece" , comentó el técnico catalán, que explicó que el club optó por no permitirle jugar ante Euskadi porque estaba en su derecho, pero que ahora, con independencia de eso, debería cederlo para que pudiese debutar con la "vinotinto" como es el deseo del futbolista.

Moi Celeste
Leer más »

El Celta disputa esta noche el tercer amistoso ante el Freamunde


El Celta disputa esta noche (21:00, hora española) su tercer partido de pretemporada y el primero que disputará en el Centro de Stagios de Melgaço. El rival será el Sc Freamunde, club de la Segunda División portuguesa y al que ya se enfrentó hace dos temporadas en el mismo escenario. En aquella ocasión se impuso el Celta en un partido en el que hubo dos goles de penalti, anotados por Trashorras y Arthuro.

Para el partido de hoy, Herrera dispondrá dos equipos diferentes en cada una de las dos mitades del partido, como ya hizo ante Sporting de Braga y Celta B, y aprovechará el partido para seguir buscando los automatismos que deberá tener el equipo de cara al inicio de la competición. Herrera considera que el partido llega en mal momento, aunque la entidad del rival, un Segunda portugués, le parece interesante para que los jugadores mantengan la concentración, algo que puede resultar más complicado ante un rival de Tercera División. No obstante, el nivel de la segunda lusa no es superior al de la Segunda B española.

Moi Celeste
Leer más »

Herrera: "Que se vayan los mejores claro que es un golpe duro"


Paco Herrera se mostró satisfecho con el trabajo de sus hombres durante los primeros días de pretemporada y también con el rendimiento ofrecido en los dos primeros amistosos de este verano: "A pesar de llevar pocos días entrenando, el equipo estuvo bien, hizo un gran esfuerzo, incluso por encima de nuestras posibilidades, lo que se notó en el segundo partido, donde los jugadores no iban. En líneas generales estoy satisfecho, porque hay cosas que se nota que no hay que trabajar porque vienen del año anterior" afirma un satisfecho Herrera que agradece el esfuerzo a sus pupilos.

Esta tarde, a partir de las 20:00, hora portuguesa, el Celta encara el primero de los compromisos que tendrá en Melgaço esta semana, será ante el Freamunde de la Segunda División portuguesa: "Hoy será un partido con dificultades añadidas, por la carga de trabajo. Tanto hoy como toda esta semana, donde ya habrá gente que jugará 90 minutos, pero esta semana es clave dentro de nuestro trabajo", afirma un Herrera que preferiría tener una sesión más de entrenamiento en lugar del partido: "A mí me hubiese gustado que no existiese el partido de hoy, porque en los primeros días es mucho más importante los entrenamientos que los partidos, pero no podemos despreciar cuando tienes a un rival de estas condiciones, porque tienes otros beneficios, especialmente en cuanto a la seguridad del equipo".

Con respecto a la más que posible marcha de Roberto Lago, Herrera fue bastante claro: "Que se vayan los mejores jugadores claro que es un golpe duro. Ya se nos han ido dos grandes jugadores como Falcón o Michu. Lago no ofrece dudas, es uno de los dos o tres laterales de primer nivel en Segunda, y encontrar otro de esas características va a ser difícil", explica un Herrera que cree que no será fácil encontrar un recambio de garantías. De momento trabaja con Diego Simón: "Estoy trabajando aspectos y cosas con dos o tres futbolistas que a lo mejor no son cosas que tendría que trabajar, pero hay que trabajarlas pensando que esos jugadores fuesen importantes. Parece que la posibilidad de que Lago se pueda ir es una posibilidad real, y por eso hay que trabajar con Diego Simón pensando que podemos necesitar un lateral izquierdo, y si eso ocurriese solucionar el problema con otro fichaje"

Herrera cree que los rumores de los últimos días no están afectando en absoluto a Roberto Lago: "Lago está integrado, no es necesario decirlo. Es celtista y no necesita motivaciones extra para jugar. No tiene pájaros en la cabeza y está con la cabeza completamente en el Celta. Si esto sucede y es un beneficio para el club y para él, pero si no, no pasa nada. El otro día vimos que la mitad del equipo no estaba, y él fue el que mejor rendimiento dio ante el filial. No me ofrece ninguna duda".

Por último, Herrera comentó que no encuentra en la plantilla ningún jugador que se pueda adaptar al lateral izquierdo: "No encuentro a ningún jugador en el equipo para esa posición. El año pasado probé a Toni, pero sería perjudicial para el jugador porque él está mejor arriba. Tenemos a Oier, que ha jugado más por la banda izquierda, pero no deja de ser derecho". Concluyó.




Moi Celeste 
Leer más »

Aspas: "Llevo en el Celta desde los 8 años. Mi cabeza solo está aquí"


Iago Aspas compareció esta mañana ante los medios de comunicación en Melgaço, donde el Celta apura los primeros días de su concentración en tierras portuguesas. El nombre de Aspas ha sonado con fuerza en los últimos días por el interés de varios conjuntos en sus servicios, aunque Aspas dice no saber nada: "Que yo sepa no hay nada", dice el de Moaña mientras proclama su deseo de continuar en el Celta: "Yo siempre he dicho que estoy muy contento en el Celta, llevo aquí desde que tengo 8 años, he renovado por cuatro años más, y estoy muy contento. Mi cabeza está aquí. Yo quiero estar aquí. Si es bueno para el club, va a ser bueno para mí, pero lo más importante ahora mismo es el Celta".

Con respecto a la próxima temporada, Iago Aspas cree que debe tener más minutos que la temporada pasada: "Solo con jugar más que el año pasado, estaría contento. Con Eusebio jugué casi 40 partidos, y el año pasado solo once", y espera convencer a Herrera aunque la competencia será mayor con Bermejo: "Mario ha venido a reemplazar a Papa y estamos en la situación del año pasado. Empieza un año nuevo y tengo que convencer al mister de que puedo tener más minutos".

"Yo lo que tengo claro es que quiero jugar y no estar otro año como el pasado, porque me estancaría. Espero que el buen final de temporada que tuve me pueda servir" , advierte el futbolista de Moaña, que habla de su polivalencia: "El míster siempre dice que me prefiere de delantero, también me ha puesto de mediapunta en alguna ocasión"




Moi Celeste
Leer más »

Una web granadina anuncia el fichaje de Roberto Lago


Según se indica en granadacfweb.com, Roberto Lago ya podría ser nuevo jugador del Granada Club de Fútbol.  Siempre según estas informaciones el jugador sería adquirido por el club nazarí sin intermediación por parte del Udinese. El montante de la operación se mueve en una horquilla que va desde los 1,25 millones de euros hasta los 1,5 en función de los plazos de pago. La operación podría cerrarse en las próximas horas y anunciarse de forma oficial.

Estaremos atentos en las próximas horas para ver si se confirma oficialmente el fichaje de Roberto Lago por los granadinos. Hoy, en rueda de prensa, Herrera ha hablado de  la "posibilidad real" de que el del Calvario se marchase del Celta.

Moi Celeste
Leer más »

Michu pasa el reconocimiento médico y será jugador del Rayo Vallecano


Lo que ya avanzamos hace más de una semana, se ha hecho oficial este mediodía. Michu será jugador del Rayo, después de haber pasado el reconocimiento médico con el conjunto vallecano. El futbolista tenía un acuerdo con la entidad madrileña y solo estaba pendiente de que los administradores concursales diesen el visto bueno a la operación.

Michu firma para las dos próximas temporadas, y comenzará a ejercistarse con los franjirrojos, aunque lo hará en las mismas condiciones que Botelho, sueliton y Perea, es decir, apartado del grupo, según indica la excelente web rayoherald.com.  Se espera que en las próximas horas se anuncie la cesión de Jordi Figueras, otro ex del Celta, actualmente propiedad del Rubin Kazan. Se acaba así el culebrón veraniego de Michu, que ha acabado en un conjunto de Primera, como era su deseo. Ahora su mayor preocupación será imponerse en el centro del campo ante jugadores de Primera y la nómina de cada mes. Sin riesgo no se vive.

Moi Celeste
Leer más »