Entrevista realizada por Álvaro Rodríguez
Antes de nada, me gustaría darte, en nombre de moiceleste.com, las gracias por aceptar esta entrevista, cuya realización supone un importante salto de calidad para una web en crecimiento como es la nuestra. Nuestro propósito es informar, de manera no oficial, sobre cualquier tipo de noticias relacionadas con la actualidad del Celta de Vigo, por lo que nos complace mucho poder contar con tu colaboración. Lo dicho, muchas gracias.
- En primer lugar, el aficionado celeste se pregunta qué tal le va a ese talentoso delantero que formó parte de las categorías inferiores de la entidad, llegando a ser un integrante más del primer plantel durante una temporada, justo un año después de coronarse como Pichichi del Mundial sub 20 en el 2000.
- Agora mesmo moi ben xa que estou de vacacións na miña terra. Despois de acabar meu contrato en Inglaterra, miña idea é buscar unha nova experiencia noutro país.
- ¿Qué tal tu experiencia en Inglaterra? ¿Qué conclusiones positivas sacas de tu estancia allí? ¿Prefieres el fútbol inglés o el español? ¿Por qué?
- ¿Qué tal tu experiencia en Inglaterra? ¿Qué conclusiones positivas sacas de tu estancia allí? ¿Prefieres el fútbol inglés o el español? ¿Por qué?
- Unha experiencia moi gratificante e positiva, vivir outra cultura, outro idioma e outro fútbol diferente; pero non tanto polo fútbol, senón polo que o rodea (infraestrutura, afeccións, estadios…) onde, por desgracia, lévanlle moita ventaxa ao fútbol español. Persoalmente, creo que o nivel de futbolistas é mellor en España, pero, como dixen anteriormente, quédome co fútbol inglés por todo o que o rodea.
- Pero, tras varios años lejos de nuestras fronteras, concretamente desde 2007 cuando abandonaste el Málaga y retornaste al Ipswich Town, ¿está en tu cabeza el regresar a nuestro país o tienes pensado terminar tu carrera en el extranjero? ¿Tienes “morriña”?
- A miña idea é seguir collendo experiencia noutros países, pero nunca se sabe o que pode acontecer no futuro. Morriña sempre se ten, pero é algo co que hai que vivir.
- Imagino que no te habrás olvidado del equipo de tu tierra, ¿sigues habitualmente la actualidad del Celta? ¿Qué te ha parecido esta última temporada? ¿Cómo viviste el trágico partido de Granada?
- Sí, a través de Internet, intento seguir o fútbol español e, sobre todo, ao equipo da casa, o Celta. A tempada foi moi boa e ilusionante, pero cun tráxico desenlace. Foi un partido moi intenso cun final non desexado.
- ¿Cómo ves al equipo este año? ¿Piensas que puede superar lo del año pasado y alcanzar así el ansiado ascenso? ¿Cuáles crees que son los conjuntos que parten con más opciones para subir de categoría?
- Creo que estase a reforzar ben, o que, engadido á experiencia adquirida o ano pasado, axudaralle a todo o equipo a medrar. Na miña opinión, os principais favoritos son os recén descendidos e, a ese grupo, engadiríalle ao Celta, Valladolid e Elxe.
- Estos últimos años, tras el descenso y con la delicada situación económica que atraviesa el club, la gente de la casa ha adquirido un papel fundamental. Este curso que comienza, la plantilla contará con 12 gallegos, de los que 11 son formados en A Madroa. ¿Qué opinión tienes al respecto? ¿Crees que los canteranos están dando la talla? ¿Piensas que este modelo de cantera puede tener continuidad a largo plazo o que sólo es un parche temporal hasta que finalicen las “vacas flacas”?
- Paréceme xenial que haxa tanto galego na primeira plantilla; ademais, esa xente estao facendo moi ben, froito da continuidade que reciben. Sinceramente, creo que é un parche, pois, desgraciadamente, cando volvar a haber cartos, voltaran a traer a xente de fóra.
- ¿Sientes, quizás, un poco de tristeza por no poder contar en tu época con las mismas oportunidades que tienen ahora muchos de los chicos criados en A Madroa? ¿Opinas que, por aquel entonces, no teníais las mismas oportunidades que ahora? ¿Te sentiste, en algún momento, infravalorado por la entidad?
- Tristeza non, para nada. Eran épocas distintas nas que, deportiva e económicamente, o Celta vivía unha época brillante. Neses anos, os canteiráns sí que tiñan moi restrinxidas as oportunidades. O certo é que sí, naquela época, sentíamonos infravalorados polo clube.
- Tras dos cesiones al Numancia y al Recreativo de Huelva, en la campaña 2000-2001 formaste parte de la primera plantilla. ¿Cómo fue aquella etapa?, ¿Cuál es el mejor y el peor recuerdo que tienes de ese año?
- Foi un bo ano deportivamente. Gañamos a Intertoto e conseguimos así a clasificación para a UEFA. Fixemos un bo papel naquela UEFA, quedando eliminados polo Barcelona. Na Liga conseguimos a clasificación directa para a propia Uefa. Mentres, na Copa do Rei, chegamos á final de Sevilla, que perdimos contra o Zaragoza. O mellor recordó foi compartir vestiario con xente tan importante naquela época xogando no equipo da casa. O peor, foron as ameazas contínuas do presidente e dalgún directivo para que renovase; con esa idade, impactoume bastante.
- Tuviste la suerte, o la desgracia, de compartir vestuario con muchos de los mejores futbolistas de la historia del Celta. ¿Cuál fue el que más te impactó? ¿Por quién guardas un mejor recuerdo?
- É difícil quedarse con un, pero, pola súa clase, Mostovi e Djorovic, e, pola súa competitividade e entrega, Karpin.
- Y no sólo en el Celta jugaste al lado de grandes jugadores. ¿Qué recuerdos tienes de aquel Mundial sub 20 en el que conseguiste el trofeo a máximo goleador? ¿Imaginabas que compañeros tuyos como Casillas, Xavi o Marchena alzasen la Copa del Mundo con la selección absoluta?
- Teño moi bos recordos. Xogar un mundial e representar ao teu país é o máximo para un futbolista. Se a iso lle engades o título, convírtese nunha vivenza inesquecible. Nese momento non imaxinas o nivel que pode acadar cada un de nós, pero, o que sí estaba claro, era que Xavi xa marcaba as diferenzas.
- Bueno, ya por último, ¿cuáles son tus planes de futuro?, ¿es posible que vuelvas a vestir de celeste algún día?
- Gustaríame seguir vivindo a experiencia do fútbol e doutras culturas algún anos máis. Sería bonito poder acabar a miña carreira vestindo a camisola do Celta, pero é algo bastante improbable.
