El Celta arroja la toalla por Rafita


Miguel Torrecilla, director deportivo del Celta, ha asegurado a la agencia EFE que ve “muy difícil” que el defensa del Recreativo de Huelva, Rafita, pueda recalar en el conjunto vigués porque “tiene contrato con su club y ahora mismo nosotros no estamos en condiciones de pagar un traspaso“.

“Estamos trabajando en el mercado de jugadores libres o de futbolistas que lleguen cedidos con un coste cero. Ahora mismo Rafita tiene contrato con el Recreativo, por lo que no es una alternativa para nosotros. Solo nos plantearíamos su fichaje si se desvincula de su club“, señaló Torrecilla.

Así las cosas, todo queda claro con respecto al futuro de Rafita a corto plazo. Iniciará la pretemporada con el primer equipo el once de julio, como uno más.

Fuente: albiazules.es
Leer más »

El Celta se concentrará en Melgaço del 25 al 30 de julio


El Celta ha confirmado de forma oficial que realizará el Stage de preparación en Melgaço, concretamente entre el 25 y el 30 del presente mes de julio.  Será la quinta temporada consecutiva en la que el Celta se concentre en la villa portuguesa de Melgaço y será la primera ocasión en la que repita entrenador.

Hristo Stoichkov fue el primero en el año 2007, Pepe Murcia en 2008, Eusebio en 2009 y Paco Herrera, que hará la pretemporada por segundo año consecutivo. De todos modos, Stoichkov estuvo en dos ocasiones diferentes en Melgaç0, ya que tras su llegada a Vigo, y en vísperas de un trascendental choque ante el Levante, con la permanencia en juego, decidió llevarse al equipo a realizar una mini concentración que no surtiría el efecto deseado ya que el Celta caería derrotado y se complicaría la continuidad en la máxima categoría.

Con respecto al año pasado se ha producido un recorte importante ya que el equipo ha pasado de estar once días en Melgaço a estar simplemente durante seis días.

Moi Celeste
Leer más »

Mateo, a un paso de la Ponferradina


Ha sido uno de los jugadores que más han sonado en el entorno de la UDS. De hecho, era uno de los jugadores del gusto de la dirección deportiva del club unionista.

Sin embargo, el futbolista, que acababa contrato con el Celta B y ha quedado en libertad no ha recibido ninguna oferta del club blanquinegro, por lo que en los últimos días se ha acercado a la Ponfe-rradina, que también ha descendido a Segunda División B y que la pasada semana ha dado un paso importante en la confección del nuevo equipo con varias incorporaciones.

Mateo ha sido uno de los jugadores más destacados del filial céltico en el que, a pesar de jugar en el centro del campo, se ha convertido en el máximo goleador del conjunto celeste con la nada despreciable cifra de diez goles. Sin embargo, el hecho de que el club vigués no lo tuviera en cuenta para el primer equipo ha hecho que quede libre.

Fuente: Salamancaendirecto.com
Leer más »

Homenaje a Michu


El sábado rendimos homenaje a Falcón, y hoy le toca el turno a Michu, un futbolista que tampoco seguirá en el Celta luego de terminar su relación contractual con el club celeste. Parece que el Rayo Vallecano es el mejor colocado a día de hoy para llevárselo.

Michu llegó al Celta en el verano de 2007 procedente de un Real Oviedo en permanente estado de crisis en la última década. Michu, de corazón carbayón, capitaneaba el equipo de sus amores pero, con 21 años cumplidos, tenía que dar un paso adelante en su carrera y atendió la llamada del Celta para jugar con su filial con la promesa de llegar al primer equipo.

Su sueldo era muy superior al de sus compañeros del filial, y su rendimiento también. El asturiano marcó 10 goles en 28 partidos y demostró que la categoría de bronce ya se le quedaba pequeña. Fue Antonio López quién le hizo debutar. El técnico andaluz accedió al banquillo tras la destitución de López Caro y en su primer partido decidió apostar por ese chico alto y desgarbado del que hablaban maravillas en Barreiro.

El Celta perdió aquel partido (0-1), pero ganó un jugador para el futuro. Michu debutó con el número 33 y jugaría esa temporada 14 partidos, prácticamente todos desde ese día hasta la última jornada, y marcó un importante gol que certificaba la permanencia, en Motril ante el Granada 74.

Michu ya tenía un sitio en el primer equipo, y siguió consolidándose aunque no jugó todo lo que querría, muchas veces por algún problema físico que le impidió tener mayor continuidad. En la Temporada 2008-09 jugó 26 partidos y marcó un gol. La Temporada de su consolidación sería la 2009-10, con Eusebio en el banquillo. Michu se reivindicó con grandes partidos, por ejemplo uno en el Benito Villamarín ante el Betis, comenzando a llamar la atención de clubes de Primera.

Zaragoza, Sporting y otra serie de equipos se interesaron por el jugador, pero fueron sus paisanos de Gijón quienes pusieron más interés. El conjunto entrenado por Manolo preciado había traspasado a Michel al fútbol inglés y necesita un recambio. Ese recambio era Michu. Al Celta, por otra parte, necesitado de dinero, le interesaba el traspaso, pues las condiciones, impuestas por la necesidad del Sporting, eran bastante beneficiosas; 1 millón de euros y Kike Mateo.

Fue seguramente la semana más dura en la vida de Michu. Su corazón oviedista le impedía jugar en el Sporting, pero las presiones que recibía eran enormes. Desde el Celta pasando por su familia y amigos, que creían que ir al Sporting, para jugar en Primera, era una buena opción. También recibió presiones en el sentido contrario, e incluso amenazas. Desde Oviedo lo veían como una tremenda traición y en Gijón había suspicacias con respecto a su figura. Michu estuvo cerca de jugar en el Sporting pero al final pudo más su corazón carbayón. Ese gesto trascendió al panorama futbolístico español y Michu se convirtió en una rara avis del fútbol moderno.

Esta experiencia, lejos de enriquecerle, le perjudicó a corto plazo, ya que su rendimiento mermaría notablemente a raíz de su fallido pase al Sporting. Aún así, fue importante en la recta final de la Liga, también con el maldito objetivo de la permanencia, y terminó la Temporada con 30 partidos y 6 goles anotados. En Copa jugó 6 encuentros y anotó 2 tantos.

En el verano de 2010, Michu estuvo más fuera que dentro del Celta. Se daba casi por hecho que habría una oferta por él, pero finalmente o no llegaron, o las que llegaron no fueron lo suficientemente satisfactorias para ambas partes. Michu tendría que seguir en el Celta con la incerteza de su futuro.

La Temporada 2010-11 fue dura para Michu. Tardó mucho en entrar en el equipo, demasiado, y su rendimiento en la primera vuelta no fue el deseado. A Michu se le criticaba y se ponía en duda su compromiso. Sus andares de jugador de la NBA no ayudaban y Herrera no acababa de confiar en él. Sin embargo, con el transcurso de los partidos, fue ganando peso en el equipo y terminó siendo uno de los jugadores más destacados en el tramo final de la competición. Calcó prácticamente los números del año anterior, con 6 goles en 31 partidos.

En el partido de ida del play-off por el ascenso ante el Granada, eliminatoria de semifinales, anotó el tanto de la victoria en Balaídos entrando desde el banquillo, culminando una bella acción del Celta al aprovechar un centro de Hugo Mallo. Sin embargo, Michu pasará  a la historia por lo sucedido en el partido de vuelta. Un choque apasionante, de los que hacen época, que tuvo de todo y al final acabó decidiéndose en la tanda de penaltis. Michu fue el encargado de ejecutar el quinto lanzamiento. Si marcaba, el Celta estaba en la final. Michu respiró hondo, se concentró, engañó a Roberto pero el balón se fue por encima del larguero. No pudo ser. El Celta acabaría perdiendo aquella tanda con otro fallo de Catalá y se veía condenado a jugar en Segunda un año más.

Lo más emocionante para Michu fue comprobar el recibimiento que la afición le brindó en el aeropuerto de Peinador al día siguiente cuando el equipo llegó a Vigo. Gritos coreando su nombre, abrazos, comprensión. La afición desparramó cariño con el asturiano que no pudo evitar las lágrimas. "Jamás olvidaré lo que ha hecho esta afición" recordaba unos días después en una entrevista que sonaba a despedida.

Michu se va de Vigo después de jugar 101 partidos en Liga y anotar 14 goles en tres temporadas y media con el primer equipo. En Copa jugó otros 9 partidos y anotó 2 goles. Un buen futbolista el que hemos tenido aquí en Vigo y al que siempre recordaremos. Pudo haber pasado a la historia si ese penalty entra, pero no lo hizo. Simplemente desearle suerte en el futuro, y es muy posible que los caminos del Celta y de Michu se vuelvan a cruzar.

GOL ANTE EL GRANADA EN PLAY-OFF

PENALTY FALLADO ANTE EL GRANADA

Moi Celeste
Leer más »

26 canteranos han debutado en los últimos 5 años


Desde que Carlos Mouriño cogió la presidencia del Celta hace cinco años, el club vigués ha pasado por un momento de apretarse el cinturón económicamente que se ha traducido en el paso de muchos jugadores procedentes de la cantera por el primer equipo. En este lustro de mandato del actual presidente, veintiséis futbolistas se han estrenado tras haber pasado antes por el filial o las categorías inferiores de la entidad.

Mucha menos cartera para fichajes, y más cantera que nunca. Esta es la política de obligado cumplimiento que se han fijado para cada año los rectores del club, y que han puesto como exigencia a sus entrenadores. «El club ha abierto las puertas a jugadores del filial también este año aunque algunos no hayan continuado. En el porcentaje de futbolistas que nos aporta el segundo equipo al primero estaremos entre los clubes con más jugadores de los 42 conjuntos del futbol profesional español», comenta el director deportivo celeste Miguel Torrecilla.

De menos a más

El camino de la conversión al producto local ha tenido mucho que ver con el descenso a Segunda División. En la única temporada de Mouriño en Primera, solo se produjeron dos estrenos en el primer equipo: Jonathan Vila y Dani Abalo. Estos dos jugadores han visto como el pasado mes de febrero les ampliaban sus contratos y se han convertido en piezas importantes de la plantilla, especialmente el porriñés desde que Paco Herrera le redistribuyó en el campo situándolo como defensa central.

La primera temporada celeste con Mouriño en Segunda ya se originó un cambio sustancial con el debut de ocho jugadores procedentes del filial. De esos ocho, solo Iago Aspas y Roberto Lago se mantienen en el equipo, después de que Michu haya decidido no renovar su contrato esta temporada. El resto fueron pasos muy efímeros que tuvieron sobre todo su momento cuando Alejandro Menéndez dejó el segundo equipo para hacerse cargo del primero en la recta final de la temporada.

El tercer año del actual presidente fue bastante menos exitoso en cuanto al estreno de jugadores. Pepe Murcia venía con el objetivo de ascender al equipo y solo en el partido antes de que fuese destituido hizo debutar al central Jordi. Precisamente, de estos veintiséis estrenos, este fue el primero que le aportó al Celta una cantidad por traspaso ya que fue vendido al Rubin Kazan por un millón de euros. Al término de esa campaña, el club vigués también vendió a Joselu por un millón y medio al Real Madrid, a pesar de que pudo disfrutar de sus servicios una campaña más en calidad de cedido por el club madrileño.

Con Eusebio sí se produjo un cambio radical, y ya en su primera campaña jugaron Joselu y Candela. La gran explosión llegó en su segunda temporada al frente del banquillo vigués. Con el técnico pucelano se estrenaron otros ocho jugadores procedentes del filial, de los que cinco siguen ahora en el primer equipo: Yoel, Hugo Mallo, Túñez, Álex López y Toni.

Cinco este año

Esta temporada con Paco Herrera se ha podido ver a cinco debutantes de los que Ikechi y Víctor Fernández ya no continúan en el club. El guardameta Sergio Álvarez ha pasado al primer equipo, mientras que Jota está en el filial y Soto, hasta ahora juvenil, pasa a ser jugador del Celta B.

Leer más »

Molinero ficha por el Murcia


El Real Murcia ha hecho oficial el fichaje de Francisco Molinero, lateral derecho que en la última campaña jugó en el Huesca. El futbolista toledano de 25 años era uno de los jugadores que tenía el Celta en la recámara por si el fichaje de Rafita no era posible. Firma un contrato por tres temporadas, asunto este que aún no está confirmado y que el club hará oficial la próxima semana, cuando se prevé que sea presentado Molinero. Es el primer fichaje del Murcia en la temporada de su retorno a Segunda División. 

Por tanto, el Celta se queda sin una de las alternativas para la banda derecha, donde la prioridad sigue siendo Rafita, pero los problemas que está poniendo el Recreativo lo complican todo. De hecho, su fichaje está más complicado que nunca, puesto que el Recreativo exige una indemnización por la rescisión el contrato, al que le restan dos años de compromiso en Huelva, o bien que perdone las deudas que el conjunto onubense tiene con el futbolista.

Ni Rafita está dispuesto a perdonar un euro, ni el Celta a pagar por el fichaje del futbolista. Así las cosas, el club empieza a trabajar en alguna alternativa a Rafita. Una de ellas, la de Molinero, ya no será posible al fichar este futbolista por el Murcia. La otra vía es la de Sito Castro, del que ya se habló en días pasados.

Moi Celeste
Leer más »

Bustos: "Los refuerzos están siendo acertados"


Paco Herrera lo puso como referencia del tipo de jugador con carácter que deseaba como refuerzo para la temporada que viene. De hecho, Cristian Bustos se convirtió en el futbolista más utilizado de la plantilla celeste el curso pasado, a pesar de perderse los tres primeros partidos por decisión técnica. Desde su Alicante natal, donde pasa las vacaciones, destaca los fichajes que ha realizado el Celta y espera que a la lista se sume Rafita, del Recreativo.

J.CONDE - VIGO – Ha sido el jugador más rentable del Celta: el que más minutos y partidos disputó (3.556 y 40). ¿Tiene la sensación de haber realizado un gran año?
– A nivel personal ha sido un año muy productivo, me he encontrado muy bien y he sumado muchos minutos. Por lo tanto, el año puede catalogarse como bueno, aunque es una pena que al final fuese muy cruel, por lo que todos sabemos. Pero, bueno, ha sido un año en el que me he encontrado muy bien, me he adaptado plenamente al club y la renovación del contrato [hasta 2015] me vino fenomenal. Creo que estoy en el mejor momento de mi carrera y que a partir de ahora podré dar lo mejor de mí.

– Sólo se perdió cuatro partidos: los tres primeros por decisión técnica y uno por sanción.
– Así fue. Después de cómo había sido el año anterior, al final éste resultó muy productivo para mí. Fue una pena al final [eliminados en el play-off por el Granada], pero lo vamos a intentar de nuevo otra vez.

– ¿Qué pensó al ser suplente en el arranque de la Liga?
– No es que me sorprendiera, pero... Yo he sido siempre un luchador y son circunstancias que te tocan vivir. El año empezó así: el míster comenzó confiando en otros compañeros y había que asumirlo. Tampoco me caí del susto y sabía que había que seguir trabajando y peleando para cuando me ofreciesen una oportunidad poder aprovecharla. Llegó en Tenerife, me agarré a ella y a partir de ahí el míster me dio su confianza. Creo que fui mejorando día a día y cuando uno juega está más contento.

– Formó una pareja casi indestructible en el centro del campo con López Garai, con el que le une una gran amistad. Él ha deslizado su intención de querer abandonar el Celta. ¿Qué cree que pasará?
– Con Aritz me une una grandísima amistad, hemos jugado juntos... No he podido hablar con él, pero son decisiones personales y vamos a ver lo que pasa en el futuro.

– ¿Seguirá Garai en el Celta?
– No he hablado con él y no sé lo que va a pasar. Estoy un poco desconectado porque el palo de Granada fue muy duro y hay que intentar descansar.

– En esa posición el club se ha reforzado con Natxo Insa, al que ya conoce usted.
– Sí, coincidimos en el Valencia B dos años, también nos une una amistad. Es un gran jugador y nos va a venir muy bien ese refuerzo.

– ¿Cómo lo definiría?
– Es un jugador con un buen manejo del balón, con el paso de los años ha ido mejorando mucho y se ha convertido en un jugador con mucho recorrido, que abarca mucho campo en la medular. Lo definiría como un centrocampista ofensivo y organizador, con recorrido, pero, sobre todo, con un buen manejo del balón.

– Otro refuerzo es Bermejo, un veterano en la categoría. ¿Qué le parece como futbolista?
– A Bermejo no le hace falta que lo descubra yo. Ha demostrado ser un grandísimo delantero que por circunstancias no ha podido estar en Primera todo lo que él quisiera, pero es un jugador de altísimo nivel. Por sus características es un delantero puro de área, fuerte y que nos va a venir genial. Esperemos que nos ayude a conseguir el ascenso.

– El club también insiste en fichar a Rafita, del Recreativo. ¿Qué referencias tiene de él?
– A mí personalmente me gusta mucho. Es un lateral con mucho recorrido por banda, fuerte en la marca y en las disputas y bien dotado técnicamente, que se puede amoldar a ambos costados. Si se confirma su fichaje sería un refuerzo muy interesante. Las referencias que tengo de él son muy buenas y esperemos que pueda ayudarnos porque hemos dejado el listón alto y va a ser muy duro superarlo, pero creo que estamos preparados para optar al ascenso directo.

– Si no hubiese traspasos, ¿le parece un equipo más compensado?
– Si hay traspasos serán mínimos. Creo que el bloque se va a mantener y que los refuerzos que lleva hasta ahora el equipo están siendo acertados. Esa es la clave: mantener el bloque y reforzarse bien donde hemos podido tener alguna laguna este año, para optar a Primera División. Equipo hay y volveremos a estar ahí, en la lucha por el ascenso.

– Con los refuerzos realizados y el previsto, ¿el Celta tiene más opciones de ascender?
– No sé si más. El año que concluyó lo califico como muy bueno; el equipo practicó muy buen fútbol y vamos a ver qué pasa en éste. Si se acierta con los refuerzos y se mantiene el bloque tenemos opciones de estar mejor. Esperemos que se confirme la incorporación de Rafita y después a ver qué pasa con la oferta y la demanda del mercado; y si se puede incorporar alguno, más bienvenido sea.

– ¿Qué equipos ve con más aspiraciones de ascender?
– Los tres descendidos, Valladolid, Elche, nosotros y alguna sorpresa más. La Segunda es muy dura y hay muchos equipos dando guerra. A ver si podemos lograr el objetivo directamente.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

El Deportivo intenta mofarse del Celta


De todos es sabido que la relación entre las aficiones de Celta y Deportivo no es la mejor posible, y también es archifamosa la obsesión que tiene el Señor Lendoiro, Presidente del conjunto coruñes, con el Celta de Vigo, tal vez como síntoma de lo que se vive en la ciudad y de esa rivalidad, odio, o sentimiento de inferioridad que se tiene en esa ciudad con Vigo.

No es la primera vez que desde Coruña "mean fuera de tiesto" y nombran al Celta sin venir a cuento, pero es más grave si se hace desde un medio oficial, en este caso el periódico Depor Sport, que como todos sabemos depende en gran parte del club. En la portada de hoy, al margen de lo de Manuel Pablo (admirable la trayectoria de este hombre), hablan de los socios que ya ha reunido el Deportivo y aprovechan para mofarse del Celta, o al menos intentarlo, con un titular bastante explícito: "El depor ya golea al Celta" 

A día de hoy, según este periódico, el Deportivo acumula 16.000 socios e intentan hacer un poco de sangre con el lamentable hecho de que el Celta aún no haya comenzado la campaña de abonados, ni la haya anunciado de forma oficial, parece que podría ser el día 14 de este mes, y comparan sus socios con los que ellos estiman que tendrá el Celta, algo que cifran en unos 13.000.

Más allá de lo que tengan de razón en el sentido de que la postura de nuestro club está siendo lamentable y muy triste, resulta realmente impactante ver esto en un medio oficial del Deportivo. Estaría bien si lo hiciese una web no oficial, gestionada por aficiones o una página de facebook que sirviese para reírse un poco. Al fin y al cabo es hasta sano esto del pique entre aficiones y da mucha salsa a los derbis que vienen por delante, pero resulta triste, lamentable y hasta sucio que lo haga un medio oficial. Pero bueno, es normal si Lendoiro cada vez que habla nombra al Celta para menospreciarlo, ridiculizarlo o incluso acusarlo de cualquier delito.

No es la primera vez que algo así sucede y supongo que esto le dará mucho rédito entre su afición, no en vano, la situación gravísima del club hay que tratar de ocultarla y tener entretenidos a los aficionados, y que mejor manera que atacar al vecino y ocultar sus propios errores. Así, el único periódico que está diciendo lo que pasa en el Deportivo recibe el nombre de La Coz entre el deportivismo. Es como si uno va al médico y cuando éste le dice que está gravemente enfermo comenzase a insultarlo y menospreciarlo, prefiriendo a otro médico que le diga que está sano.

Recuerdo que hace unos años, este mismo periódico sacó una portada con los títulos que ha obtenido el deportivo, sí cabían todos en la portada aunque resulte sorprendente, y el titular era algo así como: ¿Y tú que tienes? en clara referencia al Celta. Es curioso que a pesar de tener más títulos que el Celta, un hecho impepinable, ese complejo de inferioridad les lleva a hacer ese tipo de portadas.

Estaría bien que uno se sintiese orgullo de lo suyo sin compararse con los demás. Yo estoy orgulloso de que mi equipo haya estado 46 años en Primera, y no dejaré de estarlo anque el Deportivo alcance algún día esa cifra. Yo estoy orgulloso de haber jugado una final de Copa en 1948, o de jugar la UEFA en 1971, y no por ser el primer equipo gallego, sino porque llegamos a hacerlo. Estoy orgulloso de los 13.000 socios que tiene el Celta porque son y sienten lo mismo que yo y me llena de orgullo. Lo estaría igual aunque fuesen 4.000 o 50.000.  Y el Deportivo debería estar orgulloso de sus títulos y no compararse con nadie. Han ganado sus títulos, ¡Enhorabuena!, que los disfruten. Nosotros de momento no tenemos ninguno, pero quién sabe, a lo mejor algún día Mouriño se cansa del Celta y llega un Presidente más ambicioso, que haga un equipo ganador y logre títulos sin arruinarnos y llevarnos a la bacarrota.

Moi Celeste

Leer más »

Torrecilla: "El Celta será un equipo vendedor mientras no ascienda a Primera"


El Celta configura estos días su plantilla para la próxima temporada y el máximo responsable en esta materia es Miguel Torrecilla (Morille -Salamanca-, 1969), director deportivo del club vigués.Tras haber cerrado ya dos fichajes –Bermejo y Natxo Insa– que estaban entre las preferencias de la entidad –'nos satisfacen al cien por cien', explica–, el objetivo ahora es encontrar un lateral que pueda actuar en las dos bandas. Rafita es el deseado, aunque Torrecilla maneja otras opciones, mientras anuncia que no habrá más contrataciones hasta que no haya alguna venta.

- ¿Qué espera de los dos primeros fichajes para la próxima temporada, Bermejo e Insa?
- Los dos pueden aportar su oficio y conocimiento de la categoría. Natxo es más joven, pero lleva ya cuatro años a un buen nivel en Segunda. Ofrece muchas alternativas en el centro del campo, es un jugador muy versátil, capaz de construir y de tener buena recuperación de balón. Se caracteriza también por su sacrificio dentro del terreno de juego, recorre muchos kilómetros. En cuanto a Mario, es un jugador ya muy conocido a nivel nacional y nos tiene que aportar cifras que ayuden a mantener un buen equilibrio goleador en el equipo. Además, hay que destacar su contundencia dentro del área y en el contacto con los defensas rivales, algo que nos ha faltado este año.

- Han resaltado que su objetivo es contratar futbolistas polivalentes.
- Sí, sobre todo porque el Celta va a seguir teniendo una plantilla corta y necesita futbolistas que estén acostumbrados a jugar muchos minutos y aportar diferentes alternativas. Mario, igual que Natxo, se adapta a diversas circunstancias. Ha jugado por detrás del delantero y también como principal referencia en ataque. En las contrataciones, buscamos que Paco Herrera tenga alternativas a la hora de ubicar a estos jugadores.

- ¿Tener una plantilla corta responde a una cuestión económica o considera que es positivo que, por ejemplo, no haya siete descartes cada semana?
- Hay varios matices. Creemos que es más sencillo tener un vestuario unido con menos elementos; en segundo lugar, no tendrían ningún sentido tener un filial en Segunda B con una plantilla larga, independientemente de que el jugador que suba al primer equipo deba tener el nivel que requiere Paco Herrera; y, además, en estos momentos el Celta no dispone de un gran potencial económico y el valor medio de salario en el equipo será más alto si tienes una plantilla más corta.

- ¿Rafita sigue siendo la primera opción para reforzar la defensa o se han decantado ya por otras alternativas?
- Nuestra primera opción es contratar un lateral versátil, polivalente, y libre. No podemos fichar a un jugador por el que tengamos que aportar un remanente en compra. Por tanto, lo primero que tenemos que saber es si Rafita es o no un jugador libre. Si lo es, estará en condiciones de competir con las otras dos opciones que estamos manejando, cuyos nombres no se han filtrado, afortunadamente. Esto ayuda, porque no es lo mismo contratar a un jugador que está en boca de todo el mundo que hacerlo cuando todavía no se ha hecho público el interés.

- ¿Hay una fecha límite para incorporar a este lateral, debe llegar antes de la pretemporada?
- Queremos incorporar a un jugador del nivel que Paco Herrera nos demanda. Si tiene que comenzar la pretemporada sin este futbolista, sabemos que este año en la categoría –por los ERES que se están produciendo y con la cantidad de equipos que entran en Ley Concursal– el mercado de agosto va a ser muy fuerte y largo.

- ¿En el Celta también va a haber muchos movimientos en agosto?
- No tiene por qué. Si hay un movimiento será cuando las salidas queden ubicadas y se analice si debe haber una entrada. También puede haber alguna posible venta, que entiendo que no debería ser más de una, y luego estudiaremos si vendrá alguien.

- ¿Ha habido ofertas hasta ahora por algún jugador de la plantilla?
- Ofertas no. Es cierto que ha habido mucho movimiento, pidiendo información, en referencia a la práctica totalidad del equipo tipo. Por los que acaban contrato ya no te preguntan porque a partir del 2 de enero ya son libres para fichar por cualquier club. Pero por el resto de los que habitualmente han estado en el equipo inicial, sí ha habido situaciones y no sólo de España, sino también del extranjero. Es normal. Hemos visto que el Levante ha fichado a Pedro López, del Valladolid, que el central del Elche Samuel ha comprado su carta de libertad para jugar en Primera… Los equipos que hemos jugado el ‘play-off’ y no hemos ascendido, tenemos plantillas que entran dentro del mercado de Primera porque también hay problemas en la máxima categoría a la hora de hacer las contrataciones. Exceptuando los que van a jugar en Europa, en el mercado del resto de equipos entra la ‘gama alta’ de Segunda y qué mejor que los jugadores que han estado a punto de subir a Primera, los de las plantillas de Valladolid, Elche y Celta.

- ¿El objetivo es que únicamente haya una venta?
- El Celta es un club vendedor, éste es un cartel que entiendo deben tener todos los equipos de Segunda hasta que no asciendan a Primera, más tal y como está la situación económica. Pero si has cubierto ya una venta como la de Denis Suárez y viendo lo que hace falta para tener un buen cierre de ejercicio, con una venta podría ser suficiente. Lo que no vamos a hacer es malvender o vender a la baja a ningún futbolista.

- ¿Las piezas más codiciadas del Celta son Mallo y Roberto Lago?
- Son los que más han salido a nivel mediático, pero cualquier titular habitual tiene mercado. Si tienen más edad, es más reducido pero se abre más en el extranjero, y los más jóvenes tiene una mayor amplitud en el mercado nacional. Hay que vivir estas situaciones con naturalidad. Si hay ocho o nueve jugadores en esa posición, sabiendo que otros dos titulares acaban contrato, querrá decir que se están haciendo las cosas bien.

- ¿Cree que el Celta tendrá mejor equipo la próxima temporada?
- La valoración hay que hacerla a final de curso. Este 30 de junio sacamos la conclusión de que el Celta tuvo un buen equipo y no sólo hablo de los jugadores, también del cuerpo técnico, el cuerpo médico, el utillero, el delegado… Por lo tanto, el 30 de junio de 2012 te podré decir si el Celta lo ha tenido mejor. Lo que debemos hacer es garantizar el nivel que hemos tenido y entre todos conseguir que sea mejor.

Leer más »

Túñez: "Me da pena ver la Copa América por televisión"


- ¿En vacaciones es de los que desconecta totalmente del mundo del fútbol?
- Después del año que tuve, prefiero desconectar un poco. Ahora voy a seguir la Copa América, aunque lo haré con un poco de dolor porque me gustaría estar allí. Lo haré desde Las Palmas, donde estoy pasando mis vacaciones.

- Si hubiese ido con Venezuela, debutaría contra Brasil...
- Además con todo el bombo que se le está dando a Neymar... Brasil será un hueso muy duro de roer para mi selección. Creo que Venezuela cada vez es mejor y aunque se enfrente a un grandísimo equipo como Brasil, ojalá se pueda sacar algo positivo.

- ¿Qué siente al ver los partidos de la Copa América a través de la televisión?
- Un poco de pena por pensar que yo podía estar ahí. Ahora ya no vale de nada lamentarse. Lo hecho, hecho está. Tengo que desconectar para el día 14 de julio reincoporarme con mi equipo, el Celta.

- ¿Cuál es su selección favorita para el triunfo final?
- Argentina, aunque empezó empatando con Bolivia, juega en casa y tiene una grandísima selección. Además tiene mucho hecho porque tiene a Messi. Aún así, a Brasil nunca hay que descartarla.

- Finalizado el curso, ¿cuál es su balance personal?
- Fue un año malo. No jugué casi nada. Sin embargo, en el tramo final de Liga me volví a sentir futbolista y me encontré muy a gusto sobre el césped. Estoy contento con esos últimos partidos. Sinceramente, pensé que iba a estar peor y eso fue lo más positivo.

- ¿Por qué no jugó el partido de vuelta en Granada?
- Son decisiones del entrenador y todo lo que hace hay que apoyarlo. Tanto Catalá como yo podíamos jugar ese partido y el técnico se decantó por él. Perdimos, pero también pudimos ganar, por lo que no se le puede echar la culpa a nadie. Desde el momento que antes del partido dijo el nombre de Catalá, yo me volqué para apoyar a mis compañeros. No me lo tomé muy mal.

- En estos momentos Herrera cuenta con tres centrales y parece que no se va a fichar.
- El club hace bien. Hay muy buenos centrales, pero si viene alguno más le vamos a abrir los brazos porque hay que conseguir el objetivo del ascenso.

- ¿Qué le parecen los dos fichajes que se han realizado?
- Son dos incorporaciones muy positivas. Bermejo es un gran delantero, fuerte y con gol. Nos va a aportar muchísimo este año. Natxo Insa es polivalente y un jugador incansable. Ojalá tengan el mismo rendimiento que mostraron en sus anteriores equipos.

- La próxima será su tercera temporada en el primer equipo, ¿ya se siente veterano?
- Sigo siendo canterano. Lo llevo bien, con tranquilidad. No miro a nadie por encima del hombro. Si sube algún jugador del filial, siempre lo apoyaré porque sé que es muy difícil dar el salto y adaptarse al primer equipo.

Fuente: Diario As
Leer más »

Así podría ser la camiseta del Celta para la próxima temporada


Continúan las especulaciones en torno a como será la camiseta del Celta de cara a la Temporada 2011-12, eso en el caso de que se cambie el modelo, algo que el club a día de hoy aún no ha anunciado y sigue diciendo que la camiseta será la misma.

En todo caso se han filtrado unas fotos en las que se ve uno de los posibles diseños de las dos camisetas que el Celta vestirá el año que viene.  Todo surgió en el foro delcelta.com, cuando un usuario colgó unos diseños que "se había encontrado por internet". Son estos que podéis ver aquí abajo.

Los diseños no han tardado en tener trascendencia y son similares a los que os comentábamos el otro día, la primera camiseta limpia, sin muchas rayas ni dibujitos, y en lugar del himno, simplemente se vería ese Hala Celta en el cuello de la camiseta. La segunda equipación será completamente roja, aunque no presenta el borde celeste en las mangas que se comentaba. Firmaría que estos fuesen los dorsales, pero es algo de lo que se encarga el club, no el proveedor, así que... 

En todo caso, todo son especulaciones hasta el momento. No hay nada oficial en torno a la nueva camiseta. Lo que salta a la vista es que la camiseta negra no debería jubilarse ya que en algunos partidos sería necesaria. Por ejemplo ante el Nástic, donde sería necesario jugar de negro o al menos con el pantalón de ese color para no confundirse con los jugadores locales. Os iremos contando todo lo que podamos saber al respecto.

Moi Celeste
Leer más »

El Celta se interesa en Luis Alberto, la perla de la cantera sevillista


El Celta podría estar interesado en una de las perlas de la cantera del Sevilla. Se trata de Luis Alberto, un futbolista al que siguen de cerca tanto Murcia como Celta.

Luis Alberto Romero Alconchel, nacido el 28 de septiembre de 1992 en Cádiz y juega de mediapunta en el filial del Sevilla, club al que llegó en edad infantil. Es un jugador elegante, con buen trato de balón, y con capacidad goleadora. En definitiva, un diamante en bruto pendiente de su explosión.

El año pasado llegó a debutar con el primer equipo y el Sevilla quiere cederlo a un conjunto de Segunda División para que se vaya fogueando. El primero en mover ficha ha sido el Murcia, con quien ha iniciado las negociaciones para una cesión sin opción de compra, ya que el conjunto sevillista no pretende desprenderse del fútbolista.

El propio futbolista ha protagonizado uno de los líos de la pretemporada, ya que el Sevilla ha apartado a la joven promesa de su cantera y no entró en la convocatoria para el Stage que el club andaluz realizará en Costa Rica. El asunto es simple: el sevilla no  desea hacer distingos y quiere que el chico acepte las condiciones de otros canteranos como Rodri, Luna o Campaña, pero Luis Alberto desea más.

Así pues, parece que todo apunta a una posible cesión, y ahí es donde entrarían las opciones del Celta, ya que según leemos en la web Murciatododeporte.com, el club vigués es uno de los que más se ha interesado por el joven centrocampista.  Es muy dificil, y tampoco sé cuanto de interesado está el Celta, si es que lo está realmente.

Os dejo unos vídeos para que lo veáis en ación.



Moi Celeste

Leer más »

El Mallorca ofrece tres años a Ismael Falcón


El Mallorca ha hecho una propuesta en firme a Ismael Falcón para que el guardameta gaditano juegue en el equipo balear la próxima temporada. Sin embargo, Falcón aún no ha respondido a la misma, según indica la web futboldesdemallorca.com, así que el conjunto bermellón baraja otras opciones para la portería, como podrían ser Calatayud o Kiko Casilla. A día de hoy, el Mallorca solo cuenta con Aouate en la potería.

La oferta realizada a Falcón no debe de ser muy importante. El Mallorca no quiere invertir dinero en esta posición puesto que el portero que llegue será, en principio, suplente de Aouate, por lo que el Mallorca optará por el que resulte más económico. Falcón llega gratis, pero tras la gran temporada realizada en el Celta, no le faltarán ofertas. De hecho, Falcón parece estar estudiando la del Mallorca (por unos tres años) y la de otro equipo. En las últimas semanas se le ha vinculado con el Atlético de Madrid, pero de momento no se sabe cual será la meta que defienda el año que viene Falcón.

Moi Celeste
Leer más »

Lequi regresa a Argentina para jugar en Rosario Central


Matías Lequi regresa a Argentina y lo hace para volver al club que le vio nacer; Rosario Central, con quién jugó desde pequeñito. "Tenía ganas de volver y acá estoy, esta es mi casa", fueron las primeras palabras que exteriorizó anoche Lequi ya como jugador auriazul.

“Cuando Juan (Pizzi) y Gonzalo (Belloso) me preguntaron si quería venir, la verdad no lo pensé ni dudé ni un minuto. Mi deseo era poder estar otra vez acá. Sobre todo por la situación en la cual está el club. Aunque a eso le sumo el proyecto que tiene en mente desarrollar Pizzi, que es una persona seria. En definitiva, dije que sí porque esta es mi casa y siempre soñé con esta vuelta. Y ese día, por suerte, llegó”, detalló Matías, mientras le avisaba al puñado de directivos que lo recibieron que la camiseta con la que posó para la foto.

Lequi tenía la posibilidad de seguir en el Las Palmas, pero decidió poner punto final a una carrera europea que se inició en el año 2003 con su fichaje por el Atlético de Madrid, con quién solo jugaría un año. Desde entonces ha jugado en el Lazio (2004-05), Celta (2005-08), Iraklis (2009-10) y Las Palmas (2011).

Con el Celta jugó un total de 89 partidos entre Liga y Copa de la UEFA en los que marcó 5 goles.  Podéis ver su ficha en Yo jugué en el Celta 

Moi Celeste

Leer más »

El parisino valiente


Hace cinco años, cuando Mickeal Gaffoor rondaba los 19 años, se planteó muy seriamente su futuro futbolístico. Estando en la cantera del Saint Etienne, 'iba a dejarlo porque no me salía nada interesante en Francia'.

Sin embargo, un amigo que militaba en el Levante le consiguió una prueba con el Sangonera Atlético murciano en Tercera División y este cuasi parisino –nació en Bezans, en las afueras de la capital gala– se lió la manta a la cabeza e inició su aventura española, que desde hace un año le ha traído al Celta y que este verano le permitirá realizar la pretemporada con el primer equipo celeste.

Un ascenso a Segunda B con el Sangonera, en lo profesional, y el hallazgo de su novia murciana, en lo personal, le hicieron asentarse en su país de adopción. Zaragoza fue su siguiente destino, pero en el conjunto maño no tuvo fortuna con las lesiones. Más exactamente con la lesión, ya que una fractura en el quinto metacarpiano de uno de sus pies –primero de estrés y después limpia– le complicó la vida en sus dos campañas en la capital aragonesa.

Por fin, aterrizó en Vigo y 'el año pasado tuve la suerte de no lesionarme y de contar para Milo'. Esa continuidad ha tenido el premio de que la dirección deportiva celeste haya decidido darle la ocasión de iniciar la temporada con el primer equipo: 'Es una gran oportunidad y una gran alegría. Durante este año no tuve la suerte de poder jugar con los mayores, pero con esta llamada Paco Herrera demuestra que se ha fijado en mí. A ver si tengo suerte'.

Gaffoor ya no es un niño –tiene 24 años– y sabe que la ocasión es de las buenas: 'Con la edad que tengo, me queda un año en el filial como mucho. Si no logro subir al primer equipo este año, habrá que pensar en otra cosa. Quiero demostrarme a mí mismo si valgo para estar arriba'. Lo afrontará con esa misma valentía que le llevó a Murcia con 19 años.

Leer más »

Torrecilla admite que el Celta ha recibido una oferta por Roberto Lago


El fútbol tiene un doble lenguaje, en función de la ciudad donde se reciba el mensaje. Así, el Celta insiste desde Vigo que no ha recibido ofertas por ningún jugador de la actual plantilla. En Pamplona, en cambio, admite que tiene sobre la mesa una oferta por Roberto Lago de un equipo de Primera División pero que no es del Osasuna, con el que se vinculaba en los últimos días al lateral zurdo vigués.

"Osasuna no nos ha llamado. Hay una oferta de un club de Primera por él [Roberto Lago], pero no de ellos [el club pamplonica]", señalaba Miguel Torrecilla en la edición de ayer del Diario de Navarra. Para los medios de Vigo, el director deportivo del Celta insistía al mismo tiempo en que no hay ninguna oferta por futbolistas de la primera plantilla céltica.

El futbolista se ha dejado querer en las últimas semanas por el Betis. En declaraciones a la prensa sevillana, Roberto Lago mostraba su satisfacción por el interés de Pepe Mel por contar para la campaña que viene con el lateral zurdo céltico: "Para mí es un halago que me quiera para la próxima temporada".
Al mismo tiempo, el zaguero de O Calvario dejaba abierta la puerta para abandonar el club en el que se formó: "Si se dan las circunstancias adecuadas y Celta y Betis llegan a un acuerdo, empezaría a estudiar mi marcha de aquí", recogía días atrás el Diario de Sevilla.

Lago no pone reparos en reconocer un cambio de aires que le permitiese mejorar profesionalmente. "No he podido ascender con el Celta y me gustaría seguir creciendo y mejorar. Insisto en que si mi actual equipo quiere venderme y el Betis me quiere empezaría hablar para poder jugar en Sevilla el año que viene en un equipo que está creciendo y en el que intentaría mejorar como futbolista para ayudarle en todo lo posible".

El Celta insiste en no querer admitir el interés de otros clubes por futbolistas con los que Paco Herrera cuenta para afrontar el reto del ascenso directo que se ha marcado el presidente del club, Carlos Mouriño, para la campaña que comenzará el 21 de agosto.

La baja de Roberto Lago complicaría mucho la situación de la zaga celeste, que en estos momentos solamente cuenta con dos laterales específicos: Hugo Mallo para la banda derecha y Roberto Lago para la izquierda.

Consciente de las dificultades económicas que atraviesa el club, Herrera se conformaría con la contratación de un lateral polivalente que pudiese cubrir las bajas de Mallo o Lago a lo largo de la temporada. El Celta insiste en la contratación de Rafita, al que el Recreativo no quiere darle la carta de libertad sin una compensación económica.

Aparte del fichaje del zaguero mallorquín, que podría concretarse en unos días, Torrecilla se vería obligado a buscar otro futbolista si cualquiera de los dos laterales con los que cuenta el técnico son traspasados. En principio, Roberto Lago parece tener más opciones de abandonar Vigo, como reconoce Torrecilla en Pamplona.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

El Villarreal piensa en Jota como recambio de Iago Falque


El mercado futbolístico ha lanzado sus tentáculos en dirección a Vigo y se ha fijado en una de las perlas de la cantera de A Madroa: José Ignacio Peleteiro Ramallo, más conocido como Jota. El futbolista reconoció ayer que ha recibido una oferta del Villarreal, que ha pensado en el céltico para cubrir la baja del vigués Iago Falque, que ha regresado a la Juventus de Turín.

El conjunto castellonense ha buscado un futbolista de características similares a las de Falque –centrocampista o media punta zurdo– y plantea incorporarlo a la plantilla de su segundo equipo en las mismas condiciones contractuales que negoció con el club italiano: cesión por un año con una opción de compra.

Jota no ha querido pronunciarse sobre la oferta del Villarreal, que de entrada le aseguraría de tener plaza fija en Segunda División. Por el momento, el Celta sólo le ha prometido realizar la pretemporada con la primera plantilla porque sigue perteneciendo al filial. El verano pasado ya trabajó con Paco Herrera, que lo mantuvo como uno más en los entrenamientos en A Madroa durante todo el año y lo convocó en numerosas ocasiones durante la Liga. Es más, el jugador nacido en A Pobra do Caramiñal en 1991 disputó cuatro encuentros con el Celta. De ellos, en uno fue titular, en Albacete. En el Carlos Belmonte fue uno de los destacados de la victoria céltica (0-1).

Cuando todavía era infantil de segundo año, Jota dejó el Xuventude Aguiño para firmar por el Celta. Cada día, sus padres lo trasladaban hasta Vigo para que entrenase en A Madroa. En abril de 2010 firmó un contrato con el Celta por cinco temporadas, por lo que todavía le restan cuatro.

Su buena técnica y su desparpajo han llamado la atención de los técnicos del Villarreal, que busca a un futbolista de las características del vigués Iago Falque, que ha regresado a la Juventus de Turín aunque ha mostrado su interés por desvincularse del club italiano y continuar en el fútbol español. De hecho, en los últimos días se comentaba la posibilidad de que Falque recibiese una oferta del Sporting de Gijón, que buscan reforzar los costados tras la marcha del pontevedrés Diego Castro al Getafe.

En el Villarreal B se encuentran dos futbolistas nacidos en Vigo: el guardameta Diego Mariño –acaba de proclamarse campeón de Europa sub-21 con la selección española– y Pedro Vázquez, que la temporada pasado jugó en el filial céltico. El Celta no llegó a un acuerdo para renovarle el contrato y el interior derecho decidió aceptar la oferta castellonense, donde ya había formado parte de su cantera tras formarse en A Madroa.

La conexión entre ambos clubes no se acaba ahí, pues de Villarreal al llegado a Vigo Joan Tomás y Paco Herrera –la campaña pasada–, además del centrocampista Natxo Insa, último fichaje por el momento que han realizado los célticos este verano. 

Leer más »

Michu, el "lateral izquierdo" que necesita el Betis


De vez en cuando, los medios de comunicación tienen resbalones muy importantes. Oyen gritos pero no saben si vienen de arriba o de abajo, pero aseguran saberlo. El diario Estadio Deportivo, sito en Sevilla para más señas, habla de un fuerte interés del Betis en Michu, a pesar de que el fichaje de Matilla le cerraría las puertas, pero ellos lo resuelven de otro modo; Michu es el lateral izquierdo que busca el Betis.

Así lo aseguran en sus páginas, en las que dicen que Joan Oriol y Michu son los candidatos al lateral izquierdo del Betis para la próxima temporada. La verdad es que, con la precariedad que teníamos en los laterales el año pasado, fue una pena que Herrera no se diese cuenta de que Michu era lateral izquierdo. Hemos vivido en la más absoluta ignorancia durante cuatro años... ¡Grande Estadio Deportivo! ¿Se han molestado en buscar su teléfono y no en asegurarse de si es lateral izquierdo, portero, centrocampista o utillero? 

La secretaría técnica que lidera Stosic busca un lateral izquierdo en el mercado, sonando para ello los nombres de Joan Oriol y Michu. En este sentido, ESTADIO ha podido contactar con el ya ex jugador del Celta, para quien recalar en Heliópolis "sería muy buena opción". "El Betis un histórico de Primera, un equipazo que además tiene una afición increíble", destaca el defensor, quien reconoció que tiene "varias ofertas" sobre la mesa y que decidirá su futuro en esta próxima semana. Granada y Rayo pugnarán hasta entonces por convencer a un jugador que entra a la perfección en la política de refuerzos del club de La Palmera, ya que llegaría sin coste aguno.       
Moi Celeste
Leer más »

El Mallorca podría estar interesado en Hugo Mallo y Roberto Lago


Roberto Lago y Hugo Mallo son los jugadores del Celta más cotizados en el mercado de fichajes. A Hugo Mallo le han salido varios pretendientes en los últimos meses y sobre Roberto Lago se ha hablado de un fuerte interés del Osasuna, llegándose incluso a afirmar en alguna web que había acuerdo con el conjunto rojillo.

También es cierto que en estas épocas surgen muchos rumores, más o menos infundados, sobre posibles traspasos y movimientos de jugadores.  Según la web suite101.net, tanto Lago como Mallo están en la agenda del Mallorca para la próxima temporada. Desconozco la fiabilidad que puede tener esta web, pero es un rumor que ha surgido y me parece importante comentaroslo. Luego, veremos a ver el recorrido que tiene esta noticia, aunque seguramente sea poco.

Moi Celeste
Leer más »

Notas de fin de curso: #24 Catalá


Temporada un tanto extraña la de David Catalá. El central celtiña comenzó siendo suplente en la primera jornada, pero un mal partido del equipo en líneas generales llevó a Herrera a hacer cambios, y estos fueron principalmente en la zaga. Catalá y Vila ocupaban la plaza de Túñez y Ortega, titulares en la jornada inaugural.

Junto a Vila formó una pareja estable durante gran parte de la temporada, e incluso el Celta se convirtió en uno de los equipos menos goleados de la categoría, a pesar de que Catalá solía tener uno o dos fallos por partido que podrían haber salido más caros al Celta. Con todo, su rendimiento no era del todo malo y era un peligroso efectivo en las jugadas a balón parado por su poderío aéreo. El catalán anotó 2 goles y dio una asistencia a De Lucas aprovechando la estrategia. Sus números en cuanto a tarjetas son impecables, ya que tan solo vio cuatro en toda la temporada y no fue expulsado nunca. Terminó perdiendo la titularidad, ocupando la grada en los últimos partidos, aunque Herrera sorprendió otorgándole la titularidad en la vuelta de la semifinal ante el Granada. El técnico celtiña fue bastante criticado por esta decisión.

ESTADÍSTICAS

Partidos jugados:  37
Minutos: 3.330
Goles:  2
Tarjetas amarillas: 4
Tarjetas rojas: 0

Nota media: 6,09

Ranking Moi Celeste: 12º

¿Qué nota le pondrías a Catalá?

Leer más »

Todos los goles de la Temporada 2010-11


Por cortesía de samucelta, nos llegan todos los goles del Celta durante la Temporada 2010-11. Disfrutadlos.

Leer más »