Encuesta: ¿Debería subvencionar el Celta el viaje a Valladolid?


Foto: LOF / Faro de Vigo 
El Celta ha decidido no subvencionar el viaje de las peñas a Valladolid, como se solicitó en su momento, rompiendo una tradición que "obligaba" al club a apoyar económicamente a sus aficionados en un desplazamiento. El año pasado ya no pagó el viaje a Alcorcón, financiado finalmente por el Concello, que este año ha decidido, con buen criterio, no asumir un gasto que afecta por igual a los vigueses celtistas y a los que no lo son.  Así pues, el que quiera ir a Valladolid tendrá que aflojar entre 20 y 60 euros, a los que hay sumar la entrada al estadio, que rondará los 25€.

El club justifica esta decisión dentro de las medidas de austeridad emprendidas en los últimos tiempos, que además de reducir puestos de emplean conllevas otras medidas incluso menos "populares" como puede ser esta. Sorprende que no se acometa este gasto cuando hace unos días comprobamos que fueron cambiadas las mallas de las porterías de Balaídos, que tenían poco más de un año, por otras de color celeste que apenas se aprecian desde las butacas del vetusto estadio vigués, además de otras reformas que se han acometido en el estadio, de lo que se desprende que para el club es más importante el aspecto exterior del estadio que los aficionados.

Esto último en todo caso no deja de ser una opinión personal, y cada quién tendrá la suya. Y en el asunto de la subvención de viaje sucede más o menos lo mismo. Hay quién está totalmente a favor de la medida, por aquello de que se pueden beneficiar aficionados "mercenarios" y hay quién cree que es una mala medida, que impedirá a muchos celtistas de bien apoyar a su equipo en Valladolid, en un partido que se antoja importantísimo para nuestro futuro. Opiniones para todos los gustos, todas ellas razonadas y muchas veces ponderando más el cariño hacia Mouriño que otras circunstancias.

Por ello lanzamos esta encuesta para ver cual es vuestro sentir. ¿Hace bien el club dejando de subvencionar el desplazamiento?, ¿Merece la pena el ahorro a pesar de la decepción que supondrá para muchos? ¿Podrán ir a Valladolid los mismos celtistas con estos precios que con un viaje subvencionado? ¿Merecen que se le subvencione el viaje? En fin, preguntas varias que esperan vuestras respuestas.


PollsKazinoForexSingaporean online casinomáquinas tragaperras


Leer más »

El Celta B no puede con un intratable Real Oviedo


El Celta B no fue capaz de romper la victoriosa racha del Oviedo en el Carlos Tartiere y los asturianos lograron su noveno triunfo consecutivo en casa ante un filial sin fortuna. Los celestes encajaron primero de rebote y el encuentro se les escapó de manera definitiva en apenas dos minutos en el arranque de la segunda mitad. Debutaron Sumy y Borja Valle.
El filial celeste afrontó con entereza un partido de gran dificultad ante un Oviedo prácticamente imbatible en casa, pero un tanto afortunado de Nano a los 39 minutos de juego, un remate que rebotó en un defensa céltico, comenzó a minar la resistencia de los vigueses.

El encuentro se les escapó de manera definitiva a los célticos en tan solo dos minutos, entre el ocho y el diez de la segunda parte. Dos goles de los locales, Abasolo y de nuevo Nano, zanjaron el partido y abocaron a los célticos a intentar una remontada imposible, con cambios muy ofensivos y el debut de los dos últimos refuerzos, Sumy y Borja Valle.

El filial sigue en puestos de descenso y afronta un partido de gran importancia el próximo fin de semana en Barreiro ante el Marino de Luanco, en el que el apoyo de la afición resultará crucial para los jóvenes jugadores de Fonsi Valverde.


Ficha técnica 

REAL OVIEDO: Lledó, Owona, Negredo, Juanma, Álvaro, Abasolo (Juanpa, min.75), Pelayo, Aitor Sanz, Nano, Manu Busto (Rubiato, min.86) y Martins (Óscar Martínez, min.66)

CELTA: Rubén; Jonny, Víctor Vázquez (Marcos, min.75), Hector Ladero, Maceira (Sumy, min.69), Capó, Lede (Borja valle, min.55), Pillado, Juanma Torres, Jota y Manteca

GOLES: 1-0, min.39: Nano; 2-0, min53: Abasolo; 3-0, min.55: Nano

ÁRBITRO: Hermosilla Alaña, del comité riojano. Amonestó a  Martins, Maceira y Pablo Lede

CAMPO: Carlos Tartiere, 6.305 espectadores

Fuente: celtavigo.net

Leer más »

Acusan al vigués Mariño de insultos racistas a Aguilar


Los jugadores del Hércules Carlos Calvo y Abel Aguilar han acusado a Diego Mariño, portero del Villarreal B e internacional español en categorías inferiores, de haber proferido insultos racistas a la conclusión del encuentro (0-2) que enfrentó a ambos equipos en el estadio Rico Pérez de Alicante.

Según explicó Carlos Calvo, Mariño le habría llamado "sudaca de mierda" al centrocampista colombiano del Hércules Abel Aguilar, quien confirmó que había sido insultado, aunque prefirió no repetir las palabras del jugador del Villarreal B.

Calvo apuntó que el enfado de los jugadores del Hércules con el portero del Villarreal B no tiene que ver con la derrota cosechada por el conjunto alicantino y sí con los insultos presuntamente lanzados por Mariño. "El fútbol es fútbol y hemos perdido. Pero no tiene nada que ver el fútbol con la educación de unos niños que quieren subir al primer equipo y tienen que respetar a los compañeros como los demás respetan a todo el mundo. No se le puede decir a uno que viene de fuera sudaca de mierda, más aún cuando en su equipo hay también sudamericanos", manifestó Calvo.

"Aquí todos somos compañeros, jugamos al fútbol para divertirnos y para ganar dinero, para alegrar a la afición y para hacer nuestro trabajo. Le doy la enhorabuena al Villarreal B por la victoria, pero no se puede insultar a los compañeros, y menos con el racismo. Son cosas que duelen", agregó. El jugador madrileño del Hércules afirmó que su compañero Abel Aguilar fue la víctima de los insultos del portero del Villarreal.

Por su parte, Aguilar confirmó que había sido insultado por motivos racistas, aunque prefirió no desvelar las palabras que sí apuntó Calvo. "Cuando dicen cosas fuera de tono no es normal. Las dejo en el campo, pero no me parece normal. Ha dicho palabras que no tenía que decir. Los árbitros estaban ahí, no sé si lo habrán escuchado", dijo. "El Villarreal B es un equipo tradicional en España, con buenos jugadores y no es necesario que hagan esas cosas. Nos han ganado y ya está", concluyó el jugador colombiano del Hércules.

EFE

Síguenos en Twitter
Leer más »

El árbitro eligió un mal final


El colegiado canario llevó bien el partido y acertó en la mayoría de las acciones polémicas, a pesar de tener siempre al público en contra. En cambio, le faltó tacto para permitir que el Girona lanzase un córner antes de señalar el final del partido. El equipo de Josu Uribe estaba volcado al ataque en busca del gol del empate. El colegiado, sin embargo, señaló los vestuarios y fue despedido con abucheos y el enfado de los jugadores locales.

En Girona no le perdonan a Alejandro Hernández Hernández su mala actuación la temporada pasada en Cartagena, en un encuentro en que los albirrojos se jugaban la clasificación para el play-off de ascenso a Primera. Ayer pudo irse sin hacer ruido, pero se mostró demasiado puntilloso con el tiempo de descuento. También le protestaron varios fueras de juego y su criterio sobre las faltas.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

Josu Uribe: "El Celta no nos dejó hacer el fútbol que nos gusta"


Josu Uribe, entrenador del Girona FC, "El Celta tiene mucho control, son buenos futbolistas y se metieron por dentro y era dificil quitar la pelota, no estábamos sufriendo pero, no hacíamos el fútbol que nos gusta. Nos costó durante la primera parte robar la pelota pero en cuanto a ocasiones de gol el equipo ha estado bastante tranquilo. Con equipos potentes yo sé que puedo perder. He llegado en una dinámica muy complicada y en un calendario muy complicado y me voy con la sensación de que el equipo ha dado la cara, ha sido lo qué más se parece a mi. Creo que es muy injusto el resultado y la sensación que tengo es de impotencia, creo que cualquier resultado se habría podido dar. Hay que seguir trabajando. Tengo malas sensaciones con los resultados pero no  con las sensaciones que me transmite el equipo. Hoy nos ha costado arrancar porqué el contrario ha tenido bien la pelota y a veces no nos salen las cosas como queremos, de todas formas a mi me gustó mucho más la segunda parte, había más ida y vuelta. Con el resultado no estoy contento, pero con muchas cosas que he visto sí que lo estoy, con el trabajo del equipo, de la gente, con el grupo y con los dos partidos que he hecho. El equipo ha hecho meritos para hacer 3, 4 puntos minimo."

6cero.com
Leer más »

Bermejo: "Hemos solventado bien dos partidos difíciles fuera de casa"


El delantero céltico Mario Bermejo concedió una gran importancia tanto al triunfo arrancado ayer en Montilivi como al empate cosechado hace una semana en Córdoba. "La verdad es que es un resultado importante. Hemos tenido dos partidos muy difíciles fuera de casa y los hemos solventado muy bien. El punto del otro día en Córdoba fue bueno y el que hemos conseguido en Girona ha sido excelente", dijo el artillero, que mira ya hacia los dos encuentros consecutivos que el Celta jugará próximamente en Balaídos ante Murcia y Recreativo de Huelva. "Pensando que ahora tenemos dos partidos en casa este triunfo nos da mucho ánimo y confianza y además mantenemos la buena línea de juego y resultados". subrayó.

El punta cántabro destacó la dificultad de medirse a un rival en la situación del Girona. "A veces son situaciones que son difíciles de cambiar fuera de casa, sobre todo cuando te mides a un rival con necesidad de puntos. En la primera parte el juego ha estado nivelado, pero en la segunda hemos tenido bastantes ocasiones de gol aunque no hemos conseguido meter el segundo que nos daría la tranquilidad", comentó Bermejo, quien lamentó que las malas condiciones que presentaba el terreno de juego "no permitían un juego demasiado fluido".

Mario Bermejo recordó, igualmente, que en la segunda vuelta siempre es más difícil conseguir puntos fuera de casa. "Los resultados en las segundas vueltas suelen ser muy apretados porque los equipos ya ven cerca los objetivos tanto por arriba como por abajo y se hace muy difícil ganar los partidos. Así que tenemos que estar muy satisfechos con este resultado", observó.

El delantero celeste consideró "una gran noticia" el hecho de que el Celta haya logrado mantener su portería imbatida por sexta jornada consecutiva. "Es una noticia muy buena porque hace que los pocos goles que metas en algunos partidos, como ha sucedido ante el Girona, se rentabilicen con tres puntos. Y esto es especialmente importante, como he dicho antes, en la segunda vuelta", resaltó.

A nivel personal, Bermejo se mostró satisfecho con el partido realizado, a pesar de que Herrera decidió cambiarlo en el segundo tiempo cuando se llevaba una hora de juego. "Estoy más satisfecho que en otros partidos. Por mis características en algunos partidos a mi no me resulta fácil jugar en esta posición porque no soy un jugador que tenga la virtud de otros compañeros al girarse con el balón, pero hoy [por ayer] me he encontrado bien ahí", concluyó.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

Yoel tira la llave del candado


Yoel ha cerrado la portería del Celta con candado y ha tirado la llave al mar más profundo. El canterano acumula ya 548 minutos sin encajar un solo gol y mantiene su portería a Celta en los últimos seis partidos más unos minutos del encuentro ante el Sabadell.  A este paso, le costará cada vez más recordar quién fue el autor del último gol que ha encajado. Y ayer, bien pudo haber encajado alguno, pero estuvo brillante ante Coro, y afortunado en la segunda mitad cuando el balón fue escupido por el palo, previo rozamiento de Yoel que hizo el resto.

Ya la semana pasada fue importante deteniendo un gran lanzamiento de falta a López Silva, y también el palo le echó un cable. Algún día, los balones que tocan el palo acabarán dentro de la portería, o no llegará milagrosamente a ese balón y nos olvidaremos de esto, pero a día de hoy, bien haríamos en tener en cuenta lo que está haciendo Yoel, que no es fácil. Ha fulminado la marca de Pinto, uno de los jugadores más emblemáticos del Celta en los últimos años, y también ha superado a Cavallero. Capó espera ser el siguiente, pero el meta balear lo logró con el Celta en Segunda B, y sin restarle mérito, no es lo mismo hacerlo en la categoría de bronce que en la de plata, y tampoco es lo  mismo hacerlo en Primera como lo consiguieron Rodri y el propio Cavallero. A esto hay que darle el mérito que tiene, que es mucho. Estar seis partidos sin encajar un solo gol está al alcance de muy pocos, incluso de Falcón, a quienes muchos echamos de menos en el inicio de temporada y que a estas alturas ha encajado los mismos goles que Yoel, aunque con un partido más.

Es probable que Yoel encaje algún gol en los dos partidos que tenemos por delante en Balaídos. Otra cosa sería ya hablar de milagros irrepetibles. Si es así, al menos lo haría rodeado del calor de su público. Si Yoel tiene que parar algún día el contador de minutos, sería ideal que fuese en Balaídos, y demostraríamos mucho agradecimiento si en ese momento todos nos pusiésemos en pie y aplaudiésemos a Yoel, con ovación incluída. Se lo ha ganado.
Leer más »

Roberto Lago: "Fuimos un equipo"


Otro de los personajes destacados del encuentro de ayer fue el lateral vigués Roberto Lago. El jugador estuvo tan aplicado en tareas defensivas como en las continuas subidas por la banda. «Había que ganar», sentenció el lateral. «En la segunda parte, ellos metieron mucha presión arriba, especialmente en acciones de juego aéreo, pero estuvimos muy bien y realizamos un partido muy serio y muy práctico», añadió el defensa celeste.

Roberto Lago señaló que el resultado había quedado un poco corto para los méritos de ambos equipos y se acordó de los remates fallidos de Orellana, Borja Oubiña, Toni y Joan Tomás. «Fuimos un equipo», resumió el jugador. «Había que estar muy concentrado porque sabíamos que ellos iban a buscar las segundas jugadas, pero todo salió bien y el equipo supo maniobrar colectivamente; controlamos los tiempos del partido», añadió el defensa vigués.

Lago recordó que en los últimos encuentros habían jugado más a la contra, pero en esta ocasión el equipo salió más concentrado y supo «tener el balón y sacarlo jugado desde atrás». Los jugadores del Real Club Celta ya piensan en la visita, la próxima semana, del Murcia, otro de los equipos que quieren entrar entre los aspirantes a disputar el play off final que da un puesto de ascenso.

La Voz de Galicia 
Leer más »

Túñez: "Le estoy muy agradecido a Herrera por la confianza que me está dando"


Foto: LOF
Paco Herrera optó por Túñez ante el Girona en vez de repetir con Catalá en el centro de la defensa, y el jugador gallego se lo agradeció marcando el gol de la victoria y realizando un encuentro impecable en la zaga. «Le estoy muy agradecido a Herrera porque me ha dado mucha confianza; se lo agradezco porque Catalá había hecho un gran partido en Córdoba y optó por mí», señaló el jugador al finalizar el encuentro.

Túñez destacó el trabajo defensivo del Real Club Celta y el control casi absoluto del juego. «Controlamos bastante bien el partido, tuvimos ocasiones para conseguir un resultado mayor y, cuando nos apretaron en la segunda parte, supimos mantener una vez más la portería a cero», indicó Andrés Túñez a la Radio Gallega.

El central céltico destacó la importancia de ganar en Montilivi, en la misma jornada que perdieron el Hércules, Murcia y Xerez. «Sabíamos que era difícil pero ya podemos pensar en el siguiente encuentro y seguir buscando el ascenso», manifestó. En cuanto a su gol, Túñez afirmó que solo tuvo que empujar un excelente centro de Aspas. El defensa dedicó el gol a su padre, «que saldrá de esta adelante». Es la primera vez que Andrés Túñez marca un gol en la presente temporada.

La Voz de Galicia 
Leer más »

Herrera: "Marcamos una y ha sido suficiente"


El Celta logró un triunfo que a su entrenador le supo mejor por lo que supone para el futuro que por la forma en que se logró ayer. Paco Herrera cree que su equipo no supo jugar con el marcador a favor, después de realizar una buena primera parte, en la que llevó la iniciativa en el juego y aprovechó una ocasión a balón parado para adelantarse con el tanto de Andrés Túñez. Sin embargo, el pacense lamenta que con esta ventaja, los célticos permitiesen un juego de ida y vuelta, sin un dueño claro de la pelota, en el que pudieron llegar más goles por parte de los dos equipos. Aún así, agradece la que metió su zaguero izquierdo, que volvió al equipo titular. También reapareció en el once Natxo Insa, en el puesto que parecía seguro para Älex López. Herrera justificó esta decisión técnica en que veía muy bien al centrocampista alicantino y que entendía que el partido le iba bien a sus características.

En el resumen de lo sucedido ayer, Herrera destaca las dificultades que le puso el Girona, al que piropeó en varias ocasiones durante su intervención en la sala de prensa de Montilivi. "El partido fue muy complicado pero hemos ganado. En la primera parte hemos estado mejor que en la segunda. Hemos querido la pelota. Llegamos en pocas ocasiones a la portería contraria y dejamos pocas opciones al rival, quizás una. La segunda parte ha sido un poco extraña. El partido ha sido de ida y vuelta, ellos han tenido dos posibilidades de gol muy claras. En ese sentido no están teniendo suerte porque la semana pasada ante el Murcia vi que sucedió algo parecido. Y nosotros también hemos tenido dos o tres ocasiones muy claras. El resultado me parece justo porque en la filosofía del fútbol hemos querido algo más, hemos hecho más, hemos intentado más".

Habló después el entrenador céltico de la producción atacante de su equipo, que mejoró en relación a jornadas precedentes. "A veces las ocasiones de gol no las tienes por culpa del propio rival, que te espera atrás y es muy difícil crear jugadas de ataque. Y hay rivales que lo hacen tan bien que no tienes nada más que reconocer que lo han hecho muy bien y que tú no puedes aspirar a otra cosa. Hoy nosotros hemos estado bien, tratando de llegar con sentido, de crear peligro. Pero como solemos hacer: con paredes, buscando un movimiento, y ha habido esas ocasiones. Hemos marcado una y ha sido suficiente. Por eso digo que hemos ganado por un gran 1-0". "Ahora nos vienen unos equipos duros, cojonudos: el Murcia, el Recreativo. No hay enemigo fácil y de los veinte partidos que quedan todos serán complicados. Solamente al final, cuando se rompa la Liga y haya cuatro o cinco equipos que se quedan ahí en medio, jugar contra ellos será más fácil. Del resto no te puedes fiar", apunta sobre el futuro. "El cambio de Insa por Alex fue por decisión técnica. Me parecía que Natxo está en un gran momento y que teníamos que aprovecharlo", concluyó.

Jaime Conde / Faro de Vigo 

Leer más »

El Celta no subvencionará el viaje a Valladolid


Foto: Marta G. Brea
Por primera vez en muchos años y tras los problemas surgidos la pasada temporada, la Federación de Peñas ha comunicado a sus diferentes asociados que el Celta no subvencionara el viaje a Valladolid como estaba previsto a principio de temporada. Las estreches del club en su economía ya provocaron que el viaje a Alcorcón hace un año lo pagará la Alcaldía de Vigo. Esta temporada no habrá ningún tercero que lo haga.

En una circular enviada este sábado tras el Girona-Celta, el secretario de la Federación ha comunicado lo anteriormente citado: "ante la falta de medios económicos por parte del Club y la no colaboración de otros estamentos para tal fin, nos vemos en la obligación de efectuar el desplazamiento sin subvención." Por lo tanto, dicho viaje pasa a tener que desembolsarse por los celtistas completan de su bolsillo.

Habrá dos modalidades para viajar a dicho encuentro. Una primero con salida el sábado 3 de marzo a las 08:00 horas y vuelta el domingo, con autobús, hotel y desayuno, con un coste de 60€ por persona. La otra modalidad será el viaje en el día del partido, con horas a confirmar cuando se sepa el horario del encuentro. Para esta segunda opción, el precio es de 20€ por persona y solo incluye el autobús.

Síguenos en Twitter
Leer más »

El Granada ficha a Jonathan Viera pero el jugador no quiere irse


Foto: Marca

Las Palmas y el Granada han firmado un preacuerdo para que Jonathan Viera recale en las filas del conjunto andaluz por tres millones de euros, pero el futbolista canario no quiere marcharse al equipo granadino en este mercado de invierno.

El fichaje se ha cerrado en tres millones de euros y el cobro será de carácter inmediato, según informa la página web del equipo canario. Todo apuntaba a que el próximo martes se iba a firmar definitivamente el pase de Jonathan Viera al Granada, pero al final todo se ha parado.

Los contactos se iniciaron en el verano de 2011 y finalmente los presidentes de ambos clubes han podido anunciar el acuerdo por Jonathan Viera. El futbolista, que tenía contrato hasta junio de 2013, no ha querido reunirse con Las Palmas en las últimas semanas para hablar sobre su renovación.

Fuente: Marca

P.D: Resulta que en Segunda División se pueden vender jugadores por más de 1,5 millones de euros....
Leer más »

AENA logra recolocar al Celta en otro vuelo


Finalmente el Celta no tendrá problemas para volver a Vigo este domingo. Tras distintas gestiones del delegado Vlado Gudelj y de la agencia de viajes que trabaja en el Celta, todos los componentes de la expedición que viajó a Girona volverá a Vigo en otro vuelo pero en el mismo día. Llegarán en torno a las 15:00 a la ciudad olivica tras lograr traerse los tres puntos de Montilivi, con el gol de cabeza de Andrés Túñez.

El cese de operaciones de Spanair este viernes había dejado al Celta sin vuelo de vuelta, ya que tenía contratado el pasaje en el Barcelona-Vigo de las once de la mañana del domingo. Las noticias recibidas cuando llegaron a Girona el viernes eran preocupantes, pero finalmente las buenas gestiones entre agencia, delegado y el gestor aéreo llevan a que el equipo no se vea afectado en demasía.

Síguenos en Twitter
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Girona-Celta (Uno a uno)


Foto: David Borrat


Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugadores celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

YOEL: (8) Muy seguro durante todo el partido. Salvó al Celta con dos intervenciones magistrales, una en cada parte, que sirvieron para conservar la victoria. Acumula 550 minutos sin encajar y ya ha superado a todo un histórico como Richard Dutruel.

HUGO MALLO: (8) El mejor celtista sobre el campo además de Yoel. Perfecto en defensa, se incorporó con asiduidad al ataque, rozando el gol en dos ocasiones. Quizás, su mejor partido de toda la temporada, recordando a su mejor versión del pasado año.

OIER: (6) Una vez más, muy sobrio el zaguero navarro. Abortó las escasas acometidas locales con relativa facilidad. Su único lunar, el balón de Jandro que le coge la espalda y que permite a Corominas encarar a Yoel.

TÚÑEZ: (7) Al igual que su compañero, impecable en labores defensivas. Además, rubricó su actuación con un gol, demostrando que el balón parado no debe ser una virtud ajena a este equipo.

ROBERTO LAGO: (6) Infranqueable en defensa y participativo en ataque, aunque sin el protagonismo de su compañero en el otro lateral.  Sujetó bien a su par y se sumó al ataque siempre que pudo, combinando con Orellana desde el perfil izquierdo.

OUBIÑA: (6)Actuación correcta del centrocampista vigués. Bien en labores de contención, le faltó algo de verticalidad en el pase. No fue el más destacado del equipo, pero cumplió con creces su cometido.

NATXO INSA: (6) Al igual que su acompañante en el doble pivote, no fue el que más brilló en el césped de Montilivi. Entró en el once por sorpresa, sustituyendo a Álex López, y ofreció al equipo su rigor táctico y su buen criterio con la pelota. Otorgó calma con el balón en los minutos finales.


DE LUCAS: (4) Flojo partido del futbolista catalán. Aunque muy participativo, estuvo completamente desacertado, perdiendo multitud de balones y escogiendo siempre la peor opción. Se ofreció por todo el campo, pero no terminó de encontrar su sitio. No se le puede reprochar su actitud, pues lo intentó constantemente, pero no parece vivir su mejor momento.

ORELLANA: (7) Muy buen encuentro del futbolista chileno. Menos individualista que otras veces, fue un constante peligro para el Girona desde el perfil izquierdo. Le faltó algo de brillantez en los metros finales, pero volvió a dejar muestras de su tremenda calidad. Se asoció con los compañeros y fue el mejor hombre del ataque celeste.

BERMEJO: (4) Desaparecido durante todo el partido, fue sustituido al poco de iniciarse la segunda mitad. En la línea de los últimos encuentros, se le vio muy incómodo durante todo el choque y ni siquiera la presencia de Iago Aspas en la punta de ataque le hizo mejorar en su rendimiento. Ha perdido la chispa de sus inicios como mediapunta y cada vez parece más evidente que esa no es su demarcación ideal.

IAGO ASPAS: (6) Regresó a la titularidad y firmó un buen encuentro. Incisivo como siempre,  combinó y se asoció con sus compañeros de ataque, especialmente con Orellana. Tuvo una clara ocasión en la primera mitad tras una maravillosa maniobra dentro del área. Después, sirvió un balón perfecto a Túñez para que este hiciese el único gol del partido. Bien.

TONI: (6) Se incorporó al juego al poco de empezar la segunda mitad y tuvo mucho protagonismo durante los minutos que estuvo en el campo. Primero sirvió un gol en bandeja a Hugo Mallo que éste envió fuera por poco, y después buscó la escuadra en un precioso lanzamiento desde el costado derecho que terminaría estrellándose en el larguero. Va a más.

DAVID RODRIGUEZ: (5) Entró a falta de veinte minutos para ofrecer soluciones al contraataque. Sin embargo, no contó con demasiado protagonismo. Cumplió sin más.

JOAN TOMÁS: (5) Apuntaba a titular y no sólo se quedó en el banquillo sino que fue el último cambio de Herrera. En los diez minutos de los que dispuso gozó de una clara ocasión dentro del área, con un balón muerto que disparó al cuerpo de Dani Mallo. Al final, ayudó a conservar el balón.

Pon nota a los jugadores del Celta- Girona 

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Girona. Recuerda que debes valorar unicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar.

* YOEL
* HUGO MALLO
* OIER
* TÚÑEZ
* ROBERTO LAGO
* OUBIÑA
* NATXO INSA
* DE LUCAS
* ORELLANA
* BERMEJO
* IAGO ASPAS
* TONI
* DAVID RODRÍGUEZ
* JOAN TOMÁS
Leer más »

Un Celta muy serio se impone al Girona sin sufrimiento


Pocas veces se gana un partido por la mínima actuando como visitante y se puede afirmar que el sufrimiento fue un sentimiento ajeno. Así fue la victoria del Celta esta tarde en Girona. Ante un rival deprimido y completamente romo en ataque, los celestes dominaron el choque, se adelantaron justo antes del descanso, y sólo la falta de puntería en la segunda mitad evitó un triunfo más holgado. Impecables en defensa, los catalanes sólo encontraron oportunidad en dos acciones, una en cada parte, las cuales desbarató magistralmente Yoel, quien continúa agrandando su récord de imbatibilidad y superando a históricos cancerberos celestes como Richard Dutruel.

Empezó el partido con sorpresa. Sin razón aparente, Paco Herrera decidió prescindir de un fijo en el once como Álex López. A excepción de cualquier posible problema físico del futbolista ferrolano, lo único que puede explicar esta ausencia sería el deseo del técnico catalán de fortalecer defensivamente el centro del campo con dos futbolistas de corte menos ofensivo. Por lo demás, Aspas regresó a la titularidad en detrimento de David, y Herrera mantuvo su confianza en Túñez y Bermejo, a los cuales escogió en lugar de Catalá y Joan Tomás.

Los primeros minutos fueron de tanteo. Si bien la pelota era para los vigueses, éstos practicaban un fútbol muy horizontal, con demasiadas imprecisiones y sin capacidad para generar peligro. Por su parte, el Girona apostó por renunciar al balón, guardar su portería y fiarlo todo a la calidad arriba de Jandro, Moha y Corominas. La primera ocasión no llegaría hasta los 20 minutos, cuando tras un pase de Orellana, Iago Aspas disparó ajustado al palo izquierdo de la portería gerundense tras un precioso reverso dentro del área.

Pero el Celta continuaba sin brillantez en el centro del campo. El Girona apretó un poco más y, en el minuto 39, tras un pase de Jandro a la espalda de los dos centrales, Coro se quedó frente a frente con Yoel. Aguantó magistralmente el guardameta de Coia y detuvo la mejor ocasión del partido hasta el momento, salvando a su equipo de verse por detrás en el marcador. Una acción clave pues, cuatro minutos más tarde, una falta botada desde el perfil derecho por Iago Aspas, sirvió para que Túñez, de cabeza, adelantara a los célticos en el marcador.

Fue el preludio de los mejores minutos del Celta hasta el momento, ya que pudo incluso sentenciar en el descuento de la primera mitad, cuando, de manera consecutiva, Orellana y Borja Oubiña gozaron de dos disparos en el interior del área que obligaron a Dani Mallo a mostrar su mejor versión. Todo el peligro que había sido incapaz de crear en cuarenta minutos, lo generó el Celta en apenas cinco.

La segunda mitad fue otra historia. Al contrario que en otras ocasiones, el conjunto de Paco Herrera no especuló y buscó constantemente la portería rival con el fin de sentenciar el partido cuanto antes. Con un Girona más atrevido, los vigueses tocaron y tocaron con comodidad, acechando la portería catalana con peligro, pero sin puntería suficiente como para reflejar su dominio en el marcador. Primero fue Roberto Lago, quien dispararía al lateral de la red. Después, Quique De Lucas, que se encontraría con Mallo tras probar suerte desde el pico del área. Pero la mejor oportunidad llegaría a los 60 minutos, cuando una bonita combinación entre Orellana y De Lucas terminaría con un disparo de Hugo Mallo, el mejor celeste sobre el césped de Montilivi, que se encontraría de nuevo con el cancerbero gallego.

Eran los mejores momentos de un Celta en el que entró Toni para sustituir a un desaparecido Bermejo. Cambio que precedió a la mejor oportunidad del conjunto local en todo el partido y en la que, entre Yoel y el larguero, consiguieron evitar que el remate de Saizar tras centro desde la derecha terminase en gol. Pero respondería rápido el Celta, de nuevo a través de Hugo Mallo y tras una jugada muy parecida a la anterior: inicia Orellana con un quiebro, cede para Toni quien gana línea de fondo y cuelga el balón atrás para la llegada del de Marín, quien envía un trallazo espectacular que se marchó fuera por poco.

El Celta vencía por la mínima y era incapaz de sentenciar, pero tampoco sufría, pues el Girona no lograba cercar con peligro la meta de Yoel. Entró David por Iago Aspas y Joan Tomás por un desacertado De Lucas, y el partido siguió con el guión establecido: dominio y ocasiones para el Celta (primero Toni, con un zapatazo al larguero, y después Joan Tomás, quien estrelló su disparo en el cuerpo de Dani Mallo) y un quiero y no puedo del Girona.

Sin muchos más sobresaltos, el Celta retuvo la victoria hasta el pitido final. Un triunfo importante y que le sirve para no perder la estela de Dépor y Valladolid, al tiempo que supera al Hércules, quien cayó derrotado en casa frente al Villarreal B. Nueva muestra de seriedad de un equipo que, si bien ha perdido algo de gol, cada vez parece más solvente en defensa, acumulando ya la sexta jornada consecutiva sin encajar.


Ficha técnica 

GIRONA: Mallo; Jose, Tortolero, Migue, Junca, Tébar (Juanlu, min. 81), Dorca, Moha (Saizar, min. 53), Jandro, Acuña (Benja, min. 53) y Coro.

CELTA: Yoel; Hugo Mallo, Oier, Túñez, Roberto Lago, Oubiña, Insa, De Lucas (Joan Tomás, min. 78), Bermejo (Toni, min. 59), Orellana y Iago Aspas (David Rodríguez, min. 70)

GOLES: 0-1: Túñez, min. 43

ÁRBITRO: Hernández Hernández (colegio canario). Mostró amarilla a Moha, Jose y Corominas por el Girona, y a Bermejo por el Celta.

Leer más »

Girona - Celta (18:00) tvG2 / Esport 3



El Celta inicia la segunda vuelta en el difícil campo de Montilivi, que aunque se le suele dar bien en los últimos años, llega a enfrentarse a un conjunto que tras su cambio de entrenador está tremendo ilusionado con poder salir de la difícil situación que ocupan. Los catalanes se encuentran entre los equipos que a final de temporada descenderían a Segunda división B, al ser vigésimo primero con sólo 17 puntos.

El Celta en los últimos años ha logrado buenos resultados en el gerundense estadio. La pasada temporada los de Paco Herrera lograban arrancar un empate a uno, tras decidir el entrenador dar descanso en ese encuentro a David Rodríguez y De Lucas. Un gol de Catalá de cabeza permitió llevarse un punto. Un año antes los de Eusebio ganaron 1-2 en un encuentro marcado por el tremendo frío, donde un tanto en un saque de esquina de Botelho tras recoger un rechace y el penalti fallado por el Girona dieron los tres puntos al Celta.

Unos meses antes, en una eliminatoria de segunda ronda de Copa del Rey, el Celta vencía por 1-3 en el debut de Andrés Túñez con el primer equipo. Esa temporada el Celta lograría llegar hasta cuartos de final. Pero volviendo al presente, llega el club vigués con dos bajas, ambas por acumulación de tarjetas, las de Cristian Bustos y Carlos Bellvis. En el Girona no podrán jugar por lesión Ion Velez, David García y el ex-jugador del Celta Richi.

Síguenos en Twitter
Leer más »

Tres etapas importantes para posicionarse en el pelotón


Foto: Ricardo Grobas

Este fin de semana arranca la segunda vuelta para el Real Club Celta. Una segunda vuelta que puede catapultar a los celestes hacia al éxito o hacerlos recuperar el fracaso. Se inicia con una terna de partidos de vital importancia justo antes de afrontar el Tourmalet del calendario, como así definió Paco Herrera a los tres choques frente a Elche, Almería y Valladolid que esperan a los celestes en el próximo mes. Girona, Murcia y Recreativo son tres pruebas importantes para posicionarse correctamente en el pelotón de cabeza a la espera de afrontar las etapas de montaña.
   
La primera reválida aguarda esta tarde a los vigueses sobre el césped de Montilivi. El Girona, recientemente remodelado tras la destitución de Raúl Agné como entrenador y la contratación de Josu Uribe, atraviesa serios problemas esta temporada. Los catalanes, un equipo al que se le vaticinaban mejores resultados, parecen destinados a sufrir para mantener la categoría. A día de hoy es penúltimo con 17 puntos, a tres de la salvación. No obstante, ni por juego ni por plantilla debería bajar a Segunda B, por lo que la visita a tierras gerundenses no se antoja fácil para un Celta que, no obstante, no pierde en Montilivi desde los años 30.
   
Una semana más tarde, con el mismo horario (sábado a las 18:00), pero en el estadio municipal de Balaídos, el Celta recibirá al Murcia, equipo revelación de la temporada junto al Córdoba y que en estos momentos se encuentra a sólo tres puntos de los puestos de promoción de ascenso. Ya en el partido de ida en la Nueva Condomina los de Paco Herrera tuvieron serias dificultades para superar a un recién ascendido como es el equipo pimentonero. Aquel día decidió la maestría de De Lucas a balón parado, pero parece que para el choque que viene, y dada la evidente mejoría de un equipo que ha ido de menos a más, va a ser necesario algo más que eso si los celestes quieren retener los tres puntos en Vigo.
   
Y por último, también en Balaídos (viernes a las 21:00),el Recreativo regresa a un campo en el que el año pasado desactivó completamente al Celta, imponiéndose por 0-3 y confirmando el inicio de una crisis que llevaría a los vigueses a perder el tren del ascenso directo. El Decano, al que se le auguraban problemas a principio de temporada debido a sus dificultades económicas, está salvando la temporada sin excesivos contratiempos. Actualmente navega por aguas tranquilas, con siete puntos sobre los puestos de descenso, y ya hizo sufrir al Celta en el Nuevo Colombino, donde un gol postrero de Aspas y un penalti marrado por Juan Villar otorgaron el triunfo a los de Paco Herrera.
   
Se antoja vital obtener una buena cantidad de puntos en estos tres encuentros si los celestes desean llegar al Tourmalet en condiciones de pelear de poder a poder con las mejores bicicletas de la categoría. Tropezar en estas tres citas significaría tener que jugarse el todo por el todo frente a ilicitanos, almerienses y pucelanos, con escaso margen de error y bajo el riesgo de poder quedar descolgados de la cabeza de carrera a muchos días de terminar el Tour. Tan importantes como lo que viene es lo que toca ahora, especialmente los dos duelos de casa, donde el Celta debe seguir haciéndose fuerte en Balaídos. Si esto se consigue, que seguro que sí, llegaremos a los puertos importantes al frente del pelotón, desde donde la pendiente siempre se ve menos empinada que detrás de la rueda del rival.
Leer más »

Jorge Pulido, cedido al Rayo Vallecano, no vendrá a Vigo


Foto: goal.com
El tiempo pasa y cuando apenas faltan tres días para el cierre del mercado invernal, parece que cada vez es más real la posibilidad de que el Celta no se refuerce. El último de los rumores que había llegado a Vigo era la posible cesión de Jorge Pulido al Celta, aunque hace unos días ya os comentábamos que estaba muy cerca del Rayo. Pues bien, el club vallecano anunció ayer de forma oficial que Pulido jugará para los franjirrojos hasta final de curso. Llega cedido y sin opción de compra.

Las otras alternativas eran Ansotegi, cuya incoporación se ha ido enfriando, y Kiko Olivas, en situación muy similar, por lo que parece que finalmente los de Paco Herrera afrontarán la segunda parte de la temporada con una plantilla formada solo por 20 jugadores en busca del ansiado ascenso, a la espera de saber si Herrera contará finalmente con Sergio Ortega.

Leer más »

El Análisis: Girona F.C.


Foto: MundoDeportivo
Para comenzar la segunda vuelta el Celta visita Montilivi, para enfrentarse al penúltimo clasificado de la categoría, el Girona, un equipo que comenzó la temporada con unas expectativas muy altas que, hasta el momento, ha sido incapaz de cumplir.

Su entrenador es Josu Uribe, técnico que ha sido contratado hace dos semanas para sustituir a Raúl Agné y que cuenta en su palmarés con un ascenso a primera con el Getafe en la temporada 2003/04.

Estilo de juego

El Girona es un equipo muy agresivo, al que le gusta encerrarse atrás con el objetivo de que el rival no le cree ocasiones. En ataque suele intentar salir al contragolpe, utilizando un fútbol rápido y directo.

Posible once

El equipo catalán cuenta con las bajas de Ion Vélez, David García y del canterano del Celta, Richi Álvarez por lesión. El equipo titular podría ser el formado por: Dani Mallo, Luso, Tortolero, Migue, Junca, Tébar, Dorca, Oscar Díaz, Corominas, Jandro y Benja.

Jugadores a seguir

Albert Dorca: Mediocentro defensivo de gran recorrido, que realiza una gran labor en la recuperación y no se complica la vida a la hora de sacar el balón jugado, toca rápido y en corto. Su mejor temporada fue la pasada, en la que se mostró como un jugador muy sólido y regular.

Jandro: Jugador que fue una de las claves del ascenso del Celta en la temporada 2004/05. Es un mediapunta de gran calidad y magnífica visión de juego, casi todas las acciones de peligro del equipo gerundense pasan por sus botas. Además de esto, tiene un gran tiro, lo que le lleva a marcar bastantes goles. El pasado año anotó 11 tantos y en esta, en la que no está siendo tan prolífico en este aspecto, lleva 3.

Ferrán Corominas:
Está siendo el mejor jugador del Girona en esta temporada. Es un segundo delantero que también puede jugar en banda de gran velocidad y movilidad. Tras pasarse muchos años como gran promesa de la cantera en el Espanyol, este año ha decidido cambiar de aires, y esto parece haberle sentado muy bien.
Leer más »

Previa Girona-Celta: El desenlace comienza en Girona


Foto: Marta G. Brea
Atravesado el ecuador de la competición, la segunda vuelta del campeonato se inicia para el Celta en Girona. Una segunda mitad que conllevará el desenlace del quinto intento celeste por alcanzar la Primera División. A mitad de carrera, los célticos se han instalado en el grupo de favoritos, pero precisan de un pequeño salto de calidad para poder destacarse y terminar por alcanzar la meta entre las dos primeras posiciones. La primera prueba será esta tarde en Montilivi, hogar de un conjunto metido en problemas, con la soga del descenso apretando alrededor de su cuello, pero con el oxígeno y el fútbol suficiente como para recuperarse en cualquier momento. Por ello, los de Paco Herrera deberán dar lo mejor de sí mismos, no traicionarse como en Córdoba y recuperar su mejor versión, con el fin de traerse a Vigo los tres puntos.
   
Si bien pierde a Carlos Bellvís y a Cristian Bustos por sanción, Herrera recupera a Roberto Lago y Andrés Túñez, ausentes el domingo pasado en tierras andaluzas. La presencia del de O Calvario en el once es segura, habida cuenta de que no goza el equipo de otro lateral izquierdo. Mientras, el internacional venezolano deberá soportar la competencia con Catalá, quien la pasada jornada recuperó su mejor versión, para regresar a la titularidad. Además, al margen de la duda en el central izquierdo, el técnico catalán ha asegurado estar indeciso en otras dos demarcaciones: primero, la de mediapunta, donde el tipo de planteamiento terminará por decidir si es Mario Bermejo o Joan Tomás el que consiga un puesto en el once; y segunda, la delantera, en la cual David Rodríguez y Iago Aspas se disputarán por enésima vez el puesto.
   
No obstante, parece lo más probable que Túñez, Joan Tomás y David Rodríguez sean los que terminen por ganar los duelos personales. El primero porque se había consolidado en el once comandando junto con Oier la línea defensiva más sólida del Celta en toda la temporada, además de no haberle dado motivos al técnico para prescindir de él; el segundo porque merece una oportunidad en su demarcación natural y el bajón en el rendimiento de Bermejo puede ser una buena oportunidad para que Herrera se la ofrezca; y el tercero porque los números de las últimas jornadas están de su lado.
   
De esta manera, el Celta saltaría a Montilivi con Yoel en portería; línea de cuatro para Hugo Mallo, Oier, Túñez y Roberto Lago; doble pivote para Borja Oubiña y Álex López; por la derecha De Lucas, por la izquierda Orellana, Joan Tomás como enganche; y arriba David Rodríguez.
   
Por su parte, el Girona vive una situación muy delicada que convierte en crucial su enfrentamiento ante los vigueses. Los catalanes, a los que a principios de temporada se les auguraba un futuro mejor, están decepcionando y a día de hoy son penúltimos a tres puntos de la salvación. Destituido Agné, Josu Uribe se ha puesto al mando de la nave, debutando con un empate ante el Real Murcia. Aunque consciente de la dificultad, buscará doblegar al Celta y así inyectar puntos y moral a una plantilla que, por calidad, no debería tener problemas para permanecer en la categoría. Para conseguir la victoria, el Girona formará con Mallo en portería; Luso, Tortolero, Rigo y Migue en la defensa; Tébar, Dorca, Óscar Díaz y el ex-céltico Jandro en el centro del campo; y arriba, Acuña y Corominas.
   
Hernández Hernández, del colegio canario, será el encargado de dirigir un choque de vital importancia para ambos conjuntos. Para el Girona, en su pelea por la salvación; para el Celta, por la necesidad de no descolgarse de la zona de cabeza con el fin de llegar a los partidos ante rivales directos pleno de posibilidades. Ha arrancado la cuenta atrás, el desenlace de esta historia comienza ya, en Girona. Esperemos que, a diferencia de los últimos cuatro años, esta vez tenga final feliz. 
Leer más »