El tránsfuga


A veces el calor de la grada está alejado de la calidad futbolística. En ocasiones, un jugador consigue apropiarse del apoyo del público por acciones o hechos que poco o nada tienen que ver con lo estrictamente futbolístico. A algunos les puede parecer injusto, pero, más de una vez, estos futbolistas, menos talentosos con la pelota en los pies que algunos de sus compañeros, han arrancado más aplausos de una hinchada que los más grandes virtuosos del balón. Es algo que no tiene que ver con la técnica ni con la táctica, sino con el sentimiento y el alma.

En el actual vestuario del Celta, encontramos a un futbolista que puede acabar adoptando el patrón antes descrito. Antonio Rodríguez Dovale, más conocido como Toni, es un joven jugador celeste con poco mostrado y mucho por demostrar. Su zurda de oro ha dejado huella en los campos de A Madroa, formando parte de aquel magnífico equipo juvenil que alcanzó la final de la Copa de Campeones. Fue Eusebio quien hace dos temporadas le dio la oportunidad de formar parte del primer equipo, donde, a ráfagas, mostró destellos de la calidad que se le presupone. La temporada pasada, Herrera no contó con él, y a mitad de campaña tuvo que irse cedido a Huesca para poder disfrutar de minutos. Ahora regresa a Vigo con el objetivo de asentarse en el plantel y ayudar al Celta a alcanzar la Primera División.

No obstante, al margen de sus cualidades futbolísticas, el destino ha querido que Toni tenga grandes posibilidades de convertirse en un futuro ídolo de la grada de Balaídos. Y es que Toni es coruñés y de familia deportivista. Sus primeras patadas a un balón las dio en la ciudad herculina e incluso llegó a disputar un torneo nacional con el Deportivo, donde su gran rendimiento le sirvió para fichar por el Barcelona. De regreso a Galicia, y ante la mala salida que tuvo del club norteño, Toni escogió el Celta, donde pudo redimirse consiguiendo el título de Liga juvenil en el feudo deportivista de Abegondo y ante el equipo de su niñez.

Ahora afronta una temporada que puede ser vital para definir su carrera futbolística. Y lo hace en el Celta, el eterno rival. Es más, Toni ya conoce lo que para un coruñés supone jugar en el equipo olívico, pues vio el partido de Granada en un bar de su ciudad natal, donde muchos aficionados deportivistas le recordaron que, en términos futbolísticos, allí es persona “non grata”.

Así pues, esperemos que este escurridizo extremo consiga convertirse en el futuro 11 celeste. El “tránsfuga” que cruzó la Autopista del Atlántico para jugar en el enemigo quiere triunfar en Vigo. La calidad la tiene y, con este currículum, ya ha conquistado a la afición celeste. Es entonces cuando se hace inevitable pensar: ¿alguien se imagina como se quedaría Riazor si un coruñés hace el gol de la victoria del Celta? Soñemos.

Moi Celeste
Leer más »

Notas de fin de curso: #29 Álex López


Hablar de Álex López es hablar de la auténtica revelación de la temporada. El de Narón sorprendió en la pretemporada, se ganó la confianza de Herrera y fue titular desde el primer partido de Liga sin que nadie lo discutiese durante todo el año. Solo una inoportuna lesión le hizo perder el ritmo, y el equipo lo notó.

Situándose al lado de López Garai y Bustos, ocupando una posición a caballo entre el pivote y el interior, Álex ejerció de catalizador, de todocampista, capaz de crear y destruír. Enorme temporada la de Álex, siempre bien situado en las votaciones de moiceleste.com

ESTADÍSTICAS

Partidos jugados:  35
Minutos: 2.658
Goles :  3
Tarjetas amarillas: 9
Tarjetas rojas: 0

Nota media: 6,18

Ranking Moi Celeste: 

¿Qué nota le pondrías a Álex López?


Moi Celeste
Leer más »

El abuelo Paco


Foto: Fran Carrera

Si es cierto el refrán que dice que el zorro sabe más por viejo que por zorro, el Celta tiene en su banquillo al entrenador que más sabe de Segunda División, ya que Herrera es el abuelo de los técnicos de la categoría a sus 57 años (nació el 2 de diciembre de 1953). Solo hay otros dos entrenadores que han alcanzado el medio siglo de vida: Juan Antonio Anquela, del Alcorcón, que cumplirá 54 años el próximo mes de septiembre, y el canario Juan Manuel Rodríguez, del Las Palmas, que tiene 52 años.

La temporada pasada el entrenador vigués también la comenzó como el más longevo, aunque a lo largo de la misma se superó el gallego David Vidal, que a sus sesenta años dirigió durante varias jornadas al Albacete.

En el lado contrario se sitúan los tres entrenadores que todavía no han cumplido los cuarenta años: Pablo Machín, del Numancia, que es el más joven a sus 36 años, David Porras (Alcoyano), con 37, y Lluis Carreras (Sabadell), con 38.

Paco Herrera no solo es el técnico más longevo de la división de plata, sino que además es el que atesora más experiencia en la categoría, según indica el número de partidos que ha dirigido en Segunda. Son 271 en nueve clubes diferentes. El que más se le acerca es Lucas Alcaraz, que esta temporada dirigirá al recién descendido Almería. El andaluz ha dirigido 252 encuentros en la categoría, a pesar de que tiene doce años menos que Herrera. La diferencia entre uno y otro está en que mientras Alcaraz lleva entrenando desde los 34 años de forma ininterrumpida todas las temporadas, el entrenador del Celta ha dedicado varios años primero a irse de ayudante de Benítez al Liverpool y posteriormente como director deportivo del Espanyol.

Solo otros tres entrenador superan el centenar de partidos en Segunda: José Luis Oltra (Deportivo), Raúl Agné (Girona) y Pepe Bordalás (Elche).

Ocho debutantes

De los veintidós entrenadores que empezarán la temporada en Primera División, ocho se estrenan en la categoría: los del Valladolid, Recreativo, Huesca, Cartagena, Xerez, Sabadell, Alcoyano y Numancia. Uno de ellos, Miroslav Djukic (Valladolid), sí tiene en cambio una mínima experiencia en Primera División, ya que dirigió durante nueve partidos al Hércules la pasada temporada.

Curiosamente, solo seis de los 22 técnicos de Segunda han entrenado en Primera. Herrera es uno de ellos.

Fuente: La Voz de Galicia 
Leer más »

La lista negra de Balaídos


El fútbol hace tiempo que ha dejado de ser un mero espectáculo deportivo para transformarse en sentimiento. Sentimientos, en general, encontrados, donde la línea que separa el amor del odio es tan fina que una simple frase, un gesto, una acción desafortunada, un regate, un gol, pueden convertir al detestable villano en el héroe más querido, y, sobre todo, viceversa. Porque hacen falta muchas frases bonitas, muchos gestos de cariño, pocas acciones desafortunadas, muchos regates y goles para contar con la aclamación del respetable. Pero, habitualmente, son pocos los elementos necesarios para que la grada transforme los aplausos en pitos, insultos o demás improperios.

La grada de Balaídos, junto a los ídolos que ha subido a los altares, guarda también una lista, más o menos extensa, de futbolistas a los que su visita a Vigo ha sido todo menos un camino de rosas. Algunos se han ganado a pulso su recibimiento, y otros, quizás no, pero lo cierto es que, haciendo memoria, todos podemos configurar en nuestra cabeza un listado de nombres a los que consideramos “persona non grata” en nuestro estadio: es la lista negra de Balaídos.

No hace falta esforzarse mucho para encontrar al merecidísimo líder de esta clasificación. El deportivista Lionel Scaloni fue diana constante de los aficionados celestes en las visitas del equipo coruñés al feudo del Celta. Su ya famoso cántico de “¡Vigo, no! durante la celebración del título de Liga, despertó las iras de los celtistas, y a partir de ese momento, cada irrupción del defensa argentino en el césped del municipal olívico se convertía en un carrusel de insultos y cánticos ofensivos hacia su figura.

La rivalidad con el equipo del norte de Galicia ha suscitado que desde Vigo se señalase, en general, a muchos jugadores del Deportivo como los más odiados de la afición. Claro ejemplo es el de Fran, cuyo cántico de “Fran es Forrest Gump” ya es todo un clásico en las gradas de Balaídos. Otros como Tristán, Munitis, Turu Flores, Luque y principalmente Djalminha, tampoco han despertado mucha simpatía en el coliseo celeste.

No obstante, quizás, el futbolista que tras Scaloni más odio ha suscitado en los últimos años en la afición celtiña, no juega en el eterno rival. Hablamos de Dani, actualmente en el Recreativo, y quien, durante su etapa en el Betis, visitó Balaídos en varias ocasiones, dejando muestras de su gran capacidad interpretativa y ofreciendo escasos argumentos futbolísticos a su favor. Sus continuos “piscinazos”, provocaciones, fingimientos, etc… lo encumbraron en lo alto de la mencionada lista negra.

Dentro de esta clasificación no podemos olvidar nombres como los de Guti o Roberto Carlos, ni tampoco a Salva Ballesta, quien generó las iras de la grada celeste más por sus ideas políticas que por motivos futbolísticos. También debemos incluir a exceltistas que no tuvieron precisamente un gran recibimiento en su vuelta a casa. Son los casos de Michel Salgado, Dutruel, Edú, Jesuli…

Este último año, jugadores como Rubén Castro, Collantes, Dani Benítez o Roberto han opositado seriamente para ganarse el “cariño” de la afición viguesa. La pregunta es: ¿quién será el próximo en unirse a la lista negra de Balaídos?

Moi Celeste

Leer más »

El Celta vuelve mañana al trabajo


Se acabaron las vacaciones para los futbolistas del Celta que mañana regresan a los entrenamientos. Será a partir de las 09:30 cuando los jugadores se tengan que poner a las órdenes de Herrera. Esta misma tarde, los jugadores de la zona adelantaron las pruebas físicas y de esfuerzo previstas para ir adelantando trabajo ya que Herrera quiere ponerse a trabajar cuanto antes.

Regresa el Celta a los entrenamientos con varias caras nuevas. Han llegado tres jugadores; Bermejo, Insa y Oier, a los que se suma el regreso de Toni tras su cesión en Huesca. Además, como novedad, tres jugadores del filial harán la pretemporada con el primer equipo, serán Gaffoor, Pablo Pillado y Jota, siendo este último un habitual en los entrenamientos del primer equipo desde la pasada temporada.

Por su parte, los dos descartes, Ortega y Papadopoulos, estarán con el equipo a falta de que se les encuentre un destino. En el caso de Ortega se reintegrará a los entrenamientos el lunes, puesto que tiene permiso del club por la boda de un hermano.

Es de esperar que mañana haya un buen ambiente en A Madroa, a donde se podrán acercar todos los aficionados que lo deseen. Será el momento de verles nuevamente en acción, aunque sea simplemente una toma de contacto. Podremos ver a los nuevos fichajes y también adivinar cuales serán sus dorsales. De momento sabemos que Túñez recogerá el 5 de Michu, y a su vez dejará el 21 que lució el año pasado a Álex López.

Recordemos que estos son los partidos programados por el Celta para esta pretemporada. 

Viernes, 22 de Julio de 2011

“XVI Trofeo Memorial Quinocho”

REAL CLUB CELTA – SPORTING CLUBE BRAGA

Estádio de Balaidos – 21:00 horas

Localidad: Vigo



Sábado, 23 de Julio de 2011

REAL CLUB CELTA - REAL CLUB CELTA “B”

Campo Municipal de Barreiro – 19:30 horas

Localidad: Vigo



Martes, 26 de Julio de 2011

REAL CLUB CELTA - SC FREAMUNDE

Estádio Melgaço – 20:00 horas/Local

Localidad: Melgaço (Portugal)



Viernes, 29 de Julio de 2011

REAL CLUB CELTA - CD OURENSE

Estádio Melgaço – 20:00 horas/Local

Localidad: Melgaço (Portugal)



Sábado 30 de Julio de 2011

REAL CLUB CELTA - SC BEIRA-MAR

Estádio Melgaço – 19:00 horas/local

Localidad: Melgaço (Portugal)



Martes 2 de Agosto de 2011

(Formato 3 x 1)

REAL CLUB CELTA + GRAN PEÑA + CORUXO CF

Campo Municipal de Barreiro – 18:00 horas

Localidad: Vigo



Viernes, 5 de Agosto de 2011

REAL CLUB CELTA – ALONDRAS CF

Campo Municipal Barreiro–  19:30  horas

Localidad: Vigo



Sábado 6 de Agosto de 2011

“XLI Trofeo Ciudad de Vigo”

REAL CLUB CELTA - REAL SPORTING DE GIJON

Estádio Municipal de Balaidos – 20:00 horas

Localidad: Vigo



Viernes, 12 de Agosto de 2011

REAL CLUB CELTA – CD LUGO

Campo Municipal de Burela -  19:00 horas

Localidad: Burela (Lugo)



Sábado, 13 de Agosto de 2011

REAL CLUB CELTA - PONTEVEDRA CF

 Campo Municipal de Ribadumia -  19:30 horas

Localidad: Ribadumia (Pontevedra)



Moi Celeste
Leer más »

moiceleste.com en google plus


moiceleste.com sigue  aumentando su presencia en las redes sociales, y con la llegada de google + no hemos querido quedarnos atrás. Desde su nacimiento, esta web siempre ha potenciado las redes sociales como medio de comunicación y acercamiento con sus usuarios, estando presentes en las principales redes sociales, en las grandes, pero también en las pequeñas.

Con el nacimiento de google + no hemos querido quedarnos atrás y hemos creado nuestro perfil en el que podéis seguir todas las entradas que vayamos subiendo a la web. Si lo deseáis, podéis agregarnos a vuestros círculos. Si queréis invitaciones podéis pedirlas en info@moiceleste.com


Además de eso, seguimos teniendo una fuerte presencia en twitter, donde estamos cerca de los 2.000 seguidores. Este es nuestro twitter.

Igualmente estamos en facebook, donde ya superamos los 500 seguidores. Recordad que en breve dejaremos de actualizar la página que tenía El Flog del Celta en facebook y utilizaremos unicamente la de moiceleste.com, así que si no estáis en esa, podéis comenzar a seguirnos.


Y por supuesto, también estamos en Tuenti, y nos podéis seguir a través de picotea, una modesta red social de microblogging española similar a twitter. Tumblr y friendfeed son otros los espacios sociales en los que nos podéis encontrar.  

Moi Celeste
Leer más »

Alonso: "Si Garai queda libre, sería un jugador interesante para nosotros"


El deseo del vasco de asegurar su futuro a medio plazo le ha hecho situarse en el mercado a pesar de que todavía tiene un año más de contrato con el Celta. Y la opción de que pueda acabar en el Murcia no es en absoluto descabellada, sobre todo teniendo en cuenta que el conjunto pimentonero está entrenado por Iñaki Alonso.

Porque el técnico vasco no oculta sus preferencias por el mediocentro celeste y ayer mismo confirmó que estaría encantado de contar con él la temporada entrante. 'Es un gran jugador con experiencia en la categoría y que nos vendría muy bien', apunta.

Eso sí, Alonso sabe que debe tener en cuenta las circunstancias en las que vive su club y el fútbol en general, por lo que aclara que 'no vamos a pagar por ningún futbolista. Estamos inmersos en una economía de guerra y no nos lo podemos permitir'. Por eso, trata de cuadrar su deseo con la realidad al apuntar que 'si Aritz queda libre, sería un jugador interesante para nosotros y estudiaríamos las posibilidades'.

El técnico del Murcia recuerda que no le hace falta pedir referencia alguna sobre López Garai. Además de por su ya extensa carrera en Segunda División, porque lo conoce desde que 'estaba en la cantera del Athletic y ya era un jugador muy prometedor'. Esa vecindad entre el entrenador de Durango y el futbolista de Barakaldo puede jugar un papel principal en la posible operación.

Para Iñaki Alonso, Aritz López Garai es un medicentro de referencia 'a nivel defensivo' y confía en poderle echar mano.

Fuente: Atlántico Diario
Leer más »

Álex López: "Tengo mi menta puesta solo en el Celta"


Álex López está entre los célticos madrugadores. Hoy se someterá a las pruebas médicas, que marcan el inicio de la pretemporada. El ferrolano, la sorpresa más agradable de la pasada Liga, tiene ante sí el reto de la consagración. "Sé que me exigirán mucho y eso me gusta. Va con mi personalidad. Soy muy ambicioso", comenta.

La última pretemporada le trae recuerdos agradables. La empleó para seducir a Paco Herrera. A comienzos de julio no era más que un meritorio cuyo plaza estaba en el filial; a finales de agosto había conseguido hacerse sitio entre los profesionales, al punto que el entrenador lo incluyó en la alineación de debut ante el Barcelona B. "La verdad es que mi situación ha cambiado bastante", reconoce. "Mi futuro era bastante incierto el año pasado. Notaba una mayor presión. Salió todo bien y pude convertirme en uno más de la plantilla". Advierte, no obstante, que tiene margen de progresión: "Soy joven y que me quedan muchas cosas por aprender".

De entrada, ha tenido que asimilar el disgusto de Los Cármenes. Álex estaba entre los que observaron el penalti de Michu desde el círculo central, con los brazos enlazados. En ese grupo sobre el que se abatió el desaliento con el tiro desviado del asturiano y el posterior fallo de Catalá. "Lo de Granada fue un palo muy grande. El verano nos ha servido para recuperarnos física y mentalmente. Aunque se me ha hecho corto, llego con las pilas cargadas y con muchas ganas de empezar".

El tiempo cura heridas y proporciona una perspectiva correcta de lo que, en caliente, se entendió como una tragedia que todo lo afeaba. "Creo que la temporada fue positiva. El Celta había estado peleando por no descender durante tres años", analiza el centrocampista. "Se han puesto buenos cimientos para volver a intentar el ascenso. Este equipo ha demostrado que es capaz de conseguirlo y se está reforzando muy bien. Los fichajes nos darán un salto de calidad. Apuntalan puestos específicos donde teníamos más carencias".

Habla maravillas el ferrolano de Bermejo, con el que coincidió en el Racing; de Nacho Insa, "con calidad y polivalencia"; de Oier, "un jugador de Primera, con un nivel muy bueno aunque no haya tenido demasiados minutos en Osasuna". Insa le aumenta la competencia en la medular: "Será por el beneficio del equipo. Todos intentaremos dar el máximo". Paco Herrera favorece la unión del colectivo: "Quiere una plantilla corta para que todos nos sintamos importantes y tengamos oportunidades".

A Álex lo mencionan en Praza de España como uno de sus jugadores más cotizados, junto a Roberto Lago y Mallo. Su representante asegura que abunda el interés por él en España e Inglaterra. "Fuimos el equipo que mejor jugó en Segunda durante muchos meses. A muchos jugadores jóvenes nos puso en el escaparate", argumenta. "La realidad es que no existe ninguna oferta en firme por mí y yo tengo mi cabeza puesta en el Celta. Lo otro no me obsesiona ni me como la cabeza. Jugaría en mi contra".

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

El Granada hace oficial el fichaje de Ikechi Anya


El Granada ha hecho oficial lo que ya se sabía desde hace bastante tiempo; Ikechi Anya es nuevo jugador del Granada CF.  El delantero escocés, que militó la temporada pasada en el Celta B, firmó por las tres siguientes temporadas.

Ikechi apenas tuvo oportunidades en el primer equipo la pasada temporada, ya que tan solo disputó 6 minutos en un partido, precisamente ante el Granada en Los Cármenes. Destacó en el filial, especialmente en la primera parte del campeonato, pero su rendimiento fue bajando conforme avanzaba la temporada. Aún así, sorprendió bastante que el club no le renovase.

Queda por saber en que club jugará Ikechi, aunque se apunta que podría ser en el Cádiz, que milita en Segunda B. Resulta complicado pensar que pueda jugar con el Granada en Primera División, pero hará la pretemporada con el conjunto rojiblanco y luego Fabri decidirá si sigue con el primer equipo o es cedido a otro.

El Granada se encuentra con un grave problema estructural con su filial, el Recreativo, como es conocido en Granada, que milita en la Primera Autonómica andaluza, con lo que es dificil formar juagdores para un Granada que milita en Primera División. Para solucionar esta circunstancia, el conjunto nazarí ha alcanzado un acuerdo de colaboración con el Cádiz para foguear a los futuribles talentos del Granada.


Moi Celeste

Leer más »

Falcón: "Mi nombre sonó para Primera, pero me hacía ilusión seguir creciendo en el Hércules"


Ismael Falcón fue presentado ayer por el Hércules de Alicante, club en el que ya había militado en la Temporada 2006-07, y precisamente quiere hacer olvidar el mal sabor de boca que le quedó tras su primer paso por la entidad demostrando sus cualidades.

Falcón regresa a Alicante con 27 años, mucho más hecho que cuando recaló por primera vez con 22. El porterio ha cambiado, sobre todo por "la experiencia que he ganado en Vigo jugando los últimos años".

Sorprende que Falcón haya fichado por un conjunto de Segunda después de que su nombre se vinculase a equipos de la máxima categoría, pero Falcón lo explica así: "Sé que he sonado para equipos de Primera, pero la opción de seguir creciendo como jugador en el Hércules me ilusiona".

El gaditano reconoció que llega al club con ganas de demostrar lo que no pudo hacer en su primera etapa en la entidad alicantina: "Cuando marché de aquí no salieron bien las cosas, me fui con una espinita, pero siempre he intentado mirar hacia delantero y voy a darlo todo para cambiar mi imagen".

Moi Celeste 
Leer más »

El Cartagena se une a lista de pretendientes de Michu


El nombre de Michu sigue siendo trend toppic en el mercado de de traspasos de este verano. El asturiano sigue sin equipo desde que el 30 de junio concluyese su contrato con el Celta. El equipo vigués hizo una oferta, con poco convencimiento, y Michu la rechazó. Las relaciones entre ambas partes estaban bastante deterioradas desde hace unos meses y ni tan siquiera las declaraciones de Paco Herrera en la cadena SER, deslizando que le gustaría contar con Michu dan lugar a la esperanza.

En los últimos días han sido varios los equipos con los que se ha relacionado a Michu. El Betis lo quiso pero fichó a Matilla, también el Granada, aunque lo descartó para evitar suspicacias, mientras que la opción del Rayo estaba cercana, pero la situación del equipo vallecano, con los jugadores en huelga y un E.R.E. a la vista, no es la más idónea.

Así pues, los rumores continúan y salen dos nuevos nombres; El Getafe y el Cartagena, pero parece que es este último equipo, el efesé, quién más interesado está en Michu. Los cartageneros están montando un equipo más que interesante, con muchas opciones de pelear por el ascenso y Michu encajaría a la perfección en su puzzle.

La situación parece que se arreglará en los próximos días, pero quizás el gran inconveniente es que, mientras Michu deshoja su margarita,  no son pocos los aficionados celestes ilusionados con su regreso. Sin duda, sería una gran incorporación pero es casi imposible, como resulta imposible olvidar aquella frase lapidaria de Michu: "Tengo claro que si juego en Segunda solo lo haré en el Celta". Uno es dueño de su silencio y exclavo de sus palabras.

Moi Celeste
Leer más »

La campaña de abonados podría comenzar sobre el día 20 de julio


En Casa Celta se están haciendo las cosas sin prisa y con pausa.  ¿Qué necesidad hay de apurarse? Según informa La Voz de Galicia, el Celta planea que la Campaña de Abonados arranque en unas dos semanas, aproximadamente sobre el día 20 de julio, dos días antes del Memorial Quinocho, pero no os preocupéis porque podréis pasar con el abono del año pasado.

Según estas informaciones, el Celta ya tiene ultimadas las líneas maestras de la campaña de abonados y solo falta que hagan públicos los detalles para conocer a fondo cuales serán las sorpresas que nos tienen preparados. Después del celtómetro, a saber con que "gran idea" nos sorprenden este año.  Según La Voz la idea es transmitir a la gente la buena temporada que hizo el equipo el año pasado y pedirán el apoyo de los abonados para que este año el sueño se haga realidad.

En cuanto a los precios, podría ser que se mantuviesen o subiese un ligero incremento nunca superior al IPC. Vamos, lo que se dice, marcando tendencias entre los clubes españoles. Podremos criticar a Vigo y su pasotismo con respecto al Celta,  pero cuando veamos las gradas vacías en los partidos será inevitable pensar en la responsabilidad del club.

Moi Celeste

Leer más »

La hora de Yoel


Si hay alguien dentro del plantel celeste que, a partir del 21 de Agosto, día en que eche a rodar el balón de la Liga Adelante, va a ser examinado con lupa, ese va a ser Yoel. La marcha de Falcón ha propiciado que sobre sus hombros recaiga toda la responsabilidad de la portería celeste, pues desde el primer momento, tanto Paco Herrera como la directiva lo han señalado como el sustituto del meta gaditano. Desde Praza España no se han vuelto locos en intentar retener a Falcón, ni tampoco han optado por acudir al mercado de fichajes. Se confía en el guardameta de Coia, así como también en Sergio, el año pasado en el Celta B.

Pero desde la afición, ¿cuál es la opinión sobre este asunto? Ciertos sectores del celtismo consideran arriesgada e incluso inconsciente, la decisión de no luchar por Falcón y depositar la confianza en un portero que, si bien presenta unas condiciones excelentes, todavía parece adolecer de cierto grado de experiencia para ocupar el arco de un conjunto que pretende postularse como serio candidato al ascenso. Pese al penalti que detuvo en Granada, su final de temporada, donde ocupó la titularidad tras la lesión de Falcón, despertó muchas dudas. El juego con los pies y, sobre todo, las salidas por alto parecen sus grandes asignaturas pendientes.

Así pues, ¿ qué nos deparará Yoel? ¿Confirmará los presagios de los más agoreros o cerrará muchas bocas destapándose como el gran portero que, por cualidades, puede ser? ¿Veremos a un joven y dubitativo guardameta o presenciaremos su transformación en el perfecto guardián del candado celeste? Hoy por hoy es una incógnita. Lo único seguro es que ha llegado “la hora de Yoel”.

Moi Celeste
Leer más »

Notas de fin de curso: #27 Víctor Fernández


Fichado del Valencia para reforzar el filial celeste pero con vocación de alternativa para el primer equipo. Ese fue el trato, y Víctor realizó la pretemporada con el Celta, alcanzando la aprobación de los que solemos seguir al Celta en verano. El chico prometía en ataque y dejaba entrever defectos corregibles en defensa, pero daba la sensación de que la espalda de Roberto Lago estaba bien cubierta.

Una inoportuna lesión, que le mantuvo en el dique seco por espacio de tres meses, impidió que tuviese más oportunidades con el primer equipo, pero las que tuvo las aprovechó bastante bien. En especial un partido disputado en Cartagonova donde Víctor Fernández demostró el nivel que muchos le presumían. No volvió a aparecer mucho por el primer equipo porque para entonces las negociaciones sobre su renovación se enturbiaron de tal modo que ya no contaba para el primer equipo. Una pena porque este año podría tener hueco.


ESTADÍSTICAS

Partidos jugados:  3
Minutos: 225
Goles :  0
Tarjetas amarillas: 2
Tarjetas rojas: 0

Nota media: 5,89

Ranking Moi Celeste: -

¿Qué nota le pondrías a Víctor Fernández?

Leer más »

Las marcas chinas aumentan su presencia en el fútbol español


China se mete de lleno en el fútbol español. Si el año pasado la marca asiática Li-Ning desembarcaba en el fútbol español, convirtiéndose en proveedor de material de Celta, Espanyol y Málaga, este año le toca el turno a Xtep, que vestirá al Villarreal.

Li-Ning abrió el mercado. Este año, tras muchísimas críticas por parte de los aficionados de los equipos patrocinados, ha conseguido vestir al Sevilla, al que vestirá los próximos seis años,  aunque ha perdido al Málaga. En Sevilla aún no hay camiseta y se habla de que se presentará a finales de julio. De momento, ha aprovechado la presentación de Emir Spahic para sacar una camiseta provisional que parece que no será definitiva, pero que tiene muy buena pinta.

El Espanyol hace tiempo que ha presentado la nueva camiseta para esta temporada, y mientras tanto en Vigo nos vamos haciendo a la idea de que la camiseta, tanto la local como la visitante, será la misma. Al menos eso es lo que se dice desde el club que apunta a la camiseta de entrenamiento como única novedad. Mientras tanto esperaremos a que dentro de uno o dos años desembarque Nike con su extenso catálogo del año 2006 para vestirnos.

Por su parte, Xtep entra muy fuerte en el mercado español, haciéndose ni más ni menos que con las camisetas del Villarreal. Los castellonenses rompen con Puma, uno de los grandes, tras seis años de relación. Xtep patrocina al Birmingham City inglés, cuyas camisetas no me gustan mucho. En Villarreal lo tienen bastante fácil ya que la camiseta del "submarino amarillo" es siempre muy parecida; Totalmente amarilla, sin ningún otro color salvo en la publicidad. La segunda equipación tampoco la lucirán mucho puesto que el Villarreal solo la usa cuando se enfrenta a equipos que visten de amarillo.

Moi Celeste
Leer más »

Entrevista inventada a Carlos Mouriño: "A Torrecilla tuvimos que borrarle la provincia de Salamanca del GPS"


Retomamos las entrevistas inventadas, y lo hacemos con Carlos Mouriño, nuestro personaje favorito. El presidente del Celta nos concede esta entrevista tan exclusiva como inventada para analizar lo que ha sido la composición de la plantilla de cara al reto del regreso a Primera.

- Señor Mouriño, una vez más, muchísimas gracias por atendernos.
- No voy a negar que es un auténtico placer atenderos. Para mí, moiceleste.com es a las entrevistas inventadas lo que el Faro a las de verdad. Prioridad absoluta.

- Gracias nuevamente pero, Presidente, dejemos de lamernos el culo y vayamos al grano. La plantilla ya está confeccionada, ¿Están satisfechos?
- Estamos encantados. Miguel Torrecilla ha hecho un trabajo estupendo, se ha movido por muchos mercados y ha traído lo que Paco Herrera necesita para ascender.

- Además este año no ha fichado a nadie de Salamanca, o que haya jugado en Salamanca.
- Bueno, eso tiene una explicación. Nos vimos obligados a tomar medidas y decidimos borrar la provincia de Salamanca de su GPS. Era la única solución.

- ¡Qué ingenioso!. Pero dígame, Presidente, ¿Hay equipo para ascender como prometió usted el día siguiente a perder con el Granada?
- Por supuesto, yo veo un equipazo increíble. Tenemos pocos jugadores, pero buenos, todos ellos muy polivalentes, lo que nos va a permitir llevar el término rotación a su máxima expresión. Los vamos a rotar, pero no para descansar sino que un día jugarán de lateral, otro de mediocentro, otro de delantero. Será terrible para los entrenadores rivales porque no sabrán en que puesto jugará cada futbolista.

- Lo de fichar a jugadores polivalentes es idea de Herrera o es una medida obligada por la precariedad económica.
- Mire usted, ni una cosa ni la otra. Yo aprendí mucho el año pasado con las retransmisiones de Canal + y Gol Televisión. Nuestros jugadores estaban muy encorsetados, pero los comentaristas lo mismo veían a Bustos de lateral que a Jonathan Vila de delantero y eso nos hizo abrir los ojos. No podemos poner puertas al campo.

- ¿No cree que la plantilla puede resultar corta cuando lleguen las lesiones, sanciones, etc?
- Bueno, eso se verá entonces, pero ahora mismo no hay ningún jugador sancionado ni lesionado, ¿Verdad?. Pues no se hable más.

- Parece que está costando encontrar equipo a Ortega y Papa.
- Sí, son dos grandes futbolistas, pero la crisis económica que vive este país les están haciendo daño. Yo creo que al final encontraremos salida a los peluches. He hablado con Lendoiro para una cesión pero los jugadores no aceptaron los pagarés que le ofrecía el Deportivo, de modo que la operación se estropeó. Es una pena, porque tenían una ocasión única para crecer como futbolistas, sobre todo Papa que con Lassad y Riki al lado se le notarían mucho menos las carencias.

- ¿Qué le pareció el tema Falcón? 
- Mire, el sueldo de Falcón es inasumible para el Celta ahora mismo. Nosotros le hicimos una propuesta de renovación por una determinada cantidad de dinero, pero Falcón es un gran apasionado del Monopoly, y el Hércules le ofreció cantidades ingentes de billetes de este famoso juego. Ahí no podemos competir, yo solo tengo fichas de dominó, y no le interesaban.

- ¿El caso de Michu es parecido?
- No, para nada. Michu no tenía interés en el Celta por ciertas cosas que han pasado y que no vienen al caso. Seguramente encuentre equipo, pero el lock-out de la NBA le ha venido fatal. Terminará en el Fuenlabrada o en el Obradoiro.

- ¿Habrá ventas de futbolistas o se hará un esfuerzo?
- Yo esfuerzos hago todos los días, creame, pero no son suficientes. Necesitamos vender un jugador, dos mejor y si son tres sería perfecto. Lo ideal sería hacer un dos por uno para ir adelantando trabajo.

- Se comenta que el club ha tasado en un millón y medio de euros a los futbolistas más importantes. ¿Es cierto esto?
- Sí, pero eso es lo que flitramos a la prensa para iniciar la negociación. Luego, terminamos cediendo por medio millón de euros, que es lo que realmente queremos y el club comprador se cree que ha hecho una gran operación.

- Veo que sigue siendo usted un duro negociador.
- Pues la verdad es que tengo fama de ello, todos los presidentes con los que negocio hacen referencia a mi habilidad negociadora.

- Cambiando de tema, ¿Qué pasó con José Ricardo?
- Bueno, como sabe usted, tenemos que apretarnos el cinturón y el sueldo de José Ricardo era inasumible para nosotros ahora mismo. Además, estamos reestructurando las categorías inferiores y habíamos pensado en José Ricardo como delegado del Cadete A, equipo que sostendrá a la entidad en el futuro. Desgracidamente ni él ni Curiel entendieron la magnitud del proyecto.

- Y llega Gudelj
- Pues sí, un gran celtista, gran persona, gran futbolista. Estamos pensando seriamente hacerle ficha, por si acaso alguien lo quiere comprar.

- La gente se pregunta qué pasa con la campaña de abonados. ¿Estará a tiempo para el Memorial Quinocho?
- No se preocupe usted por eso hombre, que le veo un poco estresado. Relájese que la Liga no empieza hasta el 20 de agosto. La hemos retrasado para generar expectación, y este año vendrá con unas novedades que se va a caer usted de culo. La campaña de abonados de este año será la más llamativa, original, interactiva y funcional de los últimos años. Y eso que el listón está altísimo. Los presidentes rivales siempre me felicitan por ello mientras señalan las gradas de Balaídos. 

- Y ya por último, ¿Habrá camiseta nueva?
- No. No lo hemos dicho porque nos hacía gracia ver como cada día alguien diseñaba una camiseta nueva en delcelta.com. Le voy a dar una exclusiva. Íbamos a cambiar la camiseta por una cuestión muy sencilla; No había más. Pero haciendo inventario en la tienda, alguien encontró una llave que abría un almacén que nadie conocía y ahí dentro había un camión entero de camisetas. (Risas) Fíjese, y nosotros todo el año pensando que los de Li-Ning no eran serios...

- Bueño, Señor Mouriño, lo dejamos por hoy, que va a haber sobredosis de exclusivas.
- Cuando usted quiera, ya sabe donde estamos. 

Moi Celeste
Leer más »

Álex López, un futbolista diferente


Agosto de 2010: primer partido de la temporada en Balaídos. Subo las escaleras despacio, como siempre, hasta mi asiento en la última fila, pendiente de poner nombre a los once hombres que hacen ejercicios de calentamiento cerca de la grada de Gol. Entre ellos, alguien extraño, del que no había tenido noticias durante el verano. Mi padre pregunta: ¿Quién es el 29? Álex López, contesta el speaker.

No hizo falta que nadie lo presentase, pues echó a rodar el balón y él ya se encargó de darse a conocer. Buen manejo de la pelota, criterio en el pase, sacrificio colectivo, llegada… No ofrecía ni el último pase de Trashorras, ni la velocidad de De Lucas, ni el gol de David Rodríguez. Era algo diferente. Un todocampista de los que ya no quedan. Un bregador, pero, a la vez, un futbolista creativo.

Su rendimiento fue brillante durante los dos primeros tercios del campeonato convirtiéndose en indiscutible y relegando al banquillo a un distraído Michu. Posteriormente, se diluyó con el equipo, dejando de contar en las últimas fechas, perjudicado por el sistema de tres centrales que lo relegaba a un papel secundario.

En mi opinión éste debe ser su año, el de la consagración de uno de los futbolistas diferentes con los que cuenta este equipo. Un todoterreno de los que en Inglaterra llaman “box to box”, capaz de mancharse en el barro con los guerrilleros del equipo, así como de integrarse dentro del grupo de los magos del balón. El de la ciudad departamental debe ser, desde el centro del campo, el perfecto director de orquesta que consiga unificar tambores y violines para tocar la sinfonía del ascenso.

Moi Celeste

Leer más »

Noguerol ficha por el Albacete


El Albacete Balompié ha alcanzado un acuerdo con el jugador Francisco Noguerol para que se incorpore a la disciplina del Albacete hasta el 30 de junio de 2012 con opción a una temporada más.

Fran Noguerol nació en Cea (Orense) el 9 de julio de 1976,  mide 1,84 y pesa 77 kilos y juega de defensa central. Fran Noguerol inicia su segunda etapa en el Albacete, ya que perteneció al Albacete entre las temporadas 2006 a 2008, dejando un gran recuerdo en el Albacete tanto en el terreno profesional como personal.

Noguerol comenzó su carrera en el Celta B, pasando durante sus primeros años por equipos gallegos como el Pontevedra o el Rácing de Ferrol. Tras debutar con el primer equipo del Celta en Primera División en la temporada 2000/2001, el jugador pasó a jugar al Elche la temporada siguiente. Las temporadas 2002 a 2004 Noguerol jugó en el Salamanca, regresando de nuevo al Elche donde jugó las temporadas 2004 a 2006. Tras su mencionado paso por el Albacete, fichó por el Celta donde permaneció las temporadas 2008 a 2010, terminó jugando en el Girona la temporada 2010-2011.

 Fuente: albadeporte.com
Leer más »

Los clubes cumplirán el 'fair play' económico de la UEFA


El presidente de la LFP, José Luis Astiazarán, confirmó el acuerdo alcanzado en la Asamblea, en la que también se informó sobre el desarrollo de las negociaciones con la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) para el convenio colectivo.

"Es un hito muy importante. Vamos a seguir parámetros de 'fair play' de UEFA. Se va a promover la solvencia de los clubes y mecanismos de seguimiento relacionados con fondos financieros de clubes y también proteger a los acreedores", explicó Astiazarán.

El presidente de la LFP señaló que el sistema de control representa "un camino que empieza desde ya y que acabará dentro de tres años", con el que "se va a llegar a un equilibrio entre ingresos y gastos, regulado con la creación de un departamento de control".

El presidente de la LFP indicó que la nueva normativa económica contempla la posibilidad de sanciones económicas, la imposibilidad de inscribir jugadores, y en casos muy graves que se quiten puntos y se aplique la pérdida de categoría.

"Lo importante es el camino que responsablemente ha adoptado la propia Liga y que nos lleva a tomar las medidas necesarias. Llevamos mucho tiempo tratando de trazarlo. No somos ajenos a ciertos sectores de la economía y con el autocontrol se va a promover la solvencia de los clubes", añadió.

Sobre las negociaciones con AFE para elaborar un nuevo convenio, Astiazarán señaló que "queda margen hasta el 20 de agosto para poder avanzar y que la liga empiece con normalidad, después de empezar las conversaciones hace varios meses en un momento complejo".

"AFE solicitaba unas cuestiones muy defensivas para sus intereses, pero este diálogo nos está acercando a entender el problema de los jugadores y de los clubes. Vamos a seguir avanzando para llegar a acuerdos como fondos de garantía concursal y otros temas", dijo.

Sobre la aplicación de un canon a las emisoras de radio para la transmisión de partidos la Asamblea acordó "seguir avanzando en proyecto para regular un sistema de explotación lo antes posible".

Astiazarán indicó que han analizado diferentes formas de aplicar el canon como por audiencia, territorios o datos del Estudio General de Medios, y se refirió al modelo que ya se aplica en países como Alemania e Italia.

"Queremos un modelo respetuoso con el derecho a la información y que todas las emisoras de radio tengan mejores condiciones de trabajo y productos que puedan valorar si les conviene explotar. Va va a ordenar el mundo de la radio y la retransmisión y queremos escuchar a todas las cadenas", agregó.

A la Asamblea asistieron seis presidentes de Primera, Levante, Athletic, Valencia, Villarreal, Granada y Getafe, y estuvieron representados todos los clubes de esta categoría salvo Espanyol, Real Sociedad, Levante, Racing y Rayo Vallecano.

También estuvieron todos los equipos de Segunda, a excepción del Celta de Vigo, doce de ellos con sus presidentes a la cabeza, Elche, Recreativo, Sabadell, Deportivo, Gimnastic, Valladolid, Alcoyano, Girona, Xerez, Guadalajara, Huesca y Villarreal B.

EFE

P.D: Han estado representados todos los equipos de Segunda excepto el Celta. ¿Estarían preparando la campaña de abonados o negociando con Li-Ning si prefieren los hilos sueltos en la manga izquierda o en el cuello?
Leer más »

El Celta duda si llevar a los descartes a Melgaço


El Celta no se escapa de los peluches de verano, término que emplean en el club para designar a los jugadores que han sido declarados transferibles pero que no encuentran acomodo en otro equipo y trabajan al margen del resto de la plantilla. En esta ocasión, los elegidos han sido Sergio Ortega y Dimitrios Papadopoulos, con los que no cuenta Paco Herrera para la campaña que viene y a los que el club les ha comunicado que busquen equipo. Ellos, sin embargo, no han encontrado plaza en otra plantilla, se muestran reacios a abandonar Vigo y están dispuestos a cumplir la totalidad del contrato que firmaron con el Celta. En el caso del defensa cántabro, el acuerdo se extiende hasta junio de 2012; y el del delantero griego, hasta el verano siguiente.

Torrecilla comunicó ayer que ambos realizarán la pretemporada con Herrera, aunque matizó que Ortega llegará unos días más tarde porque el club le ha concedido una prórroga de sus vacaciones para atender un compromiso familiar: en los próximos días se casa un hermano.

Hasta el 25 de julio se les podrá ver a ambos en A Madroa entrenando con el resto de los compañeros. Las dudas en el club surgen al plantearse la concentración en Melgaço. Ayer, Torrecilla reconoció que todavía no se había decidido si ambos viajarán a la localidad portuguesa, donde el equipo permanecerá concentrado durante cinco días.

Es muy probable que el club decida dejarlos en Vigo para que trabajen en A Madroa. De esta forma se ahorrarán los gastos de hotel de dos futbolistas con los que no cuenta Paco Herrera para la temporada que se avecina. Torrecilla advirtió ayer que es probable que no pueda encontrarles equipo hasta agosto, pues el mercado sigue parado, a excepción del Málaga y el Cartagena. Eso, además, ha frenado las posibles ofertas sobre jugadores del Celta. Torrecilla espera que sólo se traspase a un futbolista.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

Michu sigue sin equipo


Uno de los dos jugadores del Celta que quedaron libres el 30 de junio ya ha encontrado trabajo, se trata de Ismael Falcón, que como sabéis, firmó ayer con el Hércules de Alicante.

Aún queda saber que pasará con Michu. Al asturiano se le ha relacionado con muchos equipos en las últimas semanas pero, a día de hoy, aún no tiene nada firmado. Los entrenamientos van comenzando progresivamente en todos los equipos de Primera y Michu aún no tiene peto para entrenar.

Viendo lo que ha pasado con Falcón, ¿Podría pasar algo parecido con Michu?. Es decir, ¿Se verá obligado a fichar por un equipo de Segunda ante la falta de ofertas convincentes por parte de algún club de Primera?

Seguramente no, porque su caso es más fácil que el de un portero. Falcón prefiere ser titular en Segunda a suplente en Primera, pero siendo centrocampista es más fácil ganarse el puesto con el paso de las jornadas. En el caso de Michu, la oferta más real que tiene es la del Rayo Vallecano, pero el conjunto madrileño vive un momento excesivamente convulso, de hecho, hoy no han acudido al entrenamiento como protesta a los salarios que el club les adeuda desde hace mes. ¿Es el Rayo un sitio adecuado para fichar hoy en día?

No es el único nombre que ha sonado para Michu. Se ha hablado de Betis, Espanyol y el último nombre que va ganando fuerza en los mentideros del fútbol español es el del Levante. No es descartable que lo veamos por A Madroa entrenando mientras no le salga algo. Ya paso algo similar con Karpin hace 9 años. Al final el ruso acabó en la Real Sociedad que posteriormente sería subcampeón de Liga. Por otro lado, las posibilidades de que Michu juegue finalmente en el Celta son tan pequeñas que necesitaríamos un microscopio para adivinarlas.

Yo lo que espero es que Michu no sea una reedición del caso Falcón. Sería bastante duro. El asturiano ha asegurado que si jugase en Segunda solo lo haría en el Celta. Habrá que fiarse. 
Leer más »